SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL
ERGONOMÍA FÍSICA
Olmos Antezana Gabriela
Soria Torrico Shirley
Ribera Añez Erwin
Mariscal Bernal Ana Isabel
Kovac Carvajal Juan Pablo
Procedimiento : Industria china para empaquetar los guantes de látex directamente
en cajas listos para distribuir , cada guante ha sido 100% inflado con aire e
inspeccionado 7 veces antes de la entrega .
Para este puesto de trabajo se realizará el método NAM :
- MONOTAREA
- Movimiento repetitivos MMSS
- 4 horas de trabajo.
- Ciclos de trabajo
- Miembro izquierdo y derecho por separado
- En un tiempo determinado
Línea de embalaje de guantes
SECUENCIA DE ACCIÓN
ACCIÓN N° MANO DERECHA MANO IZQUIERDA
TIEMPO
(Seg.)
1 Recoger
guante
1 Descanza 0 0,5 seg
2 Abrir borde
guante
1 Abrir borde
guante
1 0,5 seg
3 Encaje
guante
1 Encaje
guante
1 1 seg
2 seg
TOTAL 3 2 2 seg
Circuitos 5 agarres 10 seg
Mano
1x3/2 =1,5 DER
1x2/2=1 IZQ
Ciclo de
ocupación
3/2*100= 150% DER
2/2*100=100% IZQ
Tasación
8
Escala BORG
VALOR 2 = Esfuerzo
débil/ ligero
Umbral
Mano derecha: zona de
transición admisible
Mano izquierda : Zona no
recomendada
MÉTODO SUE
RODGERS
Analiza la función de la frecuencia
Da criterio conservador
Una respuesta subjetiva , con la peor condición
GRACIAS

Más contenido relacionado

Más de ErwinRiberaAez

Tema 2. Valoración del estado nutricional.pptx
Tema 2. Valoración del estado nutricional.pptxTema 2. Valoración del estado nutricional.pptx
Tema 2. Valoración del estado nutricional.pptx
ErwinRiberaAez
 
Asma Fisiopatologia clinica de pacientes
Asma Fisiopatologia clinica de pacientesAsma Fisiopatologia clinica de pacientes
Asma Fisiopatologia clinica de pacientes
ErwinRiberaAez
 
Asma - Fisiopatologia para alumnos preclinica
Asma - Fisiopatologia para alumnos preclinicaAsma - Fisiopatologia para alumnos preclinica
Asma - Fisiopatologia para alumnos preclinica
ErwinRiberaAez
 
ASMA-BRONQUIAL medicina preclinica MEDicina
ASMA-BRONQUIAL medicina preclinica MEDicinaASMA-BRONQUIAL medicina preclinica MEDicina
ASMA-BRONQUIAL medicina preclinica MEDicina
ErwinRiberaAez
 
enfermedad pulmonar obstructiva cronicaa
enfermedad pulmonar obstructiva cronicaaenfermedad pulmonar obstructiva cronicaa
enfermedad pulmonar obstructiva cronicaa
ErwinRiberaAez
 
Fisiología respiratoria - Enf Pulm Obst C
Fisiología respiratoria - Enf Pulm Obst CFisiología respiratoria - Enf Pulm Obst C
Fisiología respiratoria - Enf Pulm Obst C
ErwinRiberaAez
 
Fisiopatología de las Valvulopatías.pptx
Fisiopatología de las Valvulopatías.pptxFisiopatología de las Valvulopatías.pptx
Fisiopatología de las Valvulopatías.pptx
ErwinRiberaAez
 
Aparato respiratorio medicina pregrado s
Aparato respiratorio medicina pregrado sAparato respiratorio medicina pregrado s
Aparato respiratorio medicina pregrado s
ErwinRiberaAez
 
Fisiopatologia de las arritmias cardiacas
Fisiopatologia de las arritmias cardiacasFisiopatologia de las arritmias cardiacas
Fisiopatologia de las arritmias cardiacas
ErwinRiberaAez
 
fisiopatologiadelasarritmias-100408214045-phpapp01.ppt
fisiopatologiadelasarritmias-100408214045-phpapp01.pptfisiopatologiadelasarritmias-100408214045-phpapp01.ppt
fisiopatologiadelasarritmias-100408214045-phpapp01.ppt
ErwinRiberaAez
 
Respiratorio fisiopatologia de patologias
Respiratorio  fisiopatologia de patologiasRespiratorio  fisiopatologia de patologias
Respiratorio fisiopatologia de patologias
ErwinRiberaAez
 
Fisioaptologia del Aparato respiratorioo
Fisioaptologia del Aparato respiratoriooFisioaptologia del Aparato respiratorioo
Fisioaptologia del Aparato respiratorioo
ErwinRiberaAez
 
Fisiopatologia de la Cardiopatia isquémica.pptx
Fisiopatologia de la Cardiopatia isquémica.pptxFisiopatologia de la Cardiopatia isquémica.pptx
Fisiopatologia de la Cardiopatia isquémica.pptx
ErwinRiberaAez
 
ULCERA PEPTICA preclinica gastroenterología
ULCERA PEPTICA preclinica gastroenterologíaULCERA PEPTICA preclinica gastroenterología
ULCERA PEPTICA preclinica gastroenterología
ErwinRiberaAez
 
Kit_asma, recomendaciones para pacientes
Kit_asma, recomendaciones para pacientesKit_asma, recomendaciones para pacientes
Kit_asma, recomendaciones para pacientes
ErwinRiberaAez
 
Crisis convulsiva y epilepsia para estudiantes de pregrado
Crisis convulsiva y epilepsia para estudiantes de pregradoCrisis convulsiva y epilepsia para estudiantes de pregrado
Crisis convulsiva y epilepsia para estudiantes de pregrado
ErwinRiberaAez
 
Meningitis aguda, agente causales bacterianos y vorales
Meningitis aguda, agente causales bacterianos y voralesMeningitis aguda, agente causales bacterianos y vorales
Meningitis aguda, agente causales bacterianos y vorales
ErwinRiberaAez
 
Epilepsia - Actualización para estudiantes de pregrado
Epilepsia - Actualización para estudiantes de pregradoEpilepsia - Actualización para estudiantes de pregrado
Epilepsia - Actualización para estudiantes de pregrado
ErwinRiberaAez
 
Fisiopatología de la Insuficiencia cardiaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardiacaFisiopatología de la Insuficiencia cardiaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardiaca
ErwinRiberaAez
 
Fisiología respiratoria y anatomia de todo el SR
Fisiología respiratoria y anatomia de todo el SRFisiología respiratoria y anatomia de todo el SR
Fisiología respiratoria y anatomia de todo el SR
ErwinRiberaAez
 

Más de ErwinRiberaAez (20)

Tema 2. Valoración del estado nutricional.pptx
Tema 2. Valoración del estado nutricional.pptxTema 2. Valoración del estado nutricional.pptx
Tema 2. Valoración del estado nutricional.pptx
 
Asma Fisiopatologia clinica de pacientes
Asma Fisiopatologia clinica de pacientesAsma Fisiopatologia clinica de pacientes
Asma Fisiopatologia clinica de pacientes
 
Asma - Fisiopatologia para alumnos preclinica
Asma - Fisiopatologia para alumnos preclinicaAsma - Fisiopatologia para alumnos preclinica
Asma - Fisiopatologia para alumnos preclinica
 
ASMA-BRONQUIAL medicina preclinica MEDicina
ASMA-BRONQUIAL medicina preclinica MEDicinaASMA-BRONQUIAL medicina preclinica MEDicina
ASMA-BRONQUIAL medicina preclinica MEDicina
 
enfermedad pulmonar obstructiva cronicaa
enfermedad pulmonar obstructiva cronicaaenfermedad pulmonar obstructiva cronicaa
enfermedad pulmonar obstructiva cronicaa
 
Fisiología respiratoria - Enf Pulm Obst C
Fisiología respiratoria - Enf Pulm Obst CFisiología respiratoria - Enf Pulm Obst C
Fisiología respiratoria - Enf Pulm Obst C
 
Fisiopatología de las Valvulopatías.pptx
Fisiopatología de las Valvulopatías.pptxFisiopatología de las Valvulopatías.pptx
Fisiopatología de las Valvulopatías.pptx
 
Aparato respiratorio medicina pregrado s
Aparato respiratorio medicina pregrado sAparato respiratorio medicina pregrado s
Aparato respiratorio medicina pregrado s
 
Fisiopatologia de las arritmias cardiacas
Fisiopatologia de las arritmias cardiacasFisiopatologia de las arritmias cardiacas
Fisiopatologia de las arritmias cardiacas
 
fisiopatologiadelasarritmias-100408214045-phpapp01.ppt
fisiopatologiadelasarritmias-100408214045-phpapp01.pptfisiopatologiadelasarritmias-100408214045-phpapp01.ppt
fisiopatologiadelasarritmias-100408214045-phpapp01.ppt
 
Respiratorio fisiopatologia de patologias
Respiratorio  fisiopatologia de patologiasRespiratorio  fisiopatologia de patologias
Respiratorio fisiopatologia de patologias
 
Fisioaptologia del Aparato respiratorioo
Fisioaptologia del Aparato respiratoriooFisioaptologia del Aparato respiratorioo
Fisioaptologia del Aparato respiratorioo
 
Fisiopatologia de la Cardiopatia isquémica.pptx
Fisiopatologia de la Cardiopatia isquémica.pptxFisiopatologia de la Cardiopatia isquémica.pptx
Fisiopatologia de la Cardiopatia isquémica.pptx
 
ULCERA PEPTICA preclinica gastroenterología
ULCERA PEPTICA preclinica gastroenterologíaULCERA PEPTICA preclinica gastroenterología
ULCERA PEPTICA preclinica gastroenterología
 
Kit_asma, recomendaciones para pacientes
Kit_asma, recomendaciones para pacientesKit_asma, recomendaciones para pacientes
Kit_asma, recomendaciones para pacientes
 
Crisis convulsiva y epilepsia para estudiantes de pregrado
Crisis convulsiva y epilepsia para estudiantes de pregradoCrisis convulsiva y epilepsia para estudiantes de pregrado
Crisis convulsiva y epilepsia para estudiantes de pregrado
 
Meningitis aguda, agente causales bacterianos y vorales
Meningitis aguda, agente causales bacterianos y voralesMeningitis aguda, agente causales bacterianos y vorales
Meningitis aguda, agente causales bacterianos y vorales
 
Epilepsia - Actualización para estudiantes de pregrado
Epilepsia - Actualización para estudiantes de pregradoEpilepsia - Actualización para estudiantes de pregrado
Epilepsia - Actualización para estudiantes de pregrado
 
Fisiopatología de la Insuficiencia cardiaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardiacaFisiopatología de la Insuficiencia cardiaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardiaca
 
Fisiología respiratoria y anatomia de todo el SR
Fisiología respiratoria y anatomia de todo el SRFisiología respiratoria y anatomia de todo el SR
Fisiología respiratoria y anatomia de todo el SR
 

Último

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

TBJ FINAL MOD 3 ERGO.pptx

  • 1. TRABAJO FINAL ERGONOMÍA FÍSICA Olmos Antezana Gabriela Soria Torrico Shirley Ribera Añez Erwin Mariscal Bernal Ana Isabel Kovac Carvajal Juan Pablo
  • 2.
  • 3. Procedimiento : Industria china para empaquetar los guantes de látex directamente en cajas listos para distribuir , cada guante ha sido 100% inflado con aire e inspeccionado 7 veces antes de la entrega . Para este puesto de trabajo se realizará el método NAM : - MONOTAREA - Movimiento repetitivos MMSS - 4 horas de trabajo. - Ciclos de trabajo - Miembro izquierdo y derecho por separado - En un tiempo determinado Línea de embalaje de guantes
  • 4. SECUENCIA DE ACCIÓN ACCIÓN N° MANO DERECHA MANO IZQUIERDA TIEMPO (Seg.) 1 Recoger guante 1 Descanza 0 0,5 seg 2 Abrir borde guante 1 Abrir borde guante 1 0,5 seg 3 Encaje guante 1 Encaje guante 1 1 seg 2 seg TOTAL 3 2 2 seg Circuitos 5 agarres 10 seg
  • 5. Mano 1x3/2 =1,5 DER 1x2/2=1 IZQ Ciclo de ocupación 3/2*100= 150% DER 2/2*100=100% IZQ
  • 7. Escala BORG VALOR 2 = Esfuerzo débil/ ligero
  • 8. Umbral Mano derecha: zona de transición admisible Mano izquierda : Zona no recomendada
  • 9. MÉTODO SUE RODGERS Analiza la función de la frecuencia Da criterio conservador Una respuesta subjetiva , con la peor condición
  • 10.