SlideShare una empresa de Scribd logo
Terapia Cognitiva ConductualTerapia Cognitiva Conductual
(TCC) :CRISIS DE PÁNICO(TCC) :CRISIS DE PÁNICO
Lorena Rioseco PalaciosLorena Rioseco Palacios
PsicoeducadoraPsicoeducadora
Principios y Métodos sobrePrincipios y Métodos sobre
los que se basa la TCC:los que se basa la TCC:
1.1.Se focaliza en el comportamiento y en la cognición.Se focaliza en el comportamiento y en la cognición.
2.2.Está orientada hacia el presente.Está orientada hacia el presente.
3.3.Utiliza Terapias a corto plazo(dependiendo delUtiliza Terapias a corto plazo(dependiendo del
avance del paciente).avance del paciente).
4.4.Pone énfasis en la cuantificación, y puede medirPone énfasis en la cuantificación, y puede medir
los progresos obtenidos.los progresos obtenidos.
5.5.La relación Terapeuta-Paciente es la ColaboraciónLa relación Terapeuta-Paciente es la Colaboración
y el enfoque es didáctico.y el enfoque es didáctico.
6.6.Tiende a fomentar la independencia del paciente.Tiende a fomentar la independencia del paciente.
7.7.Está centrada en los síntoma del paciente y suEstá centrada en los síntoma del paciente y su
resolución.resolución.
8.8.Pone énfasis en el cambio.Pone énfasis en el cambio.
9.9.Desafía la posición del paciente , sus principios yDesafía la posición del paciente , sus principios y
creenciascreencias
10. Se centra en la resolución de10. Se centra en la resolución de
problemas.problemas.
11.Utiliza planes de Tratamiento.11.Utiliza planes de Tratamiento.
12.Pone una continuidad temática entre las12.Pone una continuidad temática entre las
sesiones.sesiones.
13. Desmitifica las terapia.13. Desmitifica las terapia.
14.Tiene una base empírica y trabaja con la14.Tiene una base empírica y trabaja con la
participación activa del paciente.participación activa del paciente.
Modelo Cognitivo para elModelo Cognitivo para el
Pánico con Agorafobia:Pánico con Agorafobia:
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
Este Modelo de TCC:Este Modelo de TCC:
1.1. Pone énfasis especial en las InterpretacionesPone énfasis especial en las Interpretaciones
equivocas y catastróficas de la persona acercaequivocas y catastróficas de la persona acerca
de la ANSIEDAD que padece.de la ANSIEDAD que padece.
2.2. Los ataques de Pánico iniciales pueden ser elLos ataques de Pánico iniciales pueden ser el
resultado de una Vulnerabilidad Genético-resultado de una Vulnerabilidad Genético-
Biológica y su desencadenante, un Distrés.Biológica y su desencadenante, un Distrés.
3.3. Los AP suelen ser inesperados y sonLos AP suelen ser inesperados y son
Interpretados como catastróficos ¨me puedoInterpretados como catastróficos ¨me puedo
volver loco¨, ¨me voy a morí¨, comovolver loco¨, ¨me voy a morí¨, como
consecuencias de el la persona. estáconsecuencias de el la persona. está
constantemente Hiperalerta, focalizar su atenciónconstantemente Hiperalerta, focalizar su atención
en sus signos y síntomas, que lo alarman aúnen sus signos y síntomas, que lo alarman aún
más y le generan sentimientos de colapso.más y le generan sentimientos de colapso.
Estímulo Desencadenante o GatilloEstímulo Desencadenante o Gatillo
(Interno o Externo)(Interno o Externo)
Amenaza Percibida Ataque de PánicoAmenaza Percibida Ataque de Pánico
Aprensión e HiperalertaAprensión e Hiperalerta
CírculoCírculo
ViciosoVicioso
InterpretaciónInterpretación
CatastróficaCatastrófica
De las SensacionesDe las Sensaciones
Secreciones Corporales o Síntomas FísicosSecreciones Corporales o Síntomas Físicos
PRINCIPIOSPRINCIPIOS
GENERALES DELGENERALES DEL
MODELO COGNITIVO:MODELO COGNITIVO:
1.1. Distorsiones Cognitivas.Distorsiones Cognitivas.
2.2. Esquemas CognitivosEsquemas Cognitivos
3.Pensamientos Automáticos3.Pensamientos Automáticos
4.Especificidad de Contenidos4.Especificidad de Contenidos
1.DISTORCIONES COGNITIVAS:1.DISTORCIONES COGNITIVAS:
1.Distorsiones Cognitivas:1.Distorsiones Cognitivas:
• ESTE TÉRMINO SE UTILIZA PARAESTE TÉRMINO SE UTILIZA PARA
DESCRIBIR FRECUENTES ERRORES EN ELDESCRIBIR FRECUENTES ERRORES EN EL
PENSAMIENTO ASOCIADOS A EFECTOSPENSAMIENTO ASOCIADOS A EFECTOS
NEGATIVOS.NEGATIVOS.
• EL OBJETIVO DE ESTA TERAPIA SE BASAEL OBJETIVO DE ESTA TERAPIA SE BASA
EN IDENTIFICAR ESTAS DISTORSIONES ENEN IDENTIFICAR ESTAS DISTORSIONES EN
EL PENSAMIENTO Y SUSTITURLAS POREL PENSAMIENTO Y SUSTITURLAS POR
UNAS MÁS REALES Y POSITIVAS.UNAS MÁS REALES Y POSITIVAS.
ESQUEMAS COGNITIVOS:ESQUEMAS COGNITIVOS:
2. Esquemas Cognitivos:2. Esquemas Cognitivos:
• EN EL NIVEL MÁS PROFUNDO SE ENCUENTRANEN EL NIVEL MÁS PROFUNDO SE ENCUENTRAN
LOS ESQUEMAS INDIVIDUALES, ESTOSLOS ESQUEMAS INDIVIDUALES, ESTOS
REPRESENTAN LOS ESQUEMAS GLOBALES QUEREPRESENTAN LOS ESQUEMAS GLOBALES QUE
EL PACIENTE HABITUALMENTE UTILIZA PARAEL PACIENTE HABITUALMENTE UTILIZA PARA
DESIGNAR LA REALIDAD, CON LOS QUEDESIGNAR LA REALIDAD, CON LOS QUE
PREJUICIA Y SUELE DEFORMAR TODAPREJUICIA Y SUELE DEFORMAR TODA
RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN.RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN.
• LOS ESQUEMAS SE FORMAN DURANTE LALOS ESQUEMAS SE FORMAN DURANTE LA
INFANCIA, INFLUYEN SELECTIVAMENTE SOBREINFANCIA, INFLUYEN SELECTIVAMENTE SOBRE
EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y SEEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y SE
NUTRE CON EL DESARROLLO DENUTRE CON EL DESARROLLO DE
3. CREENCIAS3. CREENCIAS
DESADAPTADAS.DESADAPTADAS.
• Estas constituye el 2º nivel de distorsionesEstas constituye el 2º nivel de distorsiones
cognitivas y son ¨cognitivas y son ¨UnUn conjuntoconjunto dede normasnormas
queque laslas personapersona ocupanocupan parapara guiarguiar oo
evaluarevaluar susu propiopropio comportamientocomportamiento yy elel
ajeno.ajeno.
• Habitualmente se expresa en ¨Habitualmente se expresa en ¨yoyo deberíadebería¨¨
4. PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS:
4. Pensamientos4. Pensamientos
Automáticos:Automáticos:
• Conforman el 3 nivel y la mas accesible eConforman el 3 nivel y la mas accesible e
Inmediato de la Distorsiones Cognitivas.Inmediato de la Distorsiones Cognitivas.
• Consisten en Pensamientos o ImágenesConsisten en Pensamientos o Imágenes
que surgen en la personaque surgen en la persona
espontáneamente y están Asociado aespontáneamente y están Asociado a
efectos negativos, resultan creíbles yefectos negativos, resultan creíbles y
habitualmente no son sometidos a críticashabitualmente no son sometidos a críticas
o examen.o examen.
5. Especificidad del5. Especificidad del
Contenido:Contenido:
• El modelo cognitivo propone que cada categoríaEl modelo cognitivo propone que cada categoría
diagnóstica o Trastorno puede detectarse por susdiagnóstica o Trastorno puede detectarse por sus
contenidos negativos típicos, entonces se podráncontenidos negativos típicos, entonces se podrán
distinguir diferentes problemas examinado eldistinguir diferentes problemas examinado el
contenido específico o distorsionado de loscontenido específico o distorsionado de los
Pensamientos de las personas.Pensamientos de las personas.
• Específicamente la Ansiedad se focalizar enEspecíficamente la Ansiedad se focalizar en
sentimientos de perdida de control, de sentirsesentimientos de perdida de control, de sentirse
amenazado de manera inminente,.amenazado de manera inminente,.
• La depresión en cambio se centra, en la creencia deLa depresión en cambio se centra, en la creencia de
que uno ha fallado, siente vacío o que ha perdidoque uno ha fallado, siente vacío o que ha perdido
algo muy importante.algo muy importante.
TrastornosTrastornos
Emocionales(T.E):Emocionales(T.E):
T.E:Contenidos TípicosT.E:Contenidos Típicos
1.1. DepresiónDepresión. Pérdida, sentido de haber. Pérdida, sentido de haber
fracasado y de vacío,fracasado y de vacío,
autodesvalorización.autodesvalorización.
2.2. AnsiedadAnsiedad: Sentirse Amenazado, miedo: Sentirse Amenazado, miedo
a perder el control, temor a equivocarse.a perder el control, temor a equivocarse.
3.3. RabiaRabia: Considerarse invadido, insultado: Considerarse invadido, insultado
amenazado.amenazado.
Distorsiones CognitivasDistorsiones Cognitivas
en la Ansiedad:en la Ansiedad:
1.1. P. Automáticos.P. Automáticos.
2. Reglas o Creencias2. Reglas o Creencias
1. Pensamientos1. Pensamientos
AutomáticosAutomáticos
• CATASTROFIZARCATASTROFIZAR: ¨Algo terrible está: ¨Algo terrible está
por ocurrir¨, voy a morir o descontrolarme¨por ocurrir¨, voy a morir o descontrolarme¨
• ROTULAR EQUIVOCADAMENTE:ROTULAR EQUIVOCADAMENTE:
¨La forma en que late mi corazón Significa¨La forma en que late mi corazón Significa
que voy a tener un ataque cardíaco¨que voy a tener un ataque cardíaco¨
• SOBREGENERALIZARSOBREGENERALIZAR : ¨Si no puedo: ¨Si no puedo
manejar la ansiedad, no voy a podermanejar la ansiedad, no voy a poder
dominar nada en mi vida:dominar nada en mi vida:
2. REGLAS O2. REGLAS O
CREENCIAS:CREENCIAS:• La TCC actual pone énfasis en modificar lasLa TCC actual pone énfasis en modificar las
creencias desadaptadas y los esquemascreencias desadaptadas y los esquemas
personales Asociados con ansiedad.personales Asociados con ansiedad.
• Los pacientes con T. de ansiedad puedenLos pacientes con T. de ansiedad pueden
desarrollar diferentes patrones de vida, paradesarrollar diferentes patrones de vida, para
compensar su Ansiedad o Evitar las situacionescompensar su Ansiedad o Evitar las situaciones
que las generan.que las generan.
• Cada Trastorno de Ansiedad se caracteriza porCada Trastorno de Ansiedad se caracteriza por
intentos de neutralizar la amenaza percibida, Ej.intentos de neutralizar la amenaza percibida, Ej.
Evitar ir a lugares públicos.Evitar ir a lugares públicos.
• La terapia Cognitiva ayudará a la persona aLa terapia Cognitiva ayudará a la persona a
Identificar sus estrategias no adaprtativasIdentificar sus estrategias no adaprtativas
preponderantes y adquirir habilidades cognitivopreponderantes y adquirir habilidades cognitivo
conductuales para superar su Problema.conductuales para superar su Problema.
CONCLUSIONES:CONCLUSIONES:
1.1. La combinación Psicofarmacológico y TCC esLa combinación Psicofarmacológico y TCC es
una estrategia muy efectiva para tratar el TP conuna estrategia muy efectiva para tratar el TP con
o sin Agorafobia.o sin Agorafobia.
2.2. La TCC tiende a mantener o extender los efectosLa TCC tiende a mantener o extender los efectos
terapéuticos y Proteger al paciente de futurasterapéuticos y Proteger al paciente de futuras
Recaídas.Recaídas.
3.3. Es un recurso de eficacia probada en TP.Es un recurso de eficacia probada en TP.
4.4. Está especialmente destinada a Aliviar el TemorEstá especialmente destinada a Aliviar el Temor
a las sensaciones corporales.a las sensaciones corporales.
5.5. Al modificar las Cogniciones Negativas, permiteAl modificar las Cogniciones Negativas, permite
recupera la autoconfianza y la autoestimarecupera la autoconfianza y la autoestima
disminuidas.disminuidas.
Cuando cambies el modo en que ves las cosas,
las cosas que ves cambiaran también

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias psicoterapéuticas iniciales para el tratamiento del trastorno de...
Estrategias psicoterapéuticas iniciales para el tratamiento del trastorno de...Estrategias psicoterapéuticas iniciales para el tratamiento del trastorno de...
Estrategias psicoterapéuticas iniciales para el tratamiento del trastorno de...
Ignacio Etchebarne
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
ktherinecamargo
 
terapia conductual
terapia conductualterapia conductual
terapia conductual
imanlaatiki
 
16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.safoelc
 
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.
Washington Cevallos Robles
 
Diapositiva de las terapias [autoguardado]
Diapositiva de las terapias [autoguardado]Diapositiva de las terapias [autoguardado]
Diapositiva de las terapias [autoguardado]
karenepinayu
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
andy2010avbh
 
Ansiedad laura matricardi
Ansiedad laura matricardiAnsiedad laura matricardi
Ansiedad laura matricardilauritafmo
 
Psicoterapia y psicofármacos
Psicoterapia y psicofármacosPsicoterapia y psicofármacos
Psicoterapia y psicofármacos
Patricio Olivos
 
Libro ansiedad-w1
Libro ansiedad-w1Libro ansiedad-w1
Libro ansiedad-w1
Cesar Estela Zarate
 
Trastorno Estres Postraumático
Trastorno Estres PostraumáticoTrastorno Estres Postraumático
Trastorno Estres Postraumáticovisionpsicologica
 
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera olaTerapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
MARIAOIVEIRA1
 
Terapia cognitivo conductual 2
Terapia cognitivo conductual 2Terapia cognitivo conductual 2
Terapia cognitivo conductual 2Jcasi
 
Psicofármacos
PsicofármacosPsicofármacos
PsicofármacosSil Sill
 
Qué es el trastorno por estres post traumático
Qué es el trastorno por estres post traumáticoQué es el trastorno por estres post traumático
Qué es el trastorno por estres post traumáticoClaudia Juarez
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualAnitalinda1927
 
Modelos Conceptuales De T A G
Modelos Conceptuales De  T A GModelos Conceptuales De  T A G
Modelos Conceptuales De T A Gdanielaroisman
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Exavier Blasini
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias psicoterapéuticas iniciales para el tratamiento del trastorno de...
Estrategias psicoterapéuticas iniciales para el tratamiento del trastorno de...Estrategias psicoterapéuticas iniciales para el tratamiento del trastorno de...
Estrategias psicoterapéuticas iniciales para el tratamiento del trastorno de...
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
 
Psicologia #14
Psicologia #14Psicologia #14
Psicologia #14
 
terapia conductual
terapia conductualterapia conductual
terapia conductual
 
16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.
 
ESTRES POSTRAUMATICO
ESTRES POSTRAUMATICOESTRES POSTRAUMATICO
ESTRES POSTRAUMATICO
 
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. DOC.
 
Diapositiva de las terapias [autoguardado]
Diapositiva de las terapias [autoguardado]Diapositiva de las terapias [autoguardado]
Diapositiva de las terapias [autoguardado]
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
 
Ansiedad laura matricardi
Ansiedad laura matricardiAnsiedad laura matricardi
Ansiedad laura matricardi
 
Psicoterapia y psicofármacos
Psicoterapia y psicofármacosPsicoterapia y psicofármacos
Psicoterapia y psicofármacos
 
Libro ansiedad-w1
Libro ansiedad-w1Libro ansiedad-w1
Libro ansiedad-w1
 
Trastorno Estres Postraumático
Trastorno Estres PostraumáticoTrastorno Estres Postraumático
Trastorno Estres Postraumático
 
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera olaTerapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
 
Terapia cognitivo conductual 2
Terapia cognitivo conductual 2Terapia cognitivo conductual 2
Terapia cognitivo conductual 2
 
Psicofármacos
PsicofármacosPsicofármacos
Psicofármacos
 
Qué es el trastorno por estres post traumático
Qué es el trastorno por estres post traumáticoQué es el trastorno por estres post traumático
Qué es el trastorno por estres post traumático
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Modelos Conceptuales De T A G
Modelos Conceptuales De  T A GModelos Conceptuales De  T A G
Modelos Conceptuales De T A G
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 

Destacado

Exprimeo : le 4 novembre 2014 et la vague du Parti Républicain
Exprimeo : le 4 novembre 2014 et la vague du Parti RépublicainExprimeo : le 4 novembre 2014 et la vague du Parti Républicain
Exprimeo : le 4 novembre 2014 et la vague du Parti Républicain
Newday
 
As Copas do Mundo do Brasil!
As Copas do Mundo do Brasil!As Copas do Mundo do Brasil!
As Copas do Mundo do Brasil!
Aristides Monteiro
 
Ist eine Berufsunfähigkeitsabsicherung sinnvoll?
Ist eine Berufsunfähigkeitsabsicherung sinnvoll?Ist eine Berufsunfähigkeitsabsicherung sinnvoll?
Ist eine Berufsunfähigkeitsabsicherung sinnvoll?
Möller Claudia
 
CanariasViaja.com, nos conoces?
CanariasViaja.com, nos conoces?CanariasViaja.com, nos conoces?
CanariasViaja.com, nos conoces?
CanariasViaja
 
Die Maltesischen Inseln - Reiseführer
Die Maltesischen Inseln - ReiseführerDie Maltesischen Inseln - Reiseführer
Die Maltesischen Inseln - Reiseführer
Conventions Malta
 
Las estrategias lectoras
Las estrategias lectorasLas estrategias lectoras
Las estrategias lectoras
Javier Sanchez
 
Essai en ligne ! Jean-François Maltais sur l'Approche Masterson en counseling...
Essai en ligne ! Jean-François Maltais sur l'Approche Masterson en counseling...Essai en ligne ! Jean-François Maltais sur l'Approche Masterson en counseling...
Essai en ligne ! Jean-François Maltais sur l'Approche Masterson en counseling...Louis Cournoyer
 
כללי תאגידי מים וביוב (שפכי מפעלים המוזרמים למערכת הביוב), התשע"ד - 2014
כללי תאגידי מים וביוב (שפכי מפעלים המוזרמים למערכת הביוב), התשע"ד - 2014כללי תאגידי מים וביוב (שפכי מפעלים המוזרמים למערכת הביוב), התשע"ד - 2014
כללי תאגידי מים וביוב (שפכי מפעלים המוזרמים למערכת הביוב), התשע"ד - 2014alexd973
 
Para escribir poesías
Para escribir poesíasPara escribir poesías
Para escribir poesías
Javier Sanchez
 
Cluster für Einsteiger
Cluster für EinsteigerCluster für Einsteiger
Cluster für Einsteiger
Katrin Schaaps
 
Expressions avec avoir
Expressions avec avoirExpressions avec avoir
Expressions avec avoirMarlène Fert
 
Capa límite y flujo externo compresible
Capa límite y flujo externo compresibleCapa límite y flujo externo compresible
Capa límite y flujo externo compresible
Judith Siñani Callisaya
 
3-Cm24 2011-2012
3-Cm24 2011-20123-Cm24 2011-2012
3-Cm24 2011-2012mathome79
 
Wohnung berlin
Wohnung berlinWohnung berlin
Wohnung berlinhesposy
 
OFICI DEL PARE D'EN TARIKU: CONDUCTOR DE CAMIÓ
OFICI DEL PARE D'EN TARIKU: CONDUCTOR DE CAMIÓOFICI DEL PARE D'EN TARIKU: CONDUCTOR DE CAMIÓ
OFICI DEL PARE D'EN TARIKU: CONDUCTOR DE CAMIÓ
Anni Melià Pascual
 
Ecología, comunicación y cambio de concienc ia humana
Ecología, comunicación y cambio de concienc ia humanaEcología, comunicación y cambio de concienc ia humana
Ecología, comunicación y cambio de concienc ia humanamcarning
 
Poe
PoePoe

Destacado (20)

Votez biquette
Votez biquetteVotez biquette
Votez biquette
 
Exprimeo : le 4 novembre 2014 et la vague du Parti Républicain
Exprimeo : le 4 novembre 2014 et la vague du Parti RépublicainExprimeo : le 4 novembre 2014 et la vague du Parti Républicain
Exprimeo : le 4 novembre 2014 et la vague du Parti Républicain
 
As Copas do Mundo do Brasil!
As Copas do Mundo do Brasil!As Copas do Mundo do Brasil!
As Copas do Mundo do Brasil!
 
Ist eine Berufsunfähigkeitsabsicherung sinnvoll?
Ist eine Berufsunfähigkeitsabsicherung sinnvoll?Ist eine Berufsunfähigkeitsabsicherung sinnvoll?
Ist eine Berufsunfähigkeitsabsicherung sinnvoll?
 
CanariasViaja.com, nos conoces?
CanariasViaja.com, nos conoces?CanariasViaja.com, nos conoces?
CanariasViaja.com, nos conoces?
 
Ein gruss aus spanien
Ein gruss aus spanienEin gruss aus spanien
Ein gruss aus spanien
 
3-Cm20
3-Cm203-Cm20
3-Cm20
 
Die Maltesischen Inseln - Reiseführer
Die Maltesischen Inseln - ReiseführerDie Maltesischen Inseln - Reiseführer
Die Maltesischen Inseln - Reiseführer
 
Las estrategias lectoras
Las estrategias lectorasLas estrategias lectoras
Las estrategias lectoras
 
Essai en ligne ! Jean-François Maltais sur l'Approche Masterson en counseling...
Essai en ligne ! Jean-François Maltais sur l'Approche Masterson en counseling...Essai en ligne ! Jean-François Maltais sur l'Approche Masterson en counseling...
Essai en ligne ! Jean-François Maltais sur l'Approche Masterson en counseling...
 
כללי תאגידי מים וביוב (שפכי מפעלים המוזרמים למערכת הביוב), התשע"ד - 2014
כללי תאגידי מים וביוב (שפכי מפעלים המוזרמים למערכת הביוב), התשע"ד - 2014כללי תאגידי מים וביוב (שפכי מפעלים המוזרמים למערכת הביוב), התשע"ד - 2014
כללי תאגידי מים וביוב (שפכי מפעלים המוזרמים למערכת הביוב), התשע"ד - 2014
 
Para escribir poesías
Para escribir poesíasPara escribir poesías
Para escribir poesías
 
Cluster für Einsteiger
Cluster für EinsteigerCluster für Einsteiger
Cluster für Einsteiger
 
Expressions avec avoir
Expressions avec avoirExpressions avec avoir
Expressions avec avoir
 
Capa límite y flujo externo compresible
Capa límite y flujo externo compresibleCapa límite y flujo externo compresible
Capa límite y flujo externo compresible
 
3-Cm24 2011-2012
3-Cm24 2011-20123-Cm24 2011-2012
3-Cm24 2011-2012
 
Wohnung berlin
Wohnung berlinWohnung berlin
Wohnung berlin
 
OFICI DEL PARE D'EN TARIKU: CONDUCTOR DE CAMIÓ
OFICI DEL PARE D'EN TARIKU: CONDUCTOR DE CAMIÓOFICI DEL PARE D'EN TARIKU: CONDUCTOR DE CAMIÓ
OFICI DEL PARE D'EN TARIKU: CONDUCTOR DE CAMIÓ
 
Ecología, comunicación y cambio de concienc ia humana
Ecología, comunicación y cambio de concienc ia humanaEcología, comunicación y cambio de concienc ia humana
Ecología, comunicación y cambio de concienc ia humana
 
Poe
PoePoe
Poe
 

Similar a TCC: CRISIS DE PÁNICO

Aprendiendo a vivir con Trastorno Bipolar
Aprendiendo a vivir con Trastorno BipolarAprendiendo a vivir con Trastorno Bipolar
Aprendiendo a vivir con Trastorno Bipolar
Guillermo Rivera
 
Trastornos mentales y discapacidad la esquizofrenia
Trastornos mentales y discapacidad la esquizofreniaTrastornos mentales y discapacidad la esquizofrenia
Trastornos mentales y discapacidad la esquizofrenia
Guillermo Rivera
 
Examen mental 2015-i
Examen mental   2015-iExamen mental   2015-i
Examen mental 2015-i
Zeratul Aldaris
 
Planes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolarPlanes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolarvitriolum
 
Comprendiendo el Pensamiento Suicida ...
Comprendiendo el Pensamiento Suicida ...Comprendiendo el Pensamiento Suicida ...
Comprendiendo el Pensamiento Suicida ...
Lorena Rioseco Palacios
 
Terapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductualTerapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductual
Javier Antonio Ventura Vega
 
PPT (1).pptx
PPT (1).pptxPPT (1).pptx
PPT (1).pptx
Irisnara Nunes Silva
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadDaniel Borba
 
Desafios del Tratamiento como abrirse paso hacia el bienestar
Desafios del Tratamiento como abrirse paso hacia el bienestarDesafios del Tratamiento como abrirse paso hacia el bienestar
Desafios del Tratamiento como abrirse paso hacia el bienestar
FundaBipolarve
 
Trastorno bipolar1
Trastorno bipolar1Trastorno bipolar1
Programación de Trastorno obsesivo compulsivo
Programación de Trastorno obsesivo compulsivo Programación de Trastorno obsesivo compulsivo
Programación de Trastorno obsesivo compulsivo
Mónica Ayuso Golvano
 
Comprendiendo el pensamiento suicida
Comprendiendo el pensamiento suicidaComprendiendo el pensamiento suicida
Comprendiendo el pensamiento suicida
Lorena Rioseco Palacios
 
urgenciaspsiquitricas-110424052411-phpapp02.pdf
urgenciaspsiquitricas-110424052411-phpapp02.pdfurgenciaspsiquitricas-110424052411-phpapp02.pdf
urgenciaspsiquitricas-110424052411-phpapp02.pdf
KATYAPAOLAGRANADOSVA
 
3.2 terapeuta trec
3.2 terapeuta trec3.2 terapeuta trec
3.2 terapeuta trec
jwilfre
 
Psi qhistoriaclinicayexamenmental
Psi qhistoriaclinicayexamenmentalPsi qhistoriaclinicayexamenmental
Psi qhistoriaclinicayexamenmental
Gonzalo Llıllııll
 
TRATAMIENTO Y MANEJO.pptx
TRATAMIENTO Y MANEJO.pptxTRATAMIENTO Y MANEJO.pptx
TRATAMIENTO Y MANEJO.pptx
JuanCruzFenrir1
 

Similar a TCC: CRISIS DE PÁNICO (20)

Aprendiendo a vivir con Trastorno Bipolar
Aprendiendo a vivir con Trastorno BipolarAprendiendo a vivir con Trastorno Bipolar
Aprendiendo a vivir con Trastorno Bipolar
 
T animo
T animoT animo
T animo
 
Trastornos mentales y discapacidad la esquizofrenia
Trastornos mentales y discapacidad la esquizofreniaTrastornos mentales y discapacidad la esquizofrenia
Trastornos mentales y discapacidad la esquizofrenia
 
Examen mental 2015-i
Examen mental   2015-iExamen mental   2015-i
Examen mental 2015-i
 
Planes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolarPlanes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolar
 
Comprendiendo el Pensamiento Suicida ...
Comprendiendo el Pensamiento Suicida ...Comprendiendo el Pensamiento Suicida ...
Comprendiendo el Pensamiento Suicida ...
 
Terapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductualTerapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductual
 
PPT (1).pptx
PPT (1).pptxPPT (1).pptx
PPT (1).pptx
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Desafios del Tratamiento como abrirse paso hacia el bienestar
Desafios del Tratamiento como abrirse paso hacia el bienestarDesafios del Tratamiento como abrirse paso hacia el bienestar
Desafios del Tratamiento como abrirse paso hacia el bienestar
 
Trastorno bipolar1
Trastorno bipolar1Trastorno bipolar1
Trastorno bipolar1
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
ansiedad patologica
ansiedad patologicaansiedad patologica
ansiedad patologica
 
Programación de Trastorno obsesivo compulsivo
Programación de Trastorno obsesivo compulsivo Programación de Trastorno obsesivo compulsivo
Programación de Trastorno obsesivo compulsivo
 
Comprendiendo el pensamiento suicida
Comprendiendo el pensamiento suicidaComprendiendo el pensamiento suicida
Comprendiendo el pensamiento suicida
 
urgenciaspsiquitricas-110424052411-phpapp02.pdf
urgenciaspsiquitricas-110424052411-phpapp02.pdfurgenciaspsiquitricas-110424052411-phpapp02.pdf
urgenciaspsiquitricas-110424052411-phpapp02.pdf
 
3.2 terapeuta trec
3.2 terapeuta trec3.2 terapeuta trec
3.2 terapeuta trec
 
Psi qhistoriaclinicayexamenmental
Psi qhistoriaclinicayexamenmentalPsi qhistoriaclinicayexamenmental
Psi qhistoriaclinicayexamenmental
 
TRATAMIENTO Y MANEJO.pptx
TRATAMIENTO Y MANEJO.pptxTRATAMIENTO Y MANEJO.pptx
TRATAMIENTO Y MANEJO.pptx
 
tcc
tcctcc
tcc
 

Más de Lorena Rioseco Palacios

Cronicidad y depresión
Cronicidad y depresiónCronicidad y depresión
Cronicidad y depresión
Lorena Rioseco Palacios
 
Certificado de finalización Curso Mooc " Mitos clásicos y mundo actual"
Certificado de finalización Curso Mooc " Mitos clásicos y mundo actual"Certificado de finalización Curso Mooc " Mitos clásicos y mundo actual"
Certificado de finalización Curso Mooc " Mitos clásicos y mundo actual"
Lorena Rioseco Palacios
 
Certificado de finalización Curso : " Educar para los nuevos medios: compete...
Certificado de finalización Curso  : " Educar para los nuevos medios: compete...Certificado de finalización Curso  : " Educar para los nuevos medios: compete...
Certificado de finalización Curso : " Educar para los nuevos medios: compete...
Lorena Rioseco Palacios
 
Certificado de Finalización " Curso: Vigilancia tecnológica para innovar"
Certificado de Finalización " Curso: Vigilancia tecnológica para innovar"Certificado de Finalización " Curso: Vigilancia tecnológica para innovar"
Certificado de Finalización " Curso: Vigilancia tecnológica para innovar"
Lorena Rioseco Palacios
 
Psicoeducación : "Depresión post parto" (Autoría Lorena Rioseco Palacios-Psi...
Psicoeducación : "Depresión  post parto" (Autoría Lorena Rioseco Palacios-Psi...Psicoeducación : "Depresión  post parto" (Autoría Lorena Rioseco Palacios-Psi...
Psicoeducación : "Depresión post parto" (Autoría Lorena Rioseco Palacios-Psi...
Lorena Rioseco Palacios
 
Curso de finalización " Vigilancia tecnológica para emprender"
Curso de finalización " Vigilancia tecnológica para emprender"Curso de finalización " Vigilancia tecnológica para emprender"
Curso de finalización " Vigilancia tecnológica para emprender"
Lorena Rioseco Palacios
 
Aprende word press de forma sencilla
Aprende word press de forma sencillaAprende word press de forma sencilla
Aprende word press de forma sencilla
Lorena Rioseco Palacios
 
Certificado de finalización bitcoin,la moneda virtual
Certificado de finalización bitcoin,la moneda virtualCertificado de finalización bitcoin,la moneda virtual
Certificado de finalización bitcoin,la moneda virtual
Lorena Rioseco Palacios
 
Banca digital y Nuevas Tecnologías en Finanzas
Banca digital y Nuevas Tecnologías en FinanzasBanca digital y Nuevas Tecnologías en Finanzas
Banca digital y Nuevas Tecnologías en Finanzas
Lorena Rioseco Palacios
 
Diploma de finalización en "Habilidades para el Empleo"
Diploma de finalización en "Habilidades para el Empleo"Diploma de finalización en "Habilidades para el Empleo"
Diploma de finalización en "Habilidades para el Empleo"
Lorena Rioseco Palacios
 
Certificado lenguaje incluyente
Certificado lenguaje incluyenteCertificado lenguaje incluyente
Certificado lenguaje incluyente
Lorena Rioseco Palacios
 
Chino para Negocios
Chino para NegociosChino para Negocios
Chino para Negocios
Lorena Rioseco Palacios
 
Curso estrategia de Marketing Online. Community Manager.
Curso estrategia de Marketing Online. Community Manager.Curso estrategia de Marketing Online. Community Manager.
Curso estrategia de Marketing Online. Community Manager.
Lorena Rioseco Palacios
 
Búsqueda y gestión de información en la web
Búsqueda y gestión de información en la webBúsqueda y gestión de información en la web
Búsqueda y gestión de información en la web
Lorena Rioseco Palacios
 
Trastorno por Déficit Atencional (TDAH)
Trastorno por Déficit Atencional (TDAH)Trastorno por Déficit Atencional (TDAH)
Trastorno por Déficit Atencional (TDAH)
Lorena Rioseco Palacios
 
Paraíso e Infierno Bipolar
Paraíso e Infierno BipolarParaíso e Infierno Bipolar
Paraíso e Infierno Bipolar
Lorena Rioseco Palacios
 
Portafolio de Evaluacion
Portafolio de  EvaluacionPortafolio de  Evaluacion
Portafolio de Evaluacion
Lorena Rioseco Palacios
 
Programación Neurolinguística (P.N.L): Manejando nuestro propio cerebro
Programación Neurolinguística (P.N.L): Manejando nuestro propio cerebroProgramación Neurolinguística (P.N.L): Manejando nuestro propio cerebro
Programación Neurolinguística (P.N.L): Manejando nuestro propio cerebro
Lorena Rioseco Palacios
 
Portafolio de trabajo: Innovacion educativa con recursos abiertos
Portafolio de trabajo: Innovacion educativa con recursos abiertosPortafolio de trabajo: Innovacion educativa con recursos abiertos
Portafolio de trabajo: Innovacion educativa con recursos abiertos
Lorena Rioseco Palacios
 

Más de Lorena Rioseco Palacios (20)

Cronicidad y depresión
Cronicidad y depresiónCronicidad y depresión
Cronicidad y depresión
 
Certificado de finalización Curso Mooc " Mitos clásicos y mundo actual"
Certificado de finalización Curso Mooc " Mitos clásicos y mundo actual"Certificado de finalización Curso Mooc " Mitos clásicos y mundo actual"
Certificado de finalización Curso Mooc " Mitos clásicos y mundo actual"
 
Certificado de finalización Curso : " Educar para los nuevos medios: compete...
Certificado de finalización Curso  : " Educar para los nuevos medios: compete...Certificado de finalización Curso  : " Educar para los nuevos medios: compete...
Certificado de finalización Curso : " Educar para los nuevos medios: compete...
 
Certificado de Finalización " Curso: Vigilancia tecnológica para innovar"
Certificado de Finalización " Curso: Vigilancia tecnológica para innovar"Certificado de Finalización " Curso: Vigilancia tecnológica para innovar"
Certificado de Finalización " Curso: Vigilancia tecnológica para innovar"
 
Psicoeducación : "Depresión post parto" (Autoría Lorena Rioseco Palacios-Psi...
Psicoeducación : "Depresión  post parto" (Autoría Lorena Rioseco Palacios-Psi...Psicoeducación : "Depresión  post parto" (Autoría Lorena Rioseco Palacios-Psi...
Psicoeducación : "Depresión post parto" (Autoría Lorena Rioseco Palacios-Psi...
 
Curso de finalización " Vigilancia tecnológica para emprender"
Curso de finalización " Vigilancia tecnológica para emprender"Curso de finalización " Vigilancia tecnológica para emprender"
Curso de finalización " Vigilancia tecnológica para emprender"
 
Aprende word press de forma sencilla
Aprende word press de forma sencillaAprende word press de forma sencilla
Aprende word press de forma sencilla
 
Certificado de finalización bitcoin,la moneda virtual
Certificado de finalización bitcoin,la moneda virtualCertificado de finalización bitcoin,la moneda virtual
Certificado de finalización bitcoin,la moneda virtual
 
Banca digital y Nuevas Tecnologías en Finanzas
Banca digital y Nuevas Tecnologías en FinanzasBanca digital y Nuevas Tecnologías en Finanzas
Banca digital y Nuevas Tecnologías en Finanzas
 
Diploma de finalización en "Habilidades para el Empleo"
Diploma de finalización en "Habilidades para el Empleo"Diploma de finalización en "Habilidades para el Empleo"
Diploma de finalización en "Habilidades para el Empleo"
 
Certificado lenguaje incluyente
Certificado lenguaje incluyenteCertificado lenguaje incluyente
Certificado lenguaje incluyente
 
Chino para Negocios
Chino para NegociosChino para Negocios
Chino para Negocios
 
Curso estrategia de Marketing Online. Community Manager.
Curso estrategia de Marketing Online. Community Manager.Curso estrategia de Marketing Online. Community Manager.
Curso estrategia de Marketing Online. Community Manager.
 
Búsqueda y gestión de información en la web
Búsqueda y gestión de información en la webBúsqueda y gestión de información en la web
Búsqueda y gestión de información en la web
 
Trastorno por Déficit Atencional (TDAH)
Trastorno por Déficit Atencional (TDAH)Trastorno por Déficit Atencional (TDAH)
Trastorno por Déficit Atencional (TDAH)
 
Psicoeducación
PsicoeducaciónPsicoeducación
Psicoeducación
 
Paraíso e Infierno Bipolar
Paraíso e Infierno BipolarParaíso e Infierno Bipolar
Paraíso e Infierno Bipolar
 
Portafolio de Evaluacion
Portafolio de  EvaluacionPortafolio de  Evaluacion
Portafolio de Evaluacion
 
Programación Neurolinguística (P.N.L): Manejando nuestro propio cerebro
Programación Neurolinguística (P.N.L): Manejando nuestro propio cerebroProgramación Neurolinguística (P.N.L): Manejando nuestro propio cerebro
Programación Neurolinguística (P.N.L): Manejando nuestro propio cerebro
 
Portafolio de trabajo: Innovacion educativa con recursos abiertos
Portafolio de trabajo: Innovacion educativa con recursos abiertosPortafolio de trabajo: Innovacion educativa con recursos abiertos
Portafolio de trabajo: Innovacion educativa con recursos abiertos
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

TCC: CRISIS DE PÁNICO

  • 1. Terapia Cognitiva ConductualTerapia Cognitiva Conductual (TCC) :CRISIS DE PÁNICO(TCC) :CRISIS DE PÁNICO Lorena Rioseco PalaciosLorena Rioseco Palacios PsicoeducadoraPsicoeducadora
  • 2. Principios y Métodos sobrePrincipios y Métodos sobre los que se basa la TCC:los que se basa la TCC:
  • 3. 1.1.Se focaliza en el comportamiento y en la cognición.Se focaliza en el comportamiento y en la cognición. 2.2.Está orientada hacia el presente.Está orientada hacia el presente. 3.3.Utiliza Terapias a corto plazo(dependiendo delUtiliza Terapias a corto plazo(dependiendo del avance del paciente).avance del paciente). 4.4.Pone énfasis en la cuantificación, y puede medirPone énfasis en la cuantificación, y puede medir los progresos obtenidos.los progresos obtenidos. 5.5.La relación Terapeuta-Paciente es la ColaboraciónLa relación Terapeuta-Paciente es la Colaboración y el enfoque es didáctico.y el enfoque es didáctico. 6.6.Tiende a fomentar la independencia del paciente.Tiende a fomentar la independencia del paciente. 7.7.Está centrada en los síntoma del paciente y suEstá centrada en los síntoma del paciente y su resolución.resolución. 8.8.Pone énfasis en el cambio.Pone énfasis en el cambio. 9.9.Desafía la posición del paciente , sus principios yDesafía la posición del paciente , sus principios y creenciascreencias
  • 4. 10. Se centra en la resolución de10. Se centra en la resolución de problemas.problemas. 11.Utiliza planes de Tratamiento.11.Utiliza planes de Tratamiento. 12.Pone una continuidad temática entre las12.Pone una continuidad temática entre las sesiones.sesiones. 13. Desmitifica las terapia.13. Desmitifica las terapia. 14.Tiene una base empírica y trabaja con la14.Tiene una base empírica y trabaja con la participación activa del paciente.participación activa del paciente.
  • 5. Modelo Cognitivo para elModelo Cognitivo para el Pánico con Agorafobia:Pánico con Agorafobia: INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
  • 6. Este Modelo de TCC:Este Modelo de TCC: 1.1. Pone énfasis especial en las InterpretacionesPone énfasis especial en las Interpretaciones equivocas y catastróficas de la persona acercaequivocas y catastróficas de la persona acerca de la ANSIEDAD que padece.de la ANSIEDAD que padece. 2.2. Los ataques de Pánico iniciales pueden ser elLos ataques de Pánico iniciales pueden ser el resultado de una Vulnerabilidad Genético-resultado de una Vulnerabilidad Genético- Biológica y su desencadenante, un Distrés.Biológica y su desencadenante, un Distrés. 3.3. Los AP suelen ser inesperados y sonLos AP suelen ser inesperados y son Interpretados como catastróficos ¨me puedoInterpretados como catastróficos ¨me puedo volver loco¨, ¨me voy a morí¨, comovolver loco¨, ¨me voy a morí¨, como consecuencias de el la persona. estáconsecuencias de el la persona. está constantemente Hiperalerta, focalizar su atenciónconstantemente Hiperalerta, focalizar su atención en sus signos y síntomas, que lo alarman aúnen sus signos y síntomas, que lo alarman aún más y le generan sentimientos de colapso.más y le generan sentimientos de colapso.
  • 7. Estímulo Desencadenante o GatilloEstímulo Desencadenante o Gatillo (Interno o Externo)(Interno o Externo) Amenaza Percibida Ataque de PánicoAmenaza Percibida Ataque de Pánico Aprensión e HiperalertaAprensión e Hiperalerta CírculoCírculo ViciosoVicioso InterpretaciónInterpretación CatastróficaCatastrófica De las SensacionesDe las Sensaciones Secreciones Corporales o Síntomas FísicosSecreciones Corporales o Síntomas Físicos
  • 8. PRINCIPIOSPRINCIPIOS GENERALES DELGENERALES DEL MODELO COGNITIVO:MODELO COGNITIVO: 1.1. Distorsiones Cognitivas.Distorsiones Cognitivas. 2.2. Esquemas CognitivosEsquemas Cognitivos 3.Pensamientos Automáticos3.Pensamientos Automáticos 4.Especificidad de Contenidos4.Especificidad de Contenidos
  • 10. 1.Distorsiones Cognitivas:1.Distorsiones Cognitivas: • ESTE TÉRMINO SE UTILIZA PARAESTE TÉRMINO SE UTILIZA PARA DESCRIBIR FRECUENTES ERRORES EN ELDESCRIBIR FRECUENTES ERRORES EN EL PENSAMIENTO ASOCIADOS A EFECTOSPENSAMIENTO ASOCIADOS A EFECTOS NEGATIVOS.NEGATIVOS. • EL OBJETIVO DE ESTA TERAPIA SE BASAEL OBJETIVO DE ESTA TERAPIA SE BASA EN IDENTIFICAR ESTAS DISTORSIONES ENEN IDENTIFICAR ESTAS DISTORSIONES EN EL PENSAMIENTO Y SUSTITURLAS POREL PENSAMIENTO Y SUSTITURLAS POR UNAS MÁS REALES Y POSITIVAS.UNAS MÁS REALES Y POSITIVAS.
  • 12. 2. Esquemas Cognitivos:2. Esquemas Cognitivos: • EN EL NIVEL MÁS PROFUNDO SE ENCUENTRANEN EL NIVEL MÁS PROFUNDO SE ENCUENTRAN LOS ESQUEMAS INDIVIDUALES, ESTOSLOS ESQUEMAS INDIVIDUALES, ESTOS REPRESENTAN LOS ESQUEMAS GLOBALES QUEREPRESENTAN LOS ESQUEMAS GLOBALES QUE EL PACIENTE HABITUALMENTE UTILIZA PARAEL PACIENTE HABITUALMENTE UTILIZA PARA DESIGNAR LA REALIDAD, CON LOS QUEDESIGNAR LA REALIDAD, CON LOS QUE PREJUICIA Y SUELE DEFORMAR TODAPREJUICIA Y SUELE DEFORMAR TODA RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN.RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN. • LOS ESQUEMAS SE FORMAN DURANTE LALOS ESQUEMAS SE FORMAN DURANTE LA INFANCIA, INFLUYEN SELECTIVAMENTE SOBREINFANCIA, INFLUYEN SELECTIVAMENTE SOBRE EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y SEEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y SE NUTRE CON EL DESARROLLO DENUTRE CON EL DESARROLLO DE
  • 13. 3. CREENCIAS3. CREENCIAS DESADAPTADAS.DESADAPTADAS. • Estas constituye el 2º nivel de distorsionesEstas constituye el 2º nivel de distorsiones cognitivas y son ¨cognitivas y son ¨UnUn conjuntoconjunto dede normasnormas queque laslas personapersona ocupanocupan parapara guiarguiar oo evaluarevaluar susu propiopropio comportamientocomportamiento yy elel ajeno.ajeno. • Habitualmente se expresa en ¨Habitualmente se expresa en ¨yoyo deberíadebería¨¨
  • 15. 4. Pensamientos4. Pensamientos Automáticos:Automáticos: • Conforman el 3 nivel y la mas accesible eConforman el 3 nivel y la mas accesible e Inmediato de la Distorsiones Cognitivas.Inmediato de la Distorsiones Cognitivas. • Consisten en Pensamientos o ImágenesConsisten en Pensamientos o Imágenes que surgen en la personaque surgen en la persona espontáneamente y están Asociado aespontáneamente y están Asociado a efectos negativos, resultan creíbles yefectos negativos, resultan creíbles y habitualmente no son sometidos a críticashabitualmente no son sometidos a críticas o examen.o examen.
  • 16. 5. Especificidad del5. Especificidad del Contenido:Contenido: • El modelo cognitivo propone que cada categoríaEl modelo cognitivo propone que cada categoría diagnóstica o Trastorno puede detectarse por susdiagnóstica o Trastorno puede detectarse por sus contenidos negativos típicos, entonces se podráncontenidos negativos típicos, entonces se podrán distinguir diferentes problemas examinado eldistinguir diferentes problemas examinado el contenido específico o distorsionado de loscontenido específico o distorsionado de los Pensamientos de las personas.Pensamientos de las personas. • Específicamente la Ansiedad se focalizar enEspecíficamente la Ansiedad se focalizar en sentimientos de perdida de control, de sentirsesentimientos de perdida de control, de sentirse amenazado de manera inminente,.amenazado de manera inminente,. • La depresión en cambio se centra, en la creencia deLa depresión en cambio se centra, en la creencia de que uno ha fallado, siente vacío o que ha perdidoque uno ha fallado, siente vacío o que ha perdido algo muy importante.algo muy importante.
  • 18. T.E:Contenidos TípicosT.E:Contenidos Típicos 1.1. DepresiónDepresión. Pérdida, sentido de haber. Pérdida, sentido de haber fracasado y de vacío,fracasado y de vacío, autodesvalorización.autodesvalorización. 2.2. AnsiedadAnsiedad: Sentirse Amenazado, miedo: Sentirse Amenazado, miedo a perder el control, temor a equivocarse.a perder el control, temor a equivocarse. 3.3. RabiaRabia: Considerarse invadido, insultado: Considerarse invadido, insultado amenazado.amenazado.
  • 19. Distorsiones CognitivasDistorsiones Cognitivas en la Ansiedad:en la Ansiedad: 1.1. P. Automáticos.P. Automáticos. 2. Reglas o Creencias2. Reglas o Creencias
  • 20. 1. Pensamientos1. Pensamientos AutomáticosAutomáticos • CATASTROFIZARCATASTROFIZAR: ¨Algo terrible está: ¨Algo terrible está por ocurrir¨, voy a morir o descontrolarme¨por ocurrir¨, voy a morir o descontrolarme¨ • ROTULAR EQUIVOCADAMENTE:ROTULAR EQUIVOCADAMENTE: ¨La forma en que late mi corazón Significa¨La forma en que late mi corazón Significa que voy a tener un ataque cardíaco¨que voy a tener un ataque cardíaco¨ • SOBREGENERALIZARSOBREGENERALIZAR : ¨Si no puedo: ¨Si no puedo manejar la ansiedad, no voy a podermanejar la ansiedad, no voy a poder dominar nada en mi vida:dominar nada en mi vida:
  • 21. 2. REGLAS O2. REGLAS O CREENCIAS:CREENCIAS:• La TCC actual pone énfasis en modificar lasLa TCC actual pone énfasis en modificar las creencias desadaptadas y los esquemascreencias desadaptadas y los esquemas personales Asociados con ansiedad.personales Asociados con ansiedad. • Los pacientes con T. de ansiedad puedenLos pacientes con T. de ansiedad pueden desarrollar diferentes patrones de vida, paradesarrollar diferentes patrones de vida, para compensar su Ansiedad o Evitar las situacionescompensar su Ansiedad o Evitar las situaciones que las generan.que las generan. • Cada Trastorno de Ansiedad se caracteriza porCada Trastorno de Ansiedad se caracteriza por intentos de neutralizar la amenaza percibida, Ej.intentos de neutralizar la amenaza percibida, Ej. Evitar ir a lugares públicos.Evitar ir a lugares públicos. • La terapia Cognitiva ayudará a la persona aLa terapia Cognitiva ayudará a la persona a Identificar sus estrategias no adaprtativasIdentificar sus estrategias no adaprtativas preponderantes y adquirir habilidades cognitivopreponderantes y adquirir habilidades cognitivo conductuales para superar su Problema.conductuales para superar su Problema.
  • 22. CONCLUSIONES:CONCLUSIONES: 1.1. La combinación Psicofarmacológico y TCC esLa combinación Psicofarmacológico y TCC es una estrategia muy efectiva para tratar el TP conuna estrategia muy efectiva para tratar el TP con o sin Agorafobia.o sin Agorafobia. 2.2. La TCC tiende a mantener o extender los efectosLa TCC tiende a mantener o extender los efectos terapéuticos y Proteger al paciente de futurasterapéuticos y Proteger al paciente de futuras Recaídas.Recaídas. 3.3. Es un recurso de eficacia probada en TP.Es un recurso de eficacia probada en TP. 4.4. Está especialmente destinada a Aliviar el TemorEstá especialmente destinada a Aliviar el Temor a las sensaciones corporales.a las sensaciones corporales. 5.5. Al modificar las Cogniciones Negativas, permiteAl modificar las Cogniciones Negativas, permite recupera la autoconfianza y la autoestimarecupera la autoconfianza y la autoestima disminuidas.disminuidas.
  • 23. Cuando cambies el modo en que ves las cosas, las cosas que ves cambiaran también