SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICA DE CEPILLADO DENTAL CON ORTODONCIA
Para un cepillado adecuado existe una técnica sencilla y fácil de
realizar con los siguientes pasos:
1. Se coloca el cepillo a una inclinación de 45° de modo que las
cerdas queden entre las encías y los brackets. Moviendo el
cepillo de lado a lado y de manera circular manteniéndolo en
esa zona. Ocupando de 2 a 3 dientes durante 10 segundos.
Haciendo énfasis ya que es en la zona en la que se acumula
más placa por la aparatología presente. Realizar de esta
manera por todos los dientes superiores e inferiores
2. Luego se procede a colocar el cepillo en una inclinación de
45° de modo que las cerdas queden ubicadas entre los
brackets y la parte de mordida de los dientes. Realizando los
mismos movimientos que en el paso anterior completando el
cepillado en dientes superiores e inferiores.
3. Por último, se procede a cepillar las zonas de masticación de
adentro hacia afuera. Las zonas lingual y palatinas de los
dientes (parte de adentro) haciendo el cepillado en forma de
barrido hacia afuera
USO DE HILO DENTAL:
Se debe usar una vez al día. Comience por enhebrar el hilo bajo el arco. Utilizando una pequeña sección,
envuelva un extremo alrededor del dedo índice izquierdo y el otro extremo alrededor del dedo índice
derecho y deslice suavemente la seda entre dos dientes hacia las encías primero de un diente y después
del otro, mueva el hilo hacia arriba y abajo varias veces hasta asegurase que está limpio.
Uso del cepillo interdental:
El cepillo interdental es un mini cepillo de forma cónica o cilíndrica
que sirve para eliminar los restos de comida y placa que queden
atrapados entre los alambres y los dientes, sirve como
complemento del cepillado y el hilo dental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
Andrea Berrios jara
 
preparacion biomecanica 1
preparacion biomecanica 1preparacion biomecanica 1
preparacion biomecanica 1DEGREGORI
 
Ceromeros
CeromerosCeromeros
Ceromeros
sauloya
 
Gingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel internoGingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel interno
Bety Garcia
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
Paul PARRAGA
 
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Andrea Berrios jara
 
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Habbyt Rivas
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
dugarteluis
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
Roque Fredes
 
Cubetas individuales PR - 2016
Cubetas individuales PR - 2016Cubetas individuales PR - 2016
Cubetas individuales PR - 2016
Nicolas Pérez Quiroz
 
Tecnica Intraosea X Tip Para Video
Tecnica Intraosea X Tip Para VideoTecnica Intraosea X Tip Para Video
Tecnica Intraosea X Tip Para VideoADEL MARTINEZ
 
Biodentine (1)
Biodentine (1)Biodentine (1)
Biodentine (1)
27cristina0996
 
Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.
Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.
Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.
anakarinarodriguezmartinez
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasMLEB_06
 
Tecnicas de anestesia local en odontologia
Tecnicas de anestesia local en odontologiaTecnicas de anestesia local en odontologia
Tecnicas de anestesia local en odontologia
Enzo McPollo
 
Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)
Myne LeZama Mrls
 
Dientes anatómicos poliplanos
Dientes anatómicos poliplanosDientes anatómicos poliplanos
Dientes anatómicos poliplanosReyder Sacatuma
 
Materiales Operatoria
Materiales OperatoriaMateriales Operatoria
Materiales Operatoriamili hoyis
 
Mecanismos de adhesion a esmalte y dentina
Mecanismos de adhesion a  esmalte y dentinaMecanismos de adhesion a  esmalte y dentina
Mecanismos de adhesion a esmalte y dentinaKelly Quintanilla Cari
 

La actualidad más candente (20)

Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
 
preparacion biomecanica 1
preparacion biomecanica 1preparacion biomecanica 1
preparacion biomecanica 1
 
Ceromeros
CeromerosCeromeros
Ceromeros
 
Gingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel internoGingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel interno
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
 
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
 
Cubetas individuales PR - 2016
Cubetas individuales PR - 2016Cubetas individuales PR - 2016
Cubetas individuales PR - 2016
 
Tecnica Intraosea X Tip Para Video
Tecnica Intraosea X Tip Para VideoTecnica Intraosea X Tip Para Video
Tecnica Intraosea X Tip Para Video
 
Biodentine (1)
Biodentine (1)Biodentine (1)
Biodentine (1)
 
Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.
Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.
Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
 
Tecnicas de anestesia local en odontologia
Tecnicas de anestesia local en odontologiaTecnicas de anestesia local en odontologia
Tecnicas de anestesia local en odontologia
 
Introducción a la Prótesis Fija
Introducción a la Prótesis FijaIntroducción a la Prótesis Fija
Introducción a la Prótesis Fija
 
Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)
 
Dientes anatómicos poliplanos
Dientes anatómicos poliplanosDientes anatómicos poliplanos
Dientes anatómicos poliplanos
 
Materiales Operatoria
Materiales OperatoriaMateriales Operatoria
Materiales Operatoria
 
Mecanismos de adhesion a esmalte y dentina
Mecanismos de adhesion a  esmalte y dentinaMecanismos de adhesion a  esmalte y dentina
Mecanismos de adhesion a esmalte y dentina
 

Similar a Técnica de cepillado dental con ortodoncia hoja

Triptico orto tecnica de cepillado
Triptico orto tecnica de cepilladoTriptico orto tecnica de cepillado
Triptico orto tecnica de cepillado
Francisco Espinosa
 
After the draft (ensayo final): TECNICAS DE CEPILLADO
After the draft (ensayo final): TECNICAS DE CEPILLADOAfter the draft (ensayo final): TECNICAS DE CEPILLADO
After the draft (ensayo final): TECNICAS DE CEPILLADO
Jazmin Rodriguez
 
Técnicas de Cepillado
Técnicas de CepilladoTécnicas de Cepillado
Técnicas de Cepillado
Laura Tenorio
 
tecnicas de cepillado
tecnicas de cepilladotecnicas de cepillado
tecnicas de cepillado
zhooos
 
Tecnicas de cepillado
Tecnicas de cepilladoTecnicas de cepillado
Tecnicas de cepillado
Minniekary
 
Presentación (26).pptx
Presentación (26).pptxPresentación (26).pptx
Presentación (26).pptx
AnalArms
 
Higiene Dental
Higiene DentalHigiene Dental
Higiene Dental
IsraelRodriguezGuzma
 
Unidad V Metodos preventivos.pptx
Unidad V Metodos preventivos.pptxUnidad V Metodos preventivos.pptx
Unidad V Metodos preventivos.pptx
IsraelRodriguezGuzma
 
ODO 301Control de Placa en el Paciente Periodontal
ODO 301Control de Placa en el Paciente PeriodontalODO 301Control de Placa en el Paciente Periodontal
ODO 301Control de Placa en el Paciente PeriodontalMilagros Daly
 
Flores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptx
Flores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptxFlores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptx
Flores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptx
TzitziFlores1
 
TECNICAS DE CEPILLADO
TECNICAS DE CEPILLADOTECNICAS DE CEPILLADO
TECNICAS DE CEPILLADO
marry10
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
Yoy Rangel
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoYoy Rangel
 
Tecnicas de cepillado dental
Tecnicas de cepillado dentalTecnicas de cepillado dental
Tecnicas de cepillado dental
Angel Cordova
 
Tecnica de cepillado dental
Tecnica de cepillado dentalTecnica de cepillado dental
Tecnica de cepillado dentalRuben Sekky
 
Tecnicas de cepillado 2
Tecnicas de cepillado 2Tecnicas de cepillado 2
Tecnicas de cepillado 2
CHUCKY3
 
Higiene bucal
Higiene bucal Higiene bucal
Higiene bucal
Deysivillcas
 
Técnica del cepillado dental
Técnica del cepillado dentalTécnica del cepillado dental
Técnica del cepillado dental
Josephmerit Ruiz Arellano
 

Similar a Técnica de cepillado dental con ortodoncia hoja (20)

Triptico orto tecnica de cepillado
Triptico orto tecnica de cepilladoTriptico orto tecnica de cepillado
Triptico orto tecnica de cepillado
 
After the draft (ensayo final): TECNICAS DE CEPILLADO
After the draft (ensayo final): TECNICAS DE CEPILLADOAfter the draft (ensayo final): TECNICAS DE CEPILLADO
After the draft (ensayo final): TECNICAS DE CEPILLADO
 
Técnicas de Cepillado
Técnicas de CepilladoTécnicas de Cepillado
Técnicas de Cepillado
 
tecnicas de cepillado
tecnicas de cepilladotecnicas de cepillado
tecnicas de cepillado
 
Tecnicas de cepillado
Tecnicas de cepilladoTecnicas de cepillado
Tecnicas de cepillado
 
Presentación (26).pptx
Presentación (26).pptxPresentación (26).pptx
Presentación (26).pptx
 
Higiene Dental
Higiene DentalHigiene Dental
Higiene Dental
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 
Unidad V Metodos preventivos.pptx
Unidad V Metodos preventivos.pptxUnidad V Metodos preventivos.pptx
Unidad V Metodos preventivos.pptx
 
ODO 301Control de Placa en el Paciente Periodontal
ODO 301Control de Placa en el Paciente PeriodontalODO 301Control de Placa en el Paciente Periodontal
ODO 301Control de Placa en el Paciente Periodontal
 
HIGIENE ORAL
HIGIENE ORALHIGIENE ORAL
HIGIENE ORAL
 
Flores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptx
Flores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptxFlores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptx
Flores_Tzitzi_Actividad2. unidad 4.pptx
 
TECNICAS DE CEPILLADO
TECNICAS DE CEPILLADOTECNICAS DE CEPILLADO
TECNICAS DE CEPILLADO
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
Tecnicas de cepillado dental
Tecnicas de cepillado dentalTecnicas de cepillado dental
Tecnicas de cepillado dental
 
Tecnica de cepillado dental
Tecnica de cepillado dentalTecnica de cepillado dental
Tecnica de cepillado dental
 
Tecnicas de cepillado 2
Tecnicas de cepillado 2Tecnicas de cepillado 2
Tecnicas de cepillado 2
 
Higiene bucal
Higiene bucal Higiene bucal
Higiene bucal
 
Técnica del cepillado dental
Técnica del cepillado dentalTécnica del cepillado dental
Técnica del cepillado dental
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Técnica de cepillado dental con ortodoncia hoja

  • 1. TÉCNICA DE CEPILLADO DENTAL CON ORTODONCIA Para un cepillado adecuado existe una técnica sencilla y fácil de realizar con los siguientes pasos: 1. Se coloca el cepillo a una inclinación de 45° de modo que las cerdas queden entre las encías y los brackets. Moviendo el cepillo de lado a lado y de manera circular manteniéndolo en esa zona. Ocupando de 2 a 3 dientes durante 10 segundos. Haciendo énfasis ya que es en la zona en la que se acumula más placa por la aparatología presente. Realizar de esta manera por todos los dientes superiores e inferiores 2. Luego se procede a colocar el cepillo en una inclinación de 45° de modo que las cerdas queden ubicadas entre los brackets y la parte de mordida de los dientes. Realizando los mismos movimientos que en el paso anterior completando el cepillado en dientes superiores e inferiores. 3. Por último, se procede a cepillar las zonas de masticación de adentro hacia afuera. Las zonas lingual y palatinas de los dientes (parte de adentro) haciendo el cepillado en forma de barrido hacia afuera USO DE HILO DENTAL: Se debe usar una vez al día. Comience por enhebrar el hilo bajo el arco. Utilizando una pequeña sección, envuelva un extremo alrededor del dedo índice izquierdo y el otro extremo alrededor del dedo índice derecho y deslice suavemente la seda entre dos dientes hacia las encías primero de un diente y después del otro, mueva el hilo hacia arriba y abajo varias veces hasta asegurase que está limpio. Uso del cepillo interdental: El cepillo interdental es un mini cepillo de forma cónica o cilíndrica que sirve para eliminar los restos de comida y placa que queden atrapados entre los alambres y los dientes, sirve como complemento del cepillado y el hilo dental.