SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera de
COMUNICACIÓN SOCIAL
TÉCNICAS PARA LAS
RELACIONES CON LOS MEDIOS
DE COMUNICACIÓN EN
CAMPAÑAS POLÍTICAS
Prof. José Luis López
DIRCOM - capacitador
Objetivos
3
1. Hacer un listado de las principales técnicas
utilizadas en las relaciones con la prensa en tiempo
de campaña.
2. Revisar las principales recomendaciones para el
uso de cada técnica de relaciones públicas.
3. Analizar la forma de enfrentar «los abordajes de
prensa».
Al igual que los demás aspectos de la
campaña, la relación con los medios
de comunicación debe ser coherente y
subordinada a la conducción
estratégica del comité de campaña.
Cada una de sus acciones debe estar encaminada a reforzar los
ejes del mensaje de nuestro candidato, a la vez que adaptada a las
circunstancias del desarrollo de la competencia electoral.
La relación con los medios debe ser…..
Las principales acciones que utilizan los estrategas de
campaña para relacionarse con la prensa son…
 Comunicados de
prensa.
 Conferencias o ruedas de
prensa.
 Giras o
recorridos de
prensa.
 Encuentros off the
record
 Entrevistas  Desayunos de prensa
El comunicado de prensa…
 Es la técnica más utilizada en las relaciones públicas.
 Consiste en la redacción de una información a manera de noticia.
 Al no ser un anuncio pagado no tiene garantía de publicación.
 Para tener mayor posibilidades de ser publicado debe contener
información que realmente sea de interés público.
Características.
 Debe ser corto.
 Debe caber en una página.
 Presentar hechos sin comentarios
Ventajas.
 Instrumento poco costoso.
 Facilita el trabajo de los periodistas tanto
en búsqueda de información como en
redacción.
Desventajas.
 Los periodistas reciben gran cantidad de
comunicados de prensa.
 Debe ser breve por lo que dificulta el
desarrollo de la información.
 Muchas redacciones son reacias a publicar
noticias que vienen de comunicados de
prensa a menos que sea algo muy
importante.
Por lo general un comunicado
esta conformado por:
 Logotipo y eslogan.
 Un titulo con frase que tenga
un verbo. Se estructura con
sujeto, verbo y predicado.
 Primer párrafo que resumen la
información (lead).
 Mensaje principal en una frase.
Para la redacción tenga en
cuenta:
 Texto corto.
 Redacción fluida y fácil de
entender.
 El título debe ser atractivo.
 Encabezamiento atractivo.
 Piense y escriba como un
periodista.
Conferencia o rueda de prensa
 Es otra de las técnicas más utilizadas dentro de las relaciones
públicas.
 Es una especie de entrevista grupal en la que el candidato informa
y contesta preguntas de los periodistas.
 El principio para que los periodistas asistan es que el tema debe
ser realmente de interés público.
Etapas para su realización
Convocatoria.-
 La invitación debe ser formal, por carta y/o correo electrónico.
 Debe luego confirmar la recepción de la invitación por teléfono.
 En la invitación debe ser muy claro con la fecha, la hora, el lugar y el tema
 No envíe con mucha anticipación, ni a última hora 1 o 2 días antes es lo
recomendado.
Desarrollo.-
 Empiece puntual.
 Preocúpese de que el espacio sea el adecuado.
 Encárguese de que las facilidades técnicas funcionen bien (audio, video,
internet, energía).
 Utilice un maestro de ceremonia y moderador que dirija el evento.
Post conferencia.
 Envíe un resumen de la información a los periodistas que no asistieron.
 Haga un monitoreo de medios para verificar las publicaciones.
 Realice un informe de evaluación.
Las entrevistas…
 Son declaraciones realizadas en exclusiva para un determinado medio.
 Suelen ser realizadas en estudio o en ambientes exteriores.
 Pueden ser gestionadas por el equipo de campaña o solicitadas por los medios
de comunicación.
 Para afrontar una entrevista es necesario tener preparación en «media
training».
 En tiempos de campaña existe saturación de requerimientos de entrevistas y
los medios tienden a preferir a los candidatos con mayor impacto.
Eventos, giras y recorridos de prensa…
 Son técnicas utilizadas para fomentar la cobertura directa de las
acciones del candidato por parte de los periodistas.
 En las campañas los medios suelen destinar a periodistas para que
«sigan» a determinados candidatos.
 A través de estas técnicas el periodista puede vivir de cerca las acciones
que se realizan y poder redactar una información de producción propia.
 Suelen ser las técnicas más apreciada por los periodistas de medios
visuales.
Declaraciones «off the record»
 Información revelada a algún candidato bajo la promesa de no dar a conocer a
la fuente.
 Es una de las formas más utilizadas para dar a conocer información de carácter
controversial.
 Para realizar esta técnica es necesario que exista un alto nivel de confianza con
el periodista de que este va a respetar el acuerdo.
 No obstante, nada garantiza que el periodista cumpla con la reserva de fuente.
 Es preferible evitar que el periodista use grabadoras para captar las
declaraciones.
Las operaciones de prensa…
 Son los abordajes que realizan los
periodistas a los candidatos
Para enfrenar este tipo de situaciones es necesario…Anticiparse.
 El equipo de prensa debe realizar un constante monitoreo y analizar los
posibles temas que los periodistas pueden preguntar así como sus
posibles respuestas.
 Crear buenas relaciones con periodistas «amigos» que pueden ayudarle
a evitar malas situaciones.
 No es recomendable evitar estos abordajes en tiempo de campaña,
suele ser mal interpretado por la opinión pública.
BIBLIOGRAFÍA
Dávalos, A., Carlos, G., Alfonso, P., & Víctor, P. (2009). ¿ Cómo diseñar
campañas políticas exitosas. Instituto de Comunicación Política.
Dávalos López, A., Polanco Frías, V., Galeas de la Vega, C., & Pérez, A. (2012). ¿
Cómo diseñar campañas políticas exitosas?.
Garrido, A. C., Riorda, I., Germán, M., Crespo, I., Garrido, A., Carletta, I., &
Riorda, M. (2011). Manual de comunicación política y estrategias de campaña:
candidatos, medios y electores en una nueva era: Biblos.
Carrera de
COMUNICACIÓN SOCIAL
Prof. José Luis López
DIRCOM - capacitador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión y politica ambiental
Gestión y politica ambientalGestión y politica ambiental
Gestión y politica ambiental
JONNY28
 
Presentación gestión de riesgos
Presentación gestión de riesgosPresentación gestión de riesgos
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicarPresentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
YeniferTM
 
2 conceptos de de planificación ambiental
2  conceptos de de planificación ambiental2  conceptos de de planificación ambiental
2 conceptos de de planificación ambiental
luz mary Ereche Epiayu
 
Gestion Ambiental.pdf
Gestion Ambiental.pdfGestion Ambiental.pdf
Gestion Ambiental.pdf
JhonGonzlez23
 
Problemática Traslado Cerro de Pasco
Problemática Traslado Cerro de PascoProblemática Traslado Cerro de Pasco
Problemática Traslado Cerro de Pasco
Oscar Carhuachin
 

La actualidad más candente (6)

Gestión y politica ambiental
Gestión y politica ambientalGestión y politica ambiental
Gestión y politica ambiental
 
Presentación gestión de riesgos
Presentación gestión de riesgosPresentación gestión de riesgos
Presentación gestión de riesgos
 
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicarPresentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
 
2 conceptos de de planificación ambiental
2  conceptos de de planificación ambiental2  conceptos de de planificación ambiental
2 conceptos de de planificación ambiental
 
Gestion Ambiental.pdf
Gestion Ambiental.pdfGestion Ambiental.pdf
Gestion Ambiental.pdf
 
Problemática Traslado Cerro de Pasco
Problemática Traslado Cerro de PascoProblemática Traslado Cerro de Pasco
Problemática Traslado Cerro de Pasco
 

Destacado

Propaganda En CampañAs Politicas
Propaganda En CampañAs PoliticasPropaganda En CampañAs Politicas
Propaganda En CampañAs PoliticasLuisa Lascano
 
Taller de Gestión de Prensa
Taller de Gestión de PrensaTaller de Gestión de Prensa
Taller de Gestión de Prensa
Livia Melgarejo
 
Depto comunicación y prensa
Depto comunicación y prensaDepto comunicación y prensa
Depto comunicación y prensa
portaliglesia
 
Prensa y Comunicación Política
Prensa y Comunicación PolíticaPrensa y Comunicación Política
Prensa y Comunicación Política
partidogen
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Daniel Briceño
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
Lissa Any
 
5 años de Espacio en medio
5 años de Espacio en medio5 años de Espacio en medio
5 años de Espacio en medio
VictoriaBarradas
 
PRESENTACIÓN SCC ADVERTISING
PRESENTACIÓN SCC ADVERTISINGPRESENTACIÓN SCC ADVERTISING
PRESENTACIÓN SCC ADVERTISING
Mauricio
 
Campañas públicas
Campañas públicasCampañas públicas
Campañas públicas
sergioemiro
 
Presentación CMARK
Presentación CMARKPresentación CMARK
Presentación CMARK
cmark
 
Plan de marketing 1
Plan de marketing 1Plan de marketing 1
Plan de marketing 1
Marianella Pinto
 
Kpa Curso Basico Campanas Google AdWords
Kpa Curso Basico Campanas Google AdWordsKpa Curso Basico Campanas Google AdWords
Kpa Curso Basico Campanas Google AdWords
Kpa - Instituto de Capacitación Empresarial
 
10 pasos para una campaña de rrpp moises.cielak.net
10 pasos para una campaña de rrpp moises.cielak.net10 pasos para una campaña de rrpp moises.cielak.net
10 pasos para una campaña de rrpp moises.cielak.netMoises Cielak
 
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas  2.0Relaciones Públicas  2.0
Relaciones Públicas 2.0
Katheryne Vega
 
¡Conócenos!
¡Conócenos!¡Conócenos!
¡Conócenos!
Rubig inc
 
Relaciones Publicas
Relaciones PublicasRelaciones Publicas
Relaciones PublicasMauricioRz
 
Campañas de las relaciones publicas
Campañas de las relaciones publicasCampañas de las relaciones publicas
Campañas de las relaciones publicas
Candida Herrera
 
Los distintos materiales y el medio ambiente
Los distintos materiales y el medio ambienteLos distintos materiales y el medio ambiente
Los distintos materiales y el medio ambiente
lauralrf
 

Destacado (20)

Propaganda En CampañAs Politicas
Propaganda En CampañAs PoliticasPropaganda En CampañAs Politicas
Propaganda En CampañAs Politicas
 
Taller de Gestión de Prensa
Taller de Gestión de PrensaTaller de Gestión de Prensa
Taller de Gestión de Prensa
 
Depto comunicación y prensa
Depto comunicación y prensaDepto comunicación y prensa
Depto comunicación y prensa
 
Prensa y Comunicación Política
Prensa y Comunicación PolíticaPrensa y Comunicación Política
Prensa y Comunicación Política
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
5 años de Espacio en medio
5 años de Espacio en medio5 años de Espacio en medio
5 años de Espacio en medio
 
PRESENTACIÓN SCC ADVERTISING
PRESENTACIÓN SCC ADVERTISINGPRESENTACIÓN SCC ADVERTISING
PRESENTACIÓN SCC ADVERTISING
 
Campañas públicas
Campañas públicasCampañas públicas
Campañas públicas
 
Presentación CMARK
Presentación CMARKPresentación CMARK
Presentación CMARK
 
Plan de marketing 1
Plan de marketing 1Plan de marketing 1
Plan de marketing 1
 
Kpa Curso Basico Campanas Google AdWords
Kpa Curso Basico Campanas Google AdWordsKpa Curso Basico Campanas Google AdWords
Kpa Curso Basico Campanas Google AdWords
 
10 pasos para una campaña de rrpp moises.cielak.net
10 pasos para una campaña de rrpp moises.cielak.net10 pasos para una campaña de rrpp moises.cielak.net
10 pasos para una campaña de rrpp moises.cielak.net
 
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas  2.0Relaciones Públicas  2.0
Relaciones Públicas 2.0
 
¡Conócenos!
¡Conócenos!¡Conócenos!
¡Conócenos!
 
P8 campañas públicas
P8 campañas públicasP8 campañas públicas
P8 campañas públicas
 
Relaciones Publicas
Relaciones PublicasRelaciones Publicas
Relaciones Publicas
 
Campañas de las relaciones publicas
Campañas de las relaciones publicasCampañas de las relaciones publicas
Campañas de las relaciones publicas
 
Los distintos materiales y el medio ambiente
Los distintos materiales y el medio ambienteLos distintos materiales y el medio ambiente
Los distintos materiales y el medio ambiente
 
Relaciones 2
Relaciones 2Relaciones 2
Relaciones 2
 

Similar a Técnicas para relaciones con la prensa en campaña política

RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
Emanuel Pagés
 
Unión profesional
Unión profesionalUnión profesional
Unión profesional
túatú social media & pr
 
Manual de campaña electoral municipal
Manual de campaña electoral municipalManual de campaña electoral municipal
Manual de campaña electoral municipal
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Estrategias de comunicación -aspectos generales
Estrategias de comunicación -aspectos generalesEstrategias de comunicación -aspectos generales
Estrategias de comunicación -aspectos generales
Nelly Rocío Cantautora
 
Gestionar las relaciones con los medios (Pedro Linares)
Gestionar las relaciones con los medios (Pedro Linares)Gestionar las relaciones con los medios (Pedro Linares)
Gestionar las relaciones con los medios (Pedro Linares)
Dir Com Galicia
 
La Comunicacion en las organizaciones
La Comunicacion en las organizacionesLa Comunicacion en las organizaciones
La Comunicacion en las organizacionesLitoGA
 
Tema5 concepto rrpp
Tema5 concepto rrppTema5 concepto rrpp
Tema5 concepto rrpputpl
 
Divungalcion de eventos
Divungalcion de eventosDivungalcion de eventos
Divungalcion de eventos
CamiloPerez122
 
Importancia de los medios de comunicación para una organización y su relación...
Importancia de los medios de comunicación para una organización y su relación...Importancia de los medios de comunicación para una organización y su relación...
Importancia de los medios de comunicación para una organización y su relación...
samuelverdejolizardi
 
Clase II Cñ Ext Pr
Clase II Cñ Ext  PrClase II Cñ Ext  Pr
Clase II Cñ Ext Praltaidea
 
Lineamientos de media training
Lineamientos de media trainingLineamientos de media training
Lineamientos de media trainingRED PAIS 35
 
Estrategias para la comunicación y la difusión de eventos
Estrategias para la comunicación y la difusión de eventosEstrategias para la comunicación y la difusión de eventos
Estrategias para la comunicación y la difusión de eventosGuillermo José Pedrotti
 
Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...
Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...
Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...
Cicoa Comunicación
 
Entrenamiento para el trabajo con la prensa
Entrenamiento para el trabajo con la prensaEntrenamiento para el trabajo con la prensa
Entrenamiento para el trabajo con la prensa
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Taller de media training
Taller de media trainingTaller de media training
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
Luis Palomino
 
Pasos RRPP.ppt
Pasos RRPP.pptPasos RRPP.ppt
Pasos RRPP.ppt
EdgarVela11
 

Similar a Técnicas para relaciones con la prensa en campaña política (20)

RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
 
Unión profesional
Unión profesionalUnión profesional
Unión profesional
 
Manual de campaña electoral municipal
Manual de campaña electoral municipalManual de campaña electoral municipal
Manual de campaña electoral municipal
 
Estrategias de comunicación -aspectos generales
Estrategias de comunicación -aspectos generalesEstrategias de comunicación -aspectos generales
Estrategias de comunicación -aspectos generales
 
Gestionar las relaciones con los medios (Pedro Linares)
Gestionar las relaciones con los medios (Pedro Linares)Gestionar las relaciones con los medios (Pedro Linares)
Gestionar las relaciones con los medios (Pedro Linares)
 
Estrategia rpp
Estrategia rppEstrategia rpp
Estrategia rpp
 
La Comunicacion en las organizaciones
La Comunicacion en las organizacionesLa Comunicacion en las organizaciones
La Comunicacion en las organizaciones
 
Tema5 concepto rrpp
Tema5 concepto rrppTema5 concepto rrpp
Tema5 concepto rrpp
 
Divungalcion de eventos
Divungalcion de eventosDivungalcion de eventos
Divungalcion de eventos
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
 
Importancia de los medios de comunicación para una organización y su relación...
Importancia de los medios de comunicación para una organización y su relación...Importancia de los medios de comunicación para una organización y su relación...
Importancia de los medios de comunicación para una organización y su relación...
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Clase II Cñ Ext Pr
Clase II Cñ Ext  PrClase II Cñ Ext  Pr
Clase II Cñ Ext Pr
 
Lineamientos de media training
Lineamientos de media trainingLineamientos de media training
Lineamientos de media training
 
Estrategias para la comunicación y la difusión de eventos
Estrategias para la comunicación y la difusión de eventosEstrategias para la comunicación y la difusión de eventos
Estrategias para la comunicación y la difusión de eventos
 
Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...
Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...
Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...
 
Entrenamiento para el trabajo con la prensa
Entrenamiento para el trabajo con la prensaEntrenamiento para el trabajo con la prensa
Entrenamiento para el trabajo con la prensa
 
Taller de media training
Taller de media trainingTaller de media training
Taller de media training
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
 
Pasos RRPP.ppt
Pasos RRPP.pptPasos RRPP.ppt
Pasos RRPP.ppt
 

Más de José Luis López

Estilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David KolbEstilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David Kolb
José Luis López
 
Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)
José Luis López
 
Comunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigaciónComunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigación
José Luis López
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
José Luis López
 
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, ResumenLa tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
José Luis López
 
Teoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadreTeoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadre
José Luis López
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
José Luis López
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
José Luis López
 
Teoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaTeoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masiva
José Luis López
 
Experimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la ComunicaciónExperimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
José Luis López
 
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis LópezPersonalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
José Luis López
 
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
José Luis López
 
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
José Luis López
 
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
José Luis López
 
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimientoEl lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
José Luis López
 
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeComunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguaje
José Luis López
 
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael FloresAnalisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
José Luis López
 
Teoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguajeTeoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguaje
José Luis López
 
Comunicación y filosofia
Comunicación y filosofiaComunicación y filosofia
Comunicación y filosofia
José Luis López
 
Evolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masivaEvolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masiva
José Luis López
 

Más de José Luis López (20)

Estilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David KolbEstilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David Kolb
 
Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)
 
Comunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigaciónComunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigación
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, ResumenLa tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
 
Teoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadreTeoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadre
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
 
Teoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaTeoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masiva
 
Experimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la ComunicaciónExperimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
 
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis LópezPersonalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
 
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
 
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
 
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
 
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimientoEl lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
 
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeComunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguaje
 
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael FloresAnalisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
 
Teoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguajeTeoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguaje
 
Comunicación y filosofia
Comunicación y filosofiaComunicación y filosofia
Comunicación y filosofia
 
Evolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masivaEvolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masiva
 

Técnicas para relaciones con la prensa en campaña política

  • 1. Carrera de COMUNICACIÓN SOCIAL TÉCNICAS PARA LAS RELACIONES CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN CAMPAÑAS POLÍTICAS Prof. José Luis López DIRCOM - capacitador
  • 2. Objetivos 3 1. Hacer un listado de las principales técnicas utilizadas en las relaciones con la prensa en tiempo de campaña. 2. Revisar las principales recomendaciones para el uso de cada técnica de relaciones públicas. 3. Analizar la forma de enfrentar «los abordajes de prensa».
  • 3. Al igual que los demás aspectos de la campaña, la relación con los medios de comunicación debe ser coherente y subordinada a la conducción estratégica del comité de campaña. Cada una de sus acciones debe estar encaminada a reforzar los ejes del mensaje de nuestro candidato, a la vez que adaptada a las circunstancias del desarrollo de la competencia electoral. La relación con los medios debe ser…..
  • 4. Las principales acciones que utilizan los estrategas de campaña para relacionarse con la prensa son…  Comunicados de prensa.  Conferencias o ruedas de prensa.  Giras o recorridos de prensa.  Encuentros off the record  Entrevistas  Desayunos de prensa
  • 5. El comunicado de prensa…  Es la técnica más utilizada en las relaciones públicas.  Consiste en la redacción de una información a manera de noticia.  Al no ser un anuncio pagado no tiene garantía de publicación.  Para tener mayor posibilidades de ser publicado debe contener información que realmente sea de interés público. Características.  Debe ser corto.  Debe caber en una página.  Presentar hechos sin comentarios
  • 6. Ventajas.  Instrumento poco costoso.  Facilita el trabajo de los periodistas tanto en búsqueda de información como en redacción. Desventajas.  Los periodistas reciben gran cantidad de comunicados de prensa.  Debe ser breve por lo que dificulta el desarrollo de la información.  Muchas redacciones son reacias a publicar noticias que vienen de comunicados de prensa a menos que sea algo muy importante.
  • 7. Por lo general un comunicado esta conformado por:  Logotipo y eslogan.  Un titulo con frase que tenga un verbo. Se estructura con sujeto, verbo y predicado.  Primer párrafo que resumen la información (lead).  Mensaje principal en una frase. Para la redacción tenga en cuenta:  Texto corto.  Redacción fluida y fácil de entender.  El título debe ser atractivo.  Encabezamiento atractivo.  Piense y escriba como un periodista.
  • 8. Conferencia o rueda de prensa  Es otra de las técnicas más utilizadas dentro de las relaciones públicas.  Es una especie de entrevista grupal en la que el candidato informa y contesta preguntas de los periodistas.  El principio para que los periodistas asistan es que el tema debe ser realmente de interés público.
  • 9. Etapas para su realización Convocatoria.-  La invitación debe ser formal, por carta y/o correo electrónico.  Debe luego confirmar la recepción de la invitación por teléfono.  En la invitación debe ser muy claro con la fecha, la hora, el lugar y el tema  No envíe con mucha anticipación, ni a última hora 1 o 2 días antes es lo recomendado. Desarrollo.-  Empiece puntual.  Preocúpese de que el espacio sea el adecuado.  Encárguese de que las facilidades técnicas funcionen bien (audio, video, internet, energía).  Utilice un maestro de ceremonia y moderador que dirija el evento. Post conferencia.  Envíe un resumen de la información a los periodistas que no asistieron.  Haga un monitoreo de medios para verificar las publicaciones.  Realice un informe de evaluación.
  • 10. Las entrevistas…  Son declaraciones realizadas en exclusiva para un determinado medio.  Suelen ser realizadas en estudio o en ambientes exteriores.  Pueden ser gestionadas por el equipo de campaña o solicitadas por los medios de comunicación.  Para afrontar una entrevista es necesario tener preparación en «media training».  En tiempos de campaña existe saturación de requerimientos de entrevistas y los medios tienden a preferir a los candidatos con mayor impacto.
  • 11. Eventos, giras y recorridos de prensa…  Son técnicas utilizadas para fomentar la cobertura directa de las acciones del candidato por parte de los periodistas.  En las campañas los medios suelen destinar a periodistas para que «sigan» a determinados candidatos.  A través de estas técnicas el periodista puede vivir de cerca las acciones que se realizan y poder redactar una información de producción propia.  Suelen ser las técnicas más apreciada por los periodistas de medios visuales.
  • 12. Declaraciones «off the record»  Información revelada a algún candidato bajo la promesa de no dar a conocer a la fuente.  Es una de las formas más utilizadas para dar a conocer información de carácter controversial.  Para realizar esta técnica es necesario que exista un alto nivel de confianza con el periodista de que este va a respetar el acuerdo.  No obstante, nada garantiza que el periodista cumpla con la reserva de fuente.  Es preferible evitar que el periodista use grabadoras para captar las declaraciones.
  • 13. Las operaciones de prensa…  Son los abordajes que realizan los periodistas a los candidatos Para enfrenar este tipo de situaciones es necesario…Anticiparse.  El equipo de prensa debe realizar un constante monitoreo y analizar los posibles temas que los periodistas pueden preguntar así como sus posibles respuestas.  Crear buenas relaciones con periodistas «amigos» que pueden ayudarle a evitar malas situaciones.  No es recomendable evitar estos abordajes en tiempo de campaña, suele ser mal interpretado por la opinión pública.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Dávalos, A., Carlos, G., Alfonso, P., & Víctor, P. (2009). ¿ Cómo diseñar campañas políticas exitosas. Instituto de Comunicación Política. Dávalos López, A., Polanco Frías, V., Galeas de la Vega, C., & Pérez, A. (2012). ¿ Cómo diseñar campañas políticas exitosas?. Garrido, A. C., Riorda, I., Germán, M., Crespo, I., Garrido, A., Carletta, I., & Riorda, M. (2011). Manual de comunicación política y estrategias de campaña: candidatos, medios y electores en una nueva era: Biblos. Carrera de COMUNICACIÓN SOCIAL Prof. José Luis López DIRCOM - capacitador