SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROGRAMA DE TRABAJO DEL AREA DE EXPRESION Y DISEÑO
MÓDULO TDI: INTERACCION CONTEXTO-DISEÑO
TRIMESTRE 12-O (SEPTIEMBRE-DICIEMBRE, 2012)
DOCENTE: MTRO EN ARQ. ALBERTO CRUZ
“Lo que diferencia a la persona que ha cursado estudios de un
autodidácta no es el nivel de conocimientos, sino cierto grado de
vitalidad y confianza en sí mismo.”
Milan Kundera: La Insoportable Levedad del Ser.
El presente programa esta basado en los contenidos que presenta el módulo del
Tronco Divisional I, Interacción Contexto-Diseño.
Objetivo General: El alumno conocerá y aprenderá a utilizar las herramientas y
los materiales básicos de dibujo; las maneras elementales para la composición en el
diseño, sus distintas teorías, así como el uso del color de manera elemental, para
su aplicación en propuestas de diseño en la transformación del objeto de Diseño –
lugar, objeto o zona de estudio-.
Los contenidos del presente programa estarán directamente vinculados con el taller
de Diseño, es decir, los conocimientos adquiridos en el apoyo de Expresión
deberán de reflejarse directamente en las propuestas que se lleven a cabo en el
Taller de Diseño, que estará coordinado por los Profesores de Teoría y Expresión
respectivamente.
SEMANA 1. Diseño: Tres definiciones. Ejercicios sobre el punto y la línea recta con
lápiz sobre papel bond; ejercicios de línea sobre papel mantequilla; ejercicios de
saturación, grosor, frecuencia, densidad, sentido, longitud lineal, calidad, etc.
Museo 1
nota: durante las 7 primeras semanas del curso se asistirá a una exposición a
museos diversos / Así como clase complementaria de Computación. / Hacer Bitácora
SEMANA 2. Investigar los conceptos: Punto, Línea, Plano y Volúmen. Categorías
Estructurales de la forma: central, lineal, radial, agrupada, trama (Ching)
Introducción a geometría plana: ejercicios: paralelas, pentágono, hexágono,
heptágono, octágono, nonágono, etc. (Lápiz y Tinta)
Museo 2
2
SEMANA 3. Uso de compás, escuadras, curvígrafo y regla; ejercicios de líneas
Ejercicio línea libre y ashurados. Representación a lápiz de habitación
Museo 3
SEMANA 4. Módulos: Diseño de módulo: Positivo-Negativo en repetición; cambio de
Dirección; Similtud; Gradación; Anomalía; Ilusión. (Wiucius Wong) Museo 4
SEMANA 5. El alumno investigará sobre redes, tramas y matrices; así como la
conformación de módulos, su utilización y desarrollo. Retículas aplicadas en el
trabajo de MC Escher. Museo 5
SEMANA 6. Ejercicios sobre texturas. Solicitarle al alumno diferentes materiales y
objetos comunes para identificar sus texturas, generar un muestrario. Texturas
táctiles y visuales: tipográfica, grano, papel… Museo 6
SEMANA 7. Sistemas de Proyección: Sistema Americano y Sistema Europeo, etc.
Monteas y proyección isométrica a 30º. Museo 7
SEMANAS 8 y 9. Construcción Tridimensional.; ejercicio sobre los volúmenes
proponiendo diferentes composiciones, expresando los distintos conceptos del
campo del diseño como: ritmo, movimiento, jerarquía, equilibrio y tensión. (Wong)
SEMANAS 10 y 11. El alumno realizará en base a lo visto en clase un ejercicio final
individual y/o por equipo que deberá corresponder a cada una de las áreas del
diseño sea este urbano, gráfico, industrial o arquitectónico.
NOTA IMPORTANTE: La evaluación del presente módulo se realizará conforme a
los siguientes puntos...
• Se evaluarán asistencia, puntualidad y limpieza en las entregas, así como la
asistencia a las visitas a museos y prácticas de campo, además de las
investigaciones realizadas durante el trimestre. Anexar: reporte de videos.
• Para tener derecho a evaluación final y en su caso a examen de recuperación el
alumno deberá contar con un mínimo de 80% de asistencias.
3
Bibliografía básica:
AGUIRRE, Eugenio. Gonzalo Guerrero. México: Alfaguara o FCE
ACHA, Juan. Introducción a la teoría de los diseños. México: Trillas
BAZANT, Jan. Manual de criterios de diseño urbano. México: Trillas
BÜRDEK, Bernhard. Diseño: historia, teoría y práctica. Barcelona: G. Gili
CONSALEZ, L. Maquetas: la representación del espacio... México: G. Gili
CHING, Francis. Arquitectura: Forma, espacio y orden. México: G. Gili
GERMANI-FABRIS. Fundamentos del proyecto gráfico. Barcelona: Don Bosco
DIETERICH, Heinz. Nueva guía para la investigación científica. México: Ariel
GRAY, Bill. Consejos prácticos para diseñadores gráficos y dibujantes. Mex: GG
LINTON, H. Diseño de portafolios. México: G. Gili
GUZMAN, Vicente. Espacios exteriores -plumaje de la arquitectura. México: UAM
LIRA, Carlos. Para una historia de la arq. Mexicana. México: UAM-Tilde
LYNCH, Kevin. La imagen de la ciudad. Barcelona: G. Gili
MAGNUS, Gunter Hugo. Manual para dibujantes e ilustradores. Mex: GG
MECANORMA. Catálogo tipográfico
MUNARI, Bruno. Diseño y Comunicación Visual. México: Gustavo Gili
PORTER, Tom. Manual y técnicas de representación. México: Gustavo Gili
SCHAARWCHTER. Perspectiva para arquitectos. Barcelona: G. Gili
SIMS, Mitzi. Gráfica del entorno. México: G. Gili
SCOTT, Robert. Fundamentos del diseño. México. Limusa
SWAN, Alan. Varios titulos para Diseño Gráfico. México: G. Gili
VANDYKE, Scott. De la línea al diseño. México: G.G.
TATARKIEWICZ, Wladyslaw. Historia de seis ideas. México: Siglo XX
VILLEGAS, Carlos. Taller de expresión gráfica I. México: Mc Graw-Hill
Observaciones:
WONG, Wucius. Fundamentos del Diseño Bi y Tridimensional. Barcelona: G. Gili
• Los libros subrayados son de consulta primordial para el curso.
• Cabe aclarar que esta bibliografía es propuesta por el docente y podrá ser
enriquecida por el alumno para su mejor formación profesional.
• Se recomienda traer siempre consigo el presente programa de trabajo para su
consulta constante, ya que es la referencia directa de las actividades durante el
trimestre.
• Cuando busques información relacionadas al diseño, hazlo en libros de Diseño,
NO en enciclopedias o en Wikipedia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Borrador presentacion dibujo tecnico
Borrador presentacion dibujo tecnicoBorrador presentacion dibujo tecnico
Borrador presentacion dibujo tecnico
IES Julio Verne
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
sergio montes
 
Power point quadros
Power point quadrosPower point quadros
Power point quadros
maritereflor
 
Curso mei 523 dibujo técnico
Curso mei 523   dibujo técnicoCurso mei 523   dibujo técnico
Curso mei 523 dibujo técnico
Procasecapacita
 
Rompecabezaestrategiadidactica
RompecabezaestrategiadidacticaRompecabezaestrategiadidactica
Rompecabezaestrategiadidactica
carolinapoleo
 
Organización del curso
Organización del cursoOrganización del curso
Organización del curso
ahumm
 
Arquitectura y Entorno Curso 2016 - 1
Arquitectura y Entorno Curso 2016 - 1Arquitectura y Entorno Curso 2016 - 1
Arquitectura y Entorno Curso 2016 - 1
ahumm
 
Proyecto constructivistaok
Proyecto constructivistaokProyecto constructivistaok
Dibujo figurativorev 2
Dibujo figurativorev 2Dibujo figurativorev 2
Dibujo figurativorev 2
fernando berru
 
Tp2 2011
Tp2 2011Tp2 2011
Tp2 2011
ps17
 
Secuencia de geometria
Secuencia de geometriaSecuencia de geometria
Secuencia de geometria
David Garcia Pineda
 
Afiche historia del arte nolan linarez
Afiche historia del arte nolan linarezAfiche historia del arte nolan linarez
Afiche historia del arte nolan linarez
Nolan Linarez
 
Portafolio resumen II
Portafolio resumen IIPortafolio resumen II
Portafolio resumen II
MAGNOLIA SALAS
 
Pdf
PdfPdf
000 ev 2010_introduccion
000 ev 2010_introduccion000 ev 2010_introduccion
000 ev 2010_introduccion
Juanjo Diaz-Corsi
 

La actualidad más candente (15)

Borrador presentacion dibujo tecnico
Borrador presentacion dibujo tecnicoBorrador presentacion dibujo tecnico
Borrador presentacion dibujo tecnico
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
 
Power point quadros
Power point quadrosPower point quadros
Power point quadros
 
Curso mei 523 dibujo técnico
Curso mei 523   dibujo técnicoCurso mei 523   dibujo técnico
Curso mei 523 dibujo técnico
 
Rompecabezaestrategiadidactica
RompecabezaestrategiadidacticaRompecabezaestrategiadidactica
Rompecabezaestrategiadidactica
 
Organización del curso
Organización del cursoOrganización del curso
Organización del curso
 
Arquitectura y Entorno Curso 2016 - 1
Arquitectura y Entorno Curso 2016 - 1Arquitectura y Entorno Curso 2016 - 1
Arquitectura y Entorno Curso 2016 - 1
 
Proyecto constructivistaok
Proyecto constructivistaokProyecto constructivistaok
Proyecto constructivistaok
 
Dibujo figurativorev 2
Dibujo figurativorev 2Dibujo figurativorev 2
Dibujo figurativorev 2
 
Tp2 2011
Tp2 2011Tp2 2011
Tp2 2011
 
Secuencia de geometria
Secuencia de geometriaSecuencia de geometria
Secuencia de geometria
 
Afiche historia del arte nolan linarez
Afiche historia del arte nolan linarezAfiche historia del arte nolan linarez
Afiche historia del arte nolan linarez
 
Portafolio resumen II
Portafolio resumen IIPortafolio resumen II
Portafolio resumen II
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
000 ev 2010_introduccion
000 ev 2010_introduccion000 ev 2010_introduccion
000 ev 2010_introduccion
 

Similar a Td1e

Sillabus expresion grafical ii 3 d
Sillabus  expresion grafical ii 3 d Sillabus  expresion grafical ii 3 d
Sillabus expresion grafical ii 3 d
IE 1198 LA RIBERA
 
Sillabus expresion grafical ii 3 d
Sillabus  expresion grafical ii 3 d Sillabus  expresion grafical ii 3 d
Sillabus expresion grafical ii 3 d
IE 1198 LA RIBERA
 
03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa
Marco Coloma Ortiz
 
03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa
Fako Fuentes
 
Programa Proyecto 1
Programa Proyecto 1Programa Proyecto 1
Programa Proyecto 1
Arquitecto_boss
 
Sub grupoc1 udi
Sub grupoc1 udiSub grupoc1 udi
Sub grupoc1 udi
fussfass
 
Cálculo 2012 b
Cálculo 2012 bCálculo 2012 b
Cálculo 2012 b
Jose Capetillo
 
Programa de la capacitación historia del arte moderno
Programa de la capacitación historia del arte modernoPrograma de la capacitación historia del arte moderno
Programa de la capacitación historia del arte moderno
jonathanchavesquesada
 
Progr y cronog 2010 arq rio cuarto
Progr y cronog 2010 arq rio cuartoProgr y cronog 2010 arq rio cuarto
Progr y cronog 2010 arq rio cuarto
guest5589b6
 
Tp 2 2015 - PABELLÓN DEL BI.CENTENARIO
Tp 2 2015 - PABELLÓN DEL BI.CENTENARIOTp 2 2015 - PABELLÓN DEL BI.CENTENARIO
Tp 2 2015 - PABELLÓN DEL BI.CENTENARIO
Santiago Sáez
 
Material de consulta. geometria descriptiva
Material de consulta. geometria descriptivaMaterial de consulta. geometria descriptiva
Material de consulta. geometria descriptiva
AlmaGarcaSotelo
 
Dibujo para diseño de ingenería
Dibujo para diseño de ingeneríaDibujo para diseño de ingenería
Dibujo para diseño de ingenería
gustavo vega
 
Curso proyectos abp
Curso proyectos abpCurso proyectos abp
Curso proyectos abp
MIRIAMALONSOPEREZ
 
Guia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevillaGuia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevilla
ticeducacion19
 
Guia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevillaGuia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevilla
ticeducacion19
 
Trabajo Practico Nº2 | 2011
Trabajo Practico Nº2 | 2011Trabajo Practico Nº2 | 2011
Trabajo Practico Nº2 | 2011
ps17
 
Trabajo Practico Nº2 - 2011
Trabajo Practico Nº2 - 2011Trabajo Practico Nº2 - 2011
Trabajo Practico Nº2 - 2011
ps17
 
Plan de dibujo
Plan de dibujoPlan de dibujo
Escultura 2
Escultura 2Escultura 2
Escultura 2
elincuvos
 
Plan de clases 2020 i
Plan de clases 2020 iPlan de clases 2020 i
Plan de clases 2020 i
AdolfoGustavo2
 

Similar a Td1e (20)

Sillabus expresion grafical ii 3 d
Sillabus  expresion grafical ii 3 d Sillabus  expresion grafical ii 3 d
Sillabus expresion grafical ii 3 d
 
Sillabus expresion grafical ii 3 d
Sillabus  expresion grafical ii 3 d Sillabus  expresion grafical ii 3 d
Sillabus expresion grafical ii 3 d
 
03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa
 
03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa
 
Programa Proyecto 1
Programa Proyecto 1Programa Proyecto 1
Programa Proyecto 1
 
Sub grupoc1 udi
Sub grupoc1 udiSub grupoc1 udi
Sub grupoc1 udi
 
Cálculo 2012 b
Cálculo 2012 bCálculo 2012 b
Cálculo 2012 b
 
Programa de la capacitación historia del arte moderno
Programa de la capacitación historia del arte modernoPrograma de la capacitación historia del arte moderno
Programa de la capacitación historia del arte moderno
 
Progr y cronog 2010 arq rio cuarto
Progr y cronog 2010 arq rio cuartoProgr y cronog 2010 arq rio cuarto
Progr y cronog 2010 arq rio cuarto
 
Tp 2 2015 - PABELLÓN DEL BI.CENTENARIO
Tp 2 2015 - PABELLÓN DEL BI.CENTENARIOTp 2 2015 - PABELLÓN DEL BI.CENTENARIO
Tp 2 2015 - PABELLÓN DEL BI.CENTENARIO
 
Material de consulta. geometria descriptiva
Material de consulta. geometria descriptivaMaterial de consulta. geometria descriptiva
Material de consulta. geometria descriptiva
 
Dibujo para diseño de ingenería
Dibujo para diseño de ingeneríaDibujo para diseño de ingenería
Dibujo para diseño de ingenería
 
Curso proyectos abp
Curso proyectos abpCurso proyectos abp
Curso proyectos abp
 
Guia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevillaGuia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevilla
 
Guia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevillaGuia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevilla
 
Trabajo Practico Nº2 | 2011
Trabajo Practico Nº2 | 2011Trabajo Practico Nº2 | 2011
Trabajo Practico Nº2 | 2011
 
Trabajo Practico Nº2 - 2011
Trabajo Practico Nº2 - 2011Trabajo Practico Nº2 - 2011
Trabajo Practico Nº2 - 2011
 
Plan de dibujo
Plan de dibujoPlan de dibujo
Plan de dibujo
 
Escultura 2
Escultura 2Escultura 2
Escultura 2
 
Plan de clases 2020 i
Plan de clases 2020 iPlan de clases 2020 i
Plan de clases 2020 i
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Td1e

  • 1. 1 PROGRAMA DE TRABAJO DEL AREA DE EXPRESION Y DISEÑO MÓDULO TDI: INTERACCION CONTEXTO-DISEÑO TRIMESTRE 12-O (SEPTIEMBRE-DICIEMBRE, 2012) DOCENTE: MTRO EN ARQ. ALBERTO CRUZ “Lo que diferencia a la persona que ha cursado estudios de un autodidácta no es el nivel de conocimientos, sino cierto grado de vitalidad y confianza en sí mismo.” Milan Kundera: La Insoportable Levedad del Ser. El presente programa esta basado en los contenidos que presenta el módulo del Tronco Divisional I, Interacción Contexto-Diseño. Objetivo General: El alumno conocerá y aprenderá a utilizar las herramientas y los materiales básicos de dibujo; las maneras elementales para la composición en el diseño, sus distintas teorías, así como el uso del color de manera elemental, para su aplicación en propuestas de diseño en la transformación del objeto de Diseño – lugar, objeto o zona de estudio-. Los contenidos del presente programa estarán directamente vinculados con el taller de Diseño, es decir, los conocimientos adquiridos en el apoyo de Expresión deberán de reflejarse directamente en las propuestas que se lleven a cabo en el Taller de Diseño, que estará coordinado por los Profesores de Teoría y Expresión respectivamente. SEMANA 1. Diseño: Tres definiciones. Ejercicios sobre el punto y la línea recta con lápiz sobre papel bond; ejercicios de línea sobre papel mantequilla; ejercicios de saturación, grosor, frecuencia, densidad, sentido, longitud lineal, calidad, etc. Museo 1 nota: durante las 7 primeras semanas del curso se asistirá a una exposición a museos diversos / Así como clase complementaria de Computación. / Hacer Bitácora SEMANA 2. Investigar los conceptos: Punto, Línea, Plano y Volúmen. Categorías Estructurales de la forma: central, lineal, radial, agrupada, trama (Ching) Introducción a geometría plana: ejercicios: paralelas, pentágono, hexágono, heptágono, octágono, nonágono, etc. (Lápiz y Tinta) Museo 2
  • 2. 2 SEMANA 3. Uso de compás, escuadras, curvígrafo y regla; ejercicios de líneas Ejercicio línea libre y ashurados. Representación a lápiz de habitación Museo 3 SEMANA 4. Módulos: Diseño de módulo: Positivo-Negativo en repetición; cambio de Dirección; Similtud; Gradación; Anomalía; Ilusión. (Wiucius Wong) Museo 4 SEMANA 5. El alumno investigará sobre redes, tramas y matrices; así como la conformación de módulos, su utilización y desarrollo. Retículas aplicadas en el trabajo de MC Escher. Museo 5 SEMANA 6. Ejercicios sobre texturas. Solicitarle al alumno diferentes materiales y objetos comunes para identificar sus texturas, generar un muestrario. Texturas táctiles y visuales: tipográfica, grano, papel… Museo 6 SEMANA 7. Sistemas de Proyección: Sistema Americano y Sistema Europeo, etc. Monteas y proyección isométrica a 30º. Museo 7 SEMANAS 8 y 9. Construcción Tridimensional.; ejercicio sobre los volúmenes proponiendo diferentes composiciones, expresando los distintos conceptos del campo del diseño como: ritmo, movimiento, jerarquía, equilibrio y tensión. (Wong) SEMANAS 10 y 11. El alumno realizará en base a lo visto en clase un ejercicio final individual y/o por equipo que deberá corresponder a cada una de las áreas del diseño sea este urbano, gráfico, industrial o arquitectónico. NOTA IMPORTANTE: La evaluación del presente módulo se realizará conforme a los siguientes puntos... • Se evaluarán asistencia, puntualidad y limpieza en las entregas, así como la asistencia a las visitas a museos y prácticas de campo, además de las investigaciones realizadas durante el trimestre. Anexar: reporte de videos. • Para tener derecho a evaluación final y en su caso a examen de recuperación el alumno deberá contar con un mínimo de 80% de asistencias.
  • 3. 3 Bibliografía básica: AGUIRRE, Eugenio. Gonzalo Guerrero. México: Alfaguara o FCE ACHA, Juan. Introducción a la teoría de los diseños. México: Trillas BAZANT, Jan. Manual de criterios de diseño urbano. México: Trillas BÜRDEK, Bernhard. Diseño: historia, teoría y práctica. Barcelona: G. Gili CONSALEZ, L. Maquetas: la representación del espacio... México: G. Gili CHING, Francis. Arquitectura: Forma, espacio y orden. México: G. Gili GERMANI-FABRIS. Fundamentos del proyecto gráfico. Barcelona: Don Bosco DIETERICH, Heinz. Nueva guía para la investigación científica. México: Ariel GRAY, Bill. Consejos prácticos para diseñadores gráficos y dibujantes. Mex: GG LINTON, H. Diseño de portafolios. México: G. Gili GUZMAN, Vicente. Espacios exteriores -plumaje de la arquitectura. México: UAM LIRA, Carlos. Para una historia de la arq. Mexicana. México: UAM-Tilde LYNCH, Kevin. La imagen de la ciudad. Barcelona: G. Gili MAGNUS, Gunter Hugo. Manual para dibujantes e ilustradores. Mex: GG MECANORMA. Catálogo tipográfico MUNARI, Bruno. Diseño y Comunicación Visual. México: Gustavo Gili PORTER, Tom. Manual y técnicas de representación. México: Gustavo Gili SCHAARWCHTER. Perspectiva para arquitectos. Barcelona: G. Gili SIMS, Mitzi. Gráfica del entorno. México: G. Gili SCOTT, Robert. Fundamentos del diseño. México. Limusa SWAN, Alan. Varios titulos para Diseño Gráfico. México: G. Gili VANDYKE, Scott. De la línea al diseño. México: G.G. TATARKIEWICZ, Wladyslaw. Historia de seis ideas. México: Siglo XX VILLEGAS, Carlos. Taller de expresión gráfica I. México: Mc Graw-Hill Observaciones: WONG, Wucius. Fundamentos del Diseño Bi y Tridimensional. Barcelona: G. Gili • Los libros subrayados son de consulta primordial para el curso. • Cabe aclarar que esta bibliografía es propuesta por el docente y podrá ser enriquecida por el alumno para su mejor formación profesional. • Se recomienda traer siempre consigo el presente programa de trabajo para su consulta constante, ya que es la referencia directa de las actividades durante el trimestre. • Cuando busques información relacionadas al diseño, hazlo en libros de Diseño, NO en enciclopedias o en Wikipedia.