SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastorno de Déficit Atencional con
Hiperactividad
TDAH
Andrea Pérez.
¿Qué es el TDAH ?
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un
trastorno de origen neurobiológico que se inicia en la edad infantil y
que afecta entre un 3-7% de los niños en edad escolar.
Se caracteriza por un nivel de impulsividad, actividad y atención no
adecuados a la edad de desarrollo.
Causas (Etiología).
• Factores Genéticos.
• Herencia.
• Factores Neuroquímicos.
• Problemas químicos a nivel cerebral (neurotransmisores
deficientes).
• Factores neuroanatómicos y fisiológicos.
• Diversas áreas del cerebro involucradas (corteza prefrontal,
núcleos basales del cerebro y el cerebelo).
Características.
• Impulsividad, actividad y atención no adecuados a la edad de
desarrollo
• Dificultades para regular su comportamiento y ajustarse a las normas
esperadas para su edad
• Dificultades de adaptación en su entorno familiar, escolar y en las
relaciones con sus iguales
• Rinden por debajo de sus capacidades y pueden presentar trastornos
emocionales y del comportamiento
Síntomas.
Algunos de los síntomas para la inatención son:
• Con frecuencia falla en prestar la debida atención a detalles o por descuido
se cometen errores en las tareas escolares, en el trabajo o durante
actividades.
• Con frecuencia tiene dificultades para mantener la atención en tareas o
actividades recreativas.
• Con frecuencia parece no escuchar cuando se le habla directamente.
• Con frecuencia no sigue instrucciones y no termina las tareas escolares, los
quehaceres o los deberes laborales.
• Con frecuencia evita, le disgusta o se muestra poco entusiasta en iniciar
tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido.
• Con frecuencia se distrae con facilidad por estímulos externos .
• Con frecuencia olvida las actividades cotidianas.
Los síntomas visibles en el aula
• Con frecuencia juguetea con o golpea las manos o los pies o se retuerce en el
asiento.
• Con frecuencia se levanta en situaciones en que se espera que permanezca
sentado.
• Con frecuencia corretea o trepa en situaciones en las que no resulta
apropiado.
• Con frecuencia está “ocupado,” actuando como si “lo impulsara un
motor”
• Con frecuencia habla excesivamente.
• Con frecuencia responde inesperadamente o antes de que se haya
concluido una pregunta.
• Con frecuencia le es difícil esperar su turno.
Frecuencia Entre hombres y mujeres:
• De 100 menores en edades escolares entre 3 y 5 presentan
TDAH.
En la etapa de la adolescencia se diferencian por sexo:
• Por cada 100 mujeres 1 o 2 presentan el trastorno
• De cada 100 hombre de 1 a 6 se logra identificar
• Es más frecuente en los hombres que en las mujeres
• Por una mujer con TDAH hay de 3 a 5 hombre con el mismo.
Categorías.
Leve.
Moderado.
Grave.
Soluciones intentadas
Con instrumentos
Instrumentos.
CEPO:
• La Escala CEPO es un instrumento valora exclusivamente los síntomas de
inatención, hiperactividad e impulsividad en la adolescencia; tiene dos
versiones: una autoaplicable y otra para ser contestada por los padres o
tutores de los adolescentes. Permite distinguir de manera global los
grupos de pacientes con TDAH, así como la severidad de los síntomas de
este trastorno. La puntuación de 46 o más para ambas versiones, indica
alta probabilidad de padecer TDAH; sin embargo no sustituye el
diagnóstico clínico.
Instrumentos.
Escalas de Conners
• Son posiblemente los instrumentos más utilizados en la evaluación del TDAH.
Aunque estas escalas se desarrollaron para evaluar los cambios en la conducta
de niños hiperactivos que recibían tratamiento con medicación estimulante
su uso se ha extendido al proceso de evaluación, como instrumento útil para
recoger información de padres y profesores. Son un listado de síntomas con
un formato de escala tipo Likert.
Tratamientos (Tipos de terapias).
• Tratamiento Multimodal
• Farmacoterapia (medicamentos).
• Psicoeducación.
• Modificación conductual.
• Tratamiento cognitivo- conductual.
• Orientación a padres y profesores.
Farmacológico
• Los expertos indican que el tratamiento más eficaz para el TDAH es la
intervención multimodal, es decir, la combinación de tratamiento
farmacológico, intervención psicológica, intervención familiar e
intervención escolar. El uso de la medicación es por tanto un pilar
más del tratamiento para el TDAH.
Soluciones que utilizaría.
Actitud positiva.
• Búsqueda de información.
• Búsqueda de la evaluación y tratamiento de profesionales.
• Involucramiento de ambos progenitores con el tema.
• Aprender a manejar los sentimientos negativos que se pueden
presentar antes mencionados.
Técnicas.
• Refuerzo positivo.
• Condición positiva.
• Disminución de los comportamientos inadecuados.
• La organización por medio de rutinas, horarios, agendar las actividades entre
otras.
• Motivar el aprendizaje creando hábitos de estudio.
• Estimular las habilidades naturales.
• Fomentar las habilidades sociales.
GRACIAS!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TDAH
TDAHTDAH
TDAH
TDAHTDAH
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeFrancisco Mendoza
 
Trastornos Motores
Trastornos MotoresTrastornos Motores
Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)
Karolay Alvarez Reyes
 
Transtornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizajeTranstornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizaje
Myrian Celeste Benítez González
 
Desarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niñoDesarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niño
Esperanza Povez Esteban
 
Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje
Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguajeCausas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje
Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje
Mimi León
 
PPT AUTISMO.pdf
PPT AUTISMO.pdfPPT AUTISMO.pdf
PPT AUTISMO.pdf
dina71630
 
Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Zelorius
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
Jose David Garcia Borrero
 

La actualidad más candente (20)

TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Tdha
TdhaTdha
Tdha
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Power point tdah
Power point tdahPower point tdah
Power point tdah
 
(2014-12-04) TDAH (ppt)
(2014-12-04) TDAH (ppt)(2014-12-04) TDAH (ppt)
(2014-12-04) TDAH (ppt)
 
Trastornos Motores
Trastornos MotoresTrastornos Motores
Trastornos Motores
 
discalculia
discalculiadiscalculia
discalculia
 
Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)Diapositivas (disortografia)
Diapositivas (disortografia)
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Dislexia diapositiva
Dislexia diapositivaDislexia diapositiva
Dislexia diapositiva
 
Transtornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizajeTranstornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizaje
 
Desarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niñoDesarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niño
 
Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje
Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguajeCausas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje
Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje
 
PPT AUTISMO.pdf
PPT AUTISMO.pdfPPT AUTISMO.pdf
PPT AUTISMO.pdf
 
Dispraxia
DispraxiaDispraxia
Dispraxia
 
Powerpoint tdah
Powerpoint tdahPowerpoint tdah
Powerpoint tdah
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
 
Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
 

Similar a Ppt tdah

TDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdfTDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdf
Yusmery6
 
Si será hiperactividad lo que tu detectas
Si será hiperactividad lo que tu detectasSi será hiperactividad lo que tu detectas
Si será hiperactividad lo que tu detectas
Ciudad Educativa
 
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
El niño hiperactivo
El niño hiperactivoEl niño hiperactivo
El niño hiperactivo
Claudia Tejeda
 
Tdah expo pedia
Tdah expo pediaTdah expo pedia
Tdah expo pedia
Anayantzin Herrera
 
Tdah: moda o realidad
Tdah: moda o realidadTdah: moda o realidad
Tdah: moda o realidad
tudense
 
160317 odd trastono oposicionista desafiante
160317 odd trastono oposicionista desafiante160317 odd trastono oposicionista desafiante
160317 odd trastono oposicionista desafiante
Sinergia Marketing Services
 
TDAH
TDAHTDAH
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
TdahinstruccionesZelorius
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
TdahinstruccionesZelorius
 
Atencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAHAtencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
Tda
TdaTda
La hiperactividad maga y lucía
La hiperactividad maga y lucíaLa hiperactividad maga y lucía
La hiperactividad maga y lucía
filosofboig
 
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividadsafoelc
 
Hiperactividad a
Hiperactividad aHiperactividad a
Hiperactividad aZelorius
 
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
lilitellez
 
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
lilitellez
 

Similar a Ppt tdah (20)

TDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdfTDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdf
 
Si será hiperactividad lo que tu detectas
Si será hiperactividad lo que tu detectasSi será hiperactividad lo que tu detectas
Si será hiperactividad lo que tu detectas
 
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
 
El niño hiperactivo
El niño hiperactivoEl niño hiperactivo
El niño hiperactivo
 
Tdah expo pedia
Tdah expo pediaTdah expo pedia
Tdah expo pedia
 
Tdah: moda o realidad
Tdah: moda o realidadTdah: moda o realidad
Tdah: moda o realidad
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
160317 odd trastono oposicionista desafiante
160317 odd trastono oposicionista desafiante160317 odd trastono oposicionista desafiante
160317 odd trastono oposicionista desafiante
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
Tdahinstrucciones
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
Tdahinstrucciones
 
Atencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAHAtencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAH
 
Tda
TdaTda
Tda
 
Tda
TdaTda
Tda
 
La hiperactividad maga y lucía
La hiperactividad maga y lucíaLa hiperactividad maga y lucía
La hiperactividad maga y lucía
 
Tdah
Tdah Tdah
Tdah
 
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
 
Hiperactividad a
Hiperactividad aHiperactividad a
Hiperactividad a
 
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
 
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
TDAH, TDA, IMPULSIVIDAD.
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Ppt tdah

  • 1. Trastorno de Déficit Atencional con Hiperactividad TDAH Andrea Pérez.
  • 2.
  • 3. ¿Qué es el TDAH ? El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno de origen neurobiológico que se inicia en la edad infantil y que afecta entre un 3-7% de los niños en edad escolar. Se caracteriza por un nivel de impulsividad, actividad y atención no adecuados a la edad de desarrollo.
  • 4. Causas (Etiología). • Factores Genéticos. • Herencia. • Factores Neuroquímicos. • Problemas químicos a nivel cerebral (neurotransmisores deficientes). • Factores neuroanatómicos y fisiológicos. • Diversas áreas del cerebro involucradas (corteza prefrontal, núcleos basales del cerebro y el cerebelo).
  • 5. Características. • Impulsividad, actividad y atención no adecuados a la edad de desarrollo • Dificultades para regular su comportamiento y ajustarse a las normas esperadas para su edad • Dificultades de adaptación en su entorno familiar, escolar y en las relaciones con sus iguales • Rinden por debajo de sus capacidades y pueden presentar trastornos emocionales y del comportamiento
  • 6. Síntomas. Algunos de los síntomas para la inatención son: • Con frecuencia falla en prestar la debida atención a detalles o por descuido se cometen errores en las tareas escolares, en el trabajo o durante actividades. • Con frecuencia tiene dificultades para mantener la atención en tareas o actividades recreativas. • Con frecuencia parece no escuchar cuando se le habla directamente.
  • 7. • Con frecuencia no sigue instrucciones y no termina las tareas escolares, los quehaceres o los deberes laborales. • Con frecuencia evita, le disgusta o se muestra poco entusiasta en iniciar tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido. • Con frecuencia se distrae con facilidad por estímulos externos . • Con frecuencia olvida las actividades cotidianas.
  • 8. Los síntomas visibles en el aula • Con frecuencia juguetea con o golpea las manos o los pies o se retuerce en el asiento. • Con frecuencia se levanta en situaciones en que se espera que permanezca sentado. • Con frecuencia corretea o trepa en situaciones en las que no resulta apropiado.
  • 9. • Con frecuencia está “ocupado,” actuando como si “lo impulsara un motor” • Con frecuencia habla excesivamente. • Con frecuencia responde inesperadamente o antes de que se haya concluido una pregunta. • Con frecuencia le es difícil esperar su turno.
  • 10. Frecuencia Entre hombres y mujeres: • De 100 menores en edades escolares entre 3 y 5 presentan TDAH. En la etapa de la adolescencia se diferencian por sexo: • Por cada 100 mujeres 1 o 2 presentan el trastorno • De cada 100 hombre de 1 a 6 se logra identificar • Es más frecuente en los hombres que en las mujeres • Por una mujer con TDAH hay de 3 a 5 hombre con el mismo.
  • 13. Instrumentos. CEPO: • La Escala CEPO es un instrumento valora exclusivamente los síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad en la adolescencia; tiene dos versiones: una autoaplicable y otra para ser contestada por los padres o tutores de los adolescentes. Permite distinguir de manera global los grupos de pacientes con TDAH, así como la severidad de los síntomas de este trastorno. La puntuación de 46 o más para ambas versiones, indica alta probabilidad de padecer TDAH; sin embargo no sustituye el diagnóstico clínico.
  • 14. Instrumentos. Escalas de Conners • Son posiblemente los instrumentos más utilizados en la evaluación del TDAH. Aunque estas escalas se desarrollaron para evaluar los cambios en la conducta de niños hiperactivos que recibían tratamiento con medicación estimulante su uso se ha extendido al proceso de evaluación, como instrumento útil para recoger información de padres y profesores. Son un listado de síntomas con un formato de escala tipo Likert.
  • 15. Tratamientos (Tipos de terapias). • Tratamiento Multimodal • Farmacoterapia (medicamentos). • Psicoeducación. • Modificación conductual. • Tratamiento cognitivo- conductual. • Orientación a padres y profesores.
  • 16. Farmacológico • Los expertos indican que el tratamiento más eficaz para el TDAH es la intervención multimodal, es decir, la combinación de tratamiento farmacológico, intervención psicológica, intervención familiar e intervención escolar. El uso de la medicación es por tanto un pilar más del tratamiento para el TDAH.
  • 18. Actitud positiva. • Búsqueda de información. • Búsqueda de la evaluación y tratamiento de profesionales. • Involucramiento de ambos progenitores con el tema. • Aprender a manejar los sentimientos negativos que se pueden presentar antes mencionados.
  • 19. Técnicas. • Refuerzo positivo. • Condición positiva. • Disminución de los comportamientos inadecuados. • La organización por medio de rutinas, horarios, agendar las actividades entre otras. • Motivar el aprendizaje creando hábitos de estudio. • Estimular las habilidades naturales. • Fomentar las habilidades sociales.
  • 20.