SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS DE AUDITORIA
1.- TÉCNICA DEL ESTUDIO
GENERAL
Consiste en la apreciación profesional sobre las
características generales de la empresa, de sus
estados financieros y de las partes importantes,
significativas o extraordinarias de los mismos.
2.- TÉCNICA DELANÁLISIS
Consiste en ir de lo general a lo específico (método
deductivo) con el propósito de examinar con
responsabilidad y bajo el criterio de razonabilidad el que las
operaciones se ajusten a la Ley, los estatutos,
procedimientos, políticas y manuales de la compañía.
Pueden ser de dos clases:
 DE ANÁLISIS DE SALDO
El análisis de saldo puede estudiase así:
Hablando por ejemplo de las cuentas por
cobrar que figuran en el sistema contable de
una empresa, estas son originados por diversas
transacciones, tomando el caso de que se
originaron por una venta crédito de
Mercancías, cada pago efectuado por el cliente
ocasiona un movimiento de la cuenta
quedando un saldo neto que representa la
diferencia o valor residual entre las distintas
partidas que se movieron dentro de la cuenta
tanto débito como crédito.
 DE ANÁLISIS DE
MOVIMIENTO
A diferencia del análisis de saldo,
el de movimientos considera
solamente las partidas que
afectan una sola columna, ya sea
la columna Debe o la columna
Haber, sin analizar las
contrapartidas a las otras
cuentas. Esta técnica es muy
utilizada en el estudio de las
cuentas de tipo acumulativo
como son las de Resultados.
3.- TÉCNICA DE LA INSPECCIÓN
consiste en examinar los recursos materiales y registros
de la compañía, los cuales comprenden desde los
registros de actas de la asamblea y de la junta directiva
hasta los libros oficiales y los auxiliares y/o documentos
que tengan como fin respaldar y facilitar las gestiones
contables, financieras y administrativas, así como todos
los bienes de propiedad de la Empresa examinada.
4.- TÉCNICA DE LA CONFIRMACIÓN
Consiste en la obtención de una comunicación
escrita de un tercero independiente de la
empresa examinada y que se encuentra en
posibilidad de conocer la naturaleza y
condiciones del hecho económico y de
informar válidamente sobre la misma
La técnica de la confirmación se realiza
solamente con persona o personas ajenas a la
institución.
Ejemplo: Circularizaciones de saldos (cuentas
por cobrar, inventarios en consignación,
acreedores).
Esta técnica puede ser aplicada de diferentes
formas:
De acuerdo a las respuestas esperadas:
Confirmación Positiva: Se envía la solicitud de
confirmación de saldo, esperándose que contesten
todas las personas circularizadas.
En la práctica no todos contestan, pero se acude a
técnicas estadísticas para determinar la validez de la
prueba. Es de utilidad cuando el volumen de cuentas a
circularizar no es muy alto y permite al auditor
analizar todas las respuestas.
Ejemplo de confirmación positiva:
OFICIO REMISORIO
OFIMUEBLES LTDA
Avenida 5 No. 11-102
Enero 5 de 2.00B
Señores
MUEBLES SEÑORIALES S.A.
Santa Fe de Bogotá D.C.
Estimados señores:
En esta época, nuestra empresa se encuentra llevando a cabo la Auditoría
anual de sus estados financieros a diciembre 31 de 2.00A, la cual es realizada
por la firma AUDITORES ANDINOS LTDA. (Avenida 26 # 1-01).
Por esta razón, nos permitimos solicitarles comedidamente, se sirvan enviar
con la mayor brevedad posible a estos últimos, el volante adjunto en el cual se
requieren una serie de datos relativos al saldo de su apreciable cuenta,
cortado a diciembre 31 de 2.00A, utilizando el sobre porteado que también se
anexa.
Su pronta respuesta nos permitirá mantener unas relaciones comerciales
beneficiosas para ambas partes. La presente no es una cuenta de cobro
(Cuando se circularizan Cuentas por Cobrar)
Atentamente,
OFIMUEBLES LTDA
RAÚL PATRÓN
Gerente
FORMATO DE RESPUESTA (Incluido en el oficio remisorio):
Ciudad y fecha
AUDITORES ANDINOS LTDA.
Avenida 26 # 1-01
Ciudad
Informamos a Uds. que el saldo a nuestro cargo por valor de QUINIENTOS CUARENTA MIL PESOS ($540.000.oo) que aparece en los libros de OFIMUEBLES LTDA. al
31 de diciembre de 2.00A es:
Correcto _____
Incorrecto _____ (En este caso, por favor indicar las causas a continuación)
_____________________________________________________ _____________________________________________________
_____________________________________________________ _____________________________________________________
_____________________________________________________
Atentamente,
MUEBLES SEÑORIALES S.A.
GERENTE
(Firma y sello)
En el ejemplo anterior el auditor espera recibir respuesta de todas las empresas circularizadas. Como es natural, no todas responderán el requerimiento, por lo cual, el auditor establecerá un
margen estadístico para que la prueba sea considerada válida. Este margen se establece a criterio de lo que puede ser considerado como Evidencia Suficiente y Competente. Esta confirmación
se puede usar indistintamente con las cuentas de activo o de pasivo, pero es de amplia utilización en la cuentas de activo.
Confirmación Negativa: Se envía la solicitud de confirmación de saldo, esperándose que contesten solamente las personas cuyo saldo no esté
conforme con el de la empresa. Se utiliza para los casos de grandes volúmenes de cuentas a circularizar. El auditor gana mucho tiempo
estudiando solamente las respuestas inconformes.
Ejemplo de
confirmación Negativa:
OFICIO REMISORIO
OFIMUEBLES LTDA
Avenida 5 No. 11-102
Enero 5 de 2.00B
Señores
MUEBLES Señoriales S.A.
Santa Fe de Bogotá D.C.
Estimados señores:
En esta época, nuestra empresa se encuentra llevando a cabo la Auditoría anual de sus estados financieros
a diciembre 31 de 2.00A, la cual es realizada por la firma AUDITORES ANDINOS LTDA. (Avenida 26 # 1-01).
De acuerdo a los registros de la empresa, el saldo a diciembre 31 de 2.00A a nuestro favor ascendía a la
suma QUINIENTOS CUARENTA MIL PESOS ($540.000.oo).
En el supuesto que el saldo transcrito anteriormente no coincida con los registros de su empresa, nos
permitimos solicitarles comedidamente, se sirvan enviar con la mayor brevedad posible a estos últimos, el
volante adjunto, utilizando el sobre porteado que también se anexa. De no obtener ninguna respuesta en
un plazo de quince días después de recibida la presente comunicación, consideraremos que el saldo
anteriormente citado es correcto.
Su pronta respuesta nos permitirá mantener unas relaciones comerciales beneficiosas para ambas
partes. La presente no es una cuenta de cobro (Cuando se circularizan Cuentas por Cobrar)
Atentamente,
OFIMUEBLES LTDA
RAÚL PATRÓN
Gerente
FORMATO DE RESPUESTA (Incluido en el oficio remisorio):
OFIMUEBLES LTDA
Avenida 5 No. 11-102
Ciudad y fecha
AUDITORES ANDINOS LTDA.
Avenida 26 # 1-01
Ciudad
Informamos a Uds. que el saldo a nuestro cargo por valor de QUINIENTOS
CUARENTA MIL PESOS ($540.000.oo) que aparece en los libros de OFIMUEBLES
LTDA. Al 31 de diciembre de 2.00A NO ES CORRECTO por las siguientes razones:
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
Atentamente,
MUEBLES Señoriales S.A.
GERENTE
(Firma y sello)
FORMATO DE RESPUESTA:
En este caso el auditor sólo espera recibir las respuestas inconformes con el saldo. Su uso también es común en cuentas de activo.
De acuerdo a la forma de enviar la solicitud:
Confirmación Abierta: Cuando no se incluye el monto del saldo que se está corroborando. Esta técnica se usa tanto para activos como pasivos pero es de utilización preferencial cuando de confirman activos.
Ejemplo de confirmación abierta:
OFICIO REMISORIO
OFIMUEBLES LTDA
Avenida 5 No. 11-102
Enero 5 de 200B
Señores
MUEBLES SEÑORIALES S.A.
Santa Fe de Bogotá D.C.
Estimados señores:
En esta época, nuestra empresa se encuentra llevando a cabo la Auditoría anual de sus estados financieros a diciembre 31 de 2.00A, la cual es realizada por la firma
AUDITORES ANDINOS LTDA. (Avenida 26 # 1-01).
Por esta razón, nos permitimos solicitarles comedidamente, se sirvan enviar con la mayor brevedad posible a estos últimos, el volante adjunto en el cual se solicitan una serie
de datos relativos al saldo de su apreciable cuenta, cortado a diciembre 31 de 2.00A, utilizando el sobre porteado que también se anexa.
Su pronta respuesta nos permitirá mantener unas relaciones comerciales beneficiosas para ambas partes. La presente no es una cuenta de cobro (Cuando se circularizan
Cuentas por Cobrar)
Atentamente,
OFIMUEBLES LTDA
RAÚL PATRÓN
Gerente
FORMATO DE RESPUESTA:
MUEBLES SEÑORIALES S.A.
Ciudad y fecha
AUDITORES ANDINOS LTDA.
Avenida 26 # 1-01
Ciudad
Informamos a Uds. que el saldo a nuestro cargo que aparece
en los libros a 31 de diciembre de 2.00A asciende a
la suma de___________________________
($____________)
Atentamente,
MUEBLES SEÑORIALES S.A.
GERENTE
Como puede observarse, toda
confirmación abierta es de carácter
positivo, pues el auditor espera que
le respondan todas las circulares,
estableciendo un margen
estadístico para la validez de la
prueba.
Confirmación Cerrada: Cuando se incluye
el monto del saldo a corroborar.
Esta técnica se usa tanto para activos como
pasivos pero es de utilización preferencial
cuando se confirman pasivos.
Los ejemplos de confirmación positiva y
negativa presentados anteriormente son
ejemplos de confirmación cerrada.
También se puede concluir que toda
confirmación negativa debe ser
necesariamente cerrada.
5.- TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN
Es la obtención de datos e información, a por medio
de los funcionarios de la propia empresa. El auditor,
por ejemplo, en gran parte puede formar su opinión
sobre la autenticidad y posibilidad de cobro de los
saldos de Deudores Clientes mediante informaciones
y comentarios que obtengan de los jefes de
departamento de crédito y cobranza de la empresa.
6.- TÉCNICA DE LAS CERTIFICACIONES
Consiste en la obtención de cartas o documentos,
firmados por funcionarios
de la empresa en su calidad de tales, en los cuales
se certifica o se asegura la verdad sobre hechos de
importancia para las investigaciones que realiza el
auditor.
7.- TÉCNICA DE LA OBSERVACIÓN
Consiste en observar conscientemente, con el
propósito de asegurarse de que los hechos son
concretos y guardan correlación. La técnica de la
observación es una habilidad que hay que
desarrollar con esmero para agilizar y hacer más
efectiva la ejecución del trabajo.
Ejemplo:
Observar si el personal que
participa en la toma física de
los inventarios siguen las
instrucciones impartidas por la
compañía y si éstas son
adecuadas.
8.- TÉCNICA DEL CÁLCULO
En las empresas existen bases predeterminadas para la
obtención de datos contables; en vista de esto el auditor
establece sus propios cálculos para verificar, por una
parte si han sido correctamente liquidadas, y por otra
parte si son las más convenientes para la
empresa. Básicamente es validar las operaciones
matemáticas al unísono con las otras variables que
participan en los resultados determinados por los
cálculos.
Para hacer un poco más concreta esta definición se
presentan dos ejemplos:
 CONSOLIDACIÓN DE CESANTÍAS - Variable
básica: tiempo: variables movibles: salarios, promedios
extras, comisiones, primas anuales, etc.
 IMPUESTO SOBRE LA RENTA- Variable básica:
utilidad: variables movibles: tiempo, porcentaje y
valores.
9.- TÉCNICA DE LA COMPROBACIÓN
Es la técnica mediante la cual el auditor, corrobora las transacciones registradas
por el sistema de contabilidad, inspeccionando los documentos que sustentan
cada una de las mismas. Por la técnica de la comprobación se puede verificar la
legalidad de cada transacción y se pueden obtener conclusiones sobre la
interpretación contable de la misma para de esta manera formarse una opinión al
respecto.
La técnica de comprobación se aplica teniendo en cuenta que los documentos
examinados cumplan con requisitos mínimos para su validez. Estos requisitos
los determinan las pruebas de cumplimiento a los cuales les somete el auditor,
tales como el nombre de la empresa, fecha de expedición, IVA, etc.
Tecnicas de auditoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIA 240
NIA 240NIA 240
Nia 700
Nia 700Nia 700
Nia 700
PamelaRosas9
 
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOSAUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
WILSON VELASTEGUI
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
Alejandra Briones
 
Nia 250
Nia 250Nia 250
Nia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 finalNia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 final
johannaandreaarango
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
admor01
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
ValerioTicona
 
Ejemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoEjemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoJorge M
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Brian Garrido
 
Nia 550 trabajo final
Nia 550 trabajo finalNia 550 trabajo final
Nia 550 trabajo final
wippa09
 
Auditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagarAuditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagardannielvilla
 
Ejecucion del trabajo de campo
Ejecucion del trabajo de campoEjecucion del trabajo de campo
Ejecucion del trabajo de campojorge_ice33
 
Cap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaCap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaLaFlaka Stef
 
Unidad 3. Terminación de la auditoria
Unidad 3. Terminación de la auditoriaUnidad 3. Terminación de la auditoria
Unidad 3. Terminación de la auditoria
Universidad del golfo de México Norte
 
nia 580
nia 580nia 580
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRARLA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
WILSON VELASTEGUI
 
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivoAuditoria de efectivo y equivalente de efectivo
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
angel maximo alcarraz ortiz
 

La actualidad más candente (20)

NIA 240
NIA 240NIA 240
NIA 240
 
Nia 700
Nia 700Nia 700
Nia 700
 
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOSAUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
 
Nia 250
Nia 250Nia 250
Nia 250
 
Nia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 finalNia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 final
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la EmpresaAuditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
 
Ejemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoEjemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control interno
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Nia 550 trabajo final
Nia 550 trabajo finalNia 550 trabajo final
Nia 550 trabajo final
 
Auditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagarAuditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagar
 
Ejecucion del trabajo de campo
Ejecucion del trabajo de campoEjecucion del trabajo de campo
Ejecucion del trabajo de campo
 
Cap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaCap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoria
 
Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700
 
Unidad 3. Terminación de la auditoria
Unidad 3. Terminación de la auditoriaUnidad 3. Terminación de la auditoria
Unidad 3. Terminación de la auditoria
 
nia 580
nia 580nia 580
nia 580
 
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRARLA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
 
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivoAuditoria de efectivo y equivalente de efectivo
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
 

Similar a Tecnicas de auditoria

Creacion y gestion de microempresas
Creacion y gestion de microempresasCreacion y gestion de microempresas
Creacion y gestion de microempresas
BeniVS
 
Procedimientos de auditoria mfq. ia.
Procedimientos de auditoria mfq. ia.Procedimientos de auditoria mfq. ia.
Procedimientos de auditoria mfq. ia.
Juana Rosa Monje Coa
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contableaudicon2011
 
Definicion de contabilidad
Definicion de contabilidadDefinicion de contabilidad
Definicion de contabilidad
DANIEL RONDON
 
22 modelo carta de gerencia
22   modelo carta de gerencia22   modelo carta de gerencia
22 modelo carta de gerenciaLuis Ore Romero
 
TRABAJO DE CAMPO - AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR.pptx
TRABAJO DE CAMPO  - AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR.pptxTRABAJO DE CAMPO  - AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR.pptx
TRABAJO DE CAMPO - AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR.pptx
NicolPerez29
 
Presentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptx
Presentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptxPresentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptx
Presentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptx
Eduardo Guerrero
 
Contabilidad y-costos
Contabilidad y-costosContabilidad y-costos
Contabilidad y-costos
Daniel Castro
 
Sistema contable iguanas
Sistema contable iguanasSistema contable iguanas
Sistema contable iguanas
The_Forgiven Galo
 
Updated: New Electronic Accounting Rules
Updated: New Electronic Accounting RulesUpdated: New Electronic Accounting Rules
Updated: New Electronic Accounting Rules
Aldo O Camacho Murillo
 
EXPOSICION EXIGIBLE.pptx
EXPOSICION EXIGIBLE.pptxEXPOSICION EXIGIBLE.pptx
EXPOSICION EXIGIBLE.pptx
MarielitaBanegas1
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
pabe2211
 
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangelHarakanova
 
Principios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general iiPrincipios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general ii
Clara Reynoso
 
Hl ingenieros auditoria 16-11-2013
Hl ingenieros auditoria  16-11-2013Hl ingenieros auditoria  16-11-2013
Hl ingenieros auditoria 16-11-2013
lidasusatama
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Arame Perez Ramirez
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
Nathy97rocha
 
Auditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastosAuditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastoskaroperdomo
 

Similar a Tecnicas de auditoria (20)

Creacion y gestion de microempresas
Creacion y gestion de microempresasCreacion y gestion de microempresas
Creacion y gestion de microempresas
 
Procedimientos de auditoria mfq. ia.
Procedimientos de auditoria mfq. ia.Procedimientos de auditoria mfq. ia.
Procedimientos de auditoria mfq. ia.
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
 
Definicion de contabilidad
Definicion de contabilidadDefinicion de contabilidad
Definicion de contabilidad
 
22 modelo carta de gerencia
22   modelo carta de gerencia22   modelo carta de gerencia
22 modelo carta de gerencia
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
TRABAJO DE CAMPO - AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR.pptx
TRABAJO DE CAMPO  - AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR.pptxTRABAJO DE CAMPO  - AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR.pptx
TRABAJO DE CAMPO - AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR.pptx
 
Presentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptx
Presentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptxPresentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptx
Presentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptx
 
Contabilidad y-costos
Contabilidad y-costosContabilidad y-costos
Contabilidad y-costos
 
Sistema contable iguanas
Sistema contable iguanasSistema contable iguanas
Sistema contable iguanas
 
í N d i c e
í N d i c eí N d i c e
í N d i c e
 
Updated: New Electronic Accounting Rules
Updated: New Electronic Accounting RulesUpdated: New Electronic Accounting Rules
Updated: New Electronic Accounting Rules
 
EXPOSICION EXIGIBLE.pptx
EXPOSICION EXIGIBLE.pptxEXPOSICION EXIGIBLE.pptx
EXPOSICION EXIGIBLE.pptx
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
 
Principios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general iiPrincipios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general ii
 
Hl ingenieros auditoria 16-11-2013
Hl ingenieros auditoria  16-11-2013Hl ingenieros auditoria  16-11-2013
Hl ingenieros auditoria 16-11-2013
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 
Auditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastosAuditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastos
 

Último

control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 

Tecnicas de auditoria

  • 1.
  • 2. TECNICAS DE AUDITORIA 1.- TÉCNICA DEL ESTUDIO GENERAL Consiste en la apreciación profesional sobre las características generales de la empresa, de sus estados financieros y de las partes importantes, significativas o extraordinarias de los mismos. 2.- TÉCNICA DELANÁLISIS Consiste en ir de lo general a lo específico (método deductivo) con el propósito de examinar con responsabilidad y bajo el criterio de razonabilidad el que las operaciones se ajusten a la Ley, los estatutos, procedimientos, políticas y manuales de la compañía. Pueden ser de dos clases:  DE ANÁLISIS DE SALDO El análisis de saldo puede estudiase así: Hablando por ejemplo de las cuentas por cobrar que figuran en el sistema contable de una empresa, estas son originados por diversas transacciones, tomando el caso de que se originaron por una venta crédito de Mercancías, cada pago efectuado por el cliente ocasiona un movimiento de la cuenta quedando un saldo neto que representa la diferencia o valor residual entre las distintas partidas que se movieron dentro de la cuenta tanto débito como crédito.  DE ANÁLISIS DE MOVIMIENTO A diferencia del análisis de saldo, el de movimientos considera solamente las partidas que afectan una sola columna, ya sea la columna Debe o la columna Haber, sin analizar las contrapartidas a las otras cuentas. Esta técnica es muy utilizada en el estudio de las cuentas de tipo acumulativo como son las de Resultados. 3.- TÉCNICA DE LA INSPECCIÓN consiste en examinar los recursos materiales y registros de la compañía, los cuales comprenden desde los registros de actas de la asamblea y de la junta directiva hasta los libros oficiales y los auxiliares y/o documentos que tengan como fin respaldar y facilitar las gestiones contables, financieras y administrativas, así como todos los bienes de propiedad de la Empresa examinada.
  • 3. 4.- TÉCNICA DE LA CONFIRMACIÓN Consiste en la obtención de una comunicación escrita de un tercero independiente de la empresa examinada y que se encuentra en posibilidad de conocer la naturaleza y condiciones del hecho económico y de informar válidamente sobre la misma La técnica de la confirmación se realiza solamente con persona o personas ajenas a la institución. Ejemplo: Circularizaciones de saldos (cuentas por cobrar, inventarios en consignación, acreedores). Esta técnica puede ser aplicada de diferentes formas: De acuerdo a las respuestas esperadas: Confirmación Positiva: Se envía la solicitud de confirmación de saldo, esperándose que contesten todas las personas circularizadas. En la práctica no todos contestan, pero se acude a técnicas estadísticas para determinar la validez de la prueba. Es de utilidad cuando el volumen de cuentas a circularizar no es muy alto y permite al auditor analizar todas las respuestas. Ejemplo de confirmación positiva: OFICIO REMISORIO OFIMUEBLES LTDA Avenida 5 No. 11-102 Enero 5 de 2.00B Señores MUEBLES SEÑORIALES S.A. Santa Fe de Bogotá D.C. Estimados señores: En esta época, nuestra empresa se encuentra llevando a cabo la Auditoría anual de sus estados financieros a diciembre 31 de 2.00A, la cual es realizada por la firma AUDITORES ANDINOS LTDA. (Avenida 26 # 1-01). Por esta razón, nos permitimos solicitarles comedidamente, se sirvan enviar con la mayor brevedad posible a estos últimos, el volante adjunto en el cual se requieren una serie de datos relativos al saldo de su apreciable cuenta, cortado a diciembre 31 de 2.00A, utilizando el sobre porteado que también se anexa. Su pronta respuesta nos permitirá mantener unas relaciones comerciales beneficiosas para ambas partes. La presente no es una cuenta de cobro (Cuando se circularizan Cuentas por Cobrar) Atentamente, OFIMUEBLES LTDA RAÚL PATRÓN Gerente
  • 4. FORMATO DE RESPUESTA (Incluido en el oficio remisorio): Ciudad y fecha AUDITORES ANDINOS LTDA. Avenida 26 # 1-01 Ciudad Informamos a Uds. que el saldo a nuestro cargo por valor de QUINIENTOS CUARENTA MIL PESOS ($540.000.oo) que aparece en los libros de OFIMUEBLES LTDA. al 31 de diciembre de 2.00A es: Correcto _____ Incorrecto _____ (En este caso, por favor indicar las causas a continuación) _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ Atentamente, MUEBLES SEÑORIALES S.A. GERENTE (Firma y sello) En el ejemplo anterior el auditor espera recibir respuesta de todas las empresas circularizadas. Como es natural, no todas responderán el requerimiento, por lo cual, el auditor establecerá un margen estadístico para que la prueba sea considerada válida. Este margen se establece a criterio de lo que puede ser considerado como Evidencia Suficiente y Competente. Esta confirmación se puede usar indistintamente con las cuentas de activo o de pasivo, pero es de amplia utilización en la cuentas de activo.
  • 5. Confirmación Negativa: Se envía la solicitud de confirmación de saldo, esperándose que contesten solamente las personas cuyo saldo no esté conforme con el de la empresa. Se utiliza para los casos de grandes volúmenes de cuentas a circularizar. El auditor gana mucho tiempo estudiando solamente las respuestas inconformes. Ejemplo de confirmación Negativa: OFICIO REMISORIO OFIMUEBLES LTDA Avenida 5 No. 11-102 Enero 5 de 2.00B Señores MUEBLES Señoriales S.A. Santa Fe de Bogotá D.C. Estimados señores: En esta época, nuestra empresa se encuentra llevando a cabo la Auditoría anual de sus estados financieros a diciembre 31 de 2.00A, la cual es realizada por la firma AUDITORES ANDINOS LTDA. (Avenida 26 # 1-01). De acuerdo a los registros de la empresa, el saldo a diciembre 31 de 2.00A a nuestro favor ascendía a la suma QUINIENTOS CUARENTA MIL PESOS ($540.000.oo). En el supuesto que el saldo transcrito anteriormente no coincida con los registros de su empresa, nos permitimos solicitarles comedidamente, se sirvan enviar con la mayor brevedad posible a estos últimos, el volante adjunto, utilizando el sobre porteado que también se anexa. De no obtener ninguna respuesta en un plazo de quince días después de recibida la presente comunicación, consideraremos que el saldo anteriormente citado es correcto. Su pronta respuesta nos permitirá mantener unas relaciones comerciales beneficiosas para ambas partes. La presente no es una cuenta de cobro (Cuando se circularizan Cuentas por Cobrar) Atentamente, OFIMUEBLES LTDA RAÚL PATRÓN Gerente
  • 6. FORMATO DE RESPUESTA (Incluido en el oficio remisorio): OFIMUEBLES LTDA Avenida 5 No. 11-102 Ciudad y fecha AUDITORES ANDINOS LTDA. Avenida 26 # 1-01 Ciudad Informamos a Uds. que el saldo a nuestro cargo por valor de QUINIENTOS CUARENTA MIL PESOS ($540.000.oo) que aparece en los libros de OFIMUEBLES LTDA. Al 31 de diciembre de 2.00A NO ES CORRECTO por las siguientes razones: _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ Atentamente, MUEBLES Señoriales S.A. GERENTE (Firma y sello)
  • 7. FORMATO DE RESPUESTA: En este caso el auditor sólo espera recibir las respuestas inconformes con el saldo. Su uso también es común en cuentas de activo. De acuerdo a la forma de enviar la solicitud: Confirmación Abierta: Cuando no se incluye el monto del saldo que se está corroborando. Esta técnica se usa tanto para activos como pasivos pero es de utilización preferencial cuando de confirman activos. Ejemplo de confirmación abierta: OFICIO REMISORIO OFIMUEBLES LTDA Avenida 5 No. 11-102 Enero 5 de 200B Señores MUEBLES SEÑORIALES S.A. Santa Fe de Bogotá D.C. Estimados señores: En esta época, nuestra empresa se encuentra llevando a cabo la Auditoría anual de sus estados financieros a diciembre 31 de 2.00A, la cual es realizada por la firma AUDITORES ANDINOS LTDA. (Avenida 26 # 1-01). Por esta razón, nos permitimos solicitarles comedidamente, se sirvan enviar con la mayor brevedad posible a estos últimos, el volante adjunto en el cual se solicitan una serie de datos relativos al saldo de su apreciable cuenta, cortado a diciembre 31 de 2.00A, utilizando el sobre porteado que también se anexa. Su pronta respuesta nos permitirá mantener unas relaciones comerciales beneficiosas para ambas partes. La presente no es una cuenta de cobro (Cuando se circularizan Cuentas por Cobrar) Atentamente, OFIMUEBLES LTDA RAÚL PATRÓN Gerente
  • 8. FORMATO DE RESPUESTA: MUEBLES SEÑORIALES S.A. Ciudad y fecha AUDITORES ANDINOS LTDA. Avenida 26 # 1-01 Ciudad Informamos a Uds. que el saldo a nuestro cargo que aparece en los libros a 31 de diciembre de 2.00A asciende a la suma de___________________________ ($____________) Atentamente, MUEBLES SEÑORIALES S.A. GERENTE Como puede observarse, toda confirmación abierta es de carácter positivo, pues el auditor espera que le respondan todas las circulares, estableciendo un margen estadístico para la validez de la prueba. Confirmación Cerrada: Cuando se incluye el monto del saldo a corroborar. Esta técnica se usa tanto para activos como pasivos pero es de utilización preferencial cuando se confirman pasivos. Los ejemplos de confirmación positiva y negativa presentados anteriormente son ejemplos de confirmación cerrada. También se puede concluir que toda confirmación negativa debe ser necesariamente cerrada.
  • 9. 5.- TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN Es la obtención de datos e información, a por medio de los funcionarios de la propia empresa. El auditor, por ejemplo, en gran parte puede formar su opinión sobre la autenticidad y posibilidad de cobro de los saldos de Deudores Clientes mediante informaciones y comentarios que obtengan de los jefes de departamento de crédito y cobranza de la empresa. 6.- TÉCNICA DE LAS CERTIFICACIONES Consiste en la obtención de cartas o documentos, firmados por funcionarios de la empresa en su calidad de tales, en los cuales se certifica o se asegura la verdad sobre hechos de importancia para las investigaciones que realiza el auditor.
  • 10. 7.- TÉCNICA DE LA OBSERVACIÓN Consiste en observar conscientemente, con el propósito de asegurarse de que los hechos son concretos y guardan correlación. La técnica de la observación es una habilidad que hay que desarrollar con esmero para agilizar y hacer más efectiva la ejecución del trabajo. Ejemplo: Observar si el personal que participa en la toma física de los inventarios siguen las instrucciones impartidas por la compañía y si éstas son adecuadas. 8.- TÉCNICA DEL CÁLCULO En las empresas existen bases predeterminadas para la obtención de datos contables; en vista de esto el auditor establece sus propios cálculos para verificar, por una parte si han sido correctamente liquidadas, y por otra parte si son las más convenientes para la empresa. Básicamente es validar las operaciones matemáticas al unísono con las otras variables que participan en los resultados determinados por los cálculos. Para hacer un poco más concreta esta definición se presentan dos ejemplos:  CONSOLIDACIÓN DE CESANTÍAS - Variable básica: tiempo: variables movibles: salarios, promedios extras, comisiones, primas anuales, etc.  IMPUESTO SOBRE LA RENTA- Variable básica: utilidad: variables movibles: tiempo, porcentaje y valores.
  • 11. 9.- TÉCNICA DE LA COMPROBACIÓN Es la técnica mediante la cual el auditor, corrobora las transacciones registradas por el sistema de contabilidad, inspeccionando los documentos que sustentan cada una de las mismas. Por la técnica de la comprobación se puede verificar la legalidad de cada transacción y se pueden obtener conclusiones sobre la interpretación contable de la misma para de esta manera formarse una opinión al respecto. La técnica de comprobación se aplica teniendo en cuenta que los documentos examinados cumplan con requisitos mínimos para su validez. Estos requisitos los determinan las pruebas de cumplimiento a los cuales les somete el auditor, tales como el nombre de la empresa, fecha de expedición, IVA, etc.