SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAS DE CORTESIA TELEFONICA
Al contestar una llamada
• Responda rápidamente
• Use en lo posible la siguiente frase: "Buenos días , Habla
(....) en que le puedo ayudar?
• En cada saludo use su espontaneidad, hablando con voz
clara y pausada ·
• No olvide usar el saludo apropiada (hasta las 13:00hs :
buenos días, de 13:00 a 20:00 buenas tardes, y desde las
20:00 : buenas noches)
En caso de ser necesario dejar a un cliente en
espera
• Informe al cliente el motivo por el cual va a ponerlo en
espera
• No disponga del tiempo del cliente: permita que él decida si
desea aguardar o prefiere llamar mas tarde
• No deje en espera a un cliente en espera por mas de 30
segundos.
• Cuando retome el llamado, comience con el nombre del
cliente
Al transferir una llamada
• Transfiera solo aquellas llamadas que Ud. no pueda atender
• Asegúrese de conocer el uso del teléfono para transferir
llamadas
• Antes de transferir el llamado, informe al cliente que acción
va a efectuar
Transmitir mensajes entre operadores del
servicio
• Si un cliente le pide hablar con un compañero suyo, intente
solucionar Ud. mismo su pedido, evite en lo posible tomar
mensajes
• Si es necesario tomar un mensaje, escriba el nombre de la
persona que llamó, y el teléfono al cual debe responderle y
en lo posible en el horario en cual debe realizar el llamado ·
• Describa en forma clara el mensaje
Al terminar una llamada
• Agradezca al cliente su llamada
• En caso de ser necesario un seguimiento, informe al cliente
• Confirme el teléfono para conectarse con él
• Haga una pausa
• Espere que el cliente corte antes que Ud
Uso de palabras apropiadas
• Evite usar palabras técnicas o de uso interno: si utiliza
palabras que el cliente no comprende, lo pondrá en una
situación incómoda
• Brindar la información en su medida justa
• La información es un "valor", no excederse, ni escatimarla
• Jamás contestar con preguntas
Personalice la conversación
• Cada cliente se comunica solo con un representante de su
empresa, solo con Ud.
• Para que el cliente se sienta a gusto, use su apellido o
nombre en la conversación.
Pequeños y grandes detalles
• "Lo molesto por": En ocasiones un cliente utiliza esta frase, es un detalle a tener en cuenta para acentuar la
cortesía telefónica, ya que si Ud. no dijera nada, estaría aceptando que efectivamente se trata de una
molestia
“ESTILOS DE
COMUNICACIÓN”
Cada persona se comunica permanentemente según sus
necesidades y su estilo. Por este motivo, es importante que nos
adaptemos al estilo del cliente. Para lograrlo, haremos una
clasificación de los estilos de comunicación. Esta clasificación lo
asistirá para poder diagnosticar con que tipo de cliente
estamos hablando y así poder ajustarnos a sus necesidades
1) Personas orientadas a los sentimientos Prestan especial
interés en expresar sentimientos.
• Les agrada la gente y se esfuerzan por ser correspondidos.
• Tenga la precaución de no "monopolizar" la conversación ·
• Demuestre el mismo entusiasmo y preocupación que
manifiesta la persona que llama
• Déjela expresar sus emociones
Personas detallistas Son aquellas interesadas
especialmente en los hechos, datos y "sutilezas
" especificas
• Recuerde que necesitan detalles
• Ponga énfasis en quién, qué ,cuando, y cómo
• Brinde al cliente la percepción de estar tratando con un
"experto"
Personas orientadas a los fines Interesadas en
los resultados, no en los procesos implicados.
• Su esfuerzo esta localizado en llegar al punto principal
• Hágale sentir que esta actuando con celeridad. Utilice
Palabras como "ahora mismo” o "ya mismo"
• Hable sobre lo que Ud. puede hacer
• Ponga énfasis en el resultado, no en el proceso
• Dígale "quién" hace "qué" y "cuando"
ATENCION DE
RECLAMOS
El Cliente que formula un reclamo espera recibir una atención a la medida de sus expectativas, y una
solución en el menor tiempo posible. Un reclamo, entonces es la ocasión para brindar soluciones y
mantener la fidelidad de nuestros clientes. De Ud. depende el transformarla en una oportunidad para
reforzar la imagen de la “empresa” ante nuestros clientes.
Salude Diga su nombre
Escuche al cliente - Permita que exprese sus sentimientos -
Hágale saber que lo esta escuchando
Muestre una actitud de empatía hacia el cliente - Pídale disculpas por la mala atención recibida
o por los errores de información
Pregunte - Analice la situación para clarificar el reclamo -
Si es necesario , Pregunte!
Verifique que comprendió el reclamo - Repita la solicitud para verificar que ha
comprendió,
Obtenga información. - Si es necesario consulte en el sistema
Proponga soluciones alternativas Ej.: Para que Ud. Pueda enviar sus mails hasta
que este solucionada la situación podemos
ofrecerle una casilla web mail
Acuerde una solución. - Infórmele quien hace cuando
Seguimiento - De ser necesario, informe las acciones que
debe realizar el servicio y el cliente
Termine la llamada. - Agradezca al cliente su llamada
Las objeciones pueden presentarse en cualquier momento. Son
normales y significan que el cliente esta interesado (el silencio
es una señal de peligro)
Cinco reglas para tratar las objeciones
• Aceptarlas , Escucharlas
• Reconocer siempre su parte de verdad
• Responder a ellas, pero jamás demasiado largamente
(Valore la objeción)
• Encadenar siempre después de la respuesta
• A la tercera objeción, concluir cortésmente (esta en vía de
establecerse una relación de fuerzas)
La principal función de la comunicación a niveles
organizaciones es de suma importancia, ya que da conocer
objetivos que abracan la totalidad de la empresa dan paso a lo
que es el desarrollo organizacional e individual de los colabores
que en la empresa al ir aprendiendo en base a los
conocimientos aplicados y la experiencia puedan lograr un
mejor desempeño que se debe traducir en resultados positivo
fomentados para las empresas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de telemarketing
Estrategias de telemarketingEstrategias de telemarketing
Estrategias de telemarketing
Antonio Martínez Guridi
 
Curso On Line De Telemarketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del P...
Curso On Line De Telemarketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del P...Curso On Line De Telemarketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del P...
Curso On Line De Telemarketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del P...
ELG Asesores
 
Servicio al cliente teléfono
Servicio al cliente  teléfonoServicio al cliente  teléfono
Servicio al cliente teléfono
mauricioleandro
 
Present cursos tlmkt
Present cursos tlmktPresent cursos tlmkt
Present cursos tlmkt
Ariel Carosini
 
Modulo 2 temas
Modulo 2 temasModulo 2 temas
Modulo 2 temas
Galu Xb
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.
Gabriela Mendoza
 
Estructura de la atencion telefonica
Estructura de la atencion telefonicaEstructura de la atencion telefonica
Estructura de la atencion telefonica
Aleexaandra
 
Claves para la venta telefónica
Claves para la venta telefónicaClaves para la venta telefónica
Claves para la venta telefónica
Mundo Contact
 
Venta telefónica Alfons Viñuela
Venta telefónica Alfons ViñuelaVenta telefónica Alfons Viñuela
Venta telefónica Alfons Viñuela
Alfons Vinuela
 
Taller de atencion y servicio al cliente
Taller de atencion y servicio al clienteTaller de atencion y servicio al cliente
Taller de atencion y servicio al cliente
Gonzalo Posadas Alcázar
 
Vender por teléfono telemarketing
Vender por teléfono  telemarketingVender por teléfono  telemarketing
Vender por teléfono telemarketing
Perfect Holidays
 
Atencion y recepcion al cliente
Atencion y recepcion al clienteAtencion y recepcion al cliente
Atencion y recepcion al cliente
Ariel Carosini
 
Atender al cliente mediante las tic's
Atender al cliente mediante las tic'sAtender al cliente mediante las tic's
Atender al cliente mediante las tic's
Lupita Jrz
 
Seminario ATENCION COMERCIAL Y TELEMARKETING
Seminario ATENCION COMERCIAL Y TELEMARKETINGSeminario ATENCION COMERCIAL Y TELEMARKETING
Seminario ATENCION COMERCIAL Y TELEMARKETING
Ariel Carosini
 
Televentas
TeleventasTeleventas
Televentas
Angelik Castañeda
 
Televentas gpc2 ol
Televentas gpc2 olTeleventas gpc2 ol
Televentas gpc2 ol
Guido Pascarelli Caldarelli
 
Telemarketing
TelemarketingTelemarketing
Telemarketing
Felipe Cajiao
 
Pautas teléfono, llamadas entrantes
Pautas teléfono, llamadas entrantesPautas teléfono, llamadas entrantes
Pautas teléfono, llamadas entrantes
EugenioFouz
 
Telemercadeo como-herramienta-de-ventas
Telemercadeo como-herramienta-de-ventasTelemercadeo como-herramienta-de-ventas
Telemercadeo como-herramienta-de-ventas
LucioAvila1
 

La actualidad más candente (19)

Estrategias de telemarketing
Estrategias de telemarketingEstrategias de telemarketing
Estrategias de telemarketing
 
Curso On Line De Telemarketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del P...
Curso On Line De Telemarketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del P...Curso On Line De Telemarketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del P...
Curso On Line De Telemarketing Elg Asesores y Consultores Empresariales del P...
 
Servicio al cliente teléfono
Servicio al cliente  teléfonoServicio al cliente  teléfono
Servicio al cliente teléfono
 
Present cursos tlmkt
Present cursos tlmktPresent cursos tlmkt
Present cursos tlmkt
 
Modulo 2 temas
Modulo 2 temasModulo 2 temas
Modulo 2 temas
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.
 
Estructura de la atencion telefonica
Estructura de la atencion telefonicaEstructura de la atencion telefonica
Estructura de la atencion telefonica
 
Claves para la venta telefónica
Claves para la venta telefónicaClaves para la venta telefónica
Claves para la venta telefónica
 
Venta telefónica Alfons Viñuela
Venta telefónica Alfons ViñuelaVenta telefónica Alfons Viñuela
Venta telefónica Alfons Viñuela
 
Taller de atencion y servicio al cliente
Taller de atencion y servicio al clienteTaller de atencion y servicio al cliente
Taller de atencion y servicio al cliente
 
Vender por teléfono telemarketing
Vender por teléfono  telemarketingVender por teléfono  telemarketing
Vender por teléfono telemarketing
 
Atencion y recepcion al cliente
Atencion y recepcion al clienteAtencion y recepcion al cliente
Atencion y recepcion al cliente
 
Atender al cliente mediante las tic's
Atender al cliente mediante las tic'sAtender al cliente mediante las tic's
Atender al cliente mediante las tic's
 
Seminario ATENCION COMERCIAL Y TELEMARKETING
Seminario ATENCION COMERCIAL Y TELEMARKETINGSeminario ATENCION COMERCIAL Y TELEMARKETING
Seminario ATENCION COMERCIAL Y TELEMARKETING
 
Televentas
TeleventasTeleventas
Televentas
 
Televentas gpc2 ol
Televentas gpc2 olTeleventas gpc2 ol
Televentas gpc2 ol
 
Telemarketing
TelemarketingTelemarketing
Telemarketing
 
Pautas teléfono, llamadas entrantes
Pautas teléfono, llamadas entrantesPautas teléfono, llamadas entrantes
Pautas teléfono, llamadas entrantes
 
Telemercadeo como-herramienta-de-ventas
Telemercadeo como-herramienta-de-ventasTelemercadeo como-herramienta-de-ventas
Telemercadeo como-herramienta-de-ventas
 

Similar a Tecnicas de comunicacion

Herbert bravo
Herbert bravoHerbert bravo
Cortesia telefonica
Cortesia telefonicaCortesia telefonica
Cortesia telefonica
Valeria Tecuapacho
 
Técnicas y elementos de la comunicación
Técnicas y elementos de la comunicación Técnicas y elementos de la comunicación
Técnicas y elementos de la comunicación
litzi lopez perez
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Iveth Zanjuampa
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Elizabeth Salazar
 
2.1 atencion telefonica eficaz
2.1 atencion telefonica eficaz2.1 atencion telefonica eficaz
2.1 atencion telefonica eficaz
Alberto Montenegro
 
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
CitlaliSanchez6
 
TÉCNICAS Y ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA
TÉCNICAS Y ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICATÉCNICAS Y ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA
TÉCNICAS Y ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA
Benito Juárez Guerrero
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la  comunicación  telefónicaTécnicas y elementos de la  comunicación  telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Iveth Zanjuampa
 
Atender sli
Atender sliAtender sli
Atender sli
Cobat
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Erika Sanchez Hernandez
 
Técnicas y elementos de la comunicación
Técnicas y elementos de la comunicaciónTécnicas y elementos de la comunicación
Técnicas y elementos de la comunicación
Lupita Meléndez
 
Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
Elizabeth Salazar
 
Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
Stit Juarez
 
Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
Elizabeth Salazar
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
HectorMJ
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Fernanda Tz
 
Presentación Atender al cliente
Presentación Atender al cliente Presentación Atender al cliente
Presentación Atender al cliente
JysusParedesCocon
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Alba Hernandez
 
Técnicas y elementos de la comunicación Profesora: Adilene Cabrera Cabrera
Técnicas y elementos de la comunicación       Profesora: Adilene Cabrera CabreraTécnicas y elementos de la comunicación       Profesora: Adilene Cabrera Cabrera
Técnicas y elementos de la comunicación Profesora: Adilene Cabrera Cabrera
Maleny Ramirez
 

Similar a Tecnicas de comunicacion (20)

Herbert bravo
Herbert bravoHerbert bravo
Herbert bravo
 
Cortesia telefonica
Cortesia telefonicaCortesia telefonica
Cortesia telefonica
 
Técnicas y elementos de la comunicación
Técnicas y elementos de la comunicación Técnicas y elementos de la comunicación
Técnicas y elementos de la comunicación
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
 
2.1 atencion telefonica eficaz
2.1 atencion telefonica eficaz2.1 atencion telefonica eficaz
2.1 atencion telefonica eficaz
 
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
 
TÉCNICAS Y ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA
TÉCNICAS Y ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICATÉCNICAS Y ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA
TÉCNICAS Y ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la  comunicación  telefónicaTécnicas y elementos de la  comunicación  telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
 
Atender sli
Atender sliAtender sli
Atender sli
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
 
Técnicas y elementos de la comunicación
Técnicas y elementos de la comunicaciónTécnicas y elementos de la comunicación
Técnicas y elementos de la comunicación
 
Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
 
Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
 
Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
 
Presentación Atender al cliente
Presentación Atender al cliente Presentación Atender al cliente
Presentación Atender al cliente
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
 
Técnicas y elementos de la comunicación Profesora: Adilene Cabrera Cabrera
Técnicas y elementos de la comunicación       Profesora: Adilene Cabrera CabreraTécnicas y elementos de la comunicación       Profesora: Adilene Cabrera Cabrera
Técnicas y elementos de la comunicación Profesora: Adilene Cabrera Cabrera
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

Tecnicas de comunicacion

  • 1.
  • 2. REGLAS DE CORTESIA TELEFONICA Al contestar una llamada • Responda rápidamente • Use en lo posible la siguiente frase: "Buenos días , Habla (....) en que le puedo ayudar? • En cada saludo use su espontaneidad, hablando con voz clara y pausada · • No olvide usar el saludo apropiada (hasta las 13:00hs : buenos días, de 13:00 a 20:00 buenas tardes, y desde las 20:00 : buenas noches) En caso de ser necesario dejar a un cliente en espera • Informe al cliente el motivo por el cual va a ponerlo en espera • No disponga del tiempo del cliente: permita que él decida si desea aguardar o prefiere llamar mas tarde • No deje en espera a un cliente en espera por mas de 30 segundos. • Cuando retome el llamado, comience con el nombre del cliente
  • 3. Al transferir una llamada • Transfiera solo aquellas llamadas que Ud. no pueda atender • Asegúrese de conocer el uso del teléfono para transferir llamadas • Antes de transferir el llamado, informe al cliente que acción va a efectuar Transmitir mensajes entre operadores del servicio • Si un cliente le pide hablar con un compañero suyo, intente solucionar Ud. mismo su pedido, evite en lo posible tomar mensajes • Si es necesario tomar un mensaje, escriba el nombre de la persona que llamó, y el teléfono al cual debe responderle y en lo posible en el horario en cual debe realizar el llamado · • Describa en forma clara el mensaje
  • 4. Al terminar una llamada • Agradezca al cliente su llamada • En caso de ser necesario un seguimiento, informe al cliente • Confirme el teléfono para conectarse con él • Haga una pausa • Espere que el cliente corte antes que Ud Uso de palabras apropiadas • Evite usar palabras técnicas o de uso interno: si utiliza palabras que el cliente no comprende, lo pondrá en una situación incómoda • Brindar la información en su medida justa • La información es un "valor", no excederse, ni escatimarla • Jamás contestar con preguntas
  • 5. Personalice la conversación • Cada cliente se comunica solo con un representante de su empresa, solo con Ud. • Para que el cliente se sienta a gusto, use su apellido o nombre en la conversación. Pequeños y grandes detalles • "Lo molesto por": En ocasiones un cliente utiliza esta frase, es un detalle a tener en cuenta para acentuar la cortesía telefónica, ya que si Ud. no dijera nada, estaría aceptando que efectivamente se trata de una molestia
  • 6. “ESTILOS DE COMUNICACIÓN” Cada persona se comunica permanentemente según sus necesidades y su estilo. Por este motivo, es importante que nos adaptemos al estilo del cliente. Para lograrlo, haremos una clasificación de los estilos de comunicación. Esta clasificación lo asistirá para poder diagnosticar con que tipo de cliente estamos hablando y así poder ajustarnos a sus necesidades 1) Personas orientadas a los sentimientos Prestan especial interés en expresar sentimientos. • Les agrada la gente y se esfuerzan por ser correspondidos. • Tenga la precaución de no "monopolizar" la conversación · • Demuestre el mismo entusiasmo y preocupación que manifiesta la persona que llama • Déjela expresar sus emociones
  • 7. Personas detallistas Son aquellas interesadas especialmente en los hechos, datos y "sutilezas " especificas • Recuerde que necesitan detalles • Ponga énfasis en quién, qué ,cuando, y cómo • Brinde al cliente la percepción de estar tratando con un "experto" Personas orientadas a los fines Interesadas en los resultados, no en los procesos implicados. • Su esfuerzo esta localizado en llegar al punto principal • Hágale sentir que esta actuando con celeridad. Utilice Palabras como "ahora mismo” o "ya mismo" • Hable sobre lo que Ud. puede hacer • Ponga énfasis en el resultado, no en el proceso • Dígale "quién" hace "qué" y "cuando"
  • 8. ATENCION DE RECLAMOS El Cliente que formula un reclamo espera recibir una atención a la medida de sus expectativas, y una solución en el menor tiempo posible. Un reclamo, entonces es la ocasión para brindar soluciones y mantener la fidelidad de nuestros clientes. De Ud. depende el transformarla en una oportunidad para reforzar la imagen de la “empresa” ante nuestros clientes.
  • 9. Salude Diga su nombre Escuche al cliente - Permita que exprese sus sentimientos - Hágale saber que lo esta escuchando Muestre una actitud de empatía hacia el cliente - Pídale disculpas por la mala atención recibida o por los errores de información Pregunte - Analice la situación para clarificar el reclamo - Si es necesario , Pregunte! Verifique que comprendió el reclamo - Repita la solicitud para verificar que ha comprendió, Obtenga información. - Si es necesario consulte en el sistema Proponga soluciones alternativas Ej.: Para que Ud. Pueda enviar sus mails hasta que este solucionada la situación podemos ofrecerle una casilla web mail Acuerde una solución. - Infórmele quien hace cuando Seguimiento - De ser necesario, informe las acciones que debe realizar el servicio y el cliente Termine la llamada. - Agradezca al cliente su llamada
  • 10. Las objeciones pueden presentarse en cualquier momento. Son normales y significan que el cliente esta interesado (el silencio es una señal de peligro) Cinco reglas para tratar las objeciones • Aceptarlas , Escucharlas • Reconocer siempre su parte de verdad • Responder a ellas, pero jamás demasiado largamente (Valore la objeción) • Encadenar siempre después de la respuesta • A la tercera objeción, concluir cortésmente (esta en vía de establecerse una relación de fuerzas) La principal función de la comunicación a niveles organizaciones es de suma importancia, ya que da conocer objetivos que abracan la totalidad de la empresa dan paso a lo que es el desarrollo organizacional e individual de los colabores que en la empresa al ir aprendiendo en base a los conocimientos aplicados y la experiencia puedan lograr un mejor desempeño que se debe traducir en resultados positivo fomentados para las empresas