SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas Proyectivas GrÁficas Técnicas Proyectivas
QUÉ SON: Inciden en el interior del sujeto de estudio, hurgan en su personalidad y en la relación de ésta con el medio social y ambiental en el que se desenvuelve. Es así que se puede llegar a conocer al individuo, al menos a groso modo. sus características personales básicas, ver cuán sociable es, su capacidad de manejar la presión o de interactuar cómodamente en un grupo, si se desempeñará mejor sólo.
CONSISTEN EN: Carecen de un material estimular visual o táctil, lo que le pedimos al sujeto que realice se lopedimos con una consigna escrita o verbal, y en base a esa consigna (es el único estímuloque se le da) realiza una respuesta, se expresa gráficamente y ese dibujo refleja no solo susadquisiciones evolutivas madurativas (destrezas) sino también el desarrollo de su propiapercepción, personalidad .
Son técnicas muy interesantes, fáciles de aplicar, baratas pero necesitan un mayor aporte empírico para comprobar su eficacia y utilizarlas de forma más estandarizada (se han devaluado por su mal uso).
CARACTERÍSTICAS ,[object Object]
Métodos globalistas no atomistas (psicometría), no pretende evaluar una característicapuntual sino la persona como algo global.
Suponen que el sujeto organiza sus respuestas en función de su propio mundo interno
Trata la peculiaridad de las respuestas, por eso toda respuesta es significativa y válida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas proyectivas 2013-04-20
Tecnicas proyectivas   2013-04-20Tecnicas proyectivas   2013-04-20
Tecnicas proyectivas 2013-04-20
oscarfabianh
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
perezanamar
 
Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)
Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)
Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)
Gala Dalí
 
PresentacióN Pnl
PresentacióN PnlPresentacióN Pnl
PresentacióN Pnl
andreitaprofesora
 
Unidad 2 individual lorena_cuellar
Unidad 2  individual lorena_cuellarUnidad 2  individual lorena_cuellar
Unidad 2 individual lorena_cuellar
LoreCuellar
 
Las técnicas gráficas proyectivas
Las técnicas gráficas proyectivas Las técnicas gráficas proyectivas
Las técnicas gráficas proyectivas
AgostinaDuarte2
 
Pnl. modulo i unidad i
Pnl. modulo i unidad iPnl. modulo i unidad i
Pnl. modulo i unidad i
Carina Acosta
 
Texto 1 de conclusiones
Texto 1 de conclusionesTexto 1 de conclusiones
Texto 1 de conclusiones
TereGuerra
 
Rafael Robles
Rafael RoblesRafael Robles
Rafael Robles
leonela037
 
Programación Neurolingüística (PNL): Introducción
Programación Neurolingüística (PNL): IntroducciónProgramación Neurolingüística (PNL): Introducción
Programación Neurolingüística (PNL): Introducción
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Psicoanálisis - Cognoscitivismo - PNL
Psicoanálisis - Cognoscitivismo - PNLPsicoanálisis - Cognoscitivismo - PNL
Psicoanálisis - Cognoscitivismo - PNL
Estudiante
 
Pnl
PnlPnl
Descripcion de pruebas segundo parcial
Descripcion de pruebas segundo parcialDescripcion de pruebas segundo parcial
Descripcion de pruebas segundo parcial
buchanans
 
Curso Relaciones Humanas_CERT_Capítulo 2_ cómo entender las diferencias indiv...
Curso Relaciones Humanas_CERT_Capítulo 2_ cómo entender las diferencias indiv...Curso Relaciones Humanas_CERT_Capítulo 2_ cómo entender las diferencias indiv...
Curso Relaciones Humanas_CERT_Capítulo 2_ cómo entender las diferencias indiv...
Luis Alberto Vázquez Pérez
 
Percepción social
Percepción socialPercepción social
Percepción social
Williams Castillo
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Jurynerary
 
Ensayo sobre las diferencias individuales y los procesos psicologicos
Ensayo sobre las diferencias individuales y los procesos psicologicosEnsayo sobre las diferencias individuales y los procesos psicologicos
Ensayo sobre las diferencias individuales y los procesos psicologicos
Geidys Valdez Liriano
 
Actitudes 2 iv16
Actitudes 2 iv16Actitudes 2 iv16
Actitudes 2 iv16
Rodrigo
 
Clase pticg 7
Clase pticg 7Clase pticg 7
Diferencias individuales, estlos de aprendizaje
Diferencias individuales, estlos de aprendizajeDiferencias individuales, estlos de aprendizaje
Diferencias individuales, estlos de aprendizaje
Paulina González
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas proyectivas 2013-04-20
Tecnicas proyectivas   2013-04-20Tecnicas proyectivas   2013-04-20
Tecnicas proyectivas 2013-04-20
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)
Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)
Inteligencia emocional y_programacion_neurolinguistica (NO LINEAL)
 
PresentacióN Pnl
PresentacióN PnlPresentacióN Pnl
PresentacióN Pnl
 
Unidad 2 individual lorena_cuellar
Unidad 2  individual lorena_cuellarUnidad 2  individual lorena_cuellar
Unidad 2 individual lorena_cuellar
 
Las técnicas gráficas proyectivas
Las técnicas gráficas proyectivas Las técnicas gráficas proyectivas
Las técnicas gráficas proyectivas
 
Pnl. modulo i unidad i
Pnl. modulo i unidad iPnl. modulo i unidad i
Pnl. modulo i unidad i
 
Texto 1 de conclusiones
Texto 1 de conclusionesTexto 1 de conclusiones
Texto 1 de conclusiones
 
Rafael Robles
Rafael RoblesRafael Robles
Rafael Robles
 
Programación Neurolingüística (PNL): Introducción
Programación Neurolingüística (PNL): IntroducciónProgramación Neurolingüística (PNL): Introducción
Programación Neurolingüística (PNL): Introducción
 
Psicoanálisis - Cognoscitivismo - PNL
Psicoanálisis - Cognoscitivismo - PNLPsicoanálisis - Cognoscitivismo - PNL
Psicoanálisis - Cognoscitivismo - PNL
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Descripcion de pruebas segundo parcial
Descripcion de pruebas segundo parcialDescripcion de pruebas segundo parcial
Descripcion de pruebas segundo parcial
 
Curso Relaciones Humanas_CERT_Capítulo 2_ cómo entender las diferencias indiv...
Curso Relaciones Humanas_CERT_Capítulo 2_ cómo entender las diferencias indiv...Curso Relaciones Humanas_CERT_Capítulo 2_ cómo entender las diferencias indiv...
Curso Relaciones Humanas_CERT_Capítulo 2_ cómo entender las diferencias indiv...
 
Percepción social
Percepción socialPercepción social
Percepción social
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
 
Ensayo sobre las diferencias individuales y los procesos psicologicos
Ensayo sobre las diferencias individuales y los procesos psicologicosEnsayo sobre las diferencias individuales y los procesos psicologicos
Ensayo sobre las diferencias individuales y los procesos psicologicos
 
Actitudes 2 iv16
Actitudes 2 iv16Actitudes 2 iv16
Actitudes 2 iv16
 
Clase pticg 7
Clase pticg 7Clase pticg 7
Clase pticg 7
 
Diferencias individuales, estlos de aprendizaje
Diferencias individuales, estlos de aprendizajeDiferencias individuales, estlos de aprendizaje
Diferencias individuales, estlos de aprendizaje
 

Destacado

tecnicas proyectivas: pictóricas o graficas
tecnicas proyectivas: pictóricas o graficastecnicas proyectivas: pictóricas o graficas
tecnicas proyectivas: pictóricas o graficas
metztzin
 
Técnicas proyectivas: verbales
Técnicas proyectivas: verbalesTécnicas proyectivas: verbales
Técnicas proyectivas: verbales
metztzin
 
pruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivaspruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivas
Adriana Masso
 
Test proyectivos
Test proyectivosTest proyectivos
Test proyectivos
lilianabateroloaiza
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
Universidad Modular Abierta
 
Técnicas proyectivas
Técnicas proyectivasTécnicas proyectivas
Técnicas proyectivas
Videoconferencias UTPL
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
Carito Castillo
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
sabbyval
 
Power tests proyectivos y psicometricos
Power tests proyectivos y psicometricosPower tests proyectivos y psicometricos
Power tests proyectivos y psicometricos
nataliiadivina
 
Test proyectivos
Test proyectivosTest proyectivos
Test proyectivos
Holic Wuho
 

Destacado (10)

tecnicas proyectivas: pictóricas o graficas
tecnicas proyectivas: pictóricas o graficastecnicas proyectivas: pictóricas o graficas
tecnicas proyectivas: pictóricas o graficas
 
Técnicas proyectivas: verbales
Técnicas proyectivas: verbalesTécnicas proyectivas: verbales
Técnicas proyectivas: verbales
 
pruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivaspruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivas
 
Test proyectivos
Test proyectivosTest proyectivos
Test proyectivos
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
 
Técnicas proyectivas
Técnicas proyectivasTécnicas proyectivas
Técnicas proyectivas
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
 
Power tests proyectivos y psicometricos
Power tests proyectivos y psicometricosPower tests proyectivos y psicometricos
Power tests proyectivos y psicometricos
 
Test proyectivos
Test proyectivosTest proyectivos
Test proyectivos
 

Similar a Tecnicas proyectivas

01_CLASE 1.pdf
01_CLASE 1.pdf01_CLASE 1.pdf
01_CLASE 1.pdf
NicoPrez8
 
ENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINOENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINO
12276340
 
Articulo de Inteligencia Emocional
Articulo de Inteligencia Emocional Articulo de Inteligencia Emocional
Articulo de Inteligencia Emocional
karoechpov
 
Presentación de la clase 8 de octubre - Personalidad en el ambito laboral.pdf
Presentación de la clase 8 de octubre - Personalidad en el ambito laboral.pdfPresentación de la clase 8 de octubre - Personalidad en el ambito laboral.pdf
Presentación de la clase 8 de octubre - Personalidad en el ambito laboral.pdf
JessDaz68
 
Intervencion Psicolaboral Cap2y3.pptx
Intervencion Psicolaboral Cap2y3.pptxIntervencion Psicolaboral Cap2y3.pptx
Intervencion Psicolaboral Cap2y3.pptx
jennyCarolinaOmonteA
 
Competencias Personales!!!
Competencias Personales!!!Competencias Personales!!!
Competencias Personales!!!
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdfClase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
JorgeMagno8
 
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdfClase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
JorgeMagno8
 
Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Natihonni Montilla
 
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docxLA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
ANAVICTORIAWALDOPala1
 
La psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la informaciónLa psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la información
Martín Vinces Alava
 
Programacion Neurolinguistica como Herramienta Gerencial
Programacion Neurolinguistica como Herramienta GerencialProgramacion Neurolinguistica como Herramienta Gerencial
Programacion Neurolinguistica como Herramienta Gerencial
carlosmhenriquezb
 
Diapositivas de desempeno_emociones_y_creatividad
Diapositivas de desempeno_emociones_y_creatividadDiapositivas de desempeno_emociones_y_creatividad
Diapositivas de desempeno_emociones_y_creatividad
JhosselynVera
 
Aptitudes y actitudes
Aptitudes y actitudesAptitudes y actitudes
Aptitudes y actitudes
yolandauoc
 
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONALPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
Luis Ojeda
 
Infografia 1
Infografia 1Infografia 1
Infografia 1
nabilguzman94
 
Psicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 SemestrePsicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 Semestre
Germán Alexander Ramirez Romero
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Laura Leon
 
TECNICAS.pdf
TECNICAS.pdfTECNICAS.pdf
TECNICAS.pdf
MaraIsabelCAMACHOTOR1
 
Sem 5. material de estudio 1
Sem 5. material de estudio 1Sem 5. material de estudio 1
Sem 5. material de estudio 1
Carolina Millanao
 

Similar a Tecnicas proyectivas (20)

01_CLASE 1.pdf
01_CLASE 1.pdf01_CLASE 1.pdf
01_CLASE 1.pdf
 
ENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINOENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINO
 
Articulo de Inteligencia Emocional
Articulo de Inteligencia Emocional Articulo de Inteligencia Emocional
Articulo de Inteligencia Emocional
 
Presentación de la clase 8 de octubre - Personalidad en el ambito laboral.pdf
Presentación de la clase 8 de octubre - Personalidad en el ambito laboral.pdfPresentación de la clase 8 de octubre - Personalidad en el ambito laboral.pdf
Presentación de la clase 8 de octubre - Personalidad en el ambito laboral.pdf
 
Intervencion Psicolaboral Cap2y3.pptx
Intervencion Psicolaboral Cap2y3.pptxIntervencion Psicolaboral Cap2y3.pptx
Intervencion Psicolaboral Cap2y3.pptx
 
Competencias Personales!!!
Competencias Personales!!!Competencias Personales!!!
Competencias Personales!!!
 
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdfClase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
 
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdfClase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
 
Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)
 
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docxLA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
 
La psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la informaciónLa psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la información
 
Programacion Neurolinguistica como Herramienta Gerencial
Programacion Neurolinguistica como Herramienta GerencialProgramacion Neurolinguistica como Herramienta Gerencial
Programacion Neurolinguistica como Herramienta Gerencial
 
Diapositivas de desempeno_emociones_y_creatividad
Diapositivas de desempeno_emociones_y_creatividadDiapositivas de desempeno_emociones_y_creatividad
Diapositivas de desempeno_emociones_y_creatividad
 
Aptitudes y actitudes
Aptitudes y actitudesAptitudes y actitudes
Aptitudes y actitudes
 
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONALPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
 
Infografia 1
Infografia 1Infografia 1
Infografia 1
 
Psicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 SemestrePsicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 Semestre
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
TECNICAS.pdf
TECNICAS.pdfTECNICAS.pdf
TECNICAS.pdf
 
Sem 5. material de estudio 1
Sem 5. material de estudio 1Sem 5. material de estudio 1
Sem 5. material de estudio 1
 

Más de dstax

Fases de la investigacion
Fases de la investigacionFases de la investigacion
Fases de la investigacion
dstax
 
Proceso y proveedores del servicio de investigación
Proceso y proveedores del servicio de investigaciónProceso y proveedores del servicio de investigación
Proceso y proveedores del servicio de investigación
dstax
 
éTica en la investigación de mercados
éTica en la investigación de mercadoséTica en la investigación de mercados
éTica en la investigación de mercados
dstax
 
Mystery shopper
Mystery shopperMystery shopper
Mystery shopper
dstax
 
Juego de roles presentacion
Juego de roles presentacionJuego de roles presentacion
Juego de roles presentacion
dstax
 
Test prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturasTest prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturas
dstax
 
Test prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturasTest prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturas
dstax
 
Frases incompletas y tat
Frases incompletas y tatFrases incompletas y tat
Frases incompletas y tat
dstax
 
Focus group
Focus groupFocus group
Focus group
dstax
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
dstax
 
Carta programatica
Carta programaticaCarta programatica
Carta programatica
dstax
 
Investigación de mercados contenido del curso
Investigación de mercados  contenido del cursoInvestigación de mercados  contenido del curso
Investigación de mercados contenido del curso
dstax
 

Más de dstax (12)

Fases de la investigacion
Fases de la investigacionFases de la investigacion
Fases de la investigacion
 
Proceso y proveedores del servicio de investigación
Proceso y proveedores del servicio de investigaciónProceso y proveedores del servicio de investigación
Proceso y proveedores del servicio de investigación
 
éTica en la investigación de mercados
éTica en la investigación de mercadoséTica en la investigación de mercados
éTica en la investigación de mercados
 
Mystery shopper
Mystery shopperMystery shopper
Mystery shopper
 
Juego de roles presentacion
Juego de roles presentacionJuego de roles presentacion
Juego de roles presentacion
 
Test prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturasTest prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturas
 
Test prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturasTest prueba de caricaturas
Test prueba de caricaturas
 
Frases incompletas y tat
Frases incompletas y tatFrases incompletas y tat
Frases incompletas y tat
 
Focus group
Focus groupFocus group
Focus group
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
 
Carta programatica
Carta programaticaCarta programatica
Carta programatica
 
Investigación de mercados contenido del curso
Investigación de mercados  contenido del cursoInvestigación de mercados  contenido del curso
Investigación de mercados contenido del curso
 

Tecnicas proyectivas

  • 1. Técnicas Proyectivas GrÁficas Técnicas Proyectivas
  • 2. QUÉ SON: Inciden en el interior del sujeto de estudio, hurgan en su personalidad y en la relación de ésta con el medio social y ambiental en el que se desenvuelve. Es así que se puede llegar a conocer al individuo, al menos a groso modo. sus características personales básicas, ver cuán sociable es, su capacidad de manejar la presión o de interactuar cómodamente en un grupo, si se desempeñará mejor sólo.
  • 3. CONSISTEN EN: Carecen de un material estimular visual o táctil, lo que le pedimos al sujeto que realice se lopedimos con una consigna escrita o verbal, y en base a esa consigna (es el único estímuloque se le da) realiza una respuesta, se expresa gráficamente y ese dibujo refleja no solo susadquisiciones evolutivas madurativas (destrezas) sino también el desarrollo de su propiapercepción, personalidad .
  • 4. Son técnicas muy interesantes, fáciles de aplicar, baratas pero necesitan un mayor aporte empírico para comprobar su eficacia y utilizarlas de forma más estandarizada (se han devaluado por su mal uso).
  • 5.
  • 6. Métodos globalistas no atomistas (psicometría), no pretende evaluar una característicapuntual sino la persona como algo global.
  • 7. Suponen que el sujeto organiza sus respuestas en función de su propio mundo interno
  • 8. Trata la peculiaridad de las respuestas, por eso toda respuesta es significativa y válida.
  • 9. El tipo de datos que arrojan es complejo e están interconectados, esto nos dificulta lalabor de cuantificar y validar de forma tradicional (psicométrica).
  • 10.
  • 12. FUENTES INVESTIGACION Y TÈCNICAS DE MERCADO ANGEL FERNANDEZ NOGALES ESIC Editorial, 200