SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas y estrategias de
    enseñanza para el
 desarrollo y comprensión
        de lectura
 Lic. Alexis Raúl Hernández Mejía
Pre-Prueba
Objetivos
Marco Teórico
• La comunicación como proceso de
  vida.
• Necesidad del acto comunicativo.
• Existencia de la distorsión
  comunicativa.
• Responsabilidad del profesional de la
  educación.
• Los cuatro atributos comunicativos;
  escuchar, hablar, leer y escribir.
• La comprensión lectora como acto de
  comunicación.
Qué es leer
• Actividad:
  • Completa las siguientes oraciones:
    • Leer es…
    • El propósito de la lectura es…
Leer es:
• Proceso mediante el cual se construye
  sentido de un texto impreso con el cual
  se interactúa
Propósitos de la lectura

•   Obtener información
•   Comunicar un texto a otros
•   Placer
•   Compartir experiencias
Dimensión comunicativa de la
            lectura
El lector competente:
• Opera de manera autónoma.
• Logra la representación coherente del
  significado.
• Trasciende los diferentes niveles de
  pensamiento.
• Utiliza estrategias y meta estrategias.
•A partir de la oralidad incorpora
conocimientos del mundo.
•Puede aproximarse a las funciones de la
escritura.
•Se entrenará a formular hipótesis,
inferencias, analogías y otras formas que
se ponen en función al leer.
•Estas son las claves para activar el
conocimiento.
Mecánica de lectura

• Relacionar una grafía con un fonema y
  unirlos para formar unidades mayores
  tales como sílabas, palabras, frases y
  oraciones.
Métodos de enseñanza de lectura
• Fonético
   • enseña el sonido, luego la sílaba, la palabra y la frase. Se
     parte primero con las vocales y sus posibles combinaciones
     entre ellas. Ante la dificultad de pronunciar las consonantes
     sin el apoyo de una vocal, lo que se hizo fue asociar cada
     consonante a un objeto que pudiese representar dicho
     sonido. Para subsanar esta dificultad surgió el método
     silábico.
• Silábico
   •    enseña la sílaba, la palabra, la frase. Primero son vocales
       combinadas entre ellas y luego lo mismo con las
       consonantes. Este método se hace acompañar de “tarjetas”
       que asocian cada sílaba a una imagen. Este método dio
       origen en algunos casos a dislexias porque el contenido de
       las frases no tenía nada que ver con las imágenes en las
       que los niños se apoyaban para construirlas.
• Global
  • Se basa en la lectura ideovisual dando prioridad
    al significado frente a la lectura mecánica. Se va
    a partir de una selección o cuento, como unidad
    de base de aprendizaje de la lectura.
  • Ventajas.
     • Tienden al aprendizaje global.
     • Desarrolla la lectura comprensiva.
     • Desarrolla actividades reflexivas.
     • Se trabajan globalmente distintos aspectos
        lingüísticos como la lectura, ortografía,
        escritura y comprensión oral
¿Qué es Lectoescritura?
• Nueva conceptualización de lo que es
  leer y escribir, de quienes son lectores y
  escritores, de cómo se aprende a leer y
  escribir y de cómo crear contextos
  educativos que faciliten su aprendizaje y
  desarrollo.
Lectoescritura
• Lectura y escritura se consideran
  modalidades del lenguaje mediante las
  cuales el usuario construye
  significados.
• Procesos íntimamente relacionados
  que se desarrollan simultáneamente.
• La lectura apoya a la escritura.
• La escritura apoya a la lectura
Orden de dificultad de los sonidos
• Vocales (e, o, u, a, i)
• Sílabas directas - consonantes con vocales (b, s, d,
  c fuerte, d, f, g fuerte, t, m, n, l, j, p, r, v, z )
• Sílabas inversas – vocal unida a consonante (al, el,
  ir, an, un, is, es, as, ar,ac)
• Sílabas trabadas- una vocal entre dos consonantes
  (bus, car, mar, cal, gan, dul, min, par)
• Diptongos-triptongos –unión de una vocal fuerte y
  una débil (ie, ue, au, ai, ia, io, uo, uay, iau, uey)
• Grupos consonánticos – dos consonantes seguidas
  de una vocal (bl, br, cl, cr, dr, gl, gr, pl, pr, fl, fr, tr)
• Variantes de sonidos – ce,ci, ge, gi,
  güe, güi, h, k, que, qui, gue, gui)
• Trabazón difícil – combinación de
  varias vocales y consonantes que
  forman una sílaba (trans, ins, obs)
Ejercicios para
práctica de sonidos
Fuga de vocales y
  consonantes
 




 




 
• Desarrollo de vocabulario con sonidos

  • Viajando con la familia Medina
• Trabajo Grupal


• Artificios para animación de la lectura
  • Casa de las sílabas
  • Tarjetero
  • Reloj Silábico
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de lectura
Metodos de lecturaMetodos de lectura
Metodos de lectura
Gonzales Zavaleta
 
Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Enfoque de lengua en el programa de educación 1Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Enfoque de lengua en el programa de educación 1Escuela N°3
 
Método alfabético para disertar
Método alfabético para disertarMétodo alfabético para disertar
Método alfabético para disertar
Katherine Andrea Millán Parra
 
Margarita lectoescritura
Margarita lectoescrituraMargarita lectoescritura
Margarita lectoescriturasabymj
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraRuben r. Felix
 
Conciencia fonologica kontzientzia fonologikoa
Conciencia fonologica kontzientzia fonologikoaConciencia fonologica kontzientzia fonologikoa
Conciencia fonologica kontzientzia fonologikoa
Begoña Garcia Cano
 
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Evyprisci
 
Presentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajePresentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajeJorge Dománico
 
Modelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescrituraModelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescritura
Luis Mendoza
 
Los primeros métodos de alfabetización
Los primeros métodos de alfabetizaciónLos primeros métodos de alfabetización
Los primeros métodos de alfabetización
Rosisero
 
Metodo silabico
Metodo silabicoMetodo silabico
La lectoescritura en preescolar
La lectoescritura en preescolarLa lectoescritura en preescolar
La lectoescritura en preescolar
ana de la o
 
Los métodos de lectura 2
Los métodos de lectura 2Los métodos de lectura 2
Los métodos de lectura 2anaburduliz
 
Estandares y competencias
Estandares y competenciasEstandares y competencias
Estandares y competencias
EquipajedeViaje
 
Inteligencia linguistica
Inteligencia linguisticaInteligencia linguistica
Inteligencia linguistica
gabrielachoq
 
Lengua cuadro
Lengua cuadroLengua cuadro
Lengua cuadro
Florat
 
La importancia de la escritura
La importancia de la escrituraLa importancia de la escritura
La importancia de la escrituracarolina-ojeda21
 
Presentación prácticas del lenguaje
Presentación prácticas del lenguajePresentación prácticas del lenguaje
Presentación prácticas del lenguaje
Alejandra Lopez
 
Aproximacion de los niños al lenguaje escrito lulis 2014
Aproximacion de los niños al lenguaje escrito lulis 2014Aproximacion de los niños al lenguaje escrito lulis 2014
Aproximacion de los niños al lenguaje escrito lulis 2014
Adrys Garcia Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Lecto escritura metodo fonico
Lecto escritura metodo fonicoLecto escritura metodo fonico
Lecto escritura metodo fonico
 
Metodos de lectura
Metodos de lecturaMetodos de lectura
Metodos de lectura
 
Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Enfoque de lengua en el programa de educación 1Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Enfoque de lengua en el programa de educación 1
 
Método alfabético para disertar
Método alfabético para disertarMétodo alfabético para disertar
Método alfabético para disertar
 
Margarita lectoescritura
Margarita lectoescrituraMargarita lectoescritura
Margarita lectoescritura
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Conciencia fonologica kontzientzia fonologikoa
Conciencia fonologica kontzientzia fonologikoaConciencia fonologica kontzientzia fonologikoa
Conciencia fonologica kontzientzia fonologikoa
 
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
 
Presentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajePresentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguaje
 
Modelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescrituraModelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescritura
 
Los primeros métodos de alfabetización
Los primeros métodos de alfabetizaciónLos primeros métodos de alfabetización
Los primeros métodos de alfabetización
 
Metodo silabico
Metodo silabicoMetodo silabico
Metodo silabico
 
La lectoescritura en preescolar
La lectoescritura en preescolarLa lectoescritura en preescolar
La lectoescritura en preescolar
 
Los métodos de lectura 2
Los métodos de lectura 2Los métodos de lectura 2
Los métodos de lectura 2
 
Estandares y competencias
Estandares y competenciasEstandares y competencias
Estandares y competencias
 
Inteligencia linguistica
Inteligencia linguisticaInteligencia linguistica
Inteligencia linguistica
 
Lengua cuadro
Lengua cuadroLengua cuadro
Lengua cuadro
 
La importancia de la escritura
La importancia de la escrituraLa importancia de la escritura
La importancia de la escritura
 
Presentación prácticas del lenguaje
Presentación prácticas del lenguajePresentación prácticas del lenguaje
Presentación prácticas del lenguaje
 
Aproximacion de los niños al lenguaje escrito lulis 2014
Aproximacion de los niños al lenguaje escrito lulis 2014Aproximacion de los niños al lenguaje escrito lulis 2014
Aproximacion de los niños al lenguaje escrito lulis 2014
 

Destacado

Cuento De Piojo Y LeóN
Cuento De Piojo Y LeóNCuento De Piojo Y LeóN
Cuento De Piojo Y LeóNAna Ferrer
 
SíLabas Trabadas
SíLabas TrabadasSíLabas Trabadas
SíLabas Trabadasjosele74
 
Emoc. 08 termómetro de emociones mabel freixes fonoaudióloga
Emoc. 08 termómetro de emociones mabel freixes fonoaudiólogaEmoc. 08 termómetro de emociones mabel freixes fonoaudióloga
Emoc. 08 termómetro de emociones mabel freixes fonoaudióloga
Mabel Freixes
 
Emoc. 02 carpeta tarjetas de emociones mabel freixes fonoaudióloga
Emoc. 02 carpeta tarjetas de emociones mabel freixes  fonoaudiólogaEmoc. 02 carpeta tarjetas de emociones mabel freixes  fonoaudióloga
Emoc. 02 carpeta tarjetas de emociones mabel freixes fonoaudióloga
Mabel Freixes
 
Emoc. 03 poner carita de emoción mabel freixes fonoaudióloga
Emoc. 03 poner carita de emoción  mabel freixes  fonoaudiólogaEmoc. 03 poner carita de emoción  mabel freixes  fonoaudióloga
Emoc. 03 poner carita de emoción mabel freixes fonoaudióloga
Mabel Freixes
 
Emoc. 01 como estás...como me siento hoy....mabel freixes fonoaudióloga
Emoc. 01 como estás...como me siento hoy....mabel freixes  fonoaudiólogaEmoc. 01 como estás...como me siento hoy....mabel freixes  fonoaudióloga
Emoc. 01 como estás...como me siento hoy....mabel freixes fonoaudiólogaMabel Freixes
 
Emoc. 04 cuadernillo qué emoción sienten...mabel freixes fonoaudióloga
Emoc. 04  cuadernillo qué emoción sienten...mabel freixes fonoaudiólogaEmoc. 04  cuadernillo qué emoción sienten...mabel freixes fonoaudióloga
Emoc. 04 cuadernillo qué emoción sienten...mabel freixes fonoaudióloga
Mabel Freixes
 
Casitas de las sílabas trabadas y mixtas
Casitas de las sílabas trabadas y mixtasCasitas de las sílabas trabadas y mixtas
Casitas de las sílabas trabadas y mixtas
María José De Luis Flores
 
Teacch conducta
Teacch conductaTeacch conducta
Pictocuento cómo estas
Pictocuento cómo estasPictocuento cómo estas
Pictocuento cómo estasLuisa Ruiz
 
Dispositif multi-écran de TF1
Dispositif multi-écran de TF1Dispositif multi-écran de TF1
Dispositif multi-écran de TF1Philippe KHATTOU
 
SWITCH ON #6, le carnet de tendances de RED STILETTOS
SWITCH ON #6, le carnet de tendances de RED STILETTOSSWITCH ON #6, le carnet de tendances de RED STILETTOS
SWITCH ON #6, le carnet de tendances de RED STILETTOS
RED STILETTOS
 
Verbes au passé composé
Verbes au passé composéVerbes au passé composé
Verbes au passé composé
Cristina
 
La veille de Red Guy du 06.11.13 - Le Nu
La veille de Red Guy du 06.11.13 - Le NuLa veille de Red Guy du 06.11.13 - Le Nu
La veille de Red Guy du 06.11.13 - Le Nu
Red Guy
 
Servidor basico DNS
Servidor basico DNSServidor basico DNS
Servidor basico DNS
Ninrod Mena
 

Destacado (20)

Cuento De Piojo Y LeóN
Cuento De Piojo Y LeóNCuento De Piojo Y LeóN
Cuento De Piojo Y LeóN
 
SíLabas Trabadas
SíLabas TrabadasSíLabas Trabadas
SíLabas Trabadas
 
Emoc. 08 termómetro de emociones mabel freixes fonoaudióloga
Emoc. 08 termómetro de emociones mabel freixes fonoaudiólogaEmoc. 08 termómetro de emociones mabel freixes fonoaudióloga
Emoc. 08 termómetro de emociones mabel freixes fonoaudióloga
 
Normas de conducta
Normas de conductaNormas de conducta
Normas de conducta
 
Emoc. 02 carpeta tarjetas de emociones mabel freixes fonoaudióloga
Emoc. 02 carpeta tarjetas de emociones mabel freixes  fonoaudiólogaEmoc. 02 carpeta tarjetas de emociones mabel freixes  fonoaudióloga
Emoc. 02 carpeta tarjetas de emociones mabel freixes fonoaudióloga
 
Emoc. 03 poner carita de emoción mabel freixes fonoaudióloga
Emoc. 03 poner carita de emoción  mabel freixes  fonoaudiólogaEmoc. 03 poner carita de emoción  mabel freixes  fonoaudióloga
Emoc. 03 poner carita de emoción mabel freixes fonoaudióloga
 
Emoc. 01 como estás...como me siento hoy....mabel freixes fonoaudióloga
Emoc. 01 como estás...como me siento hoy....mabel freixes  fonoaudiólogaEmoc. 01 como estás...como me siento hoy....mabel freixes  fonoaudióloga
Emoc. 01 como estás...como me siento hoy....mabel freixes fonoaudióloga
 
Emoc. 04 cuadernillo qué emoción sienten...mabel freixes fonoaudióloga
Emoc. 04  cuadernillo qué emoción sienten...mabel freixes fonoaudiólogaEmoc. 04  cuadernillo qué emoción sienten...mabel freixes fonoaudióloga
Emoc. 04 cuadernillo qué emoción sienten...mabel freixes fonoaudióloga
 
Casitas de las sílabas trabadas y mixtas
Casitas de las sílabas trabadas y mixtasCasitas de las sílabas trabadas y mixtas
Casitas de las sílabas trabadas y mixtas
 
Teacch conducta
Teacch conductaTeacch conducta
Teacch conducta
 
Pictocuento cómo estas
Pictocuento cómo estasPictocuento cómo estas
Pictocuento cómo estas
 
Dispositif multi-écran de TF1
Dispositif multi-écran de TF1Dispositif multi-écran de TF1
Dispositif multi-écran de TF1
 
SWITCH ON #6, le carnet de tendances de RED STILETTOS
SWITCH ON #6, le carnet de tendances de RED STILETTOSSWITCH ON #6, le carnet de tendances de RED STILETTOS
SWITCH ON #6, le carnet de tendances de RED STILETTOS
 
1983
19831983
1983
 
Finalcommunique
FinalcommuniqueFinalcommunique
Finalcommunique
 
Introducción a proyectos I
Introducción a proyectos IIntroducción a proyectos I
Introducción a proyectos I
 
Verbes au passé composé
Verbes au passé composéVerbes au passé composé
Verbes au passé composé
 
La veille de Red Guy du 06.11.13 - Le Nu
La veille de Red Guy du 06.11.13 - Le NuLa veille de Red Guy du 06.11.13 - Le Nu
La veille de Red Guy du 06.11.13 - Le Nu
 
Servidor basico DNS
Servidor basico DNSServidor basico DNS
Servidor basico DNS
 
Departvacances
DepartvacancesDepartvacances
Departvacances
 

Similar a Tecnicas y estrategias de enseanza de lectura

TéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De Lectura
TéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De LecturaTéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De Lectura
TéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De LecturaDdepartament of Education
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
Gabby Vii
 
Taller de lecto escritura.pptx
Taller de lecto escritura.pptxTaller de lecto escritura.pptx
Taller de lecto escritura.pptx
RosaSaez9
 
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicasLa lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicasa1damar1
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
mariafernanda
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
FranciscoPrezVillabl
 
Presentación diseño
Presentación diseñoPresentación diseño
Presentación diseño
aprendizaje-servicio
 
Como desarrollar habilidades para la produccion de textos
Como desarrollar habilidades para la produccion de textosComo desarrollar habilidades para la produccion de textos
Como desarrollar habilidades para la produccion de textos
Miryam Sanchez Moreno
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Enseñanza lengua. (1)
Enseñanza lengua. (1)Enseñanza lengua. (1)
Enseñanza lengua. (1)insdepay
 
Los métodos de lecto escritura en Mexico, Javier Armendariz Cortez
Los métodos de lecto escritura en Mexico, Javier Armendariz CortezLos métodos de lecto escritura en Mexico, Javier Armendariz Cortez
Los métodos de lecto escritura en Mexico, Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
Eje 4 Alfabetización Inicial
Eje 4 Alfabetización Inicial Eje 4 Alfabetización Inicial
Eje 4 Alfabetización Inicial
Almittta
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüísticaROCIO HERRERO
 
Jornadas de escuelas piie 26 de junio
Jornadas de escuelas piie 26 de junioJornadas de escuelas piie 26 de junio
Jornadas de escuelas piie 26 de junioEuge Fruncieri
 
Presentación enfoque - JUJUY -abril 2024 (2).pdf
Presentación enfoque  - JUJUY -abril 2024 (2).pdfPresentación enfoque  - JUJUY -abril 2024 (2).pdf
Presentación enfoque - JUJUY -abril 2024 (2).pdf
AlexFernandoFuertes
 
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
elishmitter
 
Modelos y métodos de la lectoescritura il
Modelos y métodos de la lectoescritura ilModelos y métodos de la lectoescritura il
Modelos y métodos de la lectoescritura illiteviviana
 
Lectura y escritura.
Lectura y escritura.Lectura y escritura.
Lectura y escritura.daniacastillo
 
Expo completa =d
Expo completa =dExpo completa =d
Expo completa =dKarla Lopez
 

Similar a Tecnicas y estrategias de enseanza de lectura (20)

TéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De Lectura
TéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De LecturaTéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De Lectura
TéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De Lectura
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
 
Taller de lecto escritura.pptx
Taller de lecto escritura.pptxTaller de lecto escritura.pptx
Taller de lecto escritura.pptx
 
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicasLa lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Presentación diseño
Presentación diseñoPresentación diseño
Presentación diseño
 
Como desarrollar habilidades para la produccion de textos
Como desarrollar habilidades para la produccion de textosComo desarrollar habilidades para la produccion de textos
Como desarrollar habilidades para la produccion de textos
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
Enseñanza lengua. (1)
Enseñanza lengua. (1)Enseñanza lengua. (1)
Enseñanza lengua. (1)
 
Los métodos de lecto escritura en Mexico, Javier Armendariz Cortez
Los métodos de lecto escritura en Mexico, Javier Armendariz CortezLos métodos de lecto escritura en Mexico, Javier Armendariz Cortez
Los métodos de lecto escritura en Mexico, Javier Armendariz Cortez
 
Eje 4 Alfabetización Inicial
Eje 4 Alfabetización Inicial Eje 4 Alfabetización Inicial
Eje 4 Alfabetización Inicial
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Jornadas de escuelas piie 26 de junio
Jornadas de escuelas piie 26 de junioJornadas de escuelas piie 26 de junio
Jornadas de escuelas piie 26 de junio
 
Presentación enfoque - JUJUY -abril 2024 (2).pdf
Presentación enfoque  - JUJUY -abril 2024 (2).pdfPresentación enfoque  - JUJUY -abril 2024 (2).pdf
Presentación enfoque - JUJUY -abril 2024 (2).pdf
 
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
 
Modelos y métodos de la lectoescritura il
Modelos y métodos de la lectoescritura ilModelos y métodos de la lectoescritura il
Modelos y métodos de la lectoescritura il
 
Lectura y escritura.
Lectura y escritura.Lectura y escritura.
Lectura y escritura.
 
Expo completa =d
Expo completa =dExpo completa =d
Expo completa =d
 

Último

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Tecnicas y estrategias de enseanza de lectura

  • 1. Técnicas y estrategias de enseñanza para el desarrollo y comprensión de lectura Lic. Alexis Raúl Hernández Mejía
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7. Marco Teórico • La comunicación como proceso de vida. • Necesidad del acto comunicativo. • Existencia de la distorsión comunicativa. • Responsabilidad del profesional de la educación. • Los cuatro atributos comunicativos; escuchar, hablar, leer y escribir. • La comprensión lectora como acto de comunicación.
  • 8. Qué es leer • Actividad: • Completa las siguientes oraciones: • Leer es… • El propósito de la lectura es…
  • 9. Leer es: • Proceso mediante el cual se construye sentido de un texto impreso con el cual se interactúa
  • 10. Propósitos de la lectura • Obtener información • Comunicar un texto a otros • Placer • Compartir experiencias
  • 11. Dimensión comunicativa de la lectura El lector competente: • Opera de manera autónoma. • Logra la representación coherente del significado. • Trasciende los diferentes niveles de pensamiento. • Utiliza estrategias y meta estrategias.
  • 12. •A partir de la oralidad incorpora conocimientos del mundo. •Puede aproximarse a las funciones de la escritura. •Se entrenará a formular hipótesis, inferencias, analogías y otras formas que se ponen en función al leer. •Estas son las claves para activar el conocimiento.
  • 13. Mecánica de lectura • Relacionar una grafía con un fonema y unirlos para formar unidades mayores tales como sílabas, palabras, frases y oraciones.
  • 14. Métodos de enseñanza de lectura • Fonético • enseña el sonido, luego la sílaba, la palabra y la frase. Se parte primero con las vocales y sus posibles combinaciones entre ellas. Ante la dificultad de pronunciar las consonantes sin el apoyo de una vocal, lo que se hizo fue asociar cada consonante a un objeto que pudiese representar dicho sonido. Para subsanar esta dificultad surgió el método silábico. • Silábico • enseña la sílaba, la palabra, la frase. Primero son vocales combinadas entre ellas y luego lo mismo con las consonantes. Este método se hace acompañar de “tarjetas” que asocian cada sílaba a una imagen. Este método dio origen en algunos casos a dislexias porque el contenido de las frases no tenía nada que ver con las imágenes en las que los niños se apoyaban para construirlas.
  • 15. • Global • Se basa en la lectura ideovisual dando prioridad al significado frente a la lectura mecánica. Se va a partir de una selección o cuento, como unidad de base de aprendizaje de la lectura. • Ventajas. • Tienden al aprendizaje global. • Desarrolla la lectura comprensiva. • Desarrolla actividades reflexivas. • Se trabajan globalmente distintos aspectos lingüísticos como la lectura, ortografía, escritura y comprensión oral
  • 16. ¿Qué es Lectoescritura? • Nueva conceptualización de lo que es leer y escribir, de quienes son lectores y escritores, de cómo se aprende a leer y escribir y de cómo crear contextos educativos que faciliten su aprendizaje y desarrollo.
  • 17. Lectoescritura • Lectura y escritura se consideran modalidades del lenguaje mediante las cuales el usuario construye significados. • Procesos íntimamente relacionados que se desarrollan simultáneamente. • La lectura apoya a la escritura. • La escritura apoya a la lectura
  • 18. Orden de dificultad de los sonidos • Vocales (e, o, u, a, i) • Sílabas directas - consonantes con vocales (b, s, d, c fuerte, d, f, g fuerte, t, m, n, l, j, p, r, v, z ) • Sílabas inversas – vocal unida a consonante (al, el, ir, an, un, is, es, as, ar,ac) • Sílabas trabadas- una vocal entre dos consonantes (bus, car, mar, cal, gan, dul, min, par) • Diptongos-triptongos –unión de una vocal fuerte y una débil (ie, ue, au, ai, ia, io, uo, uay, iau, uey) • Grupos consonánticos – dos consonantes seguidas de una vocal (bl, br, cl, cr, dr, gl, gr, pl, pr, fl, fr, tr)
  • 19. • Variantes de sonidos – ce,ci, ge, gi, güe, güi, h, k, que, qui, gue, gui) • Trabazón difícil – combinación de varias vocales y consonantes que forman una sílaba (trans, ins, obs)
  • 21. Fuga de vocales y consonantes
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. • Desarrollo de vocabulario con sonidos • Viajando con la familia Medina
  • 27. • Trabajo Grupal • Artificios para animación de la lectura • Casa de las sílabas • Tarjetero • Reloj Silábico
  • 28. ¡Gracias por su atención!