SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA ES SABER
María José Valdés (Periodista)
Valery Zambrano (Monitor)
Valentina López (Vigía de Tiempo)
Helen Alvear (Relator)
María José Gómez (Encargado de Materiales)
Laura Velázquez (Encargado de Materiales)
Liceo Departamental
Tecnología
Guillermo Mondragón
02 de junio 2021
Tabla de Contenido
1 Desarrollo Temático
2 Conceptos
3 Normas APA al final
1. La electricidad
2. Circuito eléctrico
3. Circuito de serie
4. Circuito paralelo
5. Circuito mixto
6. Transporte de la corriente eléctrica
7. Ley de OHM
8. Conclusiones
Decidimos agregar un poco de historia como desarrollo temático para ampliar aún más nuestro
conocimiento y cada una de nosotras decidió agregar un poco de historia del concepto que le tocó
Investigar:
Entonces a continuación arrancamos con un poco historia sobre el circuito integrado:
El circuito integrado fue creado en el año 1959 por el señor Jack kilby que básicamente lo que hizo
fue crear un dispositivo que integraba seis transistores Sobre una misma base semiconductora para
formar un oscilador de rotación de base.
Actualmente ya no se tienen en cuenta los procesos de antes a la hora de manejar un circuito. Hoy
en día se utilizan prácticamente todas las tecnologías principales.
Una vez finalizada la historia del circuito integrado arrancamos hablando de la historia del circuito
eléctrico:
Hoy en día los circuitos eléctricos son una parte indispensable en la vida cotidiana Ya que En el año
1600 William Watson empleaba por primera vez la palabra electricidad y En 1747 William demostró
que una descarga eléctrica de estática es una corriente eléctrica que se propaga mejor en un
ambiente enrarecido que en condiciones normales.
Imagen 1
Imagen 2
Una vez finalizada la historia del Circuito Eléctrico, continuamos hablando de la historia de Circuito
Mixto:
A mitad de los años 90 Los circuitos de sonido digital como (DVD, discos duros, etc.) también fueron
controlados por los Circuitos de Señal Mixta hasta el nacimiento de las tecnologías del celular y de
las redes. Esta categoría también incluye los circuitos mixtos y circuitos integrados para teléfonos,
celulares, y móviles.
Datos:
. Un circuito mixto es aquel en el que se combinan conexiones en serie y en paralelo.
. La lámpara que está en serie será la que más alumbre
.Al llegar a la bifurcación la intensidad se divide en dos.
Imagen 3
Imagen 4
Es una forma de energía que se manifiesta con el movimiento de los electrones de la capa externa
de los átomos que hay en la superficie de un material conductor. En pocas palabras es un fenómeno
íntimamente ligado en la materia y la vida.
En el año 600 antes de Cristo los antiguos griegos descubrieron que el roce de la lana, la piel y otros
objetos ligeros como las plumas causaban una atracción entre los objetos y por lo tanto lo que los
griegos descubrieron en ese entonces fue la electricidad estática.
Aunque fue en 1646 la primera vez que apareció la palabra “eléctrico” o “electricidad”, ya la
humanidad sabía desde mucho antes sobre las pequeñas descargas eléctricas que transmitían
algunos peces.
Imagen 5
Un circuito eléctrico es un camino por el cual puede circular la corriente eléctrica de forma completa y
básica.
Un circuito eléctrico se compone de:
. Un generador de corriente: que es el que es capaz de crear una diferencia potencial entre dos
arenas de su estructura llamadas polos.
.Y un conductor de conexión: que es el que permite unir dichos polos.
Los circuitos también van acompañados de otros dispositivos tales como:
.Los Interruptores: que son para detener o abrir el paso de la corriente eléctrica de una forma manual
. Los receptores eléctricos: que son los que son capaces de transformar la energía eléctrica en otros
tipos de energía
. Y por último los aparatos eléctricos de medida: que son los que permiten conocer el valor de las
magnitudes del circuito en determinados puntos que son los amperímetros y voltímetros.
Dato: también un circuito eléctrico es el conjunto de operadores o elementos que unidos entre sí
permiten una circulación de electrones.
.Si una corriente eléctrica circula desde un punto de partida y recorre un camino y vuelve a ese
mismo punto, podemos decir que se ha establecido un circuito eléctrico.
.En todo circuito eléctrico podemos observar tres elementos fundamentales: generador, conductores
y receptores.
Imagen 7 Imagen 8
Se le llama circuito en serie a la configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los
dispositivos se conectan sucesivamente. Es decir que el terminal de salida de un dispositivo se
conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
Los circuitos en serie son útiles porque permiten la suma del voltaje en generadores ya que esto nos
permite acumular la potencia de la red.
Elementos de un circuito en serie:
1. Una fuente de poder que suministre energía eléctrica.
2. Un material metálico que permita la circulación de la corriente eléctrica, desde la fuente hasta
el elemento receptor.
3. Un receptor, que absorbe la energía eléctrica y la convierte en energía.
Datos:
También Se le llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino para
la corriente y que finalmente debe alcanzar a todos los bornes o terminales conectados en la red de
manera sucesiva.
Imagen 10
Imagen 9
Un circuito paralelo es una conexión de dispositivos en la que los bornes o terminales de entrada de
todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de salida.
Cuando hablamos de un circuito en paralelo o una conexión en paralelo, nos referimos a una
conexión de dispositivos eléctricos (Como bobinas, generadores, resistencias, condensadores, etc.)
Y son Colocados de tal manera que tanto los terminales de entrada, como sus terminales de salida,
coincidan entre sí.
El circuito paralelo es el modelo empleado en la red eléctrica de todas las viviendas. Para que todas
las cargas tengan el mismo voltaje.
Imagen 11 Imagen 12
Imagen 13
Los Circuitos Mixtos son aquellos que se combinan en varios elementos, es decir que están
conectados tanto en paralelo como en serie dentro del mismo circuito.
Un ejemplo para guiarse de cómo funciona el circuito Mixto es:
Para construir un montaje de Circuito Mixto el Eléctrico se puede llegar a ver difícil, pero en realidad es una
actividad muy sencilla que con práctica, dedicación y mucho cuidado se puede lograr de la siguiente manera:
1. Podemos utilizar una plataforma que será como el piso o la base en donde se van a conectar todos los
elementos de un circuito
2. Colocar una fuente de tensión, en otras palabras es el elemento activo que transmite la energía, esto se
consigue utilizando una pila de 9 voltios… Procedemos a fijarla en la base e instalar los Conectores Eléctricos.
3. El siguiente paso es instalar un interruptor para el circuito, ubicándolo al lado positivo de la batería.
4. Atornillar tres portalámparas de un bombillo en la base y enroscar los bombillos en el lugar correspondiente.
5. Determinamos el largo de los cables y ajustarlo conforme al diseño original del Circuito Mixto
6. 6. Conectamos la fuente de tensión y los circuitos entre sí.
7. Finalmente accione el interruptor para comprobar el estado de funcionamiento del montaje mixto construido.
Circuito Mixto
Ilustración 15
¿Cómo funciona el transporte eléctrico?
El transporte de electricidad funciona a través de líneas de transporte a tensiones elevadas que, junto con las
subestaciones eléctricas, forman la red de transporte.
Para poder transportar la electricidad con las menores pérdidas de energía posibles es necesario elevar su
nivel de tensión.
¿Qué es el transporte de energía?
El transporte eléctrico de energía es el camino que realiza la electricidad desde que se genera hasta que
comienza a distribuirse permitiéndose transferir la energía producida en las centrales hasta los centros de
consumo.
TÉRMINOS BÁSICOS:
La Intensidad de corriente: es el número de electrones que pasan por un punto cualquiera del conductor
En la unidad de tiempo (en un segundo) I = N/T
Imagen 16
Imagen 17
La ley de OHM se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia de un
circuito eléctrico.
La ley OHM (E= IR) es tan fundamental como lo es la ecuación de relatividad de Einstein (E=
mc²) para los físicos.
CANTIDAD Símbolo
de ley de
Ohm
Unidad de
medida
(abreviatura)
Rol en los circuitos En caso de que se
esté preguntando
TENSIÓN E Voltio (V) Presión que
desencadena el
flujo de electrones
E = fuerza
electromotriz (término
de la antigua escuela)
CORRIENTE I Amperio (A) Caudal de
electrones
I = intensidad
RESISTENCIA R Ohmio (Ω) Inhibidor de flujo Ω = Letra griega
omega
Y Su intensidad de corriente eléctrica es directamente proporcional a la fuerza e
Inversamente proporcional a la resistencia (menos corriente a mayor resistencia).
Ley de OHM
Podemos decir que es un tema demasiado interesante porque nos ayudó mucho a desarrollar nuevos
conocimientos y nuevos saberes que no conocíamos.
.Tuvimos éxito en una buena colaboración grupal
. Aprendimos más saberes y conocimientos sobre la electricidad
. Y aprendimos nuevos conceptos
Capturas de pantalla del trabajo
A Continuación las
capturas de pantalla
Imagen 18
Imagen 19
Imagen 20
Imagen 21
Imagen 22
Imagen 24
Imagen 23
Imagen 25
Reconocimientos de derechos de autor de
informaciones o datos:
Fuente 1: https://www.fisicalab.com/apartado/circuitos-electricos
Fuente 2: https://mielectronicafacil.com/analisis-de-circuitos/circuito-mixto/
Fuente 3: https://concepto.de/circuito-en-paralelo/
Fuente 4: https://www.fundacionendesa.org/es/recursos/a201908-transporte-de-electricidad
Fuente 5: https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_en_serie
Blog de los integrantes del grupo
1. https://tecnologiavalery8315.blogspot.com/
2. https://tecnomasteruwu.blogspot.com/
3. https://latecnologiayelmundo2006.blogspot.com/
4. https://tecnologymj00.blogspot.com/p/1-periodo-2021.html?m=1
5. http://latecnologíamjg.blogspot.com/
6. El blog de la niña Laura aun no lo tenemos ella tiene algunas dificultades
con eso.
Dibujo de algunos modelos de
circuito
Dibujo de circuito de serie
Dibujo de circuito en serie
Dibujo del circuito mixto
Imagen 26
Imagen 27
Imagen 28
Imagen 29
Imagen 30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8 electricidad
Tema 8 electricidadTema 8 electricidad
Tema 8 electricidad
Benito Revelo Araujo
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
LauraPrada22
 
Electricidad 2º eso
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
Koldo Parra
 
1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos
Angy Maria Gonzalez Ortega
 
Fundamentos de Electronica
Fundamentos de ElectronicaFundamentos de Electronica
Fundamentos de Electronica
Joel Elegegren Villacrez
 
Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.
José González
 
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Santiago Echeverri Salazar
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
AndersonGomez38
 
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
arenalico
 
Presentación Electricidad
Presentación ElectricidadPresentación Electricidad
Presentación Electricidad
Rosana Facciano
 
Electricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESOElectricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESO
Koldo Parra
 
Crear circuitos eléctricos básicos
Crear circuitos eléctricos básicosCrear circuitos eléctricos básicos
Crear circuitos eléctricos básicosJaime Bustos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Jose Rodriguez
 
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)PEDRO VAL MAR
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
AlejandroLopez764
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica.
Fundamentos de la electricidad y la electronica.Fundamentos de la electricidad y la electronica.
Fundamentos de la electricidad y la electronica.
BrayanMartinez96
 

La actualidad más candente (18)

Tema 8 electricidad
Tema 8 electricidadTema 8 electricidad
Tema 8 electricidad
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Electricidad 2º eso
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
 
1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos
 
La Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
La Electricidad Un 3 Pp Final PduLa Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
La Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
 
Fundamentos de Electronica
Fundamentos de ElectronicaFundamentos de Electronica
Fundamentos de Electronica
 
Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.
 
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
 
Presentación Electricidad
Presentación ElectricidadPresentación Electricidad
Presentación Electricidad
 
3º ESO: ELECTRICIDAD
3º ESO:   ELECTRICIDAD3º ESO:   ELECTRICIDAD
3º ESO: ELECTRICIDAD
 
Electricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESOElectricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESO
 
Crear circuitos eléctricos básicos
Crear circuitos eléctricos básicosCrear circuitos eléctricos básicos
Crear circuitos eléctricos básicos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica.
Fundamentos de la electricidad y la electronica.Fundamentos de la electricidad y la electronica.
Fundamentos de la electricidad y la electronica.
 

Similar a Tecnología es sabe01

Tecnologia es saber
Tecnologia es saber Tecnologia es saber
Tecnologia es saber
MaritzaPinedaGualgua
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
Sergio Sepulveda
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
Nikimv123
 
trabajo escrito
trabajo escritotrabajo escrito
trabajo escrito
deibytrochez1
 
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdfINFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
lucianasanchez43
 
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdfINFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
JuanDavidNietoCalder
 
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdfINFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
SofaTejada2
 
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdfINFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
Mariana Ocampo
 
Actividad la electricidad y la electrónica
Actividad la electricidad y la electrónica Actividad la electricidad y la electrónica
Actividad la electricidad y la electrónica
juanita_escandon
 
electronica_basica.pptx
electronica_basica.pptxelectronica_basica.pptx
electronica_basica.pptx
MiguelNoeArriazaLago
 
Introducción a la electrónica.pdf
Introducción a la electrónica.pdfIntroducción a la electrónica.pdf
Introducción a la electrónica.pdf
Yuyin22
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
jhonatanzambrano6
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
jhonatanzambrano6
 
electronica_basica.pdf
electronica_basica.pdfelectronica_basica.pdf
electronica_basica.pdf
JulioPinoMiranda1
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
ssusercd54fc
 
Clase2 introduccion electronica-ele122-2020
Clase2 introduccion electronica-ele122-2020Clase2 introduccion electronica-ele122-2020
Clase2 introduccion electronica-ele122-2020
Ivan Armuelles
 
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_
luisafernandacastril5
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadRoyer García
 
Trabajo tecnología 9-4 - Documentos de Google.pdf
Trabajo tecnología 9-4 - Documentos de Google.pdfTrabajo tecnología 9-4 - Documentos de Google.pdf
Trabajo tecnología 9-4 - Documentos de Google.pdf
LauraTorres377865
 

Similar a Tecnología es sabe01 (20)

Tecnologia es saber
Tecnologia es saber Tecnologia es saber
Tecnologia es saber
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
trabajo escrito
trabajo escritotrabajo escrito
trabajo escrito
 
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdfINFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
 
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdfINFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
 
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdfINFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
 
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdfINFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
 
Actividad la electricidad y la electrónica
Actividad la electricidad y la electrónica Actividad la electricidad y la electrónica
Actividad la electricidad y la electrónica
 
electronica_basica.pptx
electronica_basica.pptxelectronica_basica.pptx
electronica_basica.pptx
 
Introducción a la electrónica.pdf
Introducción a la electrónica.pdfIntroducción a la electrónica.pdf
Introducción a la electrónica.pdf
 
1630475[1]
1630475[1]1630475[1]
1630475[1]
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)
 
electronica_basica.pdf
electronica_basica.pdfelectronica_basica.pdf
electronica_basica.pdf
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Clase2 introduccion electronica-ele122-2020
Clase2 introduccion electronica-ele122-2020Clase2 introduccion electronica-ele122-2020
Clase2 introduccion electronica-ele122-2020
 
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
Trabajo tecnología 9-4 - Documentos de Google.pdf
Trabajo tecnología 9-4 - Documentos de Google.pdfTrabajo tecnología 9-4 - Documentos de Google.pdf
Trabajo tecnología 9-4 - Documentos de Google.pdf
 

Más de MariaJoseVG1

estrategias de apoyo 2.docx
estrategias de apoyo 2.docxestrategias de apoyo 2.docx
estrategias de apoyo 2.docx
MariaJoseVG1
 
estrategias de apoyo 2.docx
estrategias de apoyo 2.docxestrategias de apoyo 2.docx
estrategias de apoyo 2.docx
MariaJoseVG1
 
estrategias de apoyo 2.docx
estrategias de apoyo 2.docxestrategias de apoyo 2.docx
estrategias de apoyo 2.docx
MariaJoseVG1
 
ESTRATEGIA DE APOYO.TECNO.docx
ESTRATEGIA DE APOYO.TECNO.docxESTRATEGIA DE APOYO.TECNO.docx
ESTRATEGIA DE APOYO.TECNO.docx
MariaJoseVG1
 
Trabajo del segundo periodo 11-2.pdf
Trabajo del segundo periodo 11-2.pdfTrabajo del segundo periodo 11-2.pdf
Trabajo del segundo periodo 11-2.pdf
MariaJoseVG1
 
estrategias de apoyo 11.docx
estrategias de apoyo 11.docxestrategias de apoyo 11.docx
estrategias de apoyo 11.docx
MariaJoseVG1
 
estrategias de apoyo 11.docx
estrategias de apoyo 11.docxestrategias de apoyo 11.docx
estrategias de apoyo 11.docx
MariaJoseVG1
 
estrategias de apoyo 11.docx
estrategias de apoyo 11.docxestrategias de apoyo 11.docx
estrategias de apoyo 11.docx
MariaJoseVG1
 
TECNOLOGIA ES SABER 2022.pdf
TECNOLOGIA ES SABER 2022.pdfTECNOLOGIA ES SABER 2022.pdf
TECNOLOGIA ES SABER 2022.pdf
MariaJoseVG1
 
trabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
MariaJoseVG1
 
tarea de tecnologia.docx
tarea de tecnologia.docxtarea de tecnologia.docx
tarea de tecnologia.docx
MariaJoseVG1
 
Tarea de tecnologia0
Tarea de tecnologia0Tarea de tecnologia0
Tarea de tecnologia0
MariaJoseVG1
 
Proyecto tecnología
Proyecto tecnología Proyecto tecnología
Proyecto tecnología
MariaJoseVG1
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
MariaJoseVG1
 
TAREA DE TECNOLOGIA 1
TAREA DE TECNOLOGIA 1TAREA DE TECNOLOGIA 1
TAREA DE TECNOLOGIA 1
MariaJoseVG1
 

Más de MariaJoseVG1 (15)

estrategias de apoyo 2.docx
estrategias de apoyo 2.docxestrategias de apoyo 2.docx
estrategias de apoyo 2.docx
 
estrategias de apoyo 2.docx
estrategias de apoyo 2.docxestrategias de apoyo 2.docx
estrategias de apoyo 2.docx
 
estrategias de apoyo 2.docx
estrategias de apoyo 2.docxestrategias de apoyo 2.docx
estrategias de apoyo 2.docx
 
ESTRATEGIA DE APOYO.TECNO.docx
ESTRATEGIA DE APOYO.TECNO.docxESTRATEGIA DE APOYO.TECNO.docx
ESTRATEGIA DE APOYO.TECNO.docx
 
Trabajo del segundo periodo 11-2.pdf
Trabajo del segundo periodo 11-2.pdfTrabajo del segundo periodo 11-2.pdf
Trabajo del segundo periodo 11-2.pdf
 
estrategias de apoyo 11.docx
estrategias de apoyo 11.docxestrategias de apoyo 11.docx
estrategias de apoyo 11.docx
 
estrategias de apoyo 11.docx
estrategias de apoyo 11.docxestrategias de apoyo 11.docx
estrategias de apoyo 11.docx
 
estrategias de apoyo 11.docx
estrategias de apoyo 11.docxestrategias de apoyo 11.docx
estrategias de apoyo 11.docx
 
TECNOLOGIA ES SABER 2022.pdf
TECNOLOGIA ES SABER 2022.pdfTECNOLOGIA ES SABER 2022.pdf
TECNOLOGIA ES SABER 2022.pdf
 
trabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
 
tarea de tecnologia.docx
tarea de tecnologia.docxtarea de tecnologia.docx
tarea de tecnologia.docx
 
Tarea de tecnologia0
Tarea de tecnologia0Tarea de tecnologia0
Tarea de tecnologia0
 
Proyecto tecnología
Proyecto tecnología Proyecto tecnología
Proyecto tecnología
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
TAREA DE TECNOLOGIA 1
TAREA DE TECNOLOGIA 1TAREA DE TECNOLOGIA 1
TAREA DE TECNOLOGIA 1
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Tecnología es sabe01

  • 1. TECNOLOGÍA ES SABER María José Valdés (Periodista) Valery Zambrano (Monitor) Valentina López (Vigía de Tiempo) Helen Alvear (Relator) María José Gómez (Encargado de Materiales) Laura Velázquez (Encargado de Materiales) Liceo Departamental Tecnología Guillermo Mondragón 02 de junio 2021
  • 2. Tabla de Contenido 1 Desarrollo Temático 2 Conceptos 3 Normas APA al final
  • 3. 1. La electricidad 2. Circuito eléctrico 3. Circuito de serie 4. Circuito paralelo 5. Circuito mixto 6. Transporte de la corriente eléctrica 7. Ley de OHM 8. Conclusiones
  • 4. Decidimos agregar un poco de historia como desarrollo temático para ampliar aún más nuestro conocimiento y cada una de nosotras decidió agregar un poco de historia del concepto que le tocó Investigar: Entonces a continuación arrancamos con un poco historia sobre el circuito integrado: El circuito integrado fue creado en el año 1959 por el señor Jack kilby que básicamente lo que hizo fue crear un dispositivo que integraba seis transistores Sobre una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de base. Actualmente ya no se tienen en cuenta los procesos de antes a la hora de manejar un circuito. Hoy en día se utilizan prácticamente todas las tecnologías principales. Una vez finalizada la historia del circuito integrado arrancamos hablando de la historia del circuito eléctrico: Hoy en día los circuitos eléctricos son una parte indispensable en la vida cotidiana Ya que En el año 1600 William Watson empleaba por primera vez la palabra electricidad y En 1747 William demostró que una descarga eléctrica de estática es una corriente eléctrica que se propaga mejor en un ambiente enrarecido que en condiciones normales. Imagen 1 Imagen 2
  • 5. Una vez finalizada la historia del Circuito Eléctrico, continuamos hablando de la historia de Circuito Mixto: A mitad de los años 90 Los circuitos de sonido digital como (DVD, discos duros, etc.) también fueron controlados por los Circuitos de Señal Mixta hasta el nacimiento de las tecnologías del celular y de las redes. Esta categoría también incluye los circuitos mixtos y circuitos integrados para teléfonos, celulares, y móviles. Datos: . Un circuito mixto es aquel en el que se combinan conexiones en serie y en paralelo. . La lámpara que está en serie será la que más alumbre .Al llegar a la bifurcación la intensidad se divide en dos. Imagen 3 Imagen 4
  • 6. Es una forma de energía que se manifiesta con el movimiento de los electrones de la capa externa de los átomos que hay en la superficie de un material conductor. En pocas palabras es un fenómeno íntimamente ligado en la materia y la vida. En el año 600 antes de Cristo los antiguos griegos descubrieron que el roce de la lana, la piel y otros objetos ligeros como las plumas causaban una atracción entre los objetos y por lo tanto lo que los griegos descubrieron en ese entonces fue la electricidad estática. Aunque fue en 1646 la primera vez que apareció la palabra “eléctrico” o “electricidad”, ya la humanidad sabía desde mucho antes sobre las pequeñas descargas eléctricas que transmitían algunos peces. Imagen 5
  • 7. Un circuito eléctrico es un camino por el cual puede circular la corriente eléctrica de forma completa y básica. Un circuito eléctrico se compone de: . Un generador de corriente: que es el que es capaz de crear una diferencia potencial entre dos arenas de su estructura llamadas polos. .Y un conductor de conexión: que es el que permite unir dichos polos. Los circuitos también van acompañados de otros dispositivos tales como: .Los Interruptores: que son para detener o abrir el paso de la corriente eléctrica de una forma manual . Los receptores eléctricos: que son los que son capaces de transformar la energía eléctrica en otros tipos de energía . Y por último los aparatos eléctricos de medida: que son los que permiten conocer el valor de las magnitudes del circuito en determinados puntos que son los amperímetros y voltímetros. Dato: también un circuito eléctrico es el conjunto de operadores o elementos que unidos entre sí permiten una circulación de electrones. .Si una corriente eléctrica circula desde un punto de partida y recorre un camino y vuelve a ese mismo punto, podemos decir que se ha establecido un circuito eléctrico. .En todo circuito eléctrico podemos observar tres elementos fundamentales: generador, conductores y receptores. Imagen 7 Imagen 8
  • 8. Se le llama circuito en serie a la configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos se conectan sucesivamente. Es decir que el terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente. Los circuitos en serie son útiles porque permiten la suma del voltaje en generadores ya que esto nos permite acumular la potencia de la red. Elementos de un circuito en serie: 1. Una fuente de poder que suministre energía eléctrica. 2. Un material metálico que permita la circulación de la corriente eléctrica, desde la fuente hasta el elemento receptor. 3. Un receptor, que absorbe la energía eléctrica y la convierte en energía. Datos: También Se le llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino para la corriente y que finalmente debe alcanzar a todos los bornes o terminales conectados en la red de manera sucesiva. Imagen 10 Imagen 9
  • 9. Un circuito paralelo es una conexión de dispositivos en la que los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de salida. Cuando hablamos de un circuito en paralelo o una conexión en paralelo, nos referimos a una conexión de dispositivos eléctricos (Como bobinas, generadores, resistencias, condensadores, etc.) Y son Colocados de tal manera que tanto los terminales de entrada, como sus terminales de salida, coincidan entre sí. El circuito paralelo es el modelo empleado en la red eléctrica de todas las viviendas. Para que todas las cargas tengan el mismo voltaje. Imagen 11 Imagen 12 Imagen 13
  • 10. Los Circuitos Mixtos son aquellos que se combinan en varios elementos, es decir que están conectados tanto en paralelo como en serie dentro del mismo circuito. Un ejemplo para guiarse de cómo funciona el circuito Mixto es: Para construir un montaje de Circuito Mixto el Eléctrico se puede llegar a ver difícil, pero en realidad es una actividad muy sencilla que con práctica, dedicación y mucho cuidado se puede lograr de la siguiente manera: 1. Podemos utilizar una plataforma que será como el piso o la base en donde se van a conectar todos los elementos de un circuito 2. Colocar una fuente de tensión, en otras palabras es el elemento activo que transmite la energía, esto se consigue utilizando una pila de 9 voltios… Procedemos a fijarla en la base e instalar los Conectores Eléctricos. 3. El siguiente paso es instalar un interruptor para el circuito, ubicándolo al lado positivo de la batería. 4. Atornillar tres portalámparas de un bombillo en la base y enroscar los bombillos en el lugar correspondiente. 5. Determinamos el largo de los cables y ajustarlo conforme al diseño original del Circuito Mixto 6. 6. Conectamos la fuente de tensión y los circuitos entre sí. 7. Finalmente accione el interruptor para comprobar el estado de funcionamiento del montaje mixto construido. Circuito Mixto Ilustración 15
  • 11. ¿Cómo funciona el transporte eléctrico? El transporte de electricidad funciona a través de líneas de transporte a tensiones elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte. Para poder transportar la electricidad con las menores pérdidas de energía posibles es necesario elevar su nivel de tensión. ¿Qué es el transporte de energía? El transporte eléctrico de energía es el camino que realiza la electricidad desde que se genera hasta que comienza a distribuirse permitiéndose transferir la energía producida en las centrales hasta los centros de consumo. TÉRMINOS BÁSICOS: La Intensidad de corriente: es el número de electrones que pasan por un punto cualquiera del conductor En la unidad de tiempo (en un segundo) I = N/T Imagen 16 Imagen 17
  • 12. La ley de OHM se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia de un circuito eléctrico. La ley OHM (E= IR) es tan fundamental como lo es la ecuación de relatividad de Einstein (E= mc²) para los físicos. CANTIDAD Símbolo de ley de Ohm Unidad de medida (abreviatura) Rol en los circuitos En caso de que se esté preguntando TENSIÓN E Voltio (V) Presión que desencadena el flujo de electrones E = fuerza electromotriz (término de la antigua escuela) CORRIENTE I Amperio (A) Caudal de electrones I = intensidad RESISTENCIA R Ohmio (Ω) Inhibidor de flujo Ω = Letra griega omega Y Su intensidad de corriente eléctrica es directamente proporcional a la fuerza e Inversamente proporcional a la resistencia (menos corriente a mayor resistencia). Ley de OHM
  • 13. Podemos decir que es un tema demasiado interesante porque nos ayudó mucho a desarrollar nuevos conocimientos y nuevos saberes que no conocíamos. .Tuvimos éxito en una buena colaboración grupal . Aprendimos más saberes y conocimientos sobre la electricidad . Y aprendimos nuevos conceptos Capturas de pantalla del trabajo A Continuación las capturas de pantalla Imagen 18 Imagen 19
  • 14. Imagen 20 Imagen 21 Imagen 22 Imagen 24 Imagen 23 Imagen 25
  • 15. Reconocimientos de derechos de autor de informaciones o datos: Fuente 1: https://www.fisicalab.com/apartado/circuitos-electricos Fuente 2: https://mielectronicafacil.com/analisis-de-circuitos/circuito-mixto/ Fuente 3: https://concepto.de/circuito-en-paralelo/ Fuente 4: https://www.fundacionendesa.org/es/recursos/a201908-transporte-de-electricidad Fuente 5: https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_en_serie Blog de los integrantes del grupo 1. https://tecnologiavalery8315.blogspot.com/ 2. https://tecnomasteruwu.blogspot.com/ 3. https://latecnologiayelmundo2006.blogspot.com/ 4. https://tecnologymj00.blogspot.com/p/1-periodo-2021.html?m=1 5. http://latecnologíamjg.blogspot.com/ 6. El blog de la niña Laura aun no lo tenemos ella tiene algunas dificultades con eso.
  • 16. Dibujo de algunos modelos de circuito Dibujo de circuito de serie Dibujo de circuito en serie Dibujo del circuito mixto Imagen 26 Imagen 27 Imagen 28 Imagen 29 Imagen 30