SlideShare una empresa de Scribd logo
nyorkaduran@gmail.com 2015
Introducción
Aulas Virtuales
Grupos Académicos Colaborativos
Herramientas para Presentaciones Electrónicas
Mundos Virtuales
Otras Herramientas Tecnológicas para la Educación
Profa.Duran Nyorka
En la actualidad existen una amplia gama de herramientas tecnológicas
para ser usadas en el proceso educativo como complemento de la
educación presencial o virtual. Docentes de esta era no escapan de esta
realidad, por ello deben capacitarse y afrontar los retos de las Nuevas
Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Al emplear Tecnologías
es importante profundizar en el diseño instruccional y dominar con
sentido de uso y pertinencia la herramienta tecnológica seleccionada
para el logro de los objetivos del curso. Existe una amplia variedad de
aplicaciones basadas en Tics para complementar la labor Docente una
de ella son las Aulas Virtuales de Aprendizaje, plataformas que permiten
incorporar en sus espacios múltiples recursos para educar. Otros
recursos valiosos usados en el proceso educativo son las redes sociales,
los mundos virtuales y diferentes tipos de software de la modernidad que
permiten ofrecer una Educación innovadora y creativa.
Es un nuevo concepto en
Educación Electrónica que ya se
utiliza en muchas Universidades a
nivel mundial y en algunas otras
entidades dedicadas a la ayuda y
apoyo del Estudiando. Wiki.es
Son espacios para todos,
donde el saber y las
capacidades académicas y de
formación humana se hacen
posibles. USB.
El conectivismo ofrece la posibilidad de interactuar
con diversas herramientas tecnológicas tal cual lo
podemos apreciar un aula virtual donde existe una
amplia gama de recursos tecnológicos para educar
en línea y la posibilidad de conectar a ese espacio
otras herramientas de la web, otras aplicaciones de
software; mundos virtuales, juegos.
Como lo resaltan muchos autores en un aula virtual
bien estructurada y pensada, basada en
estrategias educativas innovadoras el estudiante
aprende haciendo a través de sus vivencias y
propias experiencias y también de las experiencias
de sus compañeros de clase logrando al final un
aprendizaje significativo
El aprendizaje colaborativo es otro de los postulados del
constructivismo en el que los participantes del curso trabajan juntos
apoyándose mutuamente entre ellos mismos y a la vez con los
diferentes recursos y tutores que les proporciona el entorno virtual
de aprendizaje.
Cabero (2007,) destaca cinco (05) aspectos
de la flexibilidad de trabajar
colaborativamente a través de plataformas
tecnológicas virtuales tales son: “(a)
flexibilidad del tiempo (b) flexibilidad del
contenido (c) flexibilidad respecto a los
requisitos entrada o admisión al curso (d)
flexibilidad con respecto a la institución y los
recursos y (e) la flexibilidad con respecto a
la impartición y la logística.”
Las aulas virtuales permiten capacitar en línea
empleando diversas estrategias para gestionar el
aprendizaje; estrategias que puede plantearse el
tutor virtual partiendo de los contenidos académicos
en combinación con las herramientas tecnológicas
que brinda la plataforma y otros recursos.
Las aulas metafóricas constituyen una variación del
campus virtual con la incorporación de recursos de
hipertexto y multimedia que favorecen la interacción de los
estudiantes con los materiales didácticos y las actividades.
La metáfora convierte al aula en un ambiente que introduce
al estudiante en la temática de estudio, generando una
relación más estrecha y propician la empatía y la
comprensión.
Estándares propuestos para el cumplimiento de una metáfora en un ambiente virtual de aprendizaje sugerido por ASOTMV (2015).
Debe incluir (a) Enfoque estructural (b) Roles polifuncionales (c) Actuación tutorial y (d) Evidencia productiva.
Son un conjunto característico de dos o más
personas que interactúan dinámica,
interdependientemente y adaptativamente con
respecto a una meta/objetivo/misión, y cada
uno tiene algunos roles o funciones específicas
que realizar. http://rgarp1.bligoo.es/
Características
• Inmaterialidad formas de aprender
• Interconexión formas de trabajar
• Interactividad formas de comunicar
• Instantaneidad formas de conectar
Mundos virtuales online, son entornos
simulados basados en computadora
destinados para que lo habiten sus
usuarios e interactúen entre sí vía
avatares. La expresión «mundos
virtuales" generalmente evoca la idea de
un entorno 3D que típicamente se ve
parecido al mundo real, con reglas del
mundo real, como gravedad, topografía,
locomoción, acciones en tiempo real y
comunicación. Es un tipo de mundo
alternativo.
El podcasting consiste en la distribución
de archivos multimedia (normalmente
audio o vídeo , que puede incluir texto
como subtitulo y notas) que permita
opcionalmente suscribirse y usar un
programa que lo descarga para que el
usuario lo escuche. Wikipedia.
Es una función disponible
para Android, iPhone y Web
que permite comunicarse a
través de mensajería
instantánea y VideoChat entre
las personas
Google Calendar, es una agenda y
calendario electrónico desarrollado
por Google. Permite sincronizarlo
con los contactos de Gmail de
manera que podamos invitarlos y
compartir eventos
Google Maps es un servidor de
aplicaciones de mapas en la web que
pertenece a Google. Ofrece imágenes
de mapas desplazables, así como
fotografías por satélite del mundo e
incluso la ruta entre diferentes
ubicaciones o imágenes a pie de
calle Google Street View.
Se trata de una combinación de servicios de
diferentes tipos, incluyendo recomendaciones,
video chat y mensajería grupal ,que abarcan
múltiples facetas de nuestras relaciones e
interacciones en la web.
Puedes usar Grupos de Google para compartir
información y para interactuar con las personas que,
como tú, sienten pasión por una afición, por un interés
o por una organización en particular. Además, también
puedes compartir documentos y enviar invitaciones de
calendario a un grupo para no tener que enumerar a
las personas individualmente.
Actualmente, Google ofrece a los centros educativos una solución
alojada de correo electrónico, calendario y chat a través de Google Apps
for Education, integrada de comunicación y de colaboración. Además,
se pueden añadir soluciones al paquetes para tener acceso a otros
servicios de Google.
CONTENIDO/EVALUACIÓN PONDERACIÓN PONDERACIÓN
GENERALIZADA
MODALIDAD/FECHA
Actividades en el grupo virtual
1-Presentación Virtual
4-Podcast (soundcloud)
5%
5%
10%
15 al 29 Mayo
26 Junio
Ley Infogobierno. Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico.
Decreto 3390 y Decreto 825.
2-Taller formato pdf
20%
29 Mayo
El Software libre en la APN
La Estrategia de Gobierno Electrónico y la Alcaldía Digital
El Clad. Documentos relativos a la Gestión Pública. Suscerte
Ley mensajería de datos y firmas electrónicas
La seguridad Informática y las Tics
Ley especial contra los delitos informáticos
3-Presentación Electrónica Prezi
25%
12 Junio
03 Julio
Experiencias de Gobierno Electrónico en: Canadá, Singapur, España,
Chile, Colombia, Perú y otros.
5-Vídeo
Ensayo Google Drive
15%
10%
25%
17 Julio
6-Sistematizaciòn de Actividades Blooger 20% 31 Julio
Tecnologías aplicables al proceso educativo para Docentes innovadores Enahp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que son los entornos virtuales
Que son los entornos virtualesQue son los entornos virtuales
Que son los entornos virtuales
jenrry98
 
Herramientas Tic Para El Aula
Herramientas Tic Para El AulaHerramientas Tic Para El Aula
Herramientas Tic Para El AulaMercedes Martín
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
dani1323
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionHerramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionmayracavazos
 
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEnsayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEvita Robledo
 
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
arelys7401
 
Santa fe
Santa feSanta fe
Herramientas digitales para la Educación
Herramientas digitales para la EducaciónHerramientas digitales para la Educación
Herramientas digitales para la Educaciónkrodriguez1
 
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizajeEnsayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
JUANPABLOVR46
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
El software educativo y plataformas Virtuales
El software educativo y plataformas Virtuales El software educativo y plataformas Virtuales
El software educativo y plataformas Virtuales
sanchez0395
 

La actualidad más candente (13)

Que son los entornos virtuales
Que son los entornos virtualesQue son los entornos virtuales
Que son los entornos virtuales
 
Herramientas Tic Para El Aula
Herramientas Tic Para El AulaHerramientas Tic Para El Aula
Herramientas Tic Para El Aula
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionHerramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion
 
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEnsayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
 
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
 
Santa fe
Santa feSanta fe
Santa fe
 
Herramientas digitales para la Educación
Herramientas digitales para la EducaciónHerramientas digitales para la Educación
Herramientas digitales para la Educación
 
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizajeEnsayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
 
Present edi
Present ediPresent edi
Present edi
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
El software educativo y plataformas Virtuales
El software educativo y plataformas Virtuales El software educativo y plataformas Virtuales
El software educativo y plataformas Virtuales
 

Destacado

Portal corpozulia
Portal corpozuliaPortal corpozulia
Portal corpozuliadomemontoya
 
Portada
PortadaPortada
Portada
Nyorka Duran
 
Ley de infogobierno
Ley de infogobiernoLey de infogobierno
Ley de infogobiernoyuthrafi
 
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones ElectrónicasMacrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Nyorka Duran
 
Propuesta del curso Equipo 2 Maestría CIU
Propuesta del curso  Equipo 2  Maestría CIUPropuesta del curso  Equipo 2  Maestría CIU
Propuesta del curso Equipo 2 Maestría CIU
Nyorka Duran
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (6)

Portal corpozulia
Portal corpozuliaPortal corpozulia
Portal corpozulia
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Ley de infogobierno
Ley de infogobiernoLey de infogobierno
Ley de infogobierno
 
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones ElectrónicasMacrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
 
Propuesta del curso Equipo 2 Maestría CIU
Propuesta del curso  Equipo 2  Maestría CIUPropuesta del curso  Equipo 2  Maestría CIU
Propuesta del curso Equipo 2 Maestría CIU
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Tecnologías aplicables al proceso educativo para Docentes innovadores Enahp

Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0
Ramiro Aduviri Velasco
 
Software educativo y plataformas virtuales educativas
Software educativo y plataformas virtuales educativasSoftware educativo y plataformas virtuales educativas
Software educativo y plataformas virtuales educativas
Jhoanny Castillo
 
Tarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociadosTarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociadosloredehoyos
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
MIguelina Rodriguez
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
Jaime Carranza
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
Juan Bravo Mendoza
 
Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
Universidad Panamericana
 
Manual del Tutor Virtual
Manual del Tutor VirtualManual del Tutor Virtual
Manual del Tutor Virtual
Universidad Panamericana
 
S2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudianteS2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudiante
Juan Carlos Negrete Falcon
 
Act5 susana delgado_la web
Act5 susana  delgado_la webAct5 susana  delgado_la web
Act5 susana delgado_la web
Su Delgado
 
Estrategias básicas para docentes (Sexta entrega) .pdf
Estrategias básicas para docentes (Sexta entrega) .pdfEstrategias básicas para docentes (Sexta entrega) .pdf
Estrategias básicas para docentes (Sexta entrega) .pdf
Docentes en línea UNLP
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
Maria Manzanel
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
Marileidy Brito
 
Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
Yenisey Salinas
 
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdfMÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
ProfhectorCambridge
 
Espacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativoEspacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativo
johanna ipuz
 
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
NolvinC
 

Similar a Tecnologías aplicables al proceso educativo para Docentes innovadores Enahp (20)

Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0
 
Software educativo y plataformas virtuales educativas
Software educativo y plataformas virtuales educativasSoftware educativo y plataformas virtuales educativas
Software educativo y plataformas virtuales educativas
 
Tarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociadosTarea 1 de hoyos y asociados
Tarea 1 de hoyos y asociados
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
 
Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
 
Manual del Tutor Virtual
Manual del Tutor VirtualManual del Tutor Virtual
Manual del Tutor Virtual
 
S2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudianteS2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudiante
 
Act5 susana delgado_la web
Act5 susana  delgado_la webAct5 susana  delgado_la web
Act5 susana delgado_la web
 
Estrategias básicas para docentes (Sexta entrega) .pdf
Estrategias básicas para docentes (Sexta entrega) .pdfEstrategias básicas para docentes (Sexta entrega) .pdf
Estrategias básicas para docentes (Sexta entrega) .pdf
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
 
Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
 
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdfMÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
 
Espacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativoEspacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativo
 
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
 

Más de Nyorka Duran

Laminas clases
Laminas clasesLaminas clases
Laminas clases
Nyorka Duran
 
Laminas clase 29 y 30 de septiembre
Laminas clase 29 y 30 de septiembreLaminas clase 29 y 30 de septiembre
Laminas clase 29 y 30 de septiembre
Nyorka Duran
 
Presentacion aula virtual octubre 2017
Presentacion aula virtual octubre 2017Presentacion aula virtual octubre 2017
Presentacion aula virtual octubre 2017
Nyorka Duran
 
Presentación Tema 4 Taller Jóven Emprendedor
Presentación Tema 4 Taller Jóven EmprendedorPresentación Tema 4 Taller Jóven Emprendedor
Presentación Tema 4 Taller Jóven Emprendedor
Nyorka Duran
 
Presentación. tema iii
Presentación. tema iiiPresentación. tema iii
Presentación. tema iii
Nyorka Duran
 
Sistema nacional de control fiscal
Sistema nacional de control fiscalSistema nacional de control fiscal
Sistema nacional de control fiscal
Nyorka Duran
 
Presentación gobierno electrónico Plan Evaluación IVSS
Presentación gobierno electrónico Plan Evaluación IVSSPresentación gobierno electrónico Plan Evaluación IVSS
Presentación gobierno electrónico Plan Evaluación IVSS
Nyorka Duran
 
Teorias general de sistemas
Teorias general de sistemasTeorias general de sistemas
Teorias general de sistemas
Nyorka Duran
 
The family
The family The family
The family
Nyorka Duran
 
Presentación Plan de Evaluación Táchira GOB ETO
Presentación Plan de Evaluación Táchira GOB ETOPresentación Plan de Evaluación Táchira GOB ETO
Presentación Plan de Evaluación Táchira GOB ETO
Nyorka Duran
 
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Nyorka Duran
 
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicasMacrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Nyorka Duran
 
Cenditel
CenditelCenditel
Cenditel
Nyorka Duran
 
Cenditel
CenditelCenditel
Cenditel
Nyorka Duran
 
Educación Electrónica
Educación ElectrónicaEducación Electrónica
Educación Electrónica
Nyorka Duran
 
Presentación Gobierno Electrónico
Presentación Gobierno Electrónico Presentación Gobierno Electrónico
Presentación Gobierno Electrónico
Nyorka Duran
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
Nyorka Duran
 
Gobierno Electrónico ENAPH Caracas
Gobierno Electrónico  ENAPH CaracasGobierno Electrónico  ENAPH Caracas
Gobierno Electrónico ENAPH Caracas
Nyorka Duran
 
Lineas de trabajo cgp
Lineas de trabajo cgpLineas de trabajo cgp
Lineas de trabajo cgp
Nyorka Duran
 

Más de Nyorka Duran (20)

Laminas clases
Laminas clasesLaminas clases
Laminas clases
 
Laminas clase 29 y 30 de septiembre
Laminas clase 29 y 30 de septiembreLaminas clase 29 y 30 de septiembre
Laminas clase 29 y 30 de septiembre
 
Presentacion aula virtual octubre 2017
Presentacion aula virtual octubre 2017Presentacion aula virtual octubre 2017
Presentacion aula virtual octubre 2017
 
Presentación Tema 4 Taller Jóven Emprendedor
Presentación Tema 4 Taller Jóven EmprendedorPresentación Tema 4 Taller Jóven Emprendedor
Presentación Tema 4 Taller Jóven Emprendedor
 
Presentación. tema iii
Presentación. tema iiiPresentación. tema iii
Presentación. tema iii
 
Sistema nacional de control fiscal
Sistema nacional de control fiscalSistema nacional de control fiscal
Sistema nacional de control fiscal
 
Presentación gobierno electrónico Plan Evaluación IVSS
Presentación gobierno electrónico Plan Evaluación IVSSPresentación gobierno electrónico Plan Evaluación IVSS
Presentación gobierno electrónico Plan Evaluación IVSS
 
Teorias general de sistemas
Teorias general de sistemasTeorias general de sistemas
Teorias general de sistemas
 
The family
The family The family
The family
 
Presentación Plan de Evaluación Táchira GOB ETO
Presentación Plan de Evaluación Táchira GOB ETOPresentación Plan de Evaluación Táchira GOB ETO
Presentación Plan de Evaluación Táchira GOB ETO
 
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
 
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicasMacrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
 
Cenditel
CenditelCenditel
Cenditel
 
Cenditel
CenditelCenditel
Cenditel
 
Cenditel
CenditelCenditel
Cenditel
 
Educación Electrónica
Educación ElectrónicaEducación Electrónica
Educación Electrónica
 
Presentación Gobierno Electrónico
Presentación Gobierno Electrónico Presentación Gobierno Electrónico
Presentación Gobierno Electrónico
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
Gobierno Electrónico ENAPH Caracas
Gobierno Electrónico  ENAPH CaracasGobierno Electrónico  ENAPH Caracas
Gobierno Electrónico ENAPH Caracas
 
Lineas de trabajo cgp
Lineas de trabajo cgpLineas de trabajo cgp
Lineas de trabajo cgp
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Tecnologías aplicables al proceso educativo para Docentes innovadores Enahp

  • 2. Introducción Aulas Virtuales Grupos Académicos Colaborativos Herramientas para Presentaciones Electrónicas Mundos Virtuales Otras Herramientas Tecnológicas para la Educación Profa.Duran Nyorka
  • 3. En la actualidad existen una amplia gama de herramientas tecnológicas para ser usadas en el proceso educativo como complemento de la educación presencial o virtual. Docentes de esta era no escapan de esta realidad, por ello deben capacitarse y afrontar los retos de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Al emplear Tecnologías es importante profundizar en el diseño instruccional y dominar con sentido de uso y pertinencia la herramienta tecnológica seleccionada para el logro de los objetivos del curso. Existe una amplia variedad de aplicaciones basadas en Tics para complementar la labor Docente una de ella son las Aulas Virtuales de Aprendizaje, plataformas que permiten incorporar en sus espacios múltiples recursos para educar. Otros recursos valiosos usados en el proceso educativo son las redes sociales, los mundos virtuales y diferentes tipos de software de la modernidad que permiten ofrecer una Educación innovadora y creativa.
  • 4. Es un nuevo concepto en Educación Electrónica que ya se utiliza en muchas Universidades a nivel mundial y en algunas otras entidades dedicadas a la ayuda y apoyo del Estudiando. Wiki.es Son espacios para todos, donde el saber y las capacidades académicas y de formación humana se hacen posibles. USB.
  • 5. El conectivismo ofrece la posibilidad de interactuar con diversas herramientas tecnológicas tal cual lo podemos apreciar un aula virtual donde existe una amplia gama de recursos tecnológicos para educar en línea y la posibilidad de conectar a ese espacio otras herramientas de la web, otras aplicaciones de software; mundos virtuales, juegos. Como lo resaltan muchos autores en un aula virtual bien estructurada y pensada, basada en estrategias educativas innovadoras el estudiante aprende haciendo a través de sus vivencias y propias experiencias y también de las experiencias de sus compañeros de clase logrando al final un aprendizaje significativo
  • 6. El aprendizaje colaborativo es otro de los postulados del constructivismo en el que los participantes del curso trabajan juntos apoyándose mutuamente entre ellos mismos y a la vez con los diferentes recursos y tutores que les proporciona el entorno virtual de aprendizaje. Cabero (2007,) destaca cinco (05) aspectos de la flexibilidad de trabajar colaborativamente a través de plataformas tecnológicas virtuales tales son: “(a) flexibilidad del tiempo (b) flexibilidad del contenido (c) flexibilidad respecto a los requisitos entrada o admisión al curso (d) flexibilidad con respecto a la institución y los recursos y (e) la flexibilidad con respecto a la impartición y la logística.”
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Las aulas virtuales permiten capacitar en línea empleando diversas estrategias para gestionar el aprendizaje; estrategias que puede plantearse el tutor virtual partiendo de los contenidos académicos en combinación con las herramientas tecnológicas que brinda la plataforma y otros recursos. Las aulas metafóricas constituyen una variación del campus virtual con la incorporación de recursos de hipertexto y multimedia que favorecen la interacción de los estudiantes con los materiales didácticos y las actividades. La metáfora convierte al aula en un ambiente que introduce al estudiante en la temática de estudio, generando una relación más estrecha y propician la empatía y la comprensión. Estándares propuestos para el cumplimiento de una metáfora en un ambiente virtual de aprendizaje sugerido por ASOTMV (2015). Debe incluir (a) Enfoque estructural (b) Roles polifuncionales (c) Actuación tutorial y (d) Evidencia productiva.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Son un conjunto característico de dos o más personas que interactúan dinámica, interdependientemente y adaptativamente con respecto a una meta/objetivo/misión, y cada uno tiene algunos roles o funciones específicas que realizar. http://rgarp1.bligoo.es/ Características • Inmaterialidad formas de aprender • Interconexión formas de trabajar • Interactividad formas de comunicar • Instantaneidad formas de conectar
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Mundos virtuales online, son entornos simulados basados en computadora destinados para que lo habiten sus usuarios e interactúen entre sí vía avatares. La expresión «mundos virtuales" generalmente evoca la idea de un entorno 3D que típicamente se ve parecido al mundo real, con reglas del mundo real, como gravedad, topografía, locomoción, acciones en tiempo real y comunicación. Es un tipo de mundo alternativo.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo , que puede incluir texto como subtitulo y notas) que permita opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche. Wikipedia.
  • 28.
  • 29. Es una función disponible para Android, iPhone y Web que permite comunicarse a través de mensajería instantánea y VideoChat entre las personas
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Google Calendar, es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google. Permite sincronizarlo con los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos Google Maps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Google. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle Google Street View.
  • 38. Se trata de una combinación de servicios de diferentes tipos, incluyendo recomendaciones, video chat y mensajería grupal ,que abarcan múltiples facetas de nuestras relaciones e interacciones en la web. Puedes usar Grupos de Google para compartir información y para interactuar con las personas que, como tú, sienten pasión por una afición, por un interés o por una organización en particular. Además, también puedes compartir documentos y enviar invitaciones de calendario a un grupo para no tener que enumerar a las personas individualmente.
  • 39. Actualmente, Google ofrece a los centros educativos una solución alojada de correo electrónico, calendario y chat a través de Google Apps for Education, integrada de comunicación y de colaboración. Además, se pueden añadir soluciones al paquetes para tener acceso a otros servicios de Google.
  • 40. CONTENIDO/EVALUACIÓN PONDERACIÓN PONDERACIÓN GENERALIZADA MODALIDAD/FECHA Actividades en el grupo virtual 1-Presentación Virtual 4-Podcast (soundcloud) 5% 5% 10% 15 al 29 Mayo 26 Junio Ley Infogobierno. Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico. Decreto 3390 y Decreto 825. 2-Taller formato pdf 20% 29 Mayo El Software libre en la APN La Estrategia de Gobierno Electrónico y la Alcaldía Digital El Clad. Documentos relativos a la Gestión Pública. Suscerte Ley mensajería de datos y firmas electrónicas La seguridad Informática y las Tics Ley especial contra los delitos informáticos 3-Presentación Electrónica Prezi 25% 12 Junio 03 Julio Experiencias de Gobierno Electrónico en: Canadá, Singapur, España, Chile, Colombia, Perú y otros. 5-Vídeo Ensayo Google Drive 15% 10% 25% 17 Julio 6-Sistematizaciòn de Actividades Blooger 20% 31 Julio