SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
PARTICIPANTE:
ADRIANA RIVERO
C.I. 21.129.130
La toma de decisiones consiste
en encontrar una conducta adecuada
para resolver una situación
problemática, en la que, además, hay
una serie de sucesos inciertos.
Una vez que se ha detectado una amenaza, real, imaginaria, probable o no, y
se ha decidido hacer un plan para enfrentarse a ella, hay que analizar la situación: hay
que determinar los elementos que son relevantes y obviar los que no lo son y analizar las
relaciones entre ellos y la forma que tenemos de influir en ellos. Este paso puede dar
lugar a problemas, cuando se tienen en cuenta aspectos irrelevantes y se ignoran
elementos fundamentales del problema.
Una vez determinada cual es la situación problemática y analizada en profundidad, para
tomar decisiones, es necesario elaborar modelos de acciones alternativas, extrapolarlas
para imaginar el resultado final y evaluar este teniendo en cuenta la incertidumbre de cada
suceso que lo compone y el valor que subjetivamente se le asigna ya sea consciente o
automáticamente. Así se obtiene una idea de las consecuencias que tendría cada una de
las acciones alternativas que se han definido y que puede servir para elegir la conducta más
idónea como el curso de acción que va a solucionar la amenaza.
Cómo tomar una decisión?
Iniciar el proceso de tomar una decisión.
Formular el problema.
Elegir y buscar las fuentes de información.
Buscar y anotar la información.
Evaluación y elección de opciones.
Plan de acción.
Otros aspectos a considerar:
Decisión programada y no programada.
Decisión racional o intuitiva.
Riesgo, incertidumbre y conflicto.
Factores personales y emocionales que influyen
El sistema de soporte para la toma de
decisiones es una herramienta de
gran utilidad para las empresas, ya que
mediante la aplicación de ésta las
organizaciones pueden solucionar áreas
de oportunidad ya detectadas, y
mediante la evaluación de variables
podrán dar una eficaz y efectiva toma de
decisiones.
Este sistema es muy completo, puesto que
toma cuestiones relacionadas a las bases
de datos, que es en sí en donde estará
grabada la información (conocimiento).
Estos sistemas ayudan a los
administradores a tomar decisiones en
situaciones en las cuales el juicio humano
es una contribución importante para
el proceso de la solución de problemas.
Apoyan decisiones semi-estructuradas.
Dentro de las tareas que ejecuta un
sistema de soporte a la toma de
decisiones se encuentran:
Obtención de datos
Reconfiguración de datos
Actividades de cálculo
Análisis
Lo que las personas siempre piensan de si
mismas normalmente es el factor mas
importante de éxito al desarrollar problemas
y encontrar soluciones reales.
son sistemas de información interactivos que
ayudan al tomador de decisiones a utilizar datos y
modelos para resolver problemas de decisión no
estructurados o semi-estructurados.
tiene como finalidad apoyar a la toma de
decisiones mediante la generación y evaluación
sistemática de diferentes alternativas o escenarios
de decisión, todo esto utilizando modelos y
herramientas computacionales
En todo proceso se refleja la hermenéutica, ahora bien, la
comprensión del mundo empresarial exige una buena aplicación de
la hermenéutica y un análisis de las lógicas
La hermenéutica es una herramienta de conocimiento que aporta
demasiado en el ámbito organizacional , ya que enseña a:
interpretar, cuestionar, verificar, analizar, esclarecer, comprender;
textos, proyectos, métodos específicos, teorías, información y
realidades de nuestro contexto organizacional y así ayuda a la toma
de decisiones.
La inteligencia artificial consiste en crear teorías y modelos que
muestren la organización y funcionamiento de la inteligencia.
Actualmente, el mayor esfuerzo en la búsqueda de la inteligencia
artificial se centra en el desarrollo de sistemas de procesamientos de
datos que sean capaces de imitar a la inteligencia humana,
realizando tareas que requieran aprendizaje, solución de problemas y
decisiones.
Tecnologias de la informacion en la toma de decisiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El decisor y la Toma de decisión
El decisor y la Toma de decisiónEl decisor y la Toma de decisión
El decisor y la Toma de decisión
Kenny Valero
 
Investigacion curso Administración 1
Investigacion curso Administración 1Investigacion curso Administración 1
Investigacion curso Administración 1
Conrado Soria
 
Toma de decisiones ernesto guevara
Toma de decisiones ernesto guevaraToma de decisiones ernesto guevara
Toma de decisiones ernesto guevara
Ernesto J. Guevara B.
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Maria Luigi
 
Unidad 2 técnicas para el diseño de sistemas
Unidad 2 técnicas para el diseño de sistemasUnidad 2 técnicas para el diseño de sistemas
Unidad 2 técnicas para el diseño de sistemas
mezcalote
 
Toma de decisiones y análisis de problemas
Toma de decisiones y análisis de problemasToma de decisiones y análisis de problemas
Toma de decisiones y análisis de problemas
elsy barreto
 
Sistema de soporte de decisiones
Sistema de soporte de decisionesSistema de soporte de decisiones
Sistema de soporte de decisiones
zhandra suarez
 
Tomar una decisión con un árbol de decision
Tomar una decisión con un árbol de decisionTomar una decisión con un árbol de decision
Tomar una decisión con un árbol de decision
Instituto de Salud Musculoesquelética (InMusc)
 
Mejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisionesMejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisiones
memin987
 
Inteligencia en los negocios y toma de decisiones
Inteligencia en los negocios y toma de decisionesInteligencia en los negocios y toma de decisiones
Inteligencia en los negocios y toma de decisiones
Miguel Alejandro
 
Fisc sist.info. parte3
Fisc sist.info. parte3Fisc sist.info. parte3
Fisc sist.info. parte3
SEEG
 
Monografía en power point
Monografía en power pointMonografía en power point
Monografía en power point
moralesumg
 
fases del proceso tecnologico
 fases del proceso tecnologico fases del proceso tecnologico
fases del proceso tecnologico
karen tatiana
 
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).
Alberto Granda
 
Información de sistemas
Información de sistemasInformación de sistemas
Información de sistemas
forkan_trover
 
Pensamiento de sistemas 7 habilidades esenciales
Pensamiento de sistemas 7 habilidades esencialesPensamiento de sistemas 7 habilidades esenciales
Pensamiento de sistemas 7 habilidades esenciales
Samuel Prieto
 
CUARTILLA
CUARTILLACUARTILLA
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De AdsiConceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
guest5fe78d
 

La actualidad más candente (18)

El decisor y la Toma de decisión
El decisor y la Toma de decisiónEl decisor y la Toma de decisión
El decisor y la Toma de decisión
 
Investigacion curso Administración 1
Investigacion curso Administración 1Investigacion curso Administración 1
Investigacion curso Administración 1
 
Toma de decisiones ernesto guevara
Toma de decisiones ernesto guevaraToma de decisiones ernesto guevara
Toma de decisiones ernesto guevara
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Unidad 2 técnicas para el diseño de sistemas
Unidad 2 técnicas para el diseño de sistemasUnidad 2 técnicas para el diseño de sistemas
Unidad 2 técnicas para el diseño de sistemas
 
Toma de decisiones y análisis de problemas
Toma de decisiones y análisis de problemasToma de decisiones y análisis de problemas
Toma de decisiones y análisis de problemas
 
Sistema de soporte de decisiones
Sistema de soporte de decisionesSistema de soporte de decisiones
Sistema de soporte de decisiones
 
Tomar una decisión con un árbol de decision
Tomar una decisión con un árbol de decisionTomar una decisión con un árbol de decision
Tomar una decisión con un árbol de decision
 
Mejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisionesMejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisiones
 
Inteligencia en los negocios y toma de decisiones
Inteligencia en los negocios y toma de decisionesInteligencia en los negocios y toma de decisiones
Inteligencia en los negocios y toma de decisiones
 
Fisc sist.info. parte3
Fisc sist.info. parte3Fisc sist.info. parte3
Fisc sist.info. parte3
 
Monografía en power point
Monografía en power pointMonografía en power point
Monografía en power point
 
fases del proceso tecnologico
 fases del proceso tecnologico fases del proceso tecnologico
fases del proceso tecnologico
 
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (dss).
 
Información de sistemas
Información de sistemasInformación de sistemas
Información de sistemas
 
Pensamiento de sistemas 7 habilidades esenciales
Pensamiento de sistemas 7 habilidades esencialesPensamiento de sistemas 7 habilidades esenciales
Pensamiento de sistemas 7 habilidades esenciales
 
CUARTILLA
CUARTILLACUARTILLA
CUARTILLA
 
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De AdsiConceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
 

Similar a Tecnologias de la informacion en la toma de decisiones

Cualidades y recursos para la toma de decisiones
Cualidades y recursos para la toma de decisionesCualidades y recursos para la toma de decisiones
Cualidades y recursos para la toma de decisiones
Maria Miralles Jayaro
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
yhonymar
 
El decisor, la complejidad y la toma de decisiones
El decisor, la complejidad y la toma de decisionesEl decisor, la complejidad y la toma de decisiones
El decisor, la complejidad y la toma de decisiones
rebeca_or
 
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Alejandro Peraza
 
Problemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisiónProblemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisión
Ana Vt Rybak
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
maria victoria piñero yepez
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
ARIAN VAUGHAN
 
Monografia de yunibel ortiz de la toma de decisiones gerenciales
Monografia de yunibel ortiz de la toma de decisiones gerencialesMonografia de yunibel ortiz de la toma de decisiones gerenciales
Monografia de yunibel ortiz de la toma de decisiones gerenciales
yunibeluft
 
M0
M0M0
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativoLa toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
Cuerpo Academico Temas Contemporáneos de Teoría Económica y Economía Internacional
 
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativoLa toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
Cuerpo Academico Temas Contemporáneos de Teoría Económica y Economía Internacional
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
luisangelramirezpolania
 
Necesidad de la toma de decisiones
Necesidad de la toma de decisionesNecesidad de la toma de decisiones
Necesidad de la toma de decisiones
Luis Herice
 
Cadena de mando
Cadena de mandoCadena de mando
Cadena de mando
Fabiana Orozco
 
Competencias del Tomador de Desiciones
Competencias del Tomador de DesicionesCompetencias del Tomador de Desiciones
Competencias del Tomador de Desiciones
DanielaCamposUFT
 
Toma de decisiones , estrategias para la toma de decisiones
Toma de decisiones , estrategias para la toma de decisionesToma de decisiones , estrategias para la toma de decisiones
Toma de decisiones , estrategias para la toma de decisiones
LuisAntonioDiazRosal
 
Toma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupoToma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupo
patimac
 
ITSF Toma De Decisiones
ITSF Toma De DecisionesITSF Toma De Decisiones
Informe activ 4,proceso de tomas de decisiones en diferentes escenarios dentr...
Informe activ 4,proceso de tomas de decisiones en diferentes escenarios dentr...Informe activ 4,proceso de tomas de decisiones en diferentes escenarios dentr...
Informe activ 4,proceso de tomas de decisiones en diferentes escenarios dentr...
JOSE VICENTE RAMOS MUJICA
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
Gustavo Rea
 

Similar a Tecnologias de la informacion en la toma de decisiones (20)

Cualidades y recursos para la toma de decisiones
Cualidades y recursos para la toma de decisionesCualidades y recursos para la toma de decisiones
Cualidades y recursos para la toma de decisiones
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
El decisor, la complejidad y la toma de decisiones
El decisor, la complejidad y la toma de decisionesEl decisor, la complejidad y la toma de decisiones
El decisor, la complejidad y la toma de decisiones
 
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
 
Problemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisiónProblemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisión
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Monografia de yunibel ortiz de la toma de decisiones gerenciales
Monografia de yunibel ortiz de la toma de decisiones gerencialesMonografia de yunibel ortiz de la toma de decisiones gerenciales
Monografia de yunibel ortiz de la toma de decisiones gerenciales
 
M0
M0M0
M0
 
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativoLa toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
 
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativoLa toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
La toma de decisiones en las organizaciones, un enfoque cuantitativo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Necesidad de la toma de decisiones
Necesidad de la toma de decisionesNecesidad de la toma de decisiones
Necesidad de la toma de decisiones
 
Cadena de mando
Cadena de mandoCadena de mando
Cadena de mando
 
Competencias del Tomador de Desiciones
Competencias del Tomador de DesicionesCompetencias del Tomador de Desiciones
Competencias del Tomador de Desiciones
 
Toma de decisiones , estrategias para la toma de decisiones
Toma de decisiones , estrategias para la toma de decisionesToma de decisiones , estrategias para la toma de decisiones
Toma de decisiones , estrategias para la toma de decisiones
 
Toma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupoToma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupo
 
ITSF Toma De Decisiones
ITSF Toma De DecisionesITSF Toma De Decisiones
ITSF Toma De Decisiones
 
Informe activ 4,proceso de tomas de decisiones en diferentes escenarios dentr...
Informe activ 4,proceso de tomas de decisiones en diferentes escenarios dentr...Informe activ 4,proceso de tomas de decisiones en diferentes escenarios dentr...
Informe activ 4,proceso de tomas de decisiones en diferentes escenarios dentr...
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Tecnologias de la informacion en la toma de decisiones

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PARTICIPANTE: ADRIANA RIVERO C.I. 21.129.130
  • 2. La toma de decisiones consiste en encontrar una conducta adecuada para resolver una situación problemática, en la que, además, hay una serie de sucesos inciertos. Una vez que se ha detectado una amenaza, real, imaginaria, probable o no, y se ha decidido hacer un plan para enfrentarse a ella, hay que analizar la situación: hay que determinar los elementos que son relevantes y obviar los que no lo son y analizar las relaciones entre ellos y la forma que tenemos de influir en ellos. Este paso puede dar lugar a problemas, cuando se tienen en cuenta aspectos irrelevantes y se ignoran elementos fundamentales del problema. Una vez determinada cual es la situación problemática y analizada en profundidad, para tomar decisiones, es necesario elaborar modelos de acciones alternativas, extrapolarlas para imaginar el resultado final y evaluar este teniendo en cuenta la incertidumbre de cada suceso que lo compone y el valor que subjetivamente se le asigna ya sea consciente o automáticamente. Así se obtiene una idea de las consecuencias que tendría cada una de las acciones alternativas que se han definido y que puede servir para elegir la conducta más idónea como el curso de acción que va a solucionar la amenaza.
  • 3. Cómo tomar una decisión? Iniciar el proceso de tomar una decisión. Formular el problema. Elegir y buscar las fuentes de información. Buscar y anotar la información. Evaluación y elección de opciones. Plan de acción. Otros aspectos a considerar: Decisión programada y no programada. Decisión racional o intuitiva. Riesgo, incertidumbre y conflicto. Factores personales y emocionales que influyen
  • 4.
  • 5. El sistema de soporte para la toma de decisiones es una herramienta de gran utilidad para las empresas, ya que mediante la aplicación de ésta las organizaciones pueden solucionar áreas de oportunidad ya detectadas, y mediante la evaluación de variables podrán dar una eficaz y efectiva toma de decisiones. Este sistema es muy completo, puesto que toma cuestiones relacionadas a las bases de datos, que es en sí en donde estará grabada la información (conocimiento). Estos sistemas ayudan a los administradores a tomar decisiones en situaciones en las cuales el juicio humano es una contribución importante para el proceso de la solución de problemas. Apoyan decisiones semi-estructuradas. Dentro de las tareas que ejecuta un sistema de soporte a la toma de decisiones se encuentran: Obtención de datos Reconfiguración de datos Actividades de cálculo Análisis
  • 6. Lo que las personas siempre piensan de si mismas normalmente es el factor mas importante de éxito al desarrollar problemas y encontrar soluciones reales. son sistemas de información interactivos que ayudan al tomador de decisiones a utilizar datos y modelos para resolver problemas de decisión no estructurados o semi-estructurados. tiene como finalidad apoyar a la toma de decisiones mediante la generación y evaluación sistemática de diferentes alternativas o escenarios de decisión, todo esto utilizando modelos y herramientas computacionales
  • 7. En todo proceso se refleja la hermenéutica, ahora bien, la comprensión del mundo empresarial exige una buena aplicación de la hermenéutica y un análisis de las lógicas La hermenéutica es una herramienta de conocimiento que aporta demasiado en el ámbito organizacional , ya que enseña a: interpretar, cuestionar, verificar, analizar, esclarecer, comprender; textos, proyectos, métodos específicos, teorías, información y realidades de nuestro contexto organizacional y así ayuda a la toma de decisiones. La inteligencia artificial consiste en crear teorías y modelos que muestren la organización y funcionamiento de la inteligencia. Actualmente, el mayor esfuerzo en la búsqueda de la inteligencia artificial se centra en el desarrollo de sistemas de procesamientos de datos que sean capaces de imitar a la inteligencia humana, realizando tareas que requieran aprendizaje, solución de problemas y decisiones.