SlideShare una empresa de Scribd logo
Compañía Colombiana especializada en
Gobierno y Gestión de Tecnología de la
Información con presencia Nacional e
Internacional.
Nuestros servicios se enmarcan en los más altos
niveles de calidad donde constantemente
buscamos el respaldo de multinacionales que
certifiquen y apoyen nuestra operación.
¡Quienes Somos!
CONSULTORIAS
AUDITORIAS
ENTRENAMIENTOS
CERTIFICACIONES
AFILIACIONES
Nuestros Servicios
Webinar gratuito
Gobierno y Gestión del conocimiento
Toda información se convierte en Sabiduría cuando tú la
crees y la practicas; porque “Sabiduría” Es la habilidad de
saber aplicar un conocimiento o información a tu vida…
El objetivo de Gestión del Conocimiento es permitir a Ias organizaciones
mejorar la calidad de la toma de decisiones de la dirección
garantizando que estén disponibles datos e información seguros y
fiables a través del ciclo de vida del servicio.
La calidad y relevancia del conocimiento radica a su vez en la
accesibilidad, calidad y relevancia continua de los datos de apoyo y
de la información disponible para el personal.
TituloGobierno y Gestión del conocimiento
TituloGobierno y Gestión del conocimiento
DATOS
INFORMACION
CONOCIMIENTO
SABIDURIA
Mensajes o
símbolos sin
procesar
Análisis de conjunto
de datos
Interpretación de la
información en termino de
experiencia y reflexión.
Capacidad de tomar la
mejor decisión posible
basada en el conocimiento,
información y datos
disponibles
Estrategia del conocimiento
TituloGobierno y Gestión del conocimiento
En la estrategia del conocimiento se planea y se identifica la captura del conocimiento relevante
y la información y los datos que le darán soporte a este conocimiento.
 Ayudar a una organización a identificar el conocimiento que sera util.
 Diseñar un proceso sistemático para organizar, separar por componentes, almacenar y
presentar información de forma que mejore la comprensión de Ias personas en un área
relevante.
 Acumular conocimiento a través de procesos y de flujos de trabajo.
 Generar nuevo conocimiento.
 Acceder a conocimiento de valor a partir de fuentes externas.
 Capturar conocimiento externo y adaptarlo, es decir, datos, información y conocimiento
de diversas fuentes como bases de datos, sitios web, empleados, suministradores y socios.
Partes interesadas y responsabilidades adesivos
Gobierno y Gestión del conocimiento
PRACTICA RINDEN
CUENTAS
RESPONSABLE CONSULTADO INFORM
ADO
Cultivar y facilitar una cultura
de intercambio de
conocimiento
Ejecutivo de
negocio
Propietarios de
procesos de
negocio,
cumplimiento,
auditoria.
Identificar y clasificación de
las fuentes de información
Ejecutivo de
negocio
Propietarios de
procesos de
negocio,
Recursos humanos,
auditoria,
cumplimiento
Organizar y contextualizar la
información, transformándola
en conocimiento
Director de
informática
Jefe de operaciones,
jefe de desarrollo
Propietario de
procesos, recursos
humanos
Cumplimi
ento,
auditoria
Utilizar y compartir el Propietario de los Auditoria, Jefe de arquitectura
Metas de TI y de Proceso Relevantes
TituloGobierno y Gestión del conocimiento
Dentro de las metas intrínsecas y contextuales aplicadas a este proceso se resaltan las
siguientes:
 Conocimiento, experiencia e iniciativa para la innovación del negocio.
 Agilidad de TI.
 El conocimiento es utilizado y compartido.
 Integración en la cultura de la empresa de compartir el conocimiento.
 El conocimiento es actualizado y mejorado para dar soporte a los requisitos.
Métricas Relacionadas
TituloGobierno y Gestión del conocimiento
La métricas que están relacionadas a las anteriores metas nos servirán para medir que tan bien se están logrando
dichas metas y aquellas métricas son las siguientes:
 Tiempo medio para convertir los objetivos estratégicos de TI en una iniciativa acordada y aprobada.
 Nivel de conciencia y comprensión de las posibilidades de innovación de TI de negocio.
 Nivel de satisfacción de las partes interesadas con los niveles de experiencia e ideas de innovación.
 Numero de iniciativas aprobadas resultantes de ideas innovadoras de TI.
 Porcentaje de conocimiento disponible utilizado realmente.
 Numero de usuarios formados en el uso y compartición del conocimiento.
 Porcentaje del repositorio de conocimiento utilizado.
 Frecuencia de actualización del conocimiento.
TituloGobierno y Gestión del conocimiento
TituloGobierno y Gestión del conocimiento
MUCHAS GRACIAS !!!
Yorladis Ballesteros
comercial3@itservice.ms
Itservice.comercial
57 3174333551
Cali 572 3965461
Zuly Granada
comercial.sena@Itservice.ms
Comercial.sena.1
57 3164703235
Cali 572 3965461
Sergio Daniel
corporativos.ti@itservice.ms
afiliados.gm
57 3183580205
Cali 572 3965461
Luisa Arroyave
comercial1@itservice.ms
It.bogota
57 317 4333554
Cali 572 3965461
James Millán
internacional@mgmt-it.com
internacional.itservice
57 3164731313
Cali 572 7033008
Johana Soler
comercial2@itservice.ms
it.comercial.cali
57 318 3580210
Cali 572 7033008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
Al-Hatal Ndsb
 
Workshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT Kaizen
Workshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT KaizenWorkshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT Kaizen
Workshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT Kaizen
EXIN
 
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando CobitAlinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
itService ®
 
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAFGobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
Carlos Francavilla
 
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TICUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
INSTITUTO TÉCNICO PROFESIONAL DE TOLUCA
 
Tabla comparativa ITIL y COBIT
Tabla comparativa ITIL y COBITTabla comparativa ITIL y COBIT
Tabla comparativa ITIL y COBIT
Joshua Rreal
 
MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)
MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)
MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)
Jairo Márquez
 
Gobierno de las tecnologías y los sistemas de información
Gobierno de las tecnologías y los sistemas de informaciónGobierno de las tecnologías y los sistemas de información
Gobierno de las tecnologías y los sistemas de información
abraham moreno
 
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TIMejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Nbarros
 
Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)
Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)
Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)
Mauricio Corona
 
Tabla comparativa cobit vs itil
Tabla comparativa cobit vs itilTabla comparativa cobit vs itil
Tabla comparativa cobit vs itil
fundamentosTI
 
ITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la PrácticaITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la Práctica
Nbarros
 
Cobit 4.1 resumen
Cobit 4.1 resumenCobit 4.1 resumen
Cobit 4.1 resumen
Alex Diaz
 
Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811faau09
 
C O B I T - Sistema de Investigación
C O B I T - Sistema de InvestigaciónC O B I T - Sistema de Investigación
C O B I T - Sistema de Investigación
Jasik
 
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de tiMarcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de tiIshtar Metztli
 
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicosGestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Inteli
 

La actualidad más candente (20)

Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Workshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT Kaizen
Workshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT KaizenWorkshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT Kaizen
Workshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT Kaizen
 
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando CobitAlinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
 
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAFGobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
 
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TICUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
 
Tabla comparativa ITIL y COBIT
Tabla comparativa ITIL y COBITTabla comparativa ITIL y COBIT
Tabla comparativa ITIL y COBIT
 
MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)
MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)
MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)
 
Cuestionario cobit
Cuestionario cobitCuestionario cobit
Cuestionario cobit
 
Gobierno de las tecnologías y los sistemas de información
Gobierno de las tecnologías y los sistemas de informaciónGobierno de las tecnologías y los sistemas de información
Gobierno de las tecnologías y los sistemas de información
 
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TIMejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
 
Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)
Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)
Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)
 
Tabla comparativa cobit vs itil
Tabla comparativa cobit vs itilTabla comparativa cobit vs itil
Tabla comparativa cobit vs itil
 
ITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la PrácticaITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la Práctica
 
Cobit 4.1 resumen
Cobit 4.1 resumenCobit 4.1 resumen
Cobit 4.1 resumen
 
Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811
 
C O B I T - Sistema de Investigación
C O B I T - Sistema de InvestigaciónC O B I T - Sistema de Investigación
C O B I T - Sistema de Investigación
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de tiMarcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
 
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicosGestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 

Similar a Presentacion COBIT 5

Gestion del conocimiento.
Gestion del conocimiento.Gestion del conocimiento.
Gestion del conocimiento.
YohanaGonzalez26
 
Big data
Big dataBig data
Big data
Mauricio Lopez
 
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
EXIN
 
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
Fátima Gallo Martínez
 
Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011
jegasca
 
Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011jegasca
 
Informatica Aplicada a la Gestión I
Informatica Aplicada a la Gestión IInformatica Aplicada a la Gestión I
Informatica Aplicada a la Gestión I
OSSE
 
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al clienteData Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Good Rebels
 
Conferencia maria patricia arcila
Conferencia maria patricia arcilaConferencia maria patricia arcila
Conferencia maria patricia arcila
Alba Lucia
 
Centros de excelencia guayaquil
Centros de excelencia guayaquilCentros de excelencia guayaquil
Centros de excelencia guayaquil
jegasca
 
Be Digital.
Be Digital.Be Digital.
Be Digital.
The Key Talent
 
Gestión del capital humano trabajo unidad 1
Gestión del capital humano trabajo unidad 1Gestión del capital humano trabajo unidad 1
Gestión del capital humano trabajo unidad 1
vanny07
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
jeffersonjsk
 
Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)Boris Medina
 
Portafolio JulianCastiblanco.com - IngenierosdeMarketing
Portafolio JulianCastiblanco.com - IngenierosdeMarketingPortafolio JulianCastiblanco.com - IngenierosdeMarketing
Portafolio JulianCastiblanco.com - IngenierosdeMarketing
Management And Quality
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocioselsebir
 
21º Webinar EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empezar con l...
21º Webinar EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empezar con l...21º Webinar EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empezar con l...
21º Webinar EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empezar con l...
EXIN
 

Similar a Presentacion COBIT 5 (20)

Gestion del conocimiento.
Gestion del conocimiento.Gestion del conocimiento.
Gestion del conocimiento.
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
 
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
 
Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011
 
Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011
 
Informatica Aplicada a la Gestión I
Informatica Aplicada a la Gestión IInformatica Aplicada a la Gestión I
Informatica Aplicada a la Gestión I
 
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al clienteData Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
 
Conferencia maria patricia arcila
Conferencia maria patricia arcilaConferencia maria patricia arcila
Conferencia maria patricia arcila
 
Centros de excelencia guayaquil
Centros de excelencia guayaquilCentros de excelencia guayaquil
Centros de excelencia guayaquil
 
Be Digital.
Be Digital.Be Digital.
Be Digital.
 
Gestión del capital humano trabajo unidad 1
Gestión del capital humano trabajo unidad 1Gestión del capital humano trabajo unidad 1
Gestión del capital humano trabajo unidad 1
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)
 
Portafolio JulianCastiblanco.com - IngenierosdeMarketing
Portafolio JulianCastiblanco.com - IngenierosdeMarketingPortafolio JulianCastiblanco.com - IngenierosdeMarketing
Portafolio JulianCastiblanco.com - IngenierosdeMarketing
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
21º Webinar EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empezar con l...
21º Webinar EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empezar con l...21º Webinar EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empezar con l...
21º Webinar EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empezar con l...
 
Folleto ARTECIN PDF
Folleto ARTECIN PDFFolleto ARTECIN PDF
Folleto ARTECIN PDF
 
Administracion Exposicion
Administracion ExposicionAdministracion Exposicion
Administracion Exposicion
 

Más de itService ®

Dev ops + ITIL / mejor juntos webinar
Dev ops + ITIL / mejor juntos webinarDev ops + ITIL / mejor juntos webinar
Dev ops + ITIL / mejor juntos webinar
itService ®
 
Webinar como lograr ser pmp
Webinar como lograr ser pmpWebinar como lograr ser pmp
Webinar como lograr ser pmp
itService ®
 
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferenciaWebinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
itService ®
 
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-
itService ®
 
Como optimizar costo en TI - Webinar free
Como optimizar costo en TI - Webinar freeComo optimizar costo en TI - Webinar free
Como optimizar costo en TI - Webinar free
itService ®
 
La realidad del product owner 2017 | Webinar
La realidad del product owner 2017 | Webinar La realidad del product owner 2017 | Webinar
La realidad del product owner 2017 | Webinar
itService ®
 
ITIL® Practitioner
ITIL® PractitionerITIL® Practitioner
ITIL® Practitioner
itService ®
 
ITIL Practitioner ATO TOOLKIT - Fact Sheet
ITIL Practitioner   ATO TOOLKIT - Fact SheetITIL Practitioner   ATO TOOLKIT - Fact Sheet
ITIL Practitioner ATO TOOLKIT - Fact Sheet
itService ®
 
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TIWebinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
itService ®
 
Agile Service Management
Agile Service ManagementAgile Service Management
Agile Service Management
itService ®
 
Rol y caracteristicas product owner
Rol y caracteristicas product ownerRol y caracteristicas product owner
Rol y caracteristicas product owner
itService ®
 
Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...
Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...
Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...
itService ®
 
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
itService ®
 
Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1
Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1
Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1
itService ®
 
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
itService ®
 
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´sPresentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
itService ®
 
Webinar alienar ti con el negocio 2016
Webinar alienar ti con el negocio 2016Webinar alienar ti con el negocio 2016
Webinar alienar ti con el negocio 2016
itService ®
 
Cambios en la Renovación del PMI
Cambios en la Renovación del PMICambios en la Renovación del PMI
Cambios en la Renovación del PMI
itService ®
 
Service Desk Management
Service Desk ManagementService Desk Management
Service Desk Management
itService ®
 
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando CobitAlinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
itService ®
 

Más de itService ® (20)

Dev ops + ITIL / mejor juntos webinar
Dev ops + ITIL / mejor juntos webinarDev ops + ITIL / mejor juntos webinar
Dev ops + ITIL / mejor juntos webinar
 
Webinar como lograr ser pmp
Webinar como lograr ser pmpWebinar como lograr ser pmp
Webinar como lograr ser pmp
 
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferenciaWebinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
 
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-
 
Como optimizar costo en TI - Webinar free
Como optimizar costo en TI - Webinar freeComo optimizar costo en TI - Webinar free
Como optimizar costo en TI - Webinar free
 
La realidad del product owner 2017 | Webinar
La realidad del product owner 2017 | Webinar La realidad del product owner 2017 | Webinar
La realidad del product owner 2017 | Webinar
 
ITIL® Practitioner
ITIL® PractitionerITIL® Practitioner
ITIL® Practitioner
 
ITIL Practitioner ATO TOOLKIT - Fact Sheet
ITIL Practitioner   ATO TOOLKIT - Fact SheetITIL Practitioner   ATO TOOLKIT - Fact Sheet
ITIL Practitioner ATO TOOLKIT - Fact Sheet
 
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TIWebinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
 
Agile Service Management
Agile Service ManagementAgile Service Management
Agile Service Management
 
Rol y caracteristicas product owner
Rol y caracteristicas product ownerRol y caracteristicas product owner
Rol y caracteristicas product owner
 
Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...
Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...
Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...
 
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
 
Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1
Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1
Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1
 
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
 
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´sPresentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
 
Webinar alienar ti con el negocio 2016
Webinar alienar ti con el negocio 2016Webinar alienar ti con el negocio 2016
Webinar alienar ti con el negocio 2016
 
Cambios en la Renovación del PMI
Cambios en la Renovación del PMICambios en la Renovación del PMI
Cambios en la Renovación del PMI
 
Service Desk Management
Service Desk ManagementService Desk Management
Service Desk Management
 
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando CobitAlinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Presentacion COBIT 5

  • 1.
  • 2. Compañía Colombiana especializada en Gobierno y Gestión de Tecnología de la Información con presencia Nacional e Internacional. Nuestros servicios se enmarcan en los más altos niveles de calidad donde constantemente buscamos el respaldo de multinacionales que certifiquen y apoyen nuestra operación. ¡Quienes Somos!
  • 5. Gobierno y Gestión del conocimiento Toda información se convierte en Sabiduría cuando tú la crees y la practicas; porque “Sabiduría” Es la habilidad de saber aplicar un conocimiento o información a tu vida…
  • 6. El objetivo de Gestión del Conocimiento es permitir a Ias organizaciones mejorar la calidad de la toma de decisiones de la dirección garantizando que estén disponibles datos e información seguros y fiables a través del ciclo de vida del servicio. La calidad y relevancia del conocimiento radica a su vez en la accesibilidad, calidad y relevancia continua de los datos de apoyo y de la información disponible para el personal. TituloGobierno y Gestión del conocimiento
  • 7. TituloGobierno y Gestión del conocimiento DATOS INFORMACION CONOCIMIENTO SABIDURIA Mensajes o símbolos sin procesar Análisis de conjunto de datos Interpretación de la información en termino de experiencia y reflexión. Capacidad de tomar la mejor decisión posible basada en el conocimiento, información y datos disponibles
  • 8. Estrategia del conocimiento TituloGobierno y Gestión del conocimiento En la estrategia del conocimiento se planea y se identifica la captura del conocimiento relevante y la información y los datos que le darán soporte a este conocimiento.  Ayudar a una organización a identificar el conocimiento que sera util.  Diseñar un proceso sistemático para organizar, separar por componentes, almacenar y presentar información de forma que mejore la comprensión de Ias personas en un área relevante.  Acumular conocimiento a través de procesos y de flujos de trabajo.  Generar nuevo conocimiento.  Acceder a conocimiento de valor a partir de fuentes externas.  Capturar conocimiento externo y adaptarlo, es decir, datos, información y conocimiento de diversas fuentes como bases de datos, sitios web, empleados, suministradores y socios.
  • 9. Partes interesadas y responsabilidades adesivos Gobierno y Gestión del conocimiento PRACTICA RINDEN CUENTAS RESPONSABLE CONSULTADO INFORM ADO Cultivar y facilitar una cultura de intercambio de conocimiento Ejecutivo de negocio Propietarios de procesos de negocio, cumplimiento, auditoria. Identificar y clasificación de las fuentes de información Ejecutivo de negocio Propietarios de procesos de negocio, Recursos humanos, auditoria, cumplimiento Organizar y contextualizar la información, transformándola en conocimiento Director de informática Jefe de operaciones, jefe de desarrollo Propietario de procesos, recursos humanos Cumplimi ento, auditoria Utilizar y compartir el Propietario de los Auditoria, Jefe de arquitectura
  • 10. Metas de TI y de Proceso Relevantes TituloGobierno y Gestión del conocimiento Dentro de las metas intrínsecas y contextuales aplicadas a este proceso se resaltan las siguientes:  Conocimiento, experiencia e iniciativa para la innovación del negocio.  Agilidad de TI.  El conocimiento es utilizado y compartido.  Integración en la cultura de la empresa de compartir el conocimiento.  El conocimiento es actualizado y mejorado para dar soporte a los requisitos.
  • 11. Métricas Relacionadas TituloGobierno y Gestión del conocimiento La métricas que están relacionadas a las anteriores metas nos servirán para medir que tan bien se están logrando dichas metas y aquellas métricas son las siguientes:  Tiempo medio para convertir los objetivos estratégicos de TI en una iniciativa acordada y aprobada.  Nivel de conciencia y comprensión de las posibilidades de innovación de TI de negocio.  Nivel de satisfacción de las partes interesadas con los niveles de experiencia e ideas de innovación.  Numero de iniciativas aprobadas resultantes de ideas innovadoras de TI.  Porcentaje de conocimiento disponible utilizado realmente.  Numero de usuarios formados en el uso y compartición del conocimiento.  Porcentaje del repositorio de conocimiento utilizado.  Frecuencia de actualización del conocimiento.
  • 12. TituloGobierno y Gestión del conocimiento
  • 13. TituloGobierno y Gestión del conocimiento MUCHAS GRACIAS !!!
  • 14. Yorladis Ballesteros comercial3@itservice.ms Itservice.comercial 57 3174333551 Cali 572 3965461 Zuly Granada comercial.sena@Itservice.ms Comercial.sena.1 57 3164703235 Cali 572 3965461 Sergio Daniel corporativos.ti@itservice.ms afiliados.gm 57 3183580205 Cali 572 3965461 Luisa Arroyave comercial1@itservice.ms It.bogota 57 317 4333554 Cali 572 3965461 James Millán internacional@mgmt-it.com internacional.itservice 57 3164731313 Cali 572 7033008 Johana Soler comercial2@itservice.ms it.comercial.cali 57 318 3580210 Cali 572 7033008