SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia Telefónica 2012




Iván López Lucas                          Cátedras Telefónica
D. Coordinación Operativa    Barcelona, 22 de Octubre de 2009
Índice



   „     Telefónica, una compañía de referencia en el sector


   „     Principales tendencias de la industria


   „     Estrategia de Telefónica
Telefónica, una historia de crecimiento…


                                  1989                       2000                        2008
                                       Unos 12               Unos 68               Unos 260
    Clientes                           millones             millones de            millones de
                                      de clientes            clientes               clientes
                                      Servicios de          Servicios de         Soluciones integradas
   Servicios                        telefonía básica   telefonía fija y móvil,       TIC para todo
                                         y datos          datos e Internet          tipo de clientes

                                     Presencia en          Presencia en            Presencia en
      Países                            España              16 países               25 países

                                    Unos 71.000          Unos 149.000            Unos 257.000
   Plantilla
                                    profesionales         profesionales           profesionales

                                 Ingresos: 4.273 M€    Ingresos: 28.485 M€       Ingresos: 57.946 M€
   Finanzas
                                   BPA(1): 0,45 €         BPA(1): 0,67 €             BPA: 1,63 €

 (1) BPA: Beneficio por acción
… que la ha convertido en una compañía de referencia en el sector


                               258,9 Mill. accesos (a Dic ‘08)
                                       • 93,2 Mill en Europa
                                                                                                     91a Operadora europea por
                                       • 158,3 Mill en América Latina                                           capitalización bursátil
                                       • 7,4 Mill en otros mercados

                               Presencia en 25 países                                                91a Operadora en el índice
                                      • 6 en Europa(1)                                                          Dow Jones Sustainability
                                      • 13 en América Latina(2)

                                                                                                     9 Entre lasdel mundo por más
                                                                                                                40 empresas
                                      • 3 vía alianzas estratégicas e
                                      industriales(3)
                                                                                                       grandes
                               Unos 257.000 profesionales
                                       • 31,9% en Europa                                                        capitalización bursátil
                                       • 67,3% en América Latina
                                       • 0,8% en otros países
                                                                                                     9 empresas100 mayoresingresos
                                                                                                       Entre las
                                                                                                                 del mundo por
                               Ingresos 2008: 57.946 Mill.€
                                                               (+2,7% vs. 2007)
                               Beneficio Neto Aj. 2008: 7.592 Mill.€
                                                               (+38,0% vs. 2007) (4)

  (1) Más Marruecos.
  (2) Más EE.UU. y Puerto Rico.
  (3) China, Italia y Portugal.
  (4) El beneficio neto en 2008, sin ajustes (sin descontar el impacto de las plusvalías de 2007 y del saneamiento de la inversión en Telco) cayó un -14,8% respecto a 2007.
Contamos con un perfil de diversificación que nos hace únicos
entre las grandes operadoras a nivel mundial

      Top 10 mundial por accesos totales                                                     PERFIL DE DIVERSIFICACIÓN 1S09
          Millones de accesos a Junio ‘09                                                  Ingresos                                             OIBDA
                                                                                             Otros y                                    Otros y
                                                                                       Eliminaciones 1,0%                               Eliminaciones -0,4%
                                                                                                             T-España
                                                                                                                                                                T-España
                                                                                                              35,4%            T-Latam                           44,2%
                                                                                                                                39,0%
                                                                                T-Latam
                                                                                 39,8%
                                                                                                     T-Europa                               T-Europa
                                                                                                      23,8%                                  17,2%

                                                                                Accesos por Regiones                              Accesos por Negocios
                                                                                               Otros
                                                                                               3,3%        T-España
                                                                                                            17,8%
                                                                                T-Latam
                                                                                 60,9%                         T-Europa
                                                                                                                18,0%




                                                                                  >85% CF operativo* en países con “Investment Grade”
 * Suma de América Móvil, Telmex y Telmex Internacional
 Total de accesos (según datos publicados por las compañías) =
 Líneas fijas + Clientes Móviles + Internet Banda Estrecha y BA + TV de pago.    *OpCF: OIBDA-CapEx. Países Investment Grade en divisas según Standard & Poor´s ejercicio 2008
Telefónica es líder en el mercado Telco de América Latina …


Datos a Junio ‘09


 1      2      Argentina: 21,0 millones
                                                                                    Posición mercado fijo
 2      1      Brasil: 62,4 millones
                                                                                    Posición mercado móvil
        2      Centroamérica: 6,1 millones
 1      2      Colombia: 11,8 millones
 1      1      Chile: 10,2 millones
        2      Ecuador: 3,3 millones
        2      México: 16,1 millones                                            Accesos Totales (a Jun ’09)
 1      1      Perú: 15,4 millones                                                             160,8 Mill.
        1      Uruguay: 1,5 millones
        2      Venezuela: 12,1 millones

 Notas:
 - Centroamérica incluye Guatemala, Panamá, El Salvador y Nicaragua
 - La cifra de accesos totales incluye los accesos Internet de Banda Estrecha de Terra Brasil y Terra Colombia y los accesos
 de Internet Banda Ancha de Terra Brasil, Telefónica de Argentina, Terra Guatemala y Terra México.
... ha alcanzado una escala relevante en el mercado europeo …


Datos a Junio ‘09                                         Posición mercado fijo
                                                          Posición mercado móvil



                                   1   1     España: 47,0 millones

                                       1     UK: 21,1 millones
                                       4     Alemania: 16,5 millones
                                       2     Irlanda: 1,7 millones
                                   1   2     República Checa: 7,7 millones
                                       3     Eslovaquia: 0,4 millones




                                           Accesos Totales (a Jun ’09)
                                                   94,6 Mill.
... y está abriendo nuevos horizontes de crecimiento a través de
alianzas estratégicas, industriales y de negocio
                           Alianzas estratégicas e industriales



 La mayor alianza estratégica del sector a nivel          La mayor alianza del sector en Europa, con un
 mundial. 550 millones de clientes entre las dos          ~17% de cuota de mercado(1)
 compañías (Junio’09), lo que equivale al 10% de la
                                                          Presencia conjunta en 8 países europeos
 población mundial
 2º operador integrado del país, con licencia 3G          Accesos conjuntos en Europa a Junio ‘09
 (estándar europeo) de ámbito nacional                    (millones de clientes):
 Acuerdo de intercambio accionarial                                 Telefónica ………………………………………. 94,6
   Telefónica: desde 5,38% a 8,37% en China Unicom                  Telecom Italia ………………………………… 66,2
   China Unicom: 0,88% en Telefónica
                                                                    Total alianza industrial ………….… 160,8
 Cooperación conjunta en distintas áreas como
 provisión de servicios, compra de equipos y
                                                      (1) Cuota sobre el tamaño del mercado Telco de Europa a Dic´o8, según IDATE.
 terminales, I+D+i, compartición de experiencias …

                                      Alianzas de negocio
Índice



   „     Telefónica, una compañía de referencia en el sector


   „     Principales tendencias de la industria


   „     Estrategia de Telefónica
1. Los clientes adaptan su patrón de consumo al entorno de crisis



                Control del gasto
                Restricción del consumo
                Preferencia por tarifas planas o semiplanas


                Mayor sensibilidad al precio
                Más foco en la relación valor - precio
                El precio impacta en su satisfacción


                Adelantan los concursos
                Crecen las externalizaciones
2. El sector es rico en innovación




      Usuarioss
      Usuari
      Usuar os
      Usuario
      Usuarios               Dispositivos
                             Dispositivos
                             Dispositiv
                             Dispositi
                             Dispositivos
                                p           Aplicaciones
                                            Aplicaciones
                                            Aplicaciones
                                             p
3. Los usuarios están liderando la revolución digital



          Información al instante       Movilización online




             Personalización                Vida digital
4. Los smartphones están haciendo despegar internet en el móvil




    SYMBIAN WINDOWS MOBILE   APPLE   LIMO   ANDROID BLACKBERRY   PALM
5. Estamos asistiendo a una explosión de servicios y aplicaciones

                               Telcos




                             Servicios
                                 &
                            Aplicaciones




          Suministradores                   Agentes de internet
6. El Cloud computing es una opción en pleno desarrollo




   Aplicaciones    Base de Datos
                                     Entorno Virtual

                                   Datos
                                   Aplicaciones
                                                             SaaS
                                   Sistemas Operativos

            Cloud Computing                                  PaaS

                                   Dispositivos ligeros
                                                             IaaS
                                   Mínimo almacenaje local
                                   de Datos y Aplicaciones
7. La convergencia entre las 3 pantallas es una realidad




                  Multiplataforma integrada
8. La convergencia de las 3 pantallas acelera los cambios




              =



              =          X 450



              =          X 1.200
Por todo ello la demanda en nuestro sector seguirá creciendo




                                                           Crecimiento anual
                                                            estimado 09-12


                                                      BA        Accesos

                                             Fijo   +10%          +0%          Tráfico

                                                                               +46%

                                            Móvil   +70%          +4%




                              Banda ancha ubicua
                   El acceso como soporte de la banda ancha
                               Explosión de tráfico

Más contenido relacionado

Destacado

Introduccion y mecanica byb
Introduccion y mecanica bybIntroduccion y mecanica byb
Introduccion y mecanica byb
Ricardø Øchøâ
 
Presentación VBPthinking 2017
Presentación VBPthinking 2017Presentación VBPthinking 2017
Presentación VBPthinking 2017
VBPthinking
 
Gestion empresarial caso bitel mayo 31 2015 vfinal
Gestion empresarial  caso bitel mayo 31 2015 vfinalGestion empresarial  caso bitel mayo 31 2015 vfinal
Gestion empresarial caso bitel mayo 31 2015 vfinal
Jose L. E. Espinoza Peña
 
Telefonica
Telefonica Telefonica
Telefonica
JM COrao
 
Análisis externo
Análisis  externoAnálisis  externo
Análisis externo
Cisne Rojas
 
Marco teorico unidad 2 AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LAS ORGANIZACIONES
Marco teorico unidad 2 AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LAS ORGANIZACIONESMarco teorico unidad 2 AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LAS ORGANIZACIONES
Marco teorico unidad 2 AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LAS ORGANIZACIONES
Maria Alexis Dominguez
 
El entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresaEl entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresa
Yara Lp Alfaro
 
Análisis Externo de las Empresas
Análisis Externo de las EmpresasAnálisis Externo de las Empresas
Análisis Externo de las Empresas
David Estrella Ibarra
 
Análisis interno y externo
Análisis interno y externoAnálisis interno y externo
Análisis interno y externo
Eva Gongora
 
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidadesAnalisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
JR FLORES
 
Analisis Interno De Empresa
Analisis Interno De EmpresaAnalisis Interno De Empresa
Analisis Interno De Empresa
silvioarellano
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
Roxanahv
 

Destacado (12)

Introduccion y mecanica byb
Introduccion y mecanica bybIntroduccion y mecanica byb
Introduccion y mecanica byb
 
Presentación VBPthinking 2017
Presentación VBPthinking 2017Presentación VBPthinking 2017
Presentación VBPthinking 2017
 
Gestion empresarial caso bitel mayo 31 2015 vfinal
Gestion empresarial  caso bitel mayo 31 2015 vfinalGestion empresarial  caso bitel mayo 31 2015 vfinal
Gestion empresarial caso bitel mayo 31 2015 vfinal
 
Telefonica
Telefonica Telefonica
Telefonica
 
Análisis externo
Análisis  externoAnálisis  externo
Análisis externo
 
Marco teorico unidad 2 AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LAS ORGANIZACIONES
Marco teorico unidad 2 AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LAS ORGANIZACIONESMarco teorico unidad 2 AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LAS ORGANIZACIONES
Marco teorico unidad 2 AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LAS ORGANIZACIONES
 
El entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresaEl entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresa
 
Análisis Externo de las Empresas
Análisis Externo de las EmpresasAnálisis Externo de las Empresas
Análisis Externo de las Empresas
 
Análisis interno y externo
Análisis interno y externoAnálisis interno y externo
Análisis interno y externo
 
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidadesAnalisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
 
Analisis Interno De Empresa
Analisis Interno De EmpresaAnalisis Interno De Empresa
Analisis Interno De Empresa
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 

Similar a Telefónica y el Sector de las Telecomunicaciones

Jornada movilforum 2011- Movilforum Latinoamérica
Jornada movilforum 2011- Movilforum LatinoaméricaJornada movilforum 2011- Movilforum Latinoamérica
Jornada movilforum 2011- Movilforum Latinoamérica
videos
 
002 trabajo tomtom informe final (20120520) v.5.3
002 trabajo tomtom   informe final (20120520) v.5.3002 trabajo tomtom   informe final (20120520) v.5.3
002 trabajo tomtom informe final (20120520) v.5.3
Luis_Sanchez_Moreno
 
Pablo salvador
Pablo salvadorPablo salvador
Pablo salvador
Balapo
 
Pedro Espino Vargas, Atento sustentacion calidad
Pedro Espino Vargas, Atento sustentacion calidadPedro Espino Vargas, Atento sustentacion calidad
Pedro Espino Vargas, Atento sustentacion calidad
Dr. Pedro Espino Vargas
 
El reto europeo
El reto europeoEl reto europeo
El reto europeo
AMETIC
 
Telefonica experience in itsm sep 2010
Telefonica experience in itsm sep 2010Telefonica experience in itsm sep 2010
Telefonica experience in itsm sep 2010
Luis Moran Abad
 
Vodafone Group PLC
Vodafone Group PLCVodafone Group PLC
Vodafone Group PLC
DireccionBellido
 
El Banco Santander ganó 8.181 millones de euros en 2010
El Banco Santander ganó 8.181 millones de euros en 2010El Banco Santander ganó 8.181 millones de euros en 2010
El Banco Santander ganó 8.181 millones de euros en 2010
BANCO SANTANDER
 
Master Alta Direccion URJC Javier Tiemblo v1
Master Alta Direccion URJC Javier Tiemblo v1Master Alta Direccion URJC Javier Tiemblo v1
Master Alta Direccion URJC Javier Tiemblo v1
jtiemblo
 
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeeaAnalisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Yraida Infante
 
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeeaAnalisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
lachina141
 
Estado de internet en américa latina 2010
Estado de internet en américa latina   2010Estado de internet en américa latina   2010
Estado de internet en américa latina 2010
César Zamorano Valenzuela
 
Estado De Internet En AméRica Latina 2010
Estado De Internet En AméRica Latina 2010Estado De Internet En AméRica Latina 2010
Estado De Internet En AméRica Latina 2010
eliasvillagran
 
Comscore Latin America Soi 2010 Vcl
Comscore Latin America Soi 2010 VclComscore Latin America Soi 2010 Vcl
Comscore Latin America Soi 2010 Vcl
eliasvillagran
 
IDC Iberia Predictions 2010
IDC Iberia Predictions 2010IDC Iberia Predictions 2010
IDC Iberia Predictions 2010
Lluis Altes
 
Presentacion informe nacional vino y tic
Presentacion informe nacional vino y ticPresentacion informe nacional vino y tic
Presentacion informe nacional vino y tic
Cein
 
Las redes sociales y la captación de talento
Las redes sociales y la captación de talentoLas redes sociales y la captación de talento
Las redes sociales y la captación de talento
UOC Universitat Oberta de Catalunya
 
OMVs Mercado Actual
OMVs Mercado ActualOMVs Mercado Actual
OMVs Mercado Actual
Hernan Rodriguez
 
Perfiles profesionales Consultor/Auditor Sistemas de Gestión
Perfiles profesionales Consultor/Auditor Sistemas de GestiónPerfiles profesionales Consultor/Auditor Sistemas de Gestión
Perfiles profesionales Consultor/Auditor Sistemas de Gestión
Instituto Superior del Medio Ambiente
 
Trazabilidad Multidimensional en la Industria de Procesos
Trazabilidad Multidimensional en la Industria de ProcesosTrazabilidad Multidimensional en la Industria de Procesos
Trazabilidad Multidimensional en la Industria de Procesos
CMT Latin America
 

Similar a Telefónica y el Sector de las Telecomunicaciones (20)

Jornada movilforum 2011- Movilforum Latinoamérica
Jornada movilforum 2011- Movilforum LatinoaméricaJornada movilforum 2011- Movilforum Latinoamérica
Jornada movilforum 2011- Movilforum Latinoamérica
 
002 trabajo tomtom informe final (20120520) v.5.3
002 trabajo tomtom   informe final (20120520) v.5.3002 trabajo tomtom   informe final (20120520) v.5.3
002 trabajo tomtom informe final (20120520) v.5.3
 
Pablo salvador
Pablo salvadorPablo salvador
Pablo salvador
 
Pedro Espino Vargas, Atento sustentacion calidad
Pedro Espino Vargas, Atento sustentacion calidadPedro Espino Vargas, Atento sustentacion calidad
Pedro Espino Vargas, Atento sustentacion calidad
 
El reto europeo
El reto europeoEl reto europeo
El reto europeo
 
Telefonica experience in itsm sep 2010
Telefonica experience in itsm sep 2010Telefonica experience in itsm sep 2010
Telefonica experience in itsm sep 2010
 
Vodafone Group PLC
Vodafone Group PLCVodafone Group PLC
Vodafone Group PLC
 
El Banco Santander ganó 8.181 millones de euros en 2010
El Banco Santander ganó 8.181 millones de euros en 2010El Banco Santander ganó 8.181 millones de euros en 2010
El Banco Santander ganó 8.181 millones de euros en 2010
 
Master Alta Direccion URJC Javier Tiemblo v1
Master Alta Direccion URJC Javier Tiemblo v1Master Alta Direccion URJC Javier Tiemblo v1
Master Alta Direccion URJC Javier Tiemblo v1
 
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeeaAnalisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
 
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeeaAnalisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
 
Estado de internet en américa latina 2010
Estado de internet en américa latina   2010Estado de internet en américa latina   2010
Estado de internet en américa latina 2010
 
Estado De Internet En AméRica Latina 2010
Estado De Internet En AméRica Latina 2010Estado De Internet En AméRica Latina 2010
Estado De Internet En AméRica Latina 2010
 
Comscore Latin America Soi 2010 Vcl
Comscore Latin America Soi 2010 VclComscore Latin America Soi 2010 Vcl
Comscore Latin America Soi 2010 Vcl
 
IDC Iberia Predictions 2010
IDC Iberia Predictions 2010IDC Iberia Predictions 2010
IDC Iberia Predictions 2010
 
Presentacion informe nacional vino y tic
Presentacion informe nacional vino y ticPresentacion informe nacional vino y tic
Presentacion informe nacional vino y tic
 
Las redes sociales y la captación de talento
Las redes sociales y la captación de talentoLas redes sociales y la captación de talento
Las redes sociales y la captación de talento
 
OMVs Mercado Actual
OMVs Mercado ActualOMVs Mercado Actual
OMVs Mercado Actual
 
Perfiles profesionales Consultor/Auditor Sistemas de Gestión
Perfiles profesionales Consultor/Auditor Sistemas de GestiónPerfiles profesionales Consultor/Auditor Sistemas de Gestión
Perfiles profesionales Consultor/Auditor Sistemas de Gestión
 
Trazabilidad Multidimensional en la Industria de Procesos
Trazabilidad Multidimensional en la Industria de ProcesosTrazabilidad Multidimensional en la Industria de Procesos
Trazabilidad Multidimensional en la Industria de Procesos
 

Más de Red de Cátedras Telefónica

Smart2020 Castellano
Smart2020 CastellanoSmart2020 Castellano
Smart2020 Castellano
Red de Cátedras Telefónica
 
Smart2020 English
Smart2020 EnglishSmart2020 English
Smart2020 English
Red de Cátedras Telefónica
 
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de InteresSostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Red de Cátedras Telefónica
 
La Red de Cátedras Telefónica
La Red de Cátedras TelefónicaLa Red de Cátedras Telefónica
La Red de Cátedras Telefónica
Red de Cátedras Telefónica
 
Las TIC y la Educación
Las TIC y la EducaciónLas TIC y la Educación
Las TIC y la Educación
Red de Cátedras Telefónica
 
Las TIC y la Competitividad
Las TIC y la CompetitividadLas TIC y la Competitividad
Las TIC y la Competitividad
Red de Cátedras Telefónica
 
Las TIC y la Administracion
Las TIC y la AdministracionLas TIC y la Administracion
Las TIC y la Administracion
Red de Cátedras Telefónica
 
Las TIC y la Sanidad
Las TIC y la SanidadLas TIC y la Sanidad
Las TIC y la Sanidad
Red de Cátedras Telefónica
 

Más de Red de Cátedras Telefónica (8)

Smart2020 Castellano
Smart2020 CastellanoSmart2020 Castellano
Smart2020 Castellano
 
Smart2020 English
Smart2020 EnglishSmart2020 English
Smart2020 English
 
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de InteresSostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
 
La Red de Cátedras Telefónica
La Red de Cátedras TelefónicaLa Red de Cátedras Telefónica
La Red de Cátedras Telefónica
 
Las TIC y la Educación
Las TIC y la EducaciónLas TIC y la Educación
Las TIC y la Educación
 
Las TIC y la Competitividad
Las TIC y la CompetitividadLas TIC y la Competitividad
Las TIC y la Competitividad
 
Las TIC y la Administracion
Las TIC y la AdministracionLas TIC y la Administracion
Las TIC y la Administracion
 
Las TIC y la Sanidad
Las TIC y la SanidadLas TIC y la Sanidad
Las TIC y la Sanidad
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Telefónica y el Sector de las Telecomunicaciones

  • 1. Estrategia Telefónica 2012 Iván López Lucas Cátedras Telefónica D. Coordinación Operativa Barcelona, 22 de Octubre de 2009
  • 2. Índice „ Telefónica, una compañía de referencia en el sector „ Principales tendencias de la industria „ Estrategia de Telefónica
  • 3. Telefónica, una historia de crecimiento… 1989 2000 2008 Unos 12 Unos 68 Unos 260 Clientes millones millones de millones de de clientes clientes clientes Servicios de Servicios de Soluciones integradas Servicios telefonía básica telefonía fija y móvil, TIC para todo y datos datos e Internet tipo de clientes Presencia en Presencia en Presencia en Países España 16 países 25 países Unos 71.000 Unos 149.000 Unos 257.000 Plantilla profesionales profesionales profesionales Ingresos: 4.273 M€ Ingresos: 28.485 M€ Ingresos: 57.946 M€ Finanzas BPA(1): 0,45 € BPA(1): 0,67 € BPA: 1,63 € (1) BPA: Beneficio por acción
  • 4. … que la ha convertido en una compañía de referencia en el sector 258,9 Mill. accesos (a Dic ‘08) • 93,2 Mill en Europa 91a Operadora europea por • 158,3 Mill en América Latina capitalización bursátil • 7,4 Mill en otros mercados Presencia en 25 países 91a Operadora en el índice • 6 en Europa(1) Dow Jones Sustainability • 13 en América Latina(2) 9 Entre lasdel mundo por más 40 empresas • 3 vía alianzas estratégicas e industriales(3) grandes Unos 257.000 profesionales • 31,9% en Europa capitalización bursátil • 67,3% en América Latina • 0,8% en otros países 9 empresas100 mayoresingresos Entre las del mundo por Ingresos 2008: 57.946 Mill.€ (+2,7% vs. 2007) Beneficio Neto Aj. 2008: 7.592 Mill.€ (+38,0% vs. 2007) (4) (1) Más Marruecos. (2) Más EE.UU. y Puerto Rico. (3) China, Italia y Portugal. (4) El beneficio neto en 2008, sin ajustes (sin descontar el impacto de las plusvalías de 2007 y del saneamiento de la inversión en Telco) cayó un -14,8% respecto a 2007.
  • 5. Contamos con un perfil de diversificación que nos hace únicos entre las grandes operadoras a nivel mundial Top 10 mundial por accesos totales PERFIL DE DIVERSIFICACIÓN 1S09 Millones de accesos a Junio ‘09 Ingresos OIBDA Otros y Otros y Eliminaciones 1,0% Eliminaciones -0,4% T-España T-España 35,4% T-Latam 44,2% 39,0% T-Latam 39,8% T-Europa T-Europa 23,8% 17,2% Accesos por Regiones Accesos por Negocios Otros 3,3% T-España 17,8% T-Latam 60,9% T-Europa 18,0% >85% CF operativo* en países con “Investment Grade” * Suma de América Móvil, Telmex y Telmex Internacional Total de accesos (según datos publicados por las compañías) = Líneas fijas + Clientes Móviles + Internet Banda Estrecha y BA + TV de pago. *OpCF: OIBDA-CapEx. Países Investment Grade en divisas según Standard & Poor´s ejercicio 2008
  • 6. Telefónica es líder en el mercado Telco de América Latina … Datos a Junio ‘09 1 2 Argentina: 21,0 millones Posición mercado fijo 2 1 Brasil: 62,4 millones Posición mercado móvil 2 Centroamérica: 6,1 millones 1 2 Colombia: 11,8 millones 1 1 Chile: 10,2 millones 2 Ecuador: 3,3 millones 2 México: 16,1 millones Accesos Totales (a Jun ’09) 1 1 Perú: 15,4 millones 160,8 Mill. 1 Uruguay: 1,5 millones 2 Venezuela: 12,1 millones Notas: - Centroamérica incluye Guatemala, Panamá, El Salvador y Nicaragua - La cifra de accesos totales incluye los accesos Internet de Banda Estrecha de Terra Brasil y Terra Colombia y los accesos de Internet Banda Ancha de Terra Brasil, Telefónica de Argentina, Terra Guatemala y Terra México.
  • 7. ... ha alcanzado una escala relevante en el mercado europeo … Datos a Junio ‘09 Posición mercado fijo Posición mercado móvil 1 1 España: 47,0 millones 1 UK: 21,1 millones 4 Alemania: 16,5 millones 2 Irlanda: 1,7 millones 1 2 República Checa: 7,7 millones 3 Eslovaquia: 0,4 millones Accesos Totales (a Jun ’09) 94,6 Mill.
  • 8. ... y está abriendo nuevos horizontes de crecimiento a través de alianzas estratégicas, industriales y de negocio Alianzas estratégicas e industriales La mayor alianza estratégica del sector a nivel La mayor alianza del sector en Europa, con un mundial. 550 millones de clientes entre las dos ~17% de cuota de mercado(1) compañías (Junio’09), lo que equivale al 10% de la Presencia conjunta en 8 países europeos población mundial 2º operador integrado del país, con licencia 3G Accesos conjuntos en Europa a Junio ‘09 (estándar europeo) de ámbito nacional (millones de clientes): Acuerdo de intercambio accionarial Telefónica ………………………………………. 94,6 Telefónica: desde 5,38% a 8,37% en China Unicom Telecom Italia ………………………………… 66,2 China Unicom: 0,88% en Telefónica Total alianza industrial ………….… 160,8 Cooperación conjunta en distintas áreas como provisión de servicios, compra de equipos y (1) Cuota sobre el tamaño del mercado Telco de Europa a Dic´o8, según IDATE. terminales, I+D+i, compartición de experiencias … Alianzas de negocio
  • 9. Índice „ Telefónica, una compañía de referencia en el sector „ Principales tendencias de la industria „ Estrategia de Telefónica
  • 10. 1. Los clientes adaptan su patrón de consumo al entorno de crisis Control del gasto Restricción del consumo Preferencia por tarifas planas o semiplanas Mayor sensibilidad al precio Más foco en la relación valor - precio El precio impacta en su satisfacción Adelantan los concursos Crecen las externalizaciones
  • 11. 2. El sector es rico en innovación Usuarioss Usuari Usuar os Usuario Usuarios Dispositivos Dispositivos Dispositiv Dispositi Dispositivos p Aplicaciones Aplicaciones Aplicaciones p
  • 12. 3. Los usuarios están liderando la revolución digital Información al instante Movilización online Personalización Vida digital
  • 13. 4. Los smartphones están haciendo despegar internet en el móvil SYMBIAN WINDOWS MOBILE APPLE LIMO ANDROID BLACKBERRY PALM
  • 14. 5. Estamos asistiendo a una explosión de servicios y aplicaciones Telcos Servicios & Aplicaciones Suministradores Agentes de internet
  • 15. 6. El Cloud computing es una opción en pleno desarrollo Aplicaciones Base de Datos Entorno Virtual Datos Aplicaciones SaaS Sistemas Operativos Cloud Computing PaaS Dispositivos ligeros IaaS Mínimo almacenaje local de Datos y Aplicaciones
  • 16. 7. La convergencia entre las 3 pantallas es una realidad Multiplataforma integrada
  • 17. 8. La convergencia de las 3 pantallas acelera los cambios = = X 450 = X 1.200
  • 18. Por todo ello la demanda en nuestro sector seguirá creciendo Crecimiento anual estimado 09-12 BA Accesos Fijo +10% +0% Tráfico +46% Móvil +70% +4% Banda ancha ubicua El acceso como soporte de la banda ancha Explosión de tráfico