SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO-EDO.LARA
Alumna: Hany Moreno
C.I: 25.136.066
Prof.: Emily Ramirez
Sección: saia A
BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE 2019
se encargan de regular la relación
ente patronos y trabajadores de una
manera colectiva, es decir, un grupo
social.
Los trabajadores para defender sus
intereses necesitan coligarse y formar
sindicatos o grupos de trabajadores. Estas
coligaciones provocan las negociaciones
colectivas entre trabajadores y patronos,
que con la tozudez humana originan como
última solución la huelga.
siglo XVI cambiaron su denominación
por “asociaciones de compañeros”.
1971
La Ley Le Chapelier, surgen en
Inglaterra los llamados “trade
unions”, equivalente a
asociaciones de oficios y
profesiones.
surge en Francia la
fórmula de asociación
profesional
18611884
se emplea por primera vez la palabra
sindicato, con el calificativo de
profesional.
Jornadas de doce (12) horas, niños trabajadores y
mujeres trabajadoras con salarios inferiores a los
hombres adultos.
Surgen las primeras
manifestaciones de los obreros
organizados.
siglo XVIII
En este se fortalecen los movimientos
obreros, con ellos las asociaciones y las
huelgas como soluciones compulsivas a los
pedimentos de los trabajadores.
siglos XVIII y
XIX
las manifestaciones de base
para el Derecho Colectivo del
Trabajo.
siglo XIX
siglos XII y XIII en el
régimen corporativo
Nace el sindicalismo de
manera oficial.
Las luchas obreras, son las que con el empuje de
los obreros han
actuado por reivindicaciones laborales,
económicas, sociales y hasta
políticas a través del tiempo, son las lucha entre el
capital y trabajo provocado por el nivel de
trabajadores que les permitían según su propósito
En Venezuela se consiguen rasgos de luchas obreras
desde 1571, cuando aparecen los primeros plateros y
fundidores de oro en caracas pero es la aparición del
petróleo y luego la muerte de Juan Vicente Gómez, que
permite el desarrollo de la actividad sindical y con ello
las luchas obreras.
un acontecimiento de extraordinaria significación
política y en su apoyo se movilizaron los sectores
políticos que habían promovido la huelga
de junio, así como los sectores sindicales
recientemente creados en el resto del país.
En 1918 fue la huelga del tres de Julio en
Aroa, distrito Bolívar del
estado Yaracuy, por los trabajadores del
ferrocarril inglés “The Bolívar
Railway Company Limited”, el motivo fue los
bajos salarios y las pésimas
condiciones de trabajo
En 1958 Es derrocado el dictador y
empieza la época dorada del
sindicalismo venezolano.
orígenes e Influencias Políticas de las Federaciones y
Confederaciones de Trabajadores en Venezuela.
Hay registros desde 1571 cuando
aparecen los primeros plateros y
fundidores de oro en Caracas.
Gómez muere en diciembre de 1935, por eso
es a partir de 1936 cuando florece el
sindicalismo, después del regreso de los
líderes de las cárceles o del exilio. Siendo esta
la razón por la cual la primera
Confederación Venezolana de Trabajadores se
constituye es el 26 de diciembre de 1936.
Los primeros movimientos de trabajadores
venezolanos se forman bajo las filosofías
marxista y socialdemócrata- De modo que
la CTV desde sus
inicios fue conducida por militantes de los
partidos políticos Acción Democrática y
Comunista.
De las divisiones entre partidos políticos venezolanos,
aparecen grupos sindicales y con ellos varias
confederaciones con distintas tendencias políticas. Así que,
para el momento del intento de golpe de Estado que da
paso al llamado socialismo del siglo XXI, existían en el
país las siguientes confederaciones y tendencias políticas.
La Confederación Venezolana de Trabajadores (CTV) de
tendencia socialdemócrata, la Central General de
Trabajadores de Venezuela (CGT) de origen demócrata
cristiano, la Confederación de Sindicatos Autónomos
(CODESA) de corriente humanista
e independiente, La Central Unitaria de Trabajadores
(CUTV) nacida de las ideas socialdemócrata del ala marxista
de Acción Democrática que se había dividido y del Partido
Comunista.
DERECHO LABORAL COLECTIVO
http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/687008/
mod_folder/content/0/Derecho%20Colectivo%20de
%20Tabajo..pdf?forcedownload=1
HISTORIA DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/687008/
mod_folder/content/0/Unidad%20I%20La%20Historia
%20del%20Derecho%20Laboral%20Colectivo.pdf?for
cedownload=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clara Campoamor
Clara CampoamorClara Campoamor
Clara Campoamor
soportujar73
 
Clara campoamor
Clara campoamorClara campoamor
Clara campoamor
M.Amparo
 
Clara campoamor
Clara campoamorClara campoamor
Clara campoamoramelia
 
Chile 1879 - 1920
Chile 1879 - 1920Chile 1879 - 1920
Chile 1879 - 1920
Profesora puentecita
 
Manifiesto fundacional del psoe
Manifiesto fundacional del psoeManifiesto fundacional del psoe
Manifiesto fundacional del psoeNiko95
 
Socialismo y sindicalismo. los movimientos sociales.
Socialismo y sindicalismo. los movimientos sociales.Socialismo y sindicalismo. los movimientos sociales.
Socialismo y sindicalismo. los movimientos sociales.
Pedro Colmenero
 
Presentación comentario de texto
Presentación comentario de textoPresentación comentario de texto
Presentación comentario de texto
Mónica Fuentes Jiménez
 
Clara Campoamor - Unidad Didactica elaborada por Montserrat Rodon Cuesta
Clara Campoamor - Unidad Didactica elaborada por Montserrat Rodon CuestaClara Campoamor - Unidad Didactica elaborada por Montserrat Rodon Cuesta
Clara Campoamor - Unidad Didactica elaborada por Montserrat Rodon CuestaKika Fumero
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
amaliabastidasuftpre
 
Republicanismo Y Movimiento Obrero Durante La RestauracióN
Republicanismo Y Movimiento Obrero Durante La RestauracióNRepublicanismo Y Movimiento Obrero Durante La RestauracióN
Republicanismo Y Movimiento Obrero Durante La RestauracióN
Rafael Urías
 
Constitucionalismo iberoamericano
Constitucionalismo iberoamericanoConstitucionalismo iberoamericano
Constitucionalismo iberoamericano
Valeria Urizar
 
Clara Campoamor, el voto de la mujer en España
Clara Campoamor, el voto de la mujer en EspañaClara Campoamor, el voto de la mujer en España
Clara Campoamor, el voto de la mujer en España
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Clara Campoamor point
Clara Campoamor pointClara Campoamor point
Clara Campoamor point
margarita nieto
 
Clara Campoamor
Clara CampoamorClara Campoamor
Formación del estado colombiano
Formación del estado colombianoFormación del estado colombiano
Formación del estado colombiano990429
 
Formación del estado colombiano
Formación del estado colombianoFormación del estado colombiano
Formación del estado colombiano990429
 
Formación del estado colombiano
Formación del estado colombianoFormación del estado colombiano
Formación del estado colombiano990429
 
Formación del estado colombiano
Formación del estado colombianoFormación del estado colombiano
Formación del estado colombiano990429
 

La actualidad más candente (20)

Clara Campoamor
Clara CampoamorClara Campoamor
Clara Campoamor
 
Trabajo clara campoamor 1
Trabajo clara campoamor 1Trabajo clara campoamor 1
Trabajo clara campoamor 1
 
Clara campoamor
Clara campoamorClara campoamor
Clara campoamor
 
Clara campoamor
Clara campoamorClara campoamor
Clara campoamor
 
Chile 1879 - 1920
Chile 1879 - 1920Chile 1879 - 1920
Chile 1879 - 1920
 
Manifiesto fundacional del psoe
Manifiesto fundacional del psoeManifiesto fundacional del psoe
Manifiesto fundacional del psoe
 
Socialismo y sindicalismo. los movimientos sociales.
Socialismo y sindicalismo. los movimientos sociales.Socialismo y sindicalismo. los movimientos sociales.
Socialismo y sindicalismo. los movimientos sociales.
 
Presentación comentario de texto
Presentación comentario de textoPresentación comentario de texto
Presentación comentario de texto
 
Clara Campoamor - Unidad Didactica elaborada por Montserrat Rodon Cuesta
Clara Campoamor - Unidad Didactica elaborada por Montserrat Rodon CuestaClara Campoamor - Unidad Didactica elaborada por Montserrat Rodon Cuesta
Clara Campoamor - Unidad Didactica elaborada por Montserrat Rodon Cuesta
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Republicanismo Y Movimiento Obrero Durante La RestauracióN
Republicanismo Y Movimiento Obrero Durante La RestauracióNRepublicanismo Y Movimiento Obrero Durante La RestauracióN
Republicanismo Y Movimiento Obrero Durante La RestauracióN
 
Constitucionalismo iberoamericano
Constitucionalismo iberoamericanoConstitucionalismo iberoamericano
Constitucionalismo iberoamericano
 
Clara Campoamor, el voto de la mujer en España
Clara Campoamor, el voto de la mujer en EspañaClara Campoamor, el voto de la mujer en España
Clara Campoamor, el voto de la mujer en España
 
Clara Campoamor point
Clara Campoamor pointClara Campoamor point
Clara Campoamor point
 
Clara Campoamor
Clara CampoamorClara Campoamor
Clara Campoamor
 
Movimiento obrero español
Movimiento obrero españolMovimiento obrero español
Movimiento obrero español
 
Formación del estado colombiano
Formación del estado colombianoFormación del estado colombiano
Formación del estado colombiano
 
Formación del estado colombiano
Formación del estado colombianoFormación del estado colombiano
Formación del estado colombiano
 
Formación del estado colombiano
Formación del estado colombianoFormación del estado colombiano
Formación del estado colombiano
 
Formación del estado colombiano
Formación del estado colombianoFormación del estado colombiano
Formación del estado colombiano
 

Similar a Tema 1: Derecho Colectivo del Trabajo

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Maria Carlota
 
Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral ColectivoDerecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo
YusbelyConde
 
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
Univerdidad Fermin Toro
 
Historia del derecho laboral colectivo
Historia del derecho laboral colectivoHistoria del derecho laboral colectivo
Historia del derecho laboral colectivo
MIGUEL EDUARDO JAVIER AGUERO
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
EmilyAnabell
 
Guia 5.docx catedra libertadora siglo xx
Guia 5.docx catedra libertadora siglo xxGuia 5.docx catedra libertadora siglo xx
Guia 5.docx catedra libertadora siglo xx
richard perez
 
Revista digital power point
Revista digital power pointRevista digital power point
Revista digital power point
MariaFernandaDuran5
 
I mapa mental.
I mapa mental.I mapa mental.
I mapa mental.
Univerdidad Fermin Toro
 
Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo
vanessa rodriguez
 
Unidad iii sindicato y sindicalismo
Unidad iii sindicato y sindicalismoUnidad iii sindicato y sindicalismo
Unidad iii sindicato y sindicalismo
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
El Sindicalismo
El SindicalismoEl Sindicalismo
El Sindicalismo
ricardo machado
 
Historia del s indicalismo
Historia del s indicalismo Historia del s indicalismo
Historia del s indicalismo
Engel Ramos
 
Revista
RevistaRevista
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
Manuel Molinari
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
Matias Ceron
 
Evolución histórica de las asociaciones profesionales
Evolución histórica de las asociaciones profesionalesEvolución histórica de las asociaciones profesionales
Evolución histórica de las asociaciones profesionalesedwin70
 
Los primeros sindicatos
Los primeros sindicatosLos primeros sindicatos
Los primeros sindicatosaidaguillem
 
EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVOEVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
Johan Marcos Antonio Escalona Vanegas
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
Ronaykelalegullar22
 
Mapa mental : DERECHO LABORAL COLECTIVO
Mapa mental : DERECHO LABORAL COLECTIVOMapa mental : DERECHO LABORAL COLECTIVO
Mapa mental : DERECHO LABORAL COLECTIVO
veronicalobo9
 

Similar a Tema 1: Derecho Colectivo del Trabajo (20)

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral ColectivoDerecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo
 
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
 
Historia del derecho laboral colectivo
Historia del derecho laboral colectivoHistoria del derecho laboral colectivo
Historia del derecho laboral colectivo
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 
Guia 5.docx catedra libertadora siglo xx
Guia 5.docx catedra libertadora siglo xxGuia 5.docx catedra libertadora siglo xx
Guia 5.docx catedra libertadora siglo xx
 
Revista digital power point
Revista digital power pointRevista digital power point
Revista digital power point
 
I mapa mental.
I mapa mental.I mapa mental.
I mapa mental.
 
Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo
 
Unidad iii sindicato y sindicalismo
Unidad iii sindicato y sindicalismoUnidad iii sindicato y sindicalismo
Unidad iii sindicato y sindicalismo
 
El Sindicalismo
El SindicalismoEl Sindicalismo
El Sindicalismo
 
Historia del s indicalismo
Historia del s indicalismo Historia del s indicalismo
Historia del s indicalismo
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Evolución histórica de las asociaciones profesionales
Evolución histórica de las asociaciones profesionalesEvolución histórica de las asociaciones profesionales
Evolución histórica de las asociaciones profesionales
 
Los primeros sindicatos
Los primeros sindicatosLos primeros sindicatos
Los primeros sindicatos
 
EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVOEVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Mapa mental : DERECHO LABORAL COLECTIVO
Mapa mental : DERECHO LABORAL COLECTIVOMapa mental : DERECHO LABORAL COLECTIVO
Mapa mental : DERECHO LABORAL COLECTIVO
 

Más de HanyMoreno1

Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
HanyMoreno1
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
HanyMoreno1
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
HanyMoreno1
 
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
HanyMoreno1
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
HanyMoreno1
 
Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral Resolución para ...
Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral  Resolución para ...Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral  Resolución para ...
Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral Resolución para ...
HanyMoreno1
 
La reunión normativa laboral
 La reunión normativa laboral La reunión normativa laboral
La reunión normativa laboral
HanyMoreno1
 
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
HanyMoreno1
 
Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...
Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...
Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...
HanyMoreno1
 

Más de HanyMoreno1 (9)

Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
 
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
 
Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral Resolución para ...
Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral  Resolución para ...Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral  Resolución para ...
Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral Resolución para ...
 
La reunión normativa laboral
 La reunión normativa laboral La reunión normativa laboral
La reunión normativa laboral
 
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
UNIDAD III SINDICALISMO Y SINDICATOS.
 
Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...
Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...
Tema 2: La Organización Internacional del Trabajo Tema 3: El derecho colectiv...
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

Tema 1: Derecho Colectivo del Trabajo

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO-EDO.LARA Alumna: Hany Moreno C.I: 25.136.066 Prof.: Emily Ramirez Sección: saia A BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE 2019
  • 2. se encargan de regular la relación ente patronos y trabajadores de una manera colectiva, es decir, un grupo social. Los trabajadores para defender sus intereses necesitan coligarse y formar sindicatos o grupos de trabajadores. Estas coligaciones provocan las negociaciones colectivas entre trabajadores y patronos, que con la tozudez humana originan como última solución la huelga.
  • 3. siglo XVI cambiaron su denominación por “asociaciones de compañeros”. 1971 La Ley Le Chapelier, surgen en Inglaterra los llamados “trade unions”, equivalente a asociaciones de oficios y profesiones. surge en Francia la fórmula de asociación profesional 18611884 se emplea por primera vez la palabra sindicato, con el calificativo de profesional. Jornadas de doce (12) horas, niños trabajadores y mujeres trabajadoras con salarios inferiores a los hombres adultos. Surgen las primeras manifestaciones de los obreros organizados. siglo XVIII En este se fortalecen los movimientos obreros, con ellos las asociaciones y las huelgas como soluciones compulsivas a los pedimentos de los trabajadores. siglos XVIII y XIX las manifestaciones de base para el Derecho Colectivo del Trabajo. siglo XIX siglos XII y XIII en el régimen corporativo Nace el sindicalismo de manera oficial.
  • 4. Las luchas obreras, son las que con el empuje de los obreros han actuado por reivindicaciones laborales, económicas, sociales y hasta políticas a través del tiempo, son las lucha entre el capital y trabajo provocado por el nivel de trabajadores que les permitían según su propósito En Venezuela se consiguen rasgos de luchas obreras desde 1571, cuando aparecen los primeros plateros y fundidores de oro en caracas pero es la aparición del petróleo y luego la muerte de Juan Vicente Gómez, que permite el desarrollo de la actividad sindical y con ello las luchas obreras. un acontecimiento de extraordinaria significación política y en su apoyo se movilizaron los sectores políticos que habían promovido la huelga de junio, así como los sectores sindicales recientemente creados en el resto del país. En 1918 fue la huelga del tres de Julio en Aroa, distrito Bolívar del estado Yaracuy, por los trabajadores del ferrocarril inglés “The Bolívar Railway Company Limited”, el motivo fue los bajos salarios y las pésimas condiciones de trabajo En 1958 Es derrocado el dictador y empieza la época dorada del sindicalismo venezolano.
  • 5. orígenes e Influencias Políticas de las Federaciones y Confederaciones de Trabajadores en Venezuela. Hay registros desde 1571 cuando aparecen los primeros plateros y fundidores de oro en Caracas. Gómez muere en diciembre de 1935, por eso es a partir de 1936 cuando florece el sindicalismo, después del regreso de los líderes de las cárceles o del exilio. Siendo esta la razón por la cual la primera Confederación Venezolana de Trabajadores se constituye es el 26 de diciembre de 1936. Los primeros movimientos de trabajadores venezolanos se forman bajo las filosofías marxista y socialdemócrata- De modo que la CTV desde sus inicios fue conducida por militantes de los partidos políticos Acción Democrática y Comunista. De las divisiones entre partidos políticos venezolanos, aparecen grupos sindicales y con ellos varias confederaciones con distintas tendencias políticas. Así que, para el momento del intento de golpe de Estado que da paso al llamado socialismo del siglo XXI, existían en el país las siguientes confederaciones y tendencias políticas. La Confederación Venezolana de Trabajadores (CTV) de tendencia socialdemócrata, la Central General de Trabajadores de Venezuela (CGT) de origen demócrata cristiano, la Confederación de Sindicatos Autónomos (CODESA) de corriente humanista e independiente, La Central Unitaria de Trabajadores (CUTV) nacida de las ideas socialdemócrata del ala marxista de Acción Democrática que se había dividido y del Partido Comunista.
  • 6. DERECHO LABORAL COLECTIVO http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/687008/ mod_folder/content/0/Derecho%20Colectivo%20de %20Tabajo..pdf?forcedownload=1 HISTORIA DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/687008/ mod_folder/content/0/Unidad%20I%20La%20Historia %20del%20Derecho%20Laboral%20Colectivo.pdf?for cedownload=1