SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIMENTOS ALEATORIOS
SUCESOS
ISABEL SESÉ MONCLÚS
PROBABILIDAD
Isabel Sesé Monclús
Para averiguar el espacio muestral se puede utilizar el diagrama de árbol o el cuadro
de doble entrada.
1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. ESPACIO MUESTRAL
Isabel Sesé Monclús
Experimento determinista: se puede prever su resultado.
Experimento aleatorio: da lugar a varios resultados sin que se pueda prever con
Seguridad cual de ellos se observará cuando se realice el experimento.
En latín: alea=azar
Espacio muestral: es el conjunto de todos los resultados de un experimento aleatorio.
Se denota por E.
EJEMPLOS
Ejemplo 1 : Espacio muestral del experimento aleatorio: “lanzar dos dados”
Como podemos observar hay 36 resultados posibles.
Isabel Sesé Monclús
Ejemplo 2: Espacio muestral del experimento aleatorio: “lanzar tres veces una
moneda” o “lanzar tres monedas”
}{ XXXXXCXCXXCCCXXCXCCCXCCCE ,,,,,,,=
En este caso hay 8 resultados posibles.
Isabel Sesé Monclús
3. SUCESOS
Suceso de un experimento aleatorio: es cada uno de los subconjuntos
del espacio muestral.
Se nombran con letras mayúsculas, indicando la propiedad que tienen
que cumplir entre comillas y escribiendo todos sus elementos entre
llaves.
EJEMPLO
2. SUCESOS
Isabel Sesé Monclús
}{
{ }
{ }
{ }1,3,5impar"númerosalir"C
2,4,6par"númerosalir"B
1,23"quemenornúmerosalir"A
:
61,2,3,4,5,E
:dadounlanzar:aleatoriooExperiment
==
==
==
=
Sucesos
2.1. TIPOS DE SUCESOS
Isabel Sesé Monclús
2.2. OPERACIONES CON SUCESOS
INCLUSIÓN E IGUALDAD DE SUCESOS
Un suceso A está incluido (contenido) en otro suceso B si todo suceso elemental de A
pertenece también a B. Se representa por
Dos sucesos A y B son iguales si están formados por los mismos sucesos elementales.
Se representa por
BA ⊂
BA =
EJEMPLO
Isabel Sesé Monclús
E
• Dados dos sucesos A y B de un mismo experimento aleatorio, llamamos suceso
unión de A y B al suceso que se realiza cuando se realiza A o B.
• El suceso A unión B se representa por A ∪ B o también por A ó B. El suceso A ∪ B
está formado por los puntos muestrales de A y B.
Sean:
• A = {2, 3 , 4} y
• B = {4, 5, 6}
A ∪ B = {2, 3, 4, 5, 6}
Ejemplo: consideremos el fenómeno aleatorio tirar un dado.
A
B
• 5
• 6
• 1
• 2 • 4
• 3
UNIÓN
Isabel Sesé Monclús
• La intersección se dos sucesos A y B de un mismo experimento
aleatorio, representada por A ∩ B, es el suceso que se produce cuando
se realizan A y B simultáneamente.
• El suceso A ∩ B está formado por los puntos muestrales comunes a A y
B.
B
A
Sean:
• A = {2, 3 , 4} y
• B = {4, 5, 6} • 5
• 6
• 1
• 2
• 3
• 4
Ejemplo: consideremos el fenómeno aleatorio tirar un dado.
A ∩ B = {4}
E
INTERSECCIÓN
Isabel Sesé Monclús
INTERSECCIÓN DE SUCESOS:
INCOMPATIBILIDAD
Si dos sucesos pueden ocurrir a la vez se
dice que son compatibles. Entonces:
A ∩ B ≠ ∅.
Si dos sucesos no pueden ocurrir a la vez
se dice que son incompatibles. A y B son
incompatibles si el suceso «A y B» es el
suceso imposible, es decir:
A ∩ B = ∅.
Sucesos compatibles
Sucesos incompatibles
Isabel Sesé Monclús
SUCESO CONTRARIO
El suceso «no ocurre A» está formado por los resultados que no pertenecen a A y recibe el
nombre de suceso contrario de A.
Se representa por .A
A
E
E
AA
EAA
=∅
∅=
∅=
=
.4
.3
.2
.1

Propiedades:
Isabel Sesé Monclús
PROPIEDADES DE LAS OPERACIONES CON SUCESOS
Se dice que el Conjunto de los Sucesos S con esas operaciones y propiedades
tiene estructura de Álgebra de Boole
Isabel Sesé Monclús
DIFERENCIA DE SUCESOS
• Dados dos sucesos A y B de un mismo experimento aleatorio, llamamos
suceso diferencia de A y B al suceso que se produce cuando se realiza A
pero no se realiza B.
• El suceso A diferencia B se representa por A-B.
• El suceso A-B = A∩BC
.
El complementario de un suceso B se puede denotar
BoBpor c
Isabel Sesé Monclús
A-B
Sean:
A = {2, 3, 4}
B = {4, 5, 6}
• 5
• 6
• 1
• 2
• 3
• 4
A - B = {2, 3}
Consideremos el fenómeno aleatorio tirar un dado.
Se cumple que: (A – B) U (A ∩ B) U (B – A) = A U B
Compruébalo con un diagrama de Venn
EJERCICIO 1
De una baraja de 40 cartas extraemos una carta. Sean los sucesos:
A = sacar copas B = sacar as C = sacar as de oros
Expresa los siguientes sucesos con todos sus elementos:
a) A ∩ B
b) A U C
c) B ∩ C
d) A ∩ Ac
e) (A U B) ∩ Cc
f) B - C
En este ejercicio el complementario de un suceso A se denota por Ac
EJERCICIO 2
Isabel Sesé Monclús
EJERCICIO 3
Isabel Sesé Monclús

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas probabilidad
Diapositivas probabilidad Diapositivas probabilidad
Diapositivas probabilidad
CARLOS EDUARDO MARCANO ROJAS
 
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicaciónFundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicaciónGerardo Valdes Bermudes
 
Experimentos aleatorios simples y compuestos
Experimentos aleatorios simples y compuestosExperimentos aleatorios simples y compuestos
Experimentos aleatorios simples y compuestosGustavo Villanueva Hierro
 
Introduccion A Las Probabilidades.
Introduccion A  Las Probabilidades.Introduccion A  Las Probabilidades.
Introduccion A Las Probabilidades.Luis Baquero
 
Teoría de probabilidad
Teoría de probabilidadTeoría de probabilidad
Teoría de probabilidad
Enely Freitez
 
Teorema de Bayes
Teorema de BayesTeorema de Bayes
Teorema de Bayes
robertv9
 
3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf
3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf
3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf
JoseArturoRamosRamir1
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
ABELEO
 
Pruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestraPruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestraAlejandro Ruiz
 
Presentación probabilidad
Presentación probabilidadPresentación probabilidad
Presentación probabilidad
Halvar55
 
Introduccion a estadistica inferencial
Introduccion a estadistica inferencialIntroduccion a estadistica inferencial
Introduccion a estadistica inferencial
Maria Elena Berlanga Ortiz
 
Bayes ejercicios
Bayes ejerciciosBayes ejercicios
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Sonyé Lockheart
 
Probabilidad. presentacion
Probabilidad. presentacionProbabilidad. presentacion
Probabilidad. presentacion
Luissansonettiestaba
 
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaFundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaGerardo Valdes Bermudes
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
greizalucena
 
Variable aleatoria y Distribuciónes de Probabilidad
Variable aleatoria y Distribuciónes de ProbabilidadVariable aleatoria y Distribuciónes de Probabilidad
Variable aleatoria y Distribuciónes de Probabilidad
Joan Fernando Chipia Lobo
 
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIADISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIAcheperobertt
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas probabilidad
Diapositivas probabilidad Diapositivas probabilidad
Diapositivas probabilidad
 
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicaciónFundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
 
Experimentos aleatorios simples y compuestos
Experimentos aleatorios simples y compuestosExperimentos aleatorios simples y compuestos
Experimentos aleatorios simples y compuestos
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Introduccion A Las Probabilidades.
Introduccion A  Las Probabilidades.Introduccion A  Las Probabilidades.
Introduccion A Las Probabilidades.
 
Teoría de probabilidad
Teoría de probabilidadTeoría de probabilidad
Teoría de probabilidad
 
Teorema de Bayes
Teorema de BayesTeorema de Bayes
Teorema de Bayes
 
3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf
3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf
3 PPT INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD.pdf
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Pruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestraPruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestra
 
Presentación probabilidad
Presentación probabilidadPresentación probabilidad
Presentación probabilidad
 
Probabilidad condicional
Probabilidad condicionalProbabilidad condicional
Probabilidad condicional
 
Introduccion a estadistica inferencial
Introduccion a estadistica inferencialIntroduccion a estadistica inferencial
Introduccion a estadistica inferencial
 
Bayes ejercicios
Bayes ejerciciosBayes ejercicios
Bayes ejercicios
 
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
 
Probabilidad. presentacion
Probabilidad. presentacionProbabilidad. presentacion
Probabilidad. presentacion
 
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaFundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
 
Variable aleatoria y Distribuciónes de Probabilidad
Variable aleatoria y Distribuciónes de ProbabilidadVariable aleatoria y Distribuciónes de Probabilidad
Variable aleatoria y Distribuciónes de Probabilidad
 
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIADISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
 

Destacado

Escritura en la atención al cliente (Gestión de Servicio al Cliente)
Escritura en la atención al cliente (Gestión de Servicio al Cliente)Escritura en la atención al cliente (Gestión de Servicio al Cliente)
Escritura en la atención al cliente (Gestión de Servicio al Cliente)
Juan Pablo Bolivar
 
Taller probabilidad
Taller probabilidadTaller probabilidad
Taller probabilidadHector Paez
 
Probabilidad 1
Probabilidad 1Probabilidad 1
Probabilidad 1lemf2005
 
Problemas e ideas sobre el azar sigma 16
Problemas e ideas sobre el azar  sigma 16 Problemas e ideas sobre el azar  sigma 16
Problemas e ideas sobre el azar sigma 16
Santiago Fernández Fernández
 
Documentos pdf2. materia-farmacia.ind.silviatitycoimbra 2
Documentos pdf2. materia-farmacia.ind.silviatitycoimbra  2Documentos pdf2. materia-farmacia.ind.silviatitycoimbra  2
Documentos pdf2. materia-farmacia.ind.silviatitycoimbra 2
silvia coimbra
 
Cálculo De Probabilidades
Cálculo De ProbabilidadesCálculo De Probabilidades
Cálculo De Probabilidades
Angel Carreras
 
Número antecesor y sucesor
Número antecesor y sucesorNúmero antecesor y sucesor
Número antecesor y sucesor
Rebeca Ramos Cordero
 
Eventos y espacio muestral
Eventos y espacio muestralEventos y espacio muestral
Eventos y espacio muestralXavier Villamil
 
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...Roza Meza
 
Principios de probabilidad
Principios de probabilidadPrincipios de probabilidad
Principios de probabilidad
Pedro López Eiroá
 
Probabilidad condicional e_independiente
Probabilidad condicional e_independienteProbabilidad condicional e_independiente
Probabilidad condicional e_independiente
Valentin Silva
 
Wie realisiert der Bauingenieur die Vision eines Visionärs
Wie realisiert der Bauingenieur die Vision eines VisionärsWie realisiert der Bauingenieur die Vision eines Visionärs
Wie realisiert der Bauingenieur die Vision eines Visionärs
Vorname Nachname
 
Mechanismen
MechanismenMechanismen
Mechanismen
kaiserdemexico
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeArturo Suástegui
 
Capacitacion 11 febrero 2013
Capacitacion 11 febrero 2013Capacitacion 11 febrero 2013
Capacitacion 11 febrero 2013
robespierre33
 

Destacado (20)

Escritura en la atención al cliente (Gestión de Servicio al Cliente)
Escritura en la atención al cliente (Gestión de Servicio al Cliente)Escritura en la atención al cliente (Gestión de Servicio al Cliente)
Escritura en la atención al cliente (Gestión de Servicio al Cliente)
 
1 sucesos
1 sucesos1 sucesos
1 sucesos
 
Taller probabilidad
Taller probabilidadTaller probabilidad
Taller probabilidad
 
Probabilidad 1
Probabilidad 1Probabilidad 1
Probabilidad 1
 
Tema14 2 probabilidad
Tema14 2   probabilidadTema14 2   probabilidad
Tema14 2 probabilidad
 
Problemas e ideas sobre el azar sigma 16
Problemas e ideas sobre el azar  sigma 16 Problemas e ideas sobre el azar  sigma 16
Problemas e ideas sobre el azar sigma 16
 
Documentos pdf2. materia-farmacia.ind.silviatitycoimbra 2
Documentos pdf2. materia-farmacia.ind.silviatitycoimbra  2Documentos pdf2. materia-farmacia.ind.silviatitycoimbra  2
Documentos pdf2. materia-farmacia.ind.silviatitycoimbra 2
 
Cálculo De Probabilidades
Cálculo De ProbabilidadesCálculo De Probabilidades
Cálculo De Probabilidades
 
Número antecesor y sucesor
Número antecesor y sucesorNúmero antecesor y sucesor
Número antecesor y sucesor
 
Eventos y espacio muestral
Eventos y espacio muestralEventos y espacio muestral
Eventos y espacio muestral
 
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
 
Principios de probabilidad
Principios de probabilidadPrincipios de probabilidad
Principios de probabilidad
 
Probabilidad condicional e_independiente
Probabilidad condicional e_independienteProbabilidad condicional e_independiente
Probabilidad condicional e_independiente
 
Wie realisiert der Bauingenieur die Vision eines Visionärs
Wie realisiert der Bauingenieur die Vision eines VisionärsWie realisiert der Bauingenieur die Vision eines Visionärs
Wie realisiert der Bauingenieur die Vision eines Visionärs
 
Mechanismen
MechanismenMechanismen
Mechanismen
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
 
Capacitacion 11 febrero 2013
Capacitacion 11 febrero 2013Capacitacion 11 febrero 2013
Capacitacion 11 febrero 2013
 
Prueba única
Prueba únicaPrueba única
Prueba única
 
Organización de centro
Organización de centroOrganización de centro
Organización de centro
 
Powerpoint politistiko germ
Powerpoint politistiko germPowerpoint politistiko germ
Powerpoint politistiko germ
 

Similar a Tema 1. sucesos

Elementos de la probabilidad 1
Elementos de la probabilidad 1Elementos de la probabilidad 1
Elementos de la probabilidad 1
VivianaNatalyPozoTro
 
Experimento espacio muestral y eventos.pptx
Experimento espacio muestral y eventos.pptxExperimento espacio muestral y eventos.pptx
Experimento espacio muestral y eventos.pptx
SebastianRO6
 
Guia III estadistica
Guia III estadisticaGuia III estadistica
Guia III estadistica
Brian Bastidas
 
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosExperimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosCarmen Batiz
 
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosExperimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosCarmen Batiz
 
Probabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas BásicasProbabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas Básicas
Javier Valdés
 
probabilidadPDF.pdf
probabilidadPDF.pdfprobabilidadPDF.pdf
probabilidadPDF.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
jcremiro
 
Introducción a las Probabilidades ccesa007
Introducción a las Probabilidades ccesa007Introducción a las Probabilidades ccesa007
Introducción a las Probabilidades ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
NancyPazGonzlez
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Probabilidad conjunta
Probabilidad conjuntaProbabilidad conjunta
Probabilidad conjunta
Artemio Villegas
 
3.-Matemática-PPT-1.pptx
3.-Matemática-PPT-1.pptx3.-Matemática-PPT-1.pptx
3.-Matemática-PPT-1.pptx
DIANAGONZALES93
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
ErnestoFern
 
Teoría y Problemas de Probabilidades ccesa007
Teoría y Problemas de Probabilidades   ccesa007Teoría y Problemas de Probabilidades   ccesa007
Teoría y Problemas de Probabilidades ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase 7_Probabilidad1.pdf
Clase 7_Probabilidad1.pdfClase 7_Probabilidad1.pdf
Clase 7_Probabilidad1.pdf
RobertoCarlosAlvarez12
 
probabilidad
probabilidadprobabilidad
probabilidad
marthapm
 

Similar a Tema 1. sucesos (20)

sucesos
sucesossucesos
sucesos
 
Elementos de la probabilidad 1
Elementos de la probabilidad 1Elementos de la probabilidad 1
Elementos de la probabilidad 1
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Experimento espacio muestral y eventos.pptx
Experimento espacio muestral y eventos.pptxExperimento espacio muestral y eventos.pptx
Experimento espacio muestral y eventos.pptx
 
Guia III estadistica
Guia III estadisticaGuia III estadistica
Guia III estadistica
 
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosExperimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
 
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosExperimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
 
Probabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas BásicasProbabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas Básicas
 
probabilidadPDF.pdf
probabilidadPDF.pdfprobabilidadPDF.pdf
probabilidadPDF.pdf
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Introducción a las Probabilidades ccesa007
Introducción a las Probabilidades ccesa007Introducción a las Probabilidades ccesa007
Introducción a las Probabilidades ccesa007
 
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
LOS ELEMENTOS DE LA PROBABILIDAD
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Probabilidad conjunta
Probabilidad conjuntaProbabilidad conjunta
Probabilidad conjunta
 
3.-Matemática-PPT-1.pptx
3.-Matemática-PPT-1.pptx3.-Matemática-PPT-1.pptx
3.-Matemática-PPT-1.pptx
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 
Teoría y Problemas de Probabilidades ccesa007
Teoría y Problemas de Probabilidades   ccesa007Teoría y Problemas de Probabilidades   ccesa007
Teoría y Problemas de Probabilidades ccesa007
 
Clase 7_Probabilidad1.pdf
Clase 7_Probabilidad1.pdfClase 7_Probabilidad1.pdf
Clase 7_Probabilidad1.pdf
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
probabilidad
probabilidadprobabilidad
probabilidad
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Tema 1. sucesos

  • 3. Para averiguar el espacio muestral se puede utilizar el diagrama de árbol o el cuadro de doble entrada. 1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. ESPACIO MUESTRAL Isabel Sesé Monclús Experimento determinista: se puede prever su resultado. Experimento aleatorio: da lugar a varios resultados sin que se pueda prever con Seguridad cual de ellos se observará cuando se realice el experimento. En latín: alea=azar Espacio muestral: es el conjunto de todos los resultados de un experimento aleatorio. Se denota por E.
  • 4. EJEMPLOS Ejemplo 1 : Espacio muestral del experimento aleatorio: “lanzar dos dados” Como podemos observar hay 36 resultados posibles. Isabel Sesé Monclús
  • 5. Ejemplo 2: Espacio muestral del experimento aleatorio: “lanzar tres veces una moneda” o “lanzar tres monedas” }{ XXXXXCXCXXCCCXXCXCCCXCCCE ,,,,,,,= En este caso hay 8 resultados posibles. Isabel Sesé Monclús
  • 6. 3. SUCESOS Suceso de un experimento aleatorio: es cada uno de los subconjuntos del espacio muestral. Se nombran con letras mayúsculas, indicando la propiedad que tienen que cumplir entre comillas y escribiendo todos sus elementos entre llaves. EJEMPLO 2. SUCESOS Isabel Sesé Monclús }{ { } { } { }1,3,5impar"númerosalir"C 2,4,6par"númerosalir"B 1,23"quemenornúmerosalir"A : 61,2,3,4,5,E :dadounlanzar:aleatoriooExperiment == == == = Sucesos
  • 7. 2.1. TIPOS DE SUCESOS Isabel Sesé Monclús
  • 8. 2.2. OPERACIONES CON SUCESOS INCLUSIÓN E IGUALDAD DE SUCESOS Un suceso A está incluido (contenido) en otro suceso B si todo suceso elemental de A pertenece también a B. Se representa por Dos sucesos A y B son iguales si están formados por los mismos sucesos elementales. Se representa por BA ⊂ BA = EJEMPLO Isabel Sesé Monclús
  • 9. E • Dados dos sucesos A y B de un mismo experimento aleatorio, llamamos suceso unión de A y B al suceso que se realiza cuando se realiza A o B. • El suceso A unión B se representa por A ∪ B o también por A ó B. El suceso A ∪ B está formado por los puntos muestrales de A y B. Sean: • A = {2, 3 , 4} y • B = {4, 5, 6} A ∪ B = {2, 3, 4, 5, 6} Ejemplo: consideremos el fenómeno aleatorio tirar un dado. A B • 5 • 6 • 1 • 2 • 4 • 3 UNIÓN Isabel Sesé Monclús
  • 10. • La intersección se dos sucesos A y B de un mismo experimento aleatorio, representada por A ∩ B, es el suceso que se produce cuando se realizan A y B simultáneamente. • El suceso A ∩ B está formado por los puntos muestrales comunes a A y B. B A Sean: • A = {2, 3 , 4} y • B = {4, 5, 6} • 5 • 6 • 1 • 2 • 3 • 4 Ejemplo: consideremos el fenómeno aleatorio tirar un dado. A ∩ B = {4} E INTERSECCIÓN Isabel Sesé Monclús
  • 11. INTERSECCIÓN DE SUCESOS: INCOMPATIBILIDAD Si dos sucesos pueden ocurrir a la vez se dice que son compatibles. Entonces: A ∩ B ≠ ∅. Si dos sucesos no pueden ocurrir a la vez se dice que son incompatibles. A y B son incompatibles si el suceso «A y B» es el suceso imposible, es decir: A ∩ B = ∅. Sucesos compatibles Sucesos incompatibles Isabel Sesé Monclús
  • 12. SUCESO CONTRARIO El suceso «no ocurre A» está formado por los resultados que no pertenecen a A y recibe el nombre de suceso contrario de A. Se representa por .A A E E AA EAA =∅ ∅= ∅= = .4 .3 .2 .1  Propiedades: Isabel Sesé Monclús
  • 13. PROPIEDADES DE LAS OPERACIONES CON SUCESOS Se dice que el Conjunto de los Sucesos S con esas operaciones y propiedades tiene estructura de Álgebra de Boole Isabel Sesé Monclús
  • 14. DIFERENCIA DE SUCESOS • Dados dos sucesos A y B de un mismo experimento aleatorio, llamamos suceso diferencia de A y B al suceso que se produce cuando se realiza A pero no se realiza B. • El suceso A diferencia B se representa por A-B. • El suceso A-B = A∩BC . El complementario de un suceso B se puede denotar BoBpor c Isabel Sesé Monclús A-B
  • 15. Sean: A = {2, 3, 4} B = {4, 5, 6} • 5 • 6 • 1 • 2 • 3 • 4 A - B = {2, 3} Consideremos el fenómeno aleatorio tirar un dado. Se cumple que: (A – B) U (A ∩ B) U (B – A) = A U B Compruébalo con un diagrama de Venn EJERCICIO 1
  • 16. De una baraja de 40 cartas extraemos una carta. Sean los sucesos: A = sacar copas B = sacar as C = sacar as de oros Expresa los siguientes sucesos con todos sus elementos: a) A ∩ B b) A U C c) B ∩ C d) A ∩ Ac e) (A U B) ∩ Cc f) B - C En este ejercicio el complementario de un suceso A se denota por Ac EJERCICIO 2 Isabel Sesé Monclús