SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen de Estudios Sociales de Octavo año

                                                       TEMA 13

                                PROCESO DE INDEPENDENCIA DE AMERICA LATINA



La Ilustración o Iluminismo

                 Movimiento basado en la razón y en la crítica en Francia en el siglo XVIII.



Ideas filosóficas

    o   Acabar con la educación existente en manos de la iglesia católica.

    o   Lucha contra el absolutismo poder divino del monarca que venía de Dios.

    o   Los monarcas, nobles y el clero no pagaban impuestos y recibían retribuciones del campesino.

    o   Rechazo de los dogmas (normas de la iglesia) pero aceptaron la existencia de Dios.



Filósofos de la Ilustración



Juan Jacobo Rousseau

-   Nació en Suiza en 1712.

-   Realizó la obra literaria El Contrato Social.

-   Propone el estado de la naturaleza humana los gobernantes son elegidos por el pueblo.



Charles- Louis Montesquieu

-   Noble francés autor del libro Espíritu de las Leyes.

-   Propone la división de poderes.

-   Legislativo, Ejecutivo y Judicial.




         Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray                                           Página 1
Resumen de Estudios Sociales de Octavo año




              ENCICLOPEDISMO                               DESPOTISMO ILUSTRADO

         o   Las ideas de la ilustración fueron        o   Modalidad de gobierno que se
             reflejadas por Jean D´ Alembert               Estableció en Europa en el siglo
             y Dennis Dideront.                            XVII.

                                                       o   Los reyes pusieron en práctica
                                                           Algunas ideas de la ilustración.




                CAUSAS EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE AMERICA LATINA




                                                                               INDEPENDENCIA
          LA ILUSTRACION                    LA REVOLUCION                        DE LAS TRECE
                                               FRANCESA                           COLONIAS
                                                                                  INGLESAS




Independencia de las Trece Colonias Inglesas


             Antecedentes: La guerra de los siete años (1756-1756) conflicto entre Inglaterra y Francia
                           por la conquista de las colonias en América.

                             Gran Bretaña se vio obligada a garantizar la libertad religiosa y lingüística.




      Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray                                           Página 2
Resumen de Estudios Sociales de Octavo año



           CAUSAS                               CONSECUENCIAS
     Medidas tomadas por el rey            Se redacta el Acta de independencia
      Jorge III.                             el 4 de julio de 1776.

     Impuesto al té y azúcar que           Fue redactada por Thomas Jefferson.
      se exportaba.
                                            En la Batalla de Saratoga los colonos
     La ley del Timbre causa                Puritanos alcanzaron el triunfo.
      Molestia a los colonos.
                                            Se firma el tratado de Versalles, en
     La ley del Té obliga a las             París.
      colonias comprar a los
      Ingleses las Indias Orientales.       En 1783 Inglaterra acepta la
                                             Independencia de Estados Unidos.

                                            Se nombra a Jorge Washington
                                             como primer presidente de los
                                             Estados Unidos.




Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray                                    Página 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Independencia y aprendizaje político
Independencia y aprendizaje políticoIndependencia y aprendizaje político
Independencia y aprendizaje político
ccccc B J
 
Guia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaGuia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independencia
Andreanavea1981
 
La última colonia española en América
La última colonia española en AméricaLa última colonia española en América
La última colonia española en América
Marta Sánchez Santos
 
Crisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xixCrisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xix
Ronald
 
La influencias de la revolución francesa en chile
La influencias de la revolución francesa en chileLa influencias de la revolución francesa en chile
La influencias de la revolución francesa en chile
Andre Quiroga Lecaros
 
Patria vieja
Patria viejaPatria vieja
Patria vieja
Antonio Jimenez
 
Espana en america
Espana en americaEspana en america
Espana en america
German Ledezma Fonseca
 
Crisis del antiguo regimen
 Crisis del antiguo regimen Crisis del antiguo regimen
Crisis del antiguo regimen
Mary Luz Gloria Rojas López
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
jesusbcinco
 
República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.
Nicole Arriagada
 
El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos.
El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos. El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos.
El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos.
Amanda Melinka
 
Antecedentes de la independencia, clase 1.
Antecedentes de la independencia, clase 1.Antecedentes de la independencia, clase 1.
Antecedentes de la independencia, clase 1.
Nicole Arriagada
 
Galeana patricia (web)
Galeana patricia (web)Galeana patricia (web)
Galeana patricia (web)
villano017
 
Raíces de la independencia
Raíces de la independenciaRaíces de la independencia
Raíces de la independencia
Miriam-Luis
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
JaimeTrelles
 
7.precursores e ideológos de la independencia
7.precursores e ideológos de la independencia7.precursores e ideológos de la independencia
7.precursores e ideológos de la independencia
Rafael Leon
 
Independencia de chile
Independencia de chileIndependencia de chile
Independencia de chile
Carla Zárate
 
Guía Antecedentes de la Independencia de Chile
Guía Antecedentes de la Independencia de ChileGuía Antecedentes de la Independencia de Chile
Guía Antecedentes de la Independencia de Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
ebiolibros
 
Tema 10 la sociedad colonial hispanoamericana
Tema 10 la sociedad  colonial hispanoamericanaTema 10 la sociedad  colonial hispanoamericana
Tema 10 la sociedad colonial hispanoamericana
MCMurray
 

La actualidad más candente (20)

Independencia y aprendizaje político
Independencia y aprendizaje políticoIndependencia y aprendizaje político
Independencia y aprendizaje político
 
Guia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaGuia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independencia
 
La última colonia española en América
La última colonia española en AméricaLa última colonia española en América
La última colonia española en América
 
Crisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xixCrisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xix
 
La influencias de la revolución francesa en chile
La influencias de la revolución francesa en chileLa influencias de la revolución francesa en chile
La influencias de la revolución francesa en chile
 
Patria vieja
Patria viejaPatria vieja
Patria vieja
 
Espana en america
Espana en americaEspana en america
Espana en america
 
Crisis del antiguo regimen
 Crisis del antiguo regimen Crisis del antiguo regimen
Crisis del antiguo regimen
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
 
República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.
 
El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos.
El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos. El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos.
El proceso de Independencia en Chile: Factores internos y externos.
 
Antecedentes de la independencia, clase 1.
Antecedentes de la independencia, clase 1.Antecedentes de la independencia, clase 1.
Antecedentes de la independencia, clase 1.
 
Galeana patricia (web)
Galeana patricia (web)Galeana patricia (web)
Galeana patricia (web)
 
Raíces de la independencia
Raíces de la independenciaRaíces de la independencia
Raíces de la independencia
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
7.precursores e ideológos de la independencia
7.precursores e ideológos de la independencia7.precursores e ideológos de la independencia
7.precursores e ideológos de la independencia
 
Independencia de chile
Independencia de chileIndependencia de chile
Independencia de chile
 
Guía Antecedentes de la Independencia de Chile
Guía Antecedentes de la Independencia de ChileGuía Antecedentes de la Independencia de Chile
Guía Antecedentes de la Independencia de Chile
 
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
 
Tema 10 la sociedad colonial hispanoamericana
Tema 10 la sociedad  colonial hispanoamericanaTema 10 la sociedad  colonial hispanoamericana
Tema 10 la sociedad colonial hispanoamericana
 

Destacado

Tema 15 revolucion francesa
Tema 15 revolucion francesaTema 15 revolucion francesa
Tema 15 revolucion francesa
MCMurray
 
Tema 14 procesos emancipadores en america latina
Tema 14 procesos emancipadores en america latinaTema 14 procesos emancipadores en america latina
Tema 14 procesos emancipadores en america latina
MCMurray
 
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
Tema  7 civilizaciones antiguas de americaTema  7 civilizaciones antiguas de america
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
MCMurray
 
9º practica tema 13 el renacimiento
9º practica tema 13 el renacimiento9º practica tema 13 el renacimiento
9º practica tema 13 el renacimiento
MCMurray
 
8º practica tema 14 procesos emancipadores en america latina
8º practica tema 14 procesos emancipadores en america latina8º practica tema 14 procesos emancipadores en america latina
8º practica tema 14 procesos emancipadores en america latina
MCMurray
 
8º practica tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica
8º practica tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica8º practica tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica
8º practica tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica
MCMurray
 
Ciencias sociales octavo ronald
Ciencias sociales octavo ronaldCiencias sociales octavo ronald
Ciencias sociales octavo ronald
colegionusefa
 
Antecedentes de los procesos de independencia americana
Antecedentes de los procesos de independencia americanaAntecedentes de los procesos de independencia americana
Antecedentes de los procesos de independencia americana
melanoides
 
Tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica
Tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanicaTema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica
Tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica
MCMurray
 
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
MCMurray
 
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
MCMurray
 
Tema 11 organización politica del imperio español en america
Tema 11 organización politica del imperio español en americaTema 11 organización politica del imperio español en america
Tema 11 organización politica del imperio español en america
MCMurray
 
Clima y vegetacion de america de octavo año
Clima y vegetacion de america de octavo añoClima y vegetacion de america de octavo año
Clima y vegetacion de america de octavo año
MCMurray
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
bethsy_moz
 
Tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo Año
Tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo AñoTema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo Año
Tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo Año
MCMurray
 
Estudios sociales bachillerato tema sistemas geograficos del mundo
Estudios sociales bachillerato tema sistemas geograficos del mundoEstudios sociales bachillerato tema sistemas geograficos del mundo
Estudios sociales bachillerato tema sistemas geograficos del mundo
MCMurray
 
La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.
blancaruizblazquez
 
Resumen de estudios sociales bachillerato tema modos de vida geograficos
Resumen de estudios sociales bachillerato tema modos de vida geograficosResumen de estudios sociales bachillerato tema modos de vida geograficos
Resumen de estudios sociales bachillerato tema modos de vida geograficos
MCMurray
 
Independencia en America
Independencia en AmericaIndependencia en America
Independencia en America
Colmilciso
 
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° BachilleratoResumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Gustavo Bolaños
 

Destacado (20)

Tema 15 revolucion francesa
Tema 15 revolucion francesaTema 15 revolucion francesa
Tema 15 revolucion francesa
 
Tema 14 procesos emancipadores en america latina
Tema 14 procesos emancipadores en america latinaTema 14 procesos emancipadores en america latina
Tema 14 procesos emancipadores en america latina
 
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
Tema  7 civilizaciones antiguas de americaTema  7 civilizaciones antiguas de america
Tema 7 civilizaciones antiguas de america
 
9º practica tema 13 el renacimiento
9º practica tema 13 el renacimiento9º practica tema 13 el renacimiento
9º practica tema 13 el renacimiento
 
8º practica tema 14 procesos emancipadores en america latina
8º practica tema 14 procesos emancipadores en america latina8º practica tema 14 procesos emancipadores en america latina
8º practica tema 14 procesos emancipadores en america latina
 
8º practica tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica
8º practica tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica8º practica tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica
8º practica tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica
 
Ciencias sociales octavo ronald
Ciencias sociales octavo ronaldCiencias sociales octavo ronald
Ciencias sociales octavo ronald
 
Antecedentes de los procesos de independencia americana
Antecedentes de los procesos de independencia americanaAntecedentes de los procesos de independencia americana
Antecedentes de los procesos de independencia americana
 
Tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica
Tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanicaTema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica
Tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica
 
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
Tema 8 expansion comercial europea a america 1492 1580
 
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
Tema 9 sociedades coloniales en america 1580 1826
 
Tema 11 organización politica del imperio español en america
Tema 11 organización politica del imperio español en americaTema 11 organización politica del imperio español en america
Tema 11 organización politica del imperio español en america
 
Clima y vegetacion de america de octavo año
Clima y vegetacion de america de octavo añoClima y vegetacion de america de octavo año
Clima y vegetacion de america de octavo año
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
Tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo Año
Tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo AñoTema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo Año
Tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo Año
 
Estudios sociales bachillerato tema sistemas geograficos del mundo
Estudios sociales bachillerato tema sistemas geograficos del mundoEstudios sociales bachillerato tema sistemas geograficos del mundo
Estudios sociales bachillerato tema sistemas geograficos del mundo
 
La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.
 
Resumen de estudios sociales bachillerato tema modos de vida geograficos
Resumen de estudios sociales bachillerato tema modos de vida geograficosResumen de estudios sociales bachillerato tema modos de vida geograficos
Resumen de estudios sociales bachillerato tema modos de vida geograficos
 
Independencia en America
Independencia en AmericaIndependencia en America
Independencia en America
 
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° BachilleratoResumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° Bachillerato
 

Similar a Tema 13 proceso de independencia de america latina

Bases del mundo contemporáneo
Bases del mundo contemporáneoBases del mundo contemporáneo
Bases del mundo contemporáneo
professor_errant
 
Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...
Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...
Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...
José Candanedo
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
CesarPomajambo
 
Independencia de America Latina
Independencia de America Latina Independencia de America Latina
Independencia de America Latina
Profesandi
 
Tema 1. La independencia de los Estados Unidos y la revolución social.
Tema 1. La independencia de los Estados Unidos y la revolución social.Tema 1. La independencia de los Estados Unidos y la revolución social.
Tema 1. La independencia de los Estados Unidos y la revolución social.
DiegoArias138
 
Tema 3 y 4. La revolución francesa y las revoluciones liberales europeas del ...
Tema 3 y 4. La revolución francesa y las revoluciones liberales europeas del ...Tema 3 y 4. La revolución francesa y las revoluciones liberales europeas del ...
Tema 3 y 4. La revolución francesa y las revoluciones liberales europeas del ...
DiegoArias138
 
Ppt historia cepre semana 9
Ppt historia cepre semana 9Ppt historia cepre semana 9
Ppt historia cepre semana 9
Rómulo Romero Centeno
 
La emancipación de América
La emancipación de AméricaLa emancipación de América
La emancipación de América
profepatri
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
incamedia
 
31 psu pv-gm_era-de-revoluciones
31 psu pv-gm_era-de-revoluciones31 psu pv-gm_era-de-revoluciones
31 psu pv-gm_era-de-revoluciones
Emilio Araya Valdebenito
 
Tema b wordpress
Tema b wordpressTema b wordpress
Tema b wordpress
Ana Sánchez
 
CUESTIONARIO .Tema 1.- EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
CUESTIONARIO .Tema 1.- EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENCUESTIONARIO .Tema 1.- EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
CUESTIONARIO .Tema 1.- EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
DepartamentoGH
 
Las revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticasLas revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticas
Diego M
 
Historiamundialcontemporanea 2
Historiamundialcontemporanea 2Historiamundialcontemporanea 2
Historiamundialcontemporanea 2
Sandra Villalobos
 
Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Cirisis antiguo régimen lucía prada zambranoCirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
wastyflosky
 
Presentacion123
Presentacion123Presentacion123
Presentacion123
Andrés Rojas
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
DavidDaza31
 
Presentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad IIIPresentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad III
Kelly Rincon
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENLA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
guestea9ef6a
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENLA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Jose Clemente
 

Similar a Tema 13 proceso de independencia de america latina (20)

Bases del mundo contemporáneo
Bases del mundo contemporáneoBases del mundo contemporáneo
Bases del mundo contemporáneo
 
Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...
Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...
Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
 
Independencia de America Latina
Independencia de America Latina Independencia de America Latina
Independencia de America Latina
 
Tema 1. La independencia de los Estados Unidos y la revolución social.
Tema 1. La independencia de los Estados Unidos y la revolución social.Tema 1. La independencia de los Estados Unidos y la revolución social.
Tema 1. La independencia de los Estados Unidos y la revolución social.
 
Tema 3 y 4. La revolución francesa y las revoluciones liberales europeas del ...
Tema 3 y 4. La revolución francesa y las revoluciones liberales europeas del ...Tema 3 y 4. La revolución francesa y las revoluciones liberales europeas del ...
Tema 3 y 4. La revolución francesa y las revoluciones liberales europeas del ...
 
Ppt historia cepre semana 9
Ppt historia cepre semana 9Ppt historia cepre semana 9
Ppt historia cepre semana 9
 
La emancipación de América
La emancipación de AméricaLa emancipación de América
La emancipación de América
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
 
31 psu pv-gm_era-de-revoluciones
31 psu pv-gm_era-de-revoluciones31 psu pv-gm_era-de-revoluciones
31 psu pv-gm_era-de-revoluciones
 
Tema b wordpress
Tema b wordpressTema b wordpress
Tema b wordpress
 
CUESTIONARIO .Tema 1.- EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
CUESTIONARIO .Tema 1.- EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENCUESTIONARIO .Tema 1.- EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
CUESTIONARIO .Tema 1.- EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
 
Las revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticasLas revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticas
 
Historiamundialcontemporanea 2
Historiamundialcontemporanea 2Historiamundialcontemporanea 2
Historiamundialcontemporanea 2
 
Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Cirisis antiguo régimen lucía prada zambranoCirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
Cirisis antiguo régimen lucía prada zambrano
 
Presentacion123
Presentacion123Presentacion123
Presentacion123
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Presentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad IIIPresentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad III
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENLA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENLA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
 

Más de MCMurray

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
MCMurray
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
MCMurray
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
MCMurray
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
MCMurray
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
MCMurray
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
MCMurray
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
MCMurray
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
MCMurray
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
MCMurray
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
MCMurray
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
MCMurray
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
MCMurray
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
MCMurray
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
MCMurray
 

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Último (20)

los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

Tema 13 proceso de independencia de america latina

  • 1. Resumen de Estudios Sociales de Octavo año TEMA 13 PROCESO DE INDEPENDENCIA DE AMERICA LATINA La Ilustración o Iluminismo Movimiento basado en la razón y en la crítica en Francia en el siglo XVIII. Ideas filosóficas o Acabar con la educación existente en manos de la iglesia católica. o Lucha contra el absolutismo poder divino del monarca que venía de Dios. o Los monarcas, nobles y el clero no pagaban impuestos y recibían retribuciones del campesino. o Rechazo de los dogmas (normas de la iglesia) pero aceptaron la existencia de Dios. Filósofos de la Ilustración Juan Jacobo Rousseau - Nació en Suiza en 1712. - Realizó la obra literaria El Contrato Social. - Propone el estado de la naturaleza humana los gobernantes son elegidos por el pueblo. Charles- Louis Montesquieu - Noble francés autor del libro Espíritu de las Leyes. - Propone la división de poderes. - Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray Página 1
  • 2. Resumen de Estudios Sociales de Octavo año ENCICLOPEDISMO DESPOTISMO ILUSTRADO o Las ideas de la ilustración fueron o Modalidad de gobierno que se reflejadas por Jean D´ Alembert Estableció en Europa en el siglo y Dennis Dideront. XVII. o Los reyes pusieron en práctica Algunas ideas de la ilustración. CAUSAS EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE AMERICA LATINA INDEPENDENCIA LA ILUSTRACION LA REVOLUCION DE LAS TRECE FRANCESA COLONIAS INGLESAS Independencia de las Trece Colonias Inglesas Antecedentes: La guerra de los siete años (1756-1756) conflicto entre Inglaterra y Francia por la conquista de las colonias en América. Gran Bretaña se vio obligada a garantizar la libertad religiosa y lingüística. Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray Página 2
  • 3. Resumen de Estudios Sociales de Octavo año CAUSAS CONSECUENCIAS  Medidas tomadas por el rey  Se redacta el Acta de independencia Jorge III. el 4 de julio de 1776.  Impuesto al té y azúcar que  Fue redactada por Thomas Jefferson. se exportaba.  En la Batalla de Saratoga los colonos  La ley del Timbre causa Puritanos alcanzaron el triunfo. Molestia a los colonos.  Se firma el tratado de Versalles, en  La ley del Té obliga a las París. colonias comprar a los Ingleses las Indias Orientales.  En 1783 Inglaterra acepta la Independencia de Estados Unidos.  Se nombra a Jorge Washington como primer presidente de los Estados Unidos. Profesor: Marco Antonio Cubillo Murray Página 3