SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión de contenidos
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
A) Principios para la selección de medios-TIC:
● Tener en cuenta los objetivos y contenidos que se quieren alcanzar: Al seleccionar
las TIC se debe tener en cuenta los objetivos y contenidos que se quieren
alcanzar.
- Mejora en la transmisión de la información y posiblemente, en el
entendimiento del alumnado.
● La predisposición hacia las TIC debe ser uno de los criterios a movilizar para su
puesta en acción.
- Pueden condicionar los resultados que se obtengan.
● Características de los receptores.
- Las posibilidades económicas y sociales, el acceso a las tecnologías y la
edad son factores a tener en cuenta.
● Contexto instruccional y físico.
- El espacio en el que se desarrolla la persona puede ser un elemento
condicionante.
● Diferencias cognitivas entre los estudiantes:
- Pueden condicionar los resultados y las formas de utilización
● La intervención del alumno sobre el medio:
- Para convertirlo en un procesador activo de la información.
● Parámetros de calidad y características técnicas y sémicas:
- Los parámetros de calidad, y las características técnicas y sémicas del
medio se deben tener en cuenta.
● Fomentar la participación profesorado-alumnado
- Se deben seleccionar TIC que permitan la participación del profesorado y
el alumnado para la construcción de mensajes.
● Tener presente la información y los valores de los contenidos
‑ Los contenidos, además de transmitir información, también transmiten
valores.
● La facilidad y versatilidad: Se deben priorizar, ya que son múltiples sus usos.
● En búsqueda de la eficiencia: Interrelación de los medios TIC
‑ Buscar la eficiencia utilizando medios TIC que puedan interaccionar entre sí
B) Principios para la utilización de medios-TIC:
● Adaptar el recurso didáctico a la situación: Cualquier tipo de medio es un recurso
didáctico que debe ser adaptado a la situación en el que se utilice.
- El proceso comunicativo determina la movilización de los recursos.
● Las técnicas y estrategias didácticas actúan sobre el aprendizaje.
- El aprendizaje no se encuentra en función del medio sino sobre el modo en
el que se enseña.
● El docente es el elemento más significativo para concretar el medio de una situación
enseñanza-aprendizaje.
- Sus creencias y actitudes hacia las posibilidades tecnológicas incidirán en
su uso o desuso.
● Destinatario, utilización del medio y finalidad: El primer paso es plantearse quién es
el destinatario del medio, de qué manera va a utilizarse y con qué finalidad.
- El estudio del contexto guiará al docente hacia qué medio TIC utilizar.
● Todo medio funciona en un contexto complejo:
- El medio se verá condicionado por el contexto.
● Los medios son transformadores vicariales de la realidad:
- Los medios no son la verdadera realidad.
● Los medios determinan diversos efectos cognitivos en los receptores:
- Propiciando así el desarrollo de habilidades cognitivas específicas.
● El alumno no es un procesador pasivo de la información:
- Es un receptor activo y consciente de la información que se le presenta;
con sus actitudes y habilidades cognitivas determinará la posible influencia
cognitiva, afectiva o psicomotora del medio.
● Desarrollo de habilidades cognitivas específicas.
○ Los medios TIC funcionan mediante un sistema de símbolos y formas
específico.
○ La decisión de qué medio se utilice determinará el efecto cognitivo
propiciado en los receptores
● El alumno como procesador activo de la información.
○ Las actitudes y habilidades cognitivas del alumno intervendrán de forma
significativa en la influencia cognitiva, afectiva y psicomotora del medio.
● Los medios no son una globalidad, sino una conjunción de una serie de
componentes internos y externos.
○ Sistemas simbólicos, elementos semánticos de organización de los
contenidos, componentes pragmáticos de utilización… Todos forman un
entramado que se interrelacionan entre sí y con el usuario.
○ A su vez, estas interacciones provocan aprendizajes generales e individuales
diferentes a cada individuo según como lo experimente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
ProtoProfes
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
JuanCaballeroCalvo
 
Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas
tomascastro20
 
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
MiriamGuzmnDomnguez
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
ProtoProfes
 
Tic 4 subirrrr (1)
Tic 4 subirrrr (1)Tic 4 subirrrr (1)
Tic 4 subirrrr (1)
MiriamGuzmnDomnguez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
LlycTic
 
Diseno principiosss
Diseno principiosssDiseno principiosss
Diseno principiosss
CristinaMesaRodrguez1
 
Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
CristinaMesaRodrguez1
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medioEtapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
JuanCaballeroCalvo
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
MaraFernndezRomero5
 
Presentacion a 4 tic
Presentacion a 4 ticPresentacion a 4 tic
Presentacion a 4 tic
FuturasMaestras2
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
jhon cabrera
 
Principios para la selección y utilización de medios TIC
Principios para la selección y utilización de medios TICPrincipios para la selección y utilización de medios TIC
Principios para la selección y utilización de medios TIC
Crisplima
 
Principios seleccion y utilizacion
Principios seleccion y utilizacionPrincipios seleccion y utilizacion
Principios seleccion y utilizacion
informaticostic2019
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios ticPrincipios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Ana María Pérez
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
Radio Taper
 

La actualidad más candente (20)

Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
 
Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas
 
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
Tic 4 subirrrr (1)
Tic 4 subirrrr (1)Tic 4 subirrrr (1)
Tic 4 subirrrr (1)
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Diseno principiosss
Diseno principiosssDiseno principiosss
Diseno principiosss
 
Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medioEtapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
 
Presentacion a 4 tic
Presentacion a 4 ticPresentacion a 4 tic
Presentacion a 4 tic
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Principios para la selección y utilización de medios TIC
Principios para la selección y utilización de medios TICPrincipios para la selección y utilización de medios TIC
Principios para la selección y utilización de medios TIC
 
Tic (dd
Tic (ddTic (dd
Tic (dd
 
Principios seleccion y utilizacion
Principios seleccion y utilizacionPrincipios seleccion y utilizacion
Principios seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios ticPrincipios para la selección y utilización de los medios tic
Principios para la selección y utilización de los medios tic
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
 

Similar a Guion de contenidos

TIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdfTIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdf
NoeliaDomnguez5
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
grupolac
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
laschicasdeldoble
 
Guion de contenidos tic.docx
Guion de contenidos tic.docxGuion de contenidos tic.docx
Guion de contenidos tic.docx
rocmareva
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
ticaja1819
 
Seleccion y utilizacion gr115
Seleccion y utilizacion gr115Seleccion y utilizacion gr115
Seleccion y utilizacion gr115
Grupo115
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
jaimecb98
 
TIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdfTIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdf
MaraGonzlezSantana1
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
Apira9
 
A4.pdf
A4.pdfA4.pdf
Seleccion y utilizacion principios tic
Seleccion y utilizacion principios ticSeleccion y utilizacion principios tic
Seleccion y utilizacion principios tic
Grupo115
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
BorjaMartinez13
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
nomalidius8
 
4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion
FuturasMaestras2
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
Seleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docxSeleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docx
thepinkteachers
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
MarinaGonzlezGallego1
 

Similar a Guion de contenidos (20)

TIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdfTIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdf
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos tic.docx
Guion de contenidos tic.docxGuion de contenidos tic.docx
Guion de contenidos tic.docx
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
 
Seleccion y utilizacion gr115
Seleccion y utilizacion gr115Seleccion y utilizacion gr115
Seleccion y utilizacion gr115
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
TIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdfTIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdf
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
A4.pdf
A4.pdfA4.pdf
A4.pdf
 
A4.pdf
A4.pdfA4.pdf
A4.pdf
 
Seleccion y utilizacion principios tic
Seleccion y utilizacion principios ticSeleccion y utilizacion principios tic
Seleccion y utilizacion principios tic
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
A 4 tic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Seleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docxSeleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docx
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 

Más de ProtoProfes

Guia didactica prezi
Guia didactica  prezi Guia didactica  prezi
Guia didactica prezi
ProtoProfes
 
Tema 2 la celula
Tema 2 la celulaTema 2 la celula
Tema 2 la celula
ProtoProfes
 
Guia didactica m tic 1
Guia didactica m tic 1Guia didactica m tic 1
Guia didactica m tic 1
ProtoProfes
 
Tema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculasTema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculas
ProtoProfes
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
ProtoProfes
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
ProtoProfes
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
ProtoProfes
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
ProtoProfes
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
ProtoProfes
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
ProtoProfes
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
ProtoProfes
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
ProtoProfes
 
Mitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacionMitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacion
ProtoProfes
 
Caracterísitcas de la Sociedad de la informacion
Caracterísitcas de la Sociedad de la informacionCaracterísitcas de la Sociedad de la informacion
Caracterísitcas de la Sociedad de la informacion
ProtoProfes
 
Juicio a las tic
Juicio a las ticJuicio a las tic
Juicio a las tic
ProtoProfes
 
Tabla (1)
Tabla (1)Tabla (1)
Tabla (1)
ProtoProfes
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Tabla (1)
Tabla (1)Tabla (1)
Tabla (1)
ProtoProfes
 
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
Mitos   presentacion - sociedad de la informacionMitos   presentacion - sociedad de la informacion
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
ProtoProfes
 
Mitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la InformacionMitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la Informacion
ProtoProfes
 

Más de ProtoProfes (20)

Guia didactica prezi
Guia didactica  prezi Guia didactica  prezi
Guia didactica prezi
 
Tema 2 la celula
Tema 2 la celulaTema 2 la celula
Tema 2 la celula
 
Guia didactica m tic 1
Guia didactica m tic 1Guia didactica m tic 1
Guia didactica m tic 1
 
Tema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculasTema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculas
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Mitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacionMitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacion
 
Caracterísitcas de la Sociedad de la informacion
Caracterísitcas de la Sociedad de la informacionCaracterísitcas de la Sociedad de la informacion
Caracterísitcas de la Sociedad de la informacion
 
Juicio a las tic
Juicio a las ticJuicio a las tic
Juicio a las tic
 
Tabla (1)
Tabla (1)Tabla (1)
Tabla (1)
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Tabla (1)
Tabla (1)Tabla (1)
Tabla (1)
 
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
Mitos   presentacion - sociedad de la informacionMitos   presentacion - sociedad de la informacion
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
 
Mitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la InformacionMitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la Informacion
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Guion de contenidos

  • 1. Guión de contenidos Principios para la selección y utilización de medios-TIC A) Principios para la selección de medios-TIC: ● Tener en cuenta los objetivos y contenidos que se quieren alcanzar: Al seleccionar las TIC se debe tener en cuenta los objetivos y contenidos que se quieren alcanzar. - Mejora en la transmisión de la información y posiblemente, en el entendimiento del alumnado. ● La predisposición hacia las TIC debe ser uno de los criterios a movilizar para su puesta en acción. - Pueden condicionar los resultados que se obtengan. ● Características de los receptores. - Las posibilidades económicas y sociales, el acceso a las tecnologías y la edad son factores a tener en cuenta. ● Contexto instruccional y físico. - El espacio en el que se desarrolla la persona puede ser un elemento condicionante. ● Diferencias cognitivas entre los estudiantes: - Pueden condicionar los resultados y las formas de utilización ● La intervención del alumno sobre el medio: - Para convertirlo en un procesador activo de la información. ● Parámetros de calidad y características técnicas y sémicas: - Los parámetros de calidad, y las características técnicas y sémicas del medio se deben tener en cuenta. ● Fomentar la participación profesorado-alumnado - Se deben seleccionar TIC que permitan la participación del profesorado y el alumnado para la construcción de mensajes. ● Tener presente la información y los valores de los contenidos ‑ Los contenidos, además de transmitir información, también transmiten valores. ● La facilidad y versatilidad: Se deben priorizar, ya que son múltiples sus usos. ● En búsqueda de la eficiencia: Interrelación de los medios TIC ‑ Buscar la eficiencia utilizando medios TIC que puedan interaccionar entre sí
  • 2. B) Principios para la utilización de medios-TIC: ● Adaptar el recurso didáctico a la situación: Cualquier tipo de medio es un recurso didáctico que debe ser adaptado a la situación en el que se utilice. - El proceso comunicativo determina la movilización de los recursos. ● Las técnicas y estrategias didácticas actúan sobre el aprendizaje. - El aprendizaje no se encuentra en función del medio sino sobre el modo en el que se enseña. ● El docente es el elemento más significativo para concretar el medio de una situación enseñanza-aprendizaje. - Sus creencias y actitudes hacia las posibilidades tecnológicas incidirán en su uso o desuso. ● Destinatario, utilización del medio y finalidad: El primer paso es plantearse quién es el destinatario del medio, de qué manera va a utilizarse y con qué finalidad. - El estudio del contexto guiará al docente hacia qué medio TIC utilizar. ● Todo medio funciona en un contexto complejo: - El medio se verá condicionado por el contexto. ● Los medios son transformadores vicariales de la realidad: - Los medios no son la verdadera realidad. ● Los medios determinan diversos efectos cognitivos en los receptores: - Propiciando así el desarrollo de habilidades cognitivas específicas. ● El alumno no es un procesador pasivo de la información: - Es un receptor activo y consciente de la información que se le presenta; con sus actitudes y habilidades cognitivas determinará la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio. ● Desarrollo de habilidades cognitivas específicas. ○ Los medios TIC funcionan mediante un sistema de símbolos y formas específico. ○ La decisión de qué medio se utilice determinará el efecto cognitivo propiciado en los receptores ● El alumno como procesador activo de la información. ○ Las actitudes y habilidades cognitivas del alumno intervendrán de forma significativa en la influencia cognitiva, afectiva y psicomotora del medio. ● Los medios no son una globalidad, sino una conjunción de una serie de componentes internos y externos. ○ Sistemas simbólicos, elementos semánticos de organización de los contenidos, componentes pragmáticos de utilización… Todos forman un entramado que se interrelacionan entre sí y con el usuario.
  • 3. ○ A su vez, estas interacciones provocan aprendizajes generales e individuales diferentes a cada individuo según como lo experimente.