SlideShare una empresa de Scribd logo
Participantes de Equipo Nro.3
Alvarado Carmen
Julia García Acevedo
Sikiu Urdaneta
Alexandra Gómez
Facilitadora: Dra. Nohemy Yépez
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN POSTGRADO
Construir conocimiento sobre una
realidad, incentiva a investigar.
El hombre encuentra solución a los
problemas inmersos en aquello que es
objeto de conocimiento.
Lograr este propósito exige aplicar
aspectos básicos del conocimiento
científico, de la ciencia y del proceso de
investigación.
FUNDAMENTOSPARALACREACIÓN
DECONOCIMIENTO
Conocimiento Científico:
• Saber propio de la ciencia
• Utiliza Métodos Basados en la lógica
Ciencia:
• Conocimiento sistemático que el hombre
construye
• Aparece como un cuerpo organizado de
conocimientos
Método Científico:
• Explica y define métodos de Investigación
Proceso que le
permite a las
Organizaciones
TEORIA DE LA CREACIÓN
DEL CONOCIMIENTO
Identificar
Seleccionar
Organizar
Transferir Información
Conjunto integrado de
información,
experiencias y valores
que es interpretada
por una persona, son
trasmitidos por las
personas y se utiliza
para establecer una
acción
El conocimiento es una facultad del ser humano donde se
justifica la creencia personal en busca de la verdad
DIMENSIONES
Considera la creación de conocimiento
organizacional, como algo opuesto a la
creación de conocimiento individual, la
cual se centra en los niveles de las
entidades creadoras de conocimiento
(individual, grupal, organizacional e
interorganizacional).
ONTOLÓGICA
La creación de conocimiento se da por la
interacción entre el conocimiento explícito
y el tácito, llevada a cabo por los
individuos
de una organización y es denominada por
los autores, “conversión de conocimiento”
Existen cuatro formas de
conversión de conocimiento
cuya interacción constituye el
motor del proceso de creación
de conocimiento.
CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO
MODELO
I
C
E
S SOCIALIZACIÓN
EXTEORIZACIÓN
COMBINACIÓN
INTEORIZACIÓN
NONAKA y TAKEUCHI
Permite compartir sentimientos,
emociones y experiencias.
GESTIÓNDEL
CONOCIMIENTO
Permite el diálogo entre equipos
Permite la comunicación por
medios
Permite el conocimiento tácito
Proceso información Percepción
- Actitud
- Habilidades
cognitivas
- Intuición
- Creatividad
- Emociones
- Sabiduría
No se expresa
con: palabras,
frases, números
Se transfiere
conocimiento Socialización
Interna:
entre miembros
de la organización
Externa:
Proveedores,
clientes
Se adquiere:
- Técnicamente
- Fácil de adquirir
Soluciona
- Problemas
- Teorías
- Manuales
- Libros
se expresa con:
palabras, frases,
números, o,
fórmulas
Se transfiere
conocimiento Combinación
Documentos
Educación
Mail
Cartas
Base de datos
Libros
Uso tecnología
Conocimiento Tácito Conocimiento Explícito
Transfiere
Esteorización
Diálogo entre
equipos Se apodera por
medio:
Interiorización
Es experimental
y exige actualización
de conceptos y
metodologías.
Todo el movimiento de los tipos de conocimiento:
Tácito y Explícito
Físicamente: cara a cara
Virtualmente: mail,
videoconferencia
Mentalmente:
intercambio de ideas y
experiencias
Relacionalmente:
intercambio de
objetivos comunes
Conocimiento
Tácito
Se
transforme
Conocimiento
Explícito
Se
transforme
Herramientas
y métodos
Logro
objetivos y
metas
Logro:
ventaja
competitiva
S
E
C
I
Integrantes
Internos
Externos
Estructuran
conocimiento
Ahora procedan a realizar sus aportes utilizando cualquiera de los próximos recursos:
 Cuadro comparativo o sinóptico.
 Mapa Mentales o conceptual.
 Esquema u otros de su preferencia.
Gracias por su Atención
Estimados Compañeros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
emigdio mancuello
 
Modelo pedagogico cuadro
Modelo pedagogico cuadroModelo pedagogico cuadro
Modelo pedagogico cuadro
ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Introduccion al pensamiento
Introduccion al pensamientoIntroduccion al pensamiento
Introduccion al pensamiento
SheyneFranciscaMoren
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
ssuser9f0ce5
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
LuceroAlexandraTipis
 
El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.
El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.
El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.
DianaDuran76
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimiento
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Universidad Técnica Particular de Loja
Universidad Técnica Particular de LojaUniversidad Técnica Particular de Loja
Universidad Técnica Particular de Loja
Carolina Guerrero
 
Metodologia de la Investigación
Metodologia de la InvestigaciónMetodologia de la Investigación
Metodologia de la Investigación
zuleyca_rivera
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
EguitoAdonisMontoya
 
PSICOPARAGUAYOLOGÍA
PSICOPARAGUAYOLOGÍAPSICOPARAGUAYOLOGÍA
PSICOPARAGUAYOLOGÍA
Lila Saurini
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
LuisIzarra19
 
Laminas competencias metodológica
Laminas competencias metodológicaLaminas competencias metodológica
Laminas competencias metodológica
LILI
 
Procesamiento De La Informacion.Pptx21
Procesamiento De La Informacion.Pptx21Procesamiento De La Informacion.Pptx21
Procesamiento De La Informacion.Pptx21
Harry Vm
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
Tom Sanchez Alvarez
 
ciencia y conocimiento Carla lopez
 ciencia y conocimiento  Carla lopez ciencia y conocimiento  Carla lopez
ciencia y conocimiento Carla lopez
carlacatherine
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Daiver Jimenez
 
Tarea semana 4 diferenciacion
Tarea semana 4  diferenciacionTarea semana 4  diferenciacion

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Modelo pedagogico cuadro
Modelo pedagogico cuadroModelo pedagogico cuadro
Modelo pedagogico cuadro
 
Introduccion al pensamiento
Introduccion al pensamientoIntroduccion al pensamiento
Introduccion al pensamiento
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.
El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.
El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimiento
 
Universidad Técnica Particular de Loja
Universidad Técnica Particular de LojaUniversidad Técnica Particular de Loja
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Metodologia de la Investigación
Metodologia de la InvestigaciónMetodologia de la Investigación
Metodologia de la Investigación
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
PSICOPARAGUAYOLOGÍA
PSICOPARAGUAYOLOGÍAPSICOPARAGUAYOLOGÍA
PSICOPARAGUAYOLOGÍA
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Laminas competencias metodológica
Laminas competencias metodológicaLaminas competencias metodológica
Laminas competencias metodológica
 
Procesamiento De La Informacion.Pptx21
Procesamiento De La Informacion.Pptx21Procesamiento De La Informacion.Pptx21
Procesamiento De La Informacion.Pptx21
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
 
ciencia y conocimiento Carla lopez
 ciencia y conocimiento  Carla lopez ciencia y conocimiento  Carla lopez
ciencia y conocimiento Carla lopez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Tarea semana 4 diferenciacion
Tarea semana 4  diferenciacionTarea semana 4  diferenciacion
Tarea semana 4 diferenciacion
 

Destacado

Introducción a la gestión del conocimiento
Introducción a la gestión del conocimientoIntroducción a la gestión del conocimiento
Introducción a la gestión del conocimiento
Genoveva Gómez
 
Presentación investigación
Presentación investigaciónPresentación investigación
Presentación investigación
MariaInmaculadaMedina
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Luisa Romero
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Damarisfiguera
 
Mapa conceptual investigación cualitativa grupo 2 investigación cualitativa...
Mapa conceptual investigación cualitativa grupo 2   investigación cualitativa...Mapa conceptual investigación cualitativa grupo 2   investigación cualitativa...
Mapa conceptual investigación cualitativa grupo 2 investigación cualitativa...
jesus javier figuera
 
Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1
Valeria Ruiz
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
jesus javier figuera
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
Luisa Fernanda Palacios Castañeda
 
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsyEnsayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Carmen Alvarado
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
MariaInmaculadaMedina
 
Aprendizaje organizacional y gestión del conocimiento
Aprendizaje organizacional y gestión del conocimientoAprendizaje organizacional y gestión del conocimiento
Aprendizaje organizacional y gestión del conocimiento
ARSCOM Comunicación, edición y capacitación
 
MODELO SECI
MODELO SECIMODELO SECI
MODELO SECI
Yahaira Olivera
 
Análisis dirección empresas familiares tesis
Análisis dirección empresas familiares tesisAnálisis dirección empresas familiares tesis
Análisis dirección empresas familiares tesis
Félix Montaño
 
ÁLBUM DE DESCRIPCIONES ( Aporte )
ÁLBUM DE DESCRIPCIONES ( Aporte )ÁLBUM DE DESCRIPCIONES ( Aporte )
ÁLBUM DE DESCRIPCIONES ( Aporte )
Dolly Duran
 
Gestion del conocimiento ramiro
Gestion del conocimiento ramiroGestion del conocimiento ramiro
Gestion del conocimiento ramiro
Ramiro Fárez Peñafiel
 
La epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerencialesLa epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerenciales
William Sojo
 
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO
GERENCIA DEL CONOCIMIENTOGERENCIA DEL CONOCIMIENTO
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO
gloriaelenagutierrez
 
Gerencia Del Conocimiento
Gerencia Del ConocimientoGerencia Del Conocimiento
Gerencia Del Conocimiento
lagalla
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Benito Juarez
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Camio Andres Bossio Fuentes
 

Destacado (20)

Introducción a la gestión del conocimiento
Introducción a la gestión del conocimientoIntroducción a la gestión del conocimiento
Introducción a la gestión del conocimiento
 
Presentación investigación
Presentación investigaciónPresentación investigación
Presentación investigación
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual investigación cualitativa grupo 2 investigación cualitativa...
Mapa conceptual investigación cualitativa grupo 2   investigación cualitativa...Mapa conceptual investigación cualitativa grupo 2   investigación cualitativa...
Mapa conceptual investigación cualitativa grupo 2 investigación cualitativa...
 
Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
 
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsyEnsayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Aprendizaje organizacional y gestión del conocimiento
Aprendizaje organizacional y gestión del conocimientoAprendizaje organizacional y gestión del conocimiento
Aprendizaje organizacional y gestión del conocimiento
 
MODELO SECI
MODELO SECIMODELO SECI
MODELO SECI
 
Análisis dirección empresas familiares tesis
Análisis dirección empresas familiares tesisAnálisis dirección empresas familiares tesis
Análisis dirección empresas familiares tesis
 
ÁLBUM DE DESCRIPCIONES ( Aporte )
ÁLBUM DE DESCRIPCIONES ( Aporte )ÁLBUM DE DESCRIPCIONES ( Aporte )
ÁLBUM DE DESCRIPCIONES ( Aporte )
 
Gestion del conocimiento ramiro
Gestion del conocimiento ramiroGestion del conocimiento ramiro
Gestion del conocimiento ramiro
 
La epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerencialesLa epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerenciales
 
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO
GERENCIA DEL CONOCIMIENTOGERENCIA DEL CONOCIMIENTO
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO
 
Gerencia Del Conocimiento
Gerencia Del ConocimientoGerencia Del Conocimiento
Gerencia Del Conocimiento
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 

Similar a Tema # 3 Conocimiento y Gerencia

Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
RuBa RoMo
 
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdfPROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
stephania66
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Itzel Mendoza
 
3 creacion conocimiento
3 creacion  conocimiento3 creacion  conocimiento
3 creacion conocimiento
Katerine Clavo Navarro
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO. y el analisis de la "VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS MODE...
GESTION DEL CONOCIMIENTO. y el analisis de la "VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS MODE...GESTION DEL CONOCIMIENTO. y el analisis de la "VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS MODE...
GESTION DEL CONOCIMIENTO. y el analisis de la "VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS MODE...
Cristhian Figari Medina
 
Unidad II tarea 2 creación y gestión del conocimiento
Unidad II tarea 2 creación y gestión del conocimientoUnidad II tarea 2 creación y gestión del conocimiento
Unidad II tarea 2 creación y gestión del conocimiento
AlexanderLlive1
 
Desarrollo del pensamiento cientifico
Desarrollo del pensamiento cientificoDesarrollo del pensamiento cientifico
Desarrollo del pensamiento cientifico
bianca carrión añazco
 
Solemne nº1 empresa y sociedad del conocimiento
Solemne nº1 empresa y sociedad del conocimientoSolemne nº1 empresa y sociedad del conocimiento
Solemne nº1 empresa y sociedad del conocimiento
masterofcani
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
denisesescobar
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
ylorena1996
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
denise-unad
 
Conformación de comunidades epistémicas
Conformación de comunidades epistémicasConformación de comunidades epistémicas
Conformación de comunidades epistémicas
Isabel Martínez
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
DanielSnchez227
 
Modelos GC I.pdf
Modelos GC I.pdfModelos GC I.pdf
Modelos GC I.pdf
OmarCastillo692263
 
Guía i met i
Guía i met iGuía i met i
Guía i met i
Kevin Hernández
 
Investigacion cientifica y tecnologica power point
Investigacion cientifica y tecnologica power pointInvestigacion cientifica y tecnologica power point
Investigacion cientifica y tecnologica power point
Jaguar Luis XD
 
Ensayo gestion del_conocimiento_ines_reyna_injante_cordova
Ensayo gestion del_conocimiento_ines_reyna_injante_cordovaEnsayo gestion del_conocimiento_ines_reyna_injante_cordova
Ensayo gestion del_conocimiento_ines_reyna_injante_cordova
Educacion, Peru
 
Fundamentos Del Pensamiento Critico
Fundamentos Del Pensamiento CriticoFundamentos Del Pensamiento Critico
Fundamentos Del Pensamiento Critico
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Tema # 3 Conocimiento y Gerencia (20)

Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdfPROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
3 creacion conocimiento
3 creacion  conocimiento3 creacion  conocimiento
3 creacion conocimiento
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO. y el analisis de la "VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS MODE...
GESTION DEL CONOCIMIENTO. y el analisis de la "VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS MODE...GESTION DEL CONOCIMIENTO. y el analisis de la "VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS MODE...
GESTION DEL CONOCIMIENTO. y el analisis de la "VALORACIÓN CRÍTICA DE LOS MODE...
 
Unidad II tarea 2 creación y gestión del conocimiento
Unidad II tarea 2 creación y gestión del conocimientoUnidad II tarea 2 creación y gestión del conocimiento
Unidad II tarea 2 creación y gestión del conocimiento
 
Desarrollo del pensamiento cientifico
Desarrollo del pensamiento cientificoDesarrollo del pensamiento cientifico
Desarrollo del pensamiento cientifico
 
Solemne nº1 empresa y sociedad del conocimiento
Solemne nº1 empresa y sociedad del conocimientoSolemne nº1 empresa y sociedad del conocimiento
Solemne nº1 empresa y sociedad del conocimiento
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
Conformación de comunidades epistémicas
Conformación de comunidades epistémicasConformación de comunidades epistémicas
Conformación de comunidades epistémicas
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Modelos GC I.pdf
Modelos GC I.pdfModelos GC I.pdf
Modelos GC I.pdf
 
Guía i met i
Guía i met iGuía i met i
Guía i met i
 
Investigacion cientifica y tecnologica power point
Investigacion cientifica y tecnologica power pointInvestigacion cientifica y tecnologica power point
Investigacion cientifica y tecnologica power point
 
Ensayo gestion del_conocimiento_ines_reyna_injante_cordova
Ensayo gestion del_conocimiento_ines_reyna_injante_cordovaEnsayo gestion del_conocimiento_ines_reyna_injante_cordova
Ensayo gestion del_conocimiento_ines_reyna_injante_cordova
 
Fundamentos Del Pensamiento Critico
Fundamentos Del Pensamiento CriticoFundamentos Del Pensamiento Critico
Fundamentos Del Pensamiento Critico
 

Más de Carmen Alvarado

Lista de Aprobados Convenio.pdf
Lista de Aprobados Convenio.pdfLista de Aprobados Convenio.pdf
Lista de Aprobados Convenio.pdf
Carmen Alvarado
 
Plan de clase deberes formales ii 2021
Plan de clase deberes formales ii 2021Plan de clase deberes formales ii 2021
Plan de clase deberes formales ii 2021
Carmen Alvarado
 
Plan de clase deberes formales ii 2021
Plan de clase deberes formales ii 2021Plan de clase deberes formales ii 2021
Plan de clase deberes formales ii 2021
Carmen Alvarado
 
Lista de aprobados definitiva
Lista de aprobados definitivaLista de aprobados definitiva
Lista de aprobados definitiva
Carmen Alvarado
 
Bienvenida y perfil del tutor definitivo
Bienvenida y perfil del tutor definitivoBienvenida y perfil del tutor definitivo
Bienvenida y perfil del tutor definitivo
Carmen Alvarado
 
Descripcion de contenido
Descripcion de contenidoDescripcion de contenido
Descripcion de contenido
Carmen Alvarado
 
Descripcion de la uc contenido y actividades
Descripcion de la uc contenido y actividadesDescripcion de la uc contenido y actividades
Descripcion de la uc contenido y actividades
Carmen Alvarado
 
Plan de clases y plan de evaluacion tributacion ii i-2020
Plan de clases y plan de evaluacion tributacion ii  i-2020Plan de clases y plan de evaluacion tributacion ii  i-2020
Plan de clases y plan de evaluacion tributacion ii i-2020
Carmen Alvarado
 
Plan de clases Tributación II/ I-2020
Plan de clases Tributación II/ I-2020Plan de clases Tributación II/ I-2020
Plan de clases Tributación II/ I-2020
Carmen Alvarado
 
Métodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación CualitativaMétodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación Cualitativa
Carmen Alvarado
 
Exposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologiaExposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologia
Carmen Alvarado
 
Exposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologiaExposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologia
Carmen Alvarado
 
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-PositivistaExposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Carmen Alvarado
 
Presentación de la webcarmen
Presentación de la webcarmenPresentación de la webcarmen
Presentación de la webcarmen
Carmen Alvarado
 

Más de Carmen Alvarado (14)

Lista de Aprobados Convenio.pdf
Lista de Aprobados Convenio.pdfLista de Aprobados Convenio.pdf
Lista de Aprobados Convenio.pdf
 
Plan de clase deberes formales ii 2021
Plan de clase deberes formales ii 2021Plan de clase deberes formales ii 2021
Plan de clase deberes formales ii 2021
 
Plan de clase deberes formales ii 2021
Plan de clase deberes formales ii 2021Plan de clase deberes formales ii 2021
Plan de clase deberes formales ii 2021
 
Lista de aprobados definitiva
Lista de aprobados definitivaLista de aprobados definitiva
Lista de aprobados definitiva
 
Bienvenida y perfil del tutor definitivo
Bienvenida y perfil del tutor definitivoBienvenida y perfil del tutor definitivo
Bienvenida y perfil del tutor definitivo
 
Descripcion de contenido
Descripcion de contenidoDescripcion de contenido
Descripcion de contenido
 
Descripcion de la uc contenido y actividades
Descripcion de la uc contenido y actividadesDescripcion de la uc contenido y actividades
Descripcion de la uc contenido y actividades
 
Plan de clases y plan de evaluacion tributacion ii i-2020
Plan de clases y plan de evaluacion tributacion ii  i-2020Plan de clases y plan de evaluacion tributacion ii  i-2020
Plan de clases y plan de evaluacion tributacion ii i-2020
 
Plan de clases Tributación II/ I-2020
Plan de clases Tributación II/ I-2020Plan de clases Tributación II/ I-2020
Plan de clases Tributación II/ I-2020
 
Métodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación CualitativaMétodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación Cualitativa
 
Exposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologiaExposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologia
 
Exposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologiaExposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologia
 
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-PositivistaExposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
 
Presentación de la webcarmen
Presentación de la webcarmenPresentación de la webcarmen
Presentación de la webcarmen
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Tema # 3 Conocimiento y Gerencia

  • 1. Participantes de Equipo Nro.3 Alvarado Carmen Julia García Acevedo Sikiu Urdaneta Alexandra Gómez Facilitadora: Dra. Nohemy Yépez GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN POSTGRADO
  • 2. Construir conocimiento sobre una realidad, incentiva a investigar. El hombre encuentra solución a los problemas inmersos en aquello que es objeto de conocimiento. Lograr este propósito exige aplicar aspectos básicos del conocimiento científico, de la ciencia y del proceso de investigación. FUNDAMENTOSPARALACREACIÓN DECONOCIMIENTO Conocimiento Científico: • Saber propio de la ciencia • Utiliza Métodos Basados en la lógica Ciencia: • Conocimiento sistemático que el hombre construye • Aparece como un cuerpo organizado de conocimientos Método Científico: • Explica y define métodos de Investigación
  • 3. Proceso que le permite a las Organizaciones TEORIA DE LA CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO Identificar Seleccionar Organizar Transferir Información Conjunto integrado de información, experiencias y valores que es interpretada por una persona, son trasmitidos por las personas y se utiliza para establecer una acción El conocimiento es una facultad del ser humano donde se justifica la creencia personal en busca de la verdad
  • 4. DIMENSIONES Considera la creación de conocimiento organizacional, como algo opuesto a la creación de conocimiento individual, la cual se centra en los niveles de las entidades creadoras de conocimiento (individual, grupal, organizacional e interorganizacional). ONTOLÓGICA La creación de conocimiento se da por la interacción entre el conocimiento explícito y el tácito, llevada a cabo por los individuos de una organización y es denominada por los autores, “conversión de conocimiento” Existen cuatro formas de conversión de conocimiento cuya interacción constituye el motor del proceso de creación de conocimiento. CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO
  • 5. MODELO I C E S SOCIALIZACIÓN EXTEORIZACIÓN COMBINACIÓN INTEORIZACIÓN NONAKA y TAKEUCHI Permite compartir sentimientos, emociones y experiencias. GESTIÓNDEL CONOCIMIENTO Permite el diálogo entre equipos Permite la comunicación por medios Permite el conocimiento tácito
  • 6. Proceso información Percepción - Actitud - Habilidades cognitivas - Intuición - Creatividad - Emociones - Sabiduría No se expresa con: palabras, frases, números Se transfiere conocimiento Socialización Interna: entre miembros de la organización Externa: Proveedores, clientes
  • 7. Se adquiere: - Técnicamente - Fácil de adquirir Soluciona - Problemas - Teorías - Manuales - Libros se expresa con: palabras, frases, números, o, fórmulas Se transfiere conocimiento Combinación Documentos Educación Mail Cartas Base de datos Libros Uso tecnología
  • 8. Conocimiento Tácito Conocimiento Explícito Transfiere Esteorización Diálogo entre equipos Se apodera por medio: Interiorización Es experimental y exige actualización de conceptos y metodologías.
  • 9. Todo el movimiento de los tipos de conocimiento: Tácito y Explícito Físicamente: cara a cara Virtualmente: mail, videoconferencia Mentalmente: intercambio de ideas y experiencias Relacionalmente: intercambio de objetivos comunes Conocimiento Tácito Se transforme Conocimiento Explícito Se transforme Herramientas y métodos Logro objetivos y metas Logro: ventaja competitiva
  • 11. Ahora procedan a realizar sus aportes utilizando cualquiera de los próximos recursos:  Cuadro comparativo o sinóptico.  Mapa Mentales o conceptual.  Esquema u otros de su preferencia. Gracias por su Atención Estimados Compañeros