SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque Académico en la
               Metodología PACIE
Programas expertos E-Learnig de FATLA
Por: Leonardo Calvo



      El Bloque Académico tiene como propósito el
      desarrollo armonioso de los contenidos y la
      generación de conocimiento que es objeto de
      interés de un curso virtual. En este bloque se
      debe hacer muy visible la metodología
      PACIE,           en          sus           fases
      de, Presencia, Alcance, Capacitación, Interacció
      n y E-leaning.
PACIE en el bloque académico

     Presencia




Esta fase propone que se debe crear una
verdadera presencia institucional, en el mundo de
internet, convirtiendo su uso en una necesidad.
De modo que el bloque académico debe nutrirse
de elementos activos, creativos e interactivos que
permitan a los estudiantes mantener el centro de
interés en los contenidos expuestos.
PACIE en el bloque académico

       Alcance



La fase alcance, exige una planificación correcta que nos
entregue no solo secuencia sino también delicadeza en la
conclusión paulatina de los contenidos, procesos y
enfoque pedagógico, lo que implica que el bloque
académico     debe     caracterizarse    por    responder
competentemente a las necesidades cognoscitivas de los
estudiantes.
PACIE en el bloque académico

    Capacitación




La capacitación debe hacerse evidente en la forma como el
profesor oferta en el bloque académico los contenidos y
actividades a desarrollar, en aras de promover una
educación constructivista apegada a los principios de
tolerancia y calidez humana.
PACIE en el bloque académico

    Interacción




En el bloque académico se debe promover una
participación abierta y permanente de todos sus
integrantes y donde los proceso tecnológicos
mejoren y simplifiquen la interacción de la
comunidad virtual en general.
PACIE en el bloque académico

    E-Learning




En el bloque académico se debe de fomentar el
constructivismo en las aulas, la participación y
experimentación en sus actividades valiéndose de
las ventajas que tiene las tutorías virtuales versus
las presenciales.
Elementos a considerar en el
         bloque académico



1.   Promover mediante las actividades la generación de
     conocimiento propio
2.   Presentar la información utilizando distintos tipos de recursos
3.   Presentar actividades en las que los estudiantes puedan verificar
     los distintos tipos de recursos.
4.   Incluir documentos enlaces y exposiciones de los temas
     relacionados con la asignatura.
¿Cómo debe distribuirse el
         bloque académico?
                   Sección de exposición
1.   En esta sección se expondrán los contenidos propiamente dichos y
     funcionará la misma como un impulsor de aprendizajes.
2.   Requiere de mucha creatividad del docente pues debe asegurarse
     que el estudiante no perderá su centro de interés en la temática
     abordada.
3.   Los contenidos deben ser expuestos de forma amplia y contundente
     de modo que se aborde con propiedad las necesidades cognoscitivas
     de los estudiantes.
4.   El docente debe procurar potenciar el uso de distintos recursos para
     maximizar las posibilidades de aprendizaje de los estudiantes.
5.   Los recursos a utiliza son: Documentos Pdf, presentaciones, enlaces a
     páginas web, videos, libros videoconferencias y otros.
¿Cómo debe distribuirse el
        bloque académico?
                   Sección de rebote



1.   Se denomina sección de rebote por que el estudiante deberá
     recurrir a ella cuantas veces sea necesarios para lograr su un
     adecuado nivel de comprensión de los contenidos abordados.
2.   Debe contener actividades y recursos que le permitan al profesor
     saber si los estudiantes han alcanzado el aprendizaje requerido
     en las secciones anteriores.
3.   Esta sección pretende potenciar al máximo el trabajo
     colaborativo, en la resolución de problemas orientados por metas
     comunes.
4.   Los recursos a usar son: Foros, consultas, chat.
¿Cómo debe distribuirse el
         bloque académico?
                 Sección de construcción
1.   En esta sección el profesor debe ofrecer a sus estudiantes
     actividades que propicien la generación de conocimientos e ideas
     propias con respecto al la temática abordada.
2.   Por su parte se espera que el estudiante investigue y se exponga
     a situaciones que le permitirán generar sus propios criterios.
3.   En este punto se espera que el profesor sea muy discreto en su
     participación de modo que le permita al estudiante por si mismo
     apoderarse del conocimiento y generar sus propias ideas y
     criterios.
4.   Los recursos a utilizar son: foros, wikis, blog, glosarios, subida de
     archivos y otros.
¿Cómo debe distribuirse el
         bloque académico?
               Sección de comprobación



1.   Esta sección está intencionada a que el profesor compruebe el
     desarrollo de destrezas por parte de sus estudiantes.
2.   En este espacio se procederá a la evaluación de los productos
     finales.
3.   Aquí podremos comprobar la verdadera utilidad de los
     contenidos abordados.
4.   Los recursos a utilizar son: cuestionarios, consultas, subida de
     archivos , tareas y otros.
Para concluir:




El bloque académico lleva todo el peso de la propuesta, por cuanto es
en éste, donde los estudiantes deben comprender, aprender y
demostrar que adquirieron las destrezas y habilidades necesarios
para enfrentar los retos que les exige la puesta en práctica de los
contenidos propuestos. Por tal razón este bloque debe ser organizado
con un alto nivel de compromiso, creatividad, originalidad y
fundamento técnico por parte del profesor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosaPresentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Clase digital y aprendizaje invertido.
Clase digital y aprendizaje invertido.Clase digital y aprendizaje invertido.
Clase digital y aprendizaje invertido.
WILLIAMALFREDOSANIPA
 
Ventajas e Inconvenientes del Portafolio
Ventajas e Inconvenientes del PortafolioVentajas e Inconvenientes del Portafolio
Ventajas e Inconvenientes del Portafolio
Rodolfo Vásquez Palacios
 
Multimedios interactivos sirius
Multimedios interactivos siriusMultimedios interactivos sirius
Multimedios interactivos sirius
Ramiro Aduviri Velasco
 
Proyecto "Creando y Compartiendo Mi Aprendizaje"
Proyecto "Creando y Compartiendo Mi Aprendizaje" Proyecto "Creando y Compartiendo Mi Aprendizaje"
Proyecto "Creando y Compartiendo Mi Aprendizaje"
Malfredo Mamani Mayorga
 
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
hamlet mata mata
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
GraceYapud
 
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVAEstrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
jerojassa
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgradoBlearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgradoYankely Jimenez
 
Curso talleres emi
Curso  talleres emiCurso  talleres emi
Curso talleres emi
Ramiro Aduviri Velasco
 
Movilizacion pea ambiente_apredizaje
Movilizacion pea ambiente_apredizajeMovilizacion pea ambiente_apredizaje
Movilizacion pea ambiente_apredizajeAna200170
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Glenys Linares de Valera
 
Propuesta portafolio
Propuesta portafolioPropuesta portafolio
Propuesta portafolio
Rodolfo Vásquez Palacios
 
Estructuradeaulavirtualdefensa
EstructuradeaulavirtualdefensaEstructuradeaulavirtualdefensa
Estructuradeaulavirtualdefensa
Myrianzuniga
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
GledyPelaez
 
Las Competencias Docentes
Las Competencias DocentesLas Competencias Docentes
Las Competencias Docentes
monicavg
 

La actualidad más candente (18)

Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosaPresentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
 
Clase digital y aprendizaje invertido.
Clase digital y aprendizaje invertido.Clase digital y aprendizaje invertido.
Clase digital y aprendizaje invertido.
 
Ventajas e Inconvenientes del Portafolio
Ventajas e Inconvenientes del PortafolioVentajas e Inconvenientes del Portafolio
Ventajas e Inconvenientes del Portafolio
 
Multimedios interactivos sirius
Multimedios interactivos siriusMultimedios interactivos sirius
Multimedios interactivos sirius
 
Proyecto "Creando y Compartiendo Mi Aprendizaje"
Proyecto "Creando y Compartiendo Mi Aprendizaje" Proyecto "Creando y Compartiendo Mi Aprendizaje"
Proyecto "Creando y Compartiendo Mi Aprendizaje"
 
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
 
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVAEstrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgradoBlearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado
 
Guia participante
Guia participanteGuia participante
Guia participante
 
Curso talleres emi
Curso  talleres emiCurso  talleres emi
Curso talleres emi
 
Movilizacion pea ambiente_apredizaje
Movilizacion pea ambiente_apredizajeMovilizacion pea ambiente_apredizaje
Movilizacion pea ambiente_apredizaje
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
 
Propuesta portafolio
Propuesta portafolioPropuesta portafolio
Propuesta portafolio
 
Estructuradeaulavirtualdefensa
EstructuradeaulavirtualdefensaEstructuradeaulavirtualdefensa
Estructuradeaulavirtualdefensa
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
 
Las Competencias Docentes
Las Competencias DocentesLas Competencias Docentes
Las Competencias Docentes
 

Destacado

Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Demanda – Oferta – Punto de Equilibrio
Demanda – Oferta – Punto de EquilibrioDemanda – Oferta – Punto de Equilibrio
Demanda – Oferta – Punto de Equilibrio
Ricardo Sanchez
 
Future capital 3.12.2011
Future capital 3.12.2011Future capital 3.12.2011
Future capital 3.12.2011Anand1185
 
Petua lisan tambah
Petua lisan tambahPetua lisan tambah
Petua lisan tambah
Kh Then
 
Presentación de cts televisión
Presentación de cts televisión Presentación de cts televisión
Presentación de cts televisión Mateiitoo Ml
 
mLearning App 【BSC十講】第六講 BSC導入步驟概述(上)
mLearning App 【BSC十講】第六講 BSC導入步驟概述(上)mLearning App 【BSC十講】第六講 BSC導入步驟概述(上)
mLearning App 【BSC十講】第六講 BSC導入步驟概述(上)
Digiwin, Taiwan.
 
jQuery Tips'n'Tricks
jQuery Tips'n'TricksjQuery Tips'n'Tricks
jQuery Tips'n'TricksNikola Plejic
 
Audience research qualitative
Audience research qualitativeAudience research qualitative
Audience research qualitativepangk1
 
DROGAS
DROGASDROGAS
DROGASNinha
 
Project five-big-vf
Project five-big-vfProject five-big-vf
Project five-big-vf
jerikaupc
 
Coaching for entrepreneurs dikti - Gendro Salim
Coaching for entrepreneurs dikti - Gendro SalimCoaching for entrepreneurs dikti - Gendro Salim
Coaching for entrepreneurs dikti - Gendro Salim
Adhi Santoso
 

Destacado (20)

Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
 
Demanda – Oferta – Punto de Equilibrio
Demanda – Oferta – Punto de EquilibrioDemanda – Oferta – Punto de Equilibrio
Demanda – Oferta – Punto de Equilibrio
 
Future capital 3.12.2011
Future capital 3.12.2011Future capital 3.12.2011
Future capital 3.12.2011
 
Entrega de colchones
Entrega de colchonesEntrega de colchones
Entrega de colchones
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Petua lisan tambah
Petua lisan tambahPetua lisan tambah
Petua lisan tambah
 
Presentación de cts televisión
Presentación de cts televisión Presentación de cts televisión
Presentación de cts televisión
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Preterite
PreteritePreterite
Preterite
 
Italia paganini
Italia paganiniItalia paganini
Italia paganini
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
mLearning App 【BSC十講】第六講 BSC導入步驟概述(上)
mLearning App 【BSC十講】第六講 BSC導入步驟概述(上)mLearning App 【BSC十講】第六講 BSC導入步驟概述(上)
mLearning App 【BSC十講】第六講 BSC導入步驟概述(上)
 
Ana y javi tienen zumo de naranja
Ana y javi tienen zumo de naranjaAna y javi tienen zumo de naranja
Ana y javi tienen zumo de naranja
 
Compilado liturgia
Compilado liturgiaCompilado liturgia
Compilado liturgia
 
jQuery Tips'n'Tricks
jQuery Tips'n'TricksjQuery Tips'n'Tricks
jQuery Tips'n'Tricks
 
Audience research qualitative
Audience research qualitativeAudience research qualitative
Audience research qualitative
 
DROGAS
DROGASDROGAS
DROGAS
 
Project five-big-vf
Project five-big-vfProject five-big-vf
Project five-big-vf
 
Coaching for entrepreneurs dikti - Gendro Salim
Coaching for entrepreneurs dikti - Gendro SalimCoaching for entrepreneurs dikti - Gendro Salim
Coaching for entrepreneurs dikti - Gendro Salim
 
Orfeo
OrfeoOrfeo
Orfeo
 

Similar a Bloque académico en la metodología pacie

Bloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVABloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVA
Teresa Freire
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4dianasaibis
 
Bloque academico eva
Bloque academico evaBloque academico eva
Bloque academico eva
Teresa Freire
 
52207772
5220777252207772
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje InvertidoTarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
ladiva099
 
C:\Documents And Settings\Chavita\Escritorio\Bloque Academico
C:\Documents And Settings\Chavita\Escritorio\Bloque AcademicoC:\Documents And Settings\Chavita\Escritorio\Bloque Academico
C:\Documents And Settings\Chavita\Escritorio\Bloque AcademicoNancy Bastidas
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
JOHANNAFIGUEROA
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
JOHANNAFIGUEROA
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
JOHANNAFIGUEROA
 
Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
Ginis Cortes
 
35261576
3526157635261576
35261576
liliana garcia
 
35261576
3526157635261576
35261576
3526157635261576
35261576
liliana garcia
 
Importancia del Bloque Académico en el EVA
Importancia del Bloque Académico en el  EVAImportancia del Bloque Académico en el  EVA
Importancia del Bloque Académico en el EVA
bheliza
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
LOBITO0327
 
Fatla bloque academico
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
Maria Marino
 
Fatla bloque academico
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
Maria Marino
 
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
hamlet mata mata
 

Similar a Bloque académico en la metodología pacie (20)

Bloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVABloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVA
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
Bloque academico eva
Bloque academico evaBloque academico eva
Bloque academico eva
 
52207772
5220777252207772
52207772
 
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje InvertidoTarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
 
C:\Documents And Settings\Chavita\Escritorio\Bloque Academico
C:\Documents And Settings\Chavita\Escritorio\Bloque AcademicoC:\Documents And Settings\Chavita\Escritorio\Bloque Academico
C:\Documents And Settings\Chavita\Escritorio\Bloque Academico
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
 
35261576
3526157635261576
35261576
 
35261576
3526157635261576
35261576
 
35261576
3526157635261576
35261576
 
Importancia del Bloque Académico en el EVA
Importancia del Bloque Académico en el  EVAImportancia del Bloque Académico en el  EVA
Importancia del Bloque Académico en el EVA
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
 
Fatla bloque academico
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
 
Fatla bloque academico
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
 
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
 

Más de Leonardo Calvo Calvo

Explorando posibilidades el ovni
Explorando posibilidades el ovniExplorando posibilidades el ovni
Explorando posibilidades el ovni
Leonardo Calvo Calvo
 
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidadCorrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Leonardo Calvo Calvo
 
Propuesta de capacitación equipo n°1
Propuesta de capacitación equipo n°1 Propuesta de capacitación equipo n°1
Propuesta de capacitación equipo n°1
Leonardo Calvo Calvo
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual: Módulo 6, La realimentación c...
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual: Módulo 6, La realimentación c...Un acercamiento exitoso a la mediación virtual: Módulo 6, La realimentación c...
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual: Módulo 6, La realimentación c...
Leonardo Calvo Calvo
 
Curso Virtual: Módulo 6
Curso Virtual: Módulo 6Curso Virtual: Módulo 6
Curso Virtual: Módulo 6
Leonardo Calvo Calvo
 
Bloque académico en la metodología PACIE
Bloque académico en la metodología PACIEBloque académico en la metodología PACIE
Bloque académico en la metodología PACIE
Leonardo Calvo Calvo
 
El juego como recurso de aprendizaje
El juego como recurso de aprendizajeEl juego como recurso de aprendizaje
El juego como recurso de aprendizajeLeonardo Calvo Calvo
 
Ideas de programación
Ideas de programaciónIdeas de programación
Ideas de programación
Leonardo Calvo Calvo
 

Más de Leonardo Calvo Calvo (9)

Explorando posibilidades el ovni
Explorando posibilidades el ovniExplorando posibilidades el ovni
Explorando posibilidades el ovni
 
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidadCorrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
 
Propuesta de capacitación equipo n°1
Propuesta de capacitación equipo n°1 Propuesta de capacitación equipo n°1
Propuesta de capacitación equipo n°1
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual: Módulo 6, La realimentación c...
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual: Módulo 6, La realimentación c...Un acercamiento exitoso a la mediación virtual: Módulo 6, La realimentación c...
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual: Módulo 6, La realimentación c...
 
Curso Virtual: Módulo 6
Curso Virtual: Módulo 6Curso Virtual: Módulo 6
Curso Virtual: Módulo 6
 
Bloque académico en la metodología PACIE
Bloque académico en la metodología PACIEBloque académico en la metodología PACIE
Bloque académico en la metodología PACIE
 
El juego como recurso de aprendizaje
El juego como recurso de aprendizajeEl juego como recurso de aprendizaje
El juego como recurso de aprendizaje
 
Ideas de programación
Ideas de programaciónIdeas de programación
Ideas de programación
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Bloque académico en la metodología pacie

  • 1.
  • 2. Bloque Académico en la Metodología PACIE Programas expertos E-Learnig de FATLA Por: Leonardo Calvo El Bloque Académico tiene como propósito el desarrollo armonioso de los contenidos y la generación de conocimiento que es objeto de interés de un curso virtual. En este bloque se debe hacer muy visible la metodología PACIE, en sus fases de, Presencia, Alcance, Capacitación, Interacció n y E-leaning.
  • 3. PACIE en el bloque académico Presencia Esta fase propone que se debe crear una verdadera presencia institucional, en el mundo de internet, convirtiendo su uso en una necesidad. De modo que el bloque académico debe nutrirse de elementos activos, creativos e interactivos que permitan a los estudiantes mantener el centro de interés en los contenidos expuestos.
  • 4. PACIE en el bloque académico Alcance La fase alcance, exige una planificación correcta que nos entregue no solo secuencia sino también delicadeza en la conclusión paulatina de los contenidos, procesos y enfoque pedagógico, lo que implica que el bloque académico debe caracterizarse por responder competentemente a las necesidades cognoscitivas de los estudiantes.
  • 5. PACIE en el bloque académico Capacitación La capacitación debe hacerse evidente en la forma como el profesor oferta en el bloque académico los contenidos y actividades a desarrollar, en aras de promover una educación constructivista apegada a los principios de tolerancia y calidez humana.
  • 6. PACIE en el bloque académico Interacción En el bloque académico se debe promover una participación abierta y permanente de todos sus integrantes y donde los proceso tecnológicos mejoren y simplifiquen la interacción de la comunidad virtual en general.
  • 7. PACIE en el bloque académico E-Learning En el bloque académico se debe de fomentar el constructivismo en las aulas, la participación y experimentación en sus actividades valiéndose de las ventajas que tiene las tutorías virtuales versus las presenciales.
  • 8. Elementos a considerar en el bloque académico 1. Promover mediante las actividades la generación de conocimiento propio 2. Presentar la información utilizando distintos tipos de recursos 3. Presentar actividades en las que los estudiantes puedan verificar los distintos tipos de recursos. 4. Incluir documentos enlaces y exposiciones de los temas relacionados con la asignatura.
  • 9. ¿Cómo debe distribuirse el bloque académico? Sección de exposición 1. En esta sección se expondrán los contenidos propiamente dichos y funcionará la misma como un impulsor de aprendizajes. 2. Requiere de mucha creatividad del docente pues debe asegurarse que el estudiante no perderá su centro de interés en la temática abordada. 3. Los contenidos deben ser expuestos de forma amplia y contundente de modo que se aborde con propiedad las necesidades cognoscitivas de los estudiantes. 4. El docente debe procurar potenciar el uso de distintos recursos para maximizar las posibilidades de aprendizaje de los estudiantes. 5. Los recursos a utiliza son: Documentos Pdf, presentaciones, enlaces a páginas web, videos, libros videoconferencias y otros.
  • 10. ¿Cómo debe distribuirse el bloque académico? Sección de rebote 1. Se denomina sección de rebote por que el estudiante deberá recurrir a ella cuantas veces sea necesarios para lograr su un adecuado nivel de comprensión de los contenidos abordados. 2. Debe contener actividades y recursos que le permitan al profesor saber si los estudiantes han alcanzado el aprendizaje requerido en las secciones anteriores. 3. Esta sección pretende potenciar al máximo el trabajo colaborativo, en la resolución de problemas orientados por metas comunes. 4. Los recursos a usar son: Foros, consultas, chat.
  • 11. ¿Cómo debe distribuirse el bloque académico? Sección de construcción 1. En esta sección el profesor debe ofrecer a sus estudiantes actividades que propicien la generación de conocimientos e ideas propias con respecto al la temática abordada. 2. Por su parte se espera que el estudiante investigue y se exponga a situaciones que le permitirán generar sus propios criterios. 3. En este punto se espera que el profesor sea muy discreto en su participación de modo que le permita al estudiante por si mismo apoderarse del conocimiento y generar sus propias ideas y criterios. 4. Los recursos a utilizar son: foros, wikis, blog, glosarios, subida de archivos y otros.
  • 12. ¿Cómo debe distribuirse el bloque académico? Sección de comprobación 1. Esta sección está intencionada a que el profesor compruebe el desarrollo de destrezas por parte de sus estudiantes. 2. En este espacio se procederá a la evaluación de los productos finales. 3. Aquí podremos comprobar la verdadera utilidad de los contenidos abordados. 4. Los recursos a utilizar son: cuestionarios, consultas, subida de archivos , tareas y otros.
  • 13. Para concluir: El bloque académico lleva todo el peso de la propuesta, por cuanto es en éste, donde los estudiantes deben comprender, aprender y demostrar que adquirieron las destrezas y habilidades necesarios para enfrentar los retos que les exige la puesta en práctica de los contenidos propuestos. Por tal razón este bloque debe ser organizado con un alto nivel de compromiso, creatividad, originalidad y fundamento técnico por parte del profesor.