SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRÁTICO:
MTRO. JAVIER MATA QUILATAN
INTEGRANTES:
LIC. LUCERO BUCIO NAVA
LIC. MARIELA MARTINEZ MEZA
LIC.HAZEL PERALES QUINTANA
LIC. CITLALY VEGA VAZQUEZ
Teoría del procesamiento de la
Información
 Surge hacia los años 60.
 Procede como una explicaci
ón psicológica del apre
ndizaje.
 Es de corte científico-
cognitiva, y tiene influencia
de la informática y las
teorías de la comunicación.
Modelo de procesamiento de
información
 Considera al hombre como un procesador
activo de información, cuya actividad
fundamental es recibir información, elaborarla
y actuar de acuerdo con ella.
Tres conocidos elementos estructurales en el
modelo de procesamiento de la información:
Registro sensor
que recibe la
información.
Memoria a corto
plazo que
facilita un breve
almacenamiento
de la
información
seleccionada.
Memoria a largo
plazo que sirve
para una
retención más
duradera de la
información.
Las categorías del procesamiento
son cuatro:
• Recibe, selecciona y asimila los estímulos.
Atención
• Simboliza los estímulos según estructuras mentales
propias (físicas, semánticas, culturales).
Codificación:
• Retiene de forma organizada los símbolos codificados.
Almacenamiento:
• Uso posterior de la información organizada y
codificada.
Recuperación
Ventajas de la teoría:
1. Recupera la noción de mente.
2. Reintegra la información subjetiva
como un dato útil a la investigación.
3. Da un lugar preferencial al estudio
de la memoria activa como
explicación básica de la elaboración
de la información, y de la actividad
humana.
Limitaciones que se pueden
encontrar:
 No se perciben como teorías
explicativas del aprendizaje humano,
sino radican en el almacenamiento
de información.
 Se da una polémica entre la relación
de la conciencia y el sistema
computacional de asimilación y
reacción, pues no aparece la
intervención intencionada de la
conciencia de decidir sobre lo que
desea almacenar, sino sólo se
muestra un significado del material
de información, en cuanto estímulo, y
no como información a la que se
accede conscientemente.
 No considera los
aspectos afectivos y
motivacionales que
intervienen en el
proceso aprendizaje.
1. “Paralelismo entre la
máquina y el hombre”:
2. “La laguna afectiva”
 Disociación entre
conocimiento y conducta
originada por las
emociones, tendencias y
expectativas individuales y
sociales. En tal sentido,
aunque utiliza elementos
conceptuales de los
estímulos ambientales,
propios del conductismo,
no hace mayor referencia
a las situaciones
posteriores al
procesamiento de la
información como las
actitudes, entre otros.
3. “Posee una orientación cognitiva e
ignora la dimensión del comportamiento
del desarrollo humano”.
Modelo de procesamiento de la información
de MAHONEY
ATENCIÓN – CODIFICACIÓN – RETENCIÓN – RECUPERACIÓN
EMISOR
RECEPT
OR
REGISTR
O
SENSORIA
L
MEMORI
A A
CORTO
PLAZO
MEMORI
A A
LARGO
PLAZO
Bibliografía
 Robert Gagné, 1970, Las condiciones del
aprendizaje (pp. 6-11) , Prólogo Aura Luz
Duffé Montalván, Aguilar. Madrid.
 La teoría del procesamiento de la
información de Mahoney

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Edwin Alexander Cardenas Lopez
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
Narda de la Garza
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
Patricia Flores
 
Hecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto PedagógicoHecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto Pedagógico
Sebas Go
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
Recursos Docentes
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
BeatrizMilagros
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
Deniss Agness
 
Constructivismo (Urbina)
Constructivismo (Urbina)Constructivismo (Urbina)
Constructivismo (Urbina)
guestdb6914f
 
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome brunerTeoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Christian Ivan Torres Rodriguez
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
alex andres cardenas
 
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaulaDe la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
Moniika Dlax
 
Paradigma Humanista.pptx
Paradigma Humanista.pptxParadigma Humanista.pptx
Paradigma Humanista.pptx
JenniferSauceda2
 
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly caleroTeorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
Nathaly18calero
 
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2  Enfoque CognoscitivoGrupo 2  Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
July Mostacero Ramirez
 
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Daniela Vita
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
Francisco Javier Avila Varela
 
ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDAORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDA
MARIAJOSEGRANDA
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
Ruth Paredes
 
Tabla comparativa de teorías del aprendizaje
Tabla comparativa de teorías del aprendizajeTabla comparativa de teorías del aprendizaje
Tabla comparativa de teorías del aprendizaje
Cristina Yazmín López Vázquez
 
Teorias de la enseñanza
Teorias de la enseñanzaTeorias de la enseñanza
Teorias de la enseñanza
soniace
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
 
Hecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto PedagógicoHecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto Pedagógico
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Constructivismo (Urbina)
Constructivismo (Urbina)Constructivismo (Urbina)
Constructivismo (Urbina)
 
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome brunerTeoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome bruner
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
 
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaulaDe la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
 
Paradigma Humanista.pptx
Paradigma Humanista.pptxParadigma Humanista.pptx
Paradigma Humanista.pptx
 
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly caleroTeorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
 
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2  Enfoque CognoscitivoGrupo 2  Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
 
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDAORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDA
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
 
Tabla comparativa de teorías del aprendizaje
Tabla comparativa de teorías del aprendizajeTabla comparativa de teorías del aprendizaje
Tabla comparativa de teorías del aprendizaje
 
Teorias de la enseñanza
Teorias de la enseñanzaTeorias de la enseñanza
Teorias de la enseñanza
 

Destacado

Modulo+3 procesamiento de la informacion t cognitivas
Modulo+3 procesamiento de la informacion t cognitivasModulo+3 procesamiento de la informacion t cognitivas
Modulo+3 procesamiento de la informacion t cognitivas
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
Kevin Padilla Olivo
 
Procesamiento De InformacióN
Procesamiento De InformacióNProcesamiento De InformacióN
Procesamiento De InformacióN
fanny
 
Modelo Del Procesamiento De La InformacióN
Modelo Del Procesamiento De La InformacióNModelo Del Procesamiento De La InformacióN
Modelo Del Procesamiento De La InformacióN
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Presentacion ind. metodos
Presentacion ind. metodosPresentacion ind. metodos
Presentacion ind. metodos
malenaooo
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
EdDiL5
 
Procesamiento de la informacion
Procesamiento de la informacionProcesamiento de la informacion
Procesamiento de la informacion
flavia0225
 
Teoría de Procesamiento de Información
Teoría de Procesamiento de InformaciónTeoría de Procesamiento de Información
Teoría de Procesamiento de Información
Universidad
 
Procesamiento de la información
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Procesamiento de la información
carlosfelipealcan
 
Procesamiento de la información
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Procesamiento de la información
alfredobv2010
 
Diapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacion
Jaquelinelaparra
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información I
saladehistoria.net
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
Sandy De La Ossa
 

Destacado (13)

Modulo+3 procesamiento de la informacion t cognitivas
Modulo+3 procesamiento de la informacion t cognitivasModulo+3 procesamiento de la informacion t cognitivas
Modulo+3 procesamiento de la informacion t cognitivas
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
 
Procesamiento De InformacióN
Procesamiento De InformacióNProcesamiento De InformacióN
Procesamiento De InformacióN
 
Modelo Del Procesamiento De La InformacióN
Modelo Del Procesamiento De La InformacióNModelo Del Procesamiento De La InformacióN
Modelo Del Procesamiento De La InformacióN
 
Presentacion ind. metodos
Presentacion ind. metodosPresentacion ind. metodos
Presentacion ind. metodos
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
 
Procesamiento de la informacion
Procesamiento de la informacionProcesamiento de la informacion
Procesamiento de la informacion
 
Teoría de Procesamiento de Información
Teoría de Procesamiento de InformaciónTeoría de Procesamiento de Información
Teoría de Procesamiento de Información
 
Procesamiento de la información
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Procesamiento de la información
 
Procesamiento de la información
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Procesamiento de la información
 
Diapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacion
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información I
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
 

Similar a Tema 5 procesamiento de la informacion

1 teoria del_procesamiento_de_la_informacion
1 teoria del_procesamiento_de_la_informacion1 teoria del_procesamiento_de_la_informacion
1 teoria del_procesamiento_de_la_informacion
CamBhe
 
Las condiciones del aprendizaje
Las condiciones del aprendizajeLas condiciones del aprendizaje
Las condiciones del aprendizaje
Axel Mérida
 
Teoria del procesamiento de la informacion
 Teoria del procesamiento de la informacion Teoria del procesamiento de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacion
Kevin Herrera
 
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionTeoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Edelin Bravo
 
Teoria del proc de la informacion pablo
Teoria del proc de la informacion   pabloTeoria del proc de la informacion   pablo
Teoria del proc de la informacion pablo
Julio Mejia
 
Pme iy pi06 blanco_peña_matilde
Pme iy pi06 blanco_peña_matildePme iy pi06 blanco_peña_matilde
Pme iy pi06 blanco_peña_matilde
Matilde Blanco Peña
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Zxir Pacheco
 
Teoría Cognitiva y sus Representantes.pptx
Teoría Cognitiva y sus Representantes.pptxTeoría Cognitiva y sus Representantes.pptx
Teoría Cognitiva y sus Representantes.pptx
Yherson Silva Barron
 
Teoría del procesamiento de la información (1).ppt
Teoría del procesamiento de la información (1).pptTeoría del procesamiento de la información (1).ppt
Teoría del procesamiento de la información (1).ppt
AntonioESantiago
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Einsam Keit
 
El cognitivismo
El cognitivismoEl cognitivismo
El cognitivismo
Cielo Castillo
 
Tarea Autónomo Psicología del Aprendizaje (1).pdf
Tarea Autónomo Psicología del Aprendizaje (1).pdfTarea Autónomo Psicología del Aprendizaje (1).pdf
Tarea Autónomo Psicología del Aprendizaje (1).pdf
IsabelCastillo283025
 
Psicología cognitiva 3
Psicología cognitiva 3Psicología cognitiva 3
Psicología cognitiva 3
Marcela Torreblanca
 
Psicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografiaPsicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografia
AILTONEDERHERRERASOT
 
Unitex teorías cognitivas cap 2 memoria corto plazo
Unitex teorías cognitivas cap  2 memoria corto plazoUnitex teorías cognitivas cap  2 memoria corto plazo
Unitex teorías cognitivas cap 2 memoria corto plazo
Ricardo Mercado del Collado
 
El cognotivismo 2003
El cognotivismo 2003El cognotivismo 2003
El cognotivismo 2003
Pedro Manuel Sandoval Mora
 
La informacion
La informacionLa informacion
La informacion
Nancy Gonsalez
 
La memoria desde el procesamiento de informacion
La memoria desde el procesamiento de informacionLa memoria desde el procesamiento de informacion
La memoria desde el procesamiento de informacion
blog blog
 
Procesos Cognitivos Grupo #7.pdf
Procesos Cognitivos Grupo #7.pdfProcesos Cognitivos Grupo #7.pdf
Procesos Cognitivos Grupo #7.pdf
GeidiCruz
 
La_Dimension_Psicologica en el contexto empresarial(1).pptx
La_Dimension_Psicologica  en el contexto empresarial(1).pptxLa_Dimension_Psicologica  en el contexto empresarial(1).pptx
La_Dimension_Psicologica en el contexto empresarial(1).pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 

Similar a Tema 5 procesamiento de la informacion (20)

1 teoria del_procesamiento_de_la_informacion
1 teoria del_procesamiento_de_la_informacion1 teoria del_procesamiento_de_la_informacion
1 teoria del_procesamiento_de_la_informacion
 
Las condiciones del aprendizaje
Las condiciones del aprendizajeLas condiciones del aprendizaje
Las condiciones del aprendizaje
 
Teoria del procesamiento de la informacion
 Teoria del procesamiento de la informacion Teoria del procesamiento de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacion
 
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionTeoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la Informacion
 
Teoria del proc de la informacion pablo
Teoria del proc de la informacion   pabloTeoria del proc de la informacion   pablo
Teoria del proc de la informacion pablo
 
Pme iy pi06 blanco_peña_matilde
Pme iy pi06 blanco_peña_matildePme iy pi06 blanco_peña_matilde
Pme iy pi06 blanco_peña_matilde
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Teoría Cognitiva y sus Representantes.pptx
Teoría Cognitiva y sus Representantes.pptxTeoría Cognitiva y sus Representantes.pptx
Teoría Cognitiva y sus Representantes.pptx
 
Teoría del procesamiento de la información (1).ppt
Teoría del procesamiento de la información (1).pptTeoría del procesamiento de la información (1).ppt
Teoría del procesamiento de la información (1).ppt
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
El cognitivismo
El cognitivismoEl cognitivismo
El cognitivismo
 
Tarea Autónomo Psicología del Aprendizaje (1).pdf
Tarea Autónomo Psicología del Aprendizaje (1).pdfTarea Autónomo Psicología del Aprendizaje (1).pdf
Tarea Autónomo Psicología del Aprendizaje (1).pdf
 
Psicología cognitiva 3
Psicología cognitiva 3Psicología cognitiva 3
Psicología cognitiva 3
 
Psicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografiaPsicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografia
 
Unitex teorías cognitivas cap 2 memoria corto plazo
Unitex teorías cognitivas cap  2 memoria corto plazoUnitex teorías cognitivas cap  2 memoria corto plazo
Unitex teorías cognitivas cap 2 memoria corto plazo
 
El cognotivismo 2003
El cognotivismo 2003El cognotivismo 2003
El cognotivismo 2003
 
La informacion
La informacionLa informacion
La informacion
 
La memoria desde el procesamiento de informacion
La memoria desde el procesamiento de informacionLa memoria desde el procesamiento de informacion
La memoria desde el procesamiento de informacion
 
Procesos Cognitivos Grupo #7.pdf
Procesos Cognitivos Grupo #7.pdfProcesos Cognitivos Grupo #7.pdf
Procesos Cognitivos Grupo #7.pdf
 
La_Dimension_Psicologica en el contexto empresarial(1).pptx
La_Dimension_Psicologica  en el contexto empresarial(1).pptxLa_Dimension_Psicologica  en el contexto empresarial(1).pptx
La_Dimension_Psicologica en el contexto empresarial(1).pptx
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Tema 5 procesamiento de la informacion

  • 1. CATEDRÁTICO: MTRO. JAVIER MATA QUILATAN INTEGRANTES: LIC. LUCERO BUCIO NAVA LIC. MARIELA MARTINEZ MEZA LIC.HAZEL PERALES QUINTANA LIC. CITLALY VEGA VAZQUEZ
  • 2. Teoría del procesamiento de la Información  Surge hacia los años 60.  Procede como una explicaci ón psicológica del apre ndizaje.  Es de corte científico- cognitiva, y tiene influencia de la informática y las teorías de la comunicación.
  • 3. Modelo de procesamiento de información  Considera al hombre como un procesador activo de información, cuya actividad fundamental es recibir información, elaborarla y actuar de acuerdo con ella.
  • 4. Tres conocidos elementos estructurales en el modelo de procesamiento de la información: Registro sensor que recibe la información. Memoria a corto plazo que facilita un breve almacenamiento de la información seleccionada. Memoria a largo plazo que sirve para una retención más duradera de la información.
  • 5.
  • 6. Las categorías del procesamiento son cuatro: • Recibe, selecciona y asimila los estímulos. Atención • Simboliza los estímulos según estructuras mentales propias (físicas, semánticas, culturales). Codificación: • Retiene de forma organizada los símbolos codificados. Almacenamiento: • Uso posterior de la información organizada y codificada. Recuperación
  • 7. Ventajas de la teoría: 1. Recupera la noción de mente. 2. Reintegra la información subjetiva como un dato útil a la investigación. 3. Da un lugar preferencial al estudio de la memoria activa como explicación básica de la elaboración de la información, y de la actividad humana.
  • 8. Limitaciones que se pueden encontrar:  No se perciben como teorías explicativas del aprendizaje humano, sino radican en el almacenamiento de información.  Se da una polémica entre la relación de la conciencia y el sistema computacional de asimilación y reacción, pues no aparece la intervención intencionada de la conciencia de decidir sobre lo que desea almacenar, sino sólo se muestra un significado del material de información, en cuanto estímulo, y no como información a la que se accede conscientemente.  No considera los aspectos afectivos y motivacionales que intervienen en el proceso aprendizaje. 1. “Paralelismo entre la máquina y el hombre”: 2. “La laguna afectiva”
  • 9.  Disociación entre conocimiento y conducta originada por las emociones, tendencias y expectativas individuales y sociales. En tal sentido, aunque utiliza elementos conceptuales de los estímulos ambientales, propios del conductismo, no hace mayor referencia a las situaciones posteriores al procesamiento de la información como las actitudes, entre otros. 3. “Posee una orientación cognitiva e ignora la dimensión del comportamiento del desarrollo humano”.
  • 10.
  • 11. Modelo de procesamiento de la información de MAHONEY ATENCIÓN – CODIFICACIÓN – RETENCIÓN – RECUPERACIÓN EMISOR RECEPT OR REGISTR O SENSORIA L MEMORI A A CORTO PLAZO MEMORI A A LARGO PLAZO
  • 12. Bibliografía  Robert Gagné, 1970, Las condiciones del aprendizaje (pp. 6-11) , Prólogo Aura Luz Duffé Montalván, Aguilar. Madrid.  La teoría del procesamiento de la información de Mahoney