SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIGLO XVII
LA SOCIEDAD
En el siglo XVII, la sociedad europea mantuvo su estructura
estamental, en la que la nobleza y el clero poseían unos
privilegios que los diferenciaba de la mayoría de la población
La nobleza
La nobleza perdió en
este siglo parte de su
poder en beneficio del
monarca absoluto; se
convirtió en cortesana y
buscó la proximidad y el
favor del rey
Al vivir de las rentas de sus propiedades, resultó perjudicada por
las frecuentes crisis agrarias del siglo; para compensarlo,
incrementó sus exigencias al campesinado
El clero
Fue el estamento que
menos sufrió la crisis
del siglo XVII.
Mantuvo su división
entre el alto clero y el
bajo clero, que vivían
de forma similar a la
nobleza y al pueblo,
respectivamente
El estamento no privilegiado se caracterizaba por su
heterogeneidad. Estaba compuesto por el campesinado, la
burguesía y los grupos urbanos
La burguesía comercial y de negocios
Numerosa en Europa occidental, incrementó su riqueza gracias
al comercio y las actividades bancarias
Los grupos urbanos
El escalón intermedio
estaba formado por
pequeños comerciantes
y artesanos.
Sufrieron la crisis de la
artesanía tradicional,
que los empobreció o
los dejó sin trabajo
Los grupos urbanos
El grupo más humilde era el de los obreros de las manufacturas.
Vivieron en pésimas condiciones, sobre todo con las crisis
económicas
El campesinado
El campesinado empeoró su situación debido a las guerras, a las
crisis agrarias y al incremento de las rentas por parte de los
señores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el feudo
el feudoel feudo
La Sociedad Feudal. Cecilia Parella
La Sociedad Feudal. Cecilia ParellaLa Sociedad Feudal. Cecilia Parella
La Sociedad Feudal. Cecilia Parella
ceciliaparella72
 
Economía Medieval
Economía MedievalEconomía Medieval
Economía Medieval
Ticoles
 
276484011 guia-n-2-feudalismo-7
276484011 guia-n-2-feudalismo-7276484011 guia-n-2-feudalismo-7
276484011 guia-n-2-feudalismo-7
Ana Aguilar
 
La BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad MediaLa BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad Mediahebaro
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
Xiomarita DB
 
Surgimiento de la burguesa
Surgimiento de la burguesaSurgimiento de la burguesa
Surgimiento de la burguesa
edidson fuentes
 
7. Fin edad media
7. Fin edad media 7. Fin edad media
7. Fin edad media
Antonio Jimenez
 
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al sigloLas sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
HazelCordero3
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Dany Laura
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
La alta edad media
La alta edad mediaLa alta edad media
La alta edad mediaguestbb65322
 
EL feudalismo
EL feudalismoEL feudalismo
EL feudalismo
susana52
 
El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1
Maikol Rojas Arias
 

La actualidad más candente (20)

el feudo
el feudoel feudo
el feudo
 
La Sociedad Feudal. Cecilia Parella
La Sociedad Feudal. Cecilia ParellaLa Sociedad Feudal. Cecilia Parella
La Sociedad Feudal. Cecilia Parella
 
Economía Medieval
Economía MedievalEconomía Medieval
Economía Medieval
 
276484011 guia-n-2-feudalismo-7
276484011 guia-n-2-feudalismo-7276484011 guia-n-2-feudalismo-7
276484011 guia-n-2-feudalismo-7
 
5 europa y el feudalismo
5  europa y el feudalismo5  europa y el feudalismo
5 europa y el feudalismo
 
La BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad MediaLa BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad Media
 
La economía feudal blog
La economía feudal blogLa economía feudal blog
La economía feudal blog
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Surgimiento de la burguesa
Surgimiento de la burguesaSurgimiento de la burguesa
Surgimiento de la burguesa
 
Ficha feudalismo
Ficha feudalismoFicha feudalismo
Ficha feudalismo
 
7. Fin edad media
7. Fin edad media 7. Fin edad media
7. Fin edad media
 
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al sigloLas sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
La alta edad media
La alta edad mediaLa alta edad media
La alta edad media
 
EL feudalismo
EL feudalismoEL feudalismo
EL feudalismo
 
HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE
HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTEHISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE
HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE
 
El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1
 

Similar a Tema 7 (4) La sociedad

Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Yosra Ziyadi
 
LINEA DE TIEMPO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL.docx
LINEA DE TIEMPO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL.docxLINEA DE TIEMPO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL.docx
LINEA DE TIEMPO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL.docx
NoeliaLissete1
 
La Edad Media. Pablo Forjanes
La Edad Media. Pablo ForjanesLa Edad Media. Pablo Forjanes
La Edad Media. Pablo Forjanes
Yanos García López
 
Sociedad estamental01
Sociedad estamental01Sociedad estamental01
Sociedad estamental01
binder35
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismopvargasq
 
Sociedad Feudal
Sociedad FeudalSociedad Feudal
Sociedad Feudal
EscuelAbiertaC
 
Elfeudalismo 110315134511-phpapp02
Elfeudalismo 110315134511-phpapp02Elfeudalismo 110315134511-phpapp02
Elfeudalismo 110315134511-phpapp02BÈNJMÌN Cabron
 
La plena y baja edad media1
La plena y baja edad media1La plena y baja edad media1
La plena y baja edad media1
oscarjgope
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
Gustavo Bolaños
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESAEL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESA
WillamAlvaDelgado
 
Unidad iii-edad-media
Unidad iii-edad-mediaUnidad iii-edad-media
Unidad iii-edad-media
Fernando de los Ángeles
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Mediaeled
 
Sintesis edad media inicio moderna
Sintesis edad media inicio modernaSintesis edad media inicio moderna
Sintesis edad media inicio modernaLa Maca
 
Baja Edad Media
Baja Edad MediaBaja Edad Media
Baja Edad Medialibros
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Mediaeled
 
Ideas Políticas
Ideas PolíticasIdeas Políticas
Ideas Políticas
denisse herreno castellanos
 
Tema 7 las crisis del siglo xvii
Tema 7 las crisis del siglo xviiTema 7 las crisis del siglo xvii
Tema 7 las crisis del siglo xvii
Maria Jose Fernandez
 
Tema 7 la crisis del siglo xvii
Tema 7 la crisis  del siglo xviiTema 7 la crisis  del siglo xvii
Tema 7 la crisis del siglo xvii
Maria Jose Fernandez
 
Sociedad feudal
Sociedad feudalSociedad feudal
Sociedad feudal
EscuelAbiertaC
 

Similar a Tema 7 (4) La sociedad (20)

Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
LINEA DE TIEMPO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL.docx
LINEA DE TIEMPO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL.docxLINEA DE TIEMPO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL.docx
LINEA DE TIEMPO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL.docx
 
La Edad Media. Pablo Forjanes
La Edad Media. Pablo ForjanesLa Edad Media. Pablo Forjanes
La Edad Media. Pablo Forjanes
 
Sociedad estamental01
Sociedad estamental01Sociedad estamental01
Sociedad estamental01
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Sociedad Feudal
Sociedad FeudalSociedad Feudal
Sociedad Feudal
 
Elfeudalismo 110315134511-phpapp02
Elfeudalismo 110315134511-phpapp02Elfeudalismo 110315134511-phpapp02
Elfeudalismo 110315134511-phpapp02
 
La plena y baja edad media1
La plena y baja edad media1La plena y baja edad media1
La plena y baja edad media1
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESAEL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESA
 
Unidad iii-edad-media
Unidad iii-edad-mediaUnidad iii-edad-media
Unidad iii-edad-media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Sintesis edad media inicio moderna
Sintesis edad media inicio modernaSintesis edad media inicio moderna
Sintesis edad media inicio moderna
 
Baja Edad Media
Baja Edad MediaBaja Edad Media
Baja Edad Media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Ideas Políticas
Ideas PolíticasIdeas Políticas
Ideas Políticas
 
Tema 7 las crisis del siglo xvii
Tema 7 las crisis del siglo xviiTema 7 las crisis del siglo xvii
Tema 7 las crisis del siglo xvii
 
Tema 7 la crisis del siglo xvii
Tema 7 la crisis  del siglo xviiTema 7 la crisis  del siglo xvii
Tema 7 la crisis del siglo xvii
 
Sociedad feudal
Sociedad feudalSociedad feudal
Sociedad feudal
 

Más de pacogeohistoria

Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
pacogeohistoria
 
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad mediaTema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
pacogeohistoria
 
Tema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte goticoTema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte gotico
pacogeohistoria
 
Tema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedadTema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedad
pacogeohistoria
 
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudadesTema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
pacogeohistoria
 
Tema 4 (2) Progresos agrarios
Tema 4 (2)  Progresos agrariosTema 4 (2)  Progresos agrarios
Tema 4 (2) Progresos agrarios
pacogeohistoria
 
Tema 4 (1) Introduccion
Tema 4 (1)  IntroduccionTema 4 (1)  Introduccion
Tema 4 (1) Introduccion
pacogeohistoria
 
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimasTema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
pacogeohistoria
 
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulmanTema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
pacogeohistoria
 
Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima
pacogeohistoria
 
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedadTema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
pacogeohistoria
 
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguoTema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
pacogeohistoria
 
Tema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósferaTema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósfera
pacogeohistoria
 
Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima
pacogeohistoria
 
Tema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanicoTema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanico
pacogeohistoria
 
Tema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) OceaniaTema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) Oceania
pacogeohistoria
 
Tema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) AfricaTema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) Africa
pacogeohistoria
 
Tema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) EuropaTema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) Europa
pacogeohistoria
 
Tema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medievalTema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medieval
pacogeohistoria
 
Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza
pacogeohistoria
 

Más de pacogeohistoria (20)

Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
 
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad mediaTema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
 
Tema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte goticoTema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte gotico
 
Tema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedadTema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedad
 
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudadesTema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
 
Tema 4 (2) Progresos agrarios
Tema 4 (2)  Progresos agrariosTema 4 (2)  Progresos agrarios
Tema 4 (2) Progresos agrarios
 
Tema 4 (1) Introduccion
Tema 4 (1)  IntroduccionTema 4 (1)  Introduccion
Tema 4 (1) Introduccion
 
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimasTema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
 
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulmanTema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
 
Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima
 
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedadTema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
 
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguoTema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
 
Tema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósferaTema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósfera
 
Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima
 
Tema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanicoTema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanico
 
Tema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) OceaniaTema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) Oceania
 
Tema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) AfricaTema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) Africa
 
Tema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) EuropaTema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) Europa
 
Tema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medievalTema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medieval
 
Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Tema 7 (4) La sociedad

  • 1. EL SIGLO XVII LA SOCIEDAD
  • 2. En el siglo XVII, la sociedad europea mantuvo su estructura estamental, en la que la nobleza y el clero poseían unos privilegios que los diferenciaba de la mayoría de la población
  • 3. La nobleza La nobleza perdió en este siglo parte de su poder en beneficio del monarca absoluto; se convirtió en cortesana y buscó la proximidad y el favor del rey
  • 4. Al vivir de las rentas de sus propiedades, resultó perjudicada por las frecuentes crisis agrarias del siglo; para compensarlo, incrementó sus exigencias al campesinado
  • 5. El clero Fue el estamento que menos sufrió la crisis del siglo XVII. Mantuvo su división entre el alto clero y el bajo clero, que vivían de forma similar a la nobleza y al pueblo, respectivamente
  • 6. El estamento no privilegiado se caracterizaba por su heterogeneidad. Estaba compuesto por el campesinado, la burguesía y los grupos urbanos
  • 7. La burguesía comercial y de negocios Numerosa en Europa occidental, incrementó su riqueza gracias al comercio y las actividades bancarias
  • 8. Los grupos urbanos El escalón intermedio estaba formado por pequeños comerciantes y artesanos. Sufrieron la crisis de la artesanía tradicional, que los empobreció o los dejó sin trabajo
  • 9. Los grupos urbanos El grupo más humilde era el de los obreros de las manufacturas. Vivieron en pésimas condiciones, sobre todo con las crisis económicas
  • 10. El campesinado El campesinado empeoró su situación debido a las guerras, a las crisis agrarias y al incremento de las rentas por parte de los señores