SlideShare una empresa de Scribd logo
La utilización de las TICs
en los procesos de
enseñanza/aprendizaje.
EVOLUCIÓN DE LA
SOCIEDAD
SOCIEDAD
INDUSTRIAL.
•SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO.
Telemática, informática,
Multimedia.
Posibilidades (I)
 Ampliación de la oferta informativa.
 Flexibilidad del entorno.
 Eliminar las barreras espaciotemporales.
 Facilidad de introducir y renovar los
contenidos.
 Nuevas modalidades comunicativas y
escenarios de formación.
 Para la formación individual y en grupo.
 Favorece una formación multimedia.
Se confunde los
cuantitativo con lo
cualitativo
Una cuestión es la
información y otra
el conocimiento
“El acceso a la información no
sustituye la competencia previa
para saber qué información
pedir y qué uso hacer de ella”
(Wolton)
Su significación no es
sumativo, amplificador,
o estético, sino por las
posibilidades que ofre-
ce para interaccionar
con la información.
Inteligencia
ambiental
Significación
Para el aprendizaje –
Actitudes hacia medios
-Inteligencias
-múltiples
Nuevas
alfabetizaciones
MULTICÓDIGO/MULTIMEDIA
HIPERTEXTUAL/HIPERMEDIA
Ruptura discurso lineal
Elección itinerario formativo –
Construcción significativa
del conocimiento
HIPERTEXTUAL/HIPERMEDIA (II)
El lector se convierte en un
lectoautor
Posibilidades (II)
 Ofrece nuevas posibilidades para la
orientación y tutorización.
 Nuevas modalidades de organizar la
actividad docente.
 Facilitar el perfeccionamiento continuo.
 Realizar las actividades administrativas y
de gestión de forma más rápida y fiable.
Desventajas (I)
 No acceso de todas las personas y colectivos.
Riesgo de exclusión social y con ello la creación
de nuevas desigualdades.
 Necesidad contar con infraestructura
tecnológica adecuada.
 Necesidad de estructuración del material y
materiales de calidad.
Desventajas (II)
 Resulta costosa la producción del
material.
 Escasez de materiales educativos.
 Poco conocimiento sobre su utilización
didáctica. Pocas experiencias.
 Aplicación sobre ella de modelos
tradicionales de formación apoyada en
materiales impresos.
Contexto informal
FLEXIBILIDAD
INDIVIDUALIZACIÓN
COLABORACIÓN
INTERACTIVIDAD
Formación flexible.
Formación que pretende combinar
las posibilidades sincrónicas y
asincrónicas de las nn.tt., de
manera que se puedan ofrecer
respuestas diferenciadas en
función de las características y
demandas de los estudiantes y
exigencias de la acción formativa.
FLEXIBILIDAD
FLEXIBILIDAD
TEMPORAL Y
ESPACIAL PARA LA
INTERACCIÓN Y
RECEPCIÓN DE LA
INFORMACIÓN
FLEXIBILIDAD PARA
LA INTERACCIÓN
CON DIFERENTES
CÓDIGOS
FLEXIBILIDAD PARA
LA ELECCIÓN DEL
ITINERARIO
FORMATIVO
FLEXIBILIDAD PARA
LA SELECCIÓN DEL
TIPO DE
COMUNICACIÓN
ESPACIO
TIEMPO
MISMO TIEMPO
MISMO LUGAR
(CLASES
PRESENCIALES…)
MISMO TIEMPO
DISTINTO LUGAR
(VIDEOCONFERENCIA
PIZARRA COMP, CHAT…)
DISTINTO TIEMPO
MISMO LUGAR
(CENTRO DE
RECURSOS,
LABORATORIOS…)
DISTINTO TIEMPO
DISTINTO LUGAR
(ESPACIOS TRABAJO
COLABORATIVO,
DEBATES T…)
Nuevo escenario de formación
Herramientas de comunicación (I)
 Comunicación
asincrónica
 Comunicación
sincrónica
CONTEXTO SOCIOCULTURAL
CONTEXTO CURRICULAR
MEDIO PROFESOR
CONTENIDO
ALUMNO
OBJETIVOS
AMBIENTE DE CENTRO
AMBIENTE DE CLASE
CONTENIDO ENTORNO
SOCIAL
LENGUAJE
CONTEXTO
INMEDIATO
MEDIO SUJETO
PRAGMÁTICA - ESTRATEGIA DE UTILIZACIÓN
CONTEXTO CULTURAL, IDEOLÓGICO...
Implicaciones educativas (I)
 Son unos elementos didácticos más.
 El aprendizaje no está en función del medio,
sino del método y la estrategia instruccional
que apliquemos sobre ellos.
 El profesor es el elemento más significativo
para su concreción.
 No funcionan en el vacío.
 Son transformadores de la realidad, nunca la
realidad misma.
Implicaciones educativas (II)
 Antes de pensar en términos de qué medio,
debemos plantearnos para quién, cómo lo
utilizaremos y qué se pretende con él.
 Los medios por sus sistemas simbólicos y
formas de estructurarlos determinan diversos
efectos cognitivos en los receptores.
 El alumno es un procesador activo de
información.
Implicaciones educativas (III)
 No debemos de pensar en el medio como
globalidad.
 Los medios por sí sólo no provocan cambios
significativos en el aprendizaje.
 No existe el “supermedio”.
 Y que para innovar, cambiar y mejorar los
centros no es suficiente con la incorporación
de los medios, sino que deben de adoptarse
una serie de medidas paralelas.
REPERCUSIONES PROFESORADO
 Transformación de las funciones y roles
que tradicionalmente desempeña.
 Profesor como facilitador del
aprendizaje, además de asesor y gestor
del conocimiento.
 Formación necesaria.
 Nuevas habilidades y destrezas,
tanto técnicas como didácticas.
Roles a desempeñar por el
profesor.
 Consultores de información -
facilitadores de información.
 Diseñadores de medios.
 Evaluadores continuos.
 Moderadores y tutores virtuales.
 Orientadores.
 Administradores del sistema.
alumnoprofesor
medios
Los problemas hoy no son
tecnológicos, disponemos de
tecnología amigable y con estándares
aceptados que permite realizar
diferentes cosas y con buenos
parámetros de calidad y fiabilidad.
Los problemas posiblemente
vengan de qué hacer, cómo
hacerlo, para quién y por
qué hacerlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación variación ii
Presentación variación iiPresentación variación ii
Presentación variación ii
Miriam Medina
 
Tic tecnologia de la informacion y comunicacion
Tic tecnologia de la informacion y comunicacionTic tecnologia de la informacion y comunicacion
Tic tecnologia de la informacion y comunicacion
Ivan Balmaceda
 
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1) Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
madelyncaicedo
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Mayerling Moreta
 
Tarea 1 de tecnologia educativa
Tarea 1 de tecnologia educativaTarea 1 de tecnologia educativa
Tarea 1 de tecnologia educativa
milosys rodriguez
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
Fernando Irigaray
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
Uapa
 
Propuesta tecnología educativa en el nivel medio
Propuesta tecnología educativa en el nivel medioPropuesta tecnología educativa en el nivel medio
Propuesta tecnología educativa en el nivel mediomateorandyvargas
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i
mir1986
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
mendozariera
 
Tecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivaTecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivahadalyiza
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Deimer Yesid Muñoz Estrada
 
Tecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedesTecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedes
Mercedes Acevedo Cabrera
 
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Kilsi Gomez
 
Modelos de comunicación educativa
Modelos de comunicación educativaModelos de comunicación educativa
Modelos de comunicación educativa
lpagola
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
Saury Armenta
 

La actualidad más candente (20)

Presentación variación ii
Presentación variación iiPresentación variación ii
Presentación variación ii
 
Tic tecnologia de la informacion y comunicacion
Tic tecnologia de la informacion y comunicacionTic tecnologia de la informacion y comunicacion
Tic tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1) Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
 
Tarea 1 de tecnologia educativa
Tarea 1 de tecnologia educativaTarea 1 de tecnologia educativa
Tarea 1 de tecnologia educativa
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Computo cuadro
Computo cuadroComputo cuadro
Computo cuadro
 
Propuesta tecnología educativa en el nivel medio
Propuesta tecnología educativa en el nivel medioPropuesta tecnología educativa en el nivel medio
Propuesta tecnología educativa en el nivel medio
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
 
Tecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivaTecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositiva
 
U2
U2U2
U2
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
Tecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedesTecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedes
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedesTecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedes
 
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
 
Modelos de comunicación educativa
Modelos de comunicación educativaModelos de comunicación educativa
Modelos de comunicación educativa
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 

Destacado (7)

Aproximación a la Didactica del Logo(Parte4)
Aproximación a la Didactica del Logo(Parte4)Aproximación a la Didactica del Logo(Parte4)
Aproximación a la Didactica del Logo(Parte4)
 
Obras de arte mitología
Obras de arte mitologíaObras de arte mitología
Obras de arte mitología
 
Primer Taller
Primer TallerPrimer Taller
Primer Taller
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
My presso
My pressoMy presso
My presso
 
Taller de nti cs
Taller de nti csTaller de nti cs
Taller de nti cs
 

Similar a Tema1

Estrategias de trabajo sincrónico
Estrategias de trabajo sincrónicoEstrategias de trabajo sincrónico
Estrategias de trabajo sincrónico
oscar Garcia Monroy
 
Tics
TicsTics
La comunicación y las tics
La comunicación y las ticsLa comunicación y las tics
La comunicación y las tics
dariospib
 
Seminario local 2011 2012 sesion 1
Seminario local 2011 2012 sesion 1Seminario local 2011 2012 sesion 1
Seminario local 2011 2012 sesion 1
Aurelio Mendoza Garduño
 
LAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACIONLAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACION
katerine112
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacionkaterine112
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
Angelitha Trujillo
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacionkaterine112
 
2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_finalValeria Bardi
 
Parcial2 nicolas plaz
Parcial2 nicolas plazParcial2 nicolas plaz
Parcial2 nicolas plaznicoplaz_py
 
Tics en la educacion anais flores
Tics en la educacion anais floresTics en la educacion anais flores
Tics en la educacion anais flores
Zulma Arcia
 
Introducción a las Tics
Introducción a las TicsIntroducción a las Tics
Introducción a las Tics
painni
 
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
Maribel Ch
 
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Alberto-1995
 
Aplicación de las tics en la educación
Aplicación de las tics en la educaciónAplicación de las tics en la educación
Aplicación de las tics en la educación
Marina_Velasquez
 

Similar a Tema1 (20)

Estrategias de trabajo sincrónico
Estrategias de trabajo sincrónicoEstrategias de trabajo sincrónico
Estrategias de trabajo sincrónico
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La comunicación y las tics
La comunicación y las ticsLa comunicación y las tics
La comunicación y las tics
 
Seminario local 2011 2012 sesion 1
Seminario local 2011 2012 sesion 1Seminario local 2011 2012 sesion 1
Seminario local 2011 2012 sesion 1
 
2PGC
2PGC2PGC
2PGC
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
LAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACIONLAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACION
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Entornos tic.
Entornos tic.Entornos tic.
Entornos tic.
 
Ensayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevaraEnsayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevara
 
2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final
 
Parcial2 nicolas plaz
Parcial2 nicolas plazParcial2 nicolas plaz
Parcial2 nicolas plaz
 
Tics en la educacion anais flores
Tics en la educacion anais floresTics en la educacion anais flores
Tics en la educacion anais flores
 
Introducción a las Tics
Introducción a las TicsIntroducción a las Tics
Introducción a las Tics
 
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
 
Las Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióNLas Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióN
 
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
Unidad uno de tecnologia aplicada a la educacion jose alberto.
 
Aplicación de las tics en la educación
Aplicación de las tics en la educaciónAplicación de las tics en la educación
Aplicación de las tics en la educación
 

Más de Javier Soto

Igualdad de oportunidades en el mundo digital
Igualdad de oportunidades en el mundo digitalIgualdad de oportunidades en el mundo digital
Igualdad de oportunidades en el mundo digital
Javier Soto
 
Presentación cuatro esquinitas
Presentación cuatro esquinitasPresentación cuatro esquinitas
Presentación cuatro esquinitasJavier Soto
 
Presentación cuatro esquinitas
Presentación cuatro esquinitasPresentación cuatro esquinitas
Presentación cuatro esquinitas
Javier Soto
 
Presentación cuatro esquinitas
Presentación cuatro esquinitasPresentación cuatro esquinitas
Presentación cuatro esquinitas
Javier Soto
 
Larana
LaranaLarana
Larana
Javier Soto
 
Presentación HMES
Presentación HMESPresentación HMES
Presentación HMESJavier Soto
 
Apoyo Secundaria
Apoyo SecundariaApoyo Secundaria
Apoyo SecundariaJavier Soto
 

Más de Javier Soto (16)

Igualdad de oportunidades en el mundo digital
Igualdad de oportunidades en el mundo digitalIgualdad de oportunidades en el mundo digital
Igualdad de oportunidades en el mundo digital
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Presentación cuatro esquinitas
Presentación cuatro esquinitasPresentación cuatro esquinitas
Presentación cuatro esquinitas
 
Presentación cuatro esquinitas
Presentación cuatro esquinitasPresentación cuatro esquinitas
Presentación cuatro esquinitas
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
Presentación cuatro esquinitas
Presentación cuatro esquinitasPresentación cuatro esquinitas
Presentación cuatro esquinitas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Lasfrutas
LasfrutasLasfrutas
Lasfrutas
 
Larana
LaranaLarana
Larana
 
Presentación HMES
Presentación HMESPresentación HMES
Presentación HMES
 
Apoyo Secundaria
Apoyo SecundariaApoyo Secundaria
Apoyo Secundaria
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Tema1

  • 1. La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
  • 4. Posibilidades (I)  Ampliación de la oferta informativa.  Flexibilidad del entorno.  Eliminar las barreras espaciotemporales.  Facilidad de introducir y renovar los contenidos.  Nuevas modalidades comunicativas y escenarios de formación.  Para la formación individual y en grupo.  Favorece una formación multimedia.
  • 5. Se confunde los cuantitativo con lo cualitativo Una cuestión es la información y otra el conocimiento “El acceso a la información no sustituye la competencia previa para saber qué información pedir y qué uso hacer de ella” (Wolton)
  • 6. Su significación no es sumativo, amplificador, o estético, sino por las posibilidades que ofre- ce para interaccionar con la información. Inteligencia ambiental Significación Para el aprendizaje – Actitudes hacia medios -Inteligencias -múltiples Nuevas alfabetizaciones MULTICÓDIGO/MULTIMEDIA
  • 8. Elección itinerario formativo – Construcción significativa del conocimiento HIPERTEXTUAL/HIPERMEDIA (II) El lector se convierte en un lectoautor
  • 9. Posibilidades (II)  Ofrece nuevas posibilidades para la orientación y tutorización.  Nuevas modalidades de organizar la actividad docente.  Facilitar el perfeccionamiento continuo.  Realizar las actividades administrativas y de gestión de forma más rápida y fiable.
  • 10. Desventajas (I)  No acceso de todas las personas y colectivos. Riesgo de exclusión social y con ello la creación de nuevas desigualdades.  Necesidad contar con infraestructura tecnológica adecuada.  Necesidad de estructuración del material y materiales de calidad.
  • 11. Desventajas (II)  Resulta costosa la producción del material.  Escasez de materiales educativos.  Poco conocimiento sobre su utilización didáctica. Pocas experiencias.  Aplicación sobre ella de modelos tradicionales de formación apoyada en materiales impresos.
  • 13. Formación flexible. Formación que pretende combinar las posibilidades sincrónicas y asincrónicas de las nn.tt., de manera que se puedan ofrecer respuestas diferenciadas en función de las características y demandas de los estudiantes y exigencias de la acción formativa.
  • 14. FLEXIBILIDAD FLEXIBILIDAD TEMPORAL Y ESPACIAL PARA LA INTERACCIÓN Y RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN FLEXIBILIDAD PARA LA INTERACCIÓN CON DIFERENTES CÓDIGOS FLEXIBILIDAD PARA LA ELECCIÓN DEL ITINERARIO FORMATIVO FLEXIBILIDAD PARA LA SELECCIÓN DEL TIPO DE COMUNICACIÓN
  • 16. MISMO TIEMPO MISMO LUGAR (CLASES PRESENCIALES…) MISMO TIEMPO DISTINTO LUGAR (VIDEOCONFERENCIA PIZARRA COMP, CHAT…) DISTINTO TIEMPO MISMO LUGAR (CENTRO DE RECURSOS, LABORATORIOS…) DISTINTO TIEMPO DISTINTO LUGAR (ESPACIOS TRABAJO COLABORATIVO, DEBATES T…)
  • 17. Nuevo escenario de formación
  • 18. Herramientas de comunicación (I)  Comunicación asincrónica  Comunicación sincrónica
  • 19. CONTEXTO SOCIOCULTURAL CONTEXTO CURRICULAR MEDIO PROFESOR CONTENIDO ALUMNO OBJETIVOS AMBIENTE DE CENTRO AMBIENTE DE CLASE
  • 20. CONTENIDO ENTORNO SOCIAL LENGUAJE CONTEXTO INMEDIATO MEDIO SUJETO PRAGMÁTICA - ESTRATEGIA DE UTILIZACIÓN CONTEXTO CULTURAL, IDEOLÓGICO...
  • 21. Implicaciones educativas (I)  Son unos elementos didácticos más.  El aprendizaje no está en función del medio, sino del método y la estrategia instruccional que apliquemos sobre ellos.  El profesor es el elemento más significativo para su concreción.  No funcionan en el vacío.  Son transformadores de la realidad, nunca la realidad misma.
  • 22. Implicaciones educativas (II)  Antes de pensar en términos de qué medio, debemos plantearnos para quién, cómo lo utilizaremos y qué se pretende con él.  Los medios por sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos determinan diversos efectos cognitivos en los receptores.  El alumno es un procesador activo de información.
  • 23. Implicaciones educativas (III)  No debemos de pensar en el medio como globalidad.  Los medios por sí sólo no provocan cambios significativos en el aprendizaje.  No existe el “supermedio”.  Y que para innovar, cambiar y mejorar los centros no es suficiente con la incorporación de los medios, sino que deben de adoptarse una serie de medidas paralelas.
  • 24. REPERCUSIONES PROFESORADO  Transformación de las funciones y roles que tradicionalmente desempeña.  Profesor como facilitador del aprendizaje, además de asesor y gestor del conocimiento.  Formación necesaria.  Nuevas habilidades y destrezas, tanto técnicas como didácticas.
  • 25. Roles a desempeñar por el profesor.  Consultores de información - facilitadores de información.  Diseñadores de medios.  Evaluadores continuos.  Moderadores y tutores virtuales.  Orientadores.  Administradores del sistema.
  • 27.
  • 28. Los problemas hoy no son tecnológicos, disponemos de tecnología amigable y con estándares aceptados que permite realizar diferentes cosas y con buenos parámetros de calidad y fiabilidad. Los problemas posiblemente vengan de qué hacer, cómo hacerlo, para quién y por qué hacerlo.