SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Consolidación de Miguel Grau”
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
CÁTEDRA: Fundamentos de la Administración y Teoría de Sistemas.
CATEDRATICO: Ing. Edith Quispe Sanabria
ALUMNO: Priscila Diana Bautista Tapia
CICLO: 3ero
CARRERA PROFESIONAL: Derecho y Ciencias Políticas
ENFOQUE HUMANÍSTICO
TEMÁTICA 5
5.1. EL ENFOQUE HUMANISTICO Y SUS TEORIAS:
Conocido “Escuela del Comportamiento”, surgió a través de:
 Georgie Mayo Elton.
 Chester I. Barnard.
Estos dos personajes dedicaron importancia al individuo como esfuerzo cooperativo.
El razonamiento de cosas de la personas en la concentración del trabajador y sus
relaciones interpersonales.
5.2. ORIGENES:
La teoría de las relaciones humanas, por Elton Mayo , surgió en Estados Unidos en
consecuencia como resultado en la experiencia de Hawthorne.
En movimiento de reacción y oposición en la teoría clásica de la administración.
La teoría clásica de la relaciones humanas se origina teniendo en cuenta:
 Humanizar y democratizar la administración y adecuándola para generar
nuevos patrones de vida del pueblo norteamericana.
 Las ciencias humanas en la demostración de manera gradual adecuando a
la teoría clásica.
 Ideas pragmáticas de John Dewey y Kurt Lewin fueron capitales para el
humanismo de la administración.
 Las conclusiones según la experiencia de Hawthorne (1927 a 1932) bajo el
mando de Elton Mayo pusieron en jaque los principales postulados de la
teoría clásica.
Los estudiosos de las relaciones humanas tienes una fuerte de orientación hacia la
psicología social e individual.
5.3. EL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE:
En 1924 las ciencias de los
Estados Unidos inicio de
estudios en la verificación
entre producto e iluminación.
En 1927 se realizó el
experimento en un fábrica
Wester Company con la
finalidad de la relación en la
intensidad de la iluminación
la eficiencia de overos en la
producción.
Fueron 4 fases en la
experiencia de Hawthorne:
EXPERIMENTACIÓN
DE HAWTHORNE
Fase 1:
Ejecución de
variable indirectas
de los dos grupos
obrerors en
relación al factor
psicológico.
Fase 2:
(MONTAJE DE
RELES) Selección
de 6 jóvenes
dividido en 12
períodos.
Fase 2:
(PROGRAMA DE
ENTREVISTA)
Iniciación del
programa de
conocer actitudes
pensamientos
Fase 2:
(SALA DE
OBSERVACIÓN DEL
MONTAJE)
Escogiendo 9
(Operadores,
soldadores,
inspectores)
Suspendido
en 1932.
5.4. CONCLUSIONES DE LA EXPERIENCIA:
Enriquecimiento y afectación de la teoría clásica administrativa, Mayo dando
orientaciones para la administración:
 NIVEL DE PRODUCCIÓN ES RESULTANTE EN LA INTEGRACIÓN SOCIAL.
 EL COMPORTAMIENTO SOCIAL DE LOS TRABAJADORES.
 LAS RECOMPENSAS Y SANCIONES SOCIALES.
 LOS GRUPOS INFORMALES.
 LAS RELACIONES HUMANAS.
 LA IMPORTANCIA DEL CONTENIDO DEL CARGO.
 EL ÉNFASIS EN LOS ASPECTOS ECONÓMICOS.
5.5. FUNCIONES BÁSICAS DE LA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL :
La experiencia permitió aparición de un nuevo tipo de literatura y conceptos de la administración.
Mención del conocimiento en la autoridad de la organización informal y factores sociales.
La organización industrial se compone en técnica, humana y social; la humana en base del
individuo evaluando el ambiente donde vive y las circunstancias que le rodean.
Funciones básicas de la organización según Roethlisberger y Dicks.
ORGANIZACIÓN
INDUSTRIAL
FUNCION ECONOMICA
(PRODUCIR BIENES Y
SERVICIOS)
FUNCIÓN SOCIAL
(SATISFACER A SUS
MIEMBROS)
EQUILIBRIO
EXTERNO
EQUILIBRIO
INTERNO
5.6. COMPARACIÓN DE LA TEORÍA CLÁSICA Y RELACIONES
HUMANAS:
TEORIA CLASICA TEORIA DE RELACIONES HUMANAS
Organización como una máquina Organización como grupo de
personas.
Énfasis en tareas o tecnología. Énfasis en las personas de la
organización.
Inspirada en sistemas de ingeniería. Inspirada en el sistema de
psicología.
Autoridad Centralizada. Delegación plena de autoridad.
Líneas claras de autoridad. Autonomía del trabajador.
Especialización y competencia
técnica.
Confianza y apertura.
Acentúa división del trabajo. Énfasis en las relaciones humanas.
Confianza en reglas y reglamentos. Confianza en las personas.
Separación entre línea y staff. Dinámica grupal de interpersonal
5.7. EL HOMBRE SOCIAL
o Trabajadores con sentimientos, deseos, temores, etc.
o Personas motivadas necesidades logrando motivación.
o La dificultad aumenta la rotación personal , baja moral, fatiga, y mayor rapidez.
o Comportamiento en el manejo de liderazgo y supervisión
5.8. INFLUENCIA DE LA MOTIVACION HUMANA:
Definido como esfuerzo encaminado a alcanzar metas de las organizaciones, a
finalidad de satisfacer una necesidad individual.
Compuesto por 5 etapas:
 NECESIDAD INSATIFECHA.
 SURGIMIENTO DE LA TENSION.
 ACTIVACION DE LOS IMPULSOS.
 CONDUCTA ORIENTADA.
 REDUCCION DE LA TENSION.
Busca explicar el comportamiento de las personas.
La administración de Taylor basada en la conceptuación del homo-economicus.
En el experimento de Hawthorne el dinero no único factor de la satisfacción en la
situación laboral.
5.9. TEORIA DEL CAMPO DE LEWIN:
1935- Kurt Lewin refería comportamiento social al importante papel de la motivación.
Para explicarlo mejor elaboró la teoría de campo en dos supuestos:
a) Comportamiento humano totalidad de hechos coexistentes.
b) Estos hechos en la característica dinámica.
Esto no depende del pasado o futuro sino del dinámico actual.
5.10. LA NECESIDADES HUMANAS BÁSICAS:
Para comprender que motiva la teoría constató en la existencia de ciertas necesidades
fundamentales.
El hombre pasó hacer un animal lleno de necesidades que se alteran o presentan en
conjunto o aisladas.
Pasa por tres niveles:
NECESIDADES
FISIOLÓGICAS
(NECESIDADES
PRIMARIAS):
Se relaciona a
la supervivencia
del individuo.
NECESIDADES
PSICOLÓGICAS
(NECESIDADES
SEGUNDARIAS):
Desarrollado en
el transcurso de
la vida.
NECESIDADES DE
AUTORREALIZACI
ÓN: Más
elevadas en la
educación y la
cultura buscando
el hombre
satisfacciones
con metas más
complejas.Ejmplo: alimentación, sueño,
actividad física, satisfacción
sexual, abrigo y protección.
Ejmplo: Necesidad de seguridad
íntima, participación, confianza y
afecto.
5.11. CICLO MOTIVACIONAL:
Taylor consideró perezoso al hombre ya que trabaja solo por dinero, para contrarrestar
esto es necesario motivarlos a trabajar mediantes incentivos económicos.
HOMEOSTANIS
(EQUILIBRIO)
ESTÍMULO
NECESIDAD
ESTADO DE
TENSIÓN
SATISFACCIÓN COMPORTAMIENTO
Y ACCIÓN
REACCIÓN
NEGATIVA
CICLO MOTIVACIONAL
5.12. LA MOTIVACION HUMANA :
Es e que requiero mayor atención, motivo por el cual impulsa a una persona a actuar
de manera determinada manera originando una propensión hacia un comportamiento
específico.
Existiendo así tres premisas:
A. Comportamiento causado:
Causalidad entre relación entre herencia y medio ambiente el cal origina
estímulos internos y externos.
B. COMPORTAMIENTO MOTIVADO:
Finalidad que el comportamiento no es casual ni aleatorio.
C. COMPORTAMIENTO A OBJETIVOS:
Siempre existe un impulso, un deseo, una necesidad, una tendencia,
expresiones a indicar motivos de comportamiento.
5.13. FRUSTRACIÓN Y COMPENSACIÓN:
Originando reacciones generalizadas:
 ALTERACION DEL COMPORTAMIENTO
 AGRESIVIDAD
 REACCIONES EMOCIONALS
 ALINEACION Y APATIA
EQUILIBRIO
INTERNO
ESTIMULO
O
INCENTIVO
NECESIDAD TENSION BARRERA
COMPORTAMIENTO
DERIVADO
5.14. LIDERAZGO :
Urwick, Guiick y Money refierieron al liderazgo pero no constituyó interés en autores
posteriores.}
La teoría se enfoca al reconocer dirección de niveles jerárquico a niveles inferiores.
El experimento de Hawthorne basó en demostrar la existencia de líderes informales en
normas y conductas del grupo.
La teoría clásica no se preocupó por el liderazgo y sus implicaciones sino que constató
la influencia del liderazgo en el comportamiento de las personas.
CONCEPTO DE LIDERAZGO:
En necesario en las empresas y departamentos. En relación a líderes y subordinados.
A) LA VIDA DE CADA
INDIVIDUO UNA LUCHA
CONTINUA.
B) NUESTRA CULTURA A
NECESIDADES INDIVIDUALES.
C) PARA EL INDIVIDUO UN
POROCESO ACTIVO DE
SATISFACCIÓN.
TEORIAS DE LIDERAZGO:
Rasgos específicos de la personalidad.
A. TEORIAS BASADAS EN LOS RASGOS DE PERSONALIDAD:
Teoría del “Gran Hombres” por Carlyle en 1910 al explicar el progreso del mundo
que es producto en las relaciones personales.
B. TEORIAS SOBRE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO:
Comportamiento en relación del comportamiento del líder con sus
subordinados.
Los tres estilos de liderazgo son:
- LIDERAZGO AUTORITARIO.
- LIDERAZGO LIBERAL.
- LIDERAZGO DEMOCRATICO.
C. TEORIAS SITUACIONES DEL LIDERAZGO:
Explicar dentro de un contexto en rasgos de personalidad simplistas y limitadas,
ya que ignoran variables que no pueden ser dejados de un lado.
Para qu el administrador puede decidir patrón de liderazgo debe desarrollar 3
fuerzas o aspectos con simultaneidad.
-ASPECTOS RELACIONADOS CON EL ADMINISTRADOR.
- ASPECTOS RELACIONADOS CON LOS SUBORDINADOS.
ASPECTO SITUACIONALES
5.15. COMUNICACIÓN :
David Isaacs define como un proceso dinámico de intercambio de acciones,
pesamientos y sentimientos.
Es el intercamio de informaci´n entre los individuos pilares de la experiencia y
organización cocial.
Cumple 2 propósitos esenciales:
a) PROPORCIONAR INFORMACIÓN Y EXPLICACIÓN.
b) PROPORCIONAR ACITUDES NECESARIAS.
REDES DE COMUNICACIÓN:
 Patrones, cadenas o redes investigados con amplitud.
 Comunicar mensajes depende de factores situacionales.
5.16. ORGANIZACIÓN INFORMAL :
Conjunto de interacciones y relaciones establecidos por elementos humanos a una
organización informal.
Computa en órganos, cargos relaciones funcionales, niveles jerárquicos, etc.
Los trabajadores tienden a reunirse en grupos para satisfacer necesidades sociales y de
estima, para así desarrollar una mejor comunicación entre administradores y subordinados.
CARACTERISTICAS:
oREACION DE COHESION O DE ANTAGONISMOP.
oESTATUS.
oCOLABORACION ESPONTANEA.
oPOSIBILIDAD DE OPOSICION A LA ORGANIZACIÓN FORMAL.
oPATRONES DE RELACIONES Y ACTITUDES.
oCAMBIOS DE NIVEL Y MODIFICACIONES DE LOS GRUPOS INFORMALES.
oLA ORGANIZA CION INFORMAL TRASCIENDE LA ORGANIZACIÓN FORMAL.
oESTANDARES DE DESEMPEÑO EN LOS GRUPOS INFORMALES.
5.17. DINÁMICA DE GRUPO:
Es uno de los temas predilectos en la teoría de Kurt Lewin fundador de la escuela dinámica de grupo,
pasa señalar el campo de fuerzas en los grupos, generando autorregulación y mantenimiento del
equilibrio.
LA DINAMICA DE GRUPO Y LOS CAMBIOS:
Desarrolla la proposición del comportamiento, actitudes, creencias y valores del individuo generando
el proceso de cambio desde tres perspectivas diferentes:
I. EL GRUPO COMO
INSTRUMENTO DE
CAMBIO:
Aparece como fuente d
influencia sobre sus
miembros.
II. EL GRUPO COMO META
DE CAMBIO:
Cambiar patrones de grupo
como finalidad el
comportamiento individual
de cada persona.
III. EL GRUPO COMO
AGENTE DE CAMBIO:
Provocado por
actividades
organizacionales. Kurt
Lewin a generar una ley
de acción y reacción.
CARACTERISTICAS DE LOS GRUPOS:
Contactos conscientes entre:
 INDIVIDUOS Y GRUPOS.
 EMPLEADOS Y COLEGAS.
 SUBORDINADOS Y JEFES.
PROCESO DE CAMBIO:
Al analizarlas Lewin observó que faltaban por dos razones:
PERSONAS NO QUIEREN O NO PUEDEN CAMBIAR ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS
ANTIGUOS.
LAS PERSONAS NO INCORPORAN EL CAMBIO SIMPLEMENTE POR NO PODER HACERLO O
NO SABER COMO HACERLO.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 teoria humanistica[1]
8 teoria humanistica[1]8 teoria humanistica[1]
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesTeorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Katherine Parra Ruggero
 
Teoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administraciónTeoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administración
Brad Julio Arevalo Mere
 
Escuela humanista uss 2013
Escuela humanista uss 2013Escuela humanista uss 2013
Escuela humanista uss 2013
Emma Ramos Farroñán
 
Informe Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque HumanistaInforme Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque Humanista
miapodesta
 
Escuela humanista 2 (1) (2)
Escuela humanista 2 (1) (2)Escuela humanista 2 (1) (2)
Escuela humanista 2 (1) (2)
wgrfarega
 
Biografía de elton mayo
Biografía de elton mayoBiografía de elton mayo
Biografía de elton mayo
John Foulkes
 
Cuadro Cronológico RRHH
Cuadro Cronológico RRHHCuadro Cronológico RRHH
Cuadro Cronológico RRHH
Ingrid Mora
 
Teoría del comportamiento en la administración
Teoría del comportamiento en la administración Teoría del comportamiento en la administración
Teoría del comportamiento en la administración
Yojana Rojas
 
Teorias x y-z
Teorias x y-zTeorias x y-z
Teorias x y-z
Ronald Quiros
 
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
 Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas" Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
jonnathanvalenciacandelo
 
Mayo | Problemas Humanos de una Civilización Industrial
Mayo | Problemas Humanos de una Civilización IndustrialMayo | Problemas Humanos de una Civilización Industrial
Mayo | Problemas Humanos de una Civilización Industrial
Ilka Perea H.
 
Teorias relaciones humanas y x,y
Teorias relaciones humanas y x,yTeorias relaciones humanas y x,y
Teorias relaciones humanas y x,y
Mack Vázquez
 
T eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanasT eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanas
Juan Taborda
 
Exposición teoría de las relaciones humanas
Exposición teoría de las relaciones humanasExposición teoría de las relaciones humanas
Exposición teoría de las relaciones humanas
Karen Poveda Olaya
 
Corrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresiónCorrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresión
lauramgf95
 

La actualidad más candente (16)

8 teoria humanistica[1]
8 teoria humanistica[1]8 teoria humanistica[1]
8 teoria humanistica[1]
 
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesTeorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
 
Teoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administraciónTeoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administración
 
Escuela humanista uss 2013
Escuela humanista uss 2013Escuela humanista uss 2013
Escuela humanista uss 2013
 
Informe Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque HumanistaInforme Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque Humanista
 
Escuela humanista 2 (1) (2)
Escuela humanista 2 (1) (2)Escuela humanista 2 (1) (2)
Escuela humanista 2 (1) (2)
 
Biografía de elton mayo
Biografía de elton mayoBiografía de elton mayo
Biografía de elton mayo
 
Cuadro Cronológico RRHH
Cuadro Cronológico RRHHCuadro Cronológico RRHH
Cuadro Cronológico RRHH
 
Teoría del comportamiento en la administración
Teoría del comportamiento en la administración Teoría del comportamiento en la administración
Teoría del comportamiento en la administración
 
Teorias x y-z
Teorias x y-zTeorias x y-z
Teorias x y-z
 
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
 Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas" Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
 
Mayo | Problemas Humanos de una Civilización Industrial
Mayo | Problemas Humanos de una Civilización IndustrialMayo | Problemas Humanos de una Civilización Industrial
Mayo | Problemas Humanos de una Civilización Industrial
 
Teorias relaciones humanas y x,y
Teorias relaciones humanas y x,yTeorias relaciones humanas y x,y
Teorias relaciones humanas y x,y
 
T eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanasT eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanas
 
Exposición teoría de las relaciones humanas
Exposición teoría de las relaciones humanasExposición teoría de las relaciones humanas
Exposición teoría de las relaciones humanas
 
Corrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresiónCorrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresión
 

Destacado

Teoría de las relaciones humanas (quinto grupo)
Teoría de las relaciones humanas (quinto grupo)Teoría de las relaciones humanas (quinto grupo)
Teoría de las relaciones humanas (quinto grupo)
Simón Giraldo Arango
 
Neurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividadNeurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividad
JeluyJimenez
 
Experimentos piaget
Experimentos piagetExperimentos piaget
Experimentos piaget
Isabel Aguilar
 
Teoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewinTeoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewin
Cuka Avila
 
Teoría del campo Kurt Lewin
Teoría del campo Kurt LewinTeoría del campo Kurt Lewin
Teoría del campo Kurt Lewin
Douglas Ottoniel Díaz Carpio
 
What do you ask someone without experience? - A GradTouch Slideshare
What do you ask someone without experience? - A GradTouch SlideshareWhat do you ask someone without experience? - A GradTouch Slideshare
What do you ask someone without experience? - A GradTouch Slideshare
Lewis Charlesworth
 
Tic abel
Tic abelTic abel
Hip pain treatment and causes
Hip pain treatment and causesHip pain treatment and causes
Hip pain treatment and causes
Health First
 
Pl 05
Pl 05Pl 05
PPS
PPS PPS
Official Academic transcript
Official Academic transcriptOfficial Academic transcript
Official Academic transcriptStallone D'Souza
 
Carrie Stage two
Carrie Stage two Carrie Stage two
Carrie Stage two
Angel Fox
 
Family practice doctor
Family practice doctorFamily practice doctor
Family practice doctor
Health First
 
The different rhinoplasty procedures
The different rhinoplasty proceduresThe different rhinoplasty procedures
The different rhinoplasty procedures
Health First
 
28palavras minicartas
28palavras minicartas28palavras minicartas
28palavras minicartas
Roberto Azevedo
 

Destacado (15)

Teoría de las relaciones humanas (quinto grupo)
Teoría de las relaciones humanas (quinto grupo)Teoría de las relaciones humanas (quinto grupo)
Teoría de las relaciones humanas (quinto grupo)
 
Neurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividadNeurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividad
 
Experimentos piaget
Experimentos piagetExperimentos piaget
Experimentos piaget
 
Teoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewinTeoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewin
 
Teoría del campo Kurt Lewin
Teoría del campo Kurt LewinTeoría del campo Kurt Lewin
Teoría del campo Kurt Lewin
 
What do you ask someone without experience? - A GradTouch Slideshare
What do you ask someone without experience? - A GradTouch SlideshareWhat do you ask someone without experience? - A GradTouch Slideshare
What do you ask someone without experience? - A GradTouch Slideshare
 
Tic abel
Tic abelTic abel
Tic abel
 
Hip pain treatment and causes
Hip pain treatment and causesHip pain treatment and causes
Hip pain treatment and causes
 
Pl 05
Pl 05Pl 05
Pl 05
 
PPS
PPS PPS
PPS
 
Official Academic transcript
Official Academic transcriptOfficial Academic transcript
Official Academic transcript
 
Carrie Stage two
Carrie Stage two Carrie Stage two
Carrie Stage two
 
Family practice doctor
Family practice doctorFamily practice doctor
Family practice doctor
 
The different rhinoplasty procedures
The different rhinoplasty proceduresThe different rhinoplasty procedures
The different rhinoplasty procedures
 
28palavras minicartas
28palavras minicartas28palavras minicartas
28palavras minicartas
 

Similar a Tematica 5

HISTORIA DELPENSAMIENTOADMINISTRATIVO
HISTORIA DELPENSAMIENTOADMINISTRATIVOHISTORIA DELPENSAMIENTOADMINISTRATIVO
HISTORIA DELPENSAMIENTOADMINISTRATIVO
anablandon
 
Doctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones HumanasDoctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones Humanas
Karina
 
Tema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenarios
Tema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenariosTema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenarios
Tema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenarios
Carmen Hevia Medina
 
Exposicinenfoquehumanistadelaadministracin 130322170929-phpapp01
Exposicinenfoquehumanistadelaadministracin 130322170929-phpapp01Exposicinenfoquehumanistadelaadministracin 130322170929-phpapp01
Exposicinenfoquehumanistadelaadministracin 130322170929-phpapp01
pepe perez
 
Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones
abraham
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
lauramgf95
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
lauramgf95
 
Depresión/carreras Psicologicas
Depresión/carreras PsicologicasDepresión/carreras Psicologicas
Depresión/carreras Psicologicas
lauramgf95
 
6
66
Teoría humanística
Teoría humanísticaTeoría humanística
Teoría humanística
Lina Camargo
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
angasuji
 
Teoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones HumanasTeoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones Humanas
Oswaldo Javier
 
Maslow Jaz
Maslow JazMaslow Jaz
Maslow Jaz
VirtualEsumer
 
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanasAdministración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Augusto Javes Sanchez
 
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanasAdministración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Augusto Javes Sanchez
 
Escuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-RelacionismoEscuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-Relacionismo
wend28
 
Enfoquehumanista
EnfoquehumanistaEnfoquehumanista
Enfoquehumanista
EmelitaCoromotoMejia1
 
Saber motivar
Saber motivarSaber motivar
Saber motivar
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Trabajos valores 1
Trabajos valores 1Trabajos valores 1
Trabajos valores 1
Alexandra López
 
Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1
Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1
Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Tematica 5 (20)

HISTORIA DELPENSAMIENTOADMINISTRATIVO
HISTORIA DELPENSAMIENTOADMINISTRATIVOHISTORIA DELPENSAMIENTOADMINISTRATIVO
HISTORIA DELPENSAMIENTOADMINISTRATIVO
 
Doctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones HumanasDoctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones Humanas
 
Tema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenarios
Tema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenariosTema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenarios
Tema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenarios
 
Exposicinenfoquehumanistadelaadministracin 130322170929-phpapp01
Exposicinenfoquehumanistadelaadministracin 130322170929-phpapp01Exposicinenfoquehumanistadelaadministracin 130322170929-phpapp01
Exposicinenfoquehumanistadelaadministracin 130322170929-phpapp01
 
Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Depresión/carreras Psicologicas
Depresión/carreras PsicologicasDepresión/carreras Psicologicas
Depresión/carreras Psicologicas
 
6
66
6
 
Teoría humanística
Teoría humanísticaTeoría humanística
Teoría humanística
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Teoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones HumanasTeoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones Humanas
 
Maslow Jaz
Maslow JazMaslow Jaz
Maslow Jaz
 
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanasAdministración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
 
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanasAdministración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
 
Escuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-RelacionismoEscuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-Relacionismo
 
Enfoquehumanista
EnfoquehumanistaEnfoquehumanista
Enfoquehumanista
 
Saber motivar
Saber motivarSaber motivar
Saber motivar
 
Trabajos valores 1
Trabajos valores 1Trabajos valores 1
Trabajos valores 1
 
Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1
Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1
Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Tematica 5

  • 1. “Año de la Consolidación de Miguel Grau” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CÁTEDRA: Fundamentos de la Administración y Teoría de Sistemas. CATEDRATICO: Ing. Edith Quispe Sanabria ALUMNO: Priscila Diana Bautista Tapia CICLO: 3ero CARRERA PROFESIONAL: Derecho y Ciencias Políticas
  • 3. 5.1. EL ENFOQUE HUMANISTICO Y SUS TEORIAS: Conocido “Escuela del Comportamiento”, surgió a través de:  Georgie Mayo Elton.  Chester I. Barnard. Estos dos personajes dedicaron importancia al individuo como esfuerzo cooperativo. El razonamiento de cosas de la personas en la concentración del trabajador y sus relaciones interpersonales.
  • 4. 5.2. ORIGENES: La teoría de las relaciones humanas, por Elton Mayo , surgió en Estados Unidos en consecuencia como resultado en la experiencia de Hawthorne. En movimiento de reacción y oposición en la teoría clásica de la administración. La teoría clásica de la relaciones humanas se origina teniendo en cuenta:  Humanizar y democratizar la administración y adecuándola para generar nuevos patrones de vida del pueblo norteamericana.  Las ciencias humanas en la demostración de manera gradual adecuando a la teoría clásica.  Ideas pragmáticas de John Dewey y Kurt Lewin fueron capitales para el humanismo de la administración.  Las conclusiones según la experiencia de Hawthorne (1927 a 1932) bajo el mando de Elton Mayo pusieron en jaque los principales postulados de la teoría clásica. Los estudiosos de las relaciones humanas tienes una fuerte de orientación hacia la psicología social e individual.
  • 5. 5.3. EL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE: En 1924 las ciencias de los Estados Unidos inicio de estudios en la verificación entre producto e iluminación. En 1927 se realizó el experimento en un fábrica Wester Company con la finalidad de la relación en la intensidad de la iluminación la eficiencia de overos en la producción. Fueron 4 fases en la experiencia de Hawthorne: EXPERIMENTACIÓN DE HAWTHORNE Fase 1: Ejecución de variable indirectas de los dos grupos obrerors en relación al factor psicológico. Fase 2: (MONTAJE DE RELES) Selección de 6 jóvenes dividido en 12 períodos. Fase 2: (PROGRAMA DE ENTREVISTA) Iniciación del programa de conocer actitudes pensamientos Fase 2: (SALA DE OBSERVACIÓN DEL MONTAJE) Escogiendo 9 (Operadores, soldadores, inspectores) Suspendido en 1932.
  • 6. 5.4. CONCLUSIONES DE LA EXPERIENCIA: Enriquecimiento y afectación de la teoría clásica administrativa, Mayo dando orientaciones para la administración:  NIVEL DE PRODUCCIÓN ES RESULTANTE EN LA INTEGRACIÓN SOCIAL.  EL COMPORTAMIENTO SOCIAL DE LOS TRABAJADORES.  LAS RECOMPENSAS Y SANCIONES SOCIALES.  LOS GRUPOS INFORMALES.  LAS RELACIONES HUMANAS.  LA IMPORTANCIA DEL CONTENIDO DEL CARGO.  EL ÉNFASIS EN LOS ASPECTOS ECONÓMICOS.
  • 7. 5.5. FUNCIONES BÁSICAS DE LA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL : La experiencia permitió aparición de un nuevo tipo de literatura y conceptos de la administración. Mención del conocimiento en la autoridad de la organización informal y factores sociales. La organización industrial se compone en técnica, humana y social; la humana en base del individuo evaluando el ambiente donde vive y las circunstancias que le rodean. Funciones básicas de la organización según Roethlisberger y Dicks. ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL FUNCION ECONOMICA (PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS) FUNCIÓN SOCIAL (SATISFACER A SUS MIEMBROS) EQUILIBRIO EXTERNO EQUILIBRIO INTERNO
  • 8. 5.6. COMPARACIÓN DE LA TEORÍA CLÁSICA Y RELACIONES HUMANAS: TEORIA CLASICA TEORIA DE RELACIONES HUMANAS Organización como una máquina Organización como grupo de personas. Énfasis en tareas o tecnología. Énfasis en las personas de la organización. Inspirada en sistemas de ingeniería. Inspirada en el sistema de psicología. Autoridad Centralizada. Delegación plena de autoridad. Líneas claras de autoridad. Autonomía del trabajador. Especialización y competencia técnica. Confianza y apertura. Acentúa división del trabajo. Énfasis en las relaciones humanas. Confianza en reglas y reglamentos. Confianza en las personas. Separación entre línea y staff. Dinámica grupal de interpersonal
  • 9. 5.7. EL HOMBRE SOCIAL o Trabajadores con sentimientos, deseos, temores, etc. o Personas motivadas necesidades logrando motivación. o La dificultad aumenta la rotación personal , baja moral, fatiga, y mayor rapidez. o Comportamiento en el manejo de liderazgo y supervisión
  • 10. 5.8. INFLUENCIA DE LA MOTIVACION HUMANA: Definido como esfuerzo encaminado a alcanzar metas de las organizaciones, a finalidad de satisfacer una necesidad individual. Compuesto por 5 etapas:  NECESIDAD INSATIFECHA.  SURGIMIENTO DE LA TENSION.  ACTIVACION DE LOS IMPULSOS.  CONDUCTA ORIENTADA.  REDUCCION DE LA TENSION. Busca explicar el comportamiento de las personas. La administración de Taylor basada en la conceptuación del homo-economicus. En el experimento de Hawthorne el dinero no único factor de la satisfacción en la situación laboral.
  • 11. 5.9. TEORIA DEL CAMPO DE LEWIN: 1935- Kurt Lewin refería comportamiento social al importante papel de la motivación. Para explicarlo mejor elaboró la teoría de campo en dos supuestos: a) Comportamiento humano totalidad de hechos coexistentes. b) Estos hechos en la característica dinámica. Esto no depende del pasado o futuro sino del dinámico actual.
  • 12. 5.10. LA NECESIDADES HUMANAS BÁSICAS: Para comprender que motiva la teoría constató en la existencia de ciertas necesidades fundamentales. El hombre pasó hacer un animal lleno de necesidades que se alteran o presentan en conjunto o aisladas. Pasa por tres niveles: NECESIDADES FISIOLÓGICAS (NECESIDADES PRIMARIAS): Se relaciona a la supervivencia del individuo. NECESIDADES PSICOLÓGICAS (NECESIDADES SEGUNDARIAS): Desarrollado en el transcurso de la vida. NECESIDADES DE AUTORREALIZACI ÓN: Más elevadas en la educación y la cultura buscando el hombre satisfacciones con metas más complejas.Ejmplo: alimentación, sueño, actividad física, satisfacción sexual, abrigo y protección. Ejmplo: Necesidad de seguridad íntima, participación, confianza y afecto.
  • 13. 5.11. CICLO MOTIVACIONAL: Taylor consideró perezoso al hombre ya que trabaja solo por dinero, para contrarrestar esto es necesario motivarlos a trabajar mediantes incentivos económicos. HOMEOSTANIS (EQUILIBRIO) ESTÍMULO NECESIDAD ESTADO DE TENSIÓN SATISFACCIÓN COMPORTAMIENTO Y ACCIÓN REACCIÓN NEGATIVA CICLO MOTIVACIONAL
  • 14. 5.12. LA MOTIVACION HUMANA : Es e que requiero mayor atención, motivo por el cual impulsa a una persona a actuar de manera determinada manera originando una propensión hacia un comportamiento específico. Existiendo así tres premisas: A. Comportamiento causado: Causalidad entre relación entre herencia y medio ambiente el cal origina estímulos internos y externos. B. COMPORTAMIENTO MOTIVADO: Finalidad que el comportamiento no es casual ni aleatorio. C. COMPORTAMIENTO A OBJETIVOS: Siempre existe un impulso, un deseo, una necesidad, una tendencia, expresiones a indicar motivos de comportamiento.
  • 15. 5.13. FRUSTRACIÓN Y COMPENSACIÓN: Originando reacciones generalizadas:  ALTERACION DEL COMPORTAMIENTO  AGRESIVIDAD  REACCIONES EMOCIONALS  ALINEACION Y APATIA EQUILIBRIO INTERNO ESTIMULO O INCENTIVO NECESIDAD TENSION BARRERA COMPORTAMIENTO DERIVADO
  • 16. 5.14. LIDERAZGO : Urwick, Guiick y Money refierieron al liderazgo pero no constituyó interés en autores posteriores.} La teoría se enfoca al reconocer dirección de niveles jerárquico a niveles inferiores. El experimento de Hawthorne basó en demostrar la existencia de líderes informales en normas y conductas del grupo. La teoría clásica no se preocupó por el liderazgo y sus implicaciones sino que constató la influencia del liderazgo en el comportamiento de las personas. CONCEPTO DE LIDERAZGO: En necesario en las empresas y departamentos. En relación a líderes y subordinados. A) LA VIDA DE CADA INDIVIDUO UNA LUCHA CONTINUA. B) NUESTRA CULTURA A NECESIDADES INDIVIDUALES. C) PARA EL INDIVIDUO UN POROCESO ACTIVO DE SATISFACCIÓN.
  • 17. TEORIAS DE LIDERAZGO: Rasgos específicos de la personalidad. A. TEORIAS BASADAS EN LOS RASGOS DE PERSONALIDAD: Teoría del “Gran Hombres” por Carlyle en 1910 al explicar el progreso del mundo que es producto en las relaciones personales. B. TEORIAS SOBRE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO: Comportamiento en relación del comportamiento del líder con sus subordinados. Los tres estilos de liderazgo son: - LIDERAZGO AUTORITARIO. - LIDERAZGO LIBERAL. - LIDERAZGO DEMOCRATICO. C. TEORIAS SITUACIONES DEL LIDERAZGO: Explicar dentro de un contexto en rasgos de personalidad simplistas y limitadas, ya que ignoran variables que no pueden ser dejados de un lado. Para qu el administrador puede decidir patrón de liderazgo debe desarrollar 3 fuerzas o aspectos con simultaneidad. -ASPECTOS RELACIONADOS CON EL ADMINISTRADOR. - ASPECTOS RELACIONADOS CON LOS SUBORDINADOS. ASPECTO SITUACIONALES
  • 18. 5.15. COMUNICACIÓN : David Isaacs define como un proceso dinámico de intercambio de acciones, pesamientos y sentimientos. Es el intercamio de informaci´n entre los individuos pilares de la experiencia y organización cocial. Cumple 2 propósitos esenciales: a) PROPORCIONAR INFORMACIÓN Y EXPLICACIÓN. b) PROPORCIONAR ACITUDES NECESARIAS. REDES DE COMUNICACIÓN:  Patrones, cadenas o redes investigados con amplitud.  Comunicar mensajes depende de factores situacionales.
  • 19. 5.16. ORGANIZACIÓN INFORMAL : Conjunto de interacciones y relaciones establecidos por elementos humanos a una organización informal. Computa en órganos, cargos relaciones funcionales, niveles jerárquicos, etc. Los trabajadores tienden a reunirse en grupos para satisfacer necesidades sociales y de estima, para así desarrollar una mejor comunicación entre administradores y subordinados. CARACTERISTICAS: oREACION DE COHESION O DE ANTAGONISMOP. oESTATUS. oCOLABORACION ESPONTANEA. oPOSIBILIDAD DE OPOSICION A LA ORGANIZACIÓN FORMAL. oPATRONES DE RELACIONES Y ACTITUDES. oCAMBIOS DE NIVEL Y MODIFICACIONES DE LOS GRUPOS INFORMALES. oLA ORGANIZA CION INFORMAL TRASCIENDE LA ORGANIZACIÓN FORMAL. oESTANDARES DE DESEMPEÑO EN LOS GRUPOS INFORMALES.
  • 20. 5.17. DINÁMICA DE GRUPO: Es uno de los temas predilectos en la teoría de Kurt Lewin fundador de la escuela dinámica de grupo, pasa señalar el campo de fuerzas en los grupos, generando autorregulación y mantenimiento del equilibrio. LA DINAMICA DE GRUPO Y LOS CAMBIOS: Desarrolla la proposición del comportamiento, actitudes, creencias y valores del individuo generando el proceso de cambio desde tres perspectivas diferentes: I. EL GRUPO COMO INSTRUMENTO DE CAMBIO: Aparece como fuente d influencia sobre sus miembros. II. EL GRUPO COMO META DE CAMBIO: Cambiar patrones de grupo como finalidad el comportamiento individual de cada persona. III. EL GRUPO COMO AGENTE DE CAMBIO: Provocado por actividades organizacionales. Kurt Lewin a generar una ley de acción y reacción.
  • 21. CARACTERISTICAS DE LOS GRUPOS: Contactos conscientes entre:  INDIVIDUOS Y GRUPOS.  EMPLEADOS Y COLEGAS.  SUBORDINADOS Y JEFES. PROCESO DE CAMBIO: Al analizarlas Lewin observó que faltaban por dos razones: PERSONAS NO QUIEREN O NO PUEDEN CAMBIAR ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS ANTIGUOS. LAS PERSONAS NO INCORPORAN EL CAMBIO SIMPLEMENTE POR NO PODER HACERLO O NO SABER COMO HACERLO.