SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA  DEL ECUADOR HISTORIA Y TEORIA DE LA ARQUITECTURA Tempietto DONATO BRAMANTE ,[object Object]
Nancy Ximenez,[object Object]
[object Object],[object Object]
El templete fue realizado en granito, mármol, travertino, con acabados de estuco y revoco.  Influencias: Su disposición recuerda a los tholos griegos, circulares, y a los martyriums orientales.
El edificio es de planta circular  de 8 metros de diámetro por 13 de altura  Consta de una pequeña cela circular que rodea el agujero abierto en la roca donde la tradición cristiana sitúa la crucifixión del primer Papa.
La cela está rodeada de una columnata períptera formada por 16 columnas toscana que sostienen el correspondiente entablamento con friso de triglifos y metopas, coronado por una balaustrada. Bramante recreó un tholos, un templo circular antiguo, como el de Vesta, conservado en Roma. La referencia al templo antiguo es evidente también en la función: las pequeñas dimensiones interiores (poco más de 4 metros de diámetro) permiten alojar un altar, pero no congregar fieles para las ceremonias.
El muro circular de la cela se articula a base de pilastras que se corresponden con las columnas del pórtico, así como con la alternancia de las oberturas: hornacinas cubiertas por semicúpula en forma de pechina y ventanas lindadas (contiguas). El muro tiene una altura mayor que la columnata, de forma que el segundo piso actúa como tambor de la cúpula de media esfera que cubre el edificio.
La superposición de la cúpula con linterna sobre la cela circular es la innovación más destacable que introduce Bramante respecto de los modelos antiguos, pero no la única: todo el conjunto se eleva sobre tres peldaños entre las columnas que dan acceso a la puerta. Como en los templos griegos y romanos, destaca más el tratamiento escultórico del exterior que no las novedades estructurales. Por su estructura, por el uso coherente del orden dórico y por el diseño a modo de capilla conmemorativa, el Templete se acerca más a la esencia de la arquitectura antigua que a la de ningún otro edificio del Renacimiento.
Para el Renacimiento, el edificio circular era la figura del mundo, que evocaba la realidad divina del Cosmos (la Creación) y la expresión conceptual del sagrado y representaba la ciudad ideal de Platón. Por primera vez un entablamento dispone en sus metopas de una iconografía litúrgica cristiana. El cáliz y la patena (el platillo que contiene el pan) serán referentes. Los tres cuerpos del templete podrían significar: el primero, la cripta (los subterráneos): la primitiva iglesia romana de las catacumbas; el segundo, la capilla: la Iglesia militante (participante) y el tercero, la parte superior con la cúpula sería la Iglesia triunfante, la Gloria del Cielo. ICONOGRAFÍA
El pequeño templo presenta planta circular y una sola cella, de simetría central, la mejor expresión del racionalismo renacentista.    En su proyecto el templete se situaba en el centro de un claustro circular, rodeado de una columnata, que nunca se construyó.
Tempietto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos ManieristasIdentificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos Manieristas
Christy Andrew
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
isdanahe
 
Arquitectura barroca en Roma: Bernini
Arquitectura barroca en Roma: BerniniArquitectura barroca en Roma: Bernini
Arquitectura barroca en Roma: Bernini
HortusHesperidum
 
Comentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
Comentario columnata San Pedro Vaticano de BerniniComentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
Comentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicalaaudaz
 
Andrea Palladio
Andrea PalladioAndrea Palladio
Andrea Palladio
HortusHesperidum
 
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de BorrominiComentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaArquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaMariana Hernandez
 
Bernini y Borromini
Bernini y BorrominiBernini y Borromini
Bernini y Borromini
zoimelg
 
Plantas arquitectonicas en la arquitectura cristiana siglo XV al XVIII
Plantas arquitectonicas en la arquitectura cristiana siglo XV al XVIIIPlantas arquitectonicas en la arquitectura cristiana siglo XV al XVIII
Plantas arquitectonicas en la arquitectura cristiana siglo XV al XVIII
HortusHesperidum
 
Planta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral góticaPlanta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral gótica
Ignacio Sobrón García
 
El Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
El Renacimiento Arquitectura del CinquecentoEl Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
El Renacimiento Arquitectura del Cinquecentoartecobiella
 
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El ManierismoArquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Tomás Pérez Molina
 
Basílica de Santa Maria del Mar
Basílica de Santa Maria del Mar Basílica de Santa Maria del Mar
Basílica de Santa Maria del Mar
rraquelrodriguez
 
Comentario Palacio de Versalles
Comentario Palacio de VersallesComentario Palacio de Versalles
Comentario Palacio de Versalles
Ignacio Sobrón García
 
La basilica de san pedro
La basilica de san pedroLa basilica de san pedro
La basilica de san pedro
armando maquera
 
Donato d’angelo bramante
Donato d’angelo bramanteDonato d’angelo bramante
Donato d’angelo bramante
Martha Pérez Quintana
 

La actualidad más candente (20)

Identificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos ManieristasIdentificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos Manieristas
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
 
Arquitectura barroca en Roma: Bernini
Arquitectura barroca en Roma: BerniniArquitectura barroca en Roma: Bernini
Arquitectura barroca en Roma: Bernini
 
Comentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
Comentario columnata San Pedro Vaticano de BerniniComentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
Comentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
 
Basilica de san Pedro
Basilica de san PedroBasilica de san Pedro
Basilica de san Pedro
 
Bramante: San Pietro in Montorio
Bramante: San Pietro in MontorioBramante: San Pietro in Montorio
Bramante: San Pietro in Montorio
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
 
Andrea Palladio
Andrea PalladioAndrea Palladio
Andrea Palladio
 
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de BorrominiComentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
 
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaArquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en Italia
 
Bernini y Borromini
Bernini y BorrominiBernini y Borromini
Bernini y Borromini
 
Plantas arquitectonicas en la arquitectura cristiana siglo XV al XVIII
Plantas arquitectonicas en la arquitectura cristiana siglo XV al XVIIIPlantas arquitectonicas en la arquitectura cristiana siglo XV al XVIII
Plantas arquitectonicas en la arquitectura cristiana siglo XV al XVIII
 
Planta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral góticaPlanta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral gótica
 
El Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
El Renacimiento Arquitectura del CinquecentoEl Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
El Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
 
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El ManierismoArquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
 
Basílica de Santa Maria del Mar
Basílica de Santa Maria del Mar Basílica de Santa Maria del Mar
Basílica de Santa Maria del Mar
 
Comentario Palacio de Versalles
Comentario Palacio de VersallesComentario Palacio de Versalles
Comentario Palacio de Versalles
 
La basilica de san pedro
La basilica de san pedroLa basilica de san pedro
La basilica de san pedro
 
Donato d’angelo bramante
Donato d’angelo bramanteDonato d’angelo bramante
Donato d’angelo bramante
 

Destacado

San Lorenzo, Florència
San Lorenzo, FlorènciaSan Lorenzo, Florència
San Lorenzo, Florència
Irene Sánchez Maestre
 
Renacimientodiapositivas
RenacimientodiapositivasRenacimientodiapositivas
Renacimientodiapositivas
Esperanza Fernández
 
6.Arte Renacentista
6.Arte Renacentista6.Arte Renacentista
6.Arte RenacentistaJuan García
 
T10 cinquecento
T10 cinquecentoT10 cinquecento
T10 cinquecentomasajo81
 
San Pietro In Montorio
San Pietro In MontorioSan Pietro In Montorio
San Pietro In Montoriomunsha.reines
 
VMC. Bramante. San pietro in montorio.
VMC. Bramante. San pietro in montorio. VMC. Bramante. San pietro in montorio.
VMC. Bramante. San pietro in montorio. jesusmartinez55
 
CINQUECENTO
CINQUECENTOCINQUECENTO
CINQUECENTOakragas
 
Basílica del santo spirito
Basílica del santo spiritoBasílica del santo spirito
Basílica del santo spirito
Hector Galan Rojas
 
Renacimiento italiano y español: análisis de obras
Renacimiento italiano y español: análisis de obrasRenacimiento italiano y español: análisis de obras
Renacimiento italiano y español: análisis de obras
ies marqués de villena, marcilla
 
Arquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentaciónArquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentación
Carlos
 
Arquitectos del Renacimiento (Quattrocento, Cinquecento)
Arquitectos del Renacimiento (Quattrocento, Cinquecento)Arquitectos del Renacimiento (Quattrocento, Cinquecento)
Arquitectos del Renacimiento (Quattrocento, Cinquecento)
Yobranny Villarreal
 
Pintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
Pintura Del Renacimiento En Italia El QuattrocentoPintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
Pintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
instituto julio_caro_baroja
 
El David M_Angel
El David M_AngelEl David M_Angel
El David M_Angel
Javier Pérez
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaElena García
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaPepe Giraldez
 
Diapositivas PAEG Arte Renacimiento
Diapositivas PAEG Arte RenacimientoDiapositivas PAEG Arte Renacimiento
Diapositivas PAEG Arte RenacimientoJose Angel Martínez
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 

Destacado (20)

Diapositives san pietro in montorio. arquitectura cinquecento
Diapositives san pietro in montorio. arquitectura cinquecentoDiapositives san pietro in montorio. arquitectura cinquecento
Diapositives san pietro in montorio. arquitectura cinquecento
 
San Lorenzo, Florència
San Lorenzo, FlorènciaSan Lorenzo, Florència
San Lorenzo, Florència
 
Renacimientodiapositivas
RenacimientodiapositivasRenacimientodiapositivas
Renacimientodiapositivas
 
6.Arte Renacentista
6.Arte Renacentista6.Arte Renacentista
6.Arte Renacentista
 
T10 cinquecento
T10 cinquecentoT10 cinquecento
T10 cinquecento
 
San Pietro In Montorio
San Pietro In MontorioSan Pietro In Montorio
San Pietro In Montorio
 
VMC. Bramante. San pietro in montorio.
VMC. Bramante. San pietro in montorio. VMC. Bramante. San pietro in montorio.
VMC. Bramante. San pietro in montorio.
 
CINQUECENTO
CINQUECENTOCINQUECENTO
CINQUECENTO
 
Basílica del santo spirito
Basílica del santo spiritoBasílica del santo spirito
Basílica del santo spirito
 
Renacimiento italiano y español: análisis de obras
Renacimiento italiano y español: análisis de obrasRenacimiento italiano y español: análisis de obras
Renacimiento italiano y español: análisis de obras
 
Arquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentaciónArquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentación
 
Arquitectos del Renacimiento (Quattrocento, Cinquecento)
Arquitectos del Renacimiento (Quattrocento, Cinquecento)Arquitectos del Renacimiento (Quattrocento, Cinquecento)
Arquitectos del Renacimiento (Quattrocento, Cinquecento)
 
Pintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
Pintura Del Renacimiento En Italia El QuattrocentoPintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
Pintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
 
El David M_Angel
El David M_AngelEl David M_Angel
El David M_Angel
 
Bramante: San Pietro in Montorio
Bramante: San Pietro in MontorioBramante: San Pietro in Montorio
Bramante: San Pietro in Montorio
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Diapositivas PAEG Arte Renacimiento
Diapositivas PAEG Arte RenacimientoDiapositivas PAEG Arte Renacimiento
Diapositivas PAEG Arte Renacimiento
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
 
Arte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. ArquitecturaArte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. Arquitectura
 

Similar a Tempietto

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
Trabajo de arte
Trabajo de arte Trabajo de arte
Trabajo de arte
jaionetxu
 
HISTORIA II - EL RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL RENACIMIENTOHISTORIA II - EL RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL RENACIMIENTO
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.pptART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
ARQUITECTURA DEL S-XV ITALIANO
ARQUITECTURA DEL S-XV ITALIANOARQUITECTURA DEL S-XV ITALIANO
ARQUITECTURA DEL S-XV ITALIANO
Colegio Madre Matilde
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
Tema 10. Cinquecento
Tema 10. CinquecentoTema 10. Cinquecento
Tema 10. Cinquecento
Junta de Castilla y León
 
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y ManierismoART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
Sergi Sanchiz Torres
 
Laminas tema v
Laminas tema vLaminas tema v
Laminas tema v--- ---
 
Laminas tema v
Laminas tema vLaminas tema v
Laminas tema v--- ---
 
Laminas tema v
Laminas tema vLaminas tema v
Laminas tema v--- ---
 
Tema 9.Quattrocento.
Tema 9.Quattrocento.Tema 9.Quattrocento.
Tema 9.Quattrocento.
Junta de Castilla y León
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
E. La Banda
 
Obras de la arquitectura barroca
Obras de la arquitectura barrocaObras de la arquitectura barroca
Obras de la arquitectura barrocaMuchoarte
 
TEMA 7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
TEMA 7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTOTEMA 7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
TEMA 7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
manuel G. GUERRERO
 
Arte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
Arte Renacimiento Arquitectura CinquecentoArte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
Arte Renacimiento Arquitectura CinquecentoRosa Fernández
 
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Bàrbara Lacuesta
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Tomás Pérez Molina
 

Similar a Tempietto (20)

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Trabajo de arte
Trabajo de arte Trabajo de arte
Trabajo de arte
 
HISTORIA II - EL RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL RENACIMIENTOHISTORIA II - EL RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL RENACIMIENTO
 
2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano
 
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.pptART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
 
ARQUITECTURA DEL S-XV ITALIANO
ARQUITECTURA DEL S-XV ITALIANOARQUITECTURA DEL S-XV ITALIANO
ARQUITECTURA DEL S-XV ITALIANO
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
arte
artearte
arte
 
Tema 10. Cinquecento
Tema 10. CinquecentoTema 10. Cinquecento
Tema 10. Cinquecento
 
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y ManierismoART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
 
Laminas tema v
Laminas tema vLaminas tema v
Laminas tema v
 
Laminas tema v
Laminas tema vLaminas tema v
Laminas tema v
 
Laminas tema v
Laminas tema vLaminas tema v
Laminas tema v
 
Tema 9.Quattrocento.
Tema 9.Quattrocento.Tema 9.Quattrocento.
Tema 9.Quattrocento.
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Obras de la arquitectura barroca
Obras de la arquitectura barrocaObras de la arquitectura barroca
Obras de la arquitectura barroca
 
TEMA 7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
TEMA 7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTOTEMA 7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
TEMA 7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
 
Arte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
Arte Renacimiento Arquitectura CinquecentoArte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
Arte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
 
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Tempietto

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. El templete fue realizado en granito, mármol, travertino, con acabados de estuco y revoco. Influencias: Su disposición recuerda a los tholos griegos, circulares, y a los martyriums orientales.
  • 5. El edificio es de planta circular de 8 metros de diámetro por 13 de altura Consta de una pequeña cela circular que rodea el agujero abierto en la roca donde la tradición cristiana sitúa la crucifixión del primer Papa.
  • 6. La cela está rodeada de una columnata períptera formada por 16 columnas toscana que sostienen el correspondiente entablamento con friso de triglifos y metopas, coronado por una balaustrada. Bramante recreó un tholos, un templo circular antiguo, como el de Vesta, conservado en Roma. La referencia al templo antiguo es evidente también en la función: las pequeñas dimensiones interiores (poco más de 4 metros de diámetro) permiten alojar un altar, pero no congregar fieles para las ceremonias.
  • 7. El muro circular de la cela se articula a base de pilastras que se corresponden con las columnas del pórtico, así como con la alternancia de las oberturas: hornacinas cubiertas por semicúpula en forma de pechina y ventanas lindadas (contiguas). El muro tiene una altura mayor que la columnata, de forma que el segundo piso actúa como tambor de la cúpula de media esfera que cubre el edificio.
  • 8. La superposición de la cúpula con linterna sobre la cela circular es la innovación más destacable que introduce Bramante respecto de los modelos antiguos, pero no la única: todo el conjunto se eleva sobre tres peldaños entre las columnas que dan acceso a la puerta. Como en los templos griegos y romanos, destaca más el tratamiento escultórico del exterior que no las novedades estructurales. Por su estructura, por el uso coherente del orden dórico y por el diseño a modo de capilla conmemorativa, el Templete se acerca más a la esencia de la arquitectura antigua que a la de ningún otro edificio del Renacimiento.
  • 9.
  • 10. Para el Renacimiento, el edificio circular era la figura del mundo, que evocaba la realidad divina del Cosmos (la Creación) y la expresión conceptual del sagrado y representaba la ciudad ideal de Platón. Por primera vez un entablamento dispone en sus metopas de una iconografía litúrgica cristiana. El cáliz y la patena (el platillo que contiene el pan) serán referentes. Los tres cuerpos del templete podrían significar: el primero, la cripta (los subterráneos): la primitiva iglesia romana de las catacumbas; el segundo, la capilla: la Iglesia militante (participante) y el tercero, la parte superior con la cúpula sería la Iglesia triunfante, la Gloria del Cielo. ICONOGRAFÍA
  • 11. El pequeño templo presenta planta circular y una sola cella, de simetría central, la mejor expresión del racionalismo renacentista. En su proyecto el templete se situaba en el centro de un claustro circular, rodeado de una columnata, que nunca se construyó.