SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDINITIS DE QUERVAIN
TRAUMATOLOGIA
LIC. KATHERINE
TRAUMATOLOGIA
LIC.TM.
KATHERINE LIZET
CRUZ GONZALES
ALUMNA:
EDUVIGES DEL CARMEN SANCHEZ
SILUPU
Tendinitis Quervain
¿Qué es la tenosinovitis de De Quervain?
La tendinitis De Quervain o tenosinovitis de De Quervain, es la
inflamación o estenosis de la vaina del primer compartimento
extensor, que rodea los tendones abductor largo del pulgar y extensor
corto del pulgar en la muñeca.
Esto ocasiona dolor, inflamación e incluso bloqueo de los tendones
dentro del primer compartimento cuando el paciente mueve el pulgar.
La enfermedad de De Quervain, afecta a mujeres de mediana edad y
aparece por el uso repetido del pulgar. Los pacientes refieren dolor en
la cara lateral de la muñeca, que empeora al mover el pulgar o cerrar
el puño. También pueden aparecer crujidos al mover el pulgar.
Tendinitis Quervain
Síntomas
Los síntomas de la tenosinovitis de De Quervain comprenden
los siguientes:
•Dolor cerca de la base del pulgar
•Inflamación cerca de la base del pulgar
•Dificultad para mover el pulgar y la muñeca al hacer algo que
implica asir o pellizcar
•Sensación de «agujas y alfileres» o de que el pulgar «se
traba» al moverlo
.
Causas
La sobrecarga crónica de la muñeca comúnmente se asocia con la
tenosinovitis de De Quervain.
Los tendones son estructuras similares a cuerdas que unen los músculos a
los huesos. Cuando agarras, sujetas, aprietas, pellizcas o retuerces algo
con las manos, los dos tendones de la muñeca y la parte inferior del
pulgar normalmente se deslizan de forma fluida a través del pequeño
túnel que los conecta a la base del pulgar. Repetir un movimiento en
particular día a día puede irritar la vaina que recubre los dos tendones y
provocar engrosamiento e hinchazón que restringen su movimiento.
Otras causas de la tenosinovitis de De Quervain pueden ser las siguientes:
•Lesiones directas en la muñeca o el tendón; el tejido cicatricial puede
restringir el movimiento de los tendones
•Artritis inflamatorias, como la artritis reumatoide
Causas
Uso excesivo dela
computadora
Uso excesivo
del celular
Factores de Riesgo
Son los siguientes:
•Edad. Si tienes entre 30 y 50 años, presentas mayor riesgo de padecer
tenosinovitis de Quervain que otros grupos etarios, entre ellos, los niños.
•Sexo. La afección es más frecuente en las mujeres.
•Estar embarazada. La afección puede estar asociada con el embarazo.
•Cuidado del bebé. Levantar a tu hijo reiteradamente implica usar los
pulgares como apalancamiento y también puede estar asociado a la
afección.
•Empleos o pasatiempos que supongan movimientos repetitivos de la
mano y de la muñeca. Estos pueden contribuir a la aparición de la
tenosinovitis de De Quervain.
Complicaciones
Si se deja sin tratar la tenosinovitis de De Quervain, esto
podría dificultar el uso adecuado de las manos y de las
muñecas, así como también podría limitar la amplitud de
movimiento de las muñecas.
Tratamiento Conservador
Férula de primer dedo De Quervain
El tratamiento debe incluir el uso de AINEs orales y tópicos. Se pueden
utilizar en situaciones de mucho dolor férulas de inclusión del pulgar.
Si el tratamiento conservador fracasa, se pueden utilizar las infiltraciones
de forma ecoguiada. Las infiltraciones, son muy efectivas en pacientes
con De Quervain y mucha inflamación.
La infiltración ecoguiada permite introducir el líquido en el lugar
adecuado, disminuyendo complicaciones y mejorando los resultados.
Otra opción es infiltrar factores de crecimiento, que también pueden ser
efectivos en este tipo de lesiones.
Tratamiento Conservador
Férula de primer dedo De Quervain
se pueden utilizar las infiltraciones de forma ecoguiada. Las infiltraciones, son
muy efectivas en pacientes con De Quervain y mucha inflamación.
¿Por qué infiltramos de forma ecoguiada en De Quervain?
Lo hacemos por los siguientes motivos:
Nos ayudan al diagnostico.
• Nos ayuda a identificar la afectación selectiva del tendón extensor corto del
pulgar y proporcionar fiabilidad a la infiltración.
• Nos permite visualizar las zonas que presentan más inflamación para realizar
un tratamiento más eficaz.
Infiltramos de forma ecoguiada en De Quervain
TENDINITIS.pdf

Más contenido relacionado

Similar a TENDINITIS.pdf

DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptxDESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
Maria C Santana Barona
 
Tenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervainTenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervain
universidad de el salvador
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
Jose Parada
 
2013 túnel carpiano u navarra
2013 túnel carpiano u navarra2013 túnel carpiano u navarra
2013 túnel carpiano u navarra
Miguel Carrillo Jimenez
 
Clinicas
ClinicasClinicas
Lesiones Tendinosas
Lesiones TendinosasLesiones Tendinosas
Lesiones Tendinosas
Angel Montoya
 
Lesiones Tendinosas
Lesiones TendinosasLesiones Tendinosas
Lesiones Tendinosas
guest6e1f1e62
 
Gatiso
GatisoGatiso
Gatiso
ZIRLETH
 
Cuadro clinico MANO- Anatomia.pdf
Cuadro clinico MANO- Anatomia.pdfCuadro clinico MANO- Anatomia.pdf
Cuadro clinico MANO- Anatomia.pdf
ssuser22655c
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
Distripronavit
 
Tunel carpiano
Tunel carpianoTunel carpiano
Tunel carpiano
Leonardo Ramirez Leal
 
(2014-03-24)TERAPIA PRESION NEGATIVA(DOC)
(2014-03-24)TERAPIA PRESION NEGATIVA(DOC)(2014-03-24)TERAPIA PRESION NEGATIVA(DOC)
(2014-03-24)TERAPIA PRESION NEGATIVA(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome del Túnel del Carpo
Síndrome del Túnel del CarpoSíndrome del Túnel del Carpo
Síndrome del Túnel del Carpo
Crysthian Alexis Machado López
 
Tenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De QuervainTenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De Quervain
Luis Blanco
 
TRABAJO FINAL DE ERGONOMÍA - 25 de mayo, 5_21.pdf
TRABAJO FINAL DE ERGONOMÍA - 25 de mayo, 5_21.pdfTRABAJO FINAL DE ERGONOMÍA - 25 de mayo, 5_21.pdf
TRABAJO FINAL DE ERGONOMÍA - 25 de mayo, 5_21.pdf
FridaEstefanaTorresB
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Victor Penzo Madé
 
Tenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervainTenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervain
Thor' Bahe
 
Tendinitis(mikkel)
Tendinitis(mikkel)Tendinitis(mikkel)
Tendinitis(mikkel)
iredomero
 
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_googleTunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Tendosinovitis d quervain
Tendosinovitis d quervainTendosinovitis d quervain
Tendosinovitis d quervain
CECY50
 

Similar a TENDINITIS.pdf (20)

DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptxDESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
 
Tenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervainTenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervain
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
2013 túnel carpiano u navarra
2013 túnel carpiano u navarra2013 túnel carpiano u navarra
2013 túnel carpiano u navarra
 
Clinicas
ClinicasClinicas
Clinicas
 
Lesiones Tendinosas
Lesiones TendinosasLesiones Tendinosas
Lesiones Tendinosas
 
Lesiones Tendinosas
Lesiones TendinosasLesiones Tendinosas
Lesiones Tendinosas
 
Gatiso
GatisoGatiso
Gatiso
 
Cuadro clinico MANO- Anatomia.pdf
Cuadro clinico MANO- Anatomia.pdfCuadro clinico MANO- Anatomia.pdf
Cuadro clinico MANO- Anatomia.pdf
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Tunel carpiano
Tunel carpianoTunel carpiano
Tunel carpiano
 
(2014-03-24)TERAPIA PRESION NEGATIVA(DOC)
(2014-03-24)TERAPIA PRESION NEGATIVA(DOC)(2014-03-24)TERAPIA PRESION NEGATIVA(DOC)
(2014-03-24)TERAPIA PRESION NEGATIVA(DOC)
 
Síndrome del Túnel del Carpo
Síndrome del Túnel del CarpoSíndrome del Túnel del Carpo
Síndrome del Túnel del Carpo
 
Tenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De QuervainTenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De Quervain
 
TRABAJO FINAL DE ERGONOMÍA - 25 de mayo, 5_21.pdf
TRABAJO FINAL DE ERGONOMÍA - 25 de mayo, 5_21.pdfTRABAJO FINAL DE ERGONOMÍA - 25 de mayo, 5_21.pdf
TRABAJO FINAL DE ERGONOMÍA - 25 de mayo, 5_21.pdf
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Tenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervainTenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervain
 
Tendinitis(mikkel)
Tendinitis(mikkel)Tendinitis(mikkel)
Tendinitis(mikkel)
 
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_googleTunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
 
Tendosinovitis d quervain
Tendosinovitis d quervainTendosinovitis d quervain
Tendosinovitis d quervain
 

Más de ChristopherEnriqueYo4

03 Primeros Auxilios y EMERGENCIA MEDICA
03 Primeros Auxilios y EMERGENCIA MEDICA03 Primeros Auxilios y EMERGENCIA MEDICA
03 Primeros Auxilios y EMERGENCIA MEDICA
ChristopherEnriqueYo4
 
Ciclos-completos (1).pdf
Ciclos-completos (1).pdfCiclos-completos (1).pdf
Ciclos-completos (1).pdf
ChristopherEnriqueYo4
 
electroterapia-160226041905.pdf
electroterapia-160226041905.pdfelectroterapia-160226041905.pdf
electroterapia-160226041905.pdf
ChristopherEnriqueYo4
 
06 AA Embarazadas.ppt
06 AA Embarazadas.ppt06 AA Embarazadas.ppt
06 AA Embarazadas.ppt
ChristopherEnriqueYo4
 
DOC-20170917-WA0002.pdf
DOC-20170917-WA0002.pdfDOC-20170917-WA0002.pdf
DOC-20170917-WA0002.pdf
ChristopherEnriqueYo4
 
Contaminacion.pdf
Contaminacion.pdfContaminacion.pdf
Contaminacion.pdf
ChristopherEnriqueYo4
 
2cn_76_4p_ecosferabiosf.ppt
2cn_76_4p_ecosferabiosf.ppt2cn_76_4p_ecosferabiosf.ppt
2cn_76_4p_ecosferabiosf.ppt
ChristopherEnriqueYo4
 
etica evolucion (2).pptx
etica evolucion (2).pptxetica evolucion (2).pptx
etica evolucion (2).pptx
ChristopherEnriqueYo4
 
TIBIA VARA (3).pptx
TIBIA VARA (3).pptxTIBIA VARA (3).pptx
TIBIA VARA (3).pptx
ChristopherEnriqueYo4
 
Lateralización y lateralidad.pdf
Lateralización  y lateralidad.pdfLateralización  y lateralidad.pdf
Lateralización y lateralidad.pdf
ChristopherEnriqueYo4
 
psicomotricidad 3.pdf
psicomotricidad 3.pdfpsicomotricidad 3.pdf
psicomotricidad 3.pdf
ChristopherEnriqueYo4
 
ACTIVIDAD REFLEJA (2).pdf
ACTIVIDAD REFLEJA  (2).pdfACTIVIDAD REFLEJA  (2).pdf
ACTIVIDAD REFLEJA (2).pdf
ChristopherEnriqueYo4
 
psicomotricidad
psicomotricidad psicomotricidad
psicomotricidad
ChristopherEnriqueYo4
 
Evolución historica de la ética.pdf
Evolución historica de la ética.pdfEvolución historica de la ética.pdf
Evolución historica de la ética.pdf
ChristopherEnriqueYo4
 
cfakepathorigendelatica-091020181332-phpapp01.pdf
cfakepathorigendelatica-091020181332-phpapp01.pdfcfakepathorigendelatica-091020181332-phpapp01.pdf
cfakepathorigendelatica-091020181332-phpapp01.pdf
ChristopherEnriqueYo4
 
Fisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdfFisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdf
ChristopherEnriqueYo4
 
Vigilancia en salud publica julkio gamboia.pptx
Vigilancia en salud publica julkio  gamboia.pptxVigilancia en salud publica julkio  gamboia.pptx
Vigilancia en salud publica julkio gamboia.pptx
ChristopherEnriqueYo4
 
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.pptx
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.pptxVIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.pptx
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.pptx
ChristopherEnriqueYo4
 
nutricioneneladultomayor-111123104931-phpapp02.pdf
nutricioneneladultomayor-111123104931-phpapp02.pdfnutricioneneladultomayor-111123104931-phpapp02.pdf
nutricioneneladultomayor-111123104931-phpapp02.pdf
ChristopherEnriqueYo4
 
presentacinnutricionadultomayor-160818223736.pdf
presentacinnutricionadultomayor-160818223736.pdfpresentacinnutricionadultomayor-160818223736.pdf
presentacinnutricionadultomayor-160818223736.pdf
ChristopherEnriqueYo4
 

Más de ChristopherEnriqueYo4 (20)

03 Primeros Auxilios y EMERGENCIA MEDICA
03 Primeros Auxilios y EMERGENCIA MEDICA03 Primeros Auxilios y EMERGENCIA MEDICA
03 Primeros Auxilios y EMERGENCIA MEDICA
 
Ciclos-completos (1).pdf
Ciclos-completos (1).pdfCiclos-completos (1).pdf
Ciclos-completos (1).pdf
 
electroterapia-160226041905.pdf
electroterapia-160226041905.pdfelectroterapia-160226041905.pdf
electroterapia-160226041905.pdf
 
06 AA Embarazadas.ppt
06 AA Embarazadas.ppt06 AA Embarazadas.ppt
06 AA Embarazadas.ppt
 
DOC-20170917-WA0002.pdf
DOC-20170917-WA0002.pdfDOC-20170917-WA0002.pdf
DOC-20170917-WA0002.pdf
 
Contaminacion.pdf
Contaminacion.pdfContaminacion.pdf
Contaminacion.pdf
 
2cn_76_4p_ecosferabiosf.ppt
2cn_76_4p_ecosferabiosf.ppt2cn_76_4p_ecosferabiosf.ppt
2cn_76_4p_ecosferabiosf.ppt
 
etica evolucion (2).pptx
etica evolucion (2).pptxetica evolucion (2).pptx
etica evolucion (2).pptx
 
TIBIA VARA (3).pptx
TIBIA VARA (3).pptxTIBIA VARA (3).pptx
TIBIA VARA (3).pptx
 
Lateralización y lateralidad.pdf
Lateralización  y lateralidad.pdfLateralización  y lateralidad.pdf
Lateralización y lateralidad.pdf
 
psicomotricidad 3.pdf
psicomotricidad 3.pdfpsicomotricidad 3.pdf
psicomotricidad 3.pdf
 
ACTIVIDAD REFLEJA (2).pdf
ACTIVIDAD REFLEJA  (2).pdfACTIVIDAD REFLEJA  (2).pdf
ACTIVIDAD REFLEJA (2).pdf
 
psicomotricidad
psicomotricidad psicomotricidad
psicomotricidad
 
Evolución historica de la ética.pdf
Evolución historica de la ética.pdfEvolución historica de la ética.pdf
Evolución historica de la ética.pdf
 
cfakepathorigendelatica-091020181332-phpapp01.pdf
cfakepathorigendelatica-091020181332-phpapp01.pdfcfakepathorigendelatica-091020181332-phpapp01.pdf
cfakepathorigendelatica-091020181332-phpapp01.pdf
 
Fisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdfFisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdf
 
Vigilancia en salud publica julkio gamboia.pptx
Vigilancia en salud publica julkio  gamboia.pptxVigilancia en salud publica julkio  gamboia.pptx
Vigilancia en salud publica julkio gamboia.pptx
 
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.pptx
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.pptxVIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.pptx
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.pptx
 
nutricioneneladultomayor-111123104931-phpapp02.pdf
nutricioneneladultomayor-111123104931-phpapp02.pdfnutricioneneladultomayor-111123104931-phpapp02.pdf
nutricioneneladultomayor-111123104931-phpapp02.pdf
 
presentacinnutricionadultomayor-160818223736.pdf
presentacinnutricionadultomayor-160818223736.pdfpresentacinnutricionadultomayor-160818223736.pdf
presentacinnutricionadultomayor-160818223736.pdf
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

TENDINITIS.pdf

  • 1. TENDINITIS DE QUERVAIN TRAUMATOLOGIA LIC. KATHERINE TRAUMATOLOGIA LIC.TM. KATHERINE LIZET CRUZ GONZALES ALUMNA: EDUVIGES DEL CARMEN SANCHEZ SILUPU
  • 2. Tendinitis Quervain ¿Qué es la tenosinovitis de De Quervain? La tendinitis De Quervain o tenosinovitis de De Quervain, es la inflamación o estenosis de la vaina del primer compartimento extensor, que rodea los tendones abductor largo del pulgar y extensor corto del pulgar en la muñeca. Esto ocasiona dolor, inflamación e incluso bloqueo de los tendones dentro del primer compartimento cuando el paciente mueve el pulgar. La enfermedad de De Quervain, afecta a mujeres de mediana edad y aparece por el uso repetido del pulgar. Los pacientes refieren dolor en la cara lateral de la muñeca, que empeora al mover el pulgar o cerrar el puño. También pueden aparecer crujidos al mover el pulgar.
  • 3.
  • 5. Síntomas Los síntomas de la tenosinovitis de De Quervain comprenden los siguientes: •Dolor cerca de la base del pulgar •Inflamación cerca de la base del pulgar •Dificultad para mover el pulgar y la muñeca al hacer algo que implica asir o pellizcar •Sensación de «agujas y alfileres» o de que el pulgar «se traba» al moverlo .
  • 6. Causas La sobrecarga crónica de la muñeca comúnmente se asocia con la tenosinovitis de De Quervain. Los tendones son estructuras similares a cuerdas que unen los músculos a los huesos. Cuando agarras, sujetas, aprietas, pellizcas o retuerces algo con las manos, los dos tendones de la muñeca y la parte inferior del pulgar normalmente se deslizan de forma fluida a través del pequeño túnel que los conecta a la base del pulgar. Repetir un movimiento en particular día a día puede irritar la vaina que recubre los dos tendones y provocar engrosamiento e hinchazón que restringen su movimiento. Otras causas de la tenosinovitis de De Quervain pueden ser las siguientes: •Lesiones directas en la muñeca o el tendón; el tejido cicatricial puede restringir el movimiento de los tendones •Artritis inflamatorias, como la artritis reumatoide
  • 8. Factores de Riesgo Son los siguientes: •Edad. Si tienes entre 30 y 50 años, presentas mayor riesgo de padecer tenosinovitis de Quervain que otros grupos etarios, entre ellos, los niños. •Sexo. La afección es más frecuente en las mujeres. •Estar embarazada. La afección puede estar asociada con el embarazo. •Cuidado del bebé. Levantar a tu hijo reiteradamente implica usar los pulgares como apalancamiento y también puede estar asociado a la afección. •Empleos o pasatiempos que supongan movimientos repetitivos de la mano y de la muñeca. Estos pueden contribuir a la aparición de la tenosinovitis de De Quervain.
  • 9. Complicaciones Si se deja sin tratar la tenosinovitis de De Quervain, esto podría dificultar el uso adecuado de las manos y de las muñecas, así como también podría limitar la amplitud de movimiento de las muñecas.
  • 10. Tratamiento Conservador Férula de primer dedo De Quervain El tratamiento debe incluir el uso de AINEs orales y tópicos. Se pueden utilizar en situaciones de mucho dolor férulas de inclusión del pulgar. Si el tratamiento conservador fracasa, se pueden utilizar las infiltraciones de forma ecoguiada. Las infiltraciones, son muy efectivas en pacientes con De Quervain y mucha inflamación. La infiltración ecoguiada permite introducir el líquido en el lugar adecuado, disminuyendo complicaciones y mejorando los resultados. Otra opción es infiltrar factores de crecimiento, que también pueden ser efectivos en este tipo de lesiones.
  • 11. Tratamiento Conservador Férula de primer dedo De Quervain
  • 12. se pueden utilizar las infiltraciones de forma ecoguiada. Las infiltraciones, son muy efectivas en pacientes con De Quervain y mucha inflamación. ¿Por qué infiltramos de forma ecoguiada en De Quervain? Lo hacemos por los siguientes motivos: Nos ayudan al diagnostico. • Nos ayuda a identificar la afectación selectiva del tendón extensor corto del pulgar y proporcionar fiabilidad a la infiltración. • Nos permite visualizar las zonas que presentan más inflamación para realizar un tratamiento más eficaz.
  • 13. Infiltramos de forma ecoguiada en De Quervain