SlideShare una empresa de Scribd logo
TENSIONES DEL APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
“QUÌMICA Y BIOLOGÍA”
Integrantes: Lizbeth Nieto-Jessica Naula-Jessica Morocho-Daniel Mejía-Yulisa
Moreno-Kelly Moreno-Jazmín Navarrete
Docente: Dr. Iván Ordóñez
Curso: Segundo “A”
Tema:
Las tensiones existe desde
siempre esos conflictos entre
docente y alumnos se dan en
gran número por diversos
motivos
Los docentes con rasgos
de ser malos en el sentido
de su carácter, lo son
porque tienen miedo a no
ser respetados por sus
alumnos
Tensión es definida como estrés, nerviosismo o ansiedad,
es cuando existe un enfrentamiento o posiciones opuestas
entre individuos o grupos en el alumno la falta de forma o
capacidad que le percibe del docente la genera un gran
resentimiento para enfrentar diversos escenarios donde se
desarrollaran en un futuro, son muchas las tenciones que
se generan de ambos lados, pero ambos tienen el mismo
escenario
TENSIONES EN LAS RELACIONES
DOCENTE -ALUMNO
ESTRÉS
FALTA DE MOTIVACIÓN
ENFRENTAMIENTO
RACISMO BULLYING NERVIOSISMO
TENSIONES EN LAS RELACIONES ENTRE
COMPAÑEROS
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Aprender a estudiar sacándole partido a las capacidades personales
es muy parecido a un entrenamiento físico: hace falta voluntad, un
buen entrenador y constancia.
Si no conocemos la manera de hacerlo no llegaremos a tener
buenos resultados.
El objetivo final será que el alumnado sepa autorregularse y ser
autónomo en su aprendizaje.
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Motivación y
automotivación
ATENCIÓN Y
CONCENTRACIÓN.
Lugar de estudio y tiempo de
estudio. Planificación
Estrategias de recogida y selección
de la información
- Subrayado
- Parafrasear en los márgenes
• FACTORES
EXTERNOS
Lugar de estudio
• FACTORES
INTERNOS
Preocupaciones
Estrategias de síntesis y
comprensión
- Esquemas
- Mapas:
1. Mapa mental
2. Mapa conceptual
- Cuadro comparativo
- Conectar partes del texto
Memoria
- Reglas básicas
- Repetición
- Reglas de asociación
- Acrósticos
- Musicar nombres
- Enlazar usando la narración
El repaso y el recuerdo
Transferencia de conocimientos
- Resumen
- Mapas en blanco
- Esquemas mudos
PLANIFICACIÓN
DE UNA SESIÓN
DE ESTUDIO
Las pautas más adecuadas para desarrollar
una sesión de estudio son:
Se debe iniciar a estudiar los temas por su
aspecto más fácil o el mas interesante y
paulatinamente ir avanzando hacia los
aspectos que presenten mayor dificultad.
Iniciar las sesiones de estudio con
determinación, en un ambiente
adecuado, con el material requerido a la
mano.
La jornada de estudio no debe empezar sin
los materiales necesarios
La jornada de estudio no debe empezar sin
los materiales necesarios
Aprende a valorar los beneficios que
puedes obtener si eres un estudiante
constante.
Querer aprender o querer obtener buenas
notas. Si tu motivación no es clara es muy
difícil afrontar el estudio con éxito
¿Qué es un proyecto de vida?
• Es un esquema vital que encaja en el orden de prioridades, valores y
expectativas de una persona que sueña con su propio destino y decide como
quiere vivir.
• Este proyecto está relacionado directamente con la felicidad, porque lo que el
corazón humano desea de verdad, es disfrutar de la vida en su totalidad.
Introducción
Objetivos
Identificación (autobiografía)
Rasgos de personalidad
Análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades
Misión y visión a futuro
Objetivos, aspiraciones, esperanzas, sueños, propósitos y metas
¿Cómo me relacionaré con a futuro con el resto de personas?
¿Cómo será mi vida profesional y personal?
¿Cuál será mi estado financiero?
¿Cómo me sentiré emocionalmente?
¿Cómo me veo en 10, 20, 30, 40 y 50 años?
Tensiones en el aula
Tensiones en el aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.
Sergio Alonso
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Rose Gringol Grend
 
Estilo de docente Pragmatico y-activo por Ruth Torres
Estilo de docente Pragmatico y-activo por Ruth TorresEstilo de docente Pragmatico y-activo por Ruth Torres
Estilo de docente Pragmatico y-activo por Ruth Torres
RUTHTORRES59
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Leònidas Rivera Atoche
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
guest1a1404
 
Informe inicial grupal
Informe inicial grupalInforme inicial grupal
Informe inicial grupal
Aniitha Brooks
 
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primariaDiagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Maria Fernanda Saboy
 
Qué Son Los Estilos De Aprendizaje
Qué Son Los Estilos De AprendizajeQué Son Los Estilos De Aprendizaje
Qué Son Los Estilos De Aprendizaje
8888888888888888888888888
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
ENSEP
 
condiciones psicológicas y ambientales de estudio
condiciones psicológicas y ambientales de estudiocondiciones psicológicas y ambientales de estudio
condiciones psicológicas y ambientales de estudio
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Juli16Cindy17Ana16
 
Tdah diac
Tdah diacTdah diac
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Jose Luis Garcia Cue
 
Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3
Paula Becerra
 
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
PERE MARQUES
 
Causas de distracción
Causas de distracciónCausas de distracción
Causas de distracción
Grupo CAFICA
 
Pruebas de ejecucion penelope venegas
Pruebas de ejecucion penelope venegasPruebas de ejecucion penelope venegas
Pruebas de ejecucion penelope venegas
penelopevenegas
 
CURSO TDAH_TRABAJO FINAL
CURSO TDAH_TRABAJO FINALCURSO TDAH_TRABAJO FINAL
CURSO TDAH_TRABAJO FINAL
Nora Boukichou Abdelkader
 
Modelo aci
Modelo aciModelo aci
Modelo aci
COLEGIO
 

La actualidad más candente (19)

Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Estilo de docente Pragmatico y-activo por Ruth Torres
Estilo de docente Pragmatico y-activo por Ruth TorresEstilo de docente Pragmatico y-activo por Ruth Torres
Estilo de docente Pragmatico y-activo por Ruth Torres
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
 
Informe inicial grupal
Informe inicial grupalInforme inicial grupal
Informe inicial grupal
 
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primariaDiagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
 
Qué Son Los Estilos De Aprendizaje
Qué Son Los Estilos De AprendizajeQué Son Los Estilos De Aprendizaje
Qué Son Los Estilos De Aprendizaje
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
condiciones psicológicas y ambientales de estudio
condiciones psicológicas y ambientales de estudiocondiciones psicológicas y ambientales de estudio
condiciones psicológicas y ambientales de estudio
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Tdah diac
Tdah diacTdah diac
Tdah diac
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3
 
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
 
Causas de distracción
Causas de distracciónCausas de distracción
Causas de distracción
 
Pruebas de ejecucion penelope venegas
Pruebas de ejecucion penelope venegasPruebas de ejecucion penelope venegas
Pruebas de ejecucion penelope venegas
 
CURSO TDAH_TRABAJO FINAL
CURSO TDAH_TRABAJO FINALCURSO TDAH_TRABAJO FINAL
CURSO TDAH_TRABAJO FINAL
 
Modelo aci
Modelo aciModelo aci
Modelo aci
 

Similar a Tensiones en el aula

7 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 20167 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 2016
José Carrasquel
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
Sanbanet PaMe
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
Sanbanet PaMe
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
Azarael Montaño
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
luciano
 
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitariosActividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
María Esperanza Castelló Olucha
 
ABP o PBL
ABP  o PBLABP  o PBL
ABP o PBL
yosoyarual
 
Ken bain módulo1
Ken bain módulo1Ken bain módulo1
Ken bain módulo1
Irene Pringle
 
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bainLo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Rafael Mireles
 
Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación
Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación
Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación
Pamee Velasquez'
 
Ken bain modulo1 (1)
Ken bain modulo1 (1)Ken bain modulo1 (1)
Ken bain modulo1 (1)
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Interesan a los adolescentes las materias escolares
Interesan a los adolescentes las materias escolaresInteresan a los adolescentes las materias escolares
Interesan a los adolescentes las materias escolares
Lina Cervantes
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
matematicasupn
 
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
primariaxavier
 
Matematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesMatematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividades
matematicasupn
 
Final essay
Final essayFinal essay
Final essay
Daniel Th
 
Trabajo grupo ok
Trabajo grupo okTrabajo grupo ok
Trabajo grupo ok
taniaviridiana
 
Expo Psicologia
Expo PsicologiaExpo Psicologia
Expo Psicologia
upnfm
 
Enseanzainterrg
Enseanzainterrg Enseanzainterrg
Enseanzainterrg
adelamireya
 
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didácticaForo unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Astrid Lozano
 

Similar a Tensiones en el aula (20)

7 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 20167 técnicas fed jacs 2016
7 técnicas fed jacs 2016
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
 
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitariosActividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
 
ABP o PBL
ABP  o PBLABP  o PBL
ABP o PBL
 
Ken bain módulo1
Ken bain módulo1Ken bain módulo1
Ken bain módulo1
 
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bainLo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
 
Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación
Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación
Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación
 
Ken bain modulo1 (1)
Ken bain modulo1 (1)Ken bain modulo1 (1)
Ken bain modulo1 (1)
 
Interesan a los adolescentes las materias escolares
Interesan a los adolescentes las materias escolaresInteresan a los adolescentes las materias escolares
Interesan a los adolescentes las materias escolares
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
 
Matematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesMatematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividades
 
Final essay
Final essayFinal essay
Final essay
 
Trabajo grupo ok
Trabajo grupo okTrabajo grupo ok
Trabajo grupo ok
 
Expo Psicologia
Expo PsicologiaExpo Psicologia
Expo Psicologia
 
Enseanzainterrg
Enseanzainterrg Enseanzainterrg
Enseanzainterrg
 
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didácticaForo unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didáctica
 

Más de JazminNavarrete1

Formas de trabajo colaborativo
Formas de trabajo colaborativoFormas de trabajo colaborativo
Formas de trabajo colaborativo
JazminNavarrete1
 
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidosBiomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
JazminNavarrete1
 
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje
Bases neurologicas para mejorar el aprendizajeBases neurologicas para mejorar el aprendizaje
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje
JazminNavarrete1
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
JazminNavarrete1
 
Exposicion ecologia 2
Exposicion ecologia 2Exposicion ecologia 2
Exposicion ecologia 2
JazminNavarrete1
 
El agua
El aguaEl agua

Más de JazminNavarrete1 (6)

Formas de trabajo colaborativo
Formas de trabajo colaborativoFormas de trabajo colaborativo
Formas de trabajo colaborativo
 
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidosBiomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
Biomoleculas organicas.-carbohidratos-lipidos
 
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje
Bases neurologicas para mejorar el aprendizajeBases neurologicas para mejorar el aprendizaje
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Exposicion ecologia 2
Exposicion ecologia 2Exposicion ecologia 2
Exposicion ecologia 2
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Tensiones en el aula

  • 1. TENSIONES DEL APRENDIZAJE UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES “QUÌMICA Y BIOLOGÍA” Integrantes: Lizbeth Nieto-Jessica Naula-Jessica Morocho-Daniel Mejía-Yulisa Moreno-Kelly Moreno-Jazmín Navarrete Docente: Dr. Iván Ordóñez Curso: Segundo “A” Tema:
  • 2. Las tensiones existe desde siempre esos conflictos entre docente y alumnos se dan en gran número por diversos motivos Los docentes con rasgos de ser malos en el sentido de su carácter, lo son porque tienen miedo a no ser respetados por sus alumnos Tensión es definida como estrés, nerviosismo o ansiedad, es cuando existe un enfrentamiento o posiciones opuestas entre individuos o grupos en el alumno la falta de forma o capacidad que le percibe del docente la genera un gran resentimiento para enfrentar diversos escenarios donde se desarrollaran en un futuro, son muchas las tenciones que se generan de ambos lados, pero ambos tienen el mismo escenario
  • 3. TENSIONES EN LAS RELACIONES DOCENTE -ALUMNO ESTRÉS FALTA DE MOTIVACIÓN ENFRENTAMIENTO
  • 4. RACISMO BULLYING NERVIOSISMO TENSIONES EN LAS RELACIONES ENTRE COMPAÑEROS
  • 5. TÉCNICAS DE ESTUDIO Aprender a estudiar sacándole partido a las capacidades personales es muy parecido a un entrenamiento físico: hace falta voluntad, un buen entrenador y constancia. Si no conocemos la manera de hacerlo no llegaremos a tener buenos resultados. El objetivo final será que el alumnado sepa autorregularse y ser autónomo en su aprendizaje.
  • 6. TÉCNICAS DE ESTUDIO Motivación y automotivación ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN. Lugar de estudio y tiempo de estudio. Planificación Estrategias de recogida y selección de la información - Subrayado - Parafrasear en los márgenes • FACTORES EXTERNOS Lugar de estudio • FACTORES INTERNOS Preocupaciones
  • 7. Estrategias de síntesis y comprensión - Esquemas - Mapas: 1. Mapa mental 2. Mapa conceptual - Cuadro comparativo - Conectar partes del texto Memoria - Reglas básicas - Repetición - Reglas de asociación - Acrósticos - Musicar nombres - Enlazar usando la narración El repaso y el recuerdo Transferencia de conocimientos - Resumen - Mapas en blanco - Esquemas mudos
  • 8.
  • 10. Las pautas más adecuadas para desarrollar una sesión de estudio son: Se debe iniciar a estudiar los temas por su aspecto más fácil o el mas interesante y paulatinamente ir avanzando hacia los aspectos que presenten mayor dificultad. Iniciar las sesiones de estudio con determinación, en un ambiente adecuado, con el material requerido a la mano. La jornada de estudio no debe empezar sin los materiales necesarios La jornada de estudio no debe empezar sin los materiales necesarios Aprende a valorar los beneficios que puedes obtener si eres un estudiante constante. Querer aprender o querer obtener buenas notas. Si tu motivación no es clara es muy difícil afrontar el estudio con éxito
  • 11.
  • 12.
  • 13. ¿Qué es un proyecto de vida? • Es un esquema vital que encaja en el orden de prioridades, valores y expectativas de una persona que sueña con su propio destino y decide como quiere vivir. • Este proyecto está relacionado directamente con la felicidad, porque lo que el corazón humano desea de verdad, es disfrutar de la vida en su totalidad.
  • 14. Introducción Objetivos Identificación (autobiografía) Rasgos de personalidad Análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades Misión y visión a futuro Objetivos, aspiraciones, esperanzas, sueños, propósitos y metas
  • 15. ¿Cómo me relacionaré con a futuro con el resto de personas? ¿Cómo será mi vida profesional y personal? ¿Cuál será mi estado financiero? ¿Cómo me sentiré emocionalmente? ¿Cómo me veo en 10, 20, 30, 40 y 50 años?