SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA CURRICULAR

      AUTOR             FECHA                            CONCEPTO
Bobbitt                 1918    Libro ”TheCurriculum”.
                                    Rango total de experiencias, dirigidas o no,
                                    comprometido en desarrollar habilidades del individuo.
                                    Serie de experiencias de entrenamiento conscientemente
                                    dirigidas que las escuelas emplean para completar y
                                    perfeccionar ese desarrollo
Angulo                  1994    Serie de cosas que los niños y jóvenes deben hacer y
                                experimentar a fin de desarrollar habilidades que lo
                                capaciten para decidir asuntos de la vida adulta
Ralph Tyler             1949    Experiencias de aprendizaje planeadas y dirigidas por la
                                escuela para alcanzar sus metas educacionales
Hilda Taba              1962    Todos los currículum están compuestos de ciertos
                                elementos. Usualmente contiene una declaración de metas y
                                de objetivos específicos; indica alguna selección y
                                organización del contenido; implica o manifiesta ciertos
                                patrones de aprendizaje y enseñanza y finalmente incluye un
                                programa de evaluación de los resultados.
Robert Gagné,           1967    Secuencia de unidades de contenido arreglada de tal forma
                                que el aprendizaje de cada unidad puede ser realizado como
                                un acto simple, siempre que las capacidades descritas por
                                las unidades específicas precedentes (en la secuencia)
                                hayan sido ya dominadas por el alumno.
Glatthorn                       El currículum es el plan hecho para guiar el aprendizaje en
                                las escuelas, usualmente representado en documentos de
                                diversos niveles de generalidad, y la actualización de esos
                                planes en la clase, según lo experimentan los alumnos y lo
                                recogen los observadores; son aquellas experiencias que
                                ocurren en un ambiente de aprendizaje que también influye
                                en lo que se aprende.
Stenhouse               1975    Proyecto global, integrado y flexible que muestra una alta
                                susceptibilidad, para ser traducido en la práctica concreta
                                instruccional.
Glazman y de Ibarrola   1978    Plan de estudios.
Acuña y                 1979    Proceso dinámico de adaptación al cambio social, en
colaboradores                   general, y al sistema educativo en particular.

Figueroa y Díaz-        1981    Proceso dinámico de adaptación al cambio social, en
Barriga                         general, y al sistema educativo en particular.
Arnaz                   1981    Plan que norma y conduce explícitamente un proceso
                                concreto y determinante de enseñanza-aprendizaje que se
                                desarrolla en una institución educativa. Es un conjunto
                                interrelacionado de conceptos, y normas, estructurado en
                                forma anticipada a acciones que se quieren organizar; en
                                otras palabras, es una construcción conceptual destinada a
                                conducir acciones, pero no las acciones mismas, si bien, de
                                ellas se desprenden evidencias que hacen posible introducir
                                ajustes o modificaciones al plan. Se compone de cuatro
                                elementos: objetivos curriculares, plan de estudios, cartas
                                descriptivas y sistema de evaluación.
Alicia de Alba          1991    Es una síntesis de elementos culturales (conocimientos,
valores, costumbres, creencias, etc,) que conforman una
                  propuesta político-educativa pensada e impulsada por
                  diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son
                  diversos y contradictorios, propuesta que está conformada
                  por aspectos estructurales-formales y procesales-prácticos,
                  así como por dimensiones generales y particulares que
                  interactúan en el devenir de los currículum.
Ochs              El término se emplea, generalmente, para designar
                  indistintamente un programa para cierta asignatura o para un
                  curso determinado, un programa de una asignatura
                  determinada durante un ciclo completo de estudio o el
                  programa total de distintas asignaturas para un ciclo
                  completo o incluso para la totalidad de los ciclos. De esta
                  forma el currículum queda reducido al programa.
Otmara González   Constituye un proyecto sistematizado de formación y un
                  proceso de realización a través de una serie estructurada y
                  ordenada de contenidos y experiencias de aprendizaje
                  articulados en forma de propuesta político-educativa que
                  propugnan diversos sectores sociales interesados en un tipo
                  de educación particular con la finalidad de producir
                  aprendizajes significativos que se traduzcan en formas de
                  pensar, de sentir, valorar y actuar frente a los problemas
                  complejos que plantea la vida social y laboral en particular la
                  inserción en un país determinado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¡Conclusiones finales sobre currículo!
¡Conclusiones finales sobre currículo!¡Conclusiones finales sobre currículo!
¡Conclusiones finales sobre currículo!rhparra525
 
Presencial tarea sesion3
Presencial tarea sesion3Presencial tarea sesion3
Presencial tarea sesion3Sarai Hernandez
 
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORTEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
paoandre_1301
 
Maestría en educación
Maestría en educaciónMaestría en educación
Maestría en educaciónIngrid tellez
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autoresAdamirez
 
Maestría en educación
Maestría en educaciónMaestría en educación
Maestría en educaciónIngrid tellez
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
María Janeth Ríos C.
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculotelomibla
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
lilian vanessa martinez
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Linea del tiempo_curriculo
Linea del tiempo_curriculoLinea del tiempo_curriculo
Linea del tiempo_curriculo
elchiqui326
 
A qué llamamos curriculum
A qué llamamos curriculumA qué llamamos curriculum
A qué llamamos curriculumNelson Abaca
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 

La actualidad más candente (18)

¡Conclusiones finales sobre currículo!
¡Conclusiones finales sobre currículo!¡Conclusiones finales sobre currículo!
¡Conclusiones finales sobre currículo!
 
Presencial tarea sesion3
Presencial tarea sesion3Presencial tarea sesion3
Presencial tarea sesion3
 
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORTEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Maestría en educación
Maestría en educaciónMaestría en educación
Maestría en educación
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
 
Conceptos de curriculum
Conceptos de curriculumConceptos de curriculum
Conceptos de curriculum
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Maestría en educación
Maestría en educaciónMaestría en educación
Maestría en educación
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Linea del tiempo_curriculo
Linea del tiempo_curriculoLinea del tiempo_curriculo
Linea del tiempo_curriculo
 
A qué llamamos curriculum
A qué llamamos curriculumA qué llamamos curriculum
A qué llamamos curriculum
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Origen curriculum
Origen curriculumOrigen curriculum
Origen curriculum
 

Destacado

EuroDev European Business Development
EuroDev European Business DevelopmentEuroDev European Business Development
EuroDev European Business Developmentmarkwigger
 
โลกแปดด้าน
โลกแปดด้านโลกแปดด้าน
โลกแปดด้านpreeyavadeeplam
 
ポリウレタン耳栓との比較
ポリウレタン耳栓との比較ポリウレタン耳栓との比較
ポリウレタン耳栓との比較
Hideki Takaso
 
Grafico diario del s&p 500 para el 07 06 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 07 06 2012Grafico diario del s&p 500 para el 07 06 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 07 06 2012Experiencia Trading
 
Bethan's poem
Bethan's poemBethan's poem
Bethan's poemMrsPrior1
 
Emergency Management Certificate
Emergency Management CertificateEmergency Management Certificate
Emergency Management CertificateAndy Varoshiotis
 
旅游目的地推广
旅游目的地推广旅游目的地推广
旅游目的地推广
jldfzmx
 
КИЇВ. КАРТА КОРУПЦІЇ.
КИЇВ. КАРТА КОРУПЦІЇ.КИЇВ. КАРТА КОРУПЦІЇ.
КИЇВ. КАРТА КОРУПЦІЇ.Valeriia Moiseieva
 
Mohameds presentation
Mohameds presentation Mohameds presentation
Mohameds presentation Media-Studies
 

Destacado (17)

EuroDev European Business Development
EuroDev European Business DevelopmentEuroDev European Business Development
EuroDev European Business Development
 
โลกแปดด้าน
โลกแปดด้านโลกแปดด้าน
โลกแปดด้าน
 
ポリウレタン耳栓との比較
ポリウレタン耳栓との比較ポリウレタン耳栓との比較
ポリウレタン耳栓との比較
 
Document2
Document2Document2
Document2
 
Grafico diario del s&p 500 para el 07 06 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 07 06 2012Grafico diario del s&p 500 para el 07 06 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 07 06 2012
 
Prevision mercredi
Prevision mercrediPrevision mercredi
Prevision mercredi
 
Bethan's poem
Bethan's poemBethan's poem
Bethan's poem
 
Emergency Management Certificate
Emergency Management CertificateEmergency Management Certificate
Emergency Management Certificate
 
Earthcote specialist Stef Kuipers
Earthcote specialist Stef KuipersEarthcote specialist Stef Kuipers
Earthcote specialist Stef Kuipers
 
旅游目的地推广
旅游目的地推广旅游目的地推广
旅游目的地推广
 
КИЇВ. КАРТА КОРУПЦІЇ.
КИЇВ. КАРТА КОРУПЦІЇ.КИЇВ. КАРТА КОРУПЦІЇ.
КИЇВ. КАРТА КОРУПЦІЇ.
 
Homestay
HomestayHomestay
Homestay
 
Upin
UpinUpin
Upin
 
Mohameds presentation
Mohameds presentation Mohameds presentation
Mohameds presentation
 
9908
99089908
9908
 
Bienvenidos a mi blog
Bienvenidos a mi blogBienvenidos a mi blog
Bienvenidos a mi blog
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 

Similar a Teoría curricular

Bueno bueno aportes
Bueno bueno aportesBueno bueno aportes
Bueno bueno aportesklondyurkia
 
EPOCA CONTEMPORÁNEA*
EPOCA CONTEMPORÁNEA*EPOCA CONTEMPORÁNEA*
EPOCA CONTEMPORÁNEA*rhparra525
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Ydal Morales
 
Cuadro de autores
Cuadro de autoresCuadro de autores
Cuadro de autoresSUSIHDEZ
 
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
amado malca villalobos
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1fedo59
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
analisiscurricular
 
Epistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículoEpistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículoShirley Flórez
 
Epistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículoEpistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículoShirley Flórez
 
Epistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículoEpistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículoShirley Flórez
 
Autores curriculum
Autores  curriculumAutores  curriculum
Autores curriculumletyhuerta
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoLuz Adriana
 

Similar a Teoría curricular (20)

Teorias y autores
Teorias y autoresTeorias y autores
Teorias y autores
 
Cuadro autores.
Cuadro autores.Cuadro autores.
Cuadro autores.
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Bueno bueno aportes
Bueno bueno aportesBueno bueno aportes
Bueno bueno aportes
 
Concepto de Curriculo
Concepto de CurriculoConcepto de Curriculo
Concepto de Curriculo
 
EPOCA CONTEMPORÁNEA*
EPOCA CONTEMPORÁNEA*EPOCA CONTEMPORÁNEA*
EPOCA CONTEMPORÁNEA*
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Cuadro de autores
Cuadro de autoresCuadro de autores
Cuadro de autores
 
Autor
AutorAutor
Autor
 
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
 
Curriculum educacional
Curriculum educacionalCurriculum educacional
Curriculum educacional
 
Epistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículoEpistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículo
 
Epistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículoEpistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículo
 
Epistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículoEpistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículo
 
Autores curriculum
Autores  curriculumAutores  curriculum
Autores curriculum
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Historia 8vo basico
Historia 8vo basicoHistoria 8vo basico
Historia 8vo basico
 

Más de Angeles Stgo

Baldor geometria y trigonometria
Baldor geometria y trigonometriaBaldor geometria y trigonometria
Baldor geometria y trigonometria
Angeles Stgo
 
Baldor geometria y trigonometria
Baldor geometria y trigonometriaBaldor geometria y trigonometria
Baldor geometria y trigonometriaAngeles Stgo
 
Reporte de lectura planes de estudios
Reporte de lectura planes de estudiosReporte de lectura planes de estudios
Reporte de lectura planes de estudiosAngeles Stgo
 
Mapa elaboracion de programas
Mapa   elaboracion de programasMapa   elaboracion de programas
Mapa elaboracion de programasAngeles Stgo
 
Licenciatura en baile
Licenciatura en baileLicenciatura en baile
Licenciatura en baileAngeles Stgo
 
Ideas principales de la lectura
Ideas principales de la lecturaIdeas principales de la lectura
Ideas principales de la lecturaAngeles Stgo
 
Conceptos habituales de currículo
Conceptos habituales de currículoConceptos habituales de currículo
Conceptos habituales de currículoAngeles Stgo
 
Educación sincrona y asincrona
Educación sincrona y asincronaEducación sincrona y asincrona
Educación sincrona y asincronaAngeles Stgo
 
Matanza exposicion
Matanza exposicionMatanza exposicion
Matanza exposicionAngeles Stgo
 
Conceptos básicos geometria analitica
Conceptos básicos geometria analiticaConceptos básicos geometria analitica
Conceptos básicos geometria analiticaAngeles Stgo
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizajePlaneación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizajeAngeles Stgo
 
Herramientas usadas en un ambiente virtual
Herramientas usadas en un ambiente virtualHerramientas usadas en un ambiente virtual
Herramientas usadas en un ambiente virtualAngeles Stgo
 
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la informaciónNuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la informaciónAngeles Stgo
 
Reporte de lectura diseño de ambientes de aprendizaje
Reporte de lectura diseño de ambientes de aprendizajeReporte de lectura diseño de ambientes de aprendizaje
Reporte de lectura diseño de ambientes de aprendizajeAngeles Stgo
 

Más de Angeles Stgo (17)

Baldor geometria y trigonometria
Baldor geometria y trigonometriaBaldor geometria y trigonometria
Baldor geometria y trigonometria
 
Baldor geometria y trigonometria
Baldor geometria y trigonometriaBaldor geometria y trigonometria
Baldor geometria y trigonometria
 
Reporte de lectura planes de estudios
Reporte de lectura planes de estudiosReporte de lectura planes de estudios
Reporte de lectura planes de estudios
 
Mapa elaboracion de programas
Mapa   elaboracion de programasMapa   elaboracion de programas
Mapa elaboracion de programas
 
Licenciatura en baile
Licenciatura en baileLicenciatura en baile
Licenciatura en baile
 
Ideas principales de la lectura
Ideas principales de la lecturaIdeas principales de la lectura
Ideas principales de la lectura
 
Conceptos habituales de currículo
Conceptos habituales de currículoConceptos habituales de currículo
Conceptos habituales de currículo
 
Educación sincrona y asincrona
Educación sincrona y asincronaEducación sincrona y asincrona
Educación sincrona y asincrona
 
Matanza exposicion
Matanza exposicionMatanza exposicion
Matanza exposicion
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Conceptos básicos geometria analitica
Conceptos básicos geometria analiticaConceptos básicos geometria analitica
Conceptos básicos geometria analitica
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizajePlaneación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizaje
 
Herramientas usadas en un ambiente virtual
Herramientas usadas en un ambiente virtualHerramientas usadas en un ambiente virtual
Herramientas usadas en un ambiente virtual
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la informaciónNuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
 
Reporte de lectura diseño de ambientes de aprendizaje
Reporte de lectura diseño de ambientes de aprendizajeReporte de lectura diseño de ambientes de aprendizaje
Reporte de lectura diseño de ambientes de aprendizaje
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Teoría curricular

  • 1. TEORÍA CURRICULAR AUTOR FECHA CONCEPTO Bobbitt 1918 Libro ”TheCurriculum”. Rango total de experiencias, dirigidas o no, comprometido en desarrollar habilidades del individuo. Serie de experiencias de entrenamiento conscientemente dirigidas que las escuelas emplean para completar y perfeccionar ese desarrollo Angulo 1994 Serie de cosas que los niños y jóvenes deben hacer y experimentar a fin de desarrollar habilidades que lo capaciten para decidir asuntos de la vida adulta Ralph Tyler 1949 Experiencias de aprendizaje planeadas y dirigidas por la escuela para alcanzar sus metas educacionales Hilda Taba 1962 Todos los currículum están compuestos de ciertos elementos. Usualmente contiene una declaración de metas y de objetivos específicos; indica alguna selección y organización del contenido; implica o manifiesta ciertos patrones de aprendizaje y enseñanza y finalmente incluye un programa de evaluación de los resultados. Robert Gagné, 1967 Secuencia de unidades de contenido arreglada de tal forma que el aprendizaje de cada unidad puede ser realizado como un acto simple, siempre que las capacidades descritas por las unidades específicas precedentes (en la secuencia) hayan sido ya dominadas por el alumno. Glatthorn El currículum es el plan hecho para guiar el aprendizaje en las escuelas, usualmente representado en documentos de diversos niveles de generalidad, y la actualización de esos planes en la clase, según lo experimentan los alumnos y lo recogen los observadores; son aquellas experiencias que ocurren en un ambiente de aprendizaje que también influye en lo que se aprende. Stenhouse 1975 Proyecto global, integrado y flexible que muestra una alta susceptibilidad, para ser traducido en la práctica concreta instruccional. Glazman y de Ibarrola 1978 Plan de estudios. Acuña y 1979 Proceso dinámico de adaptación al cambio social, en colaboradores general, y al sistema educativo en particular. Figueroa y Díaz- 1981 Proceso dinámico de adaptación al cambio social, en Barriga general, y al sistema educativo en particular. Arnaz 1981 Plan que norma y conduce explícitamente un proceso concreto y determinante de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en una institución educativa. Es un conjunto interrelacionado de conceptos, y normas, estructurado en forma anticipada a acciones que se quieren organizar; en otras palabras, es una construcción conceptual destinada a conducir acciones, pero no las acciones mismas, si bien, de ellas se desprenden evidencias que hacen posible introducir ajustes o modificaciones al plan. Se compone de cuatro elementos: objetivos curriculares, plan de estudios, cartas descriptivas y sistema de evaluación. Alicia de Alba 1991 Es una síntesis de elementos culturales (conocimientos,
  • 2. valores, costumbres, creencias, etc,) que conforman una propuesta político-educativa pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios, propuesta que está conformada por aspectos estructurales-formales y procesales-prácticos, así como por dimensiones generales y particulares que interactúan en el devenir de los currículum. Ochs El término se emplea, generalmente, para designar indistintamente un programa para cierta asignatura o para un curso determinado, un programa de una asignatura determinada durante un ciclo completo de estudio o el programa total de distintas asignaturas para un ciclo completo o incluso para la totalidad de los ciclos. De esta forma el currículum queda reducido al programa. Otmara González Constituye un proyecto sistematizado de formación y un proceso de realización a través de una serie estructurada y ordenada de contenidos y experiencias de aprendizaje articulados en forma de propuesta político-educativa que propugnan diversos sectores sociales interesados en un tipo de educación particular con la finalidad de producir aprendizajes significativos que se traduzcan en formas de pensar, de sentir, valorar y actuar frente a los problemas complejos que plantea la vida social y laboral en particular la inserción en un país determinado.