SlideShare una empresa de Scribd logo
Tomado de la realización de by marioibarra


TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS
GUY BROUSSEAU
“… la didáctica no consiste en ofrecer un modelo para la
  enseñanza sino en producir un campo de cuestiones
  que permita poner a prueba cualquier situación de
  enseñanza, y corregir y mejorar las que se han
  producido, formular interrogantes sobre lo que
  sucede” (1993)
SITUACIÓN DIDÁCTICA
“Un conjunto de relaciones establecidas explícita y/o
   implícitamente entre un alumno o un grupo de alumnos, un
   cierto medio (que comprende eventualmente instrumentos
   u objetos) y un sistema educativo (representado por el
   profesor) con la finalidad de lograr que estos alumnos se
   apropien de un saber constituido o en vías de
   construcción

“ La didáctica de las matemáticas ” de Grecia Gaávez en Didáctica de las Matemáticas” comp Parra/Saiz
     (1994) Paidos. Buenos Aires
 “ Fundamentos y métodos de la didáctica de las matemáticas ” Guy Boruseau en rev. Investigaciones en
     didáctica de matemática Vol 7 N 2 (1986) Universidad Burdeos. Francia
• Es intencional, se construye con el propósito de que
alguien aprenda algo.

• Requiere de un análisis a priori de la situación. (prever
los efectos de las situaciones).

• La situación se describe en función de las estrategias
que los alumnos puedan adoptar.
CLASIFICACIÓN DE LAS SITUACIONES
                     DIDÁCTICAS:
Situaciones de acción

    Ocurre una interacción entre los alumnos y el
    medio físico. Los alumnos deben tomar las
    decisiones que hagan falta para organizar su
    actividad de resolución del problema planteado
Situaciones de formulación


•El objetivo es la comunicación de informaciones entre
alumnos.
•Para esto deben modificar el lenguaje que utilizan
habitualmente, precisándolo y adecuándolo a las
 informaciones que deben comunicar
Situaciones de validación
Se trata de convencer a uno o varios interlocutores de
la validez de las afirmaciones que se hacen.
En este caso, los alumnos deben elaborar pruebas
para demostrar su afirmaciones. No basta la
comprobación empírica de que lo que dicen que es
cierto; hay que explicar que, necesariamente, debe ser
así.
Situaciones de institucionalización


    Están destinadas a establecer convenciones
    sociales. En estas situaciones se intenta que el
    conjunto de alumnos de una clase asuma la
    significación socialmente establecida de un saber
    que ha sido elaborado por ellos en situaciones de
    acción, de formulación y de validación.
“Utilización De La Teoría De Las Situaciones Didácticas Para La Identificación De
Objetos Y Fenómenos Pertinentes Al Curso De Una Actividad De Construcción De Un
Código De Designación En El Nivel Inicial” J. Perez (1982)
      “ El camino que hemos seguido consiste en construir un proceso de
        aprendizaje en el que el conocimiento no es ni directa ni
        indirectamente enseñado por el maestro, sino que debe aparecer
        progresivamente en el niño a partir de múltiples condicionantes
        estructurales: es el resultado de confrontaciones con cierto tipo de
        obstáculos encontrados durante la actividad. Son las múltiples
        interacciones en el seno de la situación las que deben provocar las
        modificaciones en el alumno y favorecer la aparición de los
        conceptos deseados… Si el conocimiento que se quiere que los
        alumnos aprendan debe aparecer en la exacta medida en que
        llega a ser un instrumento necesario para adaptarse a una
        situación problemática (las estrategias utilizadas espontáneamente
        se revelan ineficaces), todo el esfuerzo del análisis en didáctica
        debe concentrarse en esta situación.”
Los alumnos toman a su cargo la organización de la actividad para
tratar de resolver el problema. Los alumnos deben anticipar y luego
verificar los resultados de su actividad. La resolución de problemas
implica la toma de múltiples decisiones por parte de los alumnos y
de ir modificándolas para el logro del objetivo. Es indispensable
que al momento de plantear la situación, los alumnos tengan al
menos una estrategia (estrategia de base) para que puedan
comprender la consigna y comenzar la búsqueda de la solución.
La manipulación de variables permite modificar las situaciones
didácticas, bloqueando el uso de algunas estrategias y generando
la aparición de otras.
Mabel Panizza: “Conceptos básicos de la teoría de las
situaciones didácticas” en “Enseñar matemática en el
               Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB.
“ La situación didáctica es aquella que contiene intrínsecamente la
intención de que alguien aprenda algo. Esta intención no desaparece
en la situación o fase a-didáctica: la no intencionalidad contenida en
este concepto se refiere a que el alumno debe relacionarse con el
problema a partir de sus conocimientos, motivado por el problema y
no por satisfacer un deseo del docente, y sin que el docente
intervenga directamente ayudándolo a encontrar una solución.” Mabel
Panizza. Conceptos básicos de la teoría de las situaciones didácticas”
en “Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB.
Situación a-didáctica .
SITUACIÓN A-DIDÁCTICA

             Características de la situación a-didáctica

 Necesidad de los conocimientos.
 Noción de sanción (la estrategia de base cae por sí sola)

No intervención del maestro en relación con el saber

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel SoléEstrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel Solé
Pxndx Vazckez
 
Pensamiento matemático en la articulación de la educación básica
Pensamiento matemático en la articulación de la educación básicaPensamiento matemático en la articulación de la educación básica
Pensamiento matemático en la articulación de la educación básica
monica trujillo
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
MiriHetfield
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
AdRian Zzaidh
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Pedro López Eiroá
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
liceneduprima007
 
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaConceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Alberto Christin
 
Proceso escritural modelo de flower y hayes
Proceso escritural modelo de flower y hayesProceso escritural modelo de flower y hayes
Proceso escritural modelo de flower y hayes
nataacostarojas
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
Marisol Rodriiguez
 
Roland Charnay
Roland CharnayRoland Charnay
Roland Charnay
Vale Espindola
 
Escuela comunidad y circulo
Escuela comunidad y circuloEscuela comunidad y circulo
Escuela comunidad y circulo
Alexo Sedeño
 
Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, Zabalza
Diana
 
Charnay
CharnayCharnay
Charnay
graslides
 
La escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina powerLa escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina power
Pablo Mat
 
Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
paolavera26
 
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptxclaudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
MicaelaFernndez21
 
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia LernerLeer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
maribel333
 
Recorte de diseño curricular para trabajar con el área de lengua
Recorte de diseño curricular para trabajar con el área de lenguaRecorte de diseño curricular para trabajar con el área de lengua
Recorte de diseño curricular para trabajar con el área de lengua
Agustin Huaranca
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría
29325508
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel SoléEstrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel Solé
 
Pensamiento matemático en la articulación de la educación básica
Pensamiento matemático en la articulación de la educación básicaPensamiento matemático en la articulación de la educación básica
Pensamiento matemático en la articulación de la educación básica
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
 
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaConceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
 
Proceso escritural modelo de flower y hayes
Proceso escritural modelo de flower y hayesProceso escritural modelo de flower y hayes
Proceso escritural modelo de flower y hayes
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
 
Roland Charnay
Roland CharnayRoland Charnay
Roland Charnay
 
Escuela comunidad y circulo
Escuela comunidad y circuloEscuela comunidad y circulo
Escuela comunidad y circulo
 
Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, Zabalza
 
Charnay
CharnayCharnay
Charnay
 
La escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina powerLa escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina power
 
Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
 
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptxclaudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
 
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia LernerLeer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Recorte de diseño curricular para trabajar con el área de lengua
Recorte de diseño curricular para trabajar con el área de lenguaRecorte de diseño curricular para trabajar con el área de lengua
Recorte de diseño curricular para trabajar con el área de lengua
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría
 

Destacado

Divisores de 24_Una Caracterización Sofisticada
Divisores de 24_Una Caracterización SofisticadaDivisores de 24_Una Caracterización Sofisticada
Divisores de 24_Una Caracterización Sofisticada
Luis Araúz
 
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las MatemáticasMétodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
eldalg
 
Didactica de la matematica
Didactica de la matematicaDidactica de la matematica
Didactica de la matematica
osmanh035
 
Mabel Panizza Teoría de Situaciones Didácticas
Mabel Panizza Teoría de Situaciones DidácticasMabel Panizza Teoría de Situaciones Didácticas
Mabel Panizza Teoría de Situaciones Didácticas
alexiscot
 
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauTeoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
MARITO426
 
Presentación cassaniy libro foro
Presentación cassaniy libro foroPresentación cassaniy libro foro
Presentación cassaniy libro foro
María Sallé
 
Iniciacion al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciacion al estudio de la teoria de las situaciones didacticasIniciacion al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciacion al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
D14N4S
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
criscantet
 
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy BrousseauD.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
Evelyn Alejandre
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
a12lma
 
Teoria situaciones 1-
Teoria situaciones 1-Teoria situaciones 1-
Teoria situaciones 1-
William Antonio Guillén Carpio
 
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Didactica de la matematica
Didactica de la matematicaDidactica de la matematica
Didactica de la matematica
Hipolito Cesar Reyes DEL Carmen
 
fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
 fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
Evelyn Alejandre
 
Sesión de aprendizaje 1. Resolución problemas PAEV . Aula 5
Sesión de aprendizaje 1. Resolución problemas PAEV . Aula 5Sesión de aprendizaje 1. Resolución problemas PAEV . Aula 5
Sesión de aprendizaje 1. Resolución problemas PAEV . Aula 5
Lili Branes
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Hugo EA-Garza
 
Didactica de la matemática
Didactica de la matemáticaDidactica de la matemática
Didactica de la matemática
Yuri Mardones
 
TeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las SituacionesTeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las Situaciones
marioibarra
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
Universidad del Cauca
 

Destacado (19)

Divisores de 24_Una Caracterización Sofisticada
Divisores de 24_Una Caracterización SofisticadaDivisores de 24_Una Caracterización Sofisticada
Divisores de 24_Una Caracterización Sofisticada
 
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las MatemáticasMétodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
 
Didactica de la matematica
Didactica de la matematicaDidactica de la matematica
Didactica de la matematica
 
Mabel Panizza Teoría de Situaciones Didácticas
Mabel Panizza Teoría de Situaciones DidácticasMabel Panizza Teoría de Situaciones Didácticas
Mabel Panizza Teoría de Situaciones Didácticas
 
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauTeoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
 
Presentación cassaniy libro foro
Presentación cassaniy libro foroPresentación cassaniy libro foro
Presentación cassaniy libro foro
 
Iniciacion al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciacion al estudio de la teoria de las situaciones didacticasIniciacion al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciacion al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy BrousseauD.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
 
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
 
Teoria situaciones 1-
Teoria situaciones 1-Teoria situaciones 1-
Teoria situaciones 1-
 
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
 
Didactica de la matematica
Didactica de la matematicaDidactica de la matematica
Didactica de la matematica
 
fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
 fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
fundamentos y metodos de la didactica.. Guy Brousseau
 
Sesión de aprendizaje 1. Resolución problemas PAEV . Aula 5
Sesión de aprendizaje 1. Resolución problemas PAEV . Aula 5Sesión de aprendizaje 1. Resolución problemas PAEV . Aula 5
Sesión de aprendizaje 1. Resolución problemas PAEV . Aula 5
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
 
Didactica de la matemática
Didactica de la matemáticaDidactica de la matemática
Didactica de la matemática
 
TeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las SituacionesTeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las Situaciones
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
 

Similar a Teoría de las situaciones didácticas

Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
criscantet
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
criscantet
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
Cristina Cantet
 
Teoría de las situaciones
Teoría de las situacionesTeoría de las situaciones
Teoría de las situaciones
criscantet
 
TeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las SituacionesTeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las Situaciones
marioibarra
 
Didactica
DidacticaDidactica
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticasSituación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
UNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
Conceptos Básico de la Teoría de Situaciones Didácticas.pptx
Conceptos Básico de la Teoría de Situaciones Didácticas.pptxConceptos Básico de la Teoría de Situaciones Didácticas.pptx
Conceptos Básico de la Teoría de Situaciones Didácticas.pptx
diohlst
 
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias DidácticasSituaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
scar47
 
Corriente 1
Corriente 1Corriente 1
Corriente 1
ltatangelo
 
Presentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticasPresentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticas
ltatangelo
 
Brousseau
BrousseauBrousseau
Brousseau
MARCIAL RUIZ
 
Teoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticasTeoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticas
Joanna Ibarra
 
Teoría de situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticasTeoría de situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticas
Ivette Leyva
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaLas secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Salvador Quevedo
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
'Patty FLoreencia
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
citlalliJufer
 
3.4
3.43.4
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
Katia Márquez V
 

Similar a Teoría de las situaciones didácticas (20)

Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Teoría de las situaciones
Teoría de las situacionesTeoría de las situaciones
Teoría de las situaciones
 
TeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las SituacionesTeoríA De Las Situaciones
TeoríA De Las Situaciones
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticasSituación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
Situación didáctica en la enseñanza de las matemáticas
 
Conceptos Básico de la Teoría de Situaciones Didácticas.pptx
Conceptos Básico de la Teoría de Situaciones Didácticas.pptxConceptos Básico de la Teoría de Situaciones Didácticas.pptx
Conceptos Básico de la Teoría de Situaciones Didácticas.pptx
 
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias DidácticasSituaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
 
Corriente 1
Corriente 1Corriente 1
Corriente 1
 
Presentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticasPresentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticas
 
Brousseau
BrousseauBrousseau
Brousseau
 
Teoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticasTeoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticas
 
Teoría de situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticasTeoría de situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticas
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaLas secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
 
3.4
3.43.4
3.4
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
 

Teoría de las situaciones didácticas

  • 1. Tomado de la realización de by marioibarra TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS
  • 3. “… la didáctica no consiste en ofrecer un modelo para la enseñanza sino en producir un campo de cuestiones que permita poner a prueba cualquier situación de enseñanza, y corregir y mejorar las que se han producido, formular interrogantes sobre lo que sucede” (1993)
  • 5. “Un conjunto de relaciones establecidas explícita y/o implícitamente entre un alumno o un grupo de alumnos, un cierto medio (que comprende eventualmente instrumentos u objetos) y un sistema educativo (representado por el profesor) con la finalidad de lograr que estos alumnos se apropien de un saber constituido o en vías de construcción “ La didáctica de las matemáticas ” de Grecia Gaávez en Didáctica de las Matemáticas” comp Parra/Saiz (1994) Paidos. Buenos Aires “ Fundamentos y métodos de la didáctica de las matemáticas ” Guy Boruseau en rev. Investigaciones en didáctica de matemática Vol 7 N 2 (1986) Universidad Burdeos. Francia
  • 6. • Es intencional, se construye con el propósito de que alguien aprenda algo. • Requiere de un análisis a priori de la situación. (prever los efectos de las situaciones). • La situación se describe en función de las estrategias que los alumnos puedan adoptar.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS:
  • 8. Situaciones de acción Ocurre una interacción entre los alumnos y el medio físico. Los alumnos deben tomar las decisiones que hagan falta para organizar su actividad de resolución del problema planteado
  • 9. Situaciones de formulación •El objetivo es la comunicación de informaciones entre alumnos. •Para esto deben modificar el lenguaje que utilizan habitualmente, precisándolo y adecuándolo a las informaciones que deben comunicar
  • 10. Situaciones de validación Se trata de convencer a uno o varios interlocutores de la validez de las afirmaciones que se hacen. En este caso, los alumnos deben elaborar pruebas para demostrar su afirmaciones. No basta la comprobación empírica de que lo que dicen que es cierto; hay que explicar que, necesariamente, debe ser así.
  • 11. Situaciones de institucionalización Están destinadas a establecer convenciones sociales. En estas situaciones se intenta que el conjunto de alumnos de una clase asuma la significación socialmente establecida de un saber que ha sido elaborado por ellos en situaciones de acción, de formulación y de validación.
  • 12. “Utilización De La Teoría De Las Situaciones Didácticas Para La Identificación De Objetos Y Fenómenos Pertinentes Al Curso De Una Actividad De Construcción De Un Código De Designación En El Nivel Inicial” J. Perez (1982) “ El camino que hemos seguido consiste en construir un proceso de aprendizaje en el que el conocimiento no es ni directa ni indirectamente enseñado por el maestro, sino que debe aparecer progresivamente en el niño a partir de múltiples condicionantes estructurales: es el resultado de confrontaciones con cierto tipo de obstáculos encontrados durante la actividad. Son las múltiples interacciones en el seno de la situación las que deben provocar las modificaciones en el alumno y favorecer la aparición de los conceptos deseados… Si el conocimiento que se quiere que los alumnos aprendan debe aparecer en la exacta medida en que llega a ser un instrumento necesario para adaptarse a una situación problemática (las estrategias utilizadas espontáneamente se revelan ineficaces), todo el esfuerzo del análisis en didáctica debe concentrarse en esta situación.”
  • 13. Los alumnos toman a su cargo la organización de la actividad para tratar de resolver el problema. Los alumnos deben anticipar y luego verificar los resultados de su actividad. La resolución de problemas implica la toma de múltiples decisiones por parte de los alumnos y de ir modificándolas para el logro del objetivo. Es indispensable que al momento de plantear la situación, los alumnos tengan al menos una estrategia (estrategia de base) para que puedan comprender la consigna y comenzar la búsqueda de la solución. La manipulación de variables permite modificar las situaciones didácticas, bloqueando el uso de algunas estrategias y generando la aparición de otras.
  • 14. Mabel Panizza: “Conceptos básicos de la teoría de las situaciones didácticas” en “Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB.
  • 15. “ La situación didáctica es aquella que contiene intrínsecamente la intención de que alguien aprenda algo. Esta intención no desaparece en la situación o fase a-didáctica: la no intencionalidad contenida en este concepto se refiere a que el alumno debe relacionarse con el problema a partir de sus conocimientos, motivado por el problema y no por satisfacer un deseo del docente, y sin que el docente intervenga directamente ayudándolo a encontrar una solución.” Mabel Panizza. Conceptos básicos de la teoría de las situaciones didácticas” en “Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB. Situación a-didáctica .
  • 16. SITUACIÓN A-DIDÁCTICA Características de la situación a-didáctica  Necesidad de los conocimientos.  Noción de sanción (la estrategia de base cae por sí sola) No intervención del maestro en relación con el saber