SlideShare una empresa de Scribd logo
 Leer y escribir son la función esencial de la
escolaridad obligatoria.
 Enseñar a leer y escribir es un desafío que
hoy enfrenta la escuela : incorporar a todos
los alumnos a la cultura de lo escrito, es el de
lograr que todos sus exalumnos lleguen a ser
miembros plenos de la comunidad de
lectores y escritores.
 Participar en la cultura escrita supone la
puesta en acción de conocimientos sobre las
relaciones entre los textos.
 Se requiere que la escuela funcione como una
micro comunidad de lectores y escritores. Lo
necesario es hacer de la escuela una
comunidad de lectores que acudan a los textos
buscando respuesta para los problemas que
necesitan resolver.
 Lo necesario es hacer de la escuela un ámbito
donde lectura y escritura sean prácticas vivas
y vitales, donde leer y escribir sean
instrumentos poderosos que permitan
repensar el mundo y reorganizar el propio
pensamiento, donde interpretar y producir
textos sean derechos que es legítimo ejercer y
responsabilidades que es necesario asumir.
Lo necesario es: preservar el sentido del
objeto de enseñanza para el sujeto del
aprendizaje, lo necesario es preservar en la
escuela el sentido que la lectura y la
escritura tienen como prácticas sociales.
Lo real es que llevar a la práctica lo
necesario
es una tarea difícil para la escuela
 por ser prácticas, la lectura y la escritura
presentan rasgos que obstaculizan su
escolarización y en consecuencia, no resulta
sencillo determinar con exactitud qué, cómo y
cuándo aprenden los sujetos.
 Intentar que prácticas “aristocráticas” como la
lectura y la escritura se instauren en la
escuela supone entonces enfrentar y
encontrar caminos para resolver la tensión
existente en la institución escolar entre la
tendencia al cambio y la tendencia a la
conservación
 La escuela, no resultan “naturales” los
propósitos que perseguimos habitualmente
fuera de ella lectores y escritores.
 situación paradójica: si la escuela enseña a
leer y escribir con el único propósito de que
los alumnos aprendan a hacerlo, ellos no
aprenderán a leer y escribir para cumplir otras
finalidades si la escuela abandona los
propósitos didácticos y asume los de la
práctica social, estará abandonando al mismo
tiempo su función enseñante.
 la enseñanza pone en primer plano ciertos
aspectos en detrimento de otros que serían
prioritarios para formar a los alumnos como
lectores y escritores.
 La responsabilidad social asumida por la escuela
genera una fuerte necesidad de control: la
institución necesita conocer los resultados de su
accionar, necesita evaluar los aprendizajes. suele
tener consecuencias i: intenta ejercer un control
exhaustivo sobre el aprendizaje de la lectura, se
lee sólo en el marco de situaciones que permiten al
maestro evaluar la comprensión o la fluidez de la
lectura en voz.
 Lo posible es hacer el esfuerzo de conciliar las
necesidades inherentes a la institución escolar
con el propósito educativo de formar lectores y
escritores, lo posible es generar condiciones
didácticas que permitan poner en escena a
pesar de las dificultades y contando con ellas
una versión escolar de la lectura y la escritura
más próxima a la versión social.
 El trabajo por proyectos permite, en efecto, que
todos los integrantes de la clase y no sólo el
maestro orienten sus acciones hacia el
cumplimiento de una finalidad compartida.
permite resolver otras dificultades: favorece el
desarrollo de estrategias de autocontrol de la
lectura y la escritura por parte de los alumnos
trabajar con proyectos no es suficiente para
instaurar una relación tiempo-saber que
tenga en cuenta el tiempo del aprendizaje y
preserve el sentido del objeto de enseñanza.
Para lograrlo, es necesario articular muchas
temporalidades diferentes: actividades que
se desarrollan con cierta periodicidad
LO REAL LO POSIBLE LO NECESARIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la2073178638
 
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalLos saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalF-Kitha Kastañeda
 
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...yusselRL
 
Es posible leer en la escuela, Delia Lerner
Es posible leer en la escuela,  Delia LernerEs posible leer en la escuela,  Delia Lerner
Es posible leer en la escuela, Delia Lerner
MARTHA BARRAGÁN
 
Clase de lectura y escritura
Clase de lectura y escrituraClase de lectura y escritura
Clase de lectura y escritura
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
Blanca Soto Sifuentes
 
Ana maria kaufman
Ana maria kaufmanAna maria kaufman
Ana maria kaufman
Diana R. Martz.
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
liceneduprima007
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
liceneduprima007
 
Ambitos de las Practicas Sociales del Lenguaje
Ambitos de las Practicas Sociales del LenguajeAmbitos de las Practicas Sociales del Lenguaje
Ambitos de las Practicas Sociales del Lenguaje
Misael Hernandez
 
Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2MiriHetfield
 
Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)Georgina Arteaga
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Fernando Alvarado
 
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
Leer y escribir cap 3 kaufman   copiaLeer y escribir cap 3 kaufman   copia
Leer y escribir cap 3 kaufman copiabrenxhozt
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
liceneduprima007
 
Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion
MiriHetfield
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaHugo Corona
 

La actualidad más candente (20)

3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
 
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalLos saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
 
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
 
Es posible leer en la escuela, Delia Lerner
Es posible leer en la escuela,  Delia LernerEs posible leer en la escuela,  Delia Lerner
Es posible leer en la escuela, Delia Lerner
 
Clase de lectura y escritura
Clase de lectura y escrituraClase de lectura y escritura
Clase de lectura y escritura
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
 
Ana maria kaufman
Ana maria kaufmanAna maria kaufman
Ana maria kaufman
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
 
Castedo
CastedoCastedo
Castedo
 
Los saberes del docente.
Los saberes del docente.Los saberes del docente.
Los saberes del docente.
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
 
Ambitos de las Practicas Sociales del Lenguaje
Ambitos de las Practicas Sociales del LenguajeAmbitos de las Practicas Sociales del Lenguaje
Ambitos de las Practicas Sociales del Lenguaje
 
Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2
 
Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
Leer y escribir cap 3 kaufman   copiaLeer y escribir cap 3 kaufman   copia
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
 
Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
 

Destacado

Leer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesarioGiovanniLopezFlores
 
Análisis al programa de estudios de español
Análisis al programa de estudios de español Análisis al programa de estudios de español
Análisis al programa de estudios de español Liiver-zoe
 
Etapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
arturo zuñiga
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
Colegio de La Presentación
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
Universidad metropolitana recinto de aguadilla
Universidad metropolitana recinto de aguadillaUniversidad metropolitana recinto de aguadilla
Universidad metropolitana recinto de aguadilla
Valerie Vega
 
Ingeniería egipcia
Ingeniería egipciaIngeniería egipcia
Ingeniería egipcia
Jesus Torres
 
3763[1].pdf
3763[1].pdf3763[1].pdf
Gbi
GbiGbi
Información sobre el Internet
Información sobre el InternetInformación sobre el Internet
Información sobre el Internet
GabyICVC
 
Situación mercado laboral Perú
Situación mercado laboral PerúSituación mercado laboral Perú
Situación mercado laboral Perú
Ruth Anastacio
 
Agenda Venezuela
Agenda VenezuelaAgenda Venezuela
Agenda Venezuela
Miguel Moreno
 
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoEnsayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoMISAELMARCANO
 

Destacado (20)

Leer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesario
 
Análisis al programa de estudios de español
Análisis al programa de estudios de español Análisis al programa de estudios de español
Análisis al programa de estudios de español
 
Daniel Cassany Escritura
Daniel Cassany EscrituraDaniel Cassany Escritura
Daniel Cassany Escritura
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 
Etapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Universidad metropolitana recinto de aguadilla
Universidad metropolitana recinto de aguadillaUniversidad metropolitana recinto de aguadilla
Universidad metropolitana recinto de aguadilla
 
Informaticas
InformaticasInformaticas
Informaticas
 
Gratitud
GratitudGratitud
Gratitud
 
Jorge Arias Presentación
Jorge Arias PresentaciónJorge Arias Presentación
Jorge Arias Presentación
 
Energia 83
Energia  83Energia  83
Energia 83
 
Ingeniería egipcia
Ingeniería egipciaIngeniería egipcia
Ingeniería egipcia
 
3763[1].pdf
3763[1].pdf3763[1].pdf
3763[1].pdf
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Información sobre el Internet
Información sobre el InternetInformación sobre el Internet
Información sobre el Internet
 
Situación mercado laboral Perú
Situación mercado laboral PerúSituación mercado laboral Perú
Situación mercado laboral Perú
 
que bonita que es al vida
que bonita que es  al vidaque bonita que es  al vida
que bonita que es al vida
 
Agenda Venezuela
Agenda VenezuelaAgenda Venezuela
Agenda Venezuela
 
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoEnsayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
 

Similar a Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner

Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerEngracia Moreno
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerEngracia Moreno
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
Dinora12321
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Digna Campos
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
johana123321
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
Iren Santos
 
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia LernerRESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
rosauramendoza10
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
normasandovallopez
 
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
NoelCorrales
 
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
mariomorales97
 
40.Delia 2003El papel del conocimiento didáctico en la formación del maestro.pdf
40.Delia 2003El papel del conocimiento didáctico en la formación del maestro.pdf40.Delia 2003El papel del conocimiento didáctico en la formación del maestro.pdf
40.Delia 2003El papel del conocimiento didáctico en la formación del maestro.pdf
VALENTINASUAREZSANCH
 

Similar a Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner (12)

Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
 
Leer y escribir en la escuela
Leer y escribir en la escuelaLeer y escribir en la escuela
Leer y escribir en la escuela
 
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia LernerRESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
 
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
 
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
 
40.Delia 2003El papel del conocimiento didáctico en la formación del maestro.pdf
40.Delia 2003El papel del conocimiento didáctico en la formación del maestro.pdf40.Delia 2003El papel del conocimiento didáctico en la formación del maestro.pdf
40.Delia 2003El papel del conocimiento didáctico en la formación del maestro.pdf
 

Más de Daniiel Lozano

Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDaniiel Lozano
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralDaniiel Lozano
 
Decálogo - Daniel cassany
Decálogo - Daniel cassany Decálogo - Daniel cassany
Decálogo - Daniel cassany Daniiel Lozano
 
Decálogo - Daniel cassany
Decálogo - Daniel cassany Decálogo - Daniel cassany
Decálogo - Daniel cassany Daniiel Lozano
 
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...Daniiel Lozano
 
"Para Transformar la Enseñanza" Delia Lerner
"Para Transformar la Enseñanza" Delia Lerner"Para Transformar la Enseñanza" Delia Lerner
"Para Transformar la Enseñanza" Delia LernerDaniiel Lozano
 
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL II: Encuadre
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL II: EncuadreLA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL II: Encuadre
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL II: EncuadreDaniiel Lozano
 

Más de Daniiel Lozano (10)

Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Decálogo - Daniel cassany
Decálogo - Daniel cassany Decálogo - Daniel cassany
Decálogo - Daniel cassany
 
Decálogo - Daniel cassany
Decálogo - Daniel cassany Decálogo - Daniel cassany
Decálogo - Daniel cassany
 
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
 
"Para Transformar la Enseñanza" Delia Lerner
"Para Transformar la Enseñanza" Delia Lerner"Para Transformar la Enseñanza" Delia Lerner
"Para Transformar la Enseñanza" Delia Lerner
 
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL II: Encuadre
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL II: EncuadreLA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL II: Encuadre
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL II: Encuadre
 

Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner

  • 1.
  • 2.  Leer y escribir son la función esencial de la escolaridad obligatoria.  Enseñar a leer y escribir es un desafío que hoy enfrenta la escuela : incorporar a todos los alumnos a la cultura de lo escrito, es el de lograr que todos sus exalumnos lleguen a ser miembros plenos de la comunidad de lectores y escritores.  Participar en la cultura escrita supone la puesta en acción de conocimientos sobre las relaciones entre los textos.
  • 3.  Se requiere que la escuela funcione como una micro comunidad de lectores y escritores. Lo necesario es hacer de la escuela una comunidad de lectores que acudan a los textos buscando respuesta para los problemas que necesitan resolver.  Lo necesario es hacer de la escuela un ámbito donde lectura y escritura sean prácticas vivas y vitales, donde leer y escribir sean instrumentos poderosos que permitan repensar el mundo y reorganizar el propio pensamiento, donde interpretar y producir textos sean derechos que es legítimo ejercer y responsabilidades que es necesario asumir.
  • 4. Lo necesario es: preservar el sentido del objeto de enseñanza para el sujeto del aprendizaje, lo necesario es preservar en la escuela el sentido que la lectura y la escritura tienen como prácticas sociales. Lo real es que llevar a la práctica lo necesario es una tarea difícil para la escuela
  • 5.  por ser prácticas, la lectura y la escritura presentan rasgos que obstaculizan su escolarización y en consecuencia, no resulta sencillo determinar con exactitud qué, cómo y cuándo aprenden los sujetos.  Intentar que prácticas “aristocráticas” como la lectura y la escritura se instauren en la escuela supone entonces enfrentar y encontrar caminos para resolver la tensión existente en la institución escolar entre la tendencia al cambio y la tendencia a la conservación
  • 6.  La escuela, no resultan “naturales” los propósitos que perseguimos habitualmente fuera de ella lectores y escritores.  situación paradójica: si la escuela enseña a leer y escribir con el único propósito de que los alumnos aprendan a hacerlo, ellos no aprenderán a leer y escribir para cumplir otras finalidades si la escuela abandona los propósitos didácticos y asume los de la práctica social, estará abandonando al mismo tiempo su función enseñante.
  • 7.  la enseñanza pone en primer plano ciertos aspectos en detrimento de otros que serían prioritarios para formar a los alumnos como lectores y escritores.  La responsabilidad social asumida por la escuela genera una fuerte necesidad de control: la institución necesita conocer los resultados de su accionar, necesita evaluar los aprendizajes. suele tener consecuencias i: intenta ejercer un control exhaustivo sobre el aprendizaje de la lectura, se lee sólo en el marco de situaciones que permiten al maestro evaluar la comprensión o la fluidez de la lectura en voz.
  • 8.  Lo posible es hacer el esfuerzo de conciliar las necesidades inherentes a la institución escolar con el propósito educativo de formar lectores y escritores, lo posible es generar condiciones didácticas que permitan poner en escena a pesar de las dificultades y contando con ellas una versión escolar de la lectura y la escritura más próxima a la versión social.  El trabajo por proyectos permite, en efecto, que todos los integrantes de la clase y no sólo el maestro orienten sus acciones hacia el cumplimiento de una finalidad compartida. permite resolver otras dificultades: favorece el desarrollo de estrategias de autocontrol de la lectura y la escritura por parte de los alumnos
  • 9. trabajar con proyectos no es suficiente para instaurar una relación tiempo-saber que tenga en cuenta el tiempo del aprendizaje y preserve el sentido del objeto de enseñanza. Para lograrlo, es necesario articular muchas temporalidades diferentes: actividades que se desarrollan con cierta periodicidad
  • 10. LO REAL LO POSIBLE LO NECESARIO