SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPO: Matemáticamente, un CAMPO es una función que describe
una variable física que tiene un valor diferente en cada
punto del espacio
ESCALAR:
VECTOR
Es una cantidad que puede ser especificada por
un número y una unidad asociada
Es una cantidad que puede ser especificada por una
magnitud y una dirección
CAMPO VECTORIAL:
CAMPO ESCALAR:
CAMPO
Presión, temperatura, voltaje
Velocidad del viento, fuerza gravitacional,
intensidad de campo eléctrico.
Mapa de temperaturas de Marte (por la noche)
CAMPO ESCALAR
Temp. Max.
-65°C
Temp. Minin.
-120°C
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I
PROFESOR: ING. JORGE FLORES
Eje X
REPRESENTACIÓN DE UN CAMPO ESCALAR
MAPA DE COLORES
REPRESENTACIÓN DE UN CAMPO ESCALAR
MAPA DE CONTORNOS
Se fija una de las variables
independientes (z=0) y se
muestra el mapa de contornos en
función de las otras coordenadas
(x, y). Cada línea representa un
valor constante de la función.
-6 -4 -2 0 2 4 6
-6
-4
-2
0
2
4
6
-5
05
EjeZ
GRÁFICO DE LINEAS DE CAMPO DE FUNCIÓN Z
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I
PROFESOR: ING. JORGE FLORES
REPRESENTACIÓN DE UN CAMPO ESCALAR
MAPA DE RELIEVES
Se ajusta una de las coordenadas a
un valor constante (z=0) y se grafica
el valor de la función como altura,
versus el resto de coordenadas (x, y)
Flujo de aire. Velocidad del viento en función de la posición.
CAMPO VECTORIAL
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I
PROFESOR: ING. JORGE FLORES
REPRESENTACIÓN DE UN CAMPO VECTORIAL
POR CAMPO DE VECTORES
Se fija una de las variables
independientes (z=0) y se
muestra el campo de vectores en
función de las otras coordenadas
(x, y).
REPRESENTACIÓN DE UN CAMPO VECTORIAL
POR LÍNEAS DE CAMPO
Se escoge un punto de
partida, se calcula el valor
del vector en ese punto, se
mueve una distancia muy
corta en la dirección del
vector y se calcula el nuevo
valor en el otro punto, y así
sucesivamente . De esta
manera se construye una
línea de campo que es
siempre tangente al vector.
Se escoge otro punto de
partida para construir una
nueva línea de campo
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I
PROFESOR: ING. JORGE FLORES
un flujo divergente (fuente)
CAMPOS CON FUENTES Y SUMIDEROS
Fuente: partículas “divergen”
del punto de creación
Sumidero: partículas
“convergen” a un punto
Representación de un
campo divergente
Campo con dos flujos
divergentes de diferente
intensidad
Campo asociado con una
fuente y un sumidero
Campo de un flujo constante
hacia abajo interactuando con
CAMPOS COMO ROTACIONALES
Campo “rotacional” donde
partículas no son creadas
ni destruidas
Campo “rotacional” Campo con dos rotacionales
de direcciones opuestas
Campo con dos rotacionales
de la misma dirección
Campo de un flujo constante hacia
abajo interactuando con rotacional
contrario a manecillas de reloj
Campo de flujo con un
rotacional y una
divergencia (fuente)
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I
PROFESOR: ING. JORGE FLORES
SISTEMAS DE COORDENADAS
COORDENADAS CARTESIANAS O RECTANGULARES
SISTEMAS DE COORDENADAS
COORDENADAS CILÍNDRICAS
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I
PROFESOR: ING. JORGE FLORES
SISTEMAS DE COORDENADAS
COORDENADAS ESFÉRICAS
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I
PROFESOR: ING. JORGE FLORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis vectorial
Análisis vectorial Análisis vectorial
Análisis vectorial
tactabambarapayanhuari
 
Vectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensionesVectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensiones
rik_460
 
1. analisis vectorial
1. analisis vectorial1. analisis vectorial
1. analisis vectorial
Washinton Campos Caballero
 
Vectores r2
Vectores r2Vectores r2
Vectores r2
Yazmin
 
Analisis vectorial
Analisis vectorial  Analisis vectorial
Analisis vectorial
Joe Arroyo Suárez
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
chemaportaceli
 
ANÁLISIS VECTORIAL
ANÁLISIS VECTORIALANÁLISIS VECTORIAL
ANÁLISIS VECTORIAL
Abel Bellido
 
Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1
Dianira Apaza Choquepata
 
Vectores nivel ob
Vectores nivel obVectores nivel ob
Vectores nivel ob
Marcos Guerrero Zambrano
 
Módulo 02 vectores
Módulo 02 vectoresMódulo 02 vectores
Módulo 02 vectores
Gladys Cruz
 
Vectores en el plano algebra lineal
Vectores en el plano   algebra linealVectores en el plano   algebra lineal
Vectores en el plano algebra lineal
uader
 
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMOÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
Miguel Vasquez
 
Vectores en r2 y r3
Vectores en  r2  y  r3Vectores en  r2  y  r3
Vectores en r2 y r3
cduarte_amado
 
Vectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensionesVectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensiones
TU Robertito
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
juanito perez
 
Vectores (versión alumnos)
Vectores (versión alumnos)Vectores (versión alumnos)
Vectores (versión alumnos)
zmayari
 
Vectores por ivan vargas
Vectores por ivan vargasVectores por ivan vargas
Vectores por ivan vargas
Felipe Inostroza
 
Vectores en el plano cartesiano
Vectores en el plano cartesianoVectores en el plano cartesiano
Vectores en el plano cartesiano
ITCN
 
Análisis Vectorial
Análisis Vectorial Análisis Vectorial
Análisis Vectorial
jeffersson2031
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
humberto Espinoza chavez
 

La actualidad más candente (20)

Análisis vectorial
Análisis vectorial Análisis vectorial
Análisis vectorial
 
Vectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensionesVectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensiones
 
1. analisis vectorial
1. analisis vectorial1. analisis vectorial
1. analisis vectorial
 
Vectores r2
Vectores r2Vectores r2
Vectores r2
 
Analisis vectorial
Analisis vectorial  Analisis vectorial
Analisis vectorial
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
ANÁLISIS VECTORIAL
ANÁLISIS VECTORIALANÁLISIS VECTORIAL
ANÁLISIS VECTORIAL
 
Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1
 
Vectores nivel ob
Vectores nivel obVectores nivel ob
Vectores nivel ob
 
Módulo 02 vectores
Módulo 02 vectoresMódulo 02 vectores
Módulo 02 vectores
 
Vectores en el plano algebra lineal
Vectores en el plano   algebra linealVectores en el plano   algebra lineal
Vectores en el plano algebra lineal
 
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMOÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
 
Vectores en r2 y r3
Vectores en  r2  y  r3Vectores en  r2  y  r3
Vectores en r2 y r3
 
Vectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensionesVectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensiones
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
 
Vectores (versión alumnos)
Vectores (versión alumnos)Vectores (versión alumnos)
Vectores (versión alumnos)
 
Vectores por ivan vargas
Vectores por ivan vargasVectores por ivan vargas
Vectores por ivan vargas
 
Vectores en el plano cartesiano
Vectores en el plano cartesianoVectores en el plano cartesiano
Vectores en el plano cartesiano
 
Análisis Vectorial
Análisis Vectorial Análisis Vectorial
Análisis Vectorial
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 

Similar a Teoría Electromágnetica Campo electrico

Informe lab. fisica 2
Informe lab. fisica 2Informe lab. fisica 2
Informe lab. fisica 2
Elfer Ruiz Hernandez
 
210313140445-Tema1_CalculoyALgebraCGN_2021defsp (1).pptx
210313140445-Tema1_CalculoyALgebraCGN_2021defsp (1).pptx210313140445-Tema1_CalculoyALgebraCGN_2021defsp (1).pptx
210313140445-Tema1_CalculoyALgebraCGN_2021defsp (1).pptx
yair799351
 
Campo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotencialesCampo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotenciales
Oscar Arellano
 
FFI1-presentación-tema 1.pdf
FFI1-presentación-tema 1.pdfFFI1-presentación-tema 1.pdf
FFI1-presentación-tema 1.pdf
JuanSerranodelaHaba
 
S equipotenciales(3)
S equipotenciales(3)S equipotenciales(3)
S equipotenciales(3)
Jesus de la Hoz
 
Labo 1 2014-3-fisica-3
Labo 1 2014-3-fisica-3Labo 1 2014-3-fisica-3
Labo 1 2014-3-fisica-3
Wilson Saywas
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
ledvir escobedo pari
 
Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)
Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)
Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)
Universidad Nacional de Loja
 
Campo electrico de cargas puntuales
Campo electrico de cargas puntualesCampo electrico de cargas puntuales
Campo electrico de cargas puntuales
Damaris Marquinez
 
laboratorio de electricidad 2
laboratorio de electricidad 2laboratorio de electricidad 2
laboratorio de electricidad 2
Adolfo R
 
Lineas equipotenciales (1)
Lineas equipotenciales (1)Lineas equipotenciales (1)
Lineas equipotenciales (1)
lordmati94
 
Folleto vectores
Folleto vectoresFolleto vectores
Folleto vectores
Walter Perez Terrel
 
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzmanEcuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzman
danieljose0
 
Campos e-y-h-ieee (1)
Campos e-y-h-ieee (1)Campos e-y-h-ieee (1)
Campos e-y-h-ieee (1)
Fernando Arcos Koronel
 
Campo eléctrico-informe
Campo eléctrico-informeCampo eléctrico-informe
Campo eléctrico-informe
Los Geniales /Ing en Teleinformatica
 
4 - Álgebra vectorial.pdf
4 - Álgebra vectorial.pdf4 - Álgebra vectorial.pdf
4 - Álgebra vectorial.pdf
MarquitosQuiroga
 
Ley de Biot-savart.docx
Ley de Biot-savart.docxLey de Biot-savart.docx
Ley de Biot-savart.docx
Toño Hernandez
 
tipos de campos vectoriales y los mas comunes en electricidad
tipos de campos vectoriales y los mas comunes en electricidadtipos de campos vectoriales y los mas comunes en electricidad
tipos de campos vectoriales y los mas comunes en electricidad
20_masambriento
 
Examen maxwell
Examen maxwellExamen maxwell
Examen maxwell
SalMndez5
 
Vectores en física
Vectores en físicaVectores en física
Vectores en física
pablode
 

Similar a Teoría Electromágnetica Campo electrico (20)

Informe lab. fisica 2
Informe lab. fisica 2Informe lab. fisica 2
Informe lab. fisica 2
 
210313140445-Tema1_CalculoyALgebraCGN_2021defsp (1).pptx
210313140445-Tema1_CalculoyALgebraCGN_2021defsp (1).pptx210313140445-Tema1_CalculoyALgebraCGN_2021defsp (1).pptx
210313140445-Tema1_CalculoyALgebraCGN_2021defsp (1).pptx
 
Campo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotencialesCampo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotenciales
 
FFI1-presentación-tema 1.pdf
FFI1-presentación-tema 1.pdfFFI1-presentación-tema 1.pdf
FFI1-presentación-tema 1.pdf
 
S equipotenciales(3)
S equipotenciales(3)S equipotenciales(3)
S equipotenciales(3)
 
Labo 1 2014-3-fisica-3
Labo 1 2014-3-fisica-3Labo 1 2014-3-fisica-3
Labo 1 2014-3-fisica-3
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)
Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)
Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)
 
Campo electrico de cargas puntuales
Campo electrico de cargas puntualesCampo electrico de cargas puntuales
Campo electrico de cargas puntuales
 
laboratorio de electricidad 2
laboratorio de electricidad 2laboratorio de electricidad 2
laboratorio de electricidad 2
 
Lineas equipotenciales (1)
Lineas equipotenciales (1)Lineas equipotenciales (1)
Lineas equipotenciales (1)
 
Folleto vectores
Folleto vectoresFolleto vectores
Folleto vectores
 
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzmanEcuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzman
 
Campos e-y-h-ieee (1)
Campos e-y-h-ieee (1)Campos e-y-h-ieee (1)
Campos e-y-h-ieee (1)
 
Campo eléctrico-informe
Campo eléctrico-informeCampo eléctrico-informe
Campo eléctrico-informe
 
4 - Álgebra vectorial.pdf
4 - Álgebra vectorial.pdf4 - Álgebra vectorial.pdf
4 - Álgebra vectorial.pdf
 
Ley de Biot-savart.docx
Ley de Biot-savart.docxLey de Biot-savart.docx
Ley de Biot-savart.docx
 
tipos de campos vectoriales y los mas comunes en electricidad
tipos de campos vectoriales y los mas comunes en electricidadtipos de campos vectoriales y los mas comunes en electricidad
tipos de campos vectoriales y los mas comunes en electricidad
 
Examen maxwell
Examen maxwellExamen maxwell
Examen maxwell
 
Vectores en física
Vectores en físicaVectores en física
Vectores en física
 

Más de Leonardo Barmontec

Limites Problemas resueltos
Limites Problemas resueltosLimites Problemas resueltos
Limites Problemas resueltos
Leonardo Barmontec
 
Ecuaciones diferenciales 2do parcial
Ecuaciones diferenciales   2do parcialEcuaciones diferenciales   2do parcial
Ecuaciones diferenciales 2do parcial
Leonardo Barmontec
 
Ecuaciones diferenciales 1er parcial
Ecuaciones diferenciales   1er parcialEcuaciones diferenciales   1er parcial
Ecuaciones diferenciales 1er parcial
Leonardo Barmontec
 
Un gato en la oscuridad...
Un gato en la oscuridad...Un gato en la oscuridad...
Un gato en la oscuridad...
Leonardo Barmontec
 
Tímido y herido (carmen)
Tímido y herido (carmen)Tímido y herido (carmen)
Tímido y herido (carmen)
Leonardo Barmontec
 
Te amo y te odio (k)
Te amo y te odio (k)Te amo y te odio (k)
Te amo y te odio (k)
Leonardo Barmontec
 
Las rosas tienen espinas
Las rosas tienen espinasLas rosas tienen espinas
Las rosas tienen espinas
Leonardo Barmontec
 
El aborto 1
El aborto 1El aborto 1
El aborto 1
Leonardo Barmontec
 
Para carmen ( perdón)
Para carmen ( perdón)Para carmen ( perdón)
Para carmen ( perdón)
Leonardo Barmontec
 
Capitulo 5 blog
Capitulo 5 blogCapitulo 5 blog
Capitulo 5 blog
Leonardo Barmontec
 
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
Leonardo Barmontec
 
Celula
CelulaCelula

Más de Leonardo Barmontec (12)

Limites Problemas resueltos
Limites Problemas resueltosLimites Problemas resueltos
Limites Problemas resueltos
 
Ecuaciones diferenciales 2do parcial
Ecuaciones diferenciales   2do parcialEcuaciones diferenciales   2do parcial
Ecuaciones diferenciales 2do parcial
 
Ecuaciones diferenciales 1er parcial
Ecuaciones diferenciales   1er parcialEcuaciones diferenciales   1er parcial
Ecuaciones diferenciales 1er parcial
 
Un gato en la oscuridad...
Un gato en la oscuridad...Un gato en la oscuridad...
Un gato en la oscuridad...
 
Tímido y herido (carmen)
Tímido y herido (carmen)Tímido y herido (carmen)
Tímido y herido (carmen)
 
Te amo y te odio (k)
Te amo y te odio (k)Te amo y te odio (k)
Te amo y te odio (k)
 
Las rosas tienen espinas
Las rosas tienen espinasLas rosas tienen espinas
Las rosas tienen espinas
 
El aborto 1
El aborto 1El aborto 1
El aborto 1
 
Para carmen ( perdón)
Para carmen ( perdón)Para carmen ( perdón)
Para carmen ( perdón)
 
Capitulo 5 blog
Capitulo 5 blogCapitulo 5 blog
Capitulo 5 blog
 
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 

Teoría Electromágnetica Campo electrico

  • 1. CAMPO: Matemáticamente, un CAMPO es una función que describe una variable física que tiene un valor diferente en cada punto del espacio ESCALAR: VECTOR Es una cantidad que puede ser especificada por un número y una unidad asociada Es una cantidad que puede ser especificada por una magnitud y una dirección CAMPO VECTORIAL: CAMPO ESCALAR: CAMPO Presión, temperatura, voltaje Velocidad del viento, fuerza gravitacional, intensidad de campo eléctrico. Mapa de temperaturas de Marte (por la noche) CAMPO ESCALAR Temp. Max. -65°C Temp. Minin. -120°C TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I PROFESOR: ING. JORGE FLORES
  • 2. Eje X REPRESENTACIÓN DE UN CAMPO ESCALAR MAPA DE COLORES REPRESENTACIÓN DE UN CAMPO ESCALAR MAPA DE CONTORNOS Se fija una de las variables independientes (z=0) y se muestra el mapa de contornos en función de las otras coordenadas (x, y). Cada línea representa un valor constante de la función. -6 -4 -2 0 2 4 6 -6 -4 -2 0 2 4 6 -5 05 EjeZ GRÁFICO DE LINEAS DE CAMPO DE FUNCIÓN Z TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I PROFESOR: ING. JORGE FLORES
  • 3. REPRESENTACIÓN DE UN CAMPO ESCALAR MAPA DE RELIEVES Se ajusta una de las coordenadas a un valor constante (z=0) y se grafica el valor de la función como altura, versus el resto de coordenadas (x, y) Flujo de aire. Velocidad del viento en función de la posición. CAMPO VECTORIAL TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I PROFESOR: ING. JORGE FLORES
  • 4. REPRESENTACIÓN DE UN CAMPO VECTORIAL POR CAMPO DE VECTORES Se fija una de las variables independientes (z=0) y se muestra el campo de vectores en función de las otras coordenadas (x, y). REPRESENTACIÓN DE UN CAMPO VECTORIAL POR LÍNEAS DE CAMPO Se escoge un punto de partida, se calcula el valor del vector en ese punto, se mueve una distancia muy corta en la dirección del vector y se calcula el nuevo valor en el otro punto, y así sucesivamente . De esta manera se construye una línea de campo que es siempre tangente al vector. Se escoge otro punto de partida para construir una nueva línea de campo TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I PROFESOR: ING. JORGE FLORES
  • 5. un flujo divergente (fuente) CAMPOS CON FUENTES Y SUMIDEROS Fuente: partículas “divergen” del punto de creación Sumidero: partículas “convergen” a un punto Representación de un campo divergente Campo con dos flujos divergentes de diferente intensidad Campo asociado con una fuente y un sumidero Campo de un flujo constante hacia abajo interactuando con CAMPOS COMO ROTACIONALES Campo “rotacional” donde partículas no son creadas ni destruidas Campo “rotacional” Campo con dos rotacionales de direcciones opuestas Campo con dos rotacionales de la misma dirección Campo de un flujo constante hacia abajo interactuando con rotacional contrario a manecillas de reloj Campo de flujo con un rotacional y una divergencia (fuente) TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I PROFESOR: ING. JORGE FLORES
  • 6. SISTEMAS DE COORDENADAS COORDENADAS CARTESIANAS O RECTANGULARES SISTEMAS DE COORDENADAS COORDENADAS CILÍNDRICAS TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I PROFESOR: ING. JORGE FLORES
  • 7. SISTEMAS DE COORDENADAS COORDENADAS ESFÉRICAS TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I PROFESOR: ING. JORGE FLORES