SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR VIRTUAL
TEORÍA Y CURRÍCULO – MÓDULO 1
ELEYDA MUÑIZ 3-727-2197
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se estará presentando la educación como proceso individual y
social, además de la concepción del currículum y los tipos que existen.
Es importante resaltar que la educación es el proceso que prepara a los individuos para que
se incorporen a la compleja estructura social y desempeñen papeles sociales particulares,
como miembros de los diferentes grupos a los que pertenecen.
Muchas veces el educador, por la formación que posee y por el papel que debe desarrollar
en su práctica pedagógica, concentra su atención en el alumno y por lo tanto visualiza más
el proceso educativo en él, pues como podemos ver tienen raíces y alcances sociales.
Por lo tanto, el análisis de la educación en su doble papel social e individual es esencial
para sustentar las relaciones educación y currículo, objeto del tema de estudio.
ÍNDICE
La Educación como proceso individual/social
La educación como fenómeno social
La educación en función individual
Concepción del Currículo
Tipos de Currículo Educativo
Por su grado de flexibilidad
Por su nivel de consciencia y objetividad
Por su relación con la práctica
Otros Tipos
"LA EDUCACIÓN COMO PROCESO INDIVIDUAL/SOCIAL
Y CONCEPCIÓN DEL CURRÍCULO"
La educación es un proceso, en tanto considera al individuo como
sujeto de transformación cualitativa; es decir, provoca en él un
tránsito de un punto a otro dentro de su desarrollo a maduración.
“No hay sociedad sin educación, ni educación sin sociedad”.
Rene Hubert
LA EDUCACIÓN ES UN FENÓMENO SOCIAL
La educación
se efectúa en
el medio
social
Los contenidos que
constituyen su
objeto propio son
culturales y sociales
Cumple un papel
socializador en el
individuo
Gran parte de las
condicionantes a
que se ve sujeta
son de tipo social
EDUCACIÓN COMO FENÓMENO SOCIAL
Desarrollo
del País
Disponibilidad
Económica
Nivel
Cultural
Demanda
Educativa
Social
Política del
Estado INTERACCIÓN
DE FACTORES
ESENCIALES
EDUCACIÓN EN FUNCIÓN INDIVIDUAL
Estimular la autorrealización personal
Promover el desarrollo integral de la personalidad del individuo,
llevándolo a una plenitud humana.
Adaptar al individuo a la vida, socializándolo y dándole una capacitación
profesional.
Elevar a la persona de una condición natural a la esfera de la cultura.
Enriquecer al individuo con conocimientos, habilidades y destrezas
Desarrollar en el individuo el espíritu de cambio social.
CONCEPCIÓN DEL CURRÍCULO
Evolución del
Término
Currículum
Currículo en
Acción
Centralizado
en las
asignaturas
Centralizado
en las
experiencias
Currículo
como ciencia
Sistema
Disciplina
Aplicada
Políticos
Culturales y lingüísticos
Epistemológicos
Pedagógicos
Psicológicos
Psicopedagógicos
Fundamentos generales del
currículum
Características del currículum
Flexible
Abierto
Integrador
Constructivista
Globalizador
Orientado al Desarrollo de capacidades
y valores
TIPOS DE CURRÍCULO EDUCATIVO
Por su grado de Flexibilidad
 Currículo Abierto: Esta sometido a un continuo proceso de revisión y reorganización. Sus objetivos son
definidos en términos generales, terminales y expresivos. Quien lo elabora y quien lo aplica es el mismo
profesor el cual mantiene la creatividad y el descubrimiento, investigación en el aula y en el contexto, le da
importancia a las diferencias individuales y del contexto social, cultural y geográfico en que se aplica el
programa. La evaluación se centra en la observación del proceso de aprendizaje, con el fin de determinar el
nivel de comprensión del contenido.
 Currículo Cerrado: Sus objetivos, contenidos y estrategias pedagógicas están ya determinados por tanto la
enseñanza es idéntica para todos los estudiantes. Los contenidos son definidos en términos conductuales y
operativos. Énfasis en los resultados, la elaboración del programa y la aplicación esta a cargo de
diferentes personas. El Profesor es competencial, ya que transmite conocimiento, estudiante –receptor,
maestro – transmisor, investigación en laboratorio. La individualización se centra en el ritmo de aprendizaje de
los estudiantes, pero los contenidos, los objetivos y su metodología son variables.
TIPOS DE CURRÍCULO EDUCATIVO
Por su nivel de Consciencia y Objetividad
 Currículum operacional: también conocido como pensado o vivido: “es aquél que esta incorporado a las
practicas y pruebas de enseñanza reales” o sea que es aprendida en base a los conocimientos y a la experiencia
que cada uno de las personas va adquiriendo a lo largo de su vida es decir cuando se pase de la teoría a la
practica.
 Currículum oculto: “Representado por las normas institucionales y valores no reconocidos abiertamente por
profesores y funcionarios escolares, su profundidad e impacto a veces llega a resultar mayores que los del
currículum oficial” es decir algunos maestros no lo reconocen pero siempre esta presente.
 Currículum nulo: “tema de estudio no enseñado o que siendo parte del currículum no tiene aplicabilidad ni
utilidad aparente llegándose a considerarse como materias y contenidos superfluos” son contenidos que el
maestro en ocasiones no toma en cuenta los puntos importantes de este, por lo tanto no se puede decir que no
sirve ya que de alguna u otra manera se utilizan.
TIPOS DE CURRÍCULO EDUCATIVO
Por su relación con la práctica:
 Currículo Obsoletos: Reflejan una práctica decadente.
 Currículo Tradicionales: Reflejan una práctica dominante.
 Currículo Desarrollista: Reflejan una práctica emergente.
 Currículo Utópico: Divorciado de la práctica.
Otros Tipos
 Currículum oficial: el cual esta “descrito en forma documental a través de planes y programas” este tipo de
currículum debe estar registrado en las instancias correspondientes y llevarse acabo tal y como esta
establecido.
 Extra currículum: el cual menciona que son “las experiencias planeadas externas al currículum oficial, es de
carácter voluntario y esta vinculado con los intereses de los estudiantes. Es decir son materias extra
curriculares como lo son danza, ajedrez, o alguna otra actividad que los alumnos soliciten.
TIPOS DE CURRÍCULO EDUCATIVO
 Currículo flexible: Es un instrumento orientado hacia un cambio total desde el punto de vista didáctico en la
planificación y usos de los objetivos, métodos, medios y formas de evaluación. Se trata de un cambio
de mentalidad, de una nueva interpretación de la función del docente ante circunstancias y necesidades
también novedosas. Esto significa que, independientemente de la capacidad, conocimientos, preparación y
experiencia del personal docente se tendrá que transitar de una competencia pedagógica-didáctica a una
competencia estratégica-especificadora que facilite atender las particularidades de un nivel educativo que
responda a las características de estudiantes que acceden a la enseñanza superior con diferentes niveles de
desarrollo y de motivación, con expectativas, intereses y necesidades diversas.
 Currículo Inclusivo: Dentro de este marco, los docentes tienen que proporcionar oportunidades para que cada
uno desarrolle las destrezas, actitudes y valores esenciales. Aportar objetivos coherentes y experiencias de
aprendizaje que permitan que cada uno desarrolle al máximo su potencial, continúe aprendiendo a lo largo de
la vida, participe en su sociedad y se incorpore al mundo laboral. El currículo tiene que reconocer, respetar y
responder a las capacidades, necesidades e intereses de todos los estudiantes: diferente género, grupos étnicos,
razas, religiones, capacidades y discapacidades diferentes, clase social o religión.
APRENDIZAJE
La Educación se da de forma tanto social como individual, ya que interactuamos
con nuestro alrededor aprendiendo conceptos, que después logramos
interiorizar y transformar para nuestra vida diaria.
El currículo es un factor importante en nuestra práctica docente para cumplir y
llevar a cabo un buen proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de mejorar
las necesidades de la sociedad.
Existen una gran variedad de tipos de currículos, que debemos aprender a
utilizar y aplicarlos eficazmente, para lograr el éxito con los educandos.
CONCLUSIÓN
El Currículum es importante para la practica docente, porque ayuda al docente a
manejar de manera mas fortuita su papel como guía de la enseñanza dentro o
fuera de un salón de clases, para que así se pueda manejar un proceso
bidireccional que permita al educando crecer de una manera integral, es decir
que cubra todos los aspectos importantes de su desarrollo.
Actualmente en algunos currículos aún predomina el academicismo y no se logra
una preparación completa para enfrentar los cambios, debemos guiar
correctamente a los alumnos para lograr agentes de cambios para la sociedad.
BIBLIOGRAFÍA
 "La educación como proceso individual/social y concepcion del curriculo".
Slideshare: Educación y Currículo. José María Torregrosa Pereyra.
Sitios Web:
 https://abigailzamudio.wordpress.com/2008/11/24/tipos-de-curriculos/
 http://almazepeda.weebly.com/tipos-de-curriculo.html
 http://www.minedu.gob.bo/micrositios/dgesttla/DOCS/biblioteca/Doss2_2.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis del texto "Un aula para pensar"- Shari Tishman, David Perkins, Eilee...
Análisis del texto "Un aula para pensar"- Shari Tishman, David Perkins, Eilee...Análisis del texto "Un aula para pensar"- Shari Tishman, David Perkins, Eilee...
Análisis del texto "Un aula para pensar"- Shari Tishman, David Perkins, Eilee...
MaríaFernanda Leal Albornoz
 
Apuntes y aportes para la gestión curricular
Apuntes y aportes para la gestión curricularApuntes y aportes para la gestión curricular
Apuntes y aportes para la gestión curricular
valeriavanesava
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculo
Jose
 
¿A qué llamamos currículum?
¿A qué llamamos currículum? ¿A qué llamamos currículum?
¿A qué llamamos currículum?
Daniela Viveros
 
Instrumento de evaluacion la entrevista
Instrumento de evaluacion la entrevistaInstrumento de evaluacion la entrevista
Instrumento de evaluacion la entrevista
Juan Francisco Gómez Silva
 
Etapas director
Etapas directorEtapas director
Etapas director
Kity Cano
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
Susana Gomez
 
El currículo como marco de referencia
El currículo como marco de referenciaEl currículo como marco de referencia
El currículo como marco de referencia
Beatriz Elena Gomez Agudelo
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
Aldo Thomas
 
Modelo de Feyereisen, Fiorino y Nowak
Modelo de Feyereisen, Fiorino y NowakModelo de Feyereisen, Fiorino y Nowak
Modelo de Feyereisen, Fiorino y Nowak
dalita22
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
José Luis Machaca
 
Concepto de curriculum
Concepto de curriculumConcepto de curriculum
Concepto de curriculum
fleonb
 
Una política de la escritura (1)
Una política de la escritura (1)Una política de la escritura (1)
Una política de la escritura (1)
Daniela María Zabala Filippini
 
Las relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumnoLas relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumno
Angel Velasco
 
Presentación de curriculo
Presentación de curriculoPresentación de curriculo
Presentación de curriculo
Edelcar
 
Comparación del diseño curricular
Comparación del diseño curricularComparación del diseño curricular
Comparación del diseño curricular
Jannett Hoo
 
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptx
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptxEVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptx
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptx
RicardoAranedaNuez1
 
Burrhus Frederic Skinner
Burrhus Frederic SkinnerBurrhus Frederic Skinner
Burrhus Frederic Skinner
guest0d1a4d8e
 
Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero como
Jesus Perez
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
Maria Tax
 

La actualidad más candente (20)

Análisis del texto "Un aula para pensar"- Shari Tishman, David Perkins, Eilee...
Análisis del texto "Un aula para pensar"- Shari Tishman, David Perkins, Eilee...Análisis del texto "Un aula para pensar"- Shari Tishman, David Perkins, Eilee...
Análisis del texto "Un aula para pensar"- Shari Tishman, David Perkins, Eilee...
 
Apuntes y aportes para la gestión curricular
Apuntes y aportes para la gestión curricularApuntes y aportes para la gestión curricular
Apuntes y aportes para la gestión curricular
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculo
 
¿A qué llamamos currículum?
¿A qué llamamos currículum? ¿A qué llamamos currículum?
¿A qué llamamos currículum?
 
Instrumento de evaluacion la entrevista
Instrumento de evaluacion la entrevistaInstrumento de evaluacion la entrevista
Instrumento de evaluacion la entrevista
 
Etapas director
Etapas directorEtapas director
Etapas director
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
 
El currículo como marco de referencia
El currículo como marco de referenciaEl currículo como marco de referencia
El currículo como marco de referencia
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
Modelo de Feyereisen, Fiorino y Nowak
Modelo de Feyereisen, Fiorino y NowakModelo de Feyereisen, Fiorino y Nowak
Modelo de Feyereisen, Fiorino y Nowak
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
 
Concepto de curriculum
Concepto de curriculumConcepto de curriculum
Concepto de curriculum
 
Una política de la escritura (1)
Una política de la escritura (1)Una política de la escritura (1)
Una política de la escritura (1)
 
Las relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumnoLas relaciones maestro alumno
Las relaciones maestro alumno
 
Presentación de curriculo
Presentación de curriculoPresentación de curriculo
Presentación de curriculo
 
Comparación del diseño curricular
Comparación del diseño curricularComparación del diseño curricular
Comparación del diseño curricular
 
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptx
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptxEVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptx
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptx
 
Burrhus Frederic Skinner
Burrhus Frederic SkinnerBurrhus Frederic Skinner
Burrhus Frederic Skinner
 
Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero como
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 

Destacado

Original curiculum grupal 1
Original curiculum grupal 1Original curiculum grupal 1
Original curiculum grupal 1
Elias Puma Grimaldes
 
Foro2 linea cerue
Foro2 linea cerueForo2 linea cerue
Foro2 linea cerue
Alicia Cerriteño Ruiz
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CURRICULO
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CURRICULOORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CURRICULO
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CURRICULO
Raúl Rueda
 
Epistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculoEpistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculo
30olga
 
Concepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del CurriculoConcepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del Curriculo
Joselyn Castañeda
 
Currículo y Calidad Educativa Academica
Currículo y Calidad Educativa AcademicaCurrículo y Calidad Educativa Academica
Currículo y Calidad Educativa Academica
Francia Maita
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistema
Jennifer Rb
 
EL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUMEL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUM
en30617
 
Definición e historia del currículum cinthia torres 14 de febrero
Definición e historia del currículum cinthia torres 14 de febreroDefinición e historia del currículum cinthia torres 14 de febrero
Definición e historia del currículum cinthia torres 14 de febrero
UpnJalpan
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculo
Geovanny Yungán
 
Ppt sistema curricular
Ppt sistema curricularPpt sistema curricular
Ppt sistema curricular
Esperanza Dionisio
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
Luis R Quisi
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
paoalrome
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
Adamirez
 
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivasEl curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
Marta Silva
 
Evolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículumEvolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículum
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 

Destacado (16)

Original curiculum grupal 1
Original curiculum grupal 1Original curiculum grupal 1
Original curiculum grupal 1
 
Foro2 linea cerue
Foro2 linea cerueForo2 linea cerue
Foro2 linea cerue
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CURRICULO
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CURRICULOORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CURRICULO
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CURRICULO
 
Epistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculoEpistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculo
 
Concepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del CurriculoConcepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del Curriculo
 
Currículo y Calidad Educativa Academica
Currículo y Calidad Educativa AcademicaCurrículo y Calidad Educativa Academica
Currículo y Calidad Educativa Academica
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistema
 
EL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUMEL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUM
 
Definición e historia del currículum cinthia torres 14 de febrero
Definición e historia del currículum cinthia torres 14 de febreroDefinición e historia del currículum cinthia torres 14 de febrero
Definición e historia del currículum cinthia torres 14 de febrero
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculo
 
Ppt sistema curricular
Ppt sistema curricularPpt sistema curricular
Ppt sistema curricular
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivasEl curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
 
Evolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículumEvolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículum
 

Similar a Teoría y Currículo - Eleyda Muñiz

La educación y el curriculum
La educación y el curriculumLa educación y el curriculum
La educación y el curriculum
aralys alvarez
 
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del CurrículoLa educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
Deici Guainora
 
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdfENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ERICKAJULISSAAQUINOL
 
ENSAYO DE TIPOS DE CURRICULO, OFICIAL, REAL, OCULTO, NULO ETC..
ENSAYO DE TIPOS DE CURRICULO, OFICIAL, REAL, OCULTO, NULO ETC..ENSAYO DE TIPOS DE CURRICULO, OFICIAL, REAL, OCULTO, NULO ETC..
ENSAYO DE TIPOS DE CURRICULO, OFICIAL, REAL, OCULTO, NULO ETC..
jfuentesg21
 
Ensayo..
Ensayo..Ensayo..
Ensayo..
ROXANACELESTE1
 
Tipos de curriculum
Tipos de curriculum Tipos de curriculum
Tipos de curriculum
PILAR SAEZ
 
Tipologia curricular guia 5 diseño curricular carlos del cid.
Tipologia curricular guia 5 diseño curricular carlos del cid.Tipologia curricular guia 5 diseño curricular carlos del cid.
Tipologia curricular guia 5 diseño curricular carlos del cid.
CARLOSISMAELDELCIDBA
 
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfTS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
MaraIsabelAguilarCha
 
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
atacamb
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
katherin pineda
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
katherin pineda
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
TATIANAESMERALDACAST
 
DISEÑO CURRICULAR 5.pdf
DISEÑO CURRICULAR 5.pdfDISEÑO CURRICULAR 5.pdf
DISEÑO CURRICULAR 5.pdf
KatherineAndreaFuent2
 
Concepto de curriculum
Concepto de curriculumConcepto de curriculum
Concepto de curriculum
Juan Trujillo
 
LECTURA 01.pdf
LECTURA 01.pdfLECTURA 01.pdf
LECTURA 01.pdf
yasminclarisa
 
Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculum
ANALUCIA401
 
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docenteLa necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
AstridLpezConoz
 
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricularENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
fvarelal
 
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizajeFormación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
Marta Montoro
 

Similar a Teoría y Currículo - Eleyda Muñiz (20)

La educación y el curriculum
La educación y el curriculumLa educación y el curriculum
La educación y el curriculum
 
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del CurrículoLa educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
 
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdfENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
 
ENSAYO DE TIPOS DE CURRICULO, OFICIAL, REAL, OCULTO, NULO ETC..
ENSAYO DE TIPOS DE CURRICULO, OFICIAL, REAL, OCULTO, NULO ETC..ENSAYO DE TIPOS DE CURRICULO, OFICIAL, REAL, OCULTO, NULO ETC..
ENSAYO DE TIPOS DE CURRICULO, OFICIAL, REAL, OCULTO, NULO ETC..
 
Ensayo..
Ensayo..Ensayo..
Ensayo..
 
Tipos de curriculum
Tipos de curriculum Tipos de curriculum
Tipos de curriculum
 
Tipologia curricular guia 5 diseño curricular carlos del cid.
Tipologia curricular guia 5 diseño curricular carlos del cid.Tipologia curricular guia 5 diseño curricular carlos del cid.
Tipologia curricular guia 5 diseño curricular carlos del cid.
 
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfTS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
 
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
 
DISEÑO CURRICULAR 5.pdf
DISEÑO CURRICULAR 5.pdfDISEÑO CURRICULAR 5.pdf
DISEÑO CURRICULAR 5.pdf
 
Concepto de curriculum
Concepto de curriculumConcepto de curriculum
Concepto de curriculum
 
LECTURA 01.pdf
LECTURA 01.pdfLECTURA 01.pdf
LECTURA 01.pdf
 
Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculum
 
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docenteLa necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
 
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricularENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
 
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizajeFormación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Teoría y Currículo - Eleyda Muñiz

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR VIRTUAL TEORÍA Y CURRÍCULO – MÓDULO 1 ELEYDA MUÑIZ 3-727-2197
  • 2. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se estará presentando la educación como proceso individual y social, además de la concepción del currículum y los tipos que existen. Es importante resaltar que la educación es el proceso que prepara a los individuos para que se incorporen a la compleja estructura social y desempeñen papeles sociales particulares, como miembros de los diferentes grupos a los que pertenecen. Muchas veces el educador, por la formación que posee y por el papel que debe desarrollar en su práctica pedagógica, concentra su atención en el alumno y por lo tanto visualiza más el proceso educativo en él, pues como podemos ver tienen raíces y alcances sociales. Por lo tanto, el análisis de la educación en su doble papel social e individual es esencial para sustentar las relaciones educación y currículo, objeto del tema de estudio.
  • 3. ÍNDICE La Educación como proceso individual/social La educación como fenómeno social La educación en función individual Concepción del Currículo Tipos de Currículo Educativo Por su grado de flexibilidad Por su nivel de consciencia y objetividad Por su relación con la práctica Otros Tipos
  • 4. "LA EDUCACIÓN COMO PROCESO INDIVIDUAL/SOCIAL Y CONCEPCIÓN DEL CURRÍCULO" La educación es un proceso, en tanto considera al individuo como sujeto de transformación cualitativa; es decir, provoca en él un tránsito de un punto a otro dentro de su desarrollo a maduración. “No hay sociedad sin educación, ni educación sin sociedad”. Rene Hubert
  • 5. LA EDUCACIÓN ES UN FENÓMENO SOCIAL La educación se efectúa en el medio social Los contenidos que constituyen su objeto propio son culturales y sociales Cumple un papel socializador en el individuo Gran parte de las condicionantes a que se ve sujeta son de tipo social
  • 6. EDUCACIÓN COMO FENÓMENO SOCIAL Desarrollo del País Disponibilidad Económica Nivel Cultural Demanda Educativa Social Política del Estado INTERACCIÓN DE FACTORES ESENCIALES
  • 7. EDUCACIÓN EN FUNCIÓN INDIVIDUAL Estimular la autorrealización personal Promover el desarrollo integral de la personalidad del individuo, llevándolo a una plenitud humana. Adaptar al individuo a la vida, socializándolo y dándole una capacitación profesional. Elevar a la persona de una condición natural a la esfera de la cultura. Enriquecer al individuo con conocimientos, habilidades y destrezas Desarrollar en el individuo el espíritu de cambio social.
  • 8. CONCEPCIÓN DEL CURRÍCULO Evolución del Término Currículum Currículo en Acción Centralizado en las asignaturas Centralizado en las experiencias Currículo como ciencia Sistema Disciplina Aplicada
  • 9. Políticos Culturales y lingüísticos Epistemológicos Pedagógicos Psicológicos Psicopedagógicos Fundamentos generales del currículum Características del currículum Flexible Abierto Integrador Constructivista Globalizador Orientado al Desarrollo de capacidades y valores
  • 10. TIPOS DE CURRÍCULO EDUCATIVO Por su grado de Flexibilidad  Currículo Abierto: Esta sometido a un continuo proceso de revisión y reorganización. Sus objetivos son definidos en términos generales, terminales y expresivos. Quien lo elabora y quien lo aplica es el mismo profesor el cual mantiene la creatividad y el descubrimiento, investigación en el aula y en el contexto, le da importancia a las diferencias individuales y del contexto social, cultural y geográfico en que se aplica el programa. La evaluación se centra en la observación del proceso de aprendizaje, con el fin de determinar el nivel de comprensión del contenido.  Currículo Cerrado: Sus objetivos, contenidos y estrategias pedagógicas están ya determinados por tanto la enseñanza es idéntica para todos los estudiantes. Los contenidos son definidos en términos conductuales y operativos. Énfasis en los resultados, la elaboración del programa y la aplicación esta a cargo de diferentes personas. El Profesor es competencial, ya que transmite conocimiento, estudiante –receptor, maestro – transmisor, investigación en laboratorio. La individualización se centra en el ritmo de aprendizaje de los estudiantes, pero los contenidos, los objetivos y su metodología son variables.
  • 11. TIPOS DE CURRÍCULO EDUCATIVO Por su nivel de Consciencia y Objetividad  Currículum operacional: también conocido como pensado o vivido: “es aquél que esta incorporado a las practicas y pruebas de enseñanza reales” o sea que es aprendida en base a los conocimientos y a la experiencia que cada uno de las personas va adquiriendo a lo largo de su vida es decir cuando se pase de la teoría a la practica.  Currículum oculto: “Representado por las normas institucionales y valores no reconocidos abiertamente por profesores y funcionarios escolares, su profundidad e impacto a veces llega a resultar mayores que los del currículum oficial” es decir algunos maestros no lo reconocen pero siempre esta presente.  Currículum nulo: “tema de estudio no enseñado o que siendo parte del currículum no tiene aplicabilidad ni utilidad aparente llegándose a considerarse como materias y contenidos superfluos” son contenidos que el maestro en ocasiones no toma en cuenta los puntos importantes de este, por lo tanto no se puede decir que no sirve ya que de alguna u otra manera se utilizan.
  • 12. TIPOS DE CURRÍCULO EDUCATIVO Por su relación con la práctica:  Currículo Obsoletos: Reflejan una práctica decadente.  Currículo Tradicionales: Reflejan una práctica dominante.  Currículo Desarrollista: Reflejan una práctica emergente.  Currículo Utópico: Divorciado de la práctica. Otros Tipos  Currículum oficial: el cual esta “descrito en forma documental a través de planes y programas” este tipo de currículum debe estar registrado en las instancias correspondientes y llevarse acabo tal y como esta establecido.  Extra currículum: el cual menciona que son “las experiencias planeadas externas al currículum oficial, es de carácter voluntario y esta vinculado con los intereses de los estudiantes. Es decir son materias extra curriculares como lo son danza, ajedrez, o alguna otra actividad que los alumnos soliciten.
  • 13. TIPOS DE CURRÍCULO EDUCATIVO  Currículo flexible: Es un instrumento orientado hacia un cambio total desde el punto de vista didáctico en la planificación y usos de los objetivos, métodos, medios y formas de evaluación. Se trata de un cambio de mentalidad, de una nueva interpretación de la función del docente ante circunstancias y necesidades también novedosas. Esto significa que, independientemente de la capacidad, conocimientos, preparación y experiencia del personal docente se tendrá que transitar de una competencia pedagógica-didáctica a una competencia estratégica-especificadora que facilite atender las particularidades de un nivel educativo que responda a las características de estudiantes que acceden a la enseñanza superior con diferentes niveles de desarrollo y de motivación, con expectativas, intereses y necesidades diversas.  Currículo Inclusivo: Dentro de este marco, los docentes tienen que proporcionar oportunidades para que cada uno desarrolle las destrezas, actitudes y valores esenciales. Aportar objetivos coherentes y experiencias de aprendizaje que permitan que cada uno desarrolle al máximo su potencial, continúe aprendiendo a lo largo de la vida, participe en su sociedad y se incorpore al mundo laboral. El currículo tiene que reconocer, respetar y responder a las capacidades, necesidades e intereses de todos los estudiantes: diferente género, grupos étnicos, razas, religiones, capacidades y discapacidades diferentes, clase social o religión.
  • 14. APRENDIZAJE La Educación se da de forma tanto social como individual, ya que interactuamos con nuestro alrededor aprendiendo conceptos, que después logramos interiorizar y transformar para nuestra vida diaria. El currículo es un factor importante en nuestra práctica docente para cumplir y llevar a cabo un buen proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de mejorar las necesidades de la sociedad. Existen una gran variedad de tipos de currículos, que debemos aprender a utilizar y aplicarlos eficazmente, para lograr el éxito con los educandos.
  • 15. CONCLUSIÓN El Currículum es importante para la practica docente, porque ayuda al docente a manejar de manera mas fortuita su papel como guía de la enseñanza dentro o fuera de un salón de clases, para que así se pueda manejar un proceso bidireccional que permita al educando crecer de una manera integral, es decir que cubra todos los aspectos importantes de su desarrollo. Actualmente en algunos currículos aún predomina el academicismo y no se logra una preparación completa para enfrentar los cambios, debemos guiar correctamente a los alumnos para lograr agentes de cambios para la sociedad.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA  "La educación como proceso individual/social y concepcion del curriculo". Slideshare: Educación y Currículo. José María Torregrosa Pereyra. Sitios Web:  https://abigailzamudio.wordpress.com/2008/11/24/tipos-de-curriculos/  http://almazepeda.weebly.com/tipos-de-curriculo.html  http://www.minedu.gob.bo/micrositios/dgesttla/DOCS/biblioteca/Doss2_2.pdf