SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. 1003 “REPUBLICA DE COLOMBIA” TRIGONOMETRIA
ccesarepublicacolombia.blogspot.com5º
TRIGONOMETRIAA
TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
NOTABLES
Prof. Ccesa
Son aquellos triángulos rectángulos que,
conociendo sus ángulos, sus lados están
en una determinada relación.
Existen varios triángulos notables, pero
en este año sólo estudiaremos a tres de
ellos.
Los cuales son:
*T. Rectángulo de 45° y 45°.
*T. Rectángulo de 30° y 60°.
*T. Rectángulo de 37° y 53°.
1. TEOREMA DE PITÁGORAS
Uno de los teoremas más importantes de la
geometría es el Teorema de Pitágoras,
llamado así en honor al matemático griego
Pitágoras.
El teorema dice:
Si ABC es un triángulo rectángulo,
entonces “El cuadrado de la longitud de la
hipotenusa es igual a la suma de los
cuadrados de las longitudes de sus
catetos”.
Se cumple:
Ejemplo:
- Calcula “x”.
Solución:
92 + 122 = x2
81 + 144 = x2
225 = x2
15 = x
2. TRIÁNGULO RECTÁNGULO DE
45 Y 45°
La longitud de la hipotenusa de un triángulo
rectángulo 45° - 90°- 45° es el producto de
2 por la longitud de un cateto. Los catetos
son de igual medida.
Ejemplo:
- Calcula “x”
Solución:
*Por ser triángulo notable de 45°:
4 = 1k
4 = K
x = 2 k  x = 4 2
3. TRIÁNGULO RECTÁNGULO
DE 30° Y 60°
La longitud de la hipotenusa de un triángulo
rectángulo de 30° - 90° - 60° es el doble del
cateto opuesto de 30°.
Ejemplo:
- Calcula “x”
Solución:
*Por ser triángulo notable de 30° y 60°:
12 = 1k
12 = k
x = 2k  x = 24
4. TRIÁNGULO RECTÁNGULO
DE 37° Y 53° :
La relación de sus lados de un triángulo
rectángulo de 37° - 90° -53° es como de 3, 5
y 4.
Ejemplo:
- Calcula “x”
Solución:
*Por ser triángulo notable de 37° y 53°:
24 = 4k
6 = k
x = 5k  x = 30
IMPORTANTE:
“En todo triángulo se cumple que a
mayor ángulo se le opone mayor lado y a
menor ángulo se le opone menor lado “.
PROBLEMAS RESUELTOS
1).- Calcula “x”.
Solución:
*Aplicando Pitágoras:
32 + 32 = x2
9 + 9 = x2
18 = x2
3 2 = x
2).- Calcula “x”.
a2
+ b2
= c2
B
A
C
c
a
b
(Cateto)
(Cateto)
A
C B
x
9
12
1k
A
C B
45°
k2
45°
1k
A
C B
45°
45°
4 x
A
C B
30°
2k
60°
k3
1k
A
C B
30°
x
60°
12
A
C B
37°
5k
53°
3k
4k
A
C B
37°
x
53°
24
3B
x3
C
A
x+1B
x+2x
C
A
I.E. 1003 “REPUBLICA DE COLOMBIA” TRIGONOMETRIA
ccesarepublicacolombia.blogspot.com5º
Solución:
*Aplicando Pitágoras:
x2
+ (x+1)2
= (x+2)2
x2
– 2x – 3 = 0
x = 3 y x = -1
Una longitud nunca puede ser negativa,
por lo tanto:
x = 3
3).- Calcula “
n
m
”
Solución:
* Como en el triángulo de 37° y 53° a la
hipotenusa se le opone 5k lo igualamos a
25.
5k = 25
K = 5
m = 3k n = 4k
m = 3(5) n = 4(5)
m = 15 n = 20
 4
3
20
15
n
m

4).-Calcula “x”.
Solución:
* Trazamos la altura BH .
Por ser triángulo notable de 45°:
x = 8 2
5).-Calcula “x”
Solución:
* “y” por ser lado que se le opone al
ángulo de 30° es : y = 5 3
Por lo tanto: como “x” es el lado que se
opone a 53° es igual a:
x = 4 3
6).- Calcula “x”
Solución:
*Por ser un triángulo notable de 45° “x”
es:
4 2 = 1k  x = 1k 2
x =(4 2 ) 2  x = 8
7).- Calcula “x”
Solución:
Por ser triángulo rectángulo notable de
37° y 53° a “x” se le opone 3k y a “y” se le
opone 4k.
Por lo tanto:
4
3
k4
k3
y
x

8).- Calcula “x”, si su perímetro del
triángulo es 48.
Solución:
*Por ser triángulo rectángulo notable de
37° y 53° se cumple:
*El perímetro es la suma de sus lados del
triángulo, por lo tanto:
3a + 4a + 5a = 48
12a = 48
a = 4
CUESTIONARIO
PROBLEMAS PROPUESTOS
NIVEL I
1).- Calcula “x”
a) 10 b) 11 c) 12
d) 13 e) 14
2).- Calcula “x”.
a) 10 b) 11 c) 12
d) 13 e) 14
B
A
C
37°
25
53°
m
n
A
B
C
30° 45°
16 x
30°
53°
x
10 3
30°
53°
x
10 3
y
A
C
B
45°
45°
4 2
x
53° 37°
x y
5a
37°
5a
37°
3a
4a
A
B
C
30° 45°
16 x
8
8H
B
A
C
37°
25 = 5K
53°
m
n
A
C B8
6 x
A
C B60
x 61
I.E. 1003 “REPUBLICA DE COLOMBIA” TRIGONOMETRIA
ccesarepublicacolombia.blogspot.com5º
3).- Calcula “x”.
a) 26 b) 27 c) 25
d) 29 e) 210
4).- Calcula “x”.
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
5).- Calcula “x”.
a) 12 b) 13 c) 14
d) 15 e) 16
6).- Halla el valor de “a”.
a) 10 2 b) 4 c) 10
d) 5 2 e) 5
7).-Halla el valor de “x”.
a) 8 b) 16 c) 4
d) 8 3 e) 16 3
8).- Calcula “x”
a) 16 b) 14 c) 12
d) 10 e) 8
9).- Calcula “a + b”
a) 26 b) 28 c) 30
d) 32 e) 34
10).- Halla “
y
x
”
a) 6 b) 5 c) 4
d) 3 e) 2
11).- Calcula “m.n”
a) 48 b) 50 c) 52
d) 56 e) 58
12).- Calcula “y”
a) 14 b) 16 c) 18
d) 20 e) 22
13).- Halla “x”
a) 4 b) 8 c) 8 3 /3
d) 16 e) 4 3
14).- Halla “
n
m
”
a) 3 b) 2 c) 1/2
d) 3 /3 e) 1
A
C B
45°
45°
10 a
B
A
C
30°
x
60°
8
B
A
C
37°
20
53°
x
B
A
C
37°
a
53°
16
b
A
C B
30°
x
60°
y
8 3
A
C B
37°
10
53°
n
m
A
C B
45°
45°
8 2
y
A
C B
30°
x
60°
4
A
C B
30°
m
60°
n
A
C Bx
x-1 x+1
A
C Bx
16 16 2
A
C B
x
20
15
I.E. 1003 “REPUBLICA DE COLOMBIA” TRIGONOMETRIA
ccesarepublicacolombia.blogspot.com5º
15).-Del gráfico, calcula “ x – y”.
a) 4 b) 6 c) 8
d) 10 e) 12
NIVEL II
1).-Halla “BC”, si AB = 8
a) 4 2 b) 4 c) 8 2
d) 16 e) 16 2
2).- Halla “ x”
a) 14 b) 16 c) 18
d) 20 e) 22
3).- Calcula “x”
a) 6 b) 12 c) 3
d) 3 2 e) 8
4).- Halla “x”.
a) 12 b) 9 c) 24
d) 5 e) 15
5).- En el triángulo ABC, calcula
“BC”. Si AC = 42.
a) 21 b) 42 c) 30
d) 40 e) 50
6).- En el triángulo ABC, calcula
“HC”. Si AB = 32.
a) 24 b) 12 c) 36
d) 48 e) 42
7).-Calcula “BC”, si AD = 10
a) 8 2 b) 6 2 c) 3 2
d) 8 e) 6
8).-Calcula “x”
a) 12 b) 14 c) 16
d) 18 e) 20
9).- Calcula “BP”, si AC = 8 2
a)2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 6
10).- En el triángulo ABC , calcula
“EC”. Si AC = 20.
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
11).- Calcula “x”.
a) 22 b) 24 c) 26
d) 28 e) 30
36
53°37°
x
y
30° 45°
A
B
C
x
45°
30°
6
CA
B
53° 30°
x
15
A
B
C
45° 37°
C45°
37°
D
A
B
37°
9 x
C
45°
8°
P
A
B
53°
30°
x
40
30°
A
B
CH
A C
B
45°
37°
E
x
45°
37°
B
A C
20
I.E. 1003 “REPUBLICA DE COLOMBIA” TRIGONOMETRIA
ccesarepublicacolombia.blogspot.com5º
12).-Calcula “x”.
a) 20 b) 30 c) 40
d) 50 e) 60
13).-Calcula “x”.
a) 32 b) 33 c) 34
d) 35 e) 36
14).- Calcula “x”.
a) 8 3 b) 16 3 c) 16
d) 8 e) 12
15).- Calcula “AD”, si CD =10.
a) 6 b) 8 c) 10
d) 12 e) 14
A
C B
37°
50
53°
x
53° 60°
20 3
x
45° 30°
8 2 x
37°
23°
A
B CD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
Guillermo Matos Ascona
 
Actividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricasActividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricas
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.docSemejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Roxana Haydee Espinoza Diaz
 
Pirámides
PirámidesPirámides
Pirámides
JRIOSCABRERA
 
Poligonos taller de ejercicios
Poligonos   taller de ejerciciosPoligonos   taller de ejercicios
Poligonos taller de ejercicios
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
2014 iii 07 cocientes notables
2014 iii 07 cocientes notables2014 iii 07 cocientes notables
2014 iii 07 cocientes notables
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Regiones sombreadas
Regiones sombreadasRegiones sombreadas
Regiones sombreadas
jeffersson2031
 
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdfÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
MatematicaEmchEtecon
 
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccionPractica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLEIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
cmcoaquira
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
N espinoza
 
Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01Geom1 2014 g_01
Triangulos Rectangulos Notables
Triangulos Rectangulos NotablesTriangulos Rectangulos Notables
Triangulos Rectangulos Notables
Nilda Espinoza Atencia
 
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Juan Jose Tello
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
5º semana cs
5º semana cs5º semana cs
5º semana cs
N espinoza
 
áNgulos formados por rectas paralelas y secantes
áNgulos formados por rectas paralelas y secantesáNgulos formados por rectas paralelas y secantes
áNgulos formados por rectas paralelas y secantes
Luis Enrique Javier Guanilo
 
TRAPECIOS
TRAPECIOSTRAPECIOS
TRAPECIOS
OLVINQUISPE
 
Geometría 2 delta
Geometría 2 deltaGeometría 2 delta
Geometría 2 delta
cristhian6104111
 

La actualidad más candente (20)

Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
 
Actividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricasActividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricas
 
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.docSemejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
 
Pirámides
PirámidesPirámides
Pirámides
 
Poligonos taller de ejercicios
Poligonos   taller de ejerciciosPoligonos   taller de ejercicios
Poligonos taller de ejercicios
 
2014 iii 07 cocientes notables
2014 iii 07 cocientes notables2014 iii 07 cocientes notables
2014 iii 07 cocientes notables
 
Regiones sombreadas
Regiones sombreadasRegiones sombreadas
Regiones sombreadas
 
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdfÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
 
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccionPractica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLEIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
 
Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01
 
Triangulos Rectangulos Notables
Triangulos Rectangulos NotablesTriangulos Rectangulos Notables
Triangulos Rectangulos Notables
 
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
5º semana cs
5º semana cs5º semana cs
5º semana cs
 
áNgulos formados por rectas paralelas y secantes
áNgulos formados por rectas paralelas y secantesáNgulos formados por rectas paralelas y secantes
áNgulos formados por rectas paralelas y secantes
 
TRAPECIOS
TRAPECIOSTRAPECIOS
TRAPECIOS
 
Geometría 2 delta
Geometría 2 deltaGeometría 2 delta
Geometría 2 delta
 

Similar a Teorema de Pitágoras y triángulos notables ccesa007

Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
349juan
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoría y Problemas de Congruencia de Triángulos ccesa007
Teoría y Problemas de Congruencia de Triángulos  ccesa007Teoría y Problemas de Congruencia de Triángulos  ccesa007
Teoría y Problemas de Congruencia de Triángulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-UniTrigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-Uni
Estudiante
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
Guillermo Matos Ascona
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana n° 03
Semana n° 03Semana n° 03
Semana 3
Semana 3Semana 3
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Nestor Henry Poma Clemente
 
examen crepe uni
examen crepe uniexamen crepe uni
examen crepe uni
jose david flores chipana
 
(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02
(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02
(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02
Miluska Huamani
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Solucionario semana 1
Solucionario semana 1Solucionario semana 1
Solucionario semana 1
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Solucionario semana 1 (4)
Solucionario semana 1 (4)Solucionario semana 1 (4)
Solucionario semana 1 (4)
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Boletín 8 intensivo
Boletín 8   intensivoBoletín 8   intensivo
Boletín 8 intensivo
Marco Còngora Gòmez
 
EXÁMEN
EXÁMENEXÁMEN
EXÁMEN
janinad
 
S3
S3S3
T Pitagoras
T PitagorasT Pitagoras
T Pitagoras
memolibre
 
Semana 3xd
Semana 3xdSemana 3xd

Similar a Teorema de Pitágoras y triángulos notables ccesa007 (20)

Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
 
Teoría y Problemas de Congruencia de Triángulos ccesa007
Teoría y Problemas de Congruencia de Triángulos  ccesa007Teoría y Problemas de Congruencia de Triángulos  ccesa007
Teoría y Problemas de Congruencia de Triángulos ccesa007
 
Trigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-UniTrigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-Uni
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana n° 03
Semana n° 03Semana n° 03
Semana n° 03
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
examen crepe uni
examen crepe uniexamen crepe uni
examen crepe uni
 
(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02
(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02
(598067978) razonestrigonomtricasdengulosagudos 111023231400-phpapp02
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Solucionario semana 1
Solucionario semana 1Solucionario semana 1
Solucionario semana 1
 
Solucionario semana 1 (4)
Solucionario semana 1 (4)Solucionario semana 1 (4)
Solucionario semana 1 (4)
 
Boletín 8 intensivo
Boletín 8   intensivoBoletín 8   intensivo
Boletín 8 intensivo
 
EXÁMEN
EXÁMENEXÁMEN
EXÁMEN
 
S3
S3S3
S3
 
T Pitagoras
T PitagorasT Pitagoras
T Pitagoras
 
Semana 3xd
Semana 3xdSemana 3xd
Semana 3xd
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Teorema de Pitágoras y triángulos notables ccesa007

  • 1. I.E. 1003 “REPUBLICA DE COLOMBIA” TRIGONOMETRIA ccesarepublicacolombia.blogspot.com5º TRIGONOMETRIAA TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS NOTABLES Prof. Ccesa Son aquellos triángulos rectángulos que, conociendo sus ángulos, sus lados están en una determinada relación. Existen varios triángulos notables, pero en este año sólo estudiaremos a tres de ellos. Los cuales son: *T. Rectángulo de 45° y 45°. *T. Rectángulo de 30° y 60°. *T. Rectángulo de 37° y 53°. 1. TEOREMA DE PITÁGORAS Uno de los teoremas más importantes de la geometría es el Teorema de Pitágoras, llamado así en honor al matemático griego Pitágoras. El teorema dice: Si ABC es un triángulo rectángulo, entonces “El cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes de sus catetos”. Se cumple: Ejemplo: - Calcula “x”. Solución: 92 + 122 = x2 81 + 144 = x2 225 = x2 15 = x 2. TRIÁNGULO RECTÁNGULO DE 45 Y 45° La longitud de la hipotenusa de un triángulo rectángulo 45° - 90°- 45° es el producto de 2 por la longitud de un cateto. Los catetos son de igual medida. Ejemplo: - Calcula “x” Solución: *Por ser triángulo notable de 45°: 4 = 1k 4 = K x = 2 k  x = 4 2 3. TRIÁNGULO RECTÁNGULO DE 30° Y 60° La longitud de la hipotenusa de un triángulo rectángulo de 30° - 90° - 60° es el doble del cateto opuesto de 30°. Ejemplo: - Calcula “x” Solución: *Por ser triángulo notable de 30° y 60°: 12 = 1k 12 = k x = 2k  x = 24 4. TRIÁNGULO RECTÁNGULO DE 37° Y 53° : La relación de sus lados de un triángulo rectángulo de 37° - 90° -53° es como de 3, 5 y 4. Ejemplo: - Calcula “x” Solución: *Por ser triángulo notable de 37° y 53°: 24 = 4k 6 = k x = 5k  x = 30 IMPORTANTE: “En todo triángulo se cumple que a mayor ángulo se le opone mayor lado y a menor ángulo se le opone menor lado “. PROBLEMAS RESUELTOS 1).- Calcula “x”. Solución: *Aplicando Pitágoras: 32 + 32 = x2 9 + 9 = x2 18 = x2 3 2 = x 2).- Calcula “x”. a2 + b2 = c2 B A C c a b (Cateto) (Cateto) A C B x 9 12 1k A C B 45° k2 45° 1k A C B 45° 45° 4 x A C B 30° 2k 60° k3 1k A C B 30° x 60° 12 A C B 37° 5k 53° 3k 4k A C B 37° x 53° 24 3B x3 C A x+1B x+2x C A
  • 2. I.E. 1003 “REPUBLICA DE COLOMBIA” TRIGONOMETRIA ccesarepublicacolombia.blogspot.com5º Solución: *Aplicando Pitágoras: x2 + (x+1)2 = (x+2)2 x2 – 2x – 3 = 0 x = 3 y x = -1 Una longitud nunca puede ser negativa, por lo tanto: x = 3 3).- Calcula “ n m ” Solución: * Como en el triángulo de 37° y 53° a la hipotenusa se le opone 5k lo igualamos a 25. 5k = 25 K = 5 m = 3k n = 4k m = 3(5) n = 4(5) m = 15 n = 20  4 3 20 15 n m  4).-Calcula “x”. Solución: * Trazamos la altura BH . Por ser triángulo notable de 45°: x = 8 2 5).-Calcula “x” Solución: * “y” por ser lado que se le opone al ángulo de 30° es : y = 5 3 Por lo tanto: como “x” es el lado que se opone a 53° es igual a: x = 4 3 6).- Calcula “x” Solución: *Por ser un triángulo notable de 45° “x” es: 4 2 = 1k  x = 1k 2 x =(4 2 ) 2  x = 8 7).- Calcula “x” Solución: Por ser triángulo rectángulo notable de 37° y 53° a “x” se le opone 3k y a “y” se le opone 4k. Por lo tanto: 4 3 k4 k3 y x  8).- Calcula “x”, si su perímetro del triángulo es 48. Solución: *Por ser triángulo rectángulo notable de 37° y 53° se cumple: *El perímetro es la suma de sus lados del triángulo, por lo tanto: 3a + 4a + 5a = 48 12a = 48 a = 4 CUESTIONARIO PROBLEMAS PROPUESTOS NIVEL I 1).- Calcula “x” a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14 2).- Calcula “x”. a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14 B A C 37° 25 53° m n A B C 30° 45° 16 x 30° 53° x 10 3 30° 53° x 10 3 y A C B 45° 45° 4 2 x 53° 37° x y 5a 37° 5a 37° 3a 4a A B C 30° 45° 16 x 8 8H B A C 37° 25 = 5K 53° m n A C B8 6 x A C B60 x 61
  • 3. I.E. 1003 “REPUBLICA DE COLOMBIA” TRIGONOMETRIA ccesarepublicacolombia.blogspot.com5º 3).- Calcula “x”. a) 26 b) 27 c) 25 d) 29 e) 210 4).- Calcula “x”. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 5).- Calcula “x”. a) 12 b) 13 c) 14 d) 15 e) 16 6).- Halla el valor de “a”. a) 10 2 b) 4 c) 10 d) 5 2 e) 5 7).-Halla el valor de “x”. a) 8 b) 16 c) 4 d) 8 3 e) 16 3 8).- Calcula “x” a) 16 b) 14 c) 12 d) 10 e) 8 9).- Calcula “a + b” a) 26 b) 28 c) 30 d) 32 e) 34 10).- Halla “ y x ” a) 6 b) 5 c) 4 d) 3 e) 2 11).- Calcula “m.n” a) 48 b) 50 c) 52 d) 56 e) 58 12).- Calcula “y” a) 14 b) 16 c) 18 d) 20 e) 22 13).- Halla “x” a) 4 b) 8 c) 8 3 /3 d) 16 e) 4 3 14).- Halla “ n m ” a) 3 b) 2 c) 1/2 d) 3 /3 e) 1 A C B 45° 45° 10 a B A C 30° x 60° 8 B A C 37° 20 53° x B A C 37° a 53° 16 b A C B 30° x 60° y 8 3 A C B 37° 10 53° n m A C B 45° 45° 8 2 y A C B 30° x 60° 4 A C B 30° m 60° n A C Bx x-1 x+1 A C Bx 16 16 2 A C B x 20 15
  • 4. I.E. 1003 “REPUBLICA DE COLOMBIA” TRIGONOMETRIA ccesarepublicacolombia.blogspot.com5º 15).-Del gráfico, calcula “ x – y”. a) 4 b) 6 c) 8 d) 10 e) 12 NIVEL II 1).-Halla “BC”, si AB = 8 a) 4 2 b) 4 c) 8 2 d) 16 e) 16 2 2).- Halla “ x” a) 14 b) 16 c) 18 d) 20 e) 22 3).- Calcula “x” a) 6 b) 12 c) 3 d) 3 2 e) 8 4).- Halla “x”. a) 12 b) 9 c) 24 d) 5 e) 15 5).- En el triángulo ABC, calcula “BC”. Si AC = 42. a) 21 b) 42 c) 30 d) 40 e) 50 6).- En el triángulo ABC, calcula “HC”. Si AB = 32. a) 24 b) 12 c) 36 d) 48 e) 42 7).-Calcula “BC”, si AD = 10 a) 8 2 b) 6 2 c) 3 2 d) 8 e) 6 8).-Calcula “x” a) 12 b) 14 c) 16 d) 18 e) 20 9).- Calcula “BP”, si AC = 8 2 a)2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 10).- En el triángulo ABC , calcula “EC”. Si AC = 20. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 11).- Calcula “x”. a) 22 b) 24 c) 26 d) 28 e) 30 36 53°37° x y 30° 45° A B C x 45° 30° 6 CA B 53° 30° x 15 A B C 45° 37° C45° 37° D A B 37° 9 x C 45° 8° P A B 53° 30° x 40 30° A B CH A C B 45° 37° E x 45° 37° B A C 20
  • 5. I.E. 1003 “REPUBLICA DE COLOMBIA” TRIGONOMETRIA ccesarepublicacolombia.blogspot.com5º 12).-Calcula “x”. a) 20 b) 30 c) 40 d) 50 e) 60 13).-Calcula “x”. a) 32 b) 33 c) 34 d) 35 e) 36 14).- Calcula “x”. a) 8 3 b) 16 3 c) 16 d) 8 e) 12 15).- Calcula “AD”, si CD =10. a) 6 b) 8 c) 10 d) 12 e) 14 A C B 37° 50 53° x 53° 60° 20 3 x 45° 30° 8 2 x 37° 23° A B CD