SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS GENERALES
DE LA EMPRESA
UN EMPRESARIO ES UN PROTAGONISTA DE LA VIDA ECONÓMICA, QUE
CON SU ESFUERZO, DISCIPLINA Y DEDICACIÓN LOGRA MANTENER
VIGENTE SU EMPRESA, DE HACERLA COMPETITIVA, DE VENCER LAS
ADVERSIDADES, DE APRENDER Y DESAPRENDER DÍA A DÍA, DE
CONQUISTAR ÉXITOS Y DE SUPERAR FRACASOS.
ELEMENTOS DE LA
EMPRESA
EL EMPRESARIO
LOS TRABAJADORES
LA TECNOLOGÍA
LOS PROVEEDORES LOS CLIENTES
FUNCIONES DE LA EMPRESA
• Función de compras: Adquisición de
materias primas y servicios, que serán
objeto de transformación y obtendremos
el producto final mediante
• Función de operaciones: se opera con
los servicios.
• Función comercial: son todas las
actividades dirigidas al acercamiento del
servicio al cliente.
• Función de investigación: se pretende mejorar el
servicio que se presta, el proceso productivo. Las
instalaciones, la calidad, la decoración.
• Función de contabilidad y registro: orientada a la
obtención de información que nos permita conocer
la situación de la empresa.
• Función de personal: selección, reclutamiento,
formación, integración del personal.
TIPOS DE EMPRESA
Según el Sector de
Actividad:
Empresas del Sector Primario: También denominado
extractivo, ya que el elemento básico de la actividad se
obtiene directamente de la naturaleza.
EMPRESAS DEL SECTOR SECUNDARIO O INDUSTRIAL: ES EL SECTOR DE
LA ECONOMÍA QUE TRANSFORMA LA MATERIA PRIMA, QUE ES EXTRAÍDA
O PRODUCIDA POR EL SECTOR PRIMARIO, EN PRODUCTOS DE CONSUMO,
O EN BIENES DE EQUIPO, ES DECIR, PRODUCTOS QUE SERÁN UTILIZADOS
EN OTROS ÁMBITOS DEL SECTOR SECUNDARIO.
EMPRESAS DEL SECTOR TERCIARIO O DE SERVICIOS: ES EL SECTOR
ECONÓMICO QUE ENGLOBA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS
SERVICIOS MATERIALES NO PRODUCTORES DE BIENES. EMPEZÓ A
PRINCIPIOS DEL SIGLO XIV. NO COMPRAN BIENES MATERIALES DE FORMA
DIRECTA, SINO SERVICIOS QUE SE OFRECEN PARA SATISFACER LAS
NECESIDADES DE LA POBLACIÓN.
SEGÚN LA PROPIEDAD DEL CAPITAL
• Empresa Privada: Son las que están
constituidas por los aportes de capital
realizados por personas particulares.
• Empresa Pública: Estas empresas son
propiedad del Estado quien se encarga de la
gestión empresarial.
• Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la
que la propiedad del capital es compartida
entre el Estado y los particulares
UN ADMINISTRADOR ES AQUELLA PERSONA DENTRO DE LA EMPRESA
QUE SOLUCIONA PROBLEMAS, MIDE RECURSOS, PLANEA SU APLICACIÓN,
DESARROLLA ESTRATEGIAS, EFECTÚA DIAGNÓSTICOS DE SITUACIONES,
ETC., EXCLUSIVOS DE LA ORGANIZACIÓN A LA QUE PERTENECE.
EL GERENTE ES AQUELLA PERSONA QUE TRABAJARA CON EFICIENCIA
DENTRO DE LA EMPRESA PARA PODER DESARROLLAR TODAS LAS
EXPECTATIVAS QUE SE QUIERA ALCANZAR. NO NECESARIAMENTE EL
GERENTE SERÁ EL DUEÑO DE LA EMPRESA A DIFERENCIA DEL
ADMINISTRADOR ESTE SERÁ QUIEN TOME LAS DECISIONES DE LA
EMPRESA, ES DECIR ESTE TOMARA TODAS LAS OPINIONES DE LOS
ADMINISTRADORES Y VERIFICARA SI LA PROPUESTAS SON
BENEFICIOSAS PARA EL DESARROLLO DE LA ENTIDAD.
INGENIERÍA DE COSTOS
La ingeniería de costos se define como: “la disciplina que aplica
conocimientos empíricos, técnicos y/o científicos para resolver
problemas de estimación de costos, hacer cálculos de costos lo
más reales posible, de un proyecto, cualesquiera que sea, así
como de su control durante la ejecución del mismo”.
¿QUÉ SON COSTOS?
Económicamente por costo se entiende: La
suma de esfuerzo y recursos que es necesario
invertir para producir un artículo o bien costo es
lo que se desplaza o sacrifica para obtener el
producto elegido.
ELEMENTOS DEL COSTO
• Materia prima
• Mano de obra
• Cargos indirectos
CONTROL DE COSTOS
El rendimiento de la producción de
un artículo se juzga sobre la base
de sus resultados e ingresos
(ingreso-costo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa y calidad
 
La Empresa y calidad
La Empresa y calidadLa Empresa y calidad
La Empresa y calidad
 
Electivas 2
Electivas 2Electivas 2
Electivas 2
 
La empresa y el empresario
La empresa y el empresarioLa empresa y el empresario
La empresa y el empresario
 
Empresa y Administracion
Empresa y AdministracionEmpresa y Administracion
Empresa y Administracion
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
La empresa (2)
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)
 
La empresa planeacion
La empresa planeacionLa empresa planeacion
La empresa planeacion
 
La empresa.
La empresa.La empresa.
La empresa.
 
Emprendimiento tecno hospital mejorada
Emprendimiento tecno hospital mejoradaEmprendimiento tecno hospital mejorada
Emprendimiento tecno hospital mejorada
 
Examen trimestral fatima veliz
Examen trimestral fatima velizExamen trimestral fatima veliz
Examen trimestral fatima veliz
 
Empresa4
Empresa4Empresa4
Empresa4
 
La Empresa
 La Empresa La Empresa
La Empresa
 
Kevin vélez b empresas
Kevin vélez b empresasKevin vélez b empresas
Kevin vélez b empresas
 
Empresa.
Empresa.Empresa.
Empresa.
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa y Administracion
Empresa y AdministracionEmpresa y Administracion
Empresa y Administracion
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 

Destacado

Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costosOswBsnta24
 
Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y serviciosKAtiRojChu
 
Costos de oportunidad
Costos de oportunidad Costos de oportunidad
Costos de oportunidad Jeane Marie
 
Teoría de producción y los costos
Teoría de producción y los costosTeoría de producción y los costos
Teoría de producción y los costossusan0209
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo gabii0911
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económicoOmar H
 

Destacado (7)

Teoría de costos
Teoría de costosTeoría de costos
Teoría de costos
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
 
Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
 
Costos de oportunidad
Costos de oportunidad Costos de oportunidad
Costos de oportunidad
 
Teoría de producción y los costos
Teoría de producción y los costosTeoría de producción y los costos
Teoría de producción y los costos
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
 

Similar a Teoria de costos

Similar a Teoria de costos (20)

Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresaCharla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Desarrollo Emprendedor
Desarrollo EmprendedorDesarrollo Emprendedor
Desarrollo Emprendedor
 
QUE_SIGNIFICA_GESTION.pptx
QUE_SIGNIFICA_GESTION.pptxQUE_SIGNIFICA_GESTION.pptx
QUE_SIGNIFICA_GESTION.pptx
 
Produccion y empresa
Produccion y empresaProduccion y empresa
Produccion y empresa
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
servicompu
servicompuservicompu
servicompu
 
Filosofía de planificación estratégica (grupo de compilación)
Filosofía de planificación estratégica (grupo de compilación)Filosofía de planificación estratégica (grupo de compilación)
Filosofía de planificación estratégica (grupo de compilación)
 
Organización emprendimiento
Organización emprendimientoOrganización emprendimiento
Organización emprendimiento
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
EMPRESA.
EMPRESA.EMPRESA.
EMPRESA.
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Gestión empresarial
Gestión empresarialGestión empresarial
Gestión empresarial
 
Emprender6
Emprender6Emprender6
Emprender6
 
Empresas, final
 Empresas, final Empresas, final
Empresas, final
 
Proyecto final-galnik
Proyecto final-galnik Proyecto final-galnik
Proyecto final-galnik
 
LA EMPRESA
LA EMPRESA LA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
1. introducción al emprendimiento
1. introducción al emprendimiento1. introducción al emprendimiento
1. introducción al emprendimiento
 

Más de Jessica Parra

Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoJessica Parra
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoJessica Parra
 
Ensayo (productividad)
Ensayo (productividad)Ensayo (productividad)
Ensayo (productividad)Jessica Parra
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantesJessica Parra
 
Educación ambiental
Educación ambiental Educación ambiental
Educación ambiental Jessica Parra
 
Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)Jessica Parra
 
Entorno visual basic (programacion)
Entorno visual basic (programacion)Entorno visual basic (programacion)
Entorno visual basic (programacion)Jessica Parra
 
teorema de los 3 momentos
teorema de los 3 momentosteorema de los 3 momentos
teorema de los 3 momentosJessica Parra
 
Capitalización de interes
Capitalización de interesCapitalización de interes
Capitalización de interesJessica Parra
 
Slideshare presentacion Capitulo I.II.II (circuitos)
Slideshare presentacion Capitulo I.II.II (circuitos)Slideshare presentacion Capitulo I.II.II (circuitos)
Slideshare presentacion Capitulo I.II.II (circuitos)Jessica Parra
 

Más de Jessica Parra (15)

La productividad
La productividadLa productividad
La productividad
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Ensayo (productividad)
Ensayo (productividad)Ensayo (productividad)
Ensayo (productividad)
 
Sistema wpmr (1)
Sistema wpmr (1)Sistema wpmr (1)
Sistema wpmr (1)
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
 
Educación ambiental
Educación ambiental Educación ambiental
Educación ambiental
 
Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)
 
Entorno visual basic (programacion)
Entorno visual basic (programacion)Entorno visual basic (programacion)
Entorno visual basic (programacion)
 
teorema de los 3 momentos
teorema de los 3 momentosteorema de los 3 momentos
teorema de los 3 momentos
 
Capitalización de interes
Capitalización de interesCapitalización de interes
Capitalización de interes
 
Slideshare presentacion Capitulo I.II.II (circuitos)
Slideshare presentacion Capitulo I.II.II (circuitos)Slideshare presentacion Capitulo I.II.II (circuitos)
Slideshare presentacion Capitulo I.II.II (circuitos)
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 

Último (16)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 

Teoria de costos

  • 1.
  • 2.
  • 4. UN EMPRESARIO ES UN PROTAGONISTA DE LA VIDA ECONÓMICA, QUE CON SU ESFUERZO, DISCIPLINA Y DEDICACIÓN LOGRA MANTENER VIGENTE SU EMPRESA, DE HACERLA COMPETITIVA, DE VENCER LAS ADVERSIDADES, DE APRENDER Y DESAPRENDER DÍA A DÍA, DE CONQUISTAR ÉXITOS Y DE SUPERAR FRACASOS.
  • 5. ELEMENTOS DE LA EMPRESA EL EMPRESARIO LOS TRABAJADORES LA TECNOLOGÍA LOS PROVEEDORES LOS CLIENTES
  • 6. FUNCIONES DE LA EMPRESA • Función de compras: Adquisición de materias primas y servicios, que serán objeto de transformación y obtendremos el producto final mediante • Función de operaciones: se opera con los servicios. • Función comercial: son todas las actividades dirigidas al acercamiento del servicio al cliente.
  • 7. • Función de investigación: se pretende mejorar el servicio que se presta, el proceso productivo. Las instalaciones, la calidad, la decoración. • Función de contabilidad y registro: orientada a la obtención de información que nos permita conocer la situación de la empresa. • Función de personal: selección, reclutamiento, formación, integración del personal.
  • 8. TIPOS DE EMPRESA Según el Sector de Actividad: Empresas del Sector Primario: También denominado extractivo, ya que el elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza.
  • 9. EMPRESAS DEL SECTOR SECUNDARIO O INDUSTRIAL: ES EL SECTOR DE LA ECONOMÍA QUE TRANSFORMA LA MATERIA PRIMA, QUE ES EXTRAÍDA O PRODUCIDA POR EL SECTOR PRIMARIO, EN PRODUCTOS DE CONSUMO, O EN BIENES DE EQUIPO, ES DECIR, PRODUCTOS QUE SERÁN UTILIZADOS EN OTROS ÁMBITOS DEL SECTOR SECUNDARIO.
  • 10. EMPRESAS DEL SECTOR TERCIARIO O DE SERVICIOS: ES EL SECTOR ECONÓMICO QUE ENGLOBA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS SERVICIOS MATERIALES NO PRODUCTORES DE BIENES. EMPEZÓ A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIV. NO COMPRAN BIENES MATERIALES DE FORMA DIRECTA, SINO SERVICIOS QUE SE OFRECEN PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN.
  • 11. SEGÚN LA PROPIEDAD DEL CAPITAL • Empresa Privada: Son las que están constituidas por los aportes de capital realizados por personas particulares. • Empresa Pública: Estas empresas son propiedad del Estado quien se encarga de la gestión empresarial. • Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares
  • 12. UN ADMINISTRADOR ES AQUELLA PERSONA DENTRO DE LA EMPRESA QUE SOLUCIONA PROBLEMAS, MIDE RECURSOS, PLANEA SU APLICACIÓN, DESARROLLA ESTRATEGIAS, EFECTÚA DIAGNÓSTICOS DE SITUACIONES, ETC., EXCLUSIVOS DE LA ORGANIZACIÓN A LA QUE PERTENECE.
  • 13. EL GERENTE ES AQUELLA PERSONA QUE TRABAJARA CON EFICIENCIA DENTRO DE LA EMPRESA PARA PODER DESARROLLAR TODAS LAS EXPECTATIVAS QUE SE QUIERA ALCANZAR. NO NECESARIAMENTE EL GERENTE SERÁ EL DUEÑO DE LA EMPRESA A DIFERENCIA DEL ADMINISTRADOR ESTE SERÁ QUIEN TOME LAS DECISIONES DE LA EMPRESA, ES DECIR ESTE TOMARA TODAS LAS OPINIONES DE LOS ADMINISTRADORES Y VERIFICARA SI LA PROPUESTAS SON BENEFICIOSAS PARA EL DESARROLLO DE LA ENTIDAD.
  • 14. INGENIERÍA DE COSTOS La ingeniería de costos se define como: “la disciplina que aplica conocimientos empíricos, técnicos y/o científicos para resolver problemas de estimación de costos, hacer cálculos de costos lo más reales posible, de un proyecto, cualesquiera que sea, así como de su control durante la ejecución del mismo”.
  • 15. ¿QUÉ SON COSTOS? Económicamente por costo se entiende: La suma de esfuerzo y recursos que es necesario invertir para producir un artículo o bien costo es lo que se desplaza o sacrifica para obtener el producto elegido.
  • 16. ELEMENTOS DEL COSTO • Materia prima • Mano de obra • Cargos indirectos
  • 17. CONTROL DE COSTOS El rendimiento de la producción de un artículo se juzga sobre la base de sus resultados e ingresos (ingreso-costo)