SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGLO DE ORO ESPAÑOL TERCER GRADO LITERATURA
INDICE INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO ACTIVIDADES A DESARROLLAR RECURSOS – PÁGINAS INTERNET – BIBLIOGRAFÍA CONCLUSIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CRÉDITOS
INTRODUCCIÓN Una de las características del Siglo de Oro  fue la variedad de géneros literarios que se desarrollaron: la poesía mística y lírica con San Juan De la Cruz y Santa Teresa de Jesús; y el teatro con Lope de Vega  y Calderón de la Barca. Otra características del Siglo de Oro  es que el empleo del ingenio,  el arte de la palabra no se circunscribían   nada más al círculo de los poetas conocidos. Hacer versos, signo de sofisticación, cultura y buen gusto,  era oficio y placer de todos.
TAREAS LA INVESTIGACIÓN QUE REALIZARÁS SERÁ: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  ACTIVIDAD 1 Leerás y comentarás una obra de teatro del Siglo de Oro   Conocerás los Autores más representativos de Siglo de Oro   Leerás una de las Obras más representativas del siglo de oro *Distinguirás  las acciones principales y las acciones que  complementan la historia. *Identificarás y caracterizarás los personajes centrales y secundarios. *Identificarás el ambiente de la obra.   *Comentarás el efecto que producen los diálogos versificados.
ACTIVIDAD 2 . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDAD 3 -SELECCIONARÁS PASAJES REPRESENTATIVOS DE LA OBRA- -ensayarás la lectura  de la obra en voz alta,  viendo el sentido de la misma -Observarás las características  de los personajes. -investigarás sobre el vocabulario  y palabras desconocidas. -Seleccionarás un elemento del vestuario del personaje elegido. -Realizarás la presentación en atril.
ORGANIZACIÓN POR EQUIPOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECURSOS  www.artehistoria.jcy/.es/historia www.edu/faculty/velez www.spanisharts.com/books/literature/tesiglor www.teso.chadwyck.com www.wikipedia.org/wiki/Siglo-de-Oro BIBLIOGRAFIA       Calderón de la Barca, Pedro, “El alcalde de Zalamea”, Clásicos universales Edición integra. l      Lope de Vega, “La dama boba”, Teatro, Ediciones Gernika S. A.  l      Nueva enciclopedia Autodidácta, Lexus Editores Euro México l      Sor Juana Inés de la Cruz: “El divino narciso”  l      Tirso de Molina: “El burlador de Sevilla” Teatro, Ediciones Gernika S. A.  l      Ruiz de Alarcón, “La verdad sospechosa” Clásicos universales Edición integra. l      Correa Pérez, Alicia, “Literatura Universal” Pearson Educación, Primera edición 1998  
I CONCLUSIÓN Después de la investigación realizarás un escrito en tu libreta en donde expreses que fue lo que más te gustó, que enseñanza te queda de lo investigado, que similitudes y diferencias encuentras durante esa época y la época actual y si te hubiera gustado vivir en esa época y porqué.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Presentación de la obra frenta al grupo. Participación activa Entrega puntual d investigación Cumplimiento de tareas
AUTOEVALUACION Realizarás tu propia autoevaluación. Evalua tu trabajo con calificación de 5 a 10. Qué autor te pareció mas interesante? Consideras haber aprendido algo durante la investigación. Realizaste la investigación con gusto? Te pareció interesante la investigación? Te gustó la investigación Realizaste las tareas asignadas
INSTRUMENTOS DE EVALUACION escenario Mímica Vesturio Vocabulario Lectura en atril Trabajo en equipo Participación activa
EVALUACION TU MAESTRO REALIZARA LA EVALUACIÓN DE TU PRESENTACIÓN R=  Regular B= Bien MB= Muy Bien E=Excelente DESENVOLVIMIENTO CAPACIDAD EXPRESIVA LENGUAJE REPRESENTACION DEL PERSONAJE.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR PROFR. MOISÉS SAÉNZ GARZA ESCUELA DE GRADUADOS ESPECIALIDAD: LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS MATERIA: SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA CATEDRÁTICO: MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ TEMA: SECUENCIA DIDÁCTICA 3 ALUMNA: MARIA TERESA BACA DEGOLLADO LUGAR Y FECHA: GUADALUPE, NUEVO LEÓN ABRIL DE 2007.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeyaUnidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeya
MariaJosRivera4
 
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramáticoRubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Andres Pradenas
 
11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura GrecolatinaSANDRA ESTRELLA
 
Esquema de análisis narrativo y dramático
Esquema de análisis narrativo y dramáticoEsquema de análisis narrativo y dramático
Esquema de análisis narrativo y dramático
Yohnny Carrasco
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
celiallallico
 
3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...
3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...
3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...
MariaVsquez15
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
Rubia Valeria
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
ME PP
 
14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion
Cristian Ramos Liberato
 
Actividad 2 el ruiseñor y la rosa
Actividad 2 el ruiseñor y la rosaActividad 2 el ruiseñor y la rosa
Actividad 2 el ruiseñor y la rosa
Jimmy Parrado Rodriguez
 
Tiptiktak.com ejercicios-figuras-literarias-
Tiptiktak.com  ejercicios-figuras-literarias-Tiptiktak.com  ejercicios-figuras-literarias-
Tiptiktak.com ejercicios-figuras-literarias-
Nerea Gallar
 
Visión de mundo y la literatura ppt 21 nov
Visión de mundo y la literatura ppt 21 novVisión de mundo y la literatura ppt 21 nov
Visión de mundo y la literatura ppt 21 novEduardo Heredia
 
Guía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoGuía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramático
Susana Muñoz
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
Jhoani Rave Rivera
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Patricia Iturra
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeyaUnidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeya
 
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramáticoRubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramático
 
Guia de 7 ( 12) (reparado)
Guia de 7 ( 12) (reparado)Guia de 7 ( 12) (reparado)
Guia de 7 ( 12) (reparado)
 
11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina
 
Esquema de análisis narrativo y dramático
Esquema de análisis narrativo y dramáticoEsquema de análisis narrativo y dramático
Esquema de análisis narrativo y dramático
 
Guia de actividades ojos perro siberiano
Guia de actividades ojos perro siberianoGuia de actividades ojos perro siberiano
Guia de actividades ojos perro siberiano
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...
3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...
3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
 
14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion
 
Actividad 2 el ruiseñor y la rosa
Actividad 2 el ruiseñor y la rosaActividad 2 el ruiseñor y la rosa
Actividad 2 el ruiseñor y la rosa
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Tiptiktak.com ejercicios-figuras-literarias-
Tiptiktak.com  ejercicios-figuras-literarias-Tiptiktak.com  ejercicios-figuras-literarias-
Tiptiktak.com ejercicios-figuras-literarias-
 
Visión de mundo y la literatura ppt 21 nov
Visión de mundo y la literatura ppt 21 novVisión de mundo y la literatura ppt 21 nov
Visión de mundo y la literatura ppt 21 nov
 
Tilde enfatica
Tilde enfaticaTilde enfatica
Tilde enfatica
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
 
Guía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoGuía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramático
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
 

Destacado

Webquest Gongora
Webquest GongoraWebquest Gongora
Webquest Gongora
Johan Fripp
 
Siglodeoro poesía
Siglodeoro poesíaSiglodeoro poesía
Siglodeoro poesía
Cosmehorno
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Literatura Española- La poesía del siglo de oro
Literatura Española- La poesía del siglo de oroLiteratura Española- La poesía del siglo de oro
Literatura Española- La poesía del siglo de oropichicho2003
 

Destacado (7)

Teatro español del siglo de oro
Teatro español del siglo de oroTeatro español del siglo de oro
Teatro español del siglo de oro
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Poesía del siglo de oro español
Poesía del siglo de oro españolPoesía del siglo de oro español
Poesía del siglo de oro español
 
Webquest Gongora
Webquest GongoraWebquest Gongora
Webquest Gongora
 
Siglodeoro poesía
Siglodeoro poesíaSiglodeoro poesía
Siglodeoro poesía
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
 
Literatura Española- La poesía del siglo de oro
Literatura Española- La poesía del siglo de oroLiteratura Española- La poesía del siglo de oro
Literatura Española- La poesía del siglo de oro
 

Similar a SIGLO DE ORO

POEMA DE MIO CID
POEMA DE MIO CIDPOEMA DE MIO CID
Trabajo final de curso. El teatro Barroco.
Trabajo final de curso. El teatro Barroco.Trabajo final de curso. El teatro Barroco.
Trabajo final de curso. El teatro Barroco.
soledad leal
 
Don quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha bibliotecaDon quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha biblioteca
Iraida
 
Don quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha bibliotecaDon quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha biblioteca
Iraida
 
Trabajo 4º 2008- 2009
Trabajo 4º 2008- 2009Trabajo 4º 2008- 2009
Trabajo 4º 2008- 2009
Emili Darder
 
U3 T2 Escribir Cuentos
U3  T2  Escribir  CuentosU3  T2  Escribir  Cuentos
U3 T2 Escribir Cuentosnerysilva
 
SOR JUANA INES DE LA CRUZ
SOR JUANA INES DE LA CRUZSOR JUANA INES DE LA CRUZ
SOR JUANA INES DE LA CRUZ
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro AmericanosProyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro AmericanosRoberto Carlos Vega Monroy
 
textos narrativos
textos narrativostextos narrativos
textos narrativos
MARIBEL GAITAN RAMIREZ
 
Modulos Finales Tercero Ceic
Modulos Finales Tercero CeicModulos Finales Tercero Ceic
Modulos Finales Tercero CeicJuve Zarate
 
SECUENCIA DIDACTICA POESIA
SECUENCIA DIDACTICA POESIASECUENCIA DIDACTICA POESIA
SECUENCIA DIDACTICA POESIA
cursocecam07
 
S11 g01-8 b-lc
S11 g01-8 b-lcS11 g01-8 b-lc
S11 g01-8 b-lc
Veronica Mansilla
 
Secuencia Didactica Aprendizaje Cooperativo
Secuencia Didactica Aprendizaje CooperativoSecuencia Didactica Aprendizaje Cooperativo
Secuencia Didactica Aprendizaje Cooperativo
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Secuencia didactica-aprendizaje-cooperativo-29185
Secuencia didactica-aprendizaje-cooperativo-29185Secuencia didactica-aprendizaje-cooperativo-29185
Secuencia didactica-aprendizaje-cooperativo-29185joseignaciomartinez0
 
Lengua castellana 10
Lengua castellana 10Lengua castellana 10
Lengua castellana 10camilo torres
 

Similar a SIGLO DE ORO (20)

POEMA DE MIO CID
POEMA DE MIO CIDPOEMA DE MIO CID
POEMA DE MIO CID
 
Trabajo final de curso. El teatro Barroco.
Trabajo final de curso. El teatro Barroco.Trabajo final de curso. El teatro Barroco.
Trabajo final de curso. El teatro Barroco.
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
 
Capac arte
Capac arteCapac arte
Capac arte
 
Don quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha bibliotecaDon quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha biblioteca
 
Don quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha bibliotecaDon quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha biblioteca
 
Planes clases
Planes clasesPlanes clases
Planes clases
 
Trabajo 4º 2008- 2009
Trabajo 4º 2008- 2009Trabajo 4º 2008- 2009
Trabajo 4º 2008- 2009
 
U3 T2 Escribir Cuentos
U3  T2  Escribir  CuentosU3  T2  Escribir  Cuentos
U3 T2 Escribir Cuentos
 
SOR JUANA INES DE LA CRUZ
SOR JUANA INES DE LA CRUZSOR JUANA INES DE LA CRUZ
SOR JUANA INES DE LA CRUZ
 
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro AmericanosProyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
 
Fglprimergrado
FglprimergradoFglprimergrado
Fglprimergrado
 
textos narrativos
textos narrativostextos narrativos
textos narrativos
 
Modulos Finales Tercero Ceic
Modulos Finales Tercero CeicModulos Finales Tercero Ceic
Modulos Finales Tercero Ceic
 
SECUENCIA DIDACTICA POESIA
SECUENCIA DIDACTICA POESIASECUENCIA DIDACTICA POESIA
SECUENCIA DIDACTICA POESIA
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
S11 g01-8 b-lc
S11 g01-8 b-lcS11 g01-8 b-lc
S11 g01-8 b-lc
 
Secuencia Didactica Aprendizaje Cooperativo
Secuencia Didactica Aprendizaje CooperativoSecuencia Didactica Aprendizaje Cooperativo
Secuencia Didactica Aprendizaje Cooperativo
 
Secuencia didactica-aprendizaje-cooperativo-29185
Secuencia didactica-aprendizaje-cooperativo-29185Secuencia didactica-aprendizaje-cooperativo-29185
Secuencia didactica-aprendizaje-cooperativo-29185
 
Lengua castellana 10
Lengua castellana 10Lengua castellana 10
Lengua castellana 10
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambranoSistematizacion De la Enseñanza
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario unidad 2
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
 
Documentos normativos
Documentos normativosDocumentos normativos
Documentos normativos
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
 
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolaresLineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
 
Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoiiDidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
Presentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticasPresentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticas
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

SIGLO DE ORO

  • 1. SIGLO DE ORO ESPAÑOL TERCER GRADO LITERATURA
  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO ACTIVIDADES A DESARROLLAR RECURSOS – PÁGINAS INTERNET – BIBLIOGRAFÍA CONCLUSIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CRÉDITOS
  • 3. INTRODUCCIÓN Una de las características del Siglo de Oro fue la variedad de géneros literarios que se desarrollaron: la poesía mística y lírica con San Juan De la Cruz y Santa Teresa de Jesús; y el teatro con Lope de Vega y Calderón de la Barca. Otra características del Siglo de Oro es que el empleo del ingenio, el arte de la palabra no se circunscribían nada más al círculo de los poetas conocidos. Hacer versos, signo de sofisticación, cultura y buen gusto, era oficio y placer de todos.
  • 4.
  • 5.
  • 6.   ACTIVIDAD 1 Leerás y comentarás una obra de teatro del Siglo de Oro Conocerás los Autores más representativos de Siglo de Oro Leerás una de las Obras más representativas del siglo de oro *Distinguirás las acciones principales y las acciones que complementan la historia. *Identificarás y caracterizarás los personajes centrales y secundarios. *Identificarás el ambiente de la obra. *Comentarás el efecto que producen los diálogos versificados.
  • 7.
  • 8. ACTIVIDAD 3 -SELECCIONARÁS PASAJES REPRESENTATIVOS DE LA OBRA- -ensayarás la lectura de la obra en voz alta, viendo el sentido de la misma -Observarás las características de los personajes. -investigarás sobre el vocabulario y palabras desconocidas. -Seleccionarás un elemento del vestuario del personaje elegido. -Realizarás la presentación en atril.
  • 9.
  • 10. RECURSOS www.artehistoria.jcy/.es/historia www.edu/faculty/velez www.spanisharts.com/books/literature/tesiglor www.teso.chadwyck.com www.wikipedia.org/wiki/Siglo-de-Oro BIBLIOGRAFIA      Calderón de la Barca, Pedro, “El alcalde de Zalamea”, Clásicos universales Edición integra. l     Lope de Vega, “La dama boba”, Teatro, Ediciones Gernika S. A. l     Nueva enciclopedia Autodidácta, Lexus Editores Euro México l     Sor Juana Inés de la Cruz: “El divino narciso” l     Tirso de Molina: “El burlador de Sevilla” Teatro, Ediciones Gernika S. A. l     Ruiz de Alarcón, “La verdad sospechosa” Clásicos universales Edición integra. l     Correa Pérez, Alicia, “Literatura Universal” Pearson Educación, Primera edición 1998  
  • 11. I CONCLUSIÓN Después de la investigación realizarás un escrito en tu libreta en donde expreses que fue lo que más te gustó, que enseñanza te queda de lo investigado, que similitudes y diferencias encuentras durante esa época y la época actual y si te hubiera gustado vivir en esa época y porqué.
  • 12. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Presentación de la obra frenta al grupo. Participación activa Entrega puntual d investigación Cumplimiento de tareas
  • 13. AUTOEVALUACION Realizarás tu propia autoevaluación. Evalua tu trabajo con calificación de 5 a 10. Qué autor te pareció mas interesante? Consideras haber aprendido algo durante la investigación. Realizaste la investigación con gusto? Te pareció interesante la investigación? Te gustó la investigación Realizaste las tareas asignadas
  • 14. INSTRUMENTOS DE EVALUACION escenario Mímica Vesturio Vocabulario Lectura en atril Trabajo en equipo Participación activa
  • 15. EVALUACION TU MAESTRO REALIZARA LA EVALUACIÓN DE TU PRESENTACIÓN R= Regular B= Bien MB= Muy Bien E=Excelente DESENVOLVIMIENTO CAPACIDAD EXPRESIVA LENGUAJE REPRESENTACION DEL PERSONAJE.
  • 16. ESCUELA NORMAL SUPERIOR PROFR. MOISÉS SAÉNZ GARZA ESCUELA DE GRADUADOS ESPECIALIDAD: LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS MATERIA: SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA CATEDRÁTICO: MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ TEMA: SECUENCIA DIDÁCTICA 3 ALUMNA: MARIA TERESA BACA DEGOLLADO LUGAR Y FECHA: GUADALUPE, NUEVO LEÓN ABRIL DE 2007.