SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Especializada de las Américas
Facultad de Educación Especial y Pedagogía
Licenciatura en Docencia de Informática Educativa
Asignatura:
Teoría Cognitivas de los Aprendizajes
Tema: Instintos Innato
Docente:
Delberto García
Pertenece a:
Gladys Girón Ureña
Cédula: 8-377-773
VI Semestre 2018
INTRODUCCIÓN
Los reflejo innatos son reacciones son reacciones simples y automáticas ante un
estímulo ante un estímulo exterior que permiten la supervivencia del bebe y le
abren las puertas del nuevo mundo que les rodea.
INSTINTOS DE SUPERVIVENCIA
R
E
F
L
E
J
O
S
REFLEJOS PRIMARIOS
Se reflejan en el útero
Estan presentes al nacer
Y se pierden con el
tiempo.
REFLEJOS SECUNDARIOS
Son los que aparecen los
primeros meses de vida.
LOS PRINCIPALES REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO
Reflejo de búsqueda: Si se
presiona cerca de la boca
del bebé, desplaza la
cabeza hacia el lado
donde nota la presión.
Desaparece a los 2 meses.
Reflejo de Succión: Se
desencadena un
movimiento rítmico de
succión al acercar a los
labios del bebé cualquier
objeto. Desaparece a los
4 meses.
REFLEJOS DE DESPLAZAMIENTO
Los neonatólogos suelen agrupar los siguientes tres reflejos porque con todos ellos el bebé trata de
desplazarse.
Reflejo de marcha: Este reflejo aparece hacia el cuarto
día de vida y desaparece al segundo mes. Si sujetas al
bebé por debajo de las axilas y le mantienes de pie en
vilo, con la planta de los pies tocando el suelo, puedes
ver cómo realiza el movimiento de echar los pasos.
Reflejo de escalada: Si
mantienes cogido al
pequeño por debajo de
los brazos y con las
piernas colgando y le
acercas al borde de una
mesa hasta que la toque
con el empeine.
Reflejo de gateo: Lo
mismo ocurre cuando le
tumbas sobre su
estómago y le elevas un
poquito cogiéndole por
el tronco: el bebé
automáticamente mueve
las piernas como si
quisiera arrastrarse
gateando.
Reflejo de Esgrima
que también se
llama reflejo
tónico del cuello y
desaparece antes
de los 3 meses.
Reflejo del Nado
los bebés
pequeños cierran
automáticamente
la glotis cuando
son sumergidos
bajo el agua .
Reflejo del moro: Su
finalidad es agarrarse de
algo. Si el bebé al nacer
no presenta este reflejo, si
el bebé insiste más allá de
los 3 meses hay indicios
de lesiones cerebrales.
Reflejo de precisión Palmar: El
recién nacido es capaz de
mantenerse por un instante
suspendido en el aire, tan solo
sujeto a los dedos pulgares y
sus ausencia puede indicar
problemas neurológicos o
anomalías en el desarrollo
motriz.
Reflejo de Precisión
Plantar : Este reflejo es
uno de los que más
tarda en irse, suele
desaparecerse entre
los 9 y 10 meses.
Reflejo de Galant: La
respuesta que se busca
es que el bebé arquee
su cuerpo hasta la
zona estimulada
Reflejo de Landau:
Aparece a los 4 meses y
perdura hasta casi el año
de edad. El bebé
endereza el tronco y
eleva su cabeza mientras
extiende sus pies y sus
brazos.
Reflejo de Babinski:
Consiste en una
respuesta de extensión
de los dedos del pie en
forma de abanico.
Reflejo de Paracaídas: Aparece
tarde entre los 6 y 9 meses, si no
lo hace puede ser por un posible
daño neurológico, el niño se
protege de la caída abriendo los
brazos y las manos como
intentando parar el golpe.
REFLEJOS QUE PERDURAN
DEL ESTORNUDO DEL BOSTEZO DE LA TOS
DEL PARPADO DE LA RETIRADA DE LA NÁUSEA
CONCLUSIÓN
En este trabajo me sirvió para poder identificar las diferentes clases de reflejos, pude darme cuenta
que los reflejos ayudan a determinar el nivel de madurez del niño, nos permiten también saber
cuando en determinada etapa el niño no manifiesta los reflejos correspondientes a dicha etapa es
un indicativo o alerta de que hay que estimularle.
Como futura docente es importante que pueda saber estos temas pues voy a tratar con diferentes
niños y así puedo saber de que manera puedo ayudarlo, de presentarse alguna situación.
https://www.buenasalud.net/2011/06/14/el-bebe-de-pecho-realiza-mas-esfuerzo-de-succion-que-el-de-biberon.html
https://es.familydoctor.org/regurgitacion-en-los-bebes/
https://es.slideshare.net/manuelUAIZebastian/reflejos-arcaicos-psicomotricidad
https://es.slideshare.net/katukachaveli7/reflejos-27904292
INFOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
wilsonfercho
 
Lectura los reflejos primario ss
Lectura los reflejos primario ssLectura los reflejos primario ss
Lectura los reflejos primario ss
sandydiazavila
 
Control motor diaposit finales
Control motor diaposit finalesControl motor diaposit finales
Control motor diaposit finales
Industrial University of Santander
 
Desarrollo psicomoto del lactante
Desarrollo psicomoto del lactanteDesarrollo psicomoto del lactante
Desarrollo psicomoto del lactante
apepasm
 
Evaluación del desarrollo del lactante sv
Evaluación del desarrollo del lactante svEvaluación del desarrollo del lactante sv
Evaluación del desarrollo del lactante sv
Alcibíades Batista González
 
4b recien nacido
4b recien nacido4b recien nacido
4b recien nacido
DanielaARoca
 
Clase 3 de los reflejos completa
Clase 3 de  los reflejos completaClase 3 de  los reflejos completa
Clase 3 de los reflejos completa
osben18
 
Reflejos en el bebe
Reflejos en el bebeReflejos en el bebe
Reflejos en el bebe
Yesenia Castillo Salinas
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
Katiuska Jalca
 
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motrizTema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
Maria Laura Conchari Cabrera
 
Los reflejos
Los reflejosLos reflejos
Los reflejos
carlos64
 
Los reflejos del recién nacido
Los reflejos del recién nacidoLos reflejos del recién nacido
Los reflejos del recién nacido
Vanesa Alejandra Lopez Velazquez
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
marinav1991
 
Desarrollo psicomotor y signos de alarma
Desarrollo psicomotor y signos de alarmaDesarrollo psicomotor y signos de alarma
Desarrollo psicomotor y signos de alarma
Juan Alfredo Hdez Corona
 
Reflejos arcaicos Psicomotricidad
Reflejos arcaicos PsicomotricidadReflejos arcaicos Psicomotricidad
Reflejos arcaicos Psicomotricidad
manuelUAIZebastian
 
El recien nacido
El  recien nacidoEl  recien nacido
Exploracion Neurologica Pediatrica
Exploracion Neurologica PediatricaExploracion Neurologica Pediatrica
Exploracion Neurologica Pediatrica
Pablo Vollmar
 
Neonato y sus capacidades
Neonato y sus capacidadesNeonato y sus capacidades
Neonato y sus capacidades
Marialejandra Aguilar
 
Reflejos sandra pilla
Reflejos  sandra pillaReflejos  sandra pilla
Reflejos sandra pilla
sandra19pch
 
Los reflejos - Por: Narcisa Talavera
Los reflejos - Por: Narcisa TalaveraLos reflejos - Por: Narcisa Talavera
Los reflejos - Por: Narcisa Talavera
Narcy14
 

La actualidad más candente (20)

Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Lectura los reflejos primario ss
Lectura los reflejos primario ssLectura los reflejos primario ss
Lectura los reflejos primario ss
 
Control motor diaposit finales
Control motor diaposit finalesControl motor diaposit finales
Control motor diaposit finales
 
Desarrollo psicomoto del lactante
Desarrollo psicomoto del lactanteDesarrollo psicomoto del lactante
Desarrollo psicomoto del lactante
 
Evaluación del desarrollo del lactante sv
Evaluación del desarrollo del lactante svEvaluación del desarrollo del lactante sv
Evaluación del desarrollo del lactante sv
 
4b recien nacido
4b recien nacido4b recien nacido
4b recien nacido
 
Clase 3 de los reflejos completa
Clase 3 de  los reflejos completaClase 3 de  los reflejos completa
Clase 3 de los reflejos completa
 
Reflejos en el bebe
Reflejos en el bebeReflejos en el bebe
Reflejos en el bebe
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motrizTema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
 
Los reflejos
Los reflejosLos reflejos
Los reflejos
 
Los reflejos del recién nacido
Los reflejos del recién nacidoLos reflejos del recién nacido
Los reflejos del recién nacido
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Desarrollo psicomotor y signos de alarma
Desarrollo psicomotor y signos de alarmaDesarrollo psicomotor y signos de alarma
Desarrollo psicomotor y signos de alarma
 
Reflejos arcaicos Psicomotricidad
Reflejos arcaicos PsicomotricidadReflejos arcaicos Psicomotricidad
Reflejos arcaicos Psicomotricidad
 
El recien nacido
El  recien nacidoEl  recien nacido
El recien nacido
 
Exploracion Neurologica Pediatrica
Exploracion Neurologica PediatricaExploracion Neurologica Pediatrica
Exploracion Neurologica Pediatrica
 
Neonato y sus capacidades
Neonato y sus capacidadesNeonato y sus capacidades
Neonato y sus capacidades
 
Reflejos sandra pilla
Reflejos  sandra pillaReflejos  sandra pilla
Reflejos sandra pilla
 
Los reflejos - Por: Narcisa Talavera
Los reflejos - Por: Narcisa TalaveraLos reflejos - Por: Narcisa Talavera
Los reflejos - Por: Narcisa Talavera
 

Similar a Teorias cognitivas de los aprendizajes institntos

RELEJOS DEL RECIEN NACIDO
RELEJOS DEL RECIEN NACIDORELEJOS DEL RECIEN NACIDO
RELEJOS DEL RECIEN NACIDO
Monik Martinez
 
Desarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rnDesarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rn
Sena Jiménez
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO semana_08 clase de reflejos
CRECIMIENTO Y DESARROLLO semana_08 clase de reflejosCRECIMIENTO Y DESARROLLO semana_08 clase de reflejos
CRECIMIENTO Y DESARROLLO semana_08 clase de reflejos
ClaudiaCahuanasnchez
 
Características Neuropsicológicas del Neonato
Características Neuropsicológicas del NeonatoCaracterísticas Neuropsicológicas del Neonato
Características Neuropsicológicas del Neonato
ESC. DE MEDICINA UDO-BOLIVAR
 
REFLEJO Y SU NO INTERGRACION
REFLEJO Y SU NO INTERGRACIONREFLEJO Y SU NO INTERGRACION
REFLEJO Y SU NO INTERGRACION
NathaliaAlejandraLpe
 
3desarrollo.pdf
3desarrollo.pdf3desarrollo.pdf
3desarrollo.pdf
CarlaMorenoRivera
 
Crecimiento y desarrollo del niño de o a 3 meses
Crecimiento y desarrollo del niño de o a 3 mesesCrecimiento y desarrollo del niño de o a 3 meses
Crecimiento y desarrollo del niño de o a 3 meses
RITA MASON
 
Informe reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacidoInforme reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacido
jorgechuly
 
Informe reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacidoInforme reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacido
jorgechuly
 
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 MesesCrecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
gparedes112004
 
Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación. Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación.
Nicol Altamirano R'
 
Exposicion Estimulacion.pptx
Exposicion Estimulacion.pptxExposicion Estimulacion.pptx
Exposicion Estimulacion.pptx
SantiagoRemache8
 
Reflejos de un bebé
Reflejos de un bebéReflejos de un bebé
Reflejos de un bebé
Jannine Blanco
 
Conductas reflejas primitivas
Conductas reflejas primitivasConductas reflejas primitivas
Conductas reflejas primitivas
Ateneo Universitario Oaxaca
 
Crecimiento y-desarrollo-del-nio-de-0-a3-meses-1223067856960950-9[1]
Crecimiento y-desarrollo-del-nio-de-0-a3-meses-1223067856960950-9[1]Crecimiento y-desarrollo-del-nio-de-0-a3-meses-1223067856960950-9[1]
Crecimiento y-desarrollo-del-nio-de-0-a3-meses-1223067856960950-9[1]
oliviaonche8
 
Conductas reflejas primitivas
Conductas reflejas primitivasConductas reflejas primitivas
Conductas reflejas primitivas
Ateneo Universitario Oaxaca
 
Reflejos del recien nacido
Reflejos del recien nacidoReflejos del recien nacido
Reflejos del recien nacido
Genny28
 
Reflejos del recien nacido
Reflejos del recien nacidoReflejos del recien nacido
Reflejos del recien nacido
Genny28
 
Desarrollo Perceptivo
Desarrollo PerceptivoDesarrollo Perceptivo
Desarrollo Perceptivo
Tatiana Rojas Ospina
 
Gugu tata word
Gugu tata wordGugu tata word
Gugu tata word
EdinfantilEva
 

Similar a Teorias cognitivas de los aprendizajes institntos (20)

RELEJOS DEL RECIEN NACIDO
RELEJOS DEL RECIEN NACIDORELEJOS DEL RECIEN NACIDO
RELEJOS DEL RECIEN NACIDO
 
Desarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rnDesarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rn
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO semana_08 clase de reflejos
CRECIMIENTO Y DESARROLLO semana_08 clase de reflejosCRECIMIENTO Y DESARROLLO semana_08 clase de reflejos
CRECIMIENTO Y DESARROLLO semana_08 clase de reflejos
 
Características Neuropsicológicas del Neonato
Características Neuropsicológicas del NeonatoCaracterísticas Neuropsicológicas del Neonato
Características Neuropsicológicas del Neonato
 
REFLEJO Y SU NO INTERGRACION
REFLEJO Y SU NO INTERGRACIONREFLEJO Y SU NO INTERGRACION
REFLEJO Y SU NO INTERGRACION
 
3desarrollo.pdf
3desarrollo.pdf3desarrollo.pdf
3desarrollo.pdf
 
Crecimiento y desarrollo del niño de o a 3 meses
Crecimiento y desarrollo del niño de o a 3 mesesCrecimiento y desarrollo del niño de o a 3 meses
Crecimiento y desarrollo del niño de o a 3 meses
 
Informe reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacidoInforme reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacido
 
Informe reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacidoInforme reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacido
 
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 MesesCrecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
 
Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación. Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación.
 
Exposicion Estimulacion.pptx
Exposicion Estimulacion.pptxExposicion Estimulacion.pptx
Exposicion Estimulacion.pptx
 
Reflejos de un bebé
Reflejos de un bebéReflejos de un bebé
Reflejos de un bebé
 
Conductas reflejas primitivas
Conductas reflejas primitivasConductas reflejas primitivas
Conductas reflejas primitivas
 
Crecimiento y-desarrollo-del-nio-de-0-a3-meses-1223067856960950-9[1]
Crecimiento y-desarrollo-del-nio-de-0-a3-meses-1223067856960950-9[1]Crecimiento y-desarrollo-del-nio-de-0-a3-meses-1223067856960950-9[1]
Crecimiento y-desarrollo-del-nio-de-0-a3-meses-1223067856960950-9[1]
 
Conductas reflejas primitivas
Conductas reflejas primitivasConductas reflejas primitivas
Conductas reflejas primitivas
 
Reflejos del recien nacido
Reflejos del recien nacidoReflejos del recien nacido
Reflejos del recien nacido
 
Reflejos del recien nacido
Reflejos del recien nacidoReflejos del recien nacido
Reflejos del recien nacido
 
Desarrollo Perceptivo
Desarrollo PerceptivoDesarrollo Perceptivo
Desarrollo Perceptivo
 
Gugu tata word
Gugu tata wordGugu tata word
Gugu tata word
 

Más de gladysurea2

Asignación # 2 SlideShare Recursos Tecnológicos en la Educación.pptx
Asignación # 2  SlideShare  Recursos Tecnológicos en la Educación.pptxAsignación # 2  SlideShare  Recursos Tecnológicos en la Educación.pptx
Asignación # 2 SlideShare Recursos Tecnológicos en la Educación.pptx
gladysurea2
 
Recursos tecnológicos en la Educación
Recursos tecnológicos en la EducaciónRecursos tecnológicos en la Educación
Recursos tecnológicos en la Educación
gladysurea2
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
gladysurea2
 
Presentacion de crear correo de gmail
Presentacion de crear correo de gmailPresentacion de crear correo de gmail
Presentacion de crear correo de gmail
gladysurea2
 
Estructuras Selectivas Simples, Dobles y Múltiples
Estructuras Selectivas Simples, Dobles y MúltiplesEstructuras Selectivas Simples, Dobles y Múltiples
Estructuras Selectivas Simples, Dobles y Múltiples
gladysurea2
 
Etapas para Desarrollar un Programa
Etapas para Desarrollar un Programa Etapas para Desarrollar un Programa
Etapas para Desarrollar un Programa
gladysurea2
 
Teoria jean piaget
Teoria jean piagetTeoria jean piaget
Teoria jean piaget
gladysurea2
 
Inteligencias musical y matematicas
Inteligencias musical y matematicasInteligencias musical y matematicas
Inteligencias musical y matematicas
gladysurea2
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
gladysurea2
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
gladysurea2
 
Nuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación I
Nuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación INuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación I
Nuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación I
gladysurea2
 
MONITORING WORK PLACE
 MONITORING WORK PLACE  MONITORING WORK PLACE
MONITORING WORK PLACE
gladysurea2
 
Nuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación I
Nuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación INuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación I
Nuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación I
gladysurea2
 
Charla de emision y proyeccion vocal
Charla de emision y proyeccion vocalCharla de emision y proyeccion vocal
Charla de emision y proyeccion vocal
gladysurea2
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
gladysurea2
 

Más de gladysurea2 (15)

Asignación # 2 SlideShare Recursos Tecnológicos en la Educación.pptx
Asignación # 2  SlideShare  Recursos Tecnológicos en la Educación.pptxAsignación # 2  SlideShare  Recursos Tecnológicos en la Educación.pptx
Asignación # 2 SlideShare Recursos Tecnológicos en la Educación.pptx
 
Recursos tecnológicos en la Educación
Recursos tecnológicos en la EducaciónRecursos tecnológicos en la Educación
Recursos tecnológicos en la Educación
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
 
Presentacion de crear correo de gmail
Presentacion de crear correo de gmailPresentacion de crear correo de gmail
Presentacion de crear correo de gmail
 
Estructuras Selectivas Simples, Dobles y Múltiples
Estructuras Selectivas Simples, Dobles y MúltiplesEstructuras Selectivas Simples, Dobles y Múltiples
Estructuras Selectivas Simples, Dobles y Múltiples
 
Etapas para Desarrollar un Programa
Etapas para Desarrollar un Programa Etapas para Desarrollar un Programa
Etapas para Desarrollar un Programa
 
Teoria jean piaget
Teoria jean piagetTeoria jean piaget
Teoria jean piaget
 
Inteligencias musical y matematicas
Inteligencias musical y matematicasInteligencias musical y matematicas
Inteligencias musical y matematicas
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Nuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación I
Nuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación INuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación I
Nuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación I
 
MONITORING WORK PLACE
 MONITORING WORK PLACE  MONITORING WORK PLACE
MONITORING WORK PLACE
 
Nuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación I
Nuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación INuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación I
Nuevas Tecnologías de la Educación y Comunicación I
 
Charla de emision y proyeccion vocal
Charla de emision y proyeccion vocalCharla de emision y proyeccion vocal
Charla de emision y proyeccion vocal
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Teorias cognitivas de los aprendizajes institntos

  • 1. Universidad Especializada de las Américas Facultad de Educación Especial y Pedagogía Licenciatura en Docencia de Informática Educativa Asignatura: Teoría Cognitivas de los Aprendizajes Tema: Instintos Innato Docente: Delberto García Pertenece a: Gladys Girón Ureña Cédula: 8-377-773 VI Semestre 2018
  • 2. INTRODUCCIÓN Los reflejo innatos son reacciones son reacciones simples y automáticas ante un estímulo ante un estímulo exterior que permiten la supervivencia del bebe y le abren las puertas del nuevo mundo que les rodea.
  • 3. INSTINTOS DE SUPERVIVENCIA R E F L E J O S REFLEJOS PRIMARIOS Se reflejan en el útero Estan presentes al nacer Y se pierden con el tiempo. REFLEJOS SECUNDARIOS Son los que aparecen los primeros meses de vida.
  • 4. LOS PRINCIPALES REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO Reflejo de búsqueda: Si se presiona cerca de la boca del bebé, desplaza la cabeza hacia el lado donde nota la presión. Desaparece a los 2 meses. Reflejo de Succión: Se desencadena un movimiento rítmico de succión al acercar a los labios del bebé cualquier objeto. Desaparece a los 4 meses. REFLEJOS DE DESPLAZAMIENTO Los neonatólogos suelen agrupar los siguientes tres reflejos porque con todos ellos el bebé trata de desplazarse. Reflejo de marcha: Este reflejo aparece hacia el cuarto día de vida y desaparece al segundo mes. Si sujetas al bebé por debajo de las axilas y le mantienes de pie en vilo, con la planta de los pies tocando el suelo, puedes ver cómo realiza el movimiento de echar los pasos.
  • 5. Reflejo de escalada: Si mantienes cogido al pequeño por debajo de los brazos y con las piernas colgando y le acercas al borde de una mesa hasta que la toque con el empeine. Reflejo de gateo: Lo mismo ocurre cuando le tumbas sobre su estómago y le elevas un poquito cogiéndole por el tronco: el bebé automáticamente mueve las piernas como si quisiera arrastrarse gateando. Reflejo de Esgrima que también se llama reflejo tónico del cuello y desaparece antes de los 3 meses. Reflejo del Nado los bebés pequeños cierran automáticamente la glotis cuando son sumergidos bajo el agua .
  • 6. Reflejo del moro: Su finalidad es agarrarse de algo. Si el bebé al nacer no presenta este reflejo, si el bebé insiste más allá de los 3 meses hay indicios de lesiones cerebrales. Reflejo de precisión Palmar: El recién nacido es capaz de mantenerse por un instante suspendido en el aire, tan solo sujeto a los dedos pulgares y sus ausencia puede indicar problemas neurológicos o anomalías en el desarrollo motriz. Reflejo de Precisión Plantar : Este reflejo es uno de los que más tarda en irse, suele desaparecerse entre los 9 y 10 meses. Reflejo de Galant: La respuesta que se busca es que el bebé arquee su cuerpo hasta la zona estimulada
  • 7. Reflejo de Landau: Aparece a los 4 meses y perdura hasta casi el año de edad. El bebé endereza el tronco y eleva su cabeza mientras extiende sus pies y sus brazos. Reflejo de Babinski: Consiste en una respuesta de extensión de los dedos del pie en forma de abanico. Reflejo de Paracaídas: Aparece tarde entre los 6 y 9 meses, si no lo hace puede ser por un posible daño neurológico, el niño se protege de la caída abriendo los brazos y las manos como intentando parar el golpe.
  • 8. REFLEJOS QUE PERDURAN DEL ESTORNUDO DEL BOSTEZO DE LA TOS DEL PARPADO DE LA RETIRADA DE LA NÁUSEA
  • 9. CONCLUSIÓN En este trabajo me sirvió para poder identificar las diferentes clases de reflejos, pude darme cuenta que los reflejos ayudan a determinar el nivel de madurez del niño, nos permiten también saber cuando en determinada etapa el niño no manifiesta los reflejos correspondientes a dicha etapa es un indicativo o alerta de que hay que estimularle. Como futura docente es importante que pueda saber estos temas pues voy a tratar con diferentes niños y así puedo saber de que manera puedo ayudarlo, de presentarse alguna situación.