SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACIÓN
ETIMOLOGICAMENTE: del latín Movere, mover, acción,
dinamicidad y reacción frente a algo.
INTERVIENEN:
1.Experiencias individuales
2.En relación a la organización.
Es el proceso para despertar la acción, sostener la actividad en
proceso y regular el patrón de actividad. (Young 1961). Es todo
aquello que impulsa a la persona a actuar de determinada
forma (impulso: estímulo externo o reflexión interna)
SUPOSICIONES:
1.Es causado.
2.Es motivado: hay una finalidad, no es aleatorio.
3.Es orientado hacia metas (deseo o necesidad)
MODELO CLASICO DE COMPORTAMIENTO
La motivación es el proceso por el cual se reconocen los objetivos,
se efectúan elecciones y se pone la energía necesaria para la
consecución de la meta (Hunt, 1993)
Implica objetivos, decisión de comenzar, elección y perseverancia.
CAUSA DESEO / NECESIDAD META
1. NECESIDADES FÍSICAS O BÁSICAS (primarias): alimentos, agua,
sexo, sueño, aire, temperatura confortable (condicionada por la
práctica social)
2. NECESIDADES SOCIALES O PSICOLÓGICAS (secundarias):
Autoestima, pertenencia, afecto (acciones que realiza la
gerencia)
NECESIDADES VINCULADAS AL AMBITO LABORAL
A. Individuales: Certidumbre (vida tranquila sin riesgos), dinero
(status económico), mando (dominación), prestigio profesional
(que se reconozcan los logros públicamente), independencia
(actuación criterios propios), dignidad (normas morales)
B. Grupales: pertenencia (formar parte de un grupo), defensa
(ayudar a otro), dependencia (por parte del individuo o de la
dirección (actitud paternalista)
Necesidad Impulso
Comportamiento de
búsqueda
Necesidad Satisfecha
Reducción de la
tensión
UNA NECESIDAD PUEDE SER:
1.Satisfecha
2.Frustrada: sus efectos se canalizan por:
a) Vía psicológica: agresividad, descontento, tensión
emocional. Apatía, indiferencia, etc.
b) Vía fisiológica: tensión nerviosa, insomnio, repercusiones
cardíacas o digestivas, etc.
3.Compensada (transferida a otro objeto, medio indirecto)
LA MOTIVACION PUEDE SER POSITIVA O NEGATIVA
1. Se centran en el contenido, en la naturaleza de la
motivación (que motiva al empleado a trabajar interna o
externamente)
2. Se centran en el proceso, argumentan en base al
mecanismo que tiene lugar en la mente de las personas y
que influye en sus conductas.
TEORÍAS DEL CONTENIDO:
1. Clásicas
A. Modelo del taylorismo
B. Modelo de las relaciones humanas.
2. Teoría de las necesidades de Maslow
3. Teoría de higiene-motivación de Herzberg
4. Teoría de las necesidades aprendidas de McClelland.
TEORÍAS DE PROCESO
1. Teoría de la expectativa ( Vroom - Porter y Lawler)
2. Teoría del equilibrio (Adams – Harper & Lynch)
TEORÍAS CONTEMPORANEAS
1. Teoría ERC - Alderfer
MODELO TRADICIONAL MODELO DE LAS RELACIONES
HUMANAS
Suposiciones Suposiciones
El trabajo es por naturaleza desagradable
Lo que hacen los trabajadores es menos
importante que lo que ganan
Pocos quieren o pueden realizar el trabajo que
requiere creatividad o control de sí mismo
Los empleados gustan sentirse útiles e
importantes
Las personas quieren pertenecer a algo y que se
les reconozca
Estas necesidades son más importantes que el
dinero para motivar a la gente a que trabaje
Políticas Gerenciales Políticas Gerenciales
Supervisar y controlar estrechamente a los
subordinados
Dividir las tareas en operaciones sencillas,
repetitivas y de fácil aprendizaje
Establecer rutinas y procedimientos detallados
de trabajo ejecutándolos de una manera justa y
firme.
Conseguir que cada empleado se sienta útil e
importante
Mantener informados a los subordinados y
escuchar las objeciones que hagan
Permitir a los subordinados ejercer cierta
autodirección y autocontrol en asuntos
rutinarios
MODELO TRADICIONAL MODELO DE LAS RELACIONES
HUMANAS
Expectativas Expectativas
La gente puede tolerar el trabajo si recibe un
salario decente y el jefe es justo
Si las tareas son bastantes simples y se
controla estrechamente a los trabajadores, se
logrará la producción establecida
Si se comparte la información con los
subordinados y se logra su intervención en
decisiones rutinarias quedarán satisfechos
Al satisfacer las necesidades se reducirá la
resistencia a la autoridad y cooperarán
TEORÍAS CLÁSICAS
TEORÍA DE LA JERARQUIA DE NECESIDADES
NECESIDADES CARACTERÍSTICAS ORDEN
1. FISIOLÓGICAS Hambre, sed, abrigo,
sexo (corporales)
Interno – dentro de las
personas
2. SEGURIDAD Protección de daños
físicos y emocionales
Interno – dentro de las
personas
3. SOCIALES Afectos, pertenencia,
aceptación de amistad.
Externo (pago ejercicio
del puesto, contratos
sindicales)
4. ESTIMA Respeto, autonomía,
logros, status,
reconocimiento, atención
Externo
5. AUTORREALIZACIÓN Desarrollo, alcanzar el
potencial pretendido,
autosatisfacción.
Externo
TEORÍA DE LA JERARQUIA DE NECESIDADES
•Tiene lógica y facilidad de comprensión
•Se satisface una y se vuelve dominante la siguiente (no se ha
comprobado que active el nuevo nivel)
•Sube por escalas de jerarquías
•Hace falta solo satisfacerla en gran parte
•Para motivar hay que saber en que nivel de necesidades se está
CRITICAS:
Poco apoyo empírico
La estructura de necesidades no coincide siempre con el orden
de Maslow.
TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN - HIGIENE
•La relación de un individuo con su trabajo es básica.
•La actitud hacia el trabajo puede determinar el éxito o el fracaso
del individuo.
Herzberg se preguntó ¿Qué desea la gente de su puesto?. Debían
explicar situaciones en las que se sentían bien o mal.
FACTORES MOTIVACIONALES
(intrínsecos)
FACTORES HIGIÉNICOS
(extrínsecos)
Logros Políticas
Reconocimiento Administración de la compañía
El trabajo mismo Relaciones interpersonales
Responsabilidad Condiciones de trabajo
Ascenso
Crecimiento
TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN - HIGIENE
CRITICAS:
Culpan del fracaso al ambiente externo
Proporciona una explicación de la satisfacción del puesto (no es
una teoría de la motivación)
Pasa por alto las variables situacionales
Herzberg supone una relación entre satisfacción y productividad
pero la metodología que utilizó se dirigía solamente a la
satisfacción.
TEORÍAS MASLOW Y HERZBERG
NECESIDADES
DE
AUTORREALIZ
ACION
NECESIDADES DE
EGO
(AUTOESTIMA)
NECESIDADES SOCIALES
NECESIDADES DE SEGURIDAD
NECESIDADES FISIOLÓGICAS
• El trabajo en sí. Responsabilidad.
Progreso. Crecimiento
• Realización. Reconocimiento Status.
MOTIVACIONALES
• Relaciones interpersonales.
Supervisión. Colegas y Subordinados.
• Supervisión técnica
• Póliticas administrativas y
empresariales
• Estabilidad en el cargo
• Condiciones físicas de trabajo
• Salario. Vida personal
HIGIÉNICOS
Comparación de los modelos de motivación de Maslow y Herzberg
La motivación para
producirestá en función
de
Objetivos Individuales Expectativas
Relación percibida entre
productividad ylogro de
objetivos individuales
Recompensas
Capacidad percibida de
influir en su nivel de
productividad
Relaciones entre
expectativas y
recompensas
LOS TRES FACTORES DE LA MOTIVACIÓN PARALOS TRES FACTORES DE LA MOTIVACIÓN PARA
PRODUCIRPRODUCIR
El tema de las necesidades es una cuestión de impulsos. El hombre se mueve
bajo cuatro tendencias principales:
1. Motivación de logro: superar retos y obstáculos para alcanzar metas. El
logro es importante por si mismo, no por las recompensas que acarrea.
EVALUAR el comportamiento.
2. Motivación de afiliación: consiste en fomentar las relaciones sociales con la
gente. RECONOCER actitudes de colaboración.
3. Motivación por la competencia: buscan la excelencia en su trabajo,
desarrollan habilidades para solucionar problemas, luchan por ser creativos.
RECONOCIMIENTO y satisfacción.
4. Motivación por el poder: desean causar un impacto en su organización y
están dispuestas a correr riesgos para lograrlo. Son buenos gerentes cuando su
poder se orienta hacia lo institucional y no a lo personal.
El interés de esta teoría se centra en su aplicabilidad inmediata al campo
empresarial sobretodo a la hora de seleccionar personal para cargos de cierta
responsabilidad (logro y poder)
TEORÍA DE LAS NECESIDADES APRENDIDAS
Un individuo se encuentra motivado para desarrollar una serie de
actividades que le permitan alcanzar una meta, si valora
suficientemente esa meta y si percibe que tales actividades
le facilitan alcanzarla. Se relacionan las metas personales con
las organizacionales.
Porter y Lawler amplían el planteamiento y consideran que el
nivel de motivación depende del valor de la recompensa, del
esfuerzo que hay que realizar y la probabilidad de recibir la
recompensa. A su vez los dos últimos factores se encuentran
influenciados por el convencimiento de la persona en sus
posibilidades , por su capacidad (conocimientos y habilidades)
de que pueda hacer el trabajo, o porque lo ha desarrollado con
anterioridad
TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS (VROOM)
En la práctica habría que:
A.Especificar las recompensas
B. Determinar el nivel de desempeño aceptable
C.Relacionar recompensa y nivel de realización
D.Asegurarse la adecuación de la recompensa al esfuerzo realizado
TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS (VROOM)
Considera la evaluación que el sujeto hace de la recompensa
recibida, como un factor especial de motivación. En términos de
equilibrio, es decir recompensa-aporte, en relación a lo que
están recibiendo otros individuos con iguales aportes.
Harper y Lynch resumen:
1. Las personas en un ámbito laboral diferencian lo que ellos
aportan y las compensaciones que reciben a cambio.
2. Entre los empleados existe una comparación social, es decir,
confrontan sus contribuciones y comparaciones con las de otras
personas.
3. Cuando no existe equidad el individuo intenta reducir la
desigualdad, pudiendo surgir una gran tensión cuando esta es
muy notoria
TEORÍA DEL EQUILIBRIO (ADAMS)
LOS PUNTOS QUE QUEDARÍAN POR RESOLVER SON:
1. No se sabe como un individuo elige sus comparaciones ni que
puntos de referencia toma
2. A veces es complicado resumir y cuantificar compensaciones y
contribuciones y comparaciones.
3. Es difícil saber como y cuando cambian las compensaciones y
contribuciones en el transcurso del tiempo.
Desde el punto de vista empresarial es evidente que las
recompensas recibidas por los empleados para que sean
motivadoras deben ser percibidas por estos como justas y
equilibradas.
TEORÍA DEL EQUILIBRIO (ADAMS)
Remodeló la teoría de las necesidades de Maslow ajustándola a su
investigación.
Define 3 grupos de necesidades:
1. Existencia: satisface los requerimientos básicos de la
existencia natural (las fisiológicas y de seguridad de maslow)
2. Relaciones: impersonales importantes (sociales y de estima
de Maslow)
3. Crecimiento: desarrollo personal (autorrealización de
Maslow)
TEORÍA ERC - ALDERFER
Diferencias con Maslow
1. Pueden operar mas de una necesidad al mismo tiempo.
2. Dimensión de frustración – regresión: si se reprime una
necesidad de nivel superior se incrementa una inferior.
3. No necesariamente una necesidad inferior debe quedar
totalmente satisfecha para seguir con una superior.
4. Las necesidades de orden inferior conducen al deseo de
satisfacer las de orden superior.
5. En una teoría que mira diferencias entre las personas
introduciendo las variables de educación, antecedentes
familiares y cultura que pueden modificar las necesidades.
6. Las personas según la cultura pueden ordenar las necesidades
(españoles y japoneses primero sociales y luego fisiológicas.
7. Representa una versión más válida de la teoría de Maslow
TEORÍA ERC - ALDERFER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas motivacion
Diapositivas  motivacionDiapositivas  motivacion
Diapositivas motivacion
angie_rodriguez
 
Teorias de motivacion laboral
Teorias de motivacion laboralTeorias de motivacion laboral
Teorias de motivacion laboral
jonathanchaconb
 
Liderazgo,características y las teorias mas conosidas sobre el liderazgo
Liderazgo,características y las  teorias mas conosidas sobre el liderazgoLiderazgo,características y las  teorias mas conosidas sobre el liderazgo
Liderazgo,características y las teorias mas conosidas sobre el liderazgo
JEISON RAMIREZ
 
Motivacion humana
Motivacion humanaMotivacion humana
Motivacion humana
Silvina Quiñones
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
UTE teoria de liderazgo
UTE teoria de liderazgo UTE teoria de liderazgo
UTE teoria de liderazgo
Cindy Jaen
 
Taller Power Point
Taller Power PointTaller Power Point
Taller Power Point
alejandrayguillermo
 
Presentacion establecimiento de_las_metas
Presentacion establecimiento de_las_metasPresentacion establecimiento de_las_metas
Presentacion establecimiento de_las_metasprofeutu147
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
fernand9
 
Teorías Motivacionales que influyen en el área industrial
Teorías Motivacionales que influyen en el área industrialTeorías Motivacionales que influyen en el área industrial
Teorías Motivacionales que influyen en el área industrial
andrepau18
 
Teorias motivacionales[comportamiento]
Teorias motivacionales[comportamiento]Teorias motivacionales[comportamiento]
Teorias motivacionales[comportamiento]Manuel Villalta
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacionlema_s
 
Teorias motivacionales en la entrevista
Teorias motivacionales en la entrevistaTeorias motivacionales en la entrevista
Teorias motivacionales en la entrevistaBlanca Tijerina
 
Exposicion Sobre Motivacion
Exposicion Sobre MotivacionExposicion Sobre Motivacion
Exposicion Sobre Motivacioninfoedu2006
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalestareas
 
la motivacion
la motivacionla motivacion
la motivacion
dorian1976
 
LA MOTIVACION
LA MOTIVACIONLA MOTIVACION
LA MOTIVACIONabbyleon
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Misael Cardenas
 
Taller De Motivacion
Taller De MotivacionTaller De Motivacion
Taller De Motivacion
guest8f290c4
 
Motivación y desarrollo personal
Motivación y desarrollo personalMotivación y desarrollo personal
Motivación y desarrollo personal
sckarlett17
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas motivacion
Diapositivas  motivacionDiapositivas  motivacion
Diapositivas motivacion
 
Teorias de motivacion laboral
Teorias de motivacion laboralTeorias de motivacion laboral
Teorias de motivacion laboral
 
Liderazgo,características y las teorias mas conosidas sobre el liderazgo
Liderazgo,características y las  teorias mas conosidas sobre el liderazgoLiderazgo,características y las  teorias mas conosidas sobre el liderazgo
Liderazgo,características y las teorias mas conosidas sobre el liderazgo
 
Motivacion humana
Motivacion humanaMotivacion humana
Motivacion humana
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
UTE teoria de liderazgo
UTE teoria de liderazgo UTE teoria de liderazgo
UTE teoria de liderazgo
 
Taller Power Point
Taller Power PointTaller Power Point
Taller Power Point
 
Presentacion establecimiento de_las_metas
Presentacion establecimiento de_las_metasPresentacion establecimiento de_las_metas
Presentacion establecimiento de_las_metas
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
 
Teorías Motivacionales que influyen en el área industrial
Teorías Motivacionales que influyen en el área industrialTeorías Motivacionales que influyen en el área industrial
Teorías Motivacionales que influyen en el área industrial
 
Teorias motivacionales[comportamiento]
Teorias motivacionales[comportamiento]Teorias motivacionales[comportamiento]
Teorias motivacionales[comportamiento]
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Teorias motivacionales en la entrevista
Teorias motivacionales en la entrevistaTeorias motivacionales en la entrevista
Teorias motivacionales en la entrevista
 
Exposicion Sobre Motivacion
Exposicion Sobre MotivacionExposicion Sobre Motivacion
Exposicion Sobre Motivacion
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
 
la motivacion
la motivacionla motivacion
la motivacion
 
LA MOTIVACION
LA MOTIVACIONLA MOTIVACION
LA MOTIVACION
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Taller De Motivacion
Taller De MotivacionTaller De Motivacion
Taller De Motivacion
 
Motivación y desarrollo personal
Motivación y desarrollo personalMotivación y desarrollo personal
Motivación y desarrollo personal
 

Similar a Motivación

Clase4
Clase4Clase4
Clase4
Zua Fuentes
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoWagner Santoyo
 
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptxAct_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
MarthaMoreno159942
 
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptxTEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
GuadalupeGonzalezRos
 
2. MotivacióN
2. MotivacióN2. MotivacióN
2. MotivacióNsena
 
Administración recursos humanos
Administración recursos humanosAdministración recursos humanos
Administración recursos humanos
joselito201412
 
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboralTeorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboralMartha Saldaña
 
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN  En El Desarrollo ProfesionalLa MotivacióN  En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
Nancy Peña Nole
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
OmarFernndez26
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
PerlaRodrguez27
 
MOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOGMOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOG
Génesis Castellanos
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivaciónmy_reina
 
Teorias de-la-motivación
Teorias de-la-motivaciónTeorias de-la-motivación
Teorias de-la-motivación
Mercedes Nevado
 
Teorias de-la-motivación
Teorias de-la-motivaciónTeorias de-la-motivación
Teorias de-la-motivación
Mercedes Arabella Nevado Bobadilla
 
Teorias de-la-motivación
Teorias de-la-motivaciónTeorias de-la-motivación
Teorias de-la-motivación
Diego Velásquez
 

Similar a Motivación (20)

Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
 
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptxAct_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
 
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptxTEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
 
2. MotivacióN
2. MotivacióN2. MotivacióN
2. MotivacióN
 
Administración recursos humanos
Administración recursos humanosAdministración recursos humanos
Administración recursos humanos
 
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboralTeorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
 
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN  En El Desarrollo ProfesionalLa MotivacióN  En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
 
TeoríAs De MotivacióN PresentacióN
TeoríAs De MotivacióN PresentacióNTeoríAs De MotivacióN PresentacióN
TeoríAs De MotivacióN PresentacióN
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
 
La motivacion.
La motivacion. La motivacion.
La motivacion.
 
Motivacion equipo
Motivacion equipoMotivacion equipo
Motivacion equipo
 
MOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOGMOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOG
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Teorias de-la-motivación
Teorias de-la-motivaciónTeorias de-la-motivación
Teorias de-la-motivación
 
Teorias de-la-motivación
Teorias de-la-motivaciónTeorias de-la-motivación
Teorias de-la-motivación
 
Teorias de-la-motivación
Teorias de-la-motivaciónTeorias de-la-motivación
Teorias de-la-motivación
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 

Más de Williams Marin Chavez

Rvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Rvm n _220-2019-minedu-parte_iiiRvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Rvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Williams Marin Chavez
 
S3 3-planificador
S3 3-planificadorS3 3-planificador
S3 3-planificador
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 5
Ciencias sociales   5Ciencias sociales   5
Ciencias sociales 5
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 4
Ciencias sociales   4Ciencias sociales   4
Ciencias sociales 4
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 3
Ciencias sociales   3Ciencias sociales   3
Ciencias sociales 3
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales   2Ciencias sociales   2
Ciencias sociales 2
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 1
Ciencias sociales   1Ciencias sociales   1
Ciencias sociales 1
Williams Marin Chavez
 
Acta validacion norm conviv
Acta validacion norm convivActa validacion norm conviv
Acta validacion norm conviv
Williams Marin Chavez
 
Plan de normas de convivencia sjb-2019
Plan de normas de convivencia  sjb-2019Plan de normas de convivencia  sjb-2019
Plan de normas de convivencia sjb-2019
Williams Marin Chavez
 
Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Protocolo actuacion mochila escolar 2019Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Williams Marin Chavez
 
3. alta cultura peruana teorias y culturas 2019
3.  alta cultura peruana teorias y culturas 20193.  alta cultura peruana teorias y culturas 2019
3. alta cultura peruana teorias y culturas 2019
Williams Marin Chavez
 
2. poblamiento americano 2019
2.  poblamiento americano 20192.  poblamiento americano 2019
2. poblamiento americano 2019
Williams Marin Chavez
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
Williams Marin Chavez
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
Williams Marin Chavez
 
Discurso de orden por fiestas patrias
Discurso de orden por fiestas patriasDiscurso de orden por fiestas patrias
Discurso de orden por fiestas patrias
Williams Marin Chavez
 
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chaoTriptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Williams Marin Chavez
 
Aniversaio patrio 2019
Aniversaio patrio 2019Aniversaio patrio 2019
Aniversaio patrio 2019
Williams Marin Chavez
 
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Williams Marin Chavez
 
Plan lector la tortuga
Plan lector la tortugaPlan lector la tortuga
Plan lector la tortuga
Williams Marin Chavez
 
Plan lector miga
Plan lector migaPlan lector miga
Plan lector miga
Williams Marin Chavez
 

Más de Williams Marin Chavez (20)

Rvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Rvm n _220-2019-minedu-parte_iiiRvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Rvm n _220-2019-minedu-parte_iii
 
S3 3-planificador
S3 3-planificadorS3 3-planificador
S3 3-planificador
 
Ciencias sociales 5
Ciencias sociales   5Ciencias sociales   5
Ciencias sociales 5
 
Ciencias sociales 4
Ciencias sociales   4Ciencias sociales   4
Ciencias sociales 4
 
Ciencias sociales 3
Ciencias sociales   3Ciencias sociales   3
Ciencias sociales 3
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales   2Ciencias sociales   2
Ciencias sociales 2
 
Ciencias sociales 1
Ciencias sociales   1Ciencias sociales   1
Ciencias sociales 1
 
Acta validacion norm conviv
Acta validacion norm convivActa validacion norm conviv
Acta validacion norm conviv
 
Plan de normas de convivencia sjb-2019
Plan de normas de convivencia  sjb-2019Plan de normas de convivencia  sjb-2019
Plan de normas de convivencia sjb-2019
 
Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Protocolo actuacion mochila escolar 2019Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Protocolo actuacion mochila escolar 2019
 
3. alta cultura peruana teorias y culturas 2019
3.  alta cultura peruana teorias y culturas 20193.  alta cultura peruana teorias y culturas 2019
3. alta cultura peruana teorias y culturas 2019
 
2. poblamiento americano 2019
2.  poblamiento americano 20192.  poblamiento americano 2019
2. poblamiento americano 2019
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
Discurso de orden por fiestas patrias
Discurso de orden por fiestas patriasDiscurso de orden por fiestas patrias
Discurso de orden por fiestas patrias
 
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chaoTriptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
 
Aniversaio patrio 2019
Aniversaio patrio 2019Aniversaio patrio 2019
Aniversaio patrio 2019
 
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
 
Plan lector la tortuga
Plan lector la tortugaPlan lector la tortuga
Plan lector la tortuga
 
Plan lector miga
Plan lector migaPlan lector miga
Plan lector miga
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Motivación

  • 2. ETIMOLOGICAMENTE: del latín Movere, mover, acción, dinamicidad y reacción frente a algo. INTERVIENEN: 1.Experiencias individuales 2.En relación a la organización. Es el proceso para despertar la acción, sostener la actividad en proceso y regular el patrón de actividad. (Young 1961). Es todo aquello que impulsa a la persona a actuar de determinada forma (impulso: estímulo externo o reflexión interna)
  • 3. SUPOSICIONES: 1.Es causado. 2.Es motivado: hay una finalidad, no es aleatorio. 3.Es orientado hacia metas (deseo o necesidad) MODELO CLASICO DE COMPORTAMIENTO La motivación es el proceso por el cual se reconocen los objetivos, se efectúan elecciones y se pone la energía necesaria para la consecución de la meta (Hunt, 1993) Implica objetivos, decisión de comenzar, elección y perseverancia. CAUSA DESEO / NECESIDAD META
  • 4. 1. NECESIDADES FÍSICAS O BÁSICAS (primarias): alimentos, agua, sexo, sueño, aire, temperatura confortable (condicionada por la práctica social) 2. NECESIDADES SOCIALES O PSICOLÓGICAS (secundarias): Autoestima, pertenencia, afecto (acciones que realiza la gerencia) NECESIDADES VINCULADAS AL AMBITO LABORAL A. Individuales: Certidumbre (vida tranquila sin riesgos), dinero (status económico), mando (dominación), prestigio profesional (que se reconozcan los logros públicamente), independencia (actuación criterios propios), dignidad (normas morales) B. Grupales: pertenencia (formar parte de un grupo), defensa (ayudar a otro), dependencia (por parte del individuo o de la dirección (actitud paternalista)
  • 5. Necesidad Impulso Comportamiento de búsqueda Necesidad Satisfecha Reducción de la tensión
  • 6. UNA NECESIDAD PUEDE SER: 1.Satisfecha 2.Frustrada: sus efectos se canalizan por: a) Vía psicológica: agresividad, descontento, tensión emocional. Apatía, indiferencia, etc. b) Vía fisiológica: tensión nerviosa, insomnio, repercusiones cardíacas o digestivas, etc. 3.Compensada (transferida a otro objeto, medio indirecto) LA MOTIVACION PUEDE SER POSITIVA O NEGATIVA
  • 7. 1. Se centran en el contenido, en la naturaleza de la motivación (que motiva al empleado a trabajar interna o externamente) 2. Se centran en el proceso, argumentan en base al mecanismo que tiene lugar en la mente de las personas y que influye en sus conductas.
  • 8. TEORÍAS DEL CONTENIDO: 1. Clásicas A. Modelo del taylorismo B. Modelo de las relaciones humanas. 2. Teoría de las necesidades de Maslow 3. Teoría de higiene-motivación de Herzberg 4. Teoría de las necesidades aprendidas de McClelland.
  • 9. TEORÍAS DE PROCESO 1. Teoría de la expectativa ( Vroom - Porter y Lawler) 2. Teoría del equilibrio (Adams – Harper & Lynch) TEORÍAS CONTEMPORANEAS 1. Teoría ERC - Alderfer
  • 10. MODELO TRADICIONAL MODELO DE LAS RELACIONES HUMANAS Suposiciones Suposiciones El trabajo es por naturaleza desagradable Lo que hacen los trabajadores es menos importante que lo que ganan Pocos quieren o pueden realizar el trabajo que requiere creatividad o control de sí mismo Los empleados gustan sentirse útiles e importantes Las personas quieren pertenecer a algo y que se les reconozca Estas necesidades son más importantes que el dinero para motivar a la gente a que trabaje Políticas Gerenciales Políticas Gerenciales Supervisar y controlar estrechamente a los subordinados Dividir las tareas en operaciones sencillas, repetitivas y de fácil aprendizaje Establecer rutinas y procedimientos detallados de trabajo ejecutándolos de una manera justa y firme. Conseguir que cada empleado se sienta útil e importante Mantener informados a los subordinados y escuchar las objeciones que hagan Permitir a los subordinados ejercer cierta autodirección y autocontrol en asuntos rutinarios
  • 11. MODELO TRADICIONAL MODELO DE LAS RELACIONES HUMANAS Expectativas Expectativas La gente puede tolerar el trabajo si recibe un salario decente y el jefe es justo Si las tareas son bastantes simples y se controla estrechamente a los trabajadores, se logrará la producción establecida Si se comparte la información con los subordinados y se logra su intervención en decisiones rutinarias quedarán satisfechos Al satisfacer las necesidades se reducirá la resistencia a la autoridad y cooperarán TEORÍAS CLÁSICAS
  • 12. TEORÍA DE LA JERARQUIA DE NECESIDADES NECESIDADES CARACTERÍSTICAS ORDEN 1. FISIOLÓGICAS Hambre, sed, abrigo, sexo (corporales) Interno – dentro de las personas 2. SEGURIDAD Protección de daños físicos y emocionales Interno – dentro de las personas 3. SOCIALES Afectos, pertenencia, aceptación de amistad. Externo (pago ejercicio del puesto, contratos sindicales) 4. ESTIMA Respeto, autonomía, logros, status, reconocimiento, atención Externo 5. AUTORREALIZACIÓN Desarrollo, alcanzar el potencial pretendido, autosatisfacción. Externo
  • 13. TEORÍA DE LA JERARQUIA DE NECESIDADES •Tiene lógica y facilidad de comprensión •Se satisface una y se vuelve dominante la siguiente (no se ha comprobado que active el nuevo nivel) •Sube por escalas de jerarquías •Hace falta solo satisfacerla en gran parte •Para motivar hay que saber en que nivel de necesidades se está CRITICAS: Poco apoyo empírico La estructura de necesidades no coincide siempre con el orden de Maslow.
  • 14. TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN - HIGIENE •La relación de un individuo con su trabajo es básica. •La actitud hacia el trabajo puede determinar el éxito o el fracaso del individuo. Herzberg se preguntó ¿Qué desea la gente de su puesto?. Debían explicar situaciones en las que se sentían bien o mal. FACTORES MOTIVACIONALES (intrínsecos) FACTORES HIGIÉNICOS (extrínsecos) Logros Políticas Reconocimiento Administración de la compañía El trabajo mismo Relaciones interpersonales Responsabilidad Condiciones de trabajo Ascenso Crecimiento
  • 15. TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN - HIGIENE CRITICAS: Culpan del fracaso al ambiente externo Proporciona una explicación de la satisfacción del puesto (no es una teoría de la motivación) Pasa por alto las variables situacionales Herzberg supone una relación entre satisfacción y productividad pero la metodología que utilizó se dirigía solamente a la satisfacción.
  • 16. TEORÍAS MASLOW Y HERZBERG NECESIDADES DE AUTORREALIZ ACION NECESIDADES DE EGO (AUTOESTIMA) NECESIDADES SOCIALES NECESIDADES DE SEGURIDAD NECESIDADES FISIOLÓGICAS • El trabajo en sí. Responsabilidad. Progreso. Crecimiento • Realización. Reconocimiento Status. MOTIVACIONALES • Relaciones interpersonales. Supervisión. Colegas y Subordinados. • Supervisión técnica • Póliticas administrativas y empresariales • Estabilidad en el cargo • Condiciones físicas de trabajo • Salario. Vida personal HIGIÉNICOS Comparación de los modelos de motivación de Maslow y Herzberg
  • 17. La motivación para producirestá en función de Objetivos Individuales Expectativas Relación percibida entre productividad ylogro de objetivos individuales Recompensas Capacidad percibida de influir en su nivel de productividad Relaciones entre expectativas y recompensas LOS TRES FACTORES DE LA MOTIVACIÓN PARALOS TRES FACTORES DE LA MOTIVACIÓN PARA PRODUCIRPRODUCIR
  • 18. El tema de las necesidades es una cuestión de impulsos. El hombre se mueve bajo cuatro tendencias principales: 1. Motivación de logro: superar retos y obstáculos para alcanzar metas. El logro es importante por si mismo, no por las recompensas que acarrea. EVALUAR el comportamiento. 2. Motivación de afiliación: consiste en fomentar las relaciones sociales con la gente. RECONOCER actitudes de colaboración. 3. Motivación por la competencia: buscan la excelencia en su trabajo, desarrollan habilidades para solucionar problemas, luchan por ser creativos. RECONOCIMIENTO y satisfacción. 4. Motivación por el poder: desean causar un impacto en su organización y están dispuestas a correr riesgos para lograrlo. Son buenos gerentes cuando su poder se orienta hacia lo institucional y no a lo personal. El interés de esta teoría se centra en su aplicabilidad inmediata al campo empresarial sobretodo a la hora de seleccionar personal para cargos de cierta responsabilidad (logro y poder) TEORÍA DE LAS NECESIDADES APRENDIDAS
  • 19. Un individuo se encuentra motivado para desarrollar una serie de actividades que le permitan alcanzar una meta, si valora suficientemente esa meta y si percibe que tales actividades le facilitan alcanzarla. Se relacionan las metas personales con las organizacionales. Porter y Lawler amplían el planteamiento y consideran que el nivel de motivación depende del valor de la recompensa, del esfuerzo que hay que realizar y la probabilidad de recibir la recompensa. A su vez los dos últimos factores se encuentran influenciados por el convencimiento de la persona en sus posibilidades , por su capacidad (conocimientos y habilidades) de que pueda hacer el trabajo, o porque lo ha desarrollado con anterioridad TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS (VROOM)
  • 20. En la práctica habría que: A.Especificar las recompensas B. Determinar el nivel de desempeño aceptable C.Relacionar recompensa y nivel de realización D.Asegurarse la adecuación de la recompensa al esfuerzo realizado TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS (VROOM)
  • 21. Considera la evaluación que el sujeto hace de la recompensa recibida, como un factor especial de motivación. En términos de equilibrio, es decir recompensa-aporte, en relación a lo que están recibiendo otros individuos con iguales aportes. Harper y Lynch resumen: 1. Las personas en un ámbito laboral diferencian lo que ellos aportan y las compensaciones que reciben a cambio. 2. Entre los empleados existe una comparación social, es decir, confrontan sus contribuciones y comparaciones con las de otras personas. 3. Cuando no existe equidad el individuo intenta reducir la desigualdad, pudiendo surgir una gran tensión cuando esta es muy notoria TEORÍA DEL EQUILIBRIO (ADAMS)
  • 22. LOS PUNTOS QUE QUEDARÍAN POR RESOLVER SON: 1. No se sabe como un individuo elige sus comparaciones ni que puntos de referencia toma 2. A veces es complicado resumir y cuantificar compensaciones y contribuciones y comparaciones. 3. Es difícil saber como y cuando cambian las compensaciones y contribuciones en el transcurso del tiempo. Desde el punto de vista empresarial es evidente que las recompensas recibidas por los empleados para que sean motivadoras deben ser percibidas por estos como justas y equilibradas. TEORÍA DEL EQUILIBRIO (ADAMS)
  • 23. Remodeló la teoría de las necesidades de Maslow ajustándola a su investigación. Define 3 grupos de necesidades: 1. Existencia: satisface los requerimientos básicos de la existencia natural (las fisiológicas y de seguridad de maslow) 2. Relaciones: impersonales importantes (sociales y de estima de Maslow) 3. Crecimiento: desarrollo personal (autorrealización de Maslow) TEORÍA ERC - ALDERFER
  • 24. Diferencias con Maslow 1. Pueden operar mas de una necesidad al mismo tiempo. 2. Dimensión de frustración – regresión: si se reprime una necesidad de nivel superior se incrementa una inferior. 3. No necesariamente una necesidad inferior debe quedar totalmente satisfecha para seguir con una superior. 4. Las necesidades de orden inferior conducen al deseo de satisfacer las de orden superior. 5. En una teoría que mira diferencias entre las personas introduciendo las variables de educación, antecedentes familiares y cultura que pueden modificar las necesidades. 6. Las personas según la cultura pueden ordenar las necesidades (españoles y japoneses primero sociales y luego fisiológicas. 7. Representa una versión más válida de la teoría de Maslow TEORÍA ERC - ALDERFER