SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA COGNITIVA CONDUCTUAL
APLICADA
Ingri Garzón
Dayanna Vélez
CONTENIDO
1. Caratula creativa que refleje el curso y los autores del
portafolio
2. Portada de presentación
3. Índice
4. Meta
5. Indicadores
6. Evidencias
7. Extrapolación
8. Evaluación
9. Varios
10.referencias
1.
El siguiente portafolio virtual
se realiza como una
metodología de aprendizaje
tanto individual como grupal
que nos permite explorar de
forma creativa las temáticas
que aportaran a nuestra
carrera profesional a la hora
de poner en practica cada
conocimiento adquirido en el
saber.
Conceptos de la
técnica de primera
generación
15%
Aplicabilidad de
cada técnica
cognitivo
conductual
10%
Beneficios de cada
técnica
5%
Dayanna Velez
Ingri Garzón
Personal: El uso de las tecnicas vistas en este primer corte nos dan una base
para el manejo de aspectos tan importantes como aprender a respirar de
forma adecuada ,el manejo de la relajación muscular para amotigar el stress
y ansiedad cotidiana y el afrontamiento en las fobias interconectando todas
las tecnicas vistas por medio de la desensibilización sistemática y las
tecnicas de exposición en vivo que son muy implementadas para que las
persona empieza a experimentar autocontrol de sus impulsos ante el objeto
fóbico expuesto.
La teoría y la practica de las técnicas de primera generación nos han
permitido tener una visión mas amplia de la importancia de cada una de ellas
en la cotidianidad del ser humano ámbito clínico ,social, educativo siendo
aprendizaje continuo.
 Cualitativa : 4.8
 Cuantitativa: consideramos que el portafolio virtual
cumple con cada criterio establecido por la Ps.
Liliana Bernal, dado que se representa de forma
didáctica cada temática requerida.
 https://youtu.be/PhhYvS0RjzI
 https://youtu.be/xaLRd_YCZAQ
 http://www.superarladepresion.com/superarladepre/
3depre_relajacion.php
 http://paginaspersonales.deusto.es/matute/psicotec
a/Practicas/Chamizo/2-
Desensibilizaci%F3n%20sistem%E1tica.pdf
 Choliz, M. (2008) Técnicas para el control de la
activación: relajación y respiración. Recuperado el
11 de febrero 2016 de
http://www.uv.es/~choliz/RelajacionRespiracion.pdf
 Labrador, F. (2006). Manual de técnicas de terapia
y modificación de conducta. Siglo XXI de Españas
editores S.A. Manuales de psicología.
 Froufe,M.(2004). Aprendizaje asociativo. Principios
y aplicaciones. España. Thomson y Editores spain
 Ruiz,A.(2012).Manual de técnicas de intervención
cognitivo conductuales. Recuperado 19 de octubre
del 2015de http : www.edesclee.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 16 cognitivo conductual
Sesión 16 cognitivo conductualSesión 16 cognitivo conductual
Sesión 16 cognitivo conductual
aalcalar
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualrocio_e
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
DaniellaGil2
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
Veronica Peralta
 
Cognitivo conductual (1)
Cognitivo conductual (1)Cognitivo conductual (1)
Cognitivo conductual (1)
maria paez palma
 
La terapia cognitivo conductual
La terapia cognitivo conductualLa terapia cognitivo conductual
La terapia cognitivo conductualEn mi casa:$
 
Tratamiento cognitivo conductual de la depresión expo
Tratamiento cognitivo conductual de la depresión expoTratamiento cognitivo conductual de la depresión expo
Tratamiento cognitivo conductual de la depresión expoJossely Gutierrez Arbizu
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Bernardo Lopez
 
Actividad 2 sumativa
Actividad 2 sumativaActividad 2 sumativa
Actividad 2 sumativa
IvanRamirez662359
 
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
Oscar Romo Flores
 
Psicoterapias Cognitivas
Psicoterapias CognitivasPsicoterapias Cognitivas
Psicoterapias Cognitivasanjelika
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
GenesisMatute1
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
Caribbean international University
 
modelos de abordaje terapeuticos
 modelos de abordaje terapeuticos modelos de abordaje terapeuticos
modelos de abordaje terapeuticos
DorysPescoso
 
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt110482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
OdalisSilva1
 
PSICOLOGÍA APLICADA
PSICOLOGÍA APLICADA PSICOLOGÍA APLICADA
PSICOLOGÍA APLICADA
Martha Andrade
 
Modelos de Intervención en Psicoterapia Individual
Modelos de Intervención en Psicoterapia IndividualModelos de Intervención en Psicoterapia Individual
Modelos de Intervención en Psicoterapia Individual
Ana Giorgana
 
Enfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoEnfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoUTPL UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 16 cognitivo conductual
Sesión 16 cognitivo conductualSesión 16 cognitivo conductual
Sesión 16 cognitivo conductual
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
Cognitivo conductual (1)
Cognitivo conductual (1)Cognitivo conductual (1)
Cognitivo conductual (1)
 
La terapia cognitivo conductual
La terapia cognitivo conductualLa terapia cognitivo conductual
La terapia cognitivo conductual
 
4. psicoterapia
4. psicoterapia4. psicoterapia
4. psicoterapia
 
Tratamiento cognitivo conductual de la depresión expo
Tratamiento cognitivo conductual de la depresión expoTratamiento cognitivo conductual de la depresión expo
Tratamiento cognitivo conductual de la depresión expo
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
 
Actividad 2 sumativa
Actividad 2 sumativaActividad 2 sumativa
Actividad 2 sumativa
 
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
 
Psicoterapias Cognitivas
Psicoterapias CognitivasPsicoterapias Cognitivas
Psicoterapias Cognitivas
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
Tcc
TccTcc
Tcc
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
 
modelos de abordaje terapeuticos
 modelos de abordaje terapeuticos modelos de abordaje terapeuticos
modelos de abordaje terapeuticos
 
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt110482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
 
PSICOLOGÍA APLICADA
PSICOLOGÍA APLICADA PSICOLOGÍA APLICADA
PSICOLOGÍA APLICADA
 
Modelos de Intervención en Psicoterapia Individual
Modelos de Intervención en Psicoterapia IndividualModelos de Intervención en Psicoterapia Individual
Modelos de Intervención en Psicoterapia Individual
 
Enfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoEnfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamiento
 

Destacado

Conducta aplicada al deporte.
Conducta aplicada al deporte.Conducta aplicada al deporte.
Conducta aplicada al deporte.
9655745
 
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apjuan luis delgadoestévez
 
Motivación y aprendizaje
Motivación y aprendizajeMotivación y aprendizaje
Motivación y aprendizaje
Jesús G.T.
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
Jaime Lastra
 
Los Tipos De Inteligencia
Los Tipos De InteligenciaLos Tipos De Inteligencia
Los Tipos De Inteligencia
Vanessa Verano
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
Jaqueline Olvera Sànchez
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
Guillermo Torres Verdugo
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
Jessika86
 
Comunicación intrapersonal e interpersonal
Comunicación intrapersonal e interpersonalComunicación intrapersonal e interpersonal
Comunicación intrapersonal e interpersonalAdela Núñez Aranda
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligenciaanghiell
 

Destacado (12)

Conducta aplicada al deporte.
Conducta aplicada al deporte.Conducta aplicada al deporte.
Conducta aplicada al deporte.
 
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
 
Motivación y aprendizaje
Motivación y aprendizajeMotivación y aprendizaje
Motivación y aprendizaje
 
Presentacion comunicación interpersonal
Presentacion comunicación interpersonalPresentacion comunicación interpersonal
Presentacion comunicación interpersonal
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Los Tipos De Inteligencia
Los Tipos De InteligenciaLos Tipos De Inteligencia
Los Tipos De Inteligencia
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
 
Comunicación intrapersonal e interpersonal
Comunicación intrapersonal e interpersonalComunicación intrapersonal e interpersonal
Comunicación intrapersonal e interpersonal
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 

Similar a Nuevas psicología cognitiva conductual aplicada

Portafoliopsicologiacognitivoconductalaplicada
PortafoliopsicologiacognitivoconductalaplicadaPortafoliopsicologiacognitivoconductalaplicada
Portafoliopsicologiacognitivoconductalaplicada
JesSica CueRvo
 
caratula 3 corte
caratula 3 cortecaratula 3 corte
caratula 3 corte
Karen Dayanna Velez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
tellezgarcia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
tellezgarcia
 
Portafolio virtual-2-corte.-pcca
Portafolio virtual-2-corte.-pccaPortafolio virtual-2-corte.-pcca
Portafolio virtual-2-corte.-pcca
Karen Dayanna Velez
 
Formacion En Psicoterapeuta
Formacion En PsicoterapeutaFormacion En Psicoterapeuta
Formacion En Psicoterapeutapsiquebas
 
Formacion En Psicoterapia
Formacion En PsicoterapiaFormacion En Psicoterapia
Formacion En Psicoterapiaanitachile
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
valeriaalvarez94
 
Análisis Motivacional Profesionales Sector Salud
Análisis  Motivacional Profesionales Sector SaludAnálisis  Motivacional Profesionales Sector Salud
Análisis Motivacional Profesionales Sector Salud
HEVENTUM
 
Taller QUIERETE.pdf
Taller QUIERETE.pdfTaller QUIERETE.pdf
Taller QUIERETE.pdf
MarnyEmely
 
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptxS08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
VirginiamilagrosNegr2
 
Formato de programa 2010[1]
Formato de programa 2010[1]Formato de programa 2010[1]
Formato de programa 2010[1]cresercresiendo
 
Sílabo PSICOLOGIA.pdf
Sílabo PSICOLOGIA.pdfSílabo PSICOLOGIA.pdf
Sílabo PSICOLOGIA.pdf
JOSENELSONLUCEROHUAM
 
Portada creativa
Portada creativaPortada creativa
Portada creativa
Angiie Muñooz
 
Portafolio Cognitivo-conductual
Portafolio Cognitivo-conductualPortafolio Cognitivo-conductual
Portafolio Cognitivo-conductual
Vanesita08
 
Psicología Medica
Psicología MedicaPsicología Medica
Psicología Medica
JamalUmanzor1
 
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
PERSIST LTDA.
 
Tecnícas de intervención
Tecnícas de intervenciónTecnícas de intervención
Tecnícas de intervención
MariajoseRodriguez66
 

Similar a Nuevas psicología cognitiva conductual aplicada (20)

Portafoliopsicologiacognitivoconductalaplicada
PortafoliopsicologiacognitivoconductalaplicadaPortafoliopsicologiacognitivoconductalaplicada
Portafoliopsicologiacognitivoconductalaplicada
 
caratula 3 corte
caratula 3 cortecaratula 3 corte
caratula 3 corte
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio virtual-2-corte.-pcca
Portafolio virtual-2-corte.-pccaPortafolio virtual-2-corte.-pcca
Portafolio virtual-2-corte.-pcca
 
Formacion En Psicoterapeuta
Formacion En PsicoterapeutaFormacion En Psicoterapeuta
Formacion En Psicoterapeuta
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
 
Formacion En Psicoterapia
Formacion En PsicoterapiaFormacion En Psicoterapia
Formacion En Psicoterapia
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Análisis Motivacional Profesionales Sector Salud
Análisis  Motivacional Profesionales Sector SaludAnálisis  Motivacional Profesionales Sector Salud
Análisis Motivacional Profesionales Sector Salud
 
Taller QUIERETE.pdf
Taller QUIERETE.pdfTaller QUIERETE.pdf
Taller QUIERETE.pdf
 
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptxS08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
 
Muybueno tratamiento para drogodependecncias
Muybueno tratamiento para drogodependecnciasMuybueno tratamiento para drogodependecncias
Muybueno tratamiento para drogodependecncias
 
Formato de programa 2010[1]
Formato de programa 2010[1]Formato de programa 2010[1]
Formato de programa 2010[1]
 
Sílabo PSICOLOGIA.pdf
Sílabo PSICOLOGIA.pdfSílabo PSICOLOGIA.pdf
Sílabo PSICOLOGIA.pdf
 
Portada creativa
Portada creativaPortada creativa
Portada creativa
 
Portafolio Cognitivo-conductual
Portafolio Cognitivo-conductualPortafolio Cognitivo-conductual
Portafolio Cognitivo-conductual
 
Psicología Medica
Psicología MedicaPsicología Medica
Psicología Medica
 
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
Aplicaciones actuales de la Psicología Industrial y la Neurociencia a la Segu...
 
Tecnícas de intervención
Tecnícas de intervenciónTecnícas de intervención
Tecnícas de intervención
 

Más de Karen Dayanna Velez

Pfa
PfaPfa
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
Karen Dayanna Velez
 
Mindfullness
MindfullnessMindfullness
Mindfullness
Karen Dayanna Velez
 
Terapia racional
Terapia racionalTerapia racional
Terapia racional
Karen Dayanna Velez
 
Terapia cognitiva
Terapia cognitivaTerapia cognitiva
Terapia cognitiva
Karen Dayanna Velez
 
Técnicas de-exposición-diapo
Técnicas de-exposición-diapoTécnicas de-exposición-diapo
Técnicas de-exposición-diapo
Karen Dayanna Velez
 
Técnica de relajación
Técnica de relajaciónTécnica de relajación
Técnica de relajación
Karen Dayanna Velez
 
Diapo desensibilizacion-sistematica
Diapo desensibilizacion-sistematicaDiapo desensibilizacion-sistematica
Diapo desensibilizacion-sistematica
Karen Dayanna Velez
 

Más de Karen Dayanna Velez (8)

Pfa
PfaPfa
Pfa
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
 
Mindfullness
MindfullnessMindfullness
Mindfullness
 
Terapia racional
Terapia racionalTerapia racional
Terapia racional
 
Terapia cognitiva
Terapia cognitivaTerapia cognitiva
Terapia cognitiva
 
Técnicas de-exposición-diapo
Técnicas de-exposición-diapoTécnicas de-exposición-diapo
Técnicas de-exposición-diapo
 
Técnica de relajación
Técnica de relajaciónTécnica de relajación
Técnica de relajación
 
Diapo desensibilizacion-sistematica
Diapo desensibilizacion-sistematicaDiapo desensibilizacion-sistematica
Diapo desensibilizacion-sistematica
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Nuevas psicología cognitiva conductual aplicada

  • 2. CONTENIDO 1. Caratula creativa que refleje el curso y los autores del portafolio 2. Portada de presentación 3. Índice 4. Meta 5. Indicadores 6. Evidencias 7. Extrapolación 8. Evaluación 9. Varios 10.referencias
  • 3.
  • 4. 1.
  • 5. El siguiente portafolio virtual se realiza como una metodología de aprendizaje tanto individual como grupal que nos permite explorar de forma creativa las temáticas que aportaran a nuestra carrera profesional a la hora de poner en practica cada conocimiento adquirido en el saber.
  • 6. Conceptos de la técnica de primera generación 15% Aplicabilidad de cada técnica cognitivo conductual 10% Beneficios de cada técnica 5%
  • 9. Personal: El uso de las tecnicas vistas en este primer corte nos dan una base para el manejo de aspectos tan importantes como aprender a respirar de forma adecuada ,el manejo de la relajación muscular para amotigar el stress y ansiedad cotidiana y el afrontamiento en las fobias interconectando todas las tecnicas vistas por medio de la desensibilización sistemática y las tecnicas de exposición en vivo que son muy implementadas para que las persona empieza a experimentar autocontrol de sus impulsos ante el objeto fóbico expuesto. La teoría y la practica de las técnicas de primera generación nos han permitido tener una visión mas amplia de la importancia de cada una de ellas en la cotidianidad del ser humano ámbito clínico ,social, educativo siendo aprendizaje continuo.
  • 10.  Cualitativa : 4.8  Cuantitativa: consideramos que el portafolio virtual cumple con cada criterio establecido por la Ps. Liliana Bernal, dado que se representa de forma didáctica cada temática requerida.
  • 11.  https://youtu.be/PhhYvS0RjzI  https://youtu.be/xaLRd_YCZAQ  http://www.superarladepresion.com/superarladepre/ 3depre_relajacion.php  http://paginaspersonales.deusto.es/matute/psicotec a/Practicas/Chamizo/2- Desensibilizaci%F3n%20sistem%E1tica.pdf
  • 12.  Choliz, M. (2008) Técnicas para el control de la activación: relajación y respiración. Recuperado el 11 de febrero 2016 de http://www.uv.es/~choliz/RelajacionRespiracion.pdf  Labrador, F. (2006). Manual de técnicas de terapia y modificación de conducta. Siglo XXI de Españas editores S.A. Manuales de psicología.
  • 13.  Froufe,M.(2004). Aprendizaje asociativo. Principios y aplicaciones. España. Thomson y Editores spain  Ruiz,A.(2012).Manual de técnicas de intervención cognitivo conductuales. Recuperado 19 de octubre del 2015de http : www.edesclee.com