SlideShare una empresa de Scribd logo
   Compañeros, estudiantes y profesor
    intervienen para lograr lo expuesto.
   Un proceso donde expresen sus
    opiniones, para saber lo que van a
    mejorar.
   La evaluación es parte constitutiva del
    proceso de enseñanza.
 La identificación del propósito del texto.
 La adecuación del tipo de texto al
  propósito.
 La planeación del texto.
 Evaluar la revisión de las diversas
  versiones del texto.
 Aspectos formales del texto como
  coherencia y cohesión.
Debe se evaluada con pautas muy claras
con el fin que el autor haga lo necesario
para facilitar la lectura de su texto.
Con respecto a la lectura los estudiantes
del tercer ciclo dan un paso importante
hacia textos con mayor grado de
complejidad .
Esto implica ayudarles a lograr mejores
niveles de comprensión. Algunos aspectos
a evaluar son:
   Se hace evidente         El estudiante de este
    no solo por leer lo       ciclo es consiente
    que el maestro            que el libro tiene un
    pide sino un              titulo,autor,nombre
    acercamiento              de la editorial y un
    espontaneó.               código de la
                              biblioteca.
Relación entre lo que
                            lee y su vida
                            cotidiana




 A partir del
  titulo,imágenes,y el
  indice.                  Se puede fortalecer por
                            medio las practicas que
 Ya que sabe que estos
                            se hagan en clase como
  le ayudan a
                               identificar aspectos
  comprender mejor lo
                                religiosos , sociales,
  que lee.
                                políticos pedir que
                               argumente lo leído.
   Es útil cuando los          Se puede pedir que
    estudiantes tienen que       explique como dar
    dar cuenta de un             cuenta de hechos
    concepto o hecho             del texto como
    que no conoce y este         época ,animo de los
    puede servir de base         protagonistas
    para llevar procesos         ,cuando no esta
    de lectura y                 explicito.
    aprendizaje.
   Cuando se pide la
    opinión de                 Se evalúa cuando
    estudiante sobre lo         se les pide que
    que ha leído, lo            relacionen dos
    explique lo sustente.       puntos de vista
   Se evalúa con               dedos o mas
    debates juegos de           autores acerca de
    roles etc.                  un tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento1_iberotec
Documento1_iberotecDocumento1_iberotec
Documento1_iberotecortegajeria
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
Nissi Jesiah
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leer
Nullysc26
 
Qué es leer uct2
Qué es leer uct2Qué es leer uct2
Qué es leer uct2
Yessi Muñoz
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
Diana6Ontaned4
 
Producto no. 15
Producto no. 15Producto no. 15
Producto no. 15milanegra
 
El alfabetismo dentro y fuera de la escuela
El alfabetismo dentro y fuera de la escuelaEl alfabetismo dentro y fuera de la escuela
El alfabetismo dentro y fuera de la escuelaAnNii Gleez
 
Qué es leer
Qué es leerQué es leer
1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
Marisol Merchan
 
1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_textoandreitabeautifull
 
1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_textoavelozf
 

La actualidad más candente (16)

Documento1_iberotec
Documento1_iberotecDocumento1_iberotec
Documento1_iberotec
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leer
 
Qué es leer uct2
Qué es leer uct2Qué es leer uct2
Qué es leer uct2
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Producto no. 15
Producto no. 15Producto no. 15
Producto no. 15
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
El alfabetismo dentro y fuera de la escuela
El alfabetismo dentro y fuera de la escuelaEl alfabetismo dentro y fuera de la escuela
El alfabetismo dentro y fuera de la escuela
 
QUE ES LEER
QUE ES LEERQUE ES LEER
QUE ES LEER
 
Qué es leer
Qué es leerQué es leer
Qué es leer
 
1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
 
1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
 
Metalectura
MetalecturaMetalectura
Metalectura
 
1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
 
1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
 
Icc4
Icc4Icc4
Icc4
 

Destacado

Estudio de la competencia
Estudio de la competenciaEstudio de la competencia
Estudio de la competenciaandateacagar1
 
Bocm 20140512-13
Bocm 20140512-13Bocm 20140512-13
Bocm 20140512-13
Cristina Orientacion
 
Guia alumnossecundaria
Guia alumnossecundariaGuia alumnossecundaria
Guia alumnossecundariaLalvmun
 
Medios audiovisuales san josé junio 2005
Medios audiovisuales san josé junio 2005Medios audiovisuales san josé junio 2005
Medios audiovisuales san josé junio 2005sanjosevva
 
El Psicópata
El PsicópataEl Psicópata
El Psicópata
Luz Arrillaga
 
Tema 1 el ámbito familiar
Tema 1 el ámbito familiarTema 1 el ámbito familiar
Tema 1 el ámbito familiarsarag16rey
 
Saber and conocer
Saber and conocerSaber and conocer
Saber and conocercasaletto
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorasiptchpanama
 
Calendario septiembre 3_eso
Calendario septiembre 3_esoCalendario septiembre 3_eso
Calendario septiembre 3_esosanjosevva
 
DéFicit Atencional
DéFicit AtencionalDéFicit Atencional
DéFicit Atencional
Yamale Tejeira
 
LAECAP
LAECAPLAECAP
Impuestum Noticias 10 09 2008
Impuestum Noticias 10 09 2008Impuestum Noticias 10 09 2008
Impuestum Noticias 10 09 2008
Gilda Herrero
 
DEPARTEMMENTO DE GUATEMALA
DEPARTEMMENTO DE GUATEMALADEPARTEMMENTO DE GUATEMALA
DEPARTEMMENTO DE GUATEMALAKR19RG15
 

Destacado (20)

Estudio de la competencia
Estudio de la competenciaEstudio de la competencia
Estudio de la competencia
 
Bocm 20140512-13
Bocm 20140512-13Bocm 20140512-13
Bocm 20140512-13
 
Teste slidshare
Teste slidshareTeste slidshare
Teste slidshare
 
Temacono4paula
Temacono4paulaTemacono4paula
Temacono4paula
 
Guia alumnossecundaria
Guia alumnossecundariaGuia alumnossecundaria
Guia alumnossecundaria
 
Medios audiovisuales san josé junio 2005
Medios audiovisuales san josé junio 2005Medios audiovisuales san josé junio 2005
Medios audiovisuales san josé junio 2005
 
El Psicópata
El PsicópataEl Psicópata
El Psicópata
 
Tema 1 el ámbito familiar
Tema 1 el ámbito familiarTema 1 el ámbito familiar
Tema 1 el ámbito familiar
 
Saber and conocer
Saber and conocerSaber and conocer
Saber and conocer
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Calendario septiembre 3_eso
Calendario septiembre 3_esoCalendario septiembre 3_eso
Calendario septiembre 3_eso
 
DéFicit Atencional
DéFicit AtencionalDéFicit Atencional
DéFicit Atencional
 
LAECAP
LAECAPLAECAP
LAECAP
 
Yaxuna Rachel
Yaxuna RachelYaxuna Rachel
Yaxuna Rachel
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Impuestum Noticias 10 09 2008
Impuestum Noticias 10 09 2008Impuestum Noticias 10 09 2008
Impuestum Noticias 10 09 2008
 
Gestion de riesgo
Gestion de riesgoGestion de riesgo
Gestion de riesgo
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
Anexo1
Anexo1Anexo1
Anexo1
 
DEPARTEMMENTO DE GUATEMALA
DEPARTEMMENTO DE GUATEMALADEPARTEMMENTO DE GUATEMALA
DEPARTEMMENTO DE GUATEMALA
 

Similar a Tercer ciclo

importancia de la Lectura
importancia de la Lectura importancia de la Lectura
importancia de la Lectura
Stephanie Rivera
 
Estrategias de Lectura
 Estrategias de Lectura  Estrategias de Lectura
Estrategias de Lectura lindaceballos
 
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISALITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
Patricia Güémez Alvarez
 
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISALITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
Patricia Güémez Alvarez
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
Juan Rangel
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
Tema de estudio
Tema de estudioTema de estudio
Tema de estudiodara906
 
El cajon del sastre
El cajon del sastreEl cajon del sastre
El cajon del sastre
mls25
 
Experiencia de aprendizaje (1).pptx
Experiencia de aprendizaje (1).pptxExperiencia de aprendizaje (1).pptx
Experiencia de aprendizaje (1).pptx
JhonerBarco
 
La lectura y sus fases.ppt
La lectura y sus fases.pptLa lectura y sus fases.ppt
La lectura y sus fases.ppt
LibiaEsfinge
 
LAS COMPETENCIAS DE UN INVESTIGADOR
LAS COMPETENCIAS DE UN INVESTIGADORLAS COMPETENCIAS DE UN INVESTIGADOR
LAS COMPETENCIAS DE UN INVESTIGADOR
Andres Calle Ramirez
 
Comprensión lectora ciencias sociales
Comprensión lectora ciencias socialesComprensión lectora ciencias sociales
Comprensión lectora ciencias socialesNatalia Torres
 
Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16
Martín Rodríguez Ayala
 
Fundamentos de estrategia de lectura
Fundamentos de estrategia de lecturaFundamentos de estrategia de lectura
Fundamentos de estrategia de lectura
Roberto Pérez
 
Claves para la enseñanza de la comprensión lectora
Claves para la enseñanza de la comprensión lectoraClaves para la enseñanza de la comprensión lectora
Claves para la enseñanza de la comprensión lectoraElia Gutierrez
 
Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013emerinocab
 
Lectura Siete Preguntas En Torno A La Lectura
Lectura Siete Preguntas En Torno A La LecturaLectura Siete Preguntas En Torno A La Lectura
Lectura Siete Preguntas En Torno A La LecturaCelia Díaz
 
Lectura en la era digital
Lectura en la era digitalLectura en la era digital
Lectura en la era digitalbloggeando
 
Comprension lectora .Estrategias para comprension lectora .
Comprension lectora .Estrategias para comprension lectora .Comprension lectora .Estrategias para comprension lectora .
Comprension lectora .Estrategias para comprension lectora .Mouna Touma
 
L E C T U R A A S I E T E P R E G U N T A S E N T O R N O A L A L E C ...
L E C T U R A A  S I E T E  P R E G U N T A S  E N  T O R N O  A  L A  L E C ...L E C T U R A A  S I E T E  P R E G U N T A S  E N  T O R N O  A  L A  L E C ...
L E C T U R A A S I E T E P R E G U N T A S E N T O R N O A L A L E C ...Celia Díaz
 

Similar a Tercer ciclo (20)

importancia de la Lectura
importancia de la Lectura importancia de la Lectura
importancia de la Lectura
 
Estrategias de Lectura
 Estrategias de Lectura  Estrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
 
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISALITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
 
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISALITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
 
Tema de estudio
Tema de estudioTema de estudio
Tema de estudio
 
El cajon del sastre
El cajon del sastreEl cajon del sastre
El cajon del sastre
 
Experiencia de aprendizaje (1).pptx
Experiencia de aprendizaje (1).pptxExperiencia de aprendizaje (1).pptx
Experiencia de aprendizaje (1).pptx
 
La lectura y sus fases.ppt
La lectura y sus fases.pptLa lectura y sus fases.ppt
La lectura y sus fases.ppt
 
LAS COMPETENCIAS DE UN INVESTIGADOR
LAS COMPETENCIAS DE UN INVESTIGADORLAS COMPETENCIAS DE UN INVESTIGADOR
LAS COMPETENCIAS DE UN INVESTIGADOR
 
Comprensión lectora ciencias sociales
Comprensión lectora ciencias socialesComprensión lectora ciencias sociales
Comprensión lectora ciencias sociales
 
Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16
 
Fundamentos de estrategia de lectura
Fundamentos de estrategia de lecturaFundamentos de estrategia de lectura
Fundamentos de estrategia de lectura
 
Claves para la enseñanza de la comprensión lectora
Claves para la enseñanza de la comprensión lectoraClaves para la enseñanza de la comprensión lectora
Claves para la enseñanza de la comprensión lectora
 
Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013
 
Lectura Siete Preguntas En Torno A La Lectura
Lectura Siete Preguntas En Torno A La LecturaLectura Siete Preguntas En Torno A La Lectura
Lectura Siete Preguntas En Torno A La Lectura
 
Lectura en la era digital
Lectura en la era digitalLectura en la era digital
Lectura en la era digital
 
Comprension lectora .Estrategias para comprension lectora .
Comprension lectora .Estrategias para comprension lectora .Comprension lectora .Estrategias para comprension lectora .
Comprension lectora .Estrategias para comprension lectora .
 
L E C T U R A A S I E T E P R E G U N T A S E N T O R N O A L A L E C ...
L E C T U R A A  S I E T E  P R E G U N T A S  E N  T O R N O  A  L A  L E C ...L E C T U R A A  S I E T E  P R E G U N T A S  E N  T O R N O  A  L A  L E C ...
L E C T U R A A S I E T E P R E G U N T A S E N T O R N O A L A L E C ...
 

Más de Jose Rodriguez

Unidad didactica ciclo tres
Unidad didactica ciclo tres Unidad didactica ciclo tres
Unidad didactica ciclo tres Jose Rodriguez
 
Unidad didactica ciclo junio 9 kt
Unidad didactica ciclo junio 9 ktUnidad didactica ciclo junio 9 kt
Unidad didactica ciclo junio 9 ktJose Rodriguez
 
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kateCuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kateJose Rodriguez
 
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.Jose Rodriguez
 
Unidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoUnidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoJose Rodriguez
 
Universidad del tolima
Universidad  del tolimaUniversidad  del tolima
Universidad del tolimaJose Rodriguez
 
Unidad didactica angelica
Unidad didactica angelicaUnidad didactica angelica
Unidad didactica angelicaJose Rodriguez
 
Estrategia didactica ciclo 1 sandra
Estrategia didactica ciclo 1 sandraEstrategia didactica ciclo 1 sandra
Estrategia didactica ciclo 1 sandraJose Rodriguez
 
Eje utilizado en la elaboración de las unidade didáctica yanira
Eje  utilizado en la elaboración de las unidade didáctica yaniraEje  utilizado en la elaboración de las unidade didáctica yanira
Eje utilizado en la elaboración de las unidade didáctica yaniraJose Rodriguez
 
5 tutoria unidad didáctica y ejes curriculares ricardo
5 tutoria unidad didáctica y ejes curriculares ricardo5 tutoria unidad didáctica y ejes curriculares ricardo
5 tutoria unidad didáctica y ejes curriculares ricardoJose Rodriguez
 
Ejes de los lineamientos curriculares claudia
Ejes de los lineamientos  curriculares claudiaEjes de los lineamientos  curriculares claudia
Ejes de los lineamientos curriculares claudiaJose Rodriguez
 
Unidad didactica ciclo i claudia
Unidad didactica ciclo i claudiaUnidad didactica ciclo i claudia
Unidad didactica ciclo i claudiaJose Rodriguez
 
Unidad didactica ciclo 2 claudia
Unidad didactica ciclo 2 claudiaUnidad didactica ciclo 2 claudia
Unidad didactica ciclo 2 claudiaJose Rodriguez
 
Unidad didactica ciclo I claudia
Unidad didactica ciclo I claudiaUnidad didactica ciclo I claudia
Unidad didactica ciclo I claudiaJose Rodriguez
 

Más de Jose Rodriguez (20)

Unidad didactica ciclo tres
Unidad didactica ciclo tres Unidad didactica ciclo tres
Unidad didactica ciclo tres
 
Unidad didactica ciclo junio 9 kt
Unidad didactica ciclo junio 9 ktUnidad didactica ciclo junio 9 kt
Unidad didactica ciclo junio 9 kt
 
Proposito
Proposito Proposito
Proposito
 
Totoria 4
Totoria  4 Totoria  4
Totoria 4
 
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kateCuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
 
ANALISIS PEI
ANALISIS PEIANALISIS PEI
ANALISIS PEI
 
FOLLETO CICLO 1
FOLLETO CICLO 1FOLLETO CICLO 1
FOLLETO CICLO 1
 
Ciclo iii folleto
Ciclo iii folletoCiclo iii folleto
Ciclo iii folleto
 
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
 
Unidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoUnidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo uno
 
Universidad del tolima
Universidad  del tolimaUniversidad  del tolima
Universidad del tolima
 
Unidad didactica angelica
Unidad didactica angelicaUnidad didactica angelica
Unidad didactica angelica
 
Estrategia didactica ciclo 1 sandra
Estrategia didactica ciclo 1 sandraEstrategia didactica ciclo 1 sandra
Estrategia didactica ciclo 1 sandra
 
Ejes referidos yanira
Ejes referidos yaniraEjes referidos yanira
Ejes referidos yanira
 
Eje utilizado en la elaboración de las unidade didáctica yanira
Eje  utilizado en la elaboración de las unidade didáctica yaniraEje  utilizado en la elaboración de las unidade didáctica yanira
Eje utilizado en la elaboración de las unidade didáctica yanira
 
5 tutoria unidad didáctica y ejes curriculares ricardo
5 tutoria unidad didáctica y ejes curriculares ricardo5 tutoria unidad didáctica y ejes curriculares ricardo
5 tutoria unidad didáctica y ejes curriculares ricardo
 
Ejes de los lineamientos curriculares claudia
Ejes de los lineamientos  curriculares claudiaEjes de los lineamientos  curriculares claudia
Ejes de los lineamientos curriculares claudia
 
Unidad didactica ciclo i claudia
Unidad didactica ciclo i claudiaUnidad didactica ciclo i claudia
Unidad didactica ciclo i claudia
 
Unidad didactica ciclo 2 claudia
Unidad didactica ciclo 2 claudiaUnidad didactica ciclo 2 claudia
Unidad didactica ciclo 2 claudia
 
Unidad didactica ciclo I claudia
Unidad didactica ciclo I claudiaUnidad didactica ciclo I claudia
Unidad didactica ciclo I claudia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Tercer ciclo

  • 1.
  • 2. Compañeros, estudiantes y profesor intervienen para lograr lo expuesto.  Un proceso donde expresen sus opiniones, para saber lo que van a mejorar.  La evaluación es parte constitutiva del proceso de enseñanza.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  La identificación del propósito del texto.  La adecuación del tipo de texto al propósito.  La planeación del texto.  Evaluar la revisión de las diversas versiones del texto.  Aspectos formales del texto como coherencia y cohesión.
  • 7. Debe se evaluada con pautas muy claras con el fin que el autor haga lo necesario para facilitar la lectura de su texto. Con respecto a la lectura los estudiantes del tercer ciclo dan un paso importante hacia textos con mayor grado de complejidad . Esto implica ayudarles a lograr mejores niveles de comprensión. Algunos aspectos a evaluar son:
  • 8.
  • 9. Se hace evidente  El estudiante de este no solo por leer lo ciclo es consiente que el maestro que el libro tiene un pide sino un titulo,autor,nombre acercamiento de la editorial y un espontaneó. código de la biblioteca.
  • 10. Relación entre lo que lee y su vida cotidiana  A partir del titulo,imágenes,y el indice. Se puede fortalecer por medio las practicas que  Ya que sabe que estos se hagan en clase como le ayudan a identificar aspectos comprender mejor lo religiosos , sociales, que lee. políticos pedir que argumente lo leído.
  • 11. Es útil cuando los  Se puede pedir que estudiantes tienen que explique como dar dar cuenta de un cuenta de hechos concepto o hecho del texto como que no conoce y este época ,animo de los puede servir de base protagonistas para llevar procesos ,cuando no esta de lectura y explicito. aprendizaje.
  • 12. Cuando se pide la opinión de  Se evalúa cuando estudiante sobre lo se les pide que que ha leído, lo relacionen dos explique lo sustente. puntos de vista  Se evalúa con dedos o mas debates juegos de autores acerca de roles etc. un tema.