SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAUDIA MILENA BARRERA BENITEZ

                                                                        COD:083050792007




HERRAMIENTA PARA LA VIDA HABLAR, LEER Y ESCRIBIR PARA COMPRENDER EL MUNDO

                          ESTRATEGIA DIDÁCTICA CICLO I

       ASPECTO                                         DESCRIPCIÓN



IMPRONTA DE CICLO                            ESTIMULACIÓN Y EXPLORACIÓN

                        Propósito de Ciclo: infancia y construcción de sujetos.




    DENOMINACIÓN                                     LOS SERES VIVOS

                        En esta etapa de vida, los niños y las niñas presentan un acentuado
                        desarrollo de los procesos de representación y realizan actividades
    ESTRATEGIA DE       cognitivas como categorizar, clasificar y establecer relaciones entre
     INTEGRACIÓN        los objetos y entre lugares y sucesos.
     CURRICULAR.



       OBJETIVO                Desarrollar habilidades para realizar observaciones.
                               Identificar cuales son los derechos y deberes de los niñ@s.
                               Aplicar conjuntos de pertenencia con relación a los seres vivos.
                               Reconocer las letras del abecedario relacionando los seres vivos e
                                inertes.

       TIEMPO           2 Horas de Ejecución con el docente; en el aula se amplía a varias sesiones,
                        un proyecto de aula, una unidad didáctica.

         EJES           Comprensión lectora.
                         Producción escrita.
                        Argumentación Oral.
                        INTEGANDO CIENCIAS,SOCIALES,MATEMATICAS,ESPAÑOL Y ETICA Y
                        VALORES
CIENCIAS NATURALES

LOS SERES VIVOS




ACTIVIDAD
    1. ELABORA EL SIGUIENTER LABORATORIO
                 OBJETIVO: Desarrollar habilidades para realizar observaciones.
                 CONCEPTOS: Ser vivo.
                              El suelo.
                 MATERIALES:                 Lupa
                                       Guantes para cirugía
                                          2 cajas de Petri
                                        Pala para jardinería
                                  Frasco plástico de boca ancha
                                   2 octavos de cartulina negra
                                              Linterna
                                       Bolsa negra mediana
                                          Cinta adhesiva.
PROCEDIMIENTO:
  I.   Colócate los guantes de cirugía con el resto de materiales, visita un jardín en compañía
       de tus profesores.
II.   Busca y recoge del suelo un puñado de hojas húmedas y deposítalas dentro de una bolsa
        negra.
 III.   En el salón cubre el frasco con cartulina negra. Fija la cartulina al frasco con cinta.
IV.     Con la cartulina negra construye un embudo.
  V.    5.Coloca el embudo en el frasco y deposita allí las hojas que recogiste.
VI.     Alumbra las hojas con la linterna durante un día para que los seres vivos caigan al frasco.
VII.    Finalmente, coloca los seres vivos que recogiste en la caja de Petri. Obsérvalos con una
        lupa.


    2. RESPONDER:
     ¿cuántos seres vivos encontraste?
     ¿qué crees que hubiera ocurrido si no se hubiera encendido la linterna para que
       alumbrara las hojas?
     Elabora 3 cuadros en tu cuaderno donde dibujaras las clases de animales que viste en el
       laboratorio y con ayuda de la profesora escribirás el nombre del animal y algunas
       características.
                                             MATEMÁTICAS
       Los conjuntos están formados por elementos que tienen características comunes.




        Teniendo en cuenta el laboratorio anterior escribe:
        1. ¿Cuántas animales viste?
        2. Elabora un conjunto de seres no vivos.
        3. En un octavo de cartulina elaboraran un conjunto de diferentes clases de seres vivos.
SOCIALES

OBJETIVO: Identificar cuales son los derechos y deberes de los niñ@s.
ACTIVIDADES:

   1. Dibujar un derecho y un deber que tengas en el colegio.
   2. Se elaborará una cartilla con dibujos que representen los deberes de los estudiantes. Cada
      página será decorada por ellos, utilizando diferentes técnicas.



                                             ESPAÑOL
                                            ABECEDARIO




   1. Por medio de una lotería elabora el abecedario donde se represente cada letra con un ser
      vivo y un ser inerte.
      En la lotería resalta de diferente color las vocales.
      Escribe que consonantes están antes de la m.
   2. Elabora un collage sobre los seres vivos y crea un cuento corto.

                                          ETICA Y VALORES.

      1. Por medio del valor del respeto se elaborara una obra de teatro del cuidado sobre los
      seres vivos.
      2. Se manejara una mascota viajera: donde los estudiantes la llevaran a casa cada fin de
      semana y cuidaran de ella con ayuda de su familia, luego en clase plasmaran en un mural
      lo vivenciado durante ese fin de semana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésYusra Abderrazak
 
Diseñar una secuencia didáctica en inglés
Diseñar una secuencia didáctica en inglésDiseñar una secuencia didáctica en inglés
Diseñar una secuencia didáctica en inglés
miguegc90
 
Planificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animalesPlanificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animales
Angela Rodriguez
 
Planeacion seres vivos
Planeacion seres vivosPlaneacion seres vivos
Planeacion seres vivosrociohc2
 
Sesión De Aprendizaje
Sesión De AprendizajeSesión De Aprendizaje
Sesión De Aprendizaje
ArguedasSosa
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didacticanoemidiego
 
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimadaPlaneacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimadaShanik Castellanos
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Jorge Seldas
 
Planificación ciencias los animales y su hábitat
Planificación ciencias   los animales y su hábitatPlanificación ciencias   los animales y su hábitat
Planificación ciencias los animales y su hábitatprofesoramletelier
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerteMony Reyes
 
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosLos seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosZully_5
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectospatyrs82
 
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
tareaspp27
 
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La VillaLOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
emerson chumacero carhuatocto
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
JohannaPFC
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
javi ortega
 
Sillabus
SillabusSillabus
Sillabus
SillabusSillabus

La actualidad más candente (20)

Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglés
 
Diseñar una secuencia didáctica en inglés
Diseñar una secuencia didáctica en inglésDiseñar una secuencia didáctica en inglés
Diseñar una secuencia didáctica en inglés
 
Planificación invertebrados 2
Planificación invertebrados 2Planificación invertebrados 2
Planificación invertebrados 2
 
Planificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animalesPlanificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animales
 
Planeacion seres vivos
Planeacion seres vivosPlaneacion seres vivos
Planeacion seres vivos
 
Sesión De Aprendizaje
Sesión De AprendizajeSesión De Aprendizaje
Sesión De Aprendizaje
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimadaPlaneacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
 
Planificación ciencias los animales y su hábitat
Planificación ciencias   los animales y su hábitatPlanificación ciencias   los animales y su hábitat
Planificación ciencias los animales y su hábitat
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerte
 
Unit 7 Birds
Unit 7 BirdsUnit 7 Birds
Unit 7 Birds
 
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosLos seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
 
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
 
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La VillaLOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
 
Sillabus
SillabusSillabus
Sillabus
 
Sillabus
SillabusSillabus
Sillabus
 

Destacado

Presentacion portafolio
Presentacion portafolioPresentacion portafolio
Presentacion portafolio
Kariina Padron
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
cinthya rodrìguez nolasco
 
Informe del profe dario
Informe del profe darioInforme del profe dario
Informe del profe dario
Itzel Ponce Silva
 
Portafolio de evidencias del estudiante
Portafolio de  evidencias del estudiantePortafolio de  evidencias del estudiante
Portafolio de evidencias del estudianteriebslp
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaPatricia Diaz
 
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisisExpediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Erendira Piñon Aviles
 
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
WILSON VELASTEGUI
 
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de EvidenciasCómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
CBTis 224 Profra Lilia Arias Romo
 
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIASEJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer CicloProyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Alejandra Urbano
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosJudith Zarate
 

Destacado (13)

Presentacion portafolio
Presentacion portafolioPresentacion portafolio
Presentacion portafolio
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Informe del profe dario
Informe del profe darioInforme del profe dario
Informe del profe dario
 
Portafolio de evidencias del estudiante
Portafolio de  evidencias del estudiantePortafolio de  evidencias del estudiante
Portafolio de evidencias del estudiante
 
Secuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batataSecuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batata
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisisExpediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
Expediente o portafolios de evidencias. Autoevalua tu texto de análisis
 
Proyecto de alfabetizacion
Proyecto de alfabetizacionProyecto de alfabetizacion
Proyecto de alfabetizacion
 
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
 
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de EvidenciasCómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
 
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIASEJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
 
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer CicloProyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 

Similar a Unidad didactica ciclo I claudia

Guia 1. características de mi entorno
Guia 1. características de mi entornoGuia 1. características de mi entorno
Guia 1. características de mi entornozoila31
 
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docxSecuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
MauricioAndresCadavi
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
princesscleverly
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolarNalle Cid
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
Nalle Cid
 
AGENDA de actividades semanales SEMANA 11 2DO EGB
AGENDA de actividades semanales SEMANA 11 2DO EGBAGENDA de actividades semanales SEMANA 11 2DO EGB
AGENDA de actividades semanales SEMANA 11 2DO EGB
RenRodrguez29
 
GUIA 2 NATURALES 6° - copia.docx
GUIA  2 NATURALES  6° - copia.docxGUIA  2 NATURALES  6° - copia.docx
GUIA 2 NATURALES 6° - copia.docx
YEIDERANDRESPACHECON
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
BRENDALOPEZMARTINEZ
 
microplanificación Proyecto2..docx
microplanificación Proyecto2..docxmicroplanificación Proyecto2..docx
microplanificación Proyecto2..docx
ssuser336745
 
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
Evelyn Mtz, Gra.
 
Actividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic aliciaActividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic alicia
Nalle Cid
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
EDUCACION
 
Los master[3].pptx_trabajo final
Los  master[3].pptx_trabajo finalLos  master[3].pptx_trabajo final
Los master[3].pptx_trabajo final
MASTERCHAVI
 
TRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 23 DE DICIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 23 DE DICIEMBRETRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 23 DE DICIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 23 DE DICIEMBRESandra Montenegro
 
Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011
Alfonso Vite
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
mileidiszabaleta
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias   naturalesPlanificación ciencias   naturales
Planificación ciencias naturalesFla Quis
 
Proyecto el gusano de seda
Proyecto el gusano de sedaProyecto el gusano de seda
Proyecto el gusano de sedarociohdez1
 

Similar a Unidad didactica ciclo I claudia (20)

Guia 1. características de mi entorno
Guia 1. características de mi entornoGuia 1. características de mi entorno
Guia 1. características de mi entorno
 
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docxSecuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
Unit 3 animals
Unit 3 animalsUnit 3 animals
Unit 3 animals
 
AGENDA de actividades semanales SEMANA 11 2DO EGB
AGENDA de actividades semanales SEMANA 11 2DO EGBAGENDA de actividades semanales SEMANA 11 2DO EGB
AGENDA de actividades semanales SEMANA 11 2DO EGB
 
GUIA 2 NATURALES 6° - copia.docx
GUIA  2 NATURALES  6° - copia.docxGUIA  2 NATURALES  6° - copia.docx
GUIA 2 NATURALES 6° - copia.docx
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
microplanificación Proyecto2..docx
microplanificación Proyecto2..docxmicroplanificación Proyecto2..docx
microplanificación Proyecto2..docx
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
 
Actividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic aliciaActividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic alicia
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
 
Los master[3].pptx_trabajo final
Los  master[3].pptx_trabajo finalLos  master[3].pptx_trabajo final
Los master[3].pptx_trabajo final
 
TRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 23 DE DICIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 23 DE DICIEMBRETRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 23 DE DICIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 23 DE DICIEMBRE
 
Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias   naturalesPlanificación ciencias   naturales
Planificación ciencias naturales
 
Proyecto el gusano de seda
Proyecto el gusano de sedaProyecto el gusano de seda
Proyecto el gusano de seda
 

Más de Jose Rodriguez

Unidad didactica ciclo tres
Unidad didactica ciclo tres Unidad didactica ciclo tres
Unidad didactica ciclo tres Jose Rodriguez
 
Unidad didactica ciclo junio 9 kt
Unidad didactica ciclo junio 9 ktUnidad didactica ciclo junio 9 kt
Unidad didactica ciclo junio 9 ktJose Rodriguez
 
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kateCuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kateJose Rodriguez
 
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.Jose Rodriguez
 
Unidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoUnidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoJose Rodriguez
 
Universidad del tolima
Universidad  del tolimaUniversidad  del tolima
Universidad del tolimaJose Rodriguez
 
Unidad didactica angelica
Unidad didactica angelicaUnidad didactica angelica
Unidad didactica angelicaJose Rodriguez
 
Estrategia didactica ciclo 1 sandra
Estrategia didactica ciclo 1 sandraEstrategia didactica ciclo 1 sandra
Estrategia didactica ciclo 1 sandraJose Rodriguez
 
Eje utilizado en la elaboración de las unidade didáctica yanira
Eje  utilizado en la elaboración de las unidade didáctica yaniraEje  utilizado en la elaboración de las unidade didáctica yanira
Eje utilizado en la elaboración de las unidade didáctica yaniraJose Rodriguez
 
5 tutoria unidad didáctica y ejes curriculares ricardo
5 tutoria unidad didáctica y ejes curriculares ricardo5 tutoria unidad didáctica y ejes curriculares ricardo
5 tutoria unidad didáctica y ejes curriculares ricardoJose Rodriguez
 
Ejes de los lineamientos curriculares claudia
Ejes de los lineamientos  curriculares claudiaEjes de los lineamientos  curriculares claudia
Ejes de los lineamientos curriculares claudiaJose Rodriguez
 
Unidad didactica ciclo i claudia
Unidad didactica ciclo i claudiaUnidad didactica ciclo i claudia
Unidad didactica ciclo i claudiaJose Rodriguez
 
Unidad didactica ciclo 2 claudia
Unidad didactica ciclo 2 claudiaUnidad didactica ciclo 2 claudia
Unidad didactica ciclo 2 claudiaJose Rodriguez
 

Más de Jose Rodriguez (20)

Unidad didactica ciclo tres
Unidad didactica ciclo tres Unidad didactica ciclo tres
Unidad didactica ciclo tres
 
Unidad didactica ciclo junio 9 kt
Unidad didactica ciclo junio 9 ktUnidad didactica ciclo junio 9 kt
Unidad didactica ciclo junio 9 kt
 
Proposito
Proposito Proposito
Proposito
 
Totoria 4
Totoria  4 Totoria  4
Totoria 4
 
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kateCuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
 
ANALISIS PEI
ANALISIS PEIANALISIS PEI
ANALISIS PEI
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
 
FOLLETO CICLO 1
FOLLETO CICLO 1FOLLETO CICLO 1
FOLLETO CICLO 1
 
Ciclo iii folleto
Ciclo iii folletoCiclo iii folleto
Ciclo iii folleto
 
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
 
Unidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoUnidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo uno
 
Universidad del tolima
Universidad  del tolimaUniversidad  del tolima
Universidad del tolima
 
Unidad didactica angelica
Unidad didactica angelicaUnidad didactica angelica
Unidad didactica angelica
 
Estrategia didactica ciclo 1 sandra
Estrategia didactica ciclo 1 sandraEstrategia didactica ciclo 1 sandra
Estrategia didactica ciclo 1 sandra
 
Ejes referidos yanira
Ejes referidos yaniraEjes referidos yanira
Ejes referidos yanira
 
Eje utilizado en la elaboración de las unidade didáctica yanira
Eje  utilizado en la elaboración de las unidade didáctica yaniraEje  utilizado en la elaboración de las unidade didáctica yanira
Eje utilizado en la elaboración de las unidade didáctica yanira
 
5 tutoria unidad didáctica y ejes curriculares ricardo
5 tutoria unidad didáctica y ejes curriculares ricardo5 tutoria unidad didáctica y ejes curriculares ricardo
5 tutoria unidad didáctica y ejes curriculares ricardo
 
Ejes de los lineamientos curriculares claudia
Ejes de los lineamientos  curriculares claudiaEjes de los lineamientos  curriculares claudia
Ejes de los lineamientos curriculares claudia
 
Unidad didactica ciclo i claudia
Unidad didactica ciclo i claudiaUnidad didactica ciclo i claudia
Unidad didactica ciclo i claudia
 
Unidad didactica ciclo 2 claudia
Unidad didactica ciclo 2 claudiaUnidad didactica ciclo 2 claudia
Unidad didactica ciclo 2 claudia
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Unidad didactica ciclo I claudia

  • 1. CLAUDIA MILENA BARRERA BENITEZ COD:083050792007 HERRAMIENTA PARA LA VIDA HABLAR, LEER Y ESCRIBIR PARA COMPRENDER EL MUNDO ESTRATEGIA DIDÁCTICA CICLO I ASPECTO DESCRIPCIÓN IMPRONTA DE CICLO ESTIMULACIÓN Y EXPLORACIÓN Propósito de Ciclo: infancia y construcción de sujetos. DENOMINACIÓN LOS SERES VIVOS En esta etapa de vida, los niños y las niñas presentan un acentuado desarrollo de los procesos de representación y realizan actividades ESTRATEGIA DE cognitivas como categorizar, clasificar y establecer relaciones entre INTEGRACIÓN los objetos y entre lugares y sucesos. CURRICULAR. OBJETIVO  Desarrollar habilidades para realizar observaciones.  Identificar cuales son los derechos y deberes de los niñ@s.  Aplicar conjuntos de pertenencia con relación a los seres vivos.  Reconocer las letras del abecedario relacionando los seres vivos e inertes. TIEMPO 2 Horas de Ejecución con el docente; en el aula se amplía a varias sesiones, un proyecto de aula, una unidad didáctica. EJES Comprensión lectora. Producción escrita. Argumentación Oral. INTEGANDO CIENCIAS,SOCIALES,MATEMATICAS,ESPAÑOL Y ETICA Y VALORES
  • 2. CIENCIAS NATURALES LOS SERES VIVOS ACTIVIDAD 1. ELABORA EL SIGUIENTER LABORATORIO OBJETIVO: Desarrollar habilidades para realizar observaciones. CONCEPTOS: Ser vivo. El suelo. MATERIALES: Lupa Guantes para cirugía 2 cajas de Petri Pala para jardinería Frasco plástico de boca ancha 2 octavos de cartulina negra Linterna Bolsa negra mediana Cinta adhesiva. PROCEDIMIENTO: I. Colócate los guantes de cirugía con el resto de materiales, visita un jardín en compañía de tus profesores.
  • 3. II. Busca y recoge del suelo un puñado de hojas húmedas y deposítalas dentro de una bolsa negra. III. En el salón cubre el frasco con cartulina negra. Fija la cartulina al frasco con cinta. IV. Con la cartulina negra construye un embudo. V. 5.Coloca el embudo en el frasco y deposita allí las hojas que recogiste. VI. Alumbra las hojas con la linterna durante un día para que los seres vivos caigan al frasco. VII. Finalmente, coloca los seres vivos que recogiste en la caja de Petri. Obsérvalos con una lupa. 2. RESPONDER:  ¿cuántos seres vivos encontraste?  ¿qué crees que hubiera ocurrido si no se hubiera encendido la linterna para que alumbrara las hojas?  Elabora 3 cuadros en tu cuaderno donde dibujaras las clases de animales que viste en el laboratorio y con ayuda de la profesora escribirás el nombre del animal y algunas características. MATEMÁTICAS Los conjuntos están formados por elementos que tienen características comunes. Teniendo en cuenta el laboratorio anterior escribe: 1. ¿Cuántas animales viste? 2. Elabora un conjunto de seres no vivos. 3. En un octavo de cartulina elaboraran un conjunto de diferentes clases de seres vivos.
  • 4. SOCIALES OBJETIVO: Identificar cuales son los derechos y deberes de los niñ@s.
  • 5. ACTIVIDADES: 1. Dibujar un derecho y un deber que tengas en el colegio. 2. Se elaborará una cartilla con dibujos que representen los deberes de los estudiantes. Cada página será decorada por ellos, utilizando diferentes técnicas. ESPAÑOL ABECEDARIO 1. Por medio de una lotería elabora el abecedario donde se represente cada letra con un ser vivo y un ser inerte. En la lotería resalta de diferente color las vocales. Escribe que consonantes están antes de la m. 2. Elabora un collage sobre los seres vivos y crea un cuento corto. ETICA Y VALORES. 1. Por medio del valor del respeto se elaborara una obra de teatro del cuidado sobre los seres vivos. 2. Se manejara una mascota viajera: donde los estudiantes la llevaran a casa cada fin de semana y cuidaran de ella con ayuda de su familia, luego en clase plasmaran en un mural lo vivenciado durante ese fin de semana.