SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA: FORTALECIENDO LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.
A). IDENTIFICACIÓN:
INSTITUCIÓN:CENDI “AÍDA HERRERA DE SAAVEDRA”
MEDIADOR: BLANCA IRIS RAMIREZ ORTIZ.
FECHA:20 de febrero de3l 2015 PROGRAMA: convivencia saludable
SESIONES:15 sesiones
HORAS:30 horas
LUGAR DE TRABAJO: CENDI AIDA HERRERA DE SAAVEDRA USUARIOS: Alumnos de preescolar
Elaboró: BLANCA IRIS RAMIREZ ORTIZ, MA. DEL PILAR CRUZ MARTÍNEZ, YOLANDA CAMPOS YTURRALDE, MARITZA MORALES MIRANDA, GUADALUPE FLORES
ALARCÓN, MA. DEL CARMEN FLORES ALARCÓN, NORA LUZ GUZMÁN VALENZO, ENEDINA RAMÍREZ ORTIZ, LUZ DEL CARMEN SÁNCHEZ, SILVIA ALCARAZ
MÁRQUEZ.
B). DIAGNÓSTICO SITUACIONAL (FODA)
Los niños (as) manifiestan temores, estrés y angustias a través de conductas tales como: agresión hacia sus compañeros, introversión, fobias y
represión de sus emociones ante situaciones de conflicto.
Análisis (Interno): Positivo: (Fortalezas) Negativo: (Debilidades)
Participación del personal docente,
administrativo, técnico y padres de familia,
tomando en cuenta recursos como: videos,
cámara, computadora, proyector, música,
material didáctico, papelería.
Apoyo del personal docente, técnico,
administrativo.
- Falta de organización del tiempo.
- Poca participación de los padres de
familia.
- Recursos financieros insuficientes.
Externo:
Centro de maestros, CRIE, Supervisión, DIF.
Oportunidades
Disposición de dependencias, gubernamentales
DIF-Salud-Seguridad Pública, CRIE,
Amenazas:
Mal uso de la red.
Violencia intrafamiliar.
Mala interpretación de los roles familiares.
C). SITUACIÓN LÍMITE.
ÁRBOL DE PROBLEMAS ÁRBOL DE OBJETIVOS
1) Conductas agresivas hacia los compañeros. 2) Falta de integración a las actividades.
Problematización
Durante la convivencia se observan situaciones de conflicto entre los niños: conflictos, agresividad, no les gusta compartir juguetes y materiales, impaciencia y
frustración por no conseguir de manera inmediata lo que quieren.
Pregunta Calve.
¿Cómo detectar y proponer alternativas de solución para los niños (as) que no gestionan adecuadamente sus emociones?
Hipótesis de acción estratégica.
Los alumnos presentan conductas agresivas y de introversión en sus relaciones interpersonales debido a la inadecuada gestión de sus emociones ante
situaciones de conflicto.
D). PROYECTO SOCIOFORMATIVO.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR COMPETENCIAS PSICOSOCIALES (OMS)
1) Aplicar valores en la convivencia social y familiar.  Autoconocimiento.
2) Gestión de la emoción de los temores y preocupaciones.  Resolución y manejo de conflictos.
3) Manejo de las emociones en el proceso de duelo.  Gestión de emociones y sentimientos.
Aprendizajes esperados EJES TRANSVERSALES
 Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa,
de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela.
 Habla sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o no,
aceptado o no; considera la opinión de otros y se esfuerza por convivir en
armonía.
 Cuida de su persona y se respeta a sí mismo.
 Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se
enfrenta a una situación que le causa conflicto.
 Controla gradualmente conductas impulsivas que afectan a los demás y evita
agredir verbal o físicamente a sus compañeras o compañeros y a otras
personas.
 Manifiesta sus ideas cuando percibe que sus derechos no son respetados.
 Educación para la paz.
 Educación cívica y ética.
 Igualdad de oportunidades.
E). INTENCIONES EDUCATIVAS
Objetivo: Desarrollar competencias emocionales para la resolución de conflictos en el contexto escolar.
Contenido Conceptual:
Emociones, violencia, conflicto, salud emocional,
agresión, introversión.
Contenido procedimental:
Pláticas, talleres, obras de teatro, análisis de temas,
canciones, convivencias, feria del buen trato.
ContenidoActitudinal:
Prácticas de valores, gestiones de emociones,
relaciones interpersonales armónicas, trabajo
colaborativo, mediación de conflictos.
Evidencias de desempeño (productos de aprendizaje):
- Fotografías
- Digitales y muñecos de guante.
- Videos.
- Lista de niños (as) que participan en los talleres.
Evaluación:
Inicial: Entrevista con los niños acerca de sus emociones.
Proceso: Fotografías, seguimiento de actividades, diarios de campo.
Final: Análisis de los diarios, mensajes escritos por los niños (as).
F). AGENDA DE PLAN DE ACCIÓN.
Normas de Trabajo: código ético: - Respeto
- Compromiso
- Disposición
- Colaboración
-
El mundo necesita individuos con capacidades y habilidades para gestionar
adecuadamente sus emociones.
Equipo:
Feelings
Material:
- Computadora
- Libros
- Internet
- Proyector
- Pantalla
- Música
- Material didáctico y de desuso
Fuentes de información:
- Videos
- Libros
- Internet
F). AGENDA PLAN DE ACCIÓN.
# ACTIVIDAD OBJETIVOS ESTRATEGIAS/ACCIONES FECHA DE
REALIZACIÓN
RECURSOS
1 Feria del Buen
trato.
Fomentar la sana
convivencia escolar y
familiar a través del
conocimiento y
práctica de valores.
- Solicitar el apoyo de los padres de
familia.
- Coordinar al personal de la escuela
para participar en la actividad.
- Diseñar juegos tradicionales sobre
valores.
- Colocar los puestos y juegos para que
participen todos los niños.
Día de la familia
(Marzo 13 del
2015)
- Juguetes
- Carteles
- Lonas impresas con mensajes.
- Regalos sorpresa.
- Comida nutritiva.
- Música.
2 Taller:
“Manejo de
Temores y
preocupaciones”
Aprender a expresar
y a solucionar sus
temores y
preocupaciones.
- Plática sobre los temores.
- Video: cuento sobre los muñecos
quita pesares.
- Elaboración e intercambio de
muñecos quita pesares.
17 al 20 de
marzo del 2015.
- Videos
- Cuentos
- Computadora
- Bocina
- Pantalla
- Material didáctico
- Proyector
- Material de desuso
3 Análisis de textos
sobre valores:
respeto, paz,
fortaleza.
Analizar textos y
situaciones
problemáticas donde
se hace uso de
valores para la
resolución de
conflictos.
- Leer textos de valores con ayuda
de papá y mamá analizarlos y
contestar las preguntas.
- Plenaria.
18 de marzo del
2015.
- Textos
- Lápiz
- Cinta adhesiva
- Fotos
# ACTIVIDAD OBJETIVOS ESTRATEGIAS/ACCIONES FECHA DE
REALIZACIÓN
RECURSOS
4 Taller “Manejo
de duelo”
Que los niños (as)
aprendan a gestionar
las emociones que
les produce el duelo
para evitar
manifestaciones
agresivas o
depresivas.
- Plática sobre el duelo.
- Video sobre duelo.
- Plenaria para abordar el tema.
- Elaboración de mensaje sobre la
pérdida.
- Mandar el mensaje en un globo.
26 de marzo del
2015
- Video
- Cañón
- Computadora
- Pantalla
- Música
- Globo de gas
- Fotos
- Papel
5 Convivencia con
los padres de
familia.
Propiciar el
acercamiento
afectivo entre padres
e hijos para
fomentar la sana
convivencia.
- Taller sobre “Valores”
- Técnicas del perdón.
- Elaboración del muñeco quita
pesares.
- Defenderse asertivamente.
- La fórmula de felicidad.
15 de abril del
2015.
- Cañón
- Computadora
- Videos
- Material de desuso
- Música
G). PERFIL DE LA LECCIÓN PNI (metaevaluación):
AL FINAL DE CADA ACTIVIDAD SE ARA UN INFORME O REPORTE POR PARTE DEL COORDINADOR PARA DARLE SEGUIMIENTO AL PROYECTO Y ASI ENCONTRAR
FORTALEZAS, DEBILIDADES Y AREAS DE MEJORA.
H). VALIDACIÓN:
Elabora: Feeling. Recibe: Avala: Consejo Técnico
LUDIVINA TORRES IBARRA Blanca Iris Ramírez Ortiz
Silvia Alcaraz Márquez.
Yolanda Campos Yturralde.
Norma Lilia Mora Velázquez.
Nora Luz Guzmán Valenzo.
María del Carmen Flores Alarcón.
María Guadalupe Flores Alarcón.
Enedina Ramírez Ortiz
Luz del Carmen Sánchez Arcos
Ma. Del Pilar Cruz Martínez
AGENDA O PLAN DE ACCIÓN
ALTERNATIVA 1.
Objetivo:
Competencia psicosocial, Resolución y manejo de conflictos.
Acciones Objetivo Recurso Tiempo Evaluación
Feria del buen trato.
Convivencia familiar.
Análisis de textos sobre
valores.
A través de actividades
lúdicas aprender a resolver
los conflictos entre pares con
ayuda de un mediador.
- Carteles
- Juegos tradicionales
- Computadora
- Proyector
- Videos
- Textos sobre valores
1 semana - Diario de campo
- Plenarias
AGENDA O PLAN DE ACCIÓN
ALTERNATIVA 2.
Competencia Psicosocial:
Gestión de emociones y sentimientos.
Acciones Objetivo Recurso Tiempo Evaluación
Elaboración e intercambio
del muñeco quita pesares.
Elaboración de mensajes
ante la pérdida.
Convivencia con los padres.
Mediante actividades
didácticas aprender a
gestionar emociones y
sentimientos para evitar
conductas de agresión e
introversión.
- Globos, hojas.
- Muñecos
- Cañón
- Computadora
- Videos
- Material de desuso.
1 semana
- Diarios de campo.
- Fotos.
- Encuesta de opinión.
AGENDA O PLAN DE ACCIÓN
ALTERNATIVA 3.
Competencia Psicosocial:
Autoconocimiento.
Acciones Objetivo Recurso Tiempo Evaluación
Plática sobre los temores.
Elaboración e intercambio
de muñeco quita pesares.
Plenario sobre valores.
A través de actividades
didácticas conocer
habilidades, actitudes y
destrezas para auto
valorarse.
- Videos
- Muñeco quita
pesares
- Mensajes en globo
- Computadora
- Proyector
1 semana
- Entrevistas
- Diarios de campo
Fortaleciendo la inteligencia emocional
CALENDARIZACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2015.
Mes: Marzo y Abril.
Semanas
No. de Actividades y acciones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 2
5
26
1. Feria del buen trato 
2. Taller: Manejo de temores y preocupaciones. * * * *
3. Análisis de texto sobre valores. *
4. Taller: Manejo de duelo. *
5. Convivencia con los padres de familia
EVIDENCIAS FOTOS DE ACTIVIDADES:
Elaboración del muñequito quitapesares.
Fomentado el trabajo colaborativo.
Practicando yoga
Participando en teatro guiñol.
Opinando sobre las reglas de convivencia.
Festejando sus logros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades en Valores
Actividades en ValoresActividades en Valores
Actividades en Valores
Carolina Mendez
 
Mi proyecto pisoton
Mi proyecto pisotonMi proyecto pisoton
Mi proyecto pisoton
Yensy Parra S.
 
Descripción jma
Descripción jmaDescripción jma
Descripción jma
Marino Tintaya
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
gaby velázquez
 
Articulo revista acento def
Articulo revista acento defArticulo revista acento def
Articulo revista acento def
Sil Mar
 
Taller para padres de familia
Taller para padres de familiaTaller para padres de familia
Taller para padres de familia
Mayte Orta
 
Actividades para trabajar con madres
Actividades para trabajar con madresActividades para trabajar con madres
Actividades para trabajar con madres
Jamily Rosado Zavaleta
 
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familiaActividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
Maricielo Ferro Calancha
 
Planeador jardin
Planeador jardinPlaneador jardin
Guia de lectura_emocionario.
Guia de lectura_emocionario.Guia de lectura_emocionario.
Guia de lectura_emocionario.
RossyPalmaM Palma M
 
Manual de habilidades sociales infancia
Manual de habilidades sociales infanciaManual de habilidades sociales infancia
Manual de habilidades sociales infancia
Mayra Jimenez
 

La actualidad más candente (11)

Actividades en Valores
Actividades en ValoresActividades en Valores
Actividades en Valores
 
Mi proyecto pisoton
Mi proyecto pisotonMi proyecto pisoton
Mi proyecto pisoton
 
Descripción jma
Descripción jmaDescripción jma
Descripción jma
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
 
Articulo revista acento def
Articulo revista acento defArticulo revista acento def
Articulo revista acento def
 
Taller para padres de familia
Taller para padres de familiaTaller para padres de familia
Taller para padres de familia
 
Actividades para trabajar con madres
Actividades para trabajar con madresActividades para trabajar con madres
Actividades para trabajar con madres
 
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familiaActividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
 
Planeador jardin
Planeador jardinPlaneador jardin
Planeador jardin
 
Guia de lectura_emocionario.
Guia de lectura_emocionario.Guia de lectura_emocionario.
Guia de lectura_emocionario.
 
Manual de habilidades sociales infancia
Manual de habilidades sociales infanciaManual de habilidades sociales infancia
Manual de habilidades sociales infancia
 

Destacado

Módulo de formación liderazgo
Módulo de formación liderazgoMódulo de formación liderazgo
Módulo de formación liderazgo
Ivan Galarza
 
C 8 GUÍA DIDÁCTICA LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL
C 8 GUÍA DIDÁCTICA LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONALC 8 GUÍA DIDÁCTICA LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL
C 8 GUÍA DIDÁCTICA LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL
orlando tipismana
 
Taller 2 liderazgo trasformador
Taller 2 liderazgo trasformadorTaller 2 liderazgo trasformador
Taller 2 liderazgo trasformador
aslobe
 
Plan Social Media. Sbye Centros de Salud Integral
Plan Social Media. Sbye Centros de Salud IntegralPlan Social Media. Sbye Centros de Salud Integral
Plan Social Media. Sbye Centros de Salud Integral
Iria Salgado Fernández
 
Ramos andrealina act.2
Ramos andrealina act.2Ramos andrealina act.2
Ramos andrealina act.2
Aramosmo
 
Materiales Jornadas vídeos y salud
Materiales Jornadas vídeos y saludMateriales Jornadas vídeos y salud
Materiales Jornadas vídeos y saludJuan Manuel Miguens
 
Videos de promoción de salud
Videos de promoción de saludVideos de promoción de salud
Videos de promoción de salud
Centro de Sistemas Públicos
 
Cómo crear una Flipped Classroom
Cómo crear una Flipped ClassroomCómo crear una Flipped Classroom
Cómo crear una Flipped Classroom
Pablo Cesar Garcia Sanchez
 
The Flipped classroom
The Flipped classroomThe Flipped classroom
The Flipped classroom
Francesc Llorens Cerdà
 
ELABORACIÓN DE MATERIALES DOCENTES AUDIOVISUALES PARA FACILITAR EL APRENDIZAJ...
ELABORACIÓN DE MATERIALES DOCENTES AUDIOVISUALES PARA FACILITAR EL APRENDIZAJ...ELABORACIÓN DE MATERIALES DOCENTES AUDIOVISUALES PARA FACILITAR EL APRENDIZAJ...
ELABORACIÓN DE MATERIALES DOCENTES AUDIOVISUALES PARA FACILITAR EL APRENDIZAJ...
Cátedra Banco Santander
 
XXII cineforum. ONCE
XXII cineforum. ONCEXXII cineforum. ONCE
XXII cineforum. ONCE
GemaComunica
 
XXIII Cineforum. La habitación
XXIII Cineforum. La habitación XXIII Cineforum. La habitación
XXIII Cineforum. La habitación
GemaComunica
 
XXIV Cineforum. Brokeback mountain
XXIV Cineforum. Brokeback mountain XXIV Cineforum. Brokeback mountain
XXIV Cineforum. Brokeback mountain
GemaComunica
 
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios AudiovisualesLenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Addy Molina
 
Recursos Audiovisuales
Recursos AudiovisualesRecursos Audiovisuales
Recursos Audiovisuales
Berenice
 
Presentación Material Educativo "Audiovisuales"
Presentación Material Educativo "Audiovisuales"Presentación Material Educativo "Audiovisuales"
Presentación Material Educativo "Audiovisuales"
rocifer
 
Utilizacion y evaluación de material visual
Utilizacion y evaluación de material visualUtilizacion y evaluación de material visual
Utilizacion y evaluación de material visual
mauricios_1981
 
El Material De Apoyo Visual
El Material De Apoyo VisualEl Material De Apoyo Visual
El Material De Apoyo Visual
ARELY RAMOS
 
Materiales audiovisuales
Materiales audiovisualesMateriales audiovisuales
Materiales audiovisuales
Ana Paula Soler
 

Destacado (20)

Módulo de formación liderazgo
Módulo de formación liderazgoMódulo de formación liderazgo
Módulo de formación liderazgo
 
C 8 GUÍA DIDÁCTICA LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL
C 8 GUÍA DIDÁCTICA LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONALC 8 GUÍA DIDÁCTICA LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL
C 8 GUÍA DIDÁCTICA LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Taller 2 liderazgo trasformador
Taller 2 liderazgo trasformadorTaller 2 liderazgo trasformador
Taller 2 liderazgo trasformador
 
Plan Social Media. Sbye Centros de Salud Integral
Plan Social Media. Sbye Centros de Salud IntegralPlan Social Media. Sbye Centros de Salud Integral
Plan Social Media. Sbye Centros de Salud Integral
 
Vídeos y Salud. EL COMIENZO!
Vídeos y Salud. EL COMIENZO!Vídeos y Salud. EL COMIENZO!
Vídeos y Salud. EL COMIENZO!
 
Ramos andrealina act.2
Ramos andrealina act.2Ramos andrealina act.2
Ramos andrealina act.2
 
Materiales Jornadas vídeos y salud
Materiales Jornadas vídeos y saludMateriales Jornadas vídeos y salud
Materiales Jornadas vídeos y salud
 
Videos de promoción de salud
Videos de promoción de saludVideos de promoción de salud
Videos de promoción de salud
 
Cómo crear una Flipped Classroom
Cómo crear una Flipped ClassroomCómo crear una Flipped Classroom
Cómo crear una Flipped Classroom
 
The Flipped classroom
The Flipped classroomThe Flipped classroom
The Flipped classroom
 
ELABORACIÓN DE MATERIALES DOCENTES AUDIOVISUALES PARA FACILITAR EL APRENDIZAJ...
ELABORACIÓN DE MATERIALES DOCENTES AUDIOVISUALES PARA FACILITAR EL APRENDIZAJ...ELABORACIÓN DE MATERIALES DOCENTES AUDIOVISUALES PARA FACILITAR EL APRENDIZAJ...
ELABORACIÓN DE MATERIALES DOCENTES AUDIOVISUALES PARA FACILITAR EL APRENDIZAJ...
 
XXII cineforum. ONCE
XXII cineforum. ONCEXXII cineforum. ONCE
XXII cineforum. ONCE
 
XXIII Cineforum. La habitación
XXIII Cineforum. La habitación XXIII Cineforum. La habitación
XXIII Cineforum. La habitación
 
XXIV Cineforum. Brokeback mountain
XXIV Cineforum. Brokeback mountain XXIV Cineforum. Brokeback mountain
XXIV Cineforum. Brokeback mountain
 
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios AudiovisualesLenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios Audiovisuales
 
Recursos Audiovisuales
Recursos AudiovisualesRecursos Audiovisuales
Recursos Audiovisuales
 
Presentación Material Educativo "Audiovisuales"
Presentación Material Educativo "Audiovisuales"Presentación Material Educativo "Audiovisuales"
Presentación Material Educativo "Audiovisuales"
 
Utilizacion y evaluación de material visual
Utilizacion y evaluación de material visualUtilizacion y evaluación de material visual
Utilizacion y evaluación de material visual
 
El Material De Apoyo Visual
El Material De Apoyo VisualEl Material De Apoyo Visual
El Material De Apoyo Visual
 
Materiales audiovisuales
Materiales audiovisualesMateriales audiovisuales
Materiales audiovisuales
 

Similar a Tercera produccion

Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9
andresbellocucuta
 
Proyecto final de ESI (2).docx
Proyecto final de ESI (2).docxProyecto final de ESI (2).docx
Proyecto final de ESI (2).docx
LorenaTomarelli
 
Jhghtdgrertf
JhghtdgrertfJhghtdgrertf
Jhghtdgrertf
pablorasela
 
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Albert Turpo
 
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE JUNIO_104535 (1).docx
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE  JUNIO_104535 (1).docxPROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE  JUNIO_104535 (1).docx
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE JUNIO_104535 (1).docx
MARIAINESPOZAS
 
Unidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónUnidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluación
pablorasela
 
Proyecto de inteligencia emocional (final)
Proyecto de inteligencia emocional (final)Proyecto de inteligencia emocional (final)
Proyecto de inteligencia emocional (final)
Amorevi Vicente
 
CurríCulo En Ei
CurríCulo En EiCurríCulo En Ei
CurríCulo En Ei
Zambrano
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Elisa Marron
 
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAHUNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
xulianromo
 
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familiasProyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
lorena valencia solar
 
Roberto gonzalez gomez_2_semestre, unidad 1 actividad 1.
Roberto gonzalez gomez_2_semestre, unidad 1 actividad 1.Roberto gonzalez gomez_2_semestre, unidad 1 actividad 1.
Roberto gonzalez gomez_2_semestre, unidad 1 actividad 1.
roberto_27tepa
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docx
ShirleyCurtoLong
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (2)
Plantilla creación proyecto_etwinning (2)Plantilla creación proyecto_etwinning (2)
Plantilla creación proyecto_etwinning (2)
itziar1607
 
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
Maricela Meneses
 
MANUAL TERAPIAS Y JUEGOS.
MANUAL TERAPIAS Y JUEGOS. MANUAL TERAPIAS Y JUEGOS.
MANUAL TERAPIAS Y JUEGOS.
RossyPalmaM Palma M
 
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatíaActividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
ALIANA Vázquez
 
REUNIÓN PADRES PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016
REUNIÓN PADRES  PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016REUNIÓN PADRES  PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016
REUNIÓN PADRES PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016
Myriam Díaz Morales
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
Deisy Adriana Morales
 
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familiaActividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
Esther Monzon Olivares
 

Similar a Tercera produccion (20)

Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9
 
Proyecto final de ESI (2).docx
Proyecto final de ESI (2).docxProyecto final de ESI (2).docx
Proyecto final de ESI (2).docx
 
Jhghtdgrertf
JhghtdgrertfJhghtdgrertf
Jhghtdgrertf
 
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
Matriz de experiencia exprendizaje semana 16
 
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE JUNIO_104535 (1).docx
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE  JUNIO_104535 (1).docxPROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE  JUNIO_104535 (1).docx
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE JUNIO_104535 (1).docx
 
Unidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónUnidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluación
 
Proyecto de inteligencia emocional (final)
Proyecto de inteligencia emocional (final)Proyecto de inteligencia emocional (final)
Proyecto de inteligencia emocional (final)
 
CurríCulo En Ei
CurríCulo En EiCurríCulo En Ei
CurríCulo En Ei
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAHUNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
 
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familiasProyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
 
Roberto gonzalez gomez_2_semestre, unidad 1 actividad 1.
Roberto gonzalez gomez_2_semestre, unidad 1 actividad 1.Roberto gonzalez gomez_2_semestre, unidad 1 actividad 1.
Roberto gonzalez gomez_2_semestre, unidad 1 actividad 1.
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docx
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (2)
Plantilla creación proyecto_etwinning (2)Plantilla creación proyecto_etwinning (2)
Plantilla creación proyecto_etwinning (2)
 
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
 
MANUAL TERAPIAS Y JUEGOS.
MANUAL TERAPIAS Y JUEGOS. MANUAL TERAPIAS Y JUEGOS.
MANUAL TERAPIAS Y JUEGOS.
 
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatíaActividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
 
REUNIÓN PADRES PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016
REUNIÓN PADRES  PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016REUNIÓN PADRES  PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016
REUNIÓN PADRES PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
 
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familiaActividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
 

Más de blancairis123

Rubrica pdf
Rubrica pdfRubrica pdf
Rubrica pdf
blancairis123
 
Producciones alumnos 3
Producciones alumnos 3Producciones alumnos 3
Producciones alumnos 3
blancairis123
 
Mis producciones nueva 3
Mis producciones nueva 3Mis producciones nueva 3
Mis producciones nueva 3
blancairis123
 
Produccion alumnos nueva 2
Produccion alumnos nueva 2Produccion alumnos nueva 2
Produccion alumnos nueva 2
blancairis123
 
Escaneo pdf
Escaneo pdfEscaneo pdf
Escaneo pdf
blancairis123
 
Producciones con alumnos
Producciones con alumnosProducciones con alumnos
Producciones con alumnos
blancairis123
 
Mi produccion final 1.1
Mi produccion final 1.1Mi produccion final 1.1
Mi produccion final 1.1
blancairis123
 
Producciones con alumnos
Producciones con alumnosProducciones con alumnos
Producciones con alumnos
blancairis123
 
Mis producciones 2
Mis producciones 2Mis producciones 2
Mis producciones 2
blancairis123
 

Más de blancairis123 (9)

Rubrica pdf
Rubrica pdfRubrica pdf
Rubrica pdf
 
Producciones alumnos 3
Producciones alumnos 3Producciones alumnos 3
Producciones alumnos 3
 
Mis producciones nueva 3
Mis producciones nueva 3Mis producciones nueva 3
Mis producciones nueva 3
 
Produccion alumnos nueva 2
Produccion alumnos nueva 2Produccion alumnos nueva 2
Produccion alumnos nueva 2
 
Escaneo pdf
Escaneo pdfEscaneo pdf
Escaneo pdf
 
Producciones con alumnos
Producciones con alumnosProducciones con alumnos
Producciones con alumnos
 
Mi produccion final 1.1
Mi produccion final 1.1Mi produccion final 1.1
Mi produccion final 1.1
 
Producciones con alumnos
Producciones con alumnosProducciones con alumnos
Producciones con alumnos
 
Mis producciones 2
Mis producciones 2Mis producciones 2
Mis producciones 2
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Tercera produccion

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA: FORTALECIENDO LA INTELIGENCIA EMOCIONAL. A). IDENTIFICACIÓN: INSTITUCIÓN:CENDI “AÍDA HERRERA DE SAAVEDRA” MEDIADOR: BLANCA IRIS RAMIREZ ORTIZ. FECHA:20 de febrero de3l 2015 PROGRAMA: convivencia saludable SESIONES:15 sesiones HORAS:30 horas LUGAR DE TRABAJO: CENDI AIDA HERRERA DE SAAVEDRA USUARIOS: Alumnos de preescolar Elaboró: BLANCA IRIS RAMIREZ ORTIZ, MA. DEL PILAR CRUZ MARTÍNEZ, YOLANDA CAMPOS YTURRALDE, MARITZA MORALES MIRANDA, GUADALUPE FLORES ALARCÓN, MA. DEL CARMEN FLORES ALARCÓN, NORA LUZ GUZMÁN VALENZO, ENEDINA RAMÍREZ ORTIZ, LUZ DEL CARMEN SÁNCHEZ, SILVIA ALCARAZ MÁRQUEZ. B). DIAGNÓSTICO SITUACIONAL (FODA) Los niños (as) manifiestan temores, estrés y angustias a través de conductas tales como: agresión hacia sus compañeros, introversión, fobias y represión de sus emociones ante situaciones de conflicto. Análisis (Interno): Positivo: (Fortalezas) Negativo: (Debilidades) Participación del personal docente, administrativo, técnico y padres de familia, tomando en cuenta recursos como: videos, cámara, computadora, proyector, música, material didáctico, papelería. Apoyo del personal docente, técnico, administrativo. - Falta de organización del tiempo. - Poca participación de los padres de familia. - Recursos financieros insuficientes. Externo: Centro de maestros, CRIE, Supervisión, DIF. Oportunidades Disposición de dependencias, gubernamentales DIF-Salud-Seguridad Pública, CRIE, Amenazas: Mal uso de la red. Violencia intrafamiliar. Mala interpretación de los roles familiares.
  • 2. C). SITUACIÓN LÍMITE. ÁRBOL DE PROBLEMAS ÁRBOL DE OBJETIVOS 1) Conductas agresivas hacia los compañeros. 2) Falta de integración a las actividades. Problematización Durante la convivencia se observan situaciones de conflicto entre los niños: conflictos, agresividad, no les gusta compartir juguetes y materiales, impaciencia y frustración por no conseguir de manera inmediata lo que quieren. Pregunta Calve. ¿Cómo detectar y proponer alternativas de solución para los niños (as) que no gestionan adecuadamente sus emociones? Hipótesis de acción estratégica. Los alumnos presentan conductas agresivas y de introversión en sus relaciones interpersonales debido a la inadecuada gestión de sus emociones ante situaciones de conflicto. D). PROYECTO SOCIOFORMATIVO. COMPETENCIAS A DESARROLLAR COMPETENCIAS PSICOSOCIALES (OMS) 1) Aplicar valores en la convivencia social y familiar.  Autoconocimiento. 2) Gestión de la emoción de los temores y preocupaciones.  Resolución y manejo de conflictos. 3) Manejo de las emociones en el proceso de duelo.  Gestión de emociones y sentimientos. Aprendizajes esperados EJES TRANSVERSALES  Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela.  Habla sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o no, aceptado o no; considera la opinión de otros y se esfuerza por convivir en armonía.  Cuida de su persona y se respeta a sí mismo.  Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto.  Controla gradualmente conductas impulsivas que afectan a los demás y evita agredir verbal o físicamente a sus compañeras o compañeros y a otras personas.  Manifiesta sus ideas cuando percibe que sus derechos no son respetados.  Educación para la paz.  Educación cívica y ética.  Igualdad de oportunidades.
  • 3. E). INTENCIONES EDUCATIVAS Objetivo: Desarrollar competencias emocionales para la resolución de conflictos en el contexto escolar. Contenido Conceptual: Emociones, violencia, conflicto, salud emocional, agresión, introversión. Contenido procedimental: Pláticas, talleres, obras de teatro, análisis de temas, canciones, convivencias, feria del buen trato. ContenidoActitudinal: Prácticas de valores, gestiones de emociones, relaciones interpersonales armónicas, trabajo colaborativo, mediación de conflictos. Evidencias de desempeño (productos de aprendizaje): - Fotografías - Digitales y muñecos de guante. - Videos. - Lista de niños (as) que participan en los talleres. Evaluación: Inicial: Entrevista con los niños acerca de sus emociones. Proceso: Fotografías, seguimiento de actividades, diarios de campo. Final: Análisis de los diarios, mensajes escritos por los niños (as). F). AGENDA DE PLAN DE ACCIÓN. Normas de Trabajo: código ético: - Respeto - Compromiso - Disposición - Colaboración - El mundo necesita individuos con capacidades y habilidades para gestionar adecuadamente sus emociones.
  • 4. Equipo: Feelings Material: - Computadora - Libros - Internet - Proyector - Pantalla - Música - Material didáctico y de desuso Fuentes de información: - Videos - Libros - Internet F). AGENDA PLAN DE ACCIÓN. # ACTIVIDAD OBJETIVOS ESTRATEGIAS/ACCIONES FECHA DE REALIZACIÓN RECURSOS 1 Feria del Buen trato. Fomentar la sana convivencia escolar y familiar a través del conocimiento y práctica de valores. - Solicitar el apoyo de los padres de familia. - Coordinar al personal de la escuela para participar en la actividad. - Diseñar juegos tradicionales sobre valores. - Colocar los puestos y juegos para que participen todos los niños. Día de la familia (Marzo 13 del 2015) - Juguetes - Carteles - Lonas impresas con mensajes. - Regalos sorpresa. - Comida nutritiva. - Música. 2 Taller: “Manejo de Temores y preocupaciones” Aprender a expresar y a solucionar sus temores y preocupaciones. - Plática sobre los temores. - Video: cuento sobre los muñecos quita pesares. - Elaboración e intercambio de muñecos quita pesares. 17 al 20 de marzo del 2015. - Videos - Cuentos - Computadora - Bocina - Pantalla - Material didáctico - Proyector - Material de desuso 3 Análisis de textos sobre valores: respeto, paz, fortaleza. Analizar textos y situaciones problemáticas donde se hace uso de valores para la resolución de conflictos. - Leer textos de valores con ayuda de papá y mamá analizarlos y contestar las preguntas. - Plenaria. 18 de marzo del 2015. - Textos - Lápiz - Cinta adhesiva - Fotos
  • 5. # ACTIVIDAD OBJETIVOS ESTRATEGIAS/ACCIONES FECHA DE REALIZACIÓN RECURSOS 4 Taller “Manejo de duelo” Que los niños (as) aprendan a gestionar las emociones que les produce el duelo para evitar manifestaciones agresivas o depresivas. - Plática sobre el duelo. - Video sobre duelo. - Plenaria para abordar el tema. - Elaboración de mensaje sobre la pérdida. - Mandar el mensaje en un globo. 26 de marzo del 2015 - Video - Cañón - Computadora - Pantalla - Música - Globo de gas - Fotos - Papel 5 Convivencia con los padres de familia. Propiciar el acercamiento afectivo entre padres e hijos para fomentar la sana convivencia. - Taller sobre “Valores” - Técnicas del perdón. - Elaboración del muñeco quita pesares. - Defenderse asertivamente. - La fórmula de felicidad. 15 de abril del 2015. - Cañón - Computadora - Videos - Material de desuso - Música G). PERFIL DE LA LECCIÓN PNI (metaevaluación): AL FINAL DE CADA ACTIVIDAD SE ARA UN INFORME O REPORTE POR PARTE DEL COORDINADOR PARA DARLE SEGUIMIENTO AL PROYECTO Y ASI ENCONTRAR FORTALEZAS, DEBILIDADES Y AREAS DE MEJORA. H). VALIDACIÓN: Elabora: Feeling. Recibe: Avala: Consejo Técnico LUDIVINA TORRES IBARRA Blanca Iris Ramírez Ortiz Silvia Alcaraz Márquez. Yolanda Campos Yturralde. Norma Lilia Mora Velázquez. Nora Luz Guzmán Valenzo. María del Carmen Flores Alarcón. María Guadalupe Flores Alarcón. Enedina Ramírez Ortiz Luz del Carmen Sánchez Arcos Ma. Del Pilar Cruz Martínez
  • 6. AGENDA O PLAN DE ACCIÓN ALTERNATIVA 1. Objetivo: Competencia psicosocial, Resolución y manejo de conflictos. Acciones Objetivo Recurso Tiempo Evaluación Feria del buen trato. Convivencia familiar. Análisis de textos sobre valores. A través de actividades lúdicas aprender a resolver los conflictos entre pares con ayuda de un mediador. - Carteles - Juegos tradicionales - Computadora - Proyector - Videos - Textos sobre valores 1 semana - Diario de campo - Plenarias AGENDA O PLAN DE ACCIÓN ALTERNATIVA 2. Competencia Psicosocial: Gestión de emociones y sentimientos. Acciones Objetivo Recurso Tiempo Evaluación Elaboración e intercambio del muñeco quita pesares. Elaboración de mensajes ante la pérdida. Convivencia con los padres. Mediante actividades didácticas aprender a gestionar emociones y sentimientos para evitar conductas de agresión e introversión. - Globos, hojas. - Muñecos - Cañón - Computadora - Videos - Material de desuso. 1 semana - Diarios de campo. - Fotos. - Encuesta de opinión.
  • 7. AGENDA O PLAN DE ACCIÓN ALTERNATIVA 3. Competencia Psicosocial: Autoconocimiento. Acciones Objetivo Recurso Tiempo Evaluación Plática sobre los temores. Elaboración e intercambio de muñeco quita pesares. Plenario sobre valores. A través de actividades didácticas conocer habilidades, actitudes y destrezas para auto valorarse. - Videos - Muñeco quita pesares - Mensajes en globo - Computadora - Proyector 1 semana - Entrevistas - Diarios de campo Fortaleciendo la inteligencia emocional CALENDARIZACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2015. Mes: Marzo y Abril. Semanas No. de Actividades y acciones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 2 5 26 1. Feria del buen trato  2. Taller: Manejo de temores y preocupaciones. * * * * 3. Análisis de texto sobre valores. * 4. Taller: Manejo de duelo. * 5. Convivencia con los padres de familia
  • 8. EVIDENCIAS FOTOS DE ACTIVIDADES: Elaboración del muñequito quitapesares. Fomentado el trabajo colaborativo.
  • 10. Opinando sobre las reglas de convivencia. Festejando sus logros.