SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉRMINOS EDUCATIVOS
QUE APARECEN EN LA LEY
GENERAL DE EDUCACIÓN
GLOSARIO
• COMUNIDAD EDUCATIVA: conjunto de
personas que influyen y son afectadas por
un determinado entorno educativo. Si se
trata de una escuela, ésta se forma por
alumnos, ex-alumnos, docentes,
directivos, personal de limpieza, personal
administrativo, padres, benefactores de la
escuela, e incluso vecinos de los
establecimientos
• Competencias profesionales: El
concepto de competencia se centra en los
resultados del aprendizaje, en lo que el
alumno es capaz de hacer al término de
su proceso educativo y en los
procedimientos que le permitirán
continuar aprendiendo en forma
autónoma a lo largo de su vida.
• Consejo Educativo Institucional: Es un
órgano de participación, concertación y
vigilancia ciudadana. Es presidido por el
Director e integrado por los subdirectores,
representantes de los docentes, de los
estudiantes, de los ex alumnos y de los
padres de familia. Pueden integrarlo,
también, otras instituciones de la
comunidad por invitación a sus miembros.
• Consejos Educativos: Los Consejos
Educativos son las asociaciones creadas
para organizar el funcionamiento de la
comunidad educativa. El Consejo
Educativo es, de esa manera, la instancia
de participación ciudadana en toda
institución educativa del subsistema de
educación básica, integrado por los
niveles de educación inicial, educación
primaria y educación media.
• Centros educativos unidocentes: son
aquellas en las que todos los grados
(desde uno hasta seis grados) están a
cargo de un solo docente. Este hecho
obliga a que el docente se convierta al
mismo tiempo en Director de la Institución
Educativa como en docente de aula,
consecuentemente las labores
administrativas de la institución están a
cargo del propio docente.
• Centros educativos multigrados:
Cuando nos referimos a una escuela
multigrado nos estamos remitiendo a
aquellos centros educativos donde
laboran más de un docente (de dos a
cinco), en el que cada uno de ellos labora
con más de un grado a su cargo. También
se les denomina Escuelas Polidocentes
Multigrado.
• EDUCACION BASICA o La educación
inicial: se ofrece en cunas (menores de 3
años), jardines para niños (de 3 a 5 años)
y a través de programas no escolarizados,
destinados a niños pobres de las áreas
rurales y urbano-marginales.
• Exclusión: La exclusión significa que hay
grupos que tienen limitado el disfrute de
las oportunidades económicas, sociales,
culturales y políticas existentes en la
sociedad, afecta a grupos culturalmente
definidos y se encuentra inmersa en las
interacciones sociales.
• Enfoque inclusivo: La educación
inclusiva es una aproximación estratégica
diseñada para facilitar el aprendizaje
exitoso para todos los niño/as y jóvenes.
Hace referencia a metas comunes para
disminuir y superar todo tipo de exclusión
desde una perspectiva del derecho
humano a una educación; tiene que ver
con acceso, participación y aprendizaje
exitoso en una educación de calidad para
todos.
• Fondo Nacional de Desarrollo de la
Educación Peruana (FONDEP).
• El FONDEP es un fondo concursable al
que pueden acceder las Instituciones
Educativas que presentan proyectos de
innovación y tengan como destino mejorar
las prácticas pedagógicas que redunden
en aprendizajes de calidad de los
estudiantes.
• Metodologías: denomina metodología al
estudio de los métodos de investigación
que luego se aplican en el ámbito
científico.
• La metodología de la investigación
supone la sistematización, es decir, la
organización de los pasos a través de los
cuales se ejecutará una investigación
científica
• Organismos autónomos: La
Constitución política, para la salvaguardia
del estado de derecho y la mayor
eficiencia en la ejecución de algunas
labores, ha constituido algunos
organismos autónomos, que no dependen
de ninguno de los poderes del Estado
• Polivalentes: es un adjetivo que se aplica
a aquel o aquello que resulta valioso en
diferentes situaciones o que ofrece varias
prestaciones. Lo polivalente, por lo tanto,
tiene valor (es importante o útil) en
distintos contextos.
• Púberes: Que ha comenzado la
transición física a la adultez, marcada por
la maduración sexual
• Procesos pedagógicos: son una
secuencia de actividades que desarrolla el
docente de manera intencional con el fin
de influenciar eficazmente en el
aprendizaje significativo del estudiante.
• Proyecto Educativo: tiene la función de
establecer un marco global de referencia
para coordinar todas las actuaciones de la
comunidad educativa. Integra la realidad
del centro y de su entorno definiendo
metas propias y señas de identidad para
la consecución de los objetivos educativos
del centro
• Proceso cognitivo: La palabra cognitivo
es un adjetivo que se utiliza para referir al
conocimiento o todo aquello relativo a el.
• Será a través de la cognición entonces
que los seres humanos pueden procesar
cualquier tipo de información partiendo de
la percepción, el conocimiento ya
adquirido y de las características
subjetivas que permitirán valorar y
considerar determinados aspectos en
detrimento de otros
• Programas educativos: es el Conjunto
de actividades planificadas
sistemáticamente, que inciden diversos
ámbitos de la educación dirigidas a la
consecución de objetivos diseñados
institucionalmente y orientados a la
introducción de novedades y mejoras en
el sistema educativo.
• la edad cronológica: Edad de un
individuo expresada como el período de
tiempo transcurrido desde el nacimiento,
como la edad de un lactante, que se
expresa en horas, días o meses, y la edad
de un niño o adulto, que se expresa en
años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicial
Presentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicialPresentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicial
Presentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicial
lusanchez02
 
Liderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógicoLiderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógico
Yesenia Anabel
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
Yesika Milena
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerMaria Gomez
 
Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvulariaNiveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia
Lorena Orellana de Crespin
 
Organización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizajeOrganización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizaje
CRIS L
 
Enfoques trasnversales
Enfoques trasnversalesEnfoques trasnversales
Enfoques trasnversales
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PCI  Y PEI  DIFERENCIASPCI  Y PEI  DIFERENCIAS
PCI Y PEI DIFERENCIAS
Wilson Toaquiza
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
marilyncarrera95
 
Fundamentos de la educación Inicial
Fundamentos de la educación InicialFundamentos de la educación Inicial
Fundamentos de la educación Inicial
Paul Simbaña
 
GUÍA PARA PADRES Y MADRES DE EDUCACIÓN INICIAL.
GUÍA PARA PADRES Y MADRES DE EDUCACIÓN INICIAL. GUÍA PARA PADRES Y MADRES DE EDUCACIÓN INICIAL.
GUÍA PARA PADRES Y MADRES DE EDUCACIÓN INICIAL.
Zaidy Meliza Vera Rodriguez
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
aldo rosas paz
 
La Evaluación en Educación Inicial
La Evaluación en Educación InicialLa Evaluación en Educación Inicial
La Evaluación en Educación Inicial
Julio Chuquipoma
 
Metodo silabico
Metodo silabicoMetodo silabico
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIAEVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
educacion
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionWilliam Trejo
 
GABINETES PSICOPEDAGOGICOS
GABINETES PSICOPEDAGOGICOSGABINETES PSICOPEDAGOGICOS
GABINETES PSICOPEDAGOGICOSjoel
 
Educacion inclusiva ambientes de aprendizaje
Educacion inclusiva ambientes de aprendizajeEducacion inclusiva ambientes de aprendizaje
Educacion inclusiva ambientes de aprendizaje
EstelaDominguezCarra
 
Educacion inicial politicas diapositivas
Educacion inicial politicas diapositivasEducacion inicial politicas diapositivas
Educacion inicial politicas diapositivas
jessicaguamansolis
 
La administración Educativa en Panamá.
La administración Educativa en Panamá.La administración Educativa en Panamá.
La administración Educativa en Panamá.
Aida Maribel Canto Suárez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicial
Presentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicialPresentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicial
Presentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicial
 
Liderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógicoLiderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógico
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad power
 
Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvulariaNiveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia
 
Organización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizajeOrganización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizaje
 
Enfoques trasnversales
Enfoques trasnversalesEnfoques trasnversales
Enfoques trasnversales
 
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PCI  Y PEI  DIFERENCIASPCI  Y PEI  DIFERENCIAS
PCI Y PEI DIFERENCIAS
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Fundamentos de la educación Inicial
Fundamentos de la educación InicialFundamentos de la educación Inicial
Fundamentos de la educación Inicial
 
GUÍA PARA PADRES Y MADRES DE EDUCACIÓN INICIAL.
GUÍA PARA PADRES Y MADRES DE EDUCACIÓN INICIAL. GUÍA PARA PADRES Y MADRES DE EDUCACIÓN INICIAL.
GUÍA PARA PADRES Y MADRES DE EDUCACIÓN INICIAL.
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
La Evaluación en Educación Inicial
La Evaluación en Educación InicialLa Evaluación en Educación Inicial
La Evaluación en Educación Inicial
 
Metodo silabico
Metodo silabicoMetodo silabico
Metodo silabico
 
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIAEVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
 
GABINETES PSICOPEDAGOGICOS
GABINETES PSICOPEDAGOGICOSGABINETES PSICOPEDAGOGICOS
GABINETES PSICOPEDAGOGICOS
 
Educacion inclusiva ambientes de aprendizaje
Educacion inclusiva ambientes de aprendizajeEducacion inclusiva ambientes de aprendizaje
Educacion inclusiva ambientes de aprendizaje
 
Educacion inicial politicas diapositivas
Educacion inicial politicas diapositivasEducacion inicial politicas diapositivas
Educacion inicial politicas diapositivas
 
La administración Educativa en Panamá.
La administración Educativa en Panamá.La administración Educativa en Panamá.
La administración Educativa en Panamá.
 

Destacado

Diccionario pedagogico
Diccionario pedagogicoDiccionario pedagogico
Diccionario pedagogicoUNA-PUNO
 
Actv. 2 glosario de terminos ley gral. de educacion (jimenez godoy)
Actv. 2 glosario de terminos ley gral. de educacion (jimenez godoy)Actv. 2 glosario de terminos ley gral. de educacion (jimenez godoy)
Actv. 2 glosario de terminos ley gral. de educacion (jimenez godoy)
dago0281977
 
Glosario 3
Glosario 3Glosario 3
Glosario 3
ana laura
 
Glosario introduccion a la educacion artistica Arleen Marte 2014-6036
Glosario introduccion a la educacion artistica  Arleen Marte 2014-6036Glosario introduccion a la educacion artistica  Arleen Marte 2014-6036
Glosario introduccion a la educacion artistica Arleen Marte 2014-6036
Arleen Marte
 
Glosario Unidad 3
Glosario Unidad 3Glosario Unidad 3
Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015
Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015
Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015
Jorge Luis Garcia Rozette
 
Glosario educacion fisica
Glosario educacion fisicaGlosario educacion fisica
Glosario educacion fisicaIvan Martinez
 
Diccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoDiccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicomagpri
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
Perspectiva Internacional
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
U.S.A.E.R # 27
 

Destacado (10)

Diccionario pedagogico
Diccionario pedagogicoDiccionario pedagogico
Diccionario pedagogico
 
Actv. 2 glosario de terminos ley gral. de educacion (jimenez godoy)
Actv. 2 glosario de terminos ley gral. de educacion (jimenez godoy)Actv. 2 glosario de terminos ley gral. de educacion (jimenez godoy)
Actv. 2 glosario de terminos ley gral. de educacion (jimenez godoy)
 
Glosario 3
Glosario 3Glosario 3
Glosario 3
 
Glosario introduccion a la educacion artistica Arleen Marte 2014-6036
Glosario introduccion a la educacion artistica  Arleen Marte 2014-6036Glosario introduccion a la educacion artistica  Arleen Marte 2014-6036
Glosario introduccion a la educacion artistica Arleen Marte 2014-6036
 
Glosario Unidad 3
Glosario Unidad 3Glosario Unidad 3
Glosario Unidad 3
 
Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015
Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015
Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015
 
Glosario educacion fisica
Glosario educacion fisicaGlosario educacion fisica
Glosario educacion fisica
 
Diccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoDiccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógico
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 

Similar a Terminos educativos glosario

1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
julio045
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
Angi Rendon
 
Bitacora inclusion con calidad
Bitacora inclusion con calidadBitacora inclusion con calidad
Bitacora inclusion con calidadYarelis Pinto
 
PALABRAS Y CONCEPTOS CLAVES.pptx
PALABRAS Y CONCEPTOS CLAVES.pptxPALABRAS Y CONCEPTOS CLAVES.pptx
PALABRAS Y CONCEPTOS CLAVES.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 
SEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptx
SEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptxSEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptx
SEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptx
JessicaReyes940082
 
APORTES PARA INICIAR LA RENOVACIÓN CURRICULAR DE LA EDUC SECUNDARIA
APORTES PARA INICIAR LA RENOVACIÓN CURRICULAR DE LA EDUC SECUNDARIAAPORTES PARA INICIAR LA RENOVACIÓN CURRICULAR DE LA EDUC SECUNDARIA
APORTES PARA INICIAR LA RENOVACIÓN CURRICULAR DE LA EDUC SECUNDARIA
crisfarias025
 
PresentaciónDC.pptx
PresentaciónDC.pptxPresentaciónDC.pptx
PresentaciónDC.pptx
CarinaCorrente1
 
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
cecilia490133
 
DOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdfDOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdf
AnysChavira
 
Capacitacion convivencia escolar
Capacitacion convivencia escolarCapacitacion convivencia escolar
Capacitacion convivencia escolar
Mariam Inostroza Hernadez
 
Convivencia Escolar
Convivencia EscolarConvivencia Escolar
Convivencia Escolar
Cristian Saez
 
Resumen lo grupal
Resumen lo grupalResumen lo grupal
Resumen lo grupalAntotoo
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
GABRIELA PEREZ
 
Inclusion
InclusionInclusion
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Amparo Abarca
 
Actividad2 ley-gral-educación
Actividad2 ley-gral-educaciónActividad2 ley-gral-educación
Actividad2 ley-gral-educación
Martin95In
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Mohamed Maanan
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
lecayu
 
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdfSESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
HISELAALARCON
 
Las líneas de investigación y formación
Las líneas de investigación y formaciónLas líneas de investigación y formación
Las líneas de investigación y formación
maribel escalona
 

Similar a Terminos educativos glosario (20)

1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
 
Bitacora inclusion con calidad
Bitacora inclusion con calidadBitacora inclusion con calidad
Bitacora inclusion con calidad
 
PALABRAS Y CONCEPTOS CLAVES.pptx
PALABRAS Y CONCEPTOS CLAVES.pptxPALABRAS Y CONCEPTOS CLAVES.pptx
PALABRAS Y CONCEPTOS CLAVES.pptx
 
SEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptx
SEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptxSEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptx
SEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptx
 
APORTES PARA INICIAR LA RENOVACIÓN CURRICULAR DE LA EDUC SECUNDARIA
APORTES PARA INICIAR LA RENOVACIÓN CURRICULAR DE LA EDUC SECUNDARIAAPORTES PARA INICIAR LA RENOVACIÓN CURRICULAR DE LA EDUC SECUNDARIA
APORTES PARA INICIAR LA RENOVACIÓN CURRICULAR DE LA EDUC SECUNDARIA
 
PresentaciónDC.pptx
PresentaciónDC.pptxPresentaciónDC.pptx
PresentaciónDC.pptx
 
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
 
DOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdfDOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdf
 
Capacitacion convivencia escolar
Capacitacion convivencia escolarCapacitacion convivencia escolar
Capacitacion convivencia escolar
 
Convivencia Escolar
Convivencia EscolarConvivencia Escolar
Convivencia Escolar
 
Resumen lo grupal
Resumen lo grupalResumen lo grupal
Resumen lo grupal
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Actividad2 ley-gral-educación
Actividad2 ley-gral-educaciónActividad2 ley-gral-educación
Actividad2 ley-gral-educación
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdfSESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
 
Las líneas de investigación y formación
Las líneas de investigación y formaciónLas líneas de investigación y formación
Las líneas de investigación y formación
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Terminos educativos glosario

  • 1. TÉRMINOS EDUCATIVOS QUE APARECEN EN LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
  • 2. GLOSARIO • COMUNIDAD EDUCATIVA: conjunto de personas que influyen y son afectadas por un determinado entorno educativo. Si se trata de una escuela, ésta se forma por alumnos, ex-alumnos, docentes, directivos, personal de limpieza, personal administrativo, padres, benefactores de la escuela, e incluso vecinos de los establecimientos
  • 3. • Competencias profesionales: El concepto de competencia se centra en los resultados del aprendizaje, en lo que el alumno es capaz de hacer al término de su proceso educativo y en los procedimientos que le permitirán continuar aprendiendo en forma autónoma a lo largo de su vida.
  • 4. • Consejo Educativo Institucional: Es un órgano de participación, concertación y vigilancia ciudadana. Es presidido por el Director e integrado por los subdirectores, representantes de los docentes, de los estudiantes, de los ex alumnos y de los padres de familia. Pueden integrarlo, también, otras instituciones de la comunidad por invitación a sus miembros.
  • 5. • Consejos Educativos: Los Consejos Educativos son las asociaciones creadas para organizar el funcionamiento de la comunidad educativa. El Consejo Educativo es, de esa manera, la instancia de participación ciudadana en toda institución educativa del subsistema de educación básica, integrado por los niveles de educación inicial, educación primaria y educación media.
  • 6. • Centros educativos unidocentes: son aquellas en las que todos los grados (desde uno hasta seis grados) están a cargo de un solo docente. Este hecho obliga a que el docente se convierta al mismo tiempo en Director de la Institución Educativa como en docente de aula, consecuentemente las labores administrativas de la institución están a cargo del propio docente.
  • 7. • Centros educativos multigrados: Cuando nos referimos a una escuela multigrado nos estamos remitiendo a aquellos centros educativos donde laboran más de un docente (de dos a cinco), en el que cada uno de ellos labora con más de un grado a su cargo. También se les denomina Escuelas Polidocentes Multigrado.
  • 8. • EDUCACION BASICA o La educación inicial: se ofrece en cunas (menores de 3 años), jardines para niños (de 3 a 5 años) y a través de programas no escolarizados, destinados a niños pobres de las áreas rurales y urbano-marginales.
  • 9. • Exclusión: La exclusión significa que hay grupos que tienen limitado el disfrute de las oportunidades económicas, sociales, culturales y políticas existentes en la sociedad, afecta a grupos culturalmente definidos y se encuentra inmersa en las interacciones sociales.
  • 10. • Enfoque inclusivo: La educación inclusiva es una aproximación estratégica diseñada para facilitar el aprendizaje exitoso para todos los niño/as y jóvenes. Hace referencia a metas comunes para disminuir y superar todo tipo de exclusión desde una perspectiva del derecho humano a una educación; tiene que ver con acceso, participación y aprendizaje exitoso en una educación de calidad para todos.
  • 11. • Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP). • El FONDEP es un fondo concursable al que pueden acceder las Instituciones Educativas que presentan proyectos de innovación y tengan como destino mejorar las prácticas pedagógicas que redunden en aprendizajes de calidad de los estudiantes.
  • 12. • Metodologías: denomina metodología al estudio de los métodos de investigación que luego se aplican en el ámbito científico. • La metodología de la investigación supone la sistematización, es decir, la organización de los pasos a través de los cuales se ejecutará una investigación científica
  • 13. • Organismos autónomos: La Constitución política, para la salvaguardia del estado de derecho y la mayor eficiencia en la ejecución de algunas labores, ha constituido algunos organismos autónomos, que no dependen de ninguno de los poderes del Estado
  • 14. • Polivalentes: es un adjetivo que se aplica a aquel o aquello que resulta valioso en diferentes situaciones o que ofrece varias prestaciones. Lo polivalente, por lo tanto, tiene valor (es importante o útil) en distintos contextos.
  • 15. • Púberes: Que ha comenzado la transición física a la adultez, marcada por la maduración sexual
  • 16. • Procesos pedagógicos: son una secuencia de actividades que desarrolla el docente de manera intencional con el fin de influenciar eficazmente en el aprendizaje significativo del estudiante.
  • 17. • Proyecto Educativo: tiene la función de establecer un marco global de referencia para coordinar todas las actuaciones de la comunidad educativa. Integra la realidad del centro y de su entorno definiendo metas propias y señas de identidad para la consecución de los objetivos educativos del centro
  • 18. • Proceso cognitivo: La palabra cognitivo es un adjetivo que se utiliza para referir al conocimiento o todo aquello relativo a el. • Será a través de la cognición entonces que los seres humanos pueden procesar cualquier tipo de información partiendo de la percepción, el conocimiento ya adquirido y de las características subjetivas que permitirán valorar y considerar determinados aspectos en detrimento de otros
  • 19. • Programas educativos: es el Conjunto de actividades planificadas sistemáticamente, que inciden diversos ámbitos de la educación dirigidas a la consecución de objetivos diseñados institucionalmente y orientados a la introducción de novedades y mejoras en el sistema educativo.
  • 20. • la edad cronológica: Edad de un individuo expresada como el período de tiempo transcurrido desde el nacimiento, como la edad de un lactante, que se expresa en horas, días o meses, y la edad de un niño o adulto, que se expresa en años.