SlideShare una empresa de Scribd logo
• Introducción
• Los seres humanos percibimos y aprendemos las cosas de manera
distinta por medio de canales diferentes, esto complica distintos
sistemas de representación o de recibir información mediante canales
sensoriales diferentes. Aparte de los canales de comunicación que
existen, también hay diferentes tipos de alumnos que tienen una
manera diferente de aprendizaje a unos se les hace más fácil realizar
esquemas otros solo con tomar apuntes les es suficiente para
entender un tema.
¿Que son y cuáles son las teorías del aprendizaje?
Una teoría del aprendizaje es un constructo que explica y predice como aprende el ser humano, sintetizando
el conocimiento elaborado por diferentes autores.
¿Qué es el Aprendizaje?
Es un cambio en la disipación o capacidad de la persona que puede retenerse. ( Adañe )
Es cualquier cambio de la conducta relativamente permanente como resultado de una experiencia.
Existen 4 teorías del aprendizaje en las cuales se diferencias los tipos de aprendizaje:
Conductismo: lo relevante en el aprendizaje es el cambio en la conducta observable de un sujeto, cómo éste
actúa ante una situación particular. La conciencia, que no se ve, es considerada como “caja negra”.
Cognoscitivismo: trata del aprendizaje que posee el individuo o ser humano a través del tiempo mediante la
práctica, o interacción con los demás seres de su misma u otra especie. (Carlos Pacheco castro).
Humanismo: surgió como reacción al conductismo y al psicoanálisis, dos teorías con planteamientos
opuestos en muchos sentidos pero que predominaban en ese momento. Pretende la consideración global de
la persona y la acentuación en sus aspectos existenciales (la libertad, el conocimiento, la responsabilidad, la
historicidad),
Constructivismo: expone que el ambiente de aprendizaje más óptimo es aquel donde existe una interacción
dinámica entre los instructores, los alumnos y las actividades que proveen oportunidades para los alumnos
de crear su propia verdad, gracias a la interacción con lo otros. Esta teoría, por lo tanto, enfatiza la
importancia de la cultura y el contexto para el entendimiento de lo que está sucediendo en la sociedad y
para construir conocimiento basado en este entendimiento.
• ¿Qué son los estilos de aprendizajes?
Diferentes definiciones:
"Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven
como indicadores relativamente estables, de cómo los alumnos perciben interacciones y
responden a sus ambientes de aprendizaje". Keefe (1988) recogida por Alonso et al
(1994:104).
Los rasgos cognitivos tienen que ver con la manera en como los estudiantes estructuran
los contenidos, forman y utilizan conceptos, interpretan la información, resuelven los
problemas, seleccionan medios de representación (visual, auditivo, kinestésico), etc. Y
cuando se habla de los rasgos afectivos se está dando una vinculación con las
motivaciones y expectativas que influyen en el aprendizaje, mientras que los rasgos
fisiológicos están relacionados con el biotipo y el ritmo del estudiante.
"El estilo de aprendizaje es la manera en la que un aprendiz comienza a concentrarse
sobre una información nueva y difícil, la trata y la retiene " (Dunn et Dunn, 1985).
"El estilo de aprendizaje describe a un aprendiz en términos de las condiciones
educativas que son más susceptibles de favorecer su aprendizaje. (...) ciertas
aproximaciones educativas son más eficaces que otras para él" (Hunt, 1979, en Chevrier
J., Fortin, G y otros, 2000).
Características del aprendizaje.
Revilla (1998) menciona algunas características de los estilos de aprendizaje:
1. Son relativamente estables, aunque pueden cambiar;
2. Pueden ser diferentes en situaciones diferentes;
3. Son susceptibles de mejorarse;
4. Cuando a los alumnos se les enseña según su propio estilo de aprendizaje,
aprenden con más efectividad;
5. No hay estilos puros, del mismo modo que no hay estilos de personalidad puras.
Todas las personas utilizan diversos estilos de aprendizaje, aunque uno de ellos
suele ser el predominante;
6. Cada estilo tiene un valor neutro, ninguno es mejor o peor que otro.
7. Los profesores deben promover que los estudiantes sean conscientes de sus
estilos de aprendizaje predominantes;
8. Los estilos de aprendizaje son flexibles. El docente debe alentar a los estudiantes
a ampliar y reforzar sus propios estilos
• Experimentos Teóricos
• Experimento de pavlov
• Antes de condicionar, hacer sonar una campana no producía respuesta alguna en el perro. Al colocar comida frente al
perro hacía que este comenzara a babear.
• Durante el condicionamiento con el sonido de la campana, esta se hacía sonar minutos antes de poner el alimento frente
al perro.
• Después del condicionamiento, con sólo escuchar el sonido de la campana el perro comenzaba a salivar.
• Los Elementos Del Experimento De Pavlov Estimulo Y Respuesta
• Comida: Estimulo no condicionado
• Salivación: Respuesta no condicionada (natural, no aprendida)
• Sonido Campana: Estímulo de condicionamiento
• Salivación: Respuesta condicionada (por el sonido de la campana, aprendida)
• Otras Observaciones Hechas Por Pavlov
• Generalización de estímulos: Una vez que el perro ha aprendido la salivación con el sonido de la campana, producirá
salivación con otros sonidos similares.
• Extinción: Si se deja de sonar la campana cuándo se le presenta la comida, eventualmente la salivación desaparece con el
sonido de la campana solo.
• Recuperación espontánea: Las respuestas extinguidas se pueden recuperar después de un periodo corto de estimulación,
pero se extinguirá nuevamente si no se le presenta la comida.
• Discriminación: El perro puede aprender a discriminar entre sonidos parecidos y distinguir cuál de los sonidos está
asociado con la presentación de la comida y cual no.
• Condicionamiento de orden superior: Una vez que el perro ha adquirido el condicionamiento con la asociación del sonido
de la campana y el alimento, se pueden realizar al mismo tiempo, tales como encender un foco. De esta manera el perro
también producirá saliva con solo encender el foco (sin el sonido de la campana).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-banduraTeoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Raul Montes Escamilla
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Pancho1987
 
Aprendizaje y Condicionamiento
Aprendizaje y Condicionamiento Aprendizaje y Condicionamiento
Aprendizaje y Condicionamiento Bryan Ramirez
 
Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2
karlethy
 
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Tte2 vicente actividad 6.1
Tte2 vicente actividad 6.1Tte2 vicente actividad 6.1
Tte2 vicente actividad 6.1
ChristianVicente1404
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Pancho1987
 
Aprendizaje y conducta
Aprendizaje y conductaAprendizaje y conducta
Aprendizaje y conductaLiliana Bonin
 
E:\bandura, albert
E:\bandura, albertE:\bandura, albert
E:\bandura, albertjhbeltran22
 
Aprendizaje social de Albert Bandura
Aprendizaje social de Albert BanduraAprendizaje social de Albert Bandura
Aprendizaje social de Albert Bandura
SoniiMuua
 
Albert Bandura Teorias De La Personalidad
Albert Bandura   Teorias De La PersonalidadAlbert Bandura   Teorias De La Personalidad
Albert Bandura Teorias De La Personalidad
videomasiel
 
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Patricia Cuesta Alfaro
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje socialgotitakls
 
Tema4 aprenentatge
Tema4 aprenentatgeTema4 aprenentatge
Tema4 aprenentatge
Su Chini STf
 
Bandura Psico
Bandura  PsicoBandura  Psico
Bandura Psicopsandrea
 

La actualidad más candente (20)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-banduraTeoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Aprendizaje y Condicionamiento
Aprendizaje y Condicionamiento Aprendizaje y Condicionamiento
Aprendizaje y Condicionamiento
 
Aprendizaje social de albert bandura
Aprendizaje social de albert banduraAprendizaje social de albert bandura
Aprendizaje social de albert bandura
 
Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2
 
005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social
 
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
 
Tte2 vicente actividad 6.1
Tte2 vicente actividad 6.1Tte2 vicente actividad 6.1
Tte2 vicente actividad 6.1
 
Exposicion de Bandura
Exposicion de BanduraExposicion de Bandura
Exposicion de Bandura
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje y conducta
Aprendizaje y conductaAprendizaje y conducta
Aprendizaje y conducta
 
E:\bandura, albert
E:\bandura, albertE:\bandura, albert
E:\bandura, albert
 
Aprendizaje social de Albert Bandura
Aprendizaje social de Albert BanduraAprendizaje social de Albert Bandura
Aprendizaje social de Albert Bandura
 
Albert Bandura Teorias De La Personalidad
Albert Bandura   Teorias De La PersonalidadAlbert Bandura   Teorias De La Personalidad
Albert Bandura Teorias De La Personalidad
 
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Tema4 aprenentatge
Tema4 aprenentatgeTema4 aprenentatge
Tema4 aprenentatge
 
Bandura Psico
Bandura  PsicoBandura  Psico
Bandura Psico
 

Similar a Teroia del aprendizaje

Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizajeDel angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
AnaLuciaDelAngelAlva
 
Estilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajeEstilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajerecajom
 
Resumen estilos de aprendizaje
Resumen estilos de aprendizajeResumen estilos de aprendizaje
Resumen estilos de aprendizaje
fernanda davila
 
Aprendizaje psicologia
Aprendizaje psicologiaAprendizaje psicologia
Aprendizaje psicologia
Karen Solís
 
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
JorlianaCastellanoAb
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
APRENDIZAJE Y DESARROLLO HUMANO ,ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO
APRENDIZAJE Y DESARROLLO HUMANO ,ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANOAPRENDIZAJE Y DESARROLLO HUMANO ,ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO
APRENDIZAJE Y DESARROLLO HUMANO ,ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO
oloorl3
 
Morales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizaje
Morales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizajeMorales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizaje
Morales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizaje
YuridiaMogui
 
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdfESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
NicoEstrada3
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeGissy Ortíz
 
EDUCACION EN PARADIGMAS CONSTRUCTIVISTAS
EDUCACION EN PARADIGMAS CONSTRUCTIVISTASEDUCACION EN PARADIGMAS CONSTRUCTIVISTAS
EDUCACION EN PARADIGMAS CONSTRUCTIVISTAS
UBUNTURIZIIDI
 
Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.
elizabethMCH
 
Relatoría no 1
Relatoría no 1Relatoría no 1
Relatoría no 1pigonguz
 
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptxEducacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
MarleneEstrellaPerez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEmilio Soriano
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajefreslilo Ra
 
Pedagogia modelos pedagogicos
Pedagogia modelos pedagogicosPedagogia modelos pedagogicos
Pedagogia modelos pedagogicosjjmorales01
 
Yolita pp educ
Yolita pp educYolita pp educ
Yolita pp educ
magi8686
 

Similar a Teroia del aprendizaje (20)

Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizajeDel angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
 
Estilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajeEstilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizaje
 
Resumen estilos de aprendizaje
Resumen estilos de aprendizajeResumen estilos de aprendizaje
Resumen estilos de aprendizaje
 
Aprendizaje psicologia
Aprendizaje psicologiaAprendizaje psicologia
Aprendizaje psicologia
 
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
APRENDIZAJE Y DESARROLLO HUMANO ,ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO
APRENDIZAJE Y DESARROLLO HUMANO ,ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANOAPRENDIZAJE Y DESARROLLO HUMANO ,ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO
APRENDIZAJE Y DESARROLLO HUMANO ,ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO
 
Morales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizaje
Morales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizajeMorales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizaje
Morales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizaje
 
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdfESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
EDUCACION EN PARADIGMAS CONSTRUCTIVISTAS
EDUCACION EN PARADIGMAS CONSTRUCTIVISTASEDUCACION EN PARADIGMAS CONSTRUCTIVISTAS
EDUCACION EN PARADIGMAS CONSTRUCTIVISTAS
 
Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.
 
Relatoría no 1
Relatoría no 1Relatoría no 1
Relatoría no 1
 
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptxEducacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Pedagogia modelos pedagogicos
Pedagogia modelos pedagogicosPedagogia modelos pedagogicos
Pedagogia modelos pedagogicos
 
Yolita pp educ
Yolita pp educYolita pp educ
Yolita pp educ
 
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome brunerTeoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome bruner
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Teroia del aprendizaje

  • 1. • Introducción • Los seres humanos percibimos y aprendemos las cosas de manera distinta por medio de canales diferentes, esto complica distintos sistemas de representación o de recibir información mediante canales sensoriales diferentes. Aparte de los canales de comunicación que existen, también hay diferentes tipos de alumnos que tienen una manera diferente de aprendizaje a unos se les hace más fácil realizar esquemas otros solo con tomar apuntes les es suficiente para entender un tema.
  • 2. ¿Que son y cuáles son las teorías del aprendizaje? Una teoría del aprendizaje es un constructo que explica y predice como aprende el ser humano, sintetizando el conocimiento elaborado por diferentes autores. ¿Qué es el Aprendizaje? Es un cambio en la disipación o capacidad de la persona que puede retenerse. ( Adañe ) Es cualquier cambio de la conducta relativamente permanente como resultado de una experiencia. Existen 4 teorías del aprendizaje en las cuales se diferencias los tipos de aprendizaje: Conductismo: lo relevante en el aprendizaje es el cambio en la conducta observable de un sujeto, cómo éste actúa ante una situación particular. La conciencia, que no se ve, es considerada como “caja negra”. Cognoscitivismo: trata del aprendizaje que posee el individuo o ser humano a través del tiempo mediante la práctica, o interacción con los demás seres de su misma u otra especie. (Carlos Pacheco castro). Humanismo: surgió como reacción al conductismo y al psicoanálisis, dos teorías con planteamientos opuestos en muchos sentidos pero que predominaban en ese momento. Pretende la consideración global de la persona y la acentuación en sus aspectos existenciales (la libertad, el conocimiento, la responsabilidad, la historicidad), Constructivismo: expone que el ambiente de aprendizaje más óptimo es aquel donde existe una interacción dinámica entre los instructores, los alumnos y las actividades que proveen oportunidades para los alumnos de crear su propia verdad, gracias a la interacción con lo otros. Esta teoría, por lo tanto, enfatiza la importancia de la cultura y el contexto para el entendimiento de lo que está sucediendo en la sociedad y para construir conocimiento basado en este entendimiento.
  • 3.
  • 4.
  • 5. • ¿Qué son los estilos de aprendizajes? Diferentes definiciones: "Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los alumnos perciben interacciones y responden a sus ambientes de aprendizaje". Keefe (1988) recogida por Alonso et al (1994:104). Los rasgos cognitivos tienen que ver con la manera en como los estudiantes estructuran los contenidos, forman y utilizan conceptos, interpretan la información, resuelven los problemas, seleccionan medios de representación (visual, auditivo, kinestésico), etc. Y cuando se habla de los rasgos afectivos se está dando una vinculación con las motivaciones y expectativas que influyen en el aprendizaje, mientras que los rasgos fisiológicos están relacionados con el biotipo y el ritmo del estudiante. "El estilo de aprendizaje es la manera en la que un aprendiz comienza a concentrarse sobre una información nueva y difícil, la trata y la retiene " (Dunn et Dunn, 1985). "El estilo de aprendizaje describe a un aprendiz en términos de las condiciones educativas que son más susceptibles de favorecer su aprendizaje. (...) ciertas aproximaciones educativas son más eficaces que otras para él" (Hunt, 1979, en Chevrier J., Fortin, G y otros, 2000).
  • 6. Características del aprendizaje. Revilla (1998) menciona algunas características de los estilos de aprendizaje: 1. Son relativamente estables, aunque pueden cambiar; 2. Pueden ser diferentes en situaciones diferentes; 3. Son susceptibles de mejorarse; 4. Cuando a los alumnos se les enseña según su propio estilo de aprendizaje, aprenden con más efectividad; 5. No hay estilos puros, del mismo modo que no hay estilos de personalidad puras. Todas las personas utilizan diversos estilos de aprendizaje, aunque uno de ellos suele ser el predominante; 6. Cada estilo tiene un valor neutro, ninguno es mejor o peor que otro. 7. Los profesores deben promover que los estudiantes sean conscientes de sus estilos de aprendizaje predominantes; 8. Los estilos de aprendizaje son flexibles. El docente debe alentar a los estudiantes a ampliar y reforzar sus propios estilos
  • 7. • Experimentos Teóricos • Experimento de pavlov • Antes de condicionar, hacer sonar una campana no producía respuesta alguna en el perro. Al colocar comida frente al perro hacía que este comenzara a babear. • Durante el condicionamiento con el sonido de la campana, esta se hacía sonar minutos antes de poner el alimento frente al perro. • Después del condicionamiento, con sólo escuchar el sonido de la campana el perro comenzaba a salivar. • Los Elementos Del Experimento De Pavlov Estimulo Y Respuesta • Comida: Estimulo no condicionado • Salivación: Respuesta no condicionada (natural, no aprendida) • Sonido Campana: Estímulo de condicionamiento • Salivación: Respuesta condicionada (por el sonido de la campana, aprendida) • Otras Observaciones Hechas Por Pavlov • Generalización de estímulos: Una vez que el perro ha aprendido la salivación con el sonido de la campana, producirá salivación con otros sonidos similares. • Extinción: Si se deja de sonar la campana cuándo se le presenta la comida, eventualmente la salivación desaparece con el sonido de la campana solo. • Recuperación espontánea: Las respuestas extinguidas se pueden recuperar después de un periodo corto de estimulación, pero se extinguirá nuevamente si no se le presenta la comida. • Discriminación: El perro puede aprender a discriminar entre sonidos parecidos y distinguir cuál de los sonidos está asociado con la presentación de la comida y cual no. • Condicionamiento de orden superior: Una vez que el perro ha adquirido el condicionamiento con la asociación del sonido de la campana y el alimento, se pueden realizar al mismo tiempo, tales como encender un foco. De esta manera el perro también producirá saliva con solo encender el foco (sin el sonido de la campana).