SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE APRENDIZAJE
Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades,
valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia.
Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que
existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista,
por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse
en la conducta de un sujeto.
El proceso fundamental en el aprendizaje es la imitación (la repetición de un proceso
observado, que implica tiempo, espacio, habilidades y otros recursos). De esta forma,
los niños aprenden las tareas básicas necesarias para subsistir y desarrollarse en una
comunidad.
Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades,
valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia.
Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que
existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista,
por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse
en la conducta de un sujeto.
El proceso fundamental en el aprendizaje es la imitación (la repetición de un proceso
observado, que implica tiempo, espacio, habilidades y otros recursos). De esta forma,
los niños aprenden las tareas básicas necesarias para subsistir y desarrollarse en una
comunidad.
El aprendizaje humano se define como el cambio relativamente invariable de la
conducta de una persona a partir del resultado de la experiencia. Este cambio es
conseguido tras el establecimiento de una asociación entre un estímulo y su
correspondiente respuesta. La capacidad no es exclusiva de la especie humana,
aunque en el ser humano el aprendizaje se constituyó como un factor que supera a la
habilidad común de las ramas de la evolución más similares. Gracias al desarrollo del
aprendizaje, los humanos han logrado alcanzar una cierta independencia de su
entorno ecológico y hasta pueden cambiarlo de acuerdo a sus necesidades.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE
Para que el aprendizaje ocurra y por consiguiente la estructura cognitiva del que ha
aprendido se modifique, deben darse la concurrencia de factores intrapersonales, y
contextuales o socio-ambientales.
Entre los factores intrapersonales podemos citar la motivación intrínseca, la
maduración cognitiva y emocional y los conocimientos previos (conceptuales,
actitudinales y procedimentales).
A estos factores propios de cada uno, se le debe sumar, con una influencia notoria, el
ambiente sociocultural que rodea a la persona dentro de la propia escuela y en su
entorno familiar y social.
Entre estos factores pueden mencionarse:
Las condiciones edilicias y de equipamiento de la institución escolar (ambiente
confortable, ventilado, provisto de estufas y ventiladores, aislado del ruido exterior,
con mobiliario adecuado y material pedagógico actualizado, cartográfico, informático y
con Biblioteca amplia). Obviamente no puede concentrarse en el estudio un estudiante
que esté sentado en una silla rota, o con calor o frío.La motivación extrínseca que
reciba por parte de familiares y maestros, que lo estimulen a aprender.Los
compañeros de clase que deseen participar activamente del proceso de enseñanza-
aprendizaje (en una clase donde los niños conversan entre ellos, se distraen y se
muestran desmotivados, es muy difícil para quien viene dispuesto a aprender lograr
hacerlo).
TIPOS DE APRENDIZAJE
La siguiente es una lista de los tipos de aprendizaje más comunes citados por la
literatura de pedagogía:
Aprendizaje repetitivo o memoristico: se produce cuando el alumno memoriza
contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no
encuentra significado a los contenidos.
Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender
el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.
Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva;
descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema
cognitivo.
Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus
conocimientos previos con los nuevos, dotándolos así de coherencia respecto a sus
estructuras cognitivas.
Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al observar el
comportamiento de otra persona, llamada modelo.
Aprendizaje latente: aprendizaje en el que se adquiere un nuevo comportamiento,
pero no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo.
Aprendizaje auditivo: una persona auditiva es capaz de aprovechar al máximo los
debates en grupo y la interacción social durante su aprendizaje. El debate es una parte
básica del aprendizaje para un alumno auditivo. Las personas auditivas aprenden
escuchando y se prestan atención al énfasis, a las pausas y al tono de la voz. Una
persona auditiva disfruta del silencio.
Aprendizaje kinestésico: las personas con sistemas de representación kinestésico
perciben las cosas a través del cuerpo y de la experimentación. Son muy intuitivos y
valoran especialmente el ambiente y la participación. Para pensar con claridad
necesitan movimiento y actividad. No conceden importancia al orden de las cosas. Las
personas kinestésicas se muestran relajadas al hablar, se mueven y gesticulan. Hablan
despacio y saben cómo utilizar las pausas. Como público, son impacientes porque
prefieren pasar a la acción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

exposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitasexposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitas
princesscleverly
 
Aprendizaje haba
Aprendizaje habaAprendizaje haba
Aprendizaje haba
Karla Flores
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
maria9sanchez
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Richard Galan Malca
 
Aprendizaje psicologia
Aprendizaje psicologiaAprendizaje psicologia
Aprendizaje psicologia
Viviana Ahumada Carriazo
 
Teorías explicitas
Teorías explicitas Teorías explicitas
Teorías explicitas
Paulina Rendon
 
El Aprendizaje Humano
El  Aprendizaje HumanoEl  Aprendizaje Humano
El Aprendizaje Humano
Profa: Carolina Castillo
 
Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04
tonchys
 
Teorias explicitas
Teorias explicitasTeorias explicitas
Teorias explicitas
Karen Jasmin Alcantar
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
Lupita Palacios
 
Teorias explicitas
Teorias explicitasTeorias explicitas
Teorias explicitas
Maria Vega
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
Raul Febles Conde
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
KAtiRojChu
 
Informe
InformeInforme
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Domingo Hernàndez Azcorra
 
TeoríAs De Aprendizaje 1presentacion
TeoríAs De Aprendizaje 1presentacionTeoríAs De Aprendizaje 1presentacion
TeoríAs De Aprendizaje 1presentacion
ejpereztagle
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Cristina j h
 
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJEEXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Lizbeth Najera
 
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizajeTeorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
FrixonCastillo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Esther Méndez
 

La actualidad más candente (20)

exposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitasexposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitas
 
Aprendizaje haba
Aprendizaje habaAprendizaje haba
Aprendizaje haba
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Aprendizaje psicologia
Aprendizaje psicologiaAprendizaje psicologia
Aprendizaje psicologia
 
Teorías explicitas
Teorías explicitas Teorías explicitas
Teorías explicitas
 
El Aprendizaje Humano
El  Aprendizaje HumanoEl  Aprendizaje Humano
El Aprendizaje Humano
 
Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04
 
Teorias explicitas
Teorias explicitasTeorias explicitas
Teorias explicitas
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
 
Teorias explicitas
Teorias explicitasTeorias explicitas
Teorias explicitas
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
 
TeoríAs De Aprendizaje 1presentacion
TeoríAs De Aprendizaje 1presentacionTeoríAs De Aprendizaje 1presentacion
TeoríAs De Aprendizaje 1presentacion
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJEEXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizajeTeorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 

Destacado

Tte2 vicente actividad 2.1
Tte2 vicente actividad 2.1Tte2 vicente actividad 2.1
Tte2 vicente actividad 2.1
ChristianVicente1404
 
Los riesgos de internet en las instituciones educativas
Los  riesgos de internet en las instituciones educativasLos  riesgos de internet en las instituciones educativas
Los riesgos de internet en las instituciones educativas
Margarita Bolaños
 
11. Efficient Image Based Searching for Improving User Search Image Goals
11. Efficient Image Based Searching for Improving User Search Image Goals11. Efficient Image Based Searching for Improving User Search Image Goals
11. Efficient Image Based Searching for Improving User Search Image Goals
INFOGAIN PUBLICATION
 
ángulos en la vida diaria
ángulos en la vida diariaángulos en la vida diaria
ángulos en la vida diaria
josejavierlaricocarranza
 
Gerald_Cleaver.CV
Gerald_Cleaver.CVGerald_Cleaver.CV
Gerald_Cleaver.CV
Gerald Cleaver
 
Raisa
RaisaRaisa
infodezoo2
infodezoo2infodezoo2
infodezoo2
Jessica Villalobos
 
Desarrollo humano sustentable
Desarrollo humano sustentableDesarrollo humano sustentable
Desarrollo humano sustentable
MDaniela0304
 
Sistema Inmobiliario
Sistema InmobiliarioSistema Inmobiliario
Sistema Inmobiliario
sistemainmobiliario
 
Trabajo Convergencia tecnológica Servi-recaudos
Trabajo Convergencia tecnológica Servi-recaudosTrabajo Convergencia tecnológica Servi-recaudos
Trabajo Convergencia tecnológica Servi-recaudos
ACHJANER
 
Fibra optica miria m 1ºc
Fibra optica miria m 1ºcFibra optica miria m 1ºc
Fibra optica miria m 1ºc
miriam peñaloza
 
Opportunities for Women with Digital Disruption
Opportunities for Women with Digital DisruptionOpportunities for Women with Digital Disruption
Opportunities for Women with Digital Disruption
Charlie Gunningham
 
Habilidades del siglo XXI 4
Habilidades del siglo XXI 4Habilidades del siglo XXI 4
Habilidades del siglo XXI 4
Jean Pierre Buller
 
HRM OVERVIEW
HRM OVERVIEWHRM OVERVIEW
HRM OVERVIEW
Fazal Hakeem
 
Dirección administrativa
Dirección administrativa Dirección administrativa
Dirección administrativa
ivanna mora
 
Matemáticas suma y resta - 1er grado - 3ra parte
Matemáticas   suma y resta - 1er grado - 3ra parteMatemáticas   suma y resta - 1er grado - 3ra parte
Matemáticas suma y resta - 1er grado - 3ra parte
Nelly Gonzalez
 
Produccion local
Produccion localProduccion local
Produccion local
Billy Escache
 
Andragogía y pedagogía 3
Andragogía y pedagogía 3Andragogía y pedagogía 3
Andragogía y pedagogía 3
Jean Pierre Buller
 
Tte1 riojas actividad 4.1
Tte1 riojas actividad 4.1Tte1 riojas actividad 4.1
Tte1 riojas actividad 4.1
denissriojas
 
Tte1 riojas actividad 5.1
Tte1 riojas actividad 5.1Tte1 riojas actividad 5.1
Tte1 riojas actividad 5.1
denissriojas
 

Destacado (20)

Tte2 vicente actividad 2.1
Tte2 vicente actividad 2.1Tte2 vicente actividad 2.1
Tte2 vicente actividad 2.1
 
Los riesgos de internet en las instituciones educativas
Los  riesgos de internet en las instituciones educativasLos  riesgos de internet en las instituciones educativas
Los riesgos de internet en las instituciones educativas
 
11. Efficient Image Based Searching for Improving User Search Image Goals
11. Efficient Image Based Searching for Improving User Search Image Goals11. Efficient Image Based Searching for Improving User Search Image Goals
11. Efficient Image Based Searching for Improving User Search Image Goals
 
ángulos en la vida diaria
ángulos en la vida diariaángulos en la vida diaria
ángulos en la vida diaria
 
Gerald_Cleaver.CV
Gerald_Cleaver.CVGerald_Cleaver.CV
Gerald_Cleaver.CV
 
Raisa
RaisaRaisa
Raisa
 
infodezoo2
infodezoo2infodezoo2
infodezoo2
 
Desarrollo humano sustentable
Desarrollo humano sustentableDesarrollo humano sustentable
Desarrollo humano sustentable
 
Sistema Inmobiliario
Sistema InmobiliarioSistema Inmobiliario
Sistema Inmobiliario
 
Trabajo Convergencia tecnológica Servi-recaudos
Trabajo Convergencia tecnológica Servi-recaudosTrabajo Convergencia tecnológica Servi-recaudos
Trabajo Convergencia tecnológica Servi-recaudos
 
Fibra optica miria m 1ºc
Fibra optica miria m 1ºcFibra optica miria m 1ºc
Fibra optica miria m 1ºc
 
Opportunities for Women with Digital Disruption
Opportunities for Women with Digital DisruptionOpportunities for Women with Digital Disruption
Opportunities for Women with Digital Disruption
 
Habilidades del siglo XXI 4
Habilidades del siglo XXI 4Habilidades del siglo XXI 4
Habilidades del siglo XXI 4
 
HRM OVERVIEW
HRM OVERVIEWHRM OVERVIEW
HRM OVERVIEW
 
Dirección administrativa
Dirección administrativa Dirección administrativa
Dirección administrativa
 
Matemáticas suma y resta - 1er grado - 3ra parte
Matemáticas   suma y resta - 1er grado - 3ra parteMatemáticas   suma y resta - 1er grado - 3ra parte
Matemáticas suma y resta - 1er grado - 3ra parte
 
Produccion local
Produccion localProduccion local
Produccion local
 
Andragogía y pedagogía 3
Andragogía y pedagogía 3Andragogía y pedagogía 3
Andragogía y pedagogía 3
 
Tte1 riojas actividad 4.1
Tte1 riojas actividad 4.1Tte1 riojas actividad 4.1
Tte1 riojas actividad 4.1
 
Tte1 riojas actividad 5.1
Tte1 riojas actividad 5.1Tte1 riojas actividad 5.1
Tte1 riojas actividad 5.1
 

Similar a Tte2 vicente actividad 6.1

El estilo de aprendizaje slishare pdf
El estilo de aprendizaje  slishare pdfEl estilo de aprendizaje  slishare pdf
El estilo de aprendizaje slishare pdf
Denise Montes
 
El estilo de aprendizaje slishare pdf
El estilo de aprendizaje  slishare pdfEl estilo de aprendizaje  slishare pdf
El estilo de aprendizaje slishare pdf
Denise Montes
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptxPSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
LuzGomez313365
 
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
acrespo12
 
Universidad etac
Universidad  etac Universidad  etac
Universidad etac
Lupita Mercado
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Adriana Gil
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
MichaelManuelMejia
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
Natalie Zambrano
 
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
BETYANASALINAS2
 
Cómo aprendemos fundamentos
Cómo aprendemos  fundamentosCómo aprendemos  fundamentos
Cómo aprendemos fundamentos
lolagoes
 
Psicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptx
Psicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptxPsicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptx
Psicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptx
NayTomala
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
mijonny
 
portafolio
portafolio portafolio
portafolio
mijonny
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
129141
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
julverttua
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Gissy Ortíz
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje

Similar a Tte2 vicente actividad 6.1 (20)

El estilo de aprendizaje slishare pdf
El estilo de aprendizaje  slishare pdfEl estilo de aprendizaje  slishare pdf
El estilo de aprendizaje slishare pdf
 
El estilo de aprendizaje slishare pdf
El estilo de aprendizaje  slishare pdfEl estilo de aprendizaje  slishare pdf
El estilo de aprendizaje slishare pdf
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptxPSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
 
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
Ensayo teorias del aprendizaje semana al 02 07-13
 
Universidad etac
Universidad  etac Universidad  etac
Universidad etac
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
 
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
 
Cómo aprendemos fundamentos
Cómo aprendemos  fundamentosCómo aprendemos  fundamentos
Cómo aprendemos fundamentos
 
Psicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptx
Psicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptxPsicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptx
Psicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptx
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
portafolio
portafolio portafolio
portafolio
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 

Más de ChristianVicente1404

Tte2 vicente actividad 2
Tte2 vicente actividad 2Tte2 vicente actividad 2
Tte2 vicente actividad 2
ChristianVicente1404
 
Tte2 vicente actividad 4.1
Tte2 vicente actividad 4.1Tte2 vicente actividad 4.1
Tte2 vicente actividad 4.1
ChristianVicente1404
 
Tte2 vicente actividad 4
Tte2 vicente actividad 4Tte2 vicente actividad 4
Tte2 vicente actividad 4
ChristianVicente1404
 
Tte2 vicente actividad 3
Tte2 vicente actividad 3Tte2 vicente actividad 3
Tte2 vicente actividad 3
ChristianVicente1404
 
Tte2 vicente actividad 2
Tte2 vicente actividad 2Tte2 vicente actividad 2
Tte2 vicente actividad 2
ChristianVicente1404
 
Tte1 riojas actividad 2.1
Tte1 riojas actividad 2.1Tte1 riojas actividad 2.1
Tte1 riojas actividad 2.1
ChristianVicente1404
 
Tte2 vicente actividad 2.1
Tte2 vicente actividad 2.1Tte2 vicente actividad 2.1
Tte2 vicente actividad 2.1
ChristianVicente1404
 
Tte2 vicente actividad 5.1
Tte2 vicente actividad 5.1Tte2 vicente actividad 5.1
Tte2 vicente actividad 5.1
ChristianVicente1404
 
Tte2 vicente actividad 4.1
Tte2 vicente actividad 4.1Tte2 vicente actividad 4.1
Tte2 vicente actividad 4.1
ChristianVicente1404
 
Tte2 vicente actividad 1.2
Tte2 vicente actividad 1.2Tte2 vicente actividad 1.2
Tte2 vicente actividad 1.2
ChristianVicente1404
 

Más de ChristianVicente1404 (10)

Tte2 vicente actividad 2
Tte2 vicente actividad 2Tte2 vicente actividad 2
Tte2 vicente actividad 2
 
Tte2 vicente actividad 4.1
Tte2 vicente actividad 4.1Tte2 vicente actividad 4.1
Tte2 vicente actividad 4.1
 
Tte2 vicente actividad 4
Tte2 vicente actividad 4Tte2 vicente actividad 4
Tte2 vicente actividad 4
 
Tte2 vicente actividad 3
Tte2 vicente actividad 3Tte2 vicente actividad 3
Tte2 vicente actividad 3
 
Tte2 vicente actividad 2
Tte2 vicente actividad 2Tte2 vicente actividad 2
Tte2 vicente actividad 2
 
Tte1 riojas actividad 2.1
Tte1 riojas actividad 2.1Tte1 riojas actividad 2.1
Tte1 riojas actividad 2.1
 
Tte2 vicente actividad 2.1
Tte2 vicente actividad 2.1Tte2 vicente actividad 2.1
Tte2 vicente actividad 2.1
 
Tte2 vicente actividad 5.1
Tte2 vicente actividad 5.1Tte2 vicente actividad 5.1
Tte2 vicente actividad 5.1
 
Tte2 vicente actividad 4.1
Tte2 vicente actividad 4.1Tte2 vicente actividad 4.1
Tte2 vicente actividad 4.1
 
Tte2 vicente actividad 1.2
Tte2 vicente actividad 1.2Tte2 vicente actividad 1.2
Tte2 vicente actividad 1.2
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Tte2 vicente actividad 6.1

  • 1. CONCEPTO DE APRENDIZAJE Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto. El proceso fundamental en el aprendizaje es la imitación (la repetición de un proceso observado, que implica tiempo, espacio, habilidades y otros recursos). De esta forma, los niños aprenden las tareas básicas necesarias para subsistir y desarrollarse en una comunidad. Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto. El proceso fundamental en el aprendizaje es la imitación (la repetición de un proceso observado, que implica tiempo, espacio, habilidades y otros recursos). De esta forma, los niños aprenden las tareas básicas necesarias para subsistir y desarrollarse en una comunidad. El aprendizaje humano se define como el cambio relativamente invariable de la conducta de una persona a partir del resultado de la experiencia. Este cambio es conseguido tras el establecimiento de una asociación entre un estímulo y su correspondiente respuesta. La capacidad no es exclusiva de la especie humana, aunque en el ser humano el aprendizaje se constituyó como un factor que supera a la habilidad común de las ramas de la evolución más similares. Gracias al desarrollo del aprendizaje, los humanos han logrado alcanzar una cierta independencia de su entorno ecológico y hasta pueden cambiarlo de acuerdo a sus necesidades. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE Para que el aprendizaje ocurra y por consiguiente la estructura cognitiva del que ha aprendido se modifique, deben darse la concurrencia de factores intrapersonales, y contextuales o socio-ambientales. Entre los factores intrapersonales podemos citar la motivación intrínseca, la maduración cognitiva y emocional y los conocimientos previos (conceptuales, actitudinales y procedimentales).
  • 2. A estos factores propios de cada uno, se le debe sumar, con una influencia notoria, el ambiente sociocultural que rodea a la persona dentro de la propia escuela y en su entorno familiar y social. Entre estos factores pueden mencionarse: Las condiciones edilicias y de equipamiento de la institución escolar (ambiente confortable, ventilado, provisto de estufas y ventiladores, aislado del ruido exterior, con mobiliario adecuado y material pedagógico actualizado, cartográfico, informático y con Biblioteca amplia). Obviamente no puede concentrarse en el estudio un estudiante que esté sentado en una silla rota, o con calor o frío.La motivación extrínseca que reciba por parte de familiares y maestros, que lo estimulen a aprender.Los compañeros de clase que deseen participar activamente del proceso de enseñanza- aprendizaje (en una clase donde los niños conversan entre ellos, se distraen y se muestran desmotivados, es muy difícil para quien viene dispuesto a aprender lograr hacerlo). TIPOS DE APRENDIZAJE La siguiente es una lista de los tipos de aprendizaje más comunes citados por la literatura de pedagogía: Aprendizaje repetitivo o memoristico: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos. Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada. Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo. Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos, dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas. Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo. Aprendizaje latente: aprendizaje en el que se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo. Aprendizaje auditivo: una persona auditiva es capaz de aprovechar al máximo los debates en grupo y la interacción social durante su aprendizaje. El debate es una parte
  • 3. básica del aprendizaje para un alumno auditivo. Las personas auditivas aprenden escuchando y se prestan atención al énfasis, a las pausas y al tono de la voz. Una persona auditiva disfruta del silencio. Aprendizaje kinestésico: las personas con sistemas de representación kinestésico perciben las cosas a través del cuerpo y de la experimentación. Son muy intuitivos y valoran especialmente el ambiente y la participación. Para pensar con claridad necesitan movimiento y actividad. No conceden importancia al orden de las cosas. Las personas kinestésicas se muestran relajadas al hablar, se mueven y gesticulan. Hablan despacio y saben cómo utilizar las pausas. Como público, son impacientes porque prefieren pasar a la acción.