SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFORMACION Y LAS TICS

  Este es un ensayo elaborado por los expertos técnicos, basados en publicaciones de
                           Manejo de la Información y de Nuevas Tecnologías.2010



                    UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN

La información debe influir desde la base hasta la alta gerencia y desde la alta
gerencia hacia la base.

Que se debe leer todo publicado por la empresa: Outlook, página Web,
cartelera interna, boletines espaciales, circulares, memorando .etc.

Es necesario que el personal de la empresa se involucre en los cambios que se
generen en la misma, por tanto debemos esta bien informados.
Todo debe quedar por escrito para evitar conflictos.

Las herramientas más comunes en el manejo de la información utilizada por las
empresas son la Internet, la intranet, el teléfono, fax, telefonía móvil y en
general todos los medios de comunicación escritos.


                         TIPOS DE INFORMACIÓN


Información comercial: Es aquella que se le facilita a los clientes o usuarios
con el ánimo de generar un negocio.
Información Pública: Es la que esta disponible para el publico en general,
ejemplo las paginas WEB.
Información Confidencial: Es la información que es del conocimiento interno
del negocio de sus puntos clave que maneja personal de manejo y confianza).
Ejemplo: Información financiera, manejo de cuentas, clientes
Información Técnica: Es la que pertenece a un área especifica del
conocimiento.
Información Empresarial: Es la información que se maneja a nivel interno de
la compañía.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
        DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN (TIC)

Se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y
distribución de la información mediante la utilización de hardware y software
como medio de sistema informático.

Las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) han adquirido gran
importancia en la operación de las empresas, entre ellas están la informática
(tratamiento automático de la información), nuevas comunicaciones
(inalámbricas, satelitales, etc.), telemática (fusión de la telecomunicación y la
informática) e interfases (comunicación con la máquina).

A los medios que se desarrollan a partir de las TIC se los conoce como nuevos
medios de comunicación (correo electrónico, página Web, Messenger, Chat,
foros virtuales, blogs, wikis, telefonía móvil, hipermedias).

Uno de los medios de comunicación de las TIC es la página Web cuyos
principales objetivos son:

   •   Brindar información institucional.

   •   Hacer publicidad de los productos y servicios.

   •   Ofrecer información detallada de los mismos.

   •   Abrir nuevos canales de ventas.

   •   Mantener una relación más fluida con el cliente.

En Colombia, la mayoría de las empresas que han creado su página Web, no
realizan ni compras ni ventas utilizando comercio electrónico. El escaso peso
de las transacciones electrónicas muestra que, al menos hasta el momento, las
empresas no han desarrollado efectivamente un modelo de negocios virtuales.

Es decir, el diseño de la página Web responde más a una presencia publicitaria
o relacionada con el marketing de las empresas que a la intención de
comercializar productos a través de ese medio, especialmente en las pymes.

A futuro se prevé la implementación de programas encaminados a promover el
desarrollo y fortalecimiento empresarial a través de herramientas y plataformas
tecnológicas que permitan al empresario de Pequeña y Mediana Empresa,
acceder a información, comprar y vender por Internet, esto favorecerá
establecer contactos con potenciales clientes y proveedores de Colombia y
América Latina.
ACTIVIDAD INDEPENDIENTE:



Investigar y desarrollar el siguiente taller:


1-Con el material propuesto elabore un ensayo sobre la relación de las tic y la
globalización

2-Por favor defina los nuevos medios de comunicación que se han desarrollado
a través de las TICS:

Que son las TICS: tecnologías de la información y la comunicación.

Aportes de las TIC: fácil acceso a todo tipo de información instrumentos para
todo tipo e proceso de datos canales de comunicación almacenamiento de
grandes cantidades de información automatización de tareas interactividad
homogenializacion de los códigos e instrumentos.

Que limita la expansión de las TICS: problemas técnicos falta de formación
problemas de seguridad barreras económicas y culturales.

Correo electrónico: Correo electrónico, o en inglés e-mail (electronic mail), es
un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes
rápidamente     (también     denominados       mensajes      electrónicos     o   cartas
electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente
se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en
Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede
verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de
mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo
tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste (con
frecuencia nulo) están logrando que el correo electrónico desplace al correo
ordinario para muchos usos habituales.




Página Web: Una página web, también conocida como página de Internet, es
un documento adaptado para la Web y que normalmente forma parte de un
sitio web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas,
siendo esto el fundamento de la Web.

Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto y/o
módulos multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o
asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también
aplicaciones embebidas para hacerla interactiva.

Messenger: Messenger es un programa de mensajería instantánea creado en

1999 y actualmente descontinuado. Fue diseñado para sistemas Windows por

Microsoft, aunque después se lanzaría una versión disponible para Mac OS. A

partir del año 2006, como parte de la creación de servicios web denominados

Windows Live por Microsoft, se cambiaron de nombre muchos servicios y

programas existentes de MSN, con lo que Messenger fue renombrado a

"Windows Live Messenger" a partir de la versión 8.0


Chat: El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla),
también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita
realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas
ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los
cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en
los que se comunican sólo 2 personas a la vez.



Foros virtuales: Se presentan los foros virtuales, como espacios para las
discusiones académicas que contribuyen al desarrollo del pensamiento crítico
estratégico, desde los diálogos argumentativo y pragmático, así como desde el
rol que juega el moderador en este contexto virtual.

Blogs: Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web

periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de
uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor

conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El

nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje

que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se

guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos

años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o

bitácora ha sido utilizado desde siempre


Wikis: Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser

editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios

pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o

«páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki»

en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en

un «enlace web» a la página wiki


Telefonía móvil: La telefonía móvil, también llamada telefonía celular,

básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones

(o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el

acceso a dicha red.


Hipermedias: Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de

métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que

tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la

posibilidad de interactuar con los usuarios. El enfoque hipermedia de estos
contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e

interacción humanas, en este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin

dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura las actividades de las

personas.



A continuación encontrará los riesgos para las relaciones interpersonales en los
espacios virtuales, por favor defina con sus palabras a qué se refieren:

Acoso escolar en la red: La utilización del correo electrónico, por medio del cual
se envían mensajes agresivos hacia el niño hostigado, o la agresión
instantánea a través del chat, son sólo algunas de las formas que toma este
nuevo fenómeno, denominado cyberbullying.


El fenómeno del acoso escolar que ocurre en los colegios suma así una nueva
forma de manifestación a través de las nuevas tecnologías, utilizando además
los blogs o los mensajes de texto para provocar amenazas
Ciberbullying: Ciberacoso es el uso de información electrónica y medios de
comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería
instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para
acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios.
Puede constituir un delito penal. El ciberacoso es voluntarioso e implica un
daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico.
                     1
Según R.B. Standler el acoso pretende causar angustia emocional,
preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de
comunicaciones. El ciberacoso puede ser tan simple como continuar mandando
e-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el
remitente. El ciberacoso puede también incluir amenazas, connotaciones
sexuales, etiquetas peyorativas (p.e., discurso del odio).

Pornografía infantil: Se denomina pornografía infantil a toda representación de
menores de edad de cualquier sexo en conductas sexualmente explícitas.
Puede tratarse de representaciones visuales, descriptivas (por ejemplo en
ficción) o incluso sonoras

El acceso a contenidos pornográficos en general ha evolucionado según han
evolucionado los distintos medios; literatura, fotografía, video, cine, DVD,
dibujos de animación y en los últimos años Internet. Internet ha permitido
detectar y perseguir a productores y distribuidores de contenidos ilegales que
durante décadas habían operado impunemente, pero también ha facilitado
enormemente el acceso a este tipo de pornografía




Ciberadicción: Un usuario normal puede llegar a experimentar una singular
fascinación cuando se conecta a Internet y comienza una sesión de
navegación, o hace uso de otros servicios como el correo electrónico, los
canales de noticias, los servicios de FTP(servicios de descarga) o el uso de un
IRC(chats).

El uso de estos servicios supone que los tiempos de conexión vayan
aumentando. El problema es, ¿cuál es el límite de tiempo diario, dedicado a
Internet, para afirmar que se padece una adicción? Es de sobra conocido el
fenómeno que se produce ante la adquisición de un reproductor de
videojuegos. Algunos estudios demuestran que aparece una gráfica de
utilización que se caracteriza por altas frecuencias de uso en las primeras
semanas. Dicha curva va descendiendo, de manera progresiva, hasta
estabilizarse en valores que representan una fracción de los períodos iniciales.




Ya vimos cómo las nuevas TICs influyen en todos los procesos de una
empresa, por favor indique qué significan las siguientes siglas:

ERP: planificación de recursos empresas

CRM: la administración de la relación con los clientes

CAD: Comité de Ayuda al Desarrollo
CAM: fabricación asistida por computadora

SIM sistema de información de mercadeo




3- Elaborar una presentación en diapositivas de la lectura 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Informacion Y Las Tics
La Informacion Y Las TicsLa Informacion Y Las Tics
La Informacion Y Las TicsJuan Diego
 
Sena ti cs angie neira
Sena ti cs angie neiraSena ti cs angie neira
Sena ti cs angie neiraangielneira07
 
Talle tics
Talle ticsTalle tics
Talle ticsdiana
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Hildamar Chávez
 
Taller Tics
Taller TicsTaller Tics
Taller TicsDannu26
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
karenncardozo
 

La actualidad más candente (15)

Taller de tics
Taller de ticsTaller de tics
Taller de tics
 
La Informacion Y Las Tics
La Informacion Y Las TicsLa Informacion Y Las Tics
La Informacion Y Las Tics
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Proyecto Dolca(1)
Proyecto Dolca(1)Proyecto Dolca(1)
Proyecto Dolca(1)
 
Sena ti cs angie neira
Sena ti cs angie neiraSena ti cs angie neira
Sena ti cs angie neira
 
Taller de tics por batr
Taller de tics por batrTaller de tics por batr
Taller de tics por batr
 
Taller de tics por batr
Taller de tics por batrTaller de tics por batr
Taller de tics por batr
 
Taller de tics
Taller de ticsTaller de tics
Taller de tics
 
Talle tics
Talle ticsTalle tics
Talle tics
 
Tics tller[1]
Tics tller[1]Tics tller[1]
Tics tller[1]
 
Taller ti cs
Taller ti csTaller ti cs
Taller ti cs
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Taller Tics
Taller TicsTaller Tics
Taller Tics
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
TICs
TICsTICs
TICs
 

Similar a TICS TALLER

Taller de tics
Taller de ticsTaller de tics
Taller de ticscolsabi
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
darley xiomara
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
LAURAVALENTINA61
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
lauramahecha6
 
Gestion empresarial informatica
Gestion empresarial informaticaGestion empresarial informatica
Gestion empresarial informatica
Neviswat El Papi
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
heidy94
 

Similar a TICS TALLER (17)

Taller de tics
Taller de ticsTaller de tics
Taller de tics
 
RA Inf t tics
RA Inf  t ticsRA Inf  t tics
RA Inf t tics
 
RA Inf t tics
RA Inf  t ticsRA Inf  t tics
RA Inf t tics
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
50014
5001450014
50014
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Taller de tics por batr
Taller de tics por batrTaller de tics por batr
Taller de tics por batr
 
Taller ti cs
Taller ti csTaller ti cs
Taller ti cs
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
RA24020150012 TICS
RA24020150012 TICSRA24020150012 TICS
RA24020150012 TICS
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 
Solucion Del Taller[1]
Solucion Del Taller[1]Solucion Del Taller[1]
Solucion Del Taller[1]
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Gestion empresarial informatica
Gestion empresarial informaticaGestion empresarial informatica
Gestion empresarial informatica
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 

Más de felipe456

MaPaS CoNsEpTuAlEs
MaPaS CoNsEpTuAlEsMaPaS CoNsEpTuAlEs
MaPaS CoNsEpTuAlEsfelipe456
 
T aller carascterisacion
T aller carascterisacionT aller carascterisacion
T aller carascterisacionfelipe456
 
100 palabras
100 palabras100 palabras
100 palabras
felipe456
 
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001felipe456
 
Correccion de la evaluacio
Correccion de la evaluacioCorreccion de la evaluacio
Correccion de la evaluaciofelipe456
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalfelipe456
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOfelipe456
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidafelipe456
 
ACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPO
ACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPOACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPO
ACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPO
felipe456
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
felipe456
 
TABLA
TABLATABLA
TABLA
felipe456
 
Acomodador
AcomodadorAcomodador
Acomodador
felipe456
 
Acomodador
AcomodadorAcomodador
Acomodador
felipe456
 
Acomodador
AcomodadorAcomodador
Acomodador
felipe456
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionfelipe456
 

Más de felipe456 (20)

MaPaS CoNsEpTuAlEs
MaPaS CoNsEpTuAlEsMaPaS CoNsEpTuAlEs
MaPaS CoNsEpTuAlEs
 
TaLlEr eXeL
TaLlEr eXeLTaLlEr eXeL
TaLlEr eXeL
 
T aller carascterisacion
T aller carascterisacionT aller carascterisacion
T aller carascterisacion
 
100 palabras
100 palabras100 palabras
100 palabras
 
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001
 
Correccion de la evaluacio
Correccion de la evaluacioCorreccion de la evaluacio
Correccion de la evaluacio
 
Ley 1014[
Ley 1014[Ley 1014[
Ley 1014[
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
 
Caso arturo
Caso  arturoCaso  arturo
Caso arturo
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
ACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPO
ACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPOACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPO
ACOMODADOR-TRABAJO EN GRUPO
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
TABLA
TABLATABLA
TABLA
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Acomodador
AcomodadorAcomodador
Acomodador
 
Acomodador
AcomodadorAcomodador
Acomodador
 
Acomodador
AcomodadorAcomodador
Acomodador
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

TICS TALLER

  • 1. LA INFORMACION Y LAS TICS Este es un ensayo elaborado por los expertos técnicos, basados en publicaciones de Manejo de la Información y de Nuevas Tecnologías.2010 UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN La información debe influir desde la base hasta la alta gerencia y desde la alta gerencia hacia la base. Que se debe leer todo publicado por la empresa: Outlook, página Web, cartelera interna, boletines espaciales, circulares, memorando .etc. Es necesario que el personal de la empresa se involucre en los cambios que se generen en la misma, por tanto debemos esta bien informados. Todo debe quedar por escrito para evitar conflictos. Las herramientas más comunes en el manejo de la información utilizada por las empresas son la Internet, la intranet, el teléfono, fax, telefonía móvil y en general todos los medios de comunicación escritos. TIPOS DE INFORMACIÓN Información comercial: Es aquella que se le facilita a los clientes o usuarios con el ánimo de generar un negocio. Información Pública: Es la que esta disponible para el publico en general, ejemplo las paginas WEB. Información Confidencial: Es la información que es del conocimiento interno del negocio de sus puntos clave que maneja personal de manejo y confianza). Ejemplo: Información financiera, manejo de cuentas, clientes Información Técnica: Es la que pertenece a un área especifica del conocimiento. Información Empresarial: Es la información que se maneja a nivel interno de la compañía.
  • 2. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN (TIC) Se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático. Las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) han adquirido gran importancia en la operación de las empresas, entre ellas están la informática (tratamiento automático de la información), nuevas comunicaciones (inalámbricas, satelitales, etc.), telemática (fusión de la telecomunicación y la informática) e interfases (comunicación con la máquina). A los medios que se desarrollan a partir de las TIC se los conoce como nuevos medios de comunicación (correo electrónico, página Web, Messenger, Chat, foros virtuales, blogs, wikis, telefonía móvil, hipermedias). Uno de los medios de comunicación de las TIC es la página Web cuyos principales objetivos son: • Brindar información institucional. • Hacer publicidad de los productos y servicios. • Ofrecer información detallada de los mismos. • Abrir nuevos canales de ventas. • Mantener una relación más fluida con el cliente. En Colombia, la mayoría de las empresas que han creado su página Web, no realizan ni compras ni ventas utilizando comercio electrónico. El escaso peso de las transacciones electrónicas muestra que, al menos hasta el momento, las empresas no han desarrollado efectivamente un modelo de negocios virtuales. Es decir, el diseño de la página Web responde más a una presencia publicitaria o relacionada con el marketing de las empresas que a la intención de comercializar productos a través de ese medio, especialmente en las pymes. A futuro se prevé la implementación de programas encaminados a promover el desarrollo y fortalecimiento empresarial a través de herramientas y plataformas tecnológicas que permitan al empresario de Pequeña y Mediana Empresa, acceder a información, comprar y vender por Internet, esto favorecerá establecer contactos con potenciales clientes y proveedores de Colombia y América Latina.
  • 3. ACTIVIDAD INDEPENDIENTE: Investigar y desarrollar el siguiente taller: 1-Con el material propuesto elabore un ensayo sobre la relación de las tic y la globalización 2-Por favor defina los nuevos medios de comunicación que se han desarrollado a través de las TICS: Que son las TICS: tecnologías de la información y la comunicación. Aportes de las TIC: fácil acceso a todo tipo de información instrumentos para todo tipo e proceso de datos canales de comunicación almacenamiento de grandes cantidades de información automatización de tareas interactividad homogenializacion de los códigos e instrumentos. Que limita la expansión de las TICS: problemas técnicos falta de formación problemas de seguridad barreras económicas y culturales. Correo electrónico: Correo electrónico, o en inglés e-mail (electronic mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste (con frecuencia nulo) están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. Página Web: Una página web, también conocida como página de Internet, es un documento adaptado para la Web y que normalmente forma parte de un
  • 4. sitio web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas, siendo esto el fundamento de la Web. Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto y/o módulos multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para hacerla interactiva. Messenger: Messenger es un programa de mensajería instantánea creado en 1999 y actualmente descontinuado. Fue diseñado para sistemas Windows por Microsoft, aunque después se lanzaría una versión disponible para Mac OS. A partir del año 2006, como parte de la creación de servicios web denominados Windows Live por Microsoft, se cambiaron de nombre muchos servicios y programas existentes de MSN, con lo que Messenger fue renombrado a "Windows Live Messenger" a partir de la versión 8.0 Chat: El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez. Foros virtuales: Se presentan los foros virtuales, como espacios para las discusiones académicas que contribuyen al desarrollo del pensamiento crítico estratégico, desde los diálogos argumentativo y pragmático, así como desde el rol que juega el moderador en este contexto virtual. Blogs: Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de
  • 5. uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre Wikis: Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki Telefonía móvil: La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red. Hipermedias: Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. El enfoque hipermedia de estos
  • 6. contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas, en este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura las actividades de las personas. A continuación encontrará los riesgos para las relaciones interpersonales en los espacios virtuales, por favor defina con sus palabras a qué se refieren: Acoso escolar en la red: La utilización del correo electrónico, por medio del cual se envían mensajes agresivos hacia el niño hostigado, o la agresión instantánea a través del chat, son sólo algunas de las formas que toma este nuevo fenómeno, denominado cyberbullying. El fenómeno del acoso escolar que ocurre en los colegios suma así una nueva forma de manifestación a través de las nuevas tecnologías, utilizando además los blogs o los mensajes de texto para provocar amenazas Ciberbullying: Ciberacoso es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico. 1 Según R.B. Standler el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. El ciberacoso puede ser tan simple como continuar mandando e-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente. El ciberacoso puede también incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas peyorativas (p.e., discurso del odio). Pornografía infantil: Se denomina pornografía infantil a toda representación de menores de edad de cualquier sexo en conductas sexualmente explícitas.
  • 7. Puede tratarse de representaciones visuales, descriptivas (por ejemplo en ficción) o incluso sonoras El acceso a contenidos pornográficos en general ha evolucionado según han evolucionado los distintos medios; literatura, fotografía, video, cine, DVD, dibujos de animación y en los últimos años Internet. Internet ha permitido detectar y perseguir a productores y distribuidores de contenidos ilegales que durante décadas habían operado impunemente, pero también ha facilitado enormemente el acceso a este tipo de pornografía Ciberadicción: Un usuario normal puede llegar a experimentar una singular fascinación cuando se conecta a Internet y comienza una sesión de navegación, o hace uso de otros servicios como el correo electrónico, los canales de noticias, los servicios de FTP(servicios de descarga) o el uso de un IRC(chats). El uso de estos servicios supone que los tiempos de conexión vayan aumentando. El problema es, ¿cuál es el límite de tiempo diario, dedicado a Internet, para afirmar que se padece una adicción? Es de sobra conocido el fenómeno que se produce ante la adquisición de un reproductor de videojuegos. Algunos estudios demuestran que aparece una gráfica de utilización que se caracteriza por altas frecuencias de uso en las primeras semanas. Dicha curva va descendiendo, de manera progresiva, hasta estabilizarse en valores que representan una fracción de los períodos iniciales. Ya vimos cómo las nuevas TICs influyen en todos los procesos de una empresa, por favor indique qué significan las siguientes siglas: ERP: planificación de recursos empresas CRM: la administración de la relación con los clientes CAD: Comité de Ayuda al Desarrollo
  • 8. CAM: fabricación asistida por computadora SIM sistema de información de mercadeo 3- Elaborar una presentación en diapositivas de la lectura 2