SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipo de motivaciones
La motivación se puede definir como la fuerza interior que impulsa a una persona
hacia el logro de un objetivo.
Reflexionemos a cerca de las motivaciones más comunes entre los seres humanos.
EL MIEDO: casi todo el mundo ha experimentado miedo de una forma u otra. Suele
ser saludables por qué sirve para protegerte de muchos peligros. La civilización ha
reducido algunos peligros físicos (como enfrentarse con animales salvajes), pero ha
introducido otros que están íntimamente ligados a la seguridad personal. La aparición
del miedo tiene lugar cuando lo súbito y desconocido de una situación hace que te sea
difícil tomar una actitud adecuada para manejarla. La reacción más común cuando se
siente es huir.
LA ANSIEDAD: al contrario del miedo, que es provocado por una situación real, la
angustia o ansiedad tiene carácter imaginativo. La ansiedad es difícil de superar por
que no está segura de lo que va a ocurrir, te sientes intranquilo e incómodo y aunque
tengas el impulso de hacer algo no sabes exactamente cómo actuar. Muchos
estudiantes sienten una sensación de angustia cuando tienen que hablar en público
porque están preocupados por la impresión que causaran en los demás. Aquí la
dificultad no concierne tanto al público, sino a la propia seguridad y a la confianza en sí
mismo.
LA PREOCUPACION: es una emoción menos intensa que la ansiedad pero más
constante, y se deriva del miedo. Si tienes preocupación por presentaron examen de
matemáticas, es por temor y falta de seguridad en tus conocimientos de la materia, lo
cual se deba quizás a no haber entendido algún tema o por no estudiar. Es obvio que
para tratar positivamente la preocupación (igual que el miedo o la ansiedad) hay que
buscar una solución, que en este caso, sería aclarar dudad, investigar, estudiar y
ejercitarse. Otro método puede ser analizar a fondo la causa de tu preocupación,
muchas dificultades se deben a la falta de comprensión y el desconocimiento de
algunos puntos, el conocimiento exacto hace desaparecer los errores y malos
entendidos. Una sugerencia más para eliminar preocupaciones es tomar parte en
alguna actividad colectiva, entrar en contacto con otra gente, desviar tu atención hacia
otros intereses.
LA IRA: suele relacionarse con motivos de tipo social, como la necesidad de destacar,
tener éxito, de dominar no solo situaciones sino también a determinadas personas.
Aparece cuando están necesidades se ven frustradas, generalmente la provocan con
la más intensidad las personas y no las cosas. La educación y la madurez son muy
importantes por que modifican la forma de expresar un enfado. La persona que da
salida a esta emoción ofendiendo a sus superiores o humillando a los demás, no ha
progresado mucho con respecto a sus caprichos o rabietas de la infancia. El propio
control es la clave para evitar las expresiones exageradas de ira, así como de otros
estados emocionales intensos. De vez en cuando es posible que fracases en algún
trabajo, en una elección o en un examen, pero tus sentimientos no deben volcarse
amargos o despreciativos hacia los demás por que los consideres responsables de tus
malos resultados.
EL AMOR Y EL CARIÑO: son respuestas emocionales que se desarrollan desde las
primeras manifestaciones infantiles de alegría. Como los anteriores sentimientos,
pueden expresarse de un modo constructivo o destructivo.
Cuando se encauza de manera positiva o afirmativa, constituyen la estructura básica
para los mejores logros humanos. Al reconocer el poder positivo del amor, podemos
decir que origina la tolerancia, el auto sacrificio, la amistad y otras manifestaciones
agradables, que pueden disfrutarse tanto en las relaciones familiares, como en las
sociables y comerciales.
Cuando una emoción o un sentimiento son negativos tienen una tremenda fuerza
destructiva. Si les das cabida dentro de ti, te puedes volver vanidoso, egocéntrico y
orgulloso. Cuando se distorsionan mas, pueden convertirse en odio, que unido al
miedo suele ser causante de los celos.
Jazmín Soto Vargas
OFIMATICA 3_A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuando el listo es tonto
Cuando el listo es tontoCuando el listo es tonto
Cuando el listo es tontotania_ramos
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
alejandrapesil
 
Diferencia entre temperamento y caracteres
Diferencia entre temperamento y caracteresDiferencia entre temperamento y caracteres
Diferencia entre temperamento y caracteresyhemir
 
Tas trastorno de ansiedad social
Tas trastorno de ansiedad socialTas trastorno de ansiedad social
Tas trastorno de ansiedad social
NancyHernandez596112
 
Autocontrol emocional
Autocontrol emocionalAutocontrol emocional
Autocontrol emocional
izasan
 
Caracter y personalidad
Caracter y personalidadCaracter y personalidad
Caracter y personalidadJosué Turpo
 
Autoestima, autocontrol y automotivacion
Autoestima, autocontrol y automotivacionAutoestima, autocontrol y automotivacion
Autoestima, autocontrol y automotivacionDylan Borsi Barrientos
 
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2   mi pensamiento deciden lo que soyMonografico 2   mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
Juan Carlos Becerra Perez
 
Temperamento y caracter
Temperamento y caracterTemperamento y caracter
Temperamento y caracterLLANOS LOZANO
 
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)
deborah zevallos sibina
 
Taller práctico y vivencial de Inteligencia Emocional.
Taller práctico y vivencial de Inteligencia Emocional.Taller práctico y vivencial de Inteligencia Emocional.
Taller práctico y vivencial de Inteligencia Emocional.
NA#GROW
 
Lavidatraeemocionesprimero 14 carlos
Lavidatraeemocionesprimero 14 carlosLavidatraeemocionesprimero 14 carlos
Lavidatraeemocionesprimero 14 carlos
EmilioCollantes81
 
Mis pensamientos deciden lo que soy
Mis pensamientos deciden lo que soyMis pensamientos deciden lo que soy
Mis pensamientos deciden lo que soyPameBarreto
 
Temperamentos
TemperamentosTemperamentos
Cómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojoCómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojo
Universidad Cenfotec
 
Tu elijes
Tu elijesTu elijes
Problemas emocionales
Problemas emocionalesProblemas emocionales
Problemas emocionales
Jiliar Silgado Cardona
 

La actualidad más candente (19)

Cuando el listo es tonto
Cuando el listo es tontoCuando el listo es tonto
Cuando el listo es tonto
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Diferencia entre temperamento y caracteres
Diferencia entre temperamento y caracteresDiferencia entre temperamento y caracteres
Diferencia entre temperamento y caracteres
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Tas trastorno de ansiedad social
Tas trastorno de ansiedad socialTas trastorno de ansiedad social
Tas trastorno de ansiedad social
 
Autocontrol emocional
Autocontrol emocionalAutocontrol emocional
Autocontrol emocional
 
Caracter y personalidad
Caracter y personalidadCaracter y personalidad
Caracter y personalidad
 
Nicolas cv trabajo
Nicolas cv trabajoNicolas cv trabajo
Nicolas cv trabajo
 
Autoestima, autocontrol y automotivacion
Autoestima, autocontrol y automotivacionAutoestima, autocontrol y automotivacion
Autoestima, autocontrol y automotivacion
 
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2   mi pensamiento deciden lo que soyMonografico 2   mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
 
Temperamento y caracter
Temperamento y caracterTemperamento y caracter
Temperamento y caracter
 
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)
El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)
 
Taller práctico y vivencial de Inteligencia Emocional.
Taller práctico y vivencial de Inteligencia Emocional.Taller práctico y vivencial de Inteligencia Emocional.
Taller práctico y vivencial de Inteligencia Emocional.
 
Lavidatraeemocionesprimero 14 carlos
Lavidatraeemocionesprimero 14 carlosLavidatraeemocionesprimero 14 carlos
Lavidatraeemocionesprimero 14 carlos
 
Mis pensamientos deciden lo que soy
Mis pensamientos deciden lo que soyMis pensamientos deciden lo que soy
Mis pensamientos deciden lo que soy
 
Temperamentos
TemperamentosTemperamentos
Temperamentos
 
Cómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojoCómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojo
 
Tu elijes
Tu elijesTu elijes
Tu elijes
 
Problemas emocionales
Problemas emocionalesProblemas emocionales
Problemas emocionales
 

Similar a Tipo de motivaciones

Acetatos 1 alumnos
Acetatos 1 alumnosAcetatos 1 alumnos
Acetatos 1 alumnos
Jesus Vargas
 
Tarea6laira
Tarea6lairaTarea6laira
Tarea6laira
Marialis Gómez
 
Triptico de prevencion maltrato infantil
Triptico de prevencion maltrato infantil Triptico de prevencion maltrato infantil
Triptico de prevencion maltrato infantil
LICMURO
 
Como influyen las emociones en el rendimiento escolar
Como influyen las emociones en el rendimiento escolarComo influyen las emociones en el rendimiento escolar
Como influyen las emociones en el rendimiento escolar
David Rogelio Villarreal Huertas
 
Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional
Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocionalVive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional
Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional
coc230814
 
Resumen de temas
Resumen de temasResumen de temas
Resumen de temas
Jose Hernandez
 
Innovacion educativa 2013
Innovacion educativa 2013Innovacion educativa 2013
Innovacion educativa 2013
josefinaGB
 
habilidades-socioemocionales para los alumnos que no creen en ellos y necesit...
habilidades-socioemocionales para los alumnos que no creen en ellos y necesit...habilidades-socioemocionales para los alumnos que no creen en ellos y necesit...
habilidades-socioemocionales para los alumnos que no creen en ellos y necesit...
VicoSaavedra2
 
Timidez
TimidezTimidez
Timidez
brauliosilva
 
Inteligencia emocional - SINTESIS
Inteligencia emocional - SINTESISInteligencia emocional - SINTESIS
Inteligencia emocional - SINTESIS
Roberto García
 
Eliminar la timidez y la fobia social
Eliminar la timidez y la fobia socialEliminar la timidez y la fobia social
Eliminar la timidez y la fobia social
Eduardo Aldaco
 
Timidez
TimidezTimidez
Timidez
katebauti
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Jossimar Barbosa
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Patricia S. García Salgado
 
Clase 7 personalidad negociadora
Clase 7 personalidad negociadoraClase 7 personalidad negociadora
Clase 7 personalidad negociadoraRaul Sadoc
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Yranny lopez
 
Autoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades socialesAutoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades sociales
Onelly Pariño
 
Dificultad en las relaciones interpersonales..
Dificultad en las relaciones interpersonales..Dificultad en las relaciones interpersonales..
Dificultad en las relaciones interpersonales..
pepinmoya
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Pam Alvarez
 
Autoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades socialesAutoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades sociales
Onelly Pariño
 

Similar a Tipo de motivaciones (20)

Acetatos 1 alumnos
Acetatos 1 alumnosAcetatos 1 alumnos
Acetatos 1 alumnos
 
Tarea6laira
Tarea6lairaTarea6laira
Tarea6laira
 
Triptico de prevencion maltrato infantil
Triptico de prevencion maltrato infantil Triptico de prevencion maltrato infantil
Triptico de prevencion maltrato infantil
 
Como influyen las emociones en el rendimiento escolar
Como influyen las emociones en el rendimiento escolarComo influyen las emociones en el rendimiento escolar
Como influyen las emociones en el rendimiento escolar
 
Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional
Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocionalVive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional
Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional
 
Resumen de temas
Resumen de temasResumen de temas
Resumen de temas
 
Innovacion educativa 2013
Innovacion educativa 2013Innovacion educativa 2013
Innovacion educativa 2013
 
habilidades-socioemocionales para los alumnos que no creen en ellos y necesit...
habilidades-socioemocionales para los alumnos que no creen en ellos y necesit...habilidades-socioemocionales para los alumnos que no creen en ellos y necesit...
habilidades-socioemocionales para los alumnos que no creen en ellos y necesit...
 
Timidez
TimidezTimidez
Timidez
 
Inteligencia emocional - SINTESIS
Inteligencia emocional - SINTESISInteligencia emocional - SINTESIS
Inteligencia emocional - SINTESIS
 
Eliminar la timidez y la fobia social
Eliminar la timidez y la fobia socialEliminar la timidez y la fobia social
Eliminar la timidez y la fobia social
 
Timidez
TimidezTimidez
Timidez
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
 
Clase 7 personalidad negociadora
Clase 7 personalidad negociadoraClase 7 personalidad negociadora
Clase 7 personalidad negociadora
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Autoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades socialesAutoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades sociales
 
Dificultad en las relaciones interpersonales..
Dificultad en las relaciones interpersonales..Dificultad en las relaciones interpersonales..
Dificultad en las relaciones interpersonales..
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Autoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades socialesAutoestima y habilidades sociales
Autoestima y habilidades sociales
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Tipo de motivaciones

  • 1. Tipo de motivaciones La motivación se puede definir como la fuerza interior que impulsa a una persona hacia el logro de un objetivo. Reflexionemos a cerca de las motivaciones más comunes entre los seres humanos. EL MIEDO: casi todo el mundo ha experimentado miedo de una forma u otra. Suele ser saludables por qué sirve para protegerte de muchos peligros. La civilización ha reducido algunos peligros físicos (como enfrentarse con animales salvajes), pero ha introducido otros que están íntimamente ligados a la seguridad personal. La aparición del miedo tiene lugar cuando lo súbito y desconocido de una situación hace que te sea difícil tomar una actitud adecuada para manejarla. La reacción más común cuando se siente es huir. LA ANSIEDAD: al contrario del miedo, que es provocado por una situación real, la angustia o ansiedad tiene carácter imaginativo. La ansiedad es difícil de superar por que no está segura de lo que va a ocurrir, te sientes intranquilo e incómodo y aunque tengas el impulso de hacer algo no sabes exactamente cómo actuar. Muchos estudiantes sienten una sensación de angustia cuando tienen que hablar en público porque están preocupados por la impresión que causaran en los demás. Aquí la dificultad no concierne tanto al público, sino a la propia seguridad y a la confianza en sí mismo. LA PREOCUPACION: es una emoción menos intensa que la ansiedad pero más constante, y se deriva del miedo. Si tienes preocupación por presentaron examen de matemáticas, es por temor y falta de seguridad en tus conocimientos de la materia, lo cual se deba quizás a no haber entendido algún tema o por no estudiar. Es obvio que para tratar positivamente la preocupación (igual que el miedo o la ansiedad) hay que buscar una solución, que en este caso, sería aclarar dudad, investigar, estudiar y ejercitarse. Otro método puede ser analizar a fondo la causa de tu preocupación, muchas dificultades se deben a la falta de comprensión y el desconocimiento de algunos puntos, el conocimiento exacto hace desaparecer los errores y malos entendidos. Una sugerencia más para eliminar preocupaciones es tomar parte en alguna actividad colectiva, entrar en contacto con otra gente, desviar tu atención hacia otros intereses. LA IRA: suele relacionarse con motivos de tipo social, como la necesidad de destacar, tener éxito, de dominar no solo situaciones sino también a determinadas personas. Aparece cuando están necesidades se ven frustradas, generalmente la provocan con la más intensidad las personas y no las cosas. La educación y la madurez son muy
  • 2. importantes por que modifican la forma de expresar un enfado. La persona que da salida a esta emoción ofendiendo a sus superiores o humillando a los demás, no ha progresado mucho con respecto a sus caprichos o rabietas de la infancia. El propio control es la clave para evitar las expresiones exageradas de ira, así como de otros estados emocionales intensos. De vez en cuando es posible que fracases en algún trabajo, en una elección o en un examen, pero tus sentimientos no deben volcarse amargos o despreciativos hacia los demás por que los consideres responsables de tus malos resultados. EL AMOR Y EL CARIÑO: son respuestas emocionales que se desarrollan desde las primeras manifestaciones infantiles de alegría. Como los anteriores sentimientos, pueden expresarse de un modo constructivo o destructivo. Cuando se encauza de manera positiva o afirmativa, constituyen la estructura básica para los mejores logros humanos. Al reconocer el poder positivo del amor, podemos decir que origina la tolerancia, el auto sacrificio, la amistad y otras manifestaciones agradables, que pueden disfrutarse tanto en las relaciones familiares, como en las sociables y comerciales. Cuando una emoción o un sentimiento son negativos tienen una tremenda fuerza destructiva. Si les das cabida dentro de ti, te puedes volver vanidoso, egocéntrico y orgulloso. Cuando se distorsionan mas, pueden convertirse en odio, que unido al miedo suele ser causante de los celos. Jazmín Soto Vargas OFIMATICA 3_A