SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE DIETAS
• DE FÓRMULA
• VEGETARIANAS
• BASALES
• TERAPÉUTICAS
*ENFOQUE
• INVESTIGAR Y ANALIZAR LAS DIFERENTES DIETAS UTILIZADAS EN EL ÁMBITO
MEDICO PARA PREESCRIBIRLAS DE ACUERDO A SU NECESIDAD.
*HABILIDADES
• INVESTIGAR Y ANALIZAR.
*NIVEL DE CONOCIMIENTO
• TIPOS DE DIETAS.
*NIVEL DE PROFUNDIDAD
• DIETAS UTILIZADAS EN EL ÁMBITO MÉDICO.
*ESTRATEGIA
• ACUDIR A NUTRICIÓN Y VER LIBROS DE CONSULTA.
*JUSTIFICACIÓN
• SE ELABORARÁ ESTE PROYECTO PARA PODER ANALIZAR LAS DIETAS UTILIZADAS
EN EL ÁMBITO MÉDICO Y ASÍ MISMO PREESCRIBIRLAS ADECUADAMENTE DE
ACUERDO A LA NECESIDAD DE NUESTRO PACIENTE Y TENGA UNA
ALIMENTACIÓN QUE CUBRA EL APORTE ENERGÉTICO SEGÚN SEA EL CASO.
*PALABRAS CLAVE
ELABORARÁ
ANALIZAR
ÁMBITO MÉDICO
ALIMENTACIÓN
APORTE ENERGÉTICO
*LLUVIA DE IDEAS
• DISTRIBUIMOS EL TEMA PARA RECOPILAR MÁS INFORMACIÓN.
• RECOPILAMOS LA INFORMACIÓN INVESTIGADA Y DEBATIMOS.
• SELECCIONAMOS LO MÁS IMPORTANTE DE DICHA INFORMACIÓN.
• PROCEDIMOS A REALIZAR LA PRESENTACIÓN.
TIPOS DE DIETAS
• DE FÓRMULA
• VEGETARIAS
• BASALES
• TERAPÉUTICAS
De fórmulas
Fórmula enteral:
Una fórmula de nutrición enteral es una solución constituida por una mezcla
definida de macro y micronutrientes. Según la capacidad que tenga para cubrir
los requerimientos nutricionales del paciente.
Clasificación de Fórmulas
Completas modulares
Polimericas Oligomericas
Semielementales
Elementales
• PROTEÍNAS
• CARBOHIDRATOS
• LIPIDOS
Con o sin fibra Artesanales
Suplementos
Vegetarianas
Vegetariano
“Es una persona que no come carne (ni siquiera de aves) ni
pescado o marisco, ni productos que los contengan. Los patrones
alimentarios de las personas vegetarianas pueden variar
considerablemente.”
¿Por qué ser vegetariano?
Razones dieta vegetariana
• Salud
• Preocupación por medio ambiente
• Bienestar animal
• Razones económicas
• Consideraciones éticas
• Hambre en el mundo
• Creencias religiosas
Dietas vegetarianas
• Menos grasa saturada y colesterol
• Mayores niveles de fibra, Mg, K, vitamina C y E, ácido fólico,
carotenoides, flavonoides y otros fitoquímicos.
• Menores niveles de vitamina B12, Ca, vitamina D, zinc y omega
3 de cadena larga.
Clasificación
Vegetariano
estricto
Lacto
vegetariana
Ovo lacto
vegetariana
CARNES
ROJAS /
AVES
PESCADO HUEVO LACTEOS
Vegetariano
ESTRICTOS o
VEGANOS
NO NO NO NO
OVO -
vegetariano
NO NO SI NO
LACTO -
vegetariano
NO NO NO SI
OVO-LACTO
- vegetariano
NO NO SI SI
Tipos de alimentación vegetariana
• DIETA BASAL O NORMAL:
• Es la indicada para cualquier
persona sana y tiene como
objetivo mantener el buen estado
nutricional y evitar situaciones de
riesgo de enfermedad por una
inadecuada alimentación.
NOTA: Este grupo incluye las apropiadas a personas
en diferentes etapas de la vida y las que se recomiendan en
situaciones que precisan diferentes aportes de energía y
nutrientes como el embarazo y la lactancia.
Basal
Clasificación
DIETA BASAL ADULTO DIETA BASAL PEDIATRICO
Dirigida a aquellos pacientes adultos cuya
patología no precisa modificación dietética ni
en cuanto al contenido de nutrientes ni de
alimentos
Se establecerán una serie de dietas basales
adaptadas a cada rango de edad pediátrica.
Debe cumplir los siguientes objetivos:
– Cubrir los requerimientos calórico-proteicos de las
RDA (Recommended dietary allowances) para un
adulto.
– Cumplir las recomendaciones generales para la
población sana en cuanto a frecuencia de consumo de
cada uno de los grupos de alimentos en un periodo
semanal.
– Respetar las costumbres culinarias locales en cuanto
a la elaboración de los platos que componen la dieta.
-La consistencia de las dietas es especialmente
importante entre el año y los tres primeros años de vida.
– El aporte calórico y proteico de la dieta ha de adecuarse
a los períodos de crecimiento rápido de la primera infancia,
de crecimiento estable de la edad preescolar y escolar y a
la fase de aceleración del crecimiento.
– Los menús deben incluir todos los alimentos introducidos
comúnmente para cada rango de la edad pediátrica,
cumpliendo con la “frecuencia de consumo por tipos de
alimentos” y el volumen ha de ser adecuado al que puede
consumir un niño sano de la edad a la que va dirigido.
• DIETA TERAPEUTICA
Es el plan alimentario prescrito a una persona
determinada, con modificación de algunos
parámetros en relación con la dieta basal.
Su objetivo es ayudar a la recuperación de la
salud del paciente y a la consecución del esta- do
nutricional adecuado a su situación patológica.
La alimentación se modifica como parte del
tratamiento de la enfermedad, puede ser la base
fundamental del tratamiento o coadyuvante al
mismo.
Terapéutica
Clasificación
Con modificación energéticas Con modificación de
nutrientes
Con modificaciones de
textura y consistencia
• Dieta hipocalórica
• Dieta hipercalórico
• De carbohidrato
• De proteínas
• De lípidos
• De minerales
• De laxantes
• Astringente
• Otras
• Dieta liquida
• Dieta semilíquida
• Dieta blanda y de fácil
masticación
CONCLUSIONES
La utilización de las dietas en el hospital son muy importantes ya
que a través de estas cubriremos las necesidades energéticas del
paciente para una pronta recuperación.
El uso adecuado de las dietas ayudará a mantener las funciones
fisiológicas óptimas del paciente.
PROPUESTAS
• Impulsar al médico para el aprendizaje de estás dietas ya que están
escasos de ese conocimiento y se lo dejan a los nutriólogos.
BIBLIOGRAFÍA
• Libro Guía de Saneamiento Ambiental
• http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192012001000015
• http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112012000200027
• http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112012000300018
• http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112013000200023

Más contenido relacionado

Similar a Tipos de dietas.pptx

Dietas hipocaloricas y topos
Dietas hipocaloricas y toposDietas hipocaloricas y topos
Dietas hipocaloricas y topos
Sandritacheca
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
Wendy Roldan
 
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
ALDEENFERMERIA
 
Conferencia nutrición enf 102
Conferencia nutrición enf 102Conferencia nutrición enf 102
Conferencia nutrición enf 102
Hospital Regional De Bayamón
 
Una Dieta modificada en proteínas...pptx
Una Dieta modificada en proteínas...pptxUna Dieta modificada en proteínas...pptx
Una Dieta modificada en proteínas...pptx
javier0131hdz
 
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 ticsProceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
karinucha
 
Importancia del Consejo Dietético en el Paciente Oncológico
Importancia del Consejo Dietético en el Paciente OncológicoImportancia del Consejo Dietético en el Paciente Oncológico
Importancia del Consejo Dietético en el Paciente Oncológico
jlpc1962
 
Plan de alimentación, qué es y como hacerlo
Plan de alimentación, qué es y como hacerloPlan de alimentación, qué es y como hacerlo
Plan de alimentación, qué es y como hacerlo
DR. CARLOS LOPEZ HERNANDEZ
 
Tania brito dieta
Tania brito   dietaTania brito   dieta
Tania brito dieta
tbritouniandesr
 
Dietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdfDietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdf
rafa19892
 
dietas terapeuticas.pdf
dietas terapeuticas.pdfdietas terapeuticas.pdf
dietas terapeuticas.pdf
RojasEuclides
 
Nutrición clínica
Nutrición clínicaNutrición clínica
Nutrición clínica
Shashenka Arciniega
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
KevinRegino1
 
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPDNIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
DannaSharonQuiquinll
 
alimentos saludables.pdf
alimentos saludables.pdfalimentos saludables.pdf
alimentos saludables.pdf
DeuraVasquezChugden
 
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacionalDIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
NavaTellezValeriaAim
 
Tipos de regimenes
Tipos de regimenesTipos de regimenes
Tipos de regimenes
aleprincs
 
Dietoterapia.pdf
Dietoterapia.pdfDietoterapia.pdf
Dietoterapia.pdf
Cristian Sánchez
 
Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
Beluu G.
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria
Jorge Amarante
 

Similar a Tipos de dietas.pptx (20)

Dietas hipocaloricas y topos
Dietas hipocaloricas y toposDietas hipocaloricas y topos
Dietas hipocaloricas y topos
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
 
Conferencia nutrición enf 102
Conferencia nutrición enf 102Conferencia nutrición enf 102
Conferencia nutrición enf 102
 
Una Dieta modificada en proteínas...pptx
Una Dieta modificada en proteínas...pptxUna Dieta modificada en proteínas...pptx
Una Dieta modificada en proteínas...pptx
 
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 ticsProceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
 
Importancia del Consejo Dietético en el Paciente Oncológico
Importancia del Consejo Dietético en el Paciente OncológicoImportancia del Consejo Dietético en el Paciente Oncológico
Importancia del Consejo Dietético en el Paciente Oncológico
 
Plan de alimentación, qué es y como hacerlo
Plan de alimentación, qué es y como hacerloPlan de alimentación, qué es y como hacerlo
Plan de alimentación, qué es y como hacerlo
 
Tania brito dieta
Tania brito   dietaTania brito   dieta
Tania brito dieta
 
Dietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdfDietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdf
 
dietas terapeuticas.pdf
dietas terapeuticas.pdfdietas terapeuticas.pdf
dietas terapeuticas.pdf
 
Nutrición clínica
Nutrición clínicaNutrición clínica
Nutrición clínica
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
 
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPDNIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
 
alimentos saludables.pdf
alimentos saludables.pdfalimentos saludables.pdf
alimentos saludables.pdf
 
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacionalDIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
 
Tipos de regimenes
Tipos de regimenesTipos de regimenes
Tipos de regimenes
 
Dietoterapia.pdf
Dietoterapia.pdfDietoterapia.pdf
Dietoterapia.pdf
 
Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Tipos de dietas.pptx

  • 1. TIPOS DE DIETAS • DE FÓRMULA • VEGETARIANAS • BASALES • TERAPÉUTICAS
  • 2. *ENFOQUE • INVESTIGAR Y ANALIZAR LAS DIFERENTES DIETAS UTILIZADAS EN EL ÁMBITO MEDICO PARA PREESCRIBIRLAS DE ACUERDO A SU NECESIDAD. *HABILIDADES • INVESTIGAR Y ANALIZAR. *NIVEL DE CONOCIMIENTO • TIPOS DE DIETAS. *NIVEL DE PROFUNDIDAD • DIETAS UTILIZADAS EN EL ÁMBITO MÉDICO. *ESTRATEGIA • ACUDIR A NUTRICIÓN Y VER LIBROS DE CONSULTA.
  • 3. *JUSTIFICACIÓN • SE ELABORARÁ ESTE PROYECTO PARA PODER ANALIZAR LAS DIETAS UTILIZADAS EN EL ÁMBITO MÉDICO Y ASÍ MISMO PREESCRIBIRLAS ADECUADAMENTE DE ACUERDO A LA NECESIDAD DE NUESTRO PACIENTE Y TENGA UNA ALIMENTACIÓN QUE CUBRA EL APORTE ENERGÉTICO SEGÚN SEA EL CASO. *PALABRAS CLAVE ELABORARÁ ANALIZAR ÁMBITO MÉDICO ALIMENTACIÓN APORTE ENERGÉTICO
  • 4. *LLUVIA DE IDEAS • DISTRIBUIMOS EL TEMA PARA RECOPILAR MÁS INFORMACIÓN. • RECOPILAMOS LA INFORMACIÓN INVESTIGADA Y DEBATIMOS. • SELECCIONAMOS LO MÁS IMPORTANTE DE DICHA INFORMACIÓN. • PROCEDIMOS A REALIZAR LA PRESENTACIÓN.
  • 5. TIPOS DE DIETAS • DE FÓRMULA • VEGETARIAS • BASALES • TERAPÉUTICAS
  • 6. De fórmulas Fórmula enteral: Una fórmula de nutrición enteral es una solución constituida por una mezcla definida de macro y micronutrientes. Según la capacidad que tenga para cubrir los requerimientos nutricionales del paciente.
  • 7. Clasificación de Fórmulas Completas modulares Polimericas Oligomericas Semielementales Elementales • PROTEÍNAS • CARBOHIDRATOS • LIPIDOS Con o sin fibra Artesanales Suplementos
  • 8. Vegetarianas Vegetariano “Es una persona que no come carne (ni siquiera de aves) ni pescado o marisco, ni productos que los contengan. Los patrones alimentarios de las personas vegetarianas pueden variar considerablemente.”
  • 9. ¿Por qué ser vegetariano?
  • 10. Razones dieta vegetariana • Salud • Preocupación por medio ambiente • Bienestar animal • Razones económicas • Consideraciones éticas • Hambre en el mundo • Creencias religiosas
  • 11. Dietas vegetarianas • Menos grasa saturada y colesterol • Mayores niveles de fibra, Mg, K, vitamina C y E, ácido fólico, carotenoides, flavonoides y otros fitoquímicos. • Menores niveles de vitamina B12, Ca, vitamina D, zinc y omega 3 de cadena larga.
  • 13. CARNES ROJAS / AVES PESCADO HUEVO LACTEOS Vegetariano ESTRICTOS o VEGANOS NO NO NO NO OVO - vegetariano NO NO SI NO LACTO - vegetariano NO NO NO SI OVO-LACTO - vegetariano NO NO SI SI Tipos de alimentación vegetariana
  • 14. • DIETA BASAL O NORMAL: • Es la indicada para cualquier persona sana y tiene como objetivo mantener el buen estado nutricional y evitar situaciones de riesgo de enfermedad por una inadecuada alimentación. NOTA: Este grupo incluye las apropiadas a personas en diferentes etapas de la vida y las que se recomiendan en situaciones que precisan diferentes aportes de energía y nutrientes como el embarazo y la lactancia. Basal
  • 15. Clasificación DIETA BASAL ADULTO DIETA BASAL PEDIATRICO Dirigida a aquellos pacientes adultos cuya patología no precisa modificación dietética ni en cuanto al contenido de nutrientes ni de alimentos Se establecerán una serie de dietas basales adaptadas a cada rango de edad pediátrica. Debe cumplir los siguientes objetivos: – Cubrir los requerimientos calórico-proteicos de las RDA (Recommended dietary allowances) para un adulto. – Cumplir las recomendaciones generales para la población sana en cuanto a frecuencia de consumo de cada uno de los grupos de alimentos en un periodo semanal. – Respetar las costumbres culinarias locales en cuanto a la elaboración de los platos que componen la dieta. -La consistencia de las dietas es especialmente importante entre el año y los tres primeros años de vida. – El aporte calórico y proteico de la dieta ha de adecuarse a los períodos de crecimiento rápido de la primera infancia, de crecimiento estable de la edad preescolar y escolar y a la fase de aceleración del crecimiento. – Los menús deben incluir todos los alimentos introducidos comúnmente para cada rango de la edad pediátrica, cumpliendo con la “frecuencia de consumo por tipos de alimentos” y el volumen ha de ser adecuado al que puede consumir un niño sano de la edad a la que va dirigido.
  • 16. • DIETA TERAPEUTICA Es el plan alimentario prescrito a una persona determinada, con modificación de algunos parámetros en relación con la dieta basal. Su objetivo es ayudar a la recuperación de la salud del paciente y a la consecución del esta- do nutricional adecuado a su situación patológica. La alimentación se modifica como parte del tratamiento de la enfermedad, puede ser la base fundamental del tratamiento o coadyuvante al mismo. Terapéutica
  • 17. Clasificación Con modificación energéticas Con modificación de nutrientes Con modificaciones de textura y consistencia • Dieta hipocalórica • Dieta hipercalórico • De carbohidrato • De proteínas • De lípidos • De minerales • De laxantes • Astringente • Otras • Dieta liquida • Dieta semilíquida • Dieta blanda y de fácil masticación
  • 18. CONCLUSIONES La utilización de las dietas en el hospital son muy importantes ya que a través de estas cubriremos las necesidades energéticas del paciente para una pronta recuperación. El uso adecuado de las dietas ayudará a mantener las funciones fisiológicas óptimas del paciente.
  • 19. PROPUESTAS • Impulsar al médico para el aprendizaje de estás dietas ya que están escasos de ese conocimiento y se lo dejan a los nutriólogos.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA • Libro Guía de Saneamiento Ambiental • http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192012001000015 • http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112012000200027 • http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112012000300018 • http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112013000200023