SlideShare una empresa de Scribd logo
TI
 IPS, rúbrica para auto‐e
                        evaluar calid
                                    dad de aport
                                               tes en bitáco
                                                           oras digitale
                                                                       es/blogs, Alv
                                                                                   varo Galvis, 2009, 2010           

Li
 icencia de us
             so Creative C
                         Commons 3.0 con atribu
                                              ución y no comercial                                                                              

 I            E CALIDAD * 
 INDICADORES DE                                                 5‐4 EXCELENTE T
                                                                              TRABAJO    3‐2 BUEN TRA
                                                                                                    ABAJO                            1‐0 LE FALT
                                                                                                                                               TA TRABAJO                      PUN‐
                                                                                                                                                                               TOS 
 Título. Una frase breve que 
 T                                    Comunica en poca    as palabras de                 Dice en pocas p palabras de qué trata       No dice al lector de lo que trata el       
 indica la intención del mensaje      qué trata el blog y y cuál es su                   la bitácora digit
                                                                                                         tal pero no comunica                                        , 
                                                                                                                                     blog, , p.ej.,  “Mi blog semanal,
 y captura la atenc
 y                 ción.              intención, p.ej., “MMi opinión en                  lo que se busca con ella, p.ej.,            octubre 12 d  de 2009” 
                                      contra del uso de simuladores en                   “Simuladores en  n educación en 
                                      educación en cien  ncias”                          ciencias” 
 Ideas.  El corazón
 I                 n del mensaje,     La idea central est tá bien enfocada yy            Hay ideas intere esantes pero el            Alguien que lea su blog puede           
 el contenido del a
 e                 aporte, el         es fácil de entend der. El lector a‐               mensaje no está  á claro. El lector         tener probleemas entendiendo lo 
 tema central, con
 t                 n detalles que  prende algo de los hallazgos y                        puede captar lo o que usted hizo,           que usted quuiere decir.  Las ide
                                                                                                                                                                     eas 
 enriquecen y desarrollan lo 
 e                                    reflexiones que se e comparten. Se                 p.ej., en una cib
                                                                                                         ber‐excursión, pero  o      son confusas s o desorganizadas s, no 
                                      presentan conclus   siones, o suge‐                no lo que usted obtuvo de la mism    ma     hay una conc clusión, sólo una lista 
 tratado. 
 t
                                      rencias, a partir de lo expuesto.                  o sobre su valor r educativo.               de cosas.  
 Presentación. Tie
 P                 ene que ver        La apariencia del blog es                          La bitácora digit se entiende, pero 
                                                                                                          tal                        La forma usaada para presentar  r       
 con la forma com
 c                mo se presenta  profesional. Se de     edicó tiempo a                  su forma no es la mejor: es                 ideas no ayuuda a entender el 
 la información en n el blog, con la  organizar el conte enido, a agregar                adecuada pero de cierto modo                mensaje. El ccontenido está 
 manera de presentar y 
 m                                    colores, tablas, immágenes, video,                 monótona pues   s no incluye                pobremente  e organizado o 
                                      URLs u otros elem  mentos que dan                  imágenes, o vid deos, o URLs, para          visualizado. 
 destacar el conte
 d                enido. 
                                      peso a los mensaj   jes.                           ilustrar lo que se dice. 
 eScrito.  El ritmo y flujo del 
 e                                    Las frases casi que e cantan. Es muy               Es muy fácil leer en voz alta este                      a digital es difícil de
                                                                                                                                     Esta bitácora                     e        
 escrito, el sonido de los 
 e                                    fácil leer el blog en voz alta y con                               rases son casi todas
                                                                                         blog, pero las fr                     s     leer en voz a
                                                                                                                                                 alta; para captar el 
                                      muchas inflexione  es. Algunas frases              de la misma lon ngitud; algunas             mensaje es nnecesario deteners    se, 
 patrones verbales, la forma 
 p                                    son largas y flexibbles, otras son                 podrían combin  narse, otras podrían n      retroceder, vverificar el sentido. La 
 como se escribe d
 c                 debe ser           cortas. La gramáti  ica del español se             acortarse. Hay q que pulir algunos          edición está ausente; la puntac   ción 
 gramaticalmente correcta. 
 g                                    usa consistentemente en forma                      detalles de puntuación, tildación u  u                  fía necesitan ser 
                                                                                                                                     y la ortograf
                                      correcta.                                          ortografía.                                 revisadas. 
                                                                                                                                                                                
                      Come
                         entario general                                                                                                    Total de puntos, sobre
                                                                                                                                                                 e 20
                                         
  

                                                             
     *
               Esta rúbric
                         ca construye sobre
                                          e la propuesta en “Scoring rubric for b
                                                                                blogging / discussio
                                                                                                   on / participation in Mr. Rezac’s class
                                                                                                                                         s”, disponible el 27 de agosto de 2009
                                                                                                                                                                              9, 
               en http://
                        /www.scribd.com/d doc/5581113/Blog‐Scoring‐Rubric  

Más contenido relacionado

Destacado

Rúbrica para el diseño de una salida pedagogica en ciencias naturales desde...
Rúbrica para el diseño de una salida pedagogica en ciencias naturales desde...Rúbrica para el diseño de una salida pedagogica en ciencias naturales desde...
Rúbrica para el diseño de una salida pedagogica en ciencias naturales desde...profesoraudp
 
Sesión de trabajo situado 2.1.B_Evaluación formativa lenguaje
Sesión de trabajo situado 2.1.B_Evaluación formativa lenguajeSesión de trabajo situado 2.1.B_Evaluación formativa lenguaje
Sesión de trabajo situado 2.1.B_Evaluación formativa lenguaje
Daissy Bibiana Ospina
 
Instrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte IInstrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte I
mirtha.vidal.c
 
Lectura En Voz Alta
Lectura En Voz AltaLectura En Voz Alta
Lectura En Voz Altaguestf82c87
 
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientesLos pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientesMariana Mejia
 
5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácora5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácoraWilmer_Morales
 
Pintura Barroca Europea
Pintura Barroca EuropeaPintura Barroca Europea
Pintura Barroca Europea
Alberto Rubio
 
Pintura barroca flamenca y holandesa
Pintura barroca flamenca y holandesaPintura barroca flamenca y holandesa
Pintura barroca flamenca y holandesa
Alberto Rubio
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
Alberto Rubio
 
Design in Tech Report 2017
Design in Tech Report 2017Design in Tech Report 2017
Design in Tech Report 2017
John Maeda
 

Destacado (10)

Rúbrica para el diseño de una salida pedagogica en ciencias naturales desde...
Rúbrica para el diseño de una salida pedagogica en ciencias naturales desde...Rúbrica para el diseño de una salida pedagogica en ciencias naturales desde...
Rúbrica para el diseño de una salida pedagogica en ciencias naturales desde...
 
Sesión de trabajo situado 2.1.B_Evaluación formativa lenguaje
Sesión de trabajo situado 2.1.B_Evaluación formativa lenguajeSesión de trabajo situado 2.1.B_Evaluación formativa lenguaje
Sesión de trabajo situado 2.1.B_Evaluación formativa lenguaje
 
Instrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte IInstrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte I
 
Lectura En Voz Alta
Lectura En Voz AltaLectura En Voz Alta
Lectura En Voz Alta
 
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientesLos pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
 
5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácora5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácora
 
Pintura Barroca Europea
Pintura Barroca EuropeaPintura Barroca Europea
Pintura Barroca Europea
 
Pintura barroca flamenca y holandesa
Pintura barroca flamenca y holandesaPintura barroca flamenca y holandesa
Pintura barroca flamenca y holandesa
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
 
Design in Tech Report 2017
Design in Tech Report 2017Design in Tech Report 2017
Design in Tech Report 2017
 

Similar a TIPS rúbrica para autovalorar calidad en aportes a bitácoras digitales / blogs, Alvaro Galvis

TIPS rúbrica para autovalorar calidad en aportes a bitácoras digitales / blog...
TIPS rúbrica para autovalorar calidad en aportes a bitácoras digitales / blog...TIPS rúbrica para autovalorar calidad en aportes a bitácoras digitales / blog...
TIPS rúbrica para autovalorar calidad en aportes a bitácoras digitales / blog...
guestd2f8a7a
 
Uso de la rubrica TIGRE -FormadoresCreativosG04
Uso de la rubrica TIGRE -FormadoresCreativosG04Uso de la rubrica TIGRE -FormadoresCreativosG04
Uso de la rubrica TIGRE -FormadoresCreativosG04deynir
 
Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04
Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04
Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04AndreZ Rosero
 
PROFORDEMS Competencia comunicación escrita
PROFORDEMS Competencia comunicación escritaPROFORDEMS Competencia comunicación escrita
PROFORDEMS Competencia comunicación escrita
Aned Ortiz
 
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"Webquest "La clase obrera del siglo XIX"
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"Yamila Molina
 
Uso de la rubrica tigre tutorial
Uso de la rubrica tigre tutorialUso de la rubrica tigre tutorial
Uso de la rubrica tigre tutorial
CarlosRupestre_1
 
La claser obrera en el siglo XIX
La claser obrera en el siglo XIXLa claser obrera en el siglo XIX
La claser obrera en el siglo XIX
carmengriego
 
La Patria Entrevista Blog Sergio
La Patria Entrevista Blog SergioLa Patria Entrevista Blog Sergio
La Patria Entrevista Blog Sergio
sergioaceval
 
Ej rúbricas de evaluación
Ej rúbricas de evaluaciónEj rúbricas de evaluación
Ej rúbricas de evaluaciónNAYIBE ALTAMAR
 
Tema 7 lengua castellana
Tema 7 lengua castellanaTema 7 lengua castellana
Tema 7 lengua castellana
Ceip Blas Infante
 
Niveles de comprensi_n_y_tipos_de_preguntas
Niveles de comprensi_n_y_tipos_de_preguntasNiveles de comprensi_n_y_tipos_de_preguntas
Niveles de comprensi_n_y_tipos_de_preguntas
coterrina
 
Reseña tercer periodo
Reseña tercer periodoReseña tercer periodo
Reseña tercer periodokafe578
 
Técnicas de Comunicación
Técnicas de ComunicaciónTécnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación
edicsonjr
 

Similar a TIPS rúbrica para autovalorar calidad en aportes a bitácoras digitales / blogs, Alvaro Galvis (20)

TIPS rúbrica para autovalorar calidad en aportes a bitácoras digitales / blog...
TIPS rúbrica para autovalorar calidad en aportes a bitácoras digitales / blog...TIPS rúbrica para autovalorar calidad en aportes a bitácoras digitales / blog...
TIPS rúbrica para autovalorar calidad en aportes a bitácoras digitales / blog...
 
Rubrica power point
Rubrica power pointRubrica power point
Rubrica power point
 
Uso de la rubrica TIGRE -FormadoresCreativosG04
Uso de la rubrica TIGRE -FormadoresCreativosG04Uso de la rubrica TIGRE -FormadoresCreativosG04
Uso de la rubrica TIGRE -FormadoresCreativosG04
 
Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04
Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04
Uso de la Rubrica TIGRE -formadores creativosg04
 
Analisis blog
Analisis blogAnalisis blog
Analisis blog
 
PROFORDEMS Competencia comunicación escrita
PROFORDEMS Competencia comunicación escritaPROFORDEMS Competencia comunicación escrita
PROFORDEMS Competencia comunicación escrita
 
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"Webquest "La clase obrera del siglo XIX"
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"
 
Rubricas de Evaluacion
Rubricas de EvaluacionRubricas de Evaluacion
Rubricas de Evaluacion
 
Uso de la rubrica tigre tutorial
Uso de la rubrica tigre tutorialUso de la rubrica tigre tutorial
Uso de la rubrica tigre tutorial
 
La claser obrera en el siglo XIX
La claser obrera en el siglo XIXLa claser obrera en el siglo XIX
La claser obrera en el siglo XIX
 
La Patria Entrevista Blog Sergio
La Patria Entrevista Blog SergioLa Patria Entrevista Blog Sergio
La Patria Entrevista Blog Sergio
 
Normas de comportamiento en la red
Normas de comportamiento en la redNormas de comportamiento en la red
Normas de comportamiento en la red
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Ej rúbricas de evaluación
Ej rúbricas de evaluaciónEj rúbricas de evaluación
Ej rúbricas de evaluación
 
Periódico de Lenguaje
Periódico de LenguajePeriódico de Lenguaje
Periódico de Lenguaje
 
Tema 7 lengua castellana
Tema 7 lengua castellanaTema 7 lengua castellana
Tema 7 lengua castellana
 
Niveles de comprensi_n_y_tipos_de_preguntas
Niveles de comprensi_n_y_tipos_de_preguntasNiveles de comprensi_n_y_tipos_de_preguntas
Niveles de comprensi_n_y_tipos_de_preguntas
 
Reseña tercer periodo
Reseña tercer periodoReseña tercer periodo
Reseña tercer periodo
 
Técnicas de Comunicación
Técnicas de ComunicaciónTécnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación
 
La revista de lenguaje
La revista de lenguajeLa revista de lenguaje
La revista de lenguaje
 

Más de Alvaro Galvis

Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
Alvaro Galvis
 
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
Alvaro Galvis
 
Modelo de Concord para aprendizaje a distancia
Modelo de Concord para aprendizaje a distanciaModelo de Concord para aprendizaje a distancia
Modelo de Concord para aprendizaje a distancia
Alvaro Galvis
 
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtualesRúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Alvaro Galvis
 
Preguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
Preguntas de espectro total PET - Dennis MathiesPreguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
Preguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
Alvaro Galvis
 
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
Alvaro Galvis
 
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento EstratégicoUsos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
Alvaro Galvis
 
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Alvaro Galvis
 
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
Alvaro Galvis
 
CSF implementing case-based TPD
CSF implementing case-based TPDCSF implementing case-based TPD
CSF implementing case-based TPD
Alvaro Galvis
 
Modelos pedagógicos para e learning
Modelos pedagógicos para e learningModelos pedagógicos para e learning
Modelos pedagógicos para e learning
Alvaro Galvis
 
Aprendizaje activo y para la comprensión con tic
Aprendizaje activo y para la comprensión con ticAprendizaje activo y para la comprensión con tic
Aprendizaje activo y para la comprensión con ticAlvaro Galvis
 
Teorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Teorías de aprendizaje: 4 aproximacionesTeorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Teorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Alvaro Galvis
 
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
Alvaro Galvis
 
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvisLos ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvisAlvaro Galvis
 
Programa eCurso MODELA Moderación desde el lado
Programa eCurso MODELA Moderación desde el ladoPrograma eCurso MODELA Moderación desde el lado
Programa eCurso MODELA Moderación desde el lado
Alvaro Galvis
 
Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009
Alvaro Galvis
 
Programa eCurso DICOVIA 2009
Programa eCurso DICOVIA 2009Programa eCurso DICOVIA 2009
Programa eCurso DICOVIA 2009
Alvaro Galvis
 
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
Alvaro Galvis
 
Discurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-ciprianoDiscurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-cipriano
Alvaro Galvis
 

Más de Alvaro Galvis (20)

Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
 
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
 
Modelo de Concord para aprendizaje a distancia
Modelo de Concord para aprendizaje a distanciaModelo de Concord para aprendizaje a distancia
Modelo de Concord para aprendizaje a distancia
 
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtualesRúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
 
Preguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
Preguntas de espectro total PET - Dennis MathiesPreguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
Preguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
 
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
 
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento EstratégicoUsos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
 
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
 
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
 
CSF implementing case-based TPD
CSF implementing case-based TPDCSF implementing case-based TPD
CSF implementing case-based TPD
 
Modelos pedagógicos para e learning
Modelos pedagógicos para e learningModelos pedagógicos para e learning
Modelos pedagógicos para e learning
 
Aprendizaje activo y para la comprensión con tic
Aprendizaje activo y para la comprensión con ticAprendizaje activo y para la comprensión con tic
Aprendizaje activo y para la comprensión con tic
 
Teorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Teorías de aprendizaje: 4 aproximacionesTeorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Teorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
 
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
 
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvisLos ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
 
Programa eCurso MODELA Moderación desde el lado
Programa eCurso MODELA Moderación desde el ladoPrograma eCurso MODELA Moderación desde el lado
Programa eCurso MODELA Moderación desde el lado
 
Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009
 
Programa eCurso DICOVIA 2009
Programa eCurso DICOVIA 2009Programa eCurso DICOVIA 2009
Programa eCurso DICOVIA 2009
 
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
 
Discurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-ciprianoDiscurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-cipriano
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

TIPS rúbrica para autovalorar calidad en aportes a bitácoras digitales / blogs, Alvaro Galvis

  • 1. TI IPS, rúbrica para auto‐e evaluar calid dad de aport tes en bitáco oras digitale es/blogs, Alv varo Galvis, 2009, 2010            Li icencia de us so Creative C Commons 3.0 con atribu ución y no comercial   I E CALIDAD *  INDICADORES DE 5‐4 EXCELENTE T TRABAJO  3‐2 BUEN TRA ABAJO  1‐0 LE FALT TA TRABAJO  PUN‐ TOS  Título. Una frase breve que  T Comunica en poca as palabras de  Dice en pocas p palabras de qué trata  No dice al lector de lo que trata el    indica la intención del mensaje  qué trata el blog y y cuál es su  la bitácora digit tal pero no comunica  ,  blog, , p.ej.,  “Mi blog semanal, y captura la atenc y ción.   intención, p.ej., “MMi opinión en  lo que se busca con ella, p.ej.,   octubre 12 d de 2009”  contra del uso de simuladores en  “Simuladores en n educación en  educación en cien ncias”    ciencias”  Ideas.  El corazón I n del mensaje,  La idea central est tá bien enfocada yy  Hay ideas intere esantes pero el  Alguien que lea su blog puede    el contenido del a e aporte, el  es fácil de entend der. El lector a‐ mensaje no está á claro. El lector  tener probleemas entendiendo lo  tema central, con t n detalles que  prende algo de los hallazgos y  puede captar lo o que usted hizo,  que usted quuiere decir.  Las ide eas  enriquecen y desarrollan lo  e reflexiones que se e comparten. Se  p.ej., en una cib ber‐excursión, pero o  son confusas s o desorganizadas s, no  presentan conclus siones, o suge‐ no lo que usted obtuvo de la mism ma   hay una conc clusión, sólo una lista  tratado.  t rencias, a partir de lo expuesto.  o sobre su valor r educativo.   de cosas.   Presentación. Tie P ene que ver  La apariencia del blog es  La bitácora digit se entiende, pero  tal La forma usaada para presentar r    con la forma com c mo se presenta  profesional. Se de edicó tiempo a  su forma no es la mejor: es  ideas no ayuuda a entender el  la información en n el blog, con la  organizar el conte enido, a agregar  adecuada pero de cierto modo  mensaje. El ccontenido está  manera de presentar y  m colores, tablas, immágenes, video,  monótona pues s no incluye  pobremente e organizado o  URLs u otros elem mentos que dan  imágenes, o vid deos, o URLs, para  visualizado.  destacar el conte d enido.  peso a los mensaj jes.  ilustrar lo que se dice.  eScrito.  El ritmo y flujo del  e Las frases casi que e cantan. Es muy Es muy fácil leer en voz alta este  a digital es difícil de Esta bitácora e    escrito, el sonido de los  e fácil leer el blog en voz alta y con  rases son casi todas blog, pero las fr s  leer en voz a alta; para captar el  muchas inflexione es. Algunas frases  de la misma lon ngitud; algunas  mensaje es nnecesario deteners se,  patrones verbales, la forma  p son largas y flexibbles, otras son  podrían combin narse, otras podrían n  retroceder, vverificar el sentido. La  como se escribe d c debe ser  cortas. La gramáti ica del español se  acortarse. Hay q que pulir algunos  edición está ausente; la puntac ción  gramaticalmente correcta.  g usa consistentemente en forma  detalles de puntuación, tildación u u  fía necesitan ser  y la ortograf correcta.  ortografía.  revisadas.          Come entario general  Total de puntos, sobre e 20                                                                  *    Esta rúbric ca construye sobre e la propuesta en “Scoring rubric for b blogging / discussio on / participation in Mr. Rezac’s class s”, disponible el 27 de agosto de 2009 9,  en http:// /www.scribd.com/d doc/5581113/Blog‐Scoring‐Rubric