SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMO DE
AUTORREGULACIÓN
HIPERTIROIDISMO E
HIPOTIROIDISMO.
Alumnos :
Martins Jessica, Martins Adao, Resende Larissa
Glándula tiroidea
Las glándula tiroides es una estructura en forma de
escudo situada inmediatamente debajo de la laringe
en la parte media anterior del cuello.
FISIOLOGÍA
En la tiroides en el folículo tiroideo hay el
coloide, que contiene la tiroglubulina que
sus grupo (tirosilo) se adhieren al yodo
formando el MIT y el DIT que van a formar
la T3 y T4.
MIT DIT T3
DIT DIT T4
Regulación de la secreción de la hormona tiroidea
Hipotálamo
Hipófisis
anterior
Glándula
tiroides
Órganos
efectores
Hormona liberadora de
Tirotrofina (TRH)
TSH
T3 Y T4
Inhibición
Funciones de las Hormonas Tiroideas
La Hormona Tiroidea cumple dos funciones:
1. 1. Acelera el metabolismo y la síntesis de proteínas;
2. 2. Imprescindibles para el crecimiento y desarrollo de los niños
( desarrollo y maduración sexual).
Hipertiroidismo
Es consecuencia de la hiperactividad de la
glándula tiroides. Su causa más frecuente es la
Enfermedad de Graves.
Hipertiroidismo por fármacos
 Amiodarona (antiarrítmico)
que por su elevado contenido en yodo, y también por
un efecto tóxico directo sobre la glándula, puede
inducir disfunción tiroidea.
 Tipo I: hay una elevada síntesis de hormonas
tiroideas debido al excesivo aporte de yodo. Este se
suele dar en pacientes con enfermedad de Graves
latente.
 Tipo II: no hay síntesis de nuevo, el hipertiroidismo se
produce por liberación de hormonas preformadas al
inducir una tiroiditis sobre la glándula. En este caso la
glándula tiroidea suele ser normal.
Signos y Síntomas
Nerviosismo, irritabilidad.
Concentración deficiente.
Debilidad muscular, temblor fino.
Apetito voraz, perdida de peso.
Hipercinesia, habla rápido.
Palpitaciones, Taquicardia, Falta
de aire, Sudoración excesiva.
Piel húmeda, fina, pelo abundante
Caída de parpado, mirada fija,
edema periorbitario, exoftalmia.
Cabello y piel sedosos.
Tratamiento
Tiene por finalidad de reducir el nivel de
hormona tiroidea. Mediante:
 Abolición de la glándula tiroides con yodo
radiactivo;
 Resección quirúrgica de una parte o totalidad
de la glándula;
 Administración de fármacos (METIMAZOL 15
mg/día V.O. en casos leves.).
Enfermedad de Graves
Es la principal causa de hipertiroidismo,
siendo un trastorno autoinmune, donde la
tiroides crece de manera muy notable, los
folículos son pequeños y el coloide escaso.
Se instala entre los 20 y 40 años y afecta a
las mujeres cinco veces más que en los
hombres.
Se caracteriza por:
Hipertiroidismo;
Bocio: agrandamiento de la glándula tiroides;
Oftalmopatía: ulceraciones corneanas (exoftalmía), pérdida de
visión, parálisis de músculos extraoculares.
Hipotiroidismo
Congénito: se instala antes del nacimiento y se
encuentra presente al nacer;
Adquirido: se instala en una fase ulterior de la vida como
consecuencia de una enfermedad primaria de la tiroides o
secundario a trastornos hipotalámicos o hipofisiários.
Hipotiroidismo congénito
 Mirada triste
 Cara hinchada
 Lengua larga que
sobresale
Pude ser consecuencia de:
Ausencia de la glándula tiroides;
Biosíntesis anormal de la hormona tiroidea;
Secreción deficiente de TSH.
Hipotiroidismo congénito transitorio
Se caracteriza por niveles séricos elevados de TSH y
reducido de hormona tiroidea.
El yodo atraviesa la Barrera Placentaria, excretado por la
leche materna y es absorbido por la piel del lactante como
también en casos de exposición materna a povidona-yodo
(desinfectante) y fármacos antitiroideos (metimazol), así
bloquea la función tiroidea.
Tratamiento
Es por medio de la reposición de la hormona
Tiroidea.
Caso no hay el tratamiento temprano puede
llevar a :
 Retraso Mental;
 Alteraciones del crecimiento.
Hipotiroidismo adquirido
Puede ser consecuencia de :
Destrucción o disfunción de la glándula tiroides;
Secundario a un trastorno hipofisario;
Trastorno terciario a una disfunción del hipotálamo.
Signos y Síntomas
 Tratamiento farmacológico:
Levotiroxina 10-15 µg/Kg V.O. por 3 meses.
Debilidad y fatiga;
Aumento de peso y pérdida de
apetito;
Piel seca, rugosa, ictérica;
Intolerancia al frío;
Lentitud mental;
Lentitud mental;
Lengua aumenta de tamaño y voz
ronca;
Intolerancia al frío;
Disminución de motilidad
gastrointestinal;
Dilatación cardiaca y bradicardia.
Coma mixedematoso
Es la expresión potencialmente fatal del
Hipotiroidismo en estado terminal. Se
caracteriza por:
 Cuadro de coma
 Hipotermia
 Colapso cardiovascular
 Hipoventilación
 Trastornos metabólicos graves.
El Coma Mixedematoso su fisiopatología comprende tres
mecanismos:
Retención de dióxido de carbono e hipoxia;
Desequilibrio hidroelectrolítico;
Hipotermia.
Tratamiento
El tratamiento comprende el manejo de los
factores desencadenates, medidas de soporte
como en el trastorno cardiorespiratorio,
hiponatremia, hipoglucemia, y reposición de
hormonas tiroideas.
En hipotermia, el recalentamiento del cuerpo
es contraindicado debido el riesgo de inducir
el colapso vascular resultante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

enfermedades tiroideas
enfermedades tiroideasenfermedades tiroideas
enfermedades tiroideas
tatyfany
 
Tesis de grado hipertiroidismo
Tesis de grado hipertiroidismoTesis de grado hipertiroidismo
Tesis de grado hipertiroidismoLiz Cango Díaz
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Josue Marcial
 
Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e HipertiroidismoHipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
Cristian Mafla
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatriaHipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatriaJorge Aragón
 
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
james yaleison arias Cordoba
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Flor Garcia Rdz
 
Hipertiroidismo power
Hipertiroidismo powerHipertiroidismo power
Hipertiroidismo powerastridgar
 
Hipertiroidismo , diagnostico y definición
Hipertiroidismo , diagnostico y definiciónHipertiroidismo , diagnostico y definición
Hipertiroidismo , diagnostico y definiciónOskarina Paola
 
Hipertiroidismo- enfermedades de la tiroides
Hipertiroidismo- enfermedades de la tiroidesHipertiroidismo- enfermedades de la tiroides
Hipertiroidismo- enfermedades de la tiroides
Burdach Friedrich
 
Disfunción tiroidea
Disfunción tiroideaDisfunción tiroidea
Disfunción tiroideaAstrid Campos
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
DiianaMaciias
 
Hipertiroidismo expo
Hipertiroidismo expoHipertiroidismo expo
Hipertiroidismo expo
Diana Cristina Jm
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
Margie Rodas
 
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e HipotiroidismoHipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
Universidad Nacional de Ucayali
 

La actualidad más candente (20)

enfermedades tiroideas
enfermedades tiroideasenfermedades tiroideas
enfermedades tiroideas
 
Tesis de grado hipertiroidismo
Tesis de grado hipertiroidismoTesis de grado hipertiroidismo
Tesis de grado hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Patologia tiroides
Patologia tiroidesPatologia tiroides
Patologia tiroides
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e HipertiroidismoHipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatriaHipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
Hipertiroidismo e hipotiroidismo en pediatria
 
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
 
Hipertiroidismo power
Hipertiroidismo powerHipertiroidismo power
Hipertiroidismo power
 
Hipertiroidismo , diagnostico y definición
Hipertiroidismo , diagnostico y definiciónHipertiroidismo , diagnostico y definición
Hipertiroidismo , diagnostico y definición
 
Hipertiroidismo- enfermedades de la tiroides
Hipertiroidismo- enfermedades de la tiroidesHipertiroidismo- enfermedades de la tiroides
Hipertiroidismo- enfermedades de la tiroides
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Disfunción tiroidea
Disfunción tiroideaDisfunción tiroidea
Disfunción tiroidea
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo expo
Hipertiroidismo expoHipertiroidismo expo
Hipertiroidismo expo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e HipotiroidismoHipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
 

Similar a Tiroidea

Trastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroidesTrastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroides
JenniferMera5
 
hipotiroidismo-160922014512.pdf
hipotiroidismo-160922014512.pdfhipotiroidismo-160922014512.pdf
hipotiroidismo-160922014512.pdf
VaniaBulejeSandoval
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Alejandra Toadette
 
Hormonas Metabolicas Tiroideas.pptx
Hormonas Metabolicas Tiroideas.pptxHormonas Metabolicas Tiroideas.pptx
Hormonas Metabolicas Tiroideas.pptx
ErikaConde11
 
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeriaHipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeriaLupita Álvarez
 
Hormonas metabolicas tiroideas
Hormonas metabolicas tiroideasHormonas metabolicas tiroideas
Hormonas metabolicas tiroideas
Chris Jaramillo
 
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYCHipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Leidy Tavarez Bautista
 
Trastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroidesTrastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroides
EnFerMeriithhaa !!!
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
roinayalyn
 
HIPOTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO.pptxHIPOTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO.pptx
Marco87349
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Anestesia en enfermedades de la tiroides
Anestesia en enfermedades de la tiroidesAnestesia en enfermedades de la tiroides
Anestesia en enfermedades de la tiroidesClau
 
Hipertiroidismo moreno jesica - www.instituto taladriz.com.ar
Hipertiroidismo   moreno jesica  - www.instituto taladriz.com.arHipertiroidismo   moreno jesica  - www.instituto taladriz.com.ar
Hipertiroidismo moreno jesica - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Trastornos tiroideos
Trastornos tiroideosTrastornos tiroideos
Trastornos tiroideos
David Carreño
 
Trabajo de morfo glandula tiroidea,...........................
Trabajo de morfo glandula tiroidea,...........................Trabajo de morfo glandula tiroidea,...........................
Trabajo de morfo glandula tiroidea,...........................
Daniel Diaz
 
TIROIDES.pptx
 TIROIDES.pptx TIROIDES.pptx
TIROIDES.pptx
OSWALDODANIELAGUIRRE
 
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptxhipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
Hiper e hipotiroidismo
Hiper e hipotiroidismoHiper e hipotiroidismo
Hiper e hipotiroidismogermanfuma
 

Similar a Tiroidea (20)

Trastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroidesTrastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroides
 
hipotiroidismo-160922014512.pdf
hipotiroidismo-160922014512.pdfhipotiroidismo-160922014512.pdf
hipotiroidismo-160922014512.pdf
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hormonas Metabolicas Tiroideas.pptx
Hormonas Metabolicas Tiroideas.pptxHormonas Metabolicas Tiroideas.pptx
Hormonas Metabolicas Tiroideas.pptx
 
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeriaHipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
 
Hormonas metabolicas tiroideas
Hormonas metabolicas tiroideasHormonas metabolicas tiroideas
Hormonas metabolicas tiroideas
 
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYCHipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
 
Trastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroidesTrastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroides
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
HIPOTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO.pptxHIPOTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO.pptx
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Anestesia en enfermedades de la tiroides
Anestesia en enfermedades de la tiroidesAnestesia en enfermedades de la tiroides
Anestesia en enfermedades de la tiroides
 
Hipertiroidismo moreno jesica - www.instituto taladriz.com.ar
Hipertiroidismo   moreno jesica  - www.instituto taladriz.com.arHipertiroidismo   moreno jesica  - www.instituto taladriz.com.ar
Hipertiroidismo moreno jesica - www.instituto taladriz.com.ar
 
Trastornos tiroideos
Trastornos tiroideosTrastornos tiroideos
Trastornos tiroideos
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Trabajo de morfo glandula tiroidea,...........................
Trabajo de morfo glandula tiroidea,...........................Trabajo de morfo glandula tiroidea,...........................
Trabajo de morfo glandula tiroidea,...........................
 
11. hipotiroidismo
11. hipotiroidismo11. hipotiroidismo
11. hipotiroidismo
 
TIROIDES.pptx
 TIROIDES.pptx TIROIDES.pptx
TIROIDES.pptx
 
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptxhipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
 
Hiper e hipotiroidismo
Hiper e hipotiroidismoHiper e hipotiroidismo
Hiper e hipotiroidismo
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Tiroidea

  • 1. MECANISMO DE AUTORREGULACIÓN HIPERTIROIDISMO E HIPOTIROIDISMO. Alumnos : Martins Jessica, Martins Adao, Resende Larissa
  • 2. Glándula tiroidea Las glándula tiroides es una estructura en forma de escudo situada inmediatamente debajo de la laringe en la parte media anterior del cuello.
  • 3. FISIOLOGÍA En la tiroides en el folículo tiroideo hay el coloide, que contiene la tiroglubulina que sus grupo (tirosilo) se adhieren al yodo formando el MIT y el DIT que van a formar la T3 y T4. MIT DIT T3 DIT DIT T4
  • 4. Regulación de la secreción de la hormona tiroidea Hipotálamo Hipófisis anterior Glándula tiroides Órganos efectores Hormona liberadora de Tirotrofina (TRH) TSH T3 Y T4 Inhibición
  • 5. Funciones de las Hormonas Tiroideas La Hormona Tiroidea cumple dos funciones: 1. 1. Acelera el metabolismo y la síntesis de proteínas; 2. 2. Imprescindibles para el crecimiento y desarrollo de los niños ( desarrollo y maduración sexual).
  • 6. Hipertiroidismo Es consecuencia de la hiperactividad de la glándula tiroides. Su causa más frecuente es la Enfermedad de Graves.
  • 7. Hipertiroidismo por fármacos  Amiodarona (antiarrítmico) que por su elevado contenido en yodo, y también por un efecto tóxico directo sobre la glándula, puede inducir disfunción tiroidea.  Tipo I: hay una elevada síntesis de hormonas tiroideas debido al excesivo aporte de yodo. Este se suele dar en pacientes con enfermedad de Graves latente.  Tipo II: no hay síntesis de nuevo, el hipertiroidismo se produce por liberación de hormonas preformadas al inducir una tiroiditis sobre la glándula. En este caso la glándula tiroidea suele ser normal.
  • 8. Signos y Síntomas Nerviosismo, irritabilidad. Concentración deficiente. Debilidad muscular, temblor fino. Apetito voraz, perdida de peso. Hipercinesia, habla rápido. Palpitaciones, Taquicardia, Falta de aire, Sudoración excesiva. Piel húmeda, fina, pelo abundante Caída de parpado, mirada fija, edema periorbitario, exoftalmia. Cabello y piel sedosos.
  • 9.
  • 10. Tratamiento Tiene por finalidad de reducir el nivel de hormona tiroidea. Mediante:  Abolición de la glándula tiroides con yodo radiactivo;  Resección quirúrgica de una parte o totalidad de la glándula;  Administración de fármacos (METIMAZOL 15 mg/día V.O. en casos leves.).
  • 11. Enfermedad de Graves Es la principal causa de hipertiroidismo, siendo un trastorno autoinmune, donde la tiroides crece de manera muy notable, los folículos son pequeños y el coloide escaso. Se instala entre los 20 y 40 años y afecta a las mujeres cinco veces más que en los hombres.
  • 12. Se caracteriza por: Hipertiroidismo; Bocio: agrandamiento de la glándula tiroides; Oftalmopatía: ulceraciones corneanas (exoftalmía), pérdida de visión, parálisis de músculos extraoculares.
  • 13. Hipotiroidismo Congénito: se instala antes del nacimiento y se encuentra presente al nacer; Adquirido: se instala en una fase ulterior de la vida como consecuencia de una enfermedad primaria de la tiroides o secundario a trastornos hipotalámicos o hipofisiários.
  • 14. Hipotiroidismo congénito  Mirada triste  Cara hinchada  Lengua larga que sobresale Pude ser consecuencia de: Ausencia de la glándula tiroides; Biosíntesis anormal de la hormona tiroidea; Secreción deficiente de TSH.
  • 15. Hipotiroidismo congénito transitorio Se caracteriza por niveles séricos elevados de TSH y reducido de hormona tiroidea. El yodo atraviesa la Barrera Placentaria, excretado por la leche materna y es absorbido por la piel del lactante como también en casos de exposición materna a povidona-yodo (desinfectante) y fármacos antitiroideos (metimazol), así bloquea la función tiroidea.
  • 16. Tratamiento Es por medio de la reposición de la hormona Tiroidea. Caso no hay el tratamiento temprano puede llevar a :  Retraso Mental;  Alteraciones del crecimiento.
  • 17. Hipotiroidismo adquirido Puede ser consecuencia de : Destrucción o disfunción de la glándula tiroides; Secundario a un trastorno hipofisario; Trastorno terciario a una disfunción del hipotálamo.
  • 18. Signos y Síntomas  Tratamiento farmacológico: Levotiroxina 10-15 µg/Kg V.O. por 3 meses. Debilidad y fatiga; Aumento de peso y pérdida de apetito; Piel seca, rugosa, ictérica; Intolerancia al frío; Lentitud mental; Lentitud mental; Lengua aumenta de tamaño y voz ronca; Intolerancia al frío; Disminución de motilidad gastrointestinal; Dilatación cardiaca y bradicardia.
  • 19. Coma mixedematoso Es la expresión potencialmente fatal del Hipotiroidismo en estado terminal. Se caracteriza por:  Cuadro de coma  Hipotermia  Colapso cardiovascular  Hipoventilación  Trastornos metabólicos graves.
  • 20. El Coma Mixedematoso su fisiopatología comprende tres mecanismos: Retención de dióxido de carbono e hipoxia; Desequilibrio hidroelectrolítico; Hipotermia.
  • 21. Tratamiento El tratamiento comprende el manejo de los factores desencadenates, medidas de soporte como en el trastorno cardiorespiratorio, hiponatremia, hipoglucemia, y reposición de hormonas tiroideas. En hipotermia, el recalentamiento del cuerpo es contraindicado debido el riesgo de inducir el colapso vascular resultante.